PACE - Normas

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 PACE - Normas

    1/15

    Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación Superior

    Normas yAspectosIMPORTANTES DEL PROCESODE ADMISIÓN PACE 2016

    D I C I E M B R E 2 0 1 5

  • 8/18/2019 PACE - Normas

    2/15

    Las y los estudiantes participantes del Programa PACE, que cumplen

    los requisitos para acceder a Cupo Garantizado en los años 2014-

    2015 podrán participar de un proceso de admisión especial creado

    para ellos, denominado ADMISIÓN PACE.

    Este proceso de ADMINSIÓN PACE, sólo se incluye la oferta académica

    de las siguientes 5 universidades adheridas al Programa PACE en su

    fase piloto y que ofertan vacantes supernumerarias para este efecto:

     ● Universidad de Antofagasta

     ● Universidad Católica del Norte

     ● Universidad Técnica Federico Santa María

     ● Universidad de Santiago de Chile

     ● Universidad Católica de Temuco

    Este documento es de carácter oficial y su propósito es entregar

    información a los postulantes PACE respecto a las etapas del Procesode ADMISIÓN PACE 2016.

    Comprender el contenido de este documento es de suma importancia

    para las y los estudiantes PACE, dado que informa sobre las normas

     y características involucradas en este Proceso y los términos y

    condiciones de participación en el mismo1.

    1 - Este documento considera extractos de las normas del procesode admisión DEMRE-SUA. Disponible en: http://sistemadeadmision.consejoderectores.cl/admision_normas.php

    Introducción

    2

  • 8/18/2019 PACE - Normas

    3/15

    El Proceso de Admisión PACE consta de las siguientes etapas:

    0) Inscripción PSU: consiste en la opción voluntaria manifestada de las personas

    interesadas en participar en el proceso, mediante su inscripción, de modo individual e

    intransferible en la página web del DEMRE. De este proceso se obtiene un documentooficial de inscripción denominado “Tarjeta de Identificación”.

    1) Aplicación:  consiste en la rendición de a lo menos tres de las cuatro pruebas

    que conforman la batería PSU, y que consta de dos prueba obligatorias (Lenguaje

     y Matemática) y dos pruebas electivas (Historia, Geografía y Ciencias Sociales; y

    Ciencias). (30 de noviembre y 1 de diciembre)

    2) Postulación:consiste en la declaración de preferencias de las carreras y universidades

    del programa PACE en esta fase piloto, las cuales participan del Proceso de Admisión

    PACE. Esta etapa se realiza una vez entregados los resultados de la etapa anterior. Cabemencionar que los estudiantes PACE podrán postular también al proceso DEMRE-SUA

    que se realiza año a año en las universidades del CRUCH y las universidades adscritas

    al Sistema Único de Admisión. (27 de diciembre 9:00hrs. al 31 de diciembre 15:00hrs.)

    3) Rankeo: es probable que existan más postulantes que vacantes, por lo que se

    requiere un sistema de rankeo, el cual consiste en la asignación jerarquizada de los

    cupos ofrecidos por las universidades, de las postulaciones de los estudiantes PACE,

    según estricto orden de preferencias y puntaje ponderado PACE (PPP). (La publicación

    de resultados se realiza el 10 de enero a las 23:00hrs.)

    4) Matrícula: consiste en la formalización de la selección, mediante un procedimiento

    administrativo de inscripción en la universidad y carrera en la que el postulante haya

    quedado seleccionado con su cupo garantizado. (11 al 13 de enero, primera etapa).

    En este documento se verá con atención la información referente a la etapa de

    aplicación en adelante, sin embargo, cabe mencionar que este proceso es bastante

    similar al proceso que se realiza año a año con el DEMRE y el Sistema Único de

    Admisión, denominado en el resto del documento como “Proceso de Admisión

    DEMRE-SUA”. Para mayor información se recomienda visitar la página web:

    http://sistemadeadmision.consejoderectores.cl

    Etapas del procesode admisión PACE

    Parte 1

    3

  • 8/18/2019 PACE - Normas

    4/15

    1) Aplicación de pruebas

    Para que un estudiante pueda rendir las diversas pruebas de la PSU, requerirá de un

    documento oficial de inscripción, denominado Tarjeta de Identificación PSU®.

    A. Documento oficial de inscripción: Tarjeta de Identificación PSU®

    Para participar en el Proceso de Admisión, los postulantes deberán generar e imprimir

    su tarjeta de identificación, pues es el único documento que acredita su participación

    en él, por lo que le será exigida junto con el documento de identificación, es decir,

    cédula nacional de identidad o pasaporte) al momento de rendir la Prueba de

    Selección Universitaria. Los timbres que los examinadores estampan en la tarjeta de

    identificación al término de cada una de las pruebas son el único comprobante que

    tienen los postulantes para demostrar que efectivamente rindieron la PSU®.

    B. Fechas de aplicación

    La aplicación de las pruebas se realizará a nivel nacional los días lunes 30 de noviembre

     y martes 1 de diciembre de 2015.

    C. Locales de rendición

    El día jueves 19 de noviembre de 2015, a través del sitio web del DEMRE, se publicó el

    listado de los locales de rendición de pruebas designados para el presente Proceso de

    Admisión. Los locales de rendición se asocian a comunas y, dentro de ellas, se indican

    los establecimientos educacionales habilitados para la aplicación de las pruebas. En

    cada uno de ellos se señalan los números de identificación de los inscritos asignadosa ese local (Documento de identificación: cédula de Identidad o pasaporte, según

    corresponda).

    De esta manera, la sede registrada en la tarjeta de identificación bajo el rótulo: “Sede

    en que rendirá pruebas” y el número del documento de identificación, determinan

    el establecimiento educacional en el cual le corresponderá rendir las pruebas. La

    información entregada es, por lo tanto, única y relevante.

    Cualquier consulta sobre los locales de rendición se debe formular a

    la Secretaría de Admisión correspondiente o a la Unidad de Registro

    En este documento se verá con atención la información referente

    a la etapa de aplicación en adelante, sin embargo, cabe mencionar

    que este proceso es bastante similar al proceso que se realiza año

    a año con el DEMRE y el Sistema Único de Admisión, denominado

    en el resto del documento como “Proceso de Admisión DEMRE-

    SUA”. Para mayor información se recomienda visitar la página web:

    http://sistemadeadmision.consejoderectores.cl.

    4

  • 8/18/2019 PACE - Normas

    5/15

    Educacional del DEMRE. También puede consultarse esta información

    en el sitio web www.psu.demre.cl o en la mesa de ayuda del DEMRE

    (www.mesadeayuda.demre.cl).

    Si durante los días de aplicación de pruebas el postulante no se encuentra en las

    listas exhibidas en la sede de rendición que eligió, y que aparece en su tarjeta de

    identificación, deberá dirigirse el día del reconocimiento de salas al local para casos

    especiales (Local 01) más cercano y plantear el problema al jefe de local.

    D. Reconocimiento de salas

    El día domingo anterior a la aplicación de las pruebas (29 de noviembre de 2015), los

    postulantes inscritos para el proceso deberán concurrir a los respectivos locales de

    rendición, entre las 17:00 y 19:00 horas, con el objetivo de reconocer las salas en las

    que les corresponderán rendir las pruebas.

    E. Documentos y elementos necesarios para rendir las pruebas

    Para rendir las distintas pruebas es imprescindible disponer de:1.  Documento de Identificación (Cédula de Identidad o Pasaporte, según corresponda);

    2.  Tarjeta de Identificación;

    3.  Lápiz grafito Nº 2 o portaminas HB; y,

    4.  Goma de borrar.

    Si el postulante no estuviera en posesión de su documento de identificación durante

    los días de aplicación de pruebas, ya sea por hurto, robo o pérdida, deberá presentarse

    ante el jefe de su local de rendición, quien le hará completar el formulario establecido

    para situaciones anómalas relativas a identidad, tomándole su huella digital ysolicitándole una fotografía reciente, tamaño carné o pasaporte, donde figure su

    nombre y, en lo posible, el número de su documento de identificación.

    El postulante dispone de los dos días de aplicación de pruebas para presentar la

    fotografía requerida. Así, podrá rendir su prueba oportunamente en forma condicional,

    hasta que se ratifiquen sus datos.

    Importante: Se prohíbe el ingreso al local de rendición con teléfonos celulares,

    tablets, calculadoras, máquinas fotográficas u otros dispositivos electrónicos, asícomo tampoco está permitido portar carteras, bolsos o mochilas, o cualquier otro

    elemento que no sea imprescindible para rendir las pruebas. El DEMRE no será

    responsable por pérdida o deterioro de los elementos prohibidos producto del

    incumplimiento de esta disposición por parte de los postulantes.

    5

  • 8/18/2019 PACE - Normas

    6/15

    Si el o la postulante extraviara su tarjeta de identificación antes de rendir las pruebas,

    podrá volver a obtenerla en la página web www.psu.demre.cl, Portal del Postulante.

    F. Inasistencia

    Si el o la postulante, por cualquier circunstancia, no se presenta a rendir alguna de las

    pruebas que inscribió, no tendrá otra instancia para hacerlo dentro del mismo Proceso

    de Admisión. En consecuencia, perderá la posibilidad de optar al cupo garantizadoPACE Admisión 2016.

    G. Publicación de los resultados

    Los resultados estarán disponibles el día 27 de diciembre de 2015, a las 8:00 hrs. Su

    publicación se efectuará en la página web del DEMRE y demás portales habilitados.

    Ese será el día en que se determine quiénes han obtenido el cupo PACE.

    2) PostulaciónLa postulación es el acto voluntario y personal por medio del cual el (o la) candidato(a)

    indica sus preferencias por determinadas carreras en las instituciones participantes

    del Programa PACE en su fase piloto. Para postular y corregir postulaciones el o la

    estudiante tendrá desde el 27 de diciembre (9:00 hrs.) al 31 de diciembre (13:00 hrs.)

    A. Cantidad de postulaciones

    La o el postulante PACE podrá realizar una o más postulaciones con un máximo de 10

    de acuerdo a sus intereses. Al igual que la postulación en el proceso regular, tendrá la

    posibilidad de modificar sus postulaciones cuantas veces quiera dentro del períodoestipulado para ello en el calendario oficial del proceso . Una vez finalizado éste no

    hay posibilidades de modificarlas nuevamente, considerándose como oficial el último

    cambio registrado en el sistema.

    Lo anterior no inhabilita a los/as postulantes a formar parte del Proceso de Admisión

    DEMRE-SUA si su puntaje PSU, así lo permite. Tampoco lo obliga a postular en las

    mismas carreras e Instituciones de Educación Superior en ambos procesos, debido a

    que tendrá postulaciones diferenciadas, es decir, un estudiante PACE podrá informar

    10 preferencias para el proceso de postulación PACE y 10 preferencias (diferentes o

    iguales), para el proceso DEMRE-SUA al momento de postular.

    B. Orden de las postulaciones

    La postulación a las carreras es de exclusiva responsabilidad del postulante, y se debe

    hacer en estricto orden de sus preferencias, considerando los códigos de carreras

    e instituciones de su elección, aunque las universidades queden mezcladas. No se

    tendrá oportunidad de modificar sus preferencias una vez finalizada la etapa de

    postulación, y esto es importante porque al ser seleccionado en una carrera, quedarán

    automáticamente eliminadas sus postulaciones a las carreras que siguen en la lista de

    sus preferencias.

    6

  • 8/18/2019 PACE - Normas

    7/15

    C. Modalidad de registro de las postulaciones

    Para una óptima postulación de las y los estudiantes PACE, se sugiere realizar sus

    postulaciones de manera presencial, donde podrán ser asesorados por los equipos

    coordinadores del programa PACE y por profesionales expertos del área de Admisión.

    Para ello, el estudiante deberá concurrir a la institución de educación superior que

    acompañó al establecimiento educacional del cual proviene para postular en las

    fechas correspondientes a esta etapa.

    Sin perjuicio de lo anterior, la postulación podrá hacerse mediante la plataforma Web

    de postulación DEMRE, al igual que se realiza para el proceso regular DEMRE-SUA.

    D. Restricciones en las postulaciones

     En las 5 Universidades adscritas a PACE en su fase piloto podrán declarar hasta 10

    preferencias, sin importar la prioridad en que postule a las carreras de cualquier

    institución. Cabe destacar, que para esta primera generación de estudiantes PACE no

    existe oferta académica 2016 que requieran pruebas especiales que se rindan antes

    de la PSU.

    Tampoco se requiere que la prueba electiva (PSU®) esté relacionada con la carrera a

    postular. Por ejemplo, un estudiante PACE podría perfectamente postular a enfermería

    habiendo rendido solamente la electiva de historia.

    La o el Postulante PACE podrá quedar seleccionado solo en una de las carreraspostuladas y en Listas de Esperas de preferencias anteriores a la de la selección, esto

    de acuerdo al estricto orden decreciente de Puntaje de Postulación PACE (PPP)2, entre

    todos los postulantes a la misma carrera y la cantidad de vacantes que la institución

    ofrezca.

    En el caso de que se produzca igualdad de puntaje PPP entre dos o más postulantes

    a la última vacante PACE, serán seleccionados todos/as los postulantes empatados,

    con excepción de los empates a las carreras del área de la Salud, donde se encuentran

    limitados los cupos debido a la disponibilidad de campos clínicos. La selección se

    resolverá considerando el tercer decimal del PPP y en caso que se produzca un nuevoempate se considerará el cuarto decimal.

    3) Rankeo

    2 - PPP: Puntaje de Postulación PACE

    7

  • 8/18/2019 PACE - Normas

    8/15

    Por otra parte, el postulante PACE que realizó además una postulación por la

    vía regular, podrá quedar seleccionado por dicha vía en una carrera distinta a la

    selección PACE, debiendo hacer efectiva su matrícula solo a una carrera. Será el

    estudiante quien decida si se matricula vía regular o vía cupo PACE3.

    A. Publicación de resultados de selección vía internet

    Los resultados de selección se darán a conocer a cada postulante y serán publicadosvía página web del DEMRE, el 10 de enero del 2016.

    Los resultados se entregarán a cada postulante, según orden de preferencia,

    indicándole la posición en la que quedó y su condición (convocado – lista de espera).

    B. Lista de convocados

    La lista de convocados es la nómina que agrupa a los postulantes que, por su puntaje

    ponderado PACE (PPP), se encuentran dentro de las vacantes oficiales ofrecidas por la

    respectiva carrera.

    C. Lista de espera

    Contiene a todos los candidatos que no alcanzaron a quedar incluidos en la lista de

    convocados, ordenados por puntajes decrecientes, hasta el último que cumplió con

    los requisitos exigidos.

    Las universidades harán que las listas de espera se desplacen en caso de que la

    cantidad de matriculados, del total de convocados, sea inferior al número de vacantes

    oficiales ofrecidas y publicadas por la carrera.

    Las universidades informarán a los estudiantes PACE mediante llamadas telefónicas el

    eventual desplazamiento de sus listas de espera. Sin embargo, sigue siendo deber delpostulante estar atento a posibles informaciones emanadas desde las instituciones

    de educación superior.

    3 - Las actividades de nivelación académica y acompañamientopara la retención en la educación superior, así como otrasactividades del PACE, solo se dispondrán para los estudiantes quehayan obtenido el cupo garantizado PACE y se hayan matriculadoen alguna de las 5 universidades del piloto PACE.

    8

  • 8/18/2019 PACE - Normas

    9/15

    4) Matrícula

    A. Información general

    En este proceso el estudiante expresa mediante la realización de su matrícula un acto

    voluntario y tendrá la posibilidad de aceptar su selección o rechazarla, no ejerciendo

    su matrícula, tanto por vía regular o por cupo supernumerario PACE.Las universidades que participan del Proceso de Admisión PACE han acordado los

    siguientes procedimientos de matrícula con el propósito de facilitar el ingreso de los

    alumnos a primer año y mantener, al mismo tiempo, sus propias características.

    Para ello, han convenido en:

    a) Iniciar en la misma fecha la matrícula de los alumnos que ingresan a primer año.

    b) Una misma persona podrá matricularse sólo en una carrera.

    c)  Establecer un procedimiento de registro básico de matrícula en donde cada

    universidad le entregará al estudiante una tarjeta de matrícula asociada.

    d)  Establecer un procedimiento de renuncia a matrícula entre las instituciones

    participantes, de tal modo que permita contar con información rápida y oportuna

    acerca de las vacantes disponibles efectivamente, al mismo tiempo que permita al

    alumno renunciar a una vacante para ocupar otra.

    La matrícula se hará efectiva una vez que el postulante presente la documentación

    necesaria requerida para este proceso.

    La finalización del proceso de matrícula debe efectuarse en la universidad en la que

    haya quedado seleccionado y el hacerlo de manera correcta es de total responsabilidaddel postulante.

    B. Matrícula de Lista de Convocados

    El alumno PACE convocado debe realizar su proceso de matrícula respetando el

    calendario estipulado para la primera etapa del proceso -Lista de convocados4.

    En la etapa de Lista de Convocados, si el seleccionado PACE que postuló por vía regular

    DEMRE-SUA y también vía PACE, es convocado en más de una carrera, debe ejercer

    su derecho a elegir mediante la matrícula en la carrera de su preferencia, pudiendo

    quedar matriculado solo en una de ellas.Importante: El o la estudiante con cupo garantizado PACE deberá informar que

    opta al cupo PACE al momento de la matrícula.

    4 - Ver: http://www.psu.demre.cl/calendario/

    9

  • 8/18/2019 PACE - Normas

    10/15

    C. Matrícula por Lista de Espera

    En esta etapa las universidades de acuerdo a las vacantes ofrecidas para los postulantes

    del Programa PACE y la matrícula ejecutada, proceden a realizar corrimientos de Listas

    de Espera PACE.

    La matrícula por corrimientos de Listas de Espera se realizará solo de manera

    presencial, no pudiendo realizarse vía on-line.

    Esta matrícula presencial permite que las y los estudiantes PACE asistan a realizar los

    trámites de matrícula a cualquiera de las 5 Universidades del Piloto PACE, independiente

    de la Universidad en que haya quedado seleccionado. Luego las instituciones serán

    quienes actualicen la información con la Universidad correspondiente.

    D. Repostulación y Matrícula:

    Con el fin de completar todas las vacantes ofrecidas para los estudiantes pertenecientes

    al programa PACE, se procederá a realizar una convocatoria para el llenado de vacantes

    disponibles, una vez terminado el proceso de matrículas por Listas de Convocado yListas de Espera.

    La matrícula por repostulación se realizará de manera presencial y el estudiante

    no podrá estar matriculado en otra Institución o carrera del sistema.

    10

  • 8/18/2019 PACE - Normas

    11/15

    Retiro Temporal y usode PPP en un ProcesoPosterior:

    Si un estudiante PACE matriculado en una carrera, solicita cambio de carrera o de

    universidad, con posterioridad al térmico del Proceso de Matrícula éste se tramitará

    a través de los Departamentos de Registro Curricular o Secretarias de Estudio según

    corresponda.

    La o el estudiante continuará con los beneficios PACE si se cambia, ya sea de carrerao institución, dentro de las 5 universidades adscritas al Programa PACE en su fase

    piloto y este cambio sólo podrá realizarse al finalizar el primer año lectivo. Lo anterior

    dependerá de los requisitos establecidos por cada institución de Educación Superior

    respecto a cambios de carrera internos y matrícula de estudiantes provenientes de

    otras casas de estudio, según corresponda.

    El estudiante podrá realizar un Retiro Temporal, una vez ejercida su matrícula con

    las reglas y normas existentes para los mecanismos de financiamiento vigentes. Lo

    anterior significa que el estudiante no podrá utilizar el PPP en un proceso posterior de

    postulación PACE.

    Cambios Posterioresal Proceso de Matrícula:

    Parte 2

    11

  • 8/18/2019 PACE - Normas

    12/15

    Con el propósito de atender y dar respuesta a las inquietudes y dudas de los postulantes

    PACE sobre el Proceso de Admisión PACE 2016, el MINEDUC ha implementado una

    MESA DE AYUDA, servicio que opera en forma telefónica y vía página web, durante

    todas las etapas del Proceso.

    Para que este servicio cumpla su objetivo y sea de utilidad para los postulantes, sesolicita tener presente lo siguiente:

    a)  Las consultas deben referirse única y exclusivamente a cupos, bonificaciones,

    procedimientos, plazos, calendario oficial y otros temas establecidos en el Proceso

    de Admisión PACE 2016. No se aceptarán a través de la mesa de ayuda solicitudes de

    verificación de puntajes o de selección ni reclamos sobre alguna etapa del proceso.

    b)  La persona que consulta, ya sea en forma telefónica, o a través de la página

    web, debe identificarse clara y correctamente. No se responderán consultas de

    interlocutores no identificados.

    c)  Todas las consultas deben ser formuladas en términos respetuosos y en lenguaje

    claro y preciso.

    Consultas -Mesa de ayuda

    Parte 3

    12

  • 8/18/2019 PACE - Normas

    13/15

    • Para obtener más información sobre el Proceso de

    Admisión 2016 del Programa PACE, dirigirse a:

    www.pace.mineduc.cl/admision2016

    • Correo electrónico del Programa PACE:

    [email protected]

    • Formulario de consultas de AYUDA MINEDUC:

    www.ayudamineduc.cl/Consultas/Consulta/820ca919-

    c50d-e411-acf2-005056ac47e5

    También es posible contactarse con la mesa de ayuda al

    600 600 2626, opción 2.

    Para más información

    13

  • 8/18/2019 PACE - Normas

    14/15

    Calendario de fechasdel Proceso de Admisión

    PACE 2016

    Parte 4

    Diciembre

    01

    09:00 hrs. Rendición Prueba de Matemática.

    14:30 hrs.Rendición Prueba de Historia,Geografía y Ciencias Sociales.

    27 08:00 hrs.Publicación de Resultado dePuntajes.

    27 09:00 hrs. Inicio etapa de Postulaciones.

    31 13:00 hrs. Fin etapa de Postulaciones.

    Noviembre

    29 17 - 19 hrs. Reconocimiento de Salas

    30 09:00 hrs. Rendición Prueba de Lenguaje yComunicación

    14:30 hrs. Rendición Prueba de Ciencias

    Enero

    10 23:00 hrs.Publicación de Resultados deselección.

    11 Primera Etapa de Matrícula –Lista convocados-

    14Segunda Etapa de Matrícula –Listade espera-

    14

  • 8/18/2019 PACE - Normas

    15/15

    Para mayor información del PROGRAMA PACE: