10
UNIDAD EDUCATIVA SAGRADOS CORAZONES DE RUMIPAMBA PLANIFICACIÓN ANUAL DE ASIGNATURA AÑO LECTIVO: 2011 – 2012 1. DATOS INFORMATIVOS: AREA: Formación Humano Cristiana ASIGNATURA: Formación Humano Cristiana CURSO/AÑO: Décimo DE Educación Básica ESPECIALIZACIÓN: DOCENTE: Diego Yánez COORDINADOR: Diego Yánez 2. TEMPORALIZACIÓN DEL AÑO ESCOLAR DETALLE DIAS SEMANAS Días laborables 200 40 Diagnóstico y adaptación 5 1 Exámenes trimestral 15 3 Imprevistos 15 3 Total de días y semanas laborables 165 33 Periodo de estudio 33 X 3 = 99 Periodos 3. Bloques curriculares No . TÍTULO DEL BLOQUE PERIODOS 1 Dimensión Humana 2 Dimensión Bíblica 3 Dimensión Cristológica 4 Dimensión Mariológica 5 Dimensión Eclesiológica TOTAL 99

paa 10

Embed Size (px)

DESCRIPTION

formacion humana y critiana o religion para decimos

Citation preview

Page 1: paa 10

UNIDAD EDUCATIVASAGRADOS CORAZONES DE RUMIPAMBA

PLANIFICACIÓN ANUAL DE ASIGNATURA

AÑO LECTIVO: 2011 – 2012

1. DATOS INFORMATIVOS:

AREA: Formación Humano CristianaASIGNATURA: Formación Humano CristianaCURSO/AÑO: Décimo DE Educación BásicaESPECIALIZACIÓN:DOCENTE: Diego YánezCOORDINADOR: Diego Yánez

2. TEMPORALIZACIÓN DEL AÑO ESCOLAR

DETALLE DIAS SEMANAS

Días laborables 200 40Diagnóstico y adaptación 5 1Exámenes trimestral 15 3Imprevistos 15 3Total de días y semanas laborables 165 33Periodo de estudio 33 X 3 = 99 Periodos

3. Bloques curriculares

No. TÍTULO DEL BLOQUE PERIODOS1 Dimensión Humana2 Dimensión Bíblica3 Dimensión Cristológica4 Dimensión Mariológica5 Dimensión Eclesiológica

TOTAL 99

4. OBJETIVOSa. OBJETIVO EDUCATIVO DEL ÁREA

Proporcionar una visión cristiana del ser humano, de la historia y del mundo, mediante un proceso continuo de integración de la persona, para su configuración con Cristo

b. OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL AÑO Descubrir en la vida personal, la llamada de Dios para realizar la tarea

evangelizadora y ser testimonio de vida en su entorno familiar y social.

Page 2: paa 10

UNIDAD EDUCATIVASAGRADOS CORAZONES DE RUMIPAMBA

Descubrir a través de los Hechos de los apóstoles la vivencia de las primeras comunidades cristianas.

Reconocer en la Vida de Pablo el verdadero sentido misionero de los cristianos. Asumir la responsabilidad que tienen los cristianos en ser testimonio de vida a

ejemplo de Jesús. Reconocer las diferencias entre el matrimonio Civil y el matrimonio

Eclesiástico, conociendo las Leyes Eclesiásticas y Civiles, para asumir actitudes de madurez en el noviazgo evitando matrimonios por compromiso.

Profundizar a través de las enseñanzas de la DSI, el respeto hacia la dignidad humana.

5. DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑOS POR BLOQUES CURRICULARES

BLOQUE 1: DIMENSIÓN HUMANA.Mi dignidad como personaValoración de mi cultura y religiónTransformaciones psicológicas, morales y religiosas en la persona.Sexualidad: crecer juntos en el amor como hombre y mujerCambios profundos en la sociedad a nivel nacional y social: sociales, económicos, políticos

BLOQUE 2: BIBLIA III. Geografía bíblica: La Geografía de Palestina y Alrededores

Geografía física de PalestinaGeografía humana y económica de PalestinaGeografía histórico – bíblicoHistoria de la Salvación del Antiguo Testamento:

a. La historia de Salvación se plenifica en Cristob. Síntesis de la historia de la salvación

BLOQUE 3: CRISTOLOGÍA.Encarnación del hijo de DiosJesús de Nazaret y su mensajeEl Reino de Dios y el sermón del MonteMilagros y Parábolas de Jesús 3

a. Milagros i. Milagros sobre la naturaleza

1. La primera multiplicación de los panes2. Las Bodas de Caná

ii. Milagros de curación física y liberación de endemoniados3. María Magdalena4. El ciego de nacimiento5. El hijo de la viuda de la ciudad de Naín

a. Parábolas del Evangelio según San Juaniii. Parábola del Buen Pastor

Page 3: paa 10

UNIDAD EDUCATIVASAGRADOS CORAZONES DE RUMIPAMBA

iv. Parábola el grano de trigov. Parábola de la viña

b. Parábolas del Evangelio según San Lucasvi. Parábola del Buen Samaritano

vii. Parábola del hijo pródigo

BLOQUE 4: MARIOLOGÍA.El Magnificat

BLOQUE 5: ECLESIOLOGÍA.Iglesia discípula y misioneraLa iglesia en diálogo ecuménicoCompromiso en la cultura de hoy: actitudes cristianas.

6. MAPA GENERAL DE CONOCIMIENTOS BLOUE 1 BLOUE 2 BLOUE 3 BLOUE

4BLOUE 5

Dimensión Humana Dimensión Bíblica Dimensión Cristológica

Dimensión Mariológica

Dimensión Eclesiológica

1. Mi dignidad como persona

2. Valoración de mi cultura y religión

3. Transformaciones psicológicas, morales y religiosas en la persona.

4. Sexualidad: crecer juntos en el amor como hombre y mujer

5. Cambios profundos en la sociedad a nivel nacional y social: sociales, económicos, políticos

Geografía bíblica: La Geografía de Palestina y Alrededores1. Geografía física

de Palestina2. Geografía

humana y económica de Palestina

3. Geografía histórico – bíblico

4. Historia de la Salvación del Antiguo Testamento:

a. La historia de Salvación se plenifica en Cristo

b. Síntesis de la historia de la salvación

1.Encarnación del hijo de Dios2. Jesús de Nazaret y su mensaje3. El Reino de Dios y el sermón del Monte4. Milagros y Parábolas de Jesús 3b. Milagros

i. Milagros sobre la naturaleza

1. La primera multiplicación de los panes

2. Las Bodas de Caná

ii. Milagros de curación física y liberación de endemoniados

1. María Magdalena

2. El ciego de

El Magnificat

1. Iglesia discípula y misionera

2. La iglesia en diálogo ecuménico

3. Compromiso en la cultura de hoy: actitudes cristianas.

Page 4: paa 10

UNIDAD EDUCATIVASAGRADOS CORAZONES DE RUMIPAMBA

nacimiento3. El hijo de la

viuda de la ciudad de Naín

c. Parábolas del Evangelio según San Juan

1. Parábola del Buen Pastor

2. Parábola el grano de trigo

3. Parábola de la viña

d. Parábolas del Evangelio según San Lucas

1. Parábola del Buen Samaritano

2. Parábola del hijo pródigo

7. EJES a. EJES CURRICULARES INTEGRADORES DE ÁREA

Contemplar, vivir y anunciar el amor misericordioso de Dios

b. EJES DEL APRENDIZAJE Humano Bíblico Cristológico Mariológico Eclesiológico

8. EJES TRANSVERSALES

Formación ciudadana y para la democracia. La protección del medio ambiente. Correcto desarrollo de la salud y la recreación de los estudiantes. Educación sexual y de la adolescencia.

Page 5: paa 10

UNIDAD EDUCATIVASAGRADOS CORAZONES DE RUMIPAMBA

Sumak Kawsay: Solidaridad, honestidad responsabilidad y respeto.

9. PERFIL DE SALIDA

RELACIÓN CONSIGO MISMO Y CON LOS DEMÁS

Consciente del valor de sí mismo, se conoce, acepta y valora como persona.

Cultiva el crecimiento de su libertad y responsabilidad, con una visión abierta y optimista de la realidad cotidiana.

Ama la vida y defiende la unidad de la familia como célula social.

Asume su sexualidad en la reciprocidad varón - mujer

Es capaz de amar y crear un vínculo afectivo, fiel y profundo.

Hace buen uso del tiempo libre.

RELACIÓN CON EL MUNDO Y CON LA HISTORIA

Ama con pasión la vida, su familia, la naturaleza, su realidad e identidad nacional, como dones de Dios.

Protagonista de su propio aprendizaje y formación humana cristiana, profesional y vocacional, cultiva la investigación y se adhiere a la verdad que descubre.

Vive el valor del trabajo como realización personal y como responsabilidad social.

Es sensible a las necesidades de los otros y participa social y políticamente.

Promotor del respeto a los derechos humanos, a la democracia, equidad.

Valoriza la cultura del trabajo y es capaz de integrarse al mundo productivo.

RELACIÓN CON DIOS

Se interroga sobre el proyecto de Dios en su vida para orientarse y comprometerse vocacional y profesionalmente.

Descubre a Cristo como Centro, de su fe,la maternidad de María,la vivencia de la Iglesia como comunión y servicio.

Vive los sacramentos en actitud de constante conversión.

Asume el cumplimiento del deber como empeño de santidad e imperativo ético.

Page 6: paa 10

UNIDAD EDUCATIVASAGRADOS CORAZONES DE RUMIPAMBA

Es coherente con su fe y vive su pertenencia a la Iglesia, en la cual asume un compromiso apostólico.

Es agradecido, porque reconoce que todo es un don.

10. PRECISIONES DE LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE

Respondiendo al enfoque metodológico “Constructivista” se busca aplicar los siguientes métodos: Inductivo: observación, experimentación, comparación.

Deductivo: enunciación, comprobación, aplicación.

Solución de problemas: enunciar, identificar, buscar alternativas de solución, tomar posición frente a los problemas con actitud crítica desde la realidad y el Evangelio.

Experiencial: Vivir una verdadera fe, desde la metodología “contemplar, vivir y anunciar el Amor de Dios”, reconociendo la fragilidad humana y la acción salvífica de Dios; para asumir un compromiso como personas, hij@s de un mismo Padre.

Una metodología que responda a la pedagogía de Jesús, la pedagogía del AMOR. La cordialidad, es decir, formar a la persona desde el corazón para internalizar los valores de la misericordia y la ternura de un Dios que es Padre y Madre.

Utilizar un método parabólico, al igual que nuestro Maestro Jesús, sencillo y concreto, desde la realidad sociocultural y familiar de los estudiantes, utilizando herramientas acordes a la edad, mentalidad e inquietudes de los adolescentes de hoy.

11. RECURSOSa. Humanos:

i. Profesorii. Estudiantes

iii. Padres de familia

b. Técnicos:- Audiovisuales.- Internet.- Tomy

c. Bibliografíai. Del Maestro

BRAVO, Jesús y VELERT, María José; DESCUBRIENDO EL NUEVO TESTAMENTO, Ed. Verbo Divino, 2007

BIBLIA CATÓLICA PARA JÓVENES, Ed. Verbo Divino GUERRA CARRASCO, José ; INTRODUCCIÓN A LA BIBLIA, Edit.

Verbo Divino, 2007, Quito - Ecuador

Page 7: paa 10

UNIDAD EDUCATIVASAGRADOS CORAZONES DE RUMIPAMBA

Taller Bíblico de Iniciación, presentaciones en Power Point, centro Bíblico verbo Divino.

Colección de libros, artículos e imágenes “Fe y Vida DVD, Biblioteca del laico” Cds de música de reflexión.

ii. Del Estudiante BIBLIA GUERRA CARRASCO, José ; INTRODUCCIÓN A LA BIBLIA, Edit.

Verbo Divino, 2007, Quito - Ecuador

12. MATERIAL DIDÁCTICO

Láminas, videos en VHS y DVD, Diapositivas, maquetas y material auxiliar del estudiante

13. INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIÓN

Luego de haber terminado el presente curso, el estudiante: