Pacto Social por la Educación en Guerrero

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/2/2019 Pacto Social por la Educacin en Guerrero

    1/17

    0

  • 8/2/2019 Pacto Social por la Educacin en Guerrero

    2/17

    28 DE FEBRERO DEL 2012

    ACUERDO ESTATAL PARA EL PACTO SOCIAL

    POR LA EDUCACIN

    1

    PREAMBULO

    Mejorar el sistema educativo en el estado constituye una prioridad ineludible

    que expresa el compromiso de futuro que hemos adquirido en este gobierno.

    Nuestra Entidad presenta singularidades que, en el marco de los objetivos de la

    calidad de la enseanza del nuevo siglo, nos obligan aestablecer medidas para

    renovar nuestra propia realidad educativa. La educacin es el instrumento que

    permite el desarrollo del individuo como persona y, por lo tanto, el desarrollo de la

    sociedad en su conjunto. Solo con educacin se puede construir ciudadana y a su

    vez, asegurar la formacin de capital humano con los conocimientos y habilidades

    necesarias para el progreso econmico y social de acuerdo a las exigencias

    actuales y futuras, que se distinguen por la competencia entre las naciones,

    estados, regiones y municipios.

    Alcanzar los objetivos de calidad educativa en Guerrero, requiere dar un

    salto cualitativo y as, lograr que la educacin se consolide como el motor del

    cambio al que aspiramos todos. Una va privilegiada para impulsar el desarrollo

    armnico e integral del individuo y de la comunidad.

    Nos situamos ahora ante un nuevo horizonte en la mejora de la enseanza,

    conscientes de que en educacin la consecucin de un objetivo no es sino el inicio

    de un nuevo proceso ms ambicioso. El cual debe ser abordado sobre las bases

    del consenso y la cooperacin, logrando la intervencin de todos los sectores de la

    sociedad, sustentados en el principio de corresponsabilidad que anima siempre los

    grandes proyectos transformadores.

    Por ello, el Gobierno del Estado de Guerrero, la LIX Legislatura del Estado

    de Guerrero, el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Guerrero, la Seccin

    14 del SNTE y dems organizaciones sindicales, los H. Ayuntamientos

    Municipales, las Delegaciones de las Dependencias y Organismos Federales, las

  • 8/2/2019 Pacto Social por la Educacin en Guerrero

    3/17

    28 DE FEBRERO DEL 2012

    ACUERDO ESTATAL PARA EL PACTO SOCIAL

    POR LA EDUCACIN

    2

    Instituciones de Educacin Media Superior y Superior, los Sectores Empresarial y

    Agropecuario, la Asociacin de Padres de Familia del Estado de Guerrero y los

    integrantes de la Sociedad civil, y

    CONSIDERANDO

    Que la educacin es un derecho fundamental reconocido en las Constituciones,

    Federal y Estatal. El artculo 3.Constitucional Federal establece que todo

    individuo tiene derecho a recibir Educacin y que la que imparta el Estado tender

    desarrollar armnicamente todas las facultades del ser humano y fomentar en l,

    a la vez, el amor a la Patria, el respeto a los derechos humanos y la conciencia de

    la solidaridad internacional, en la independencia y en la justicia, basada en los

    resultados del progreso cientfico;

    Que el Estado debe garantizar el pleno cumplimiento del derecho a la educacin

    en condiciones de equidad para toda la poblacin y la permanencia en el Sistema

    Educativo desde la Educacin Inicial hasta su articulacin con la Educacin

    Superior;

    Que existe la necesidad de generar un compromiso entre los actores educativos y

    la sociedad para generar climas de convivencia que prioricen la enseanza y el

    aprendizaje, reconociendo a la educacin de calidad como un derecho

    fundamental de los Guerrerenses;

    Que existe un conceso general en relacin a que la calidad educativa en nuestro

    Estado no es suficiente, para proporcionar al estudiante los conocimientos,

    habilidades, destrezas y actitudes, as como los valores necesarios para su

    desarrollo integral y para que contribuya a su propio progreso social y al desarrollo

    de la comunidad;

  • 8/2/2019 Pacto Social por la Educacin en Guerrero

    4/17

    28 DE FEBRERO DEL 2012

    ACUERDO ESTATAL PARA EL PACTO SOCIAL

    POR LA EDUCACIN

    3

    Que a 20 aos de haberse realizado la descentralizacinde la Educacin Pblica

    en el pas, el balance en Guerrero arroja algunos avances, pero tambin mltiples

    rezagos: en el nivel de Educacin Bsica, la cobertura alcanzada por nuestraentidad se ubica por encima de la media nacional. No obstante, el 16.7% de la

    poblacin en el estado es analfabeta, y los ndices de desercin y reprobacin aun

    son altos. En el nivel Medio Superior y Superior, la cobertura aun es baja con el

    51.7% y 14.6% respectivamente, ambas por debajo de la media nacional.

    Que es responsabilidad del Estado, a travs de polticas pblicas sostenidas,

    garantizar la asignacin, inversin y gestin de los recursos adecuados,

    suficientes y progresivos para la educacin, as como fortalecer la gestin

    educativa con criterios de eficacia, eficiencia, transparencia, calidad y bien comn;

    Que la educacin como poltica de Estado debe materializarse en polticas,

    planes, programas, proyectos adems de acciones que promuevan al desarrollo

    humano integral, sostenible y sustentable, a travs de la ampliacin de las

    oportunidades de progreso de los individuos y de la sociedad en su conjunto;

    Que los objetivos educativos establecidos en el Plan Estatal de Desarrollo 2011-

    2015 enfatizan la relevancia de la Educacin como un bien pblico y buscan

    atender el rezago educativo en que se encuentra el estado;

    Que las recientes reformas a la educacin bsica, as como la actual

    obligatoriedad del nivel medio superior para todos los mexicanos, requieren del

    reordenamiento financiero y administrativo para lograr su implementacin

    generando un impacto en la calidad educativa.

    Que la responsabilidad de la calidad educativa no recae nicamente en los

    docentes. Todos los actores educativos, autoridades, legisladores, medios de

    comunicacin, sociedad civil, padres de familia, empresarios, organizaciones

  • 8/2/2019 Pacto Social por la Educacin en Guerrero

    5/17

    28 DE FEBRERO DEL 2012

    ACUERDO ESTATAL PARA EL PACTO SOCIAL

    POR LA EDUCACIN

    4

    civiles, somos corresponsables en la formacin de los nios y jvenes

    guerrerenses;

    Que las condiciones socioeconmicas prevalecientes en las familias y en los

    entornos escolares, inciden indirectamente en el aprendizaje y resultados

    acadmicos de los alumnos, y que la inseguridad pblica altera y limita las

    dinmicas escolares;

    Que el grado de deterioro de la infraestructura escolar, particularmente de

    educacin bsica, requiere de atencin urgente, sobre todo la que implica alto

    riesgo para la seguridad fsica de las comunidades escolares;

    Que el avance y desarrollo de las tecnologas de la informacin y comunicacin

    (TIC) representan una oportunidad para apoyar y profundizar la mejora en la

    educacin:

    Que las polticas de cambio y mejoramiento de la calidad de la educacin, requiere

    de un horizonte temporal que supera el periodo de gestin de una administracin

    de gobierno;

    Por lo anteriormente expuesto y para asegurar que el Compromiso Social se

    convierta en una responsabilidad conjunta por la calidad educativa, es necesario

    establecer los propsitos y compromisos sustantivos tanto comunes como

    especficos de los diferentes actores que convergen, se relacionan y guardan

    inters en el sector educativo para lo cual se conviene el presente acuerdo estatal

    para el

    PACTO SOCIAL PORLA EDUCACION

  • 8/2/2019 Pacto Social por la Educacin en Guerrero

    6/17

    28 DE FEBRERO DEL 2012

    ACUERDO ESTATAL PARA EL PACTO SOCIAL

    POR LA EDUCACIN

    5

    mismo que busca garantizar y fortalecer la coordinacin y participacin de los

    diversos actores involucrados en la corresponsabilidad hacia la mejora educativa,

    estableciendo los siguientes compromisos comunes:

    1. Impulsar la transformacin del sector educativo de manera que propicie el

    desarrollo integral de los alumnos, a travs de procesos educativos de calidad

    y la generacin de mejores condiciones econmicas y sociales para el acceso,

    permanencia y egreso de todos los estudiantes.

    2. Elaborar el Proyecto de Visin Educativa 2022, en el que se establezcan lasmetas educativas y que se constituya como el referente obligatorio de la

    poltica educativa en el Estado para los prximos diez aos.

    3. Revalorar socialmente la figura del docente como un agente transformador

    social, promotor del desarrollo humano y factor principal del proceso de

    enseanza-aprendizaje.

    4. Privilegiar el dilogo como el instrumento para la solucin de diferencias y la

    construccin de acuerdos de manera que no se afecte ni atente a los procesos

    y espacios educativos.

    5. Fomentar la legalidad, la transparencia y la rendicin de cuentas, como

    principios bsicos de actuacin.

    6. Promover y conformar redes de vigilancia y medidas preventivas para la

    construccin de un entorno escolar seguro y saludable, fortaleciendo los

    programas de escuela y comunidad segura, escuela y salud, entre otros.

  • 8/2/2019 Pacto Social por la Educacin en Guerrero

    7/17

    28 DE FEBRERO DEL 2012

    ACUERDO ESTATAL PARA EL PACTO SOCIAL

    POR LA EDUCACIN

    6

    7. Intensificar el uso de las Tecnologas de la Informacin y la Comunicacin (TIC)

    tanto en las instituciones educativas, como en los sectores pblicos y privados,

    para apoyar el desarrollo y formacin integral de los estudiantes y de lostrabajadores con estudios inconclusos en el nivel de educacin bsica y media

    superior.

    8. Contribuir a la mejora, mantenimiento y ampliacin de la infraestructura fsica

    educativa.

    Asimismo, los actores firmantes del pacto, en sus propios mbitos y reas de

    competencia, asumen con toda responsabilidad y en el marco de sus atribuciones

    lossiguientes compromisos especficos:

    Gobierno del Estado

    1. Disminuir el rezago educativo en nuestra entidad, particularmente en lo relativo al

    analfabetismo, en las reas conurbadas, rurales e indgenas.1

    2. Articular las polticas pblicas de desarrollo social y econmico, con la educacin

    como eje central, a efecto de crear condiciones socioeconmicas favorables para

    el mejoramiento del logro acadmico.

    3. Establecer un programa de mejoramiento financiero progresivo de la Secretara de

    Educacin Guerrero.

    4. Disear nuevos esquemas financieros que permitan mejorar sustancialmente la

    infraestructura fsica educativa actual.

    5. Priorizar la asignacin de recursos a los centros escolares de contextos

    vulnerables y a los que obtengan mejoras en la calidad educativa.

    1Las metas se especificaran en el Programa sectorial educativo 2011-2015.

  • 8/2/2019 Pacto Social por la Educacin en Guerrero

    8/17

    28 DE FEBRERO DEL 2012

    ACUERDO ESTATAL PARA EL PACTO SOCIAL

    POR LA EDUCACIN

    7

    6. Establecer de manera corresponsable con la representacin sindical, un nuevo

    modelo normativo y operativo para la administracin de recursos humanos sin

    menoscabo de los derechos laborales.

    7. Ampliar la cobertura de becas para la excelencia educativa y la permanencia

    escolar, en particular para los estudiantes de escasos recursos econmicos.

    8. Modernizar y simplificar los procesos administrativos y de servicios a cargo de la

    Secretara de Educacin Guerrero

    9. Implementar paulatinamente mecanismos de seleccin y profesionalizacin para el

    nombramiento de las autoridades educativas.

    10. Impulsar la creacin del Instituto Estatal de Evaluacin, Innovacin e Investigacin

    Educativa.

    11. Respetar la representacin sindical legal y formalmente constituida de los

    trabajadores de la educacin en el estado.

    12. Construir conjuntamente con la representacin sindical, un proyecto de

    adscripcin de personal atendiendo las necesidades del servicio educativo y

    respetando el derecho laboral.

    13. Los servidores y funcionarios pblicos del sector educativo, estarn obligados a

    respetar los ordenamientos legales que regulan la conducta que deben guardar en

    la administracin pblica.

  • 8/2/2019 Pacto Social por la Educacin en Guerrero

    9/17

    28 DE FEBRERO DEL 2012

    ACUERDO ESTATAL PARA EL PACTO SOCIAL

    POR LA EDUCACIN

    8

    Poder Legislativo

    1. Actualizar el marco normativo conforme a las reformas educativas recientes y a lascondiciones y necesidades del Estado, eliminando los vacos legales y

    reglamentarios an existentes.

    2. Impulsar y legislar en materia de profesionalizacin de la estructura directiva de la

    Secretara de Educacin Guerrero.

    3. Establecer dentro del marco normativo pertinente, la obligatoriedad del contenido

    y espritu del Proyecto Visin Educativa 2022.

    4. Revisar y actualizar el marco normativo que corresponda, a fin de respaldar las

    polticas pblicas generadas por el Pacto Social por la Educacin.

    El Poder Judicial

    1. Establecer con las autoridades e instituciones educativas de nivel medio superior y

    superior, programas que fortalezcan prcticas profesionales y de servicio social,

    en el mbito judicial.

    2. Aplicar todos los recursos legales posibles, a fin de evitar rupturas familiares que

    merman el desempeo de los nios y jvenes en su educacin e integracin

    social.

    3. Establecer convenios con Instituciones de Nivel Medio Superior y Superior para la

    imparticin de conferencias, foros y seminarios a efecto de mejorar el aprendizaje

    y la calidad educativa en materia de justicia.

  • 8/2/2019 Pacto Social por la Educacin en Guerrero

    10/17

    28 DE FEBRERO DEL 2012

    ACUERDO ESTATAL PARA EL PACTO SOCIAL

    POR LA EDUCACIN

    9

    SNTE SECCIN 14 Y DEMAS ORGANIZACIONES SINDICALES

    1. Fortalecer la participacin y el compromiso de los agremiados, con las polticas de

    mejoramiento de la calidad educativa.

    2. Disear corresponsablemente con la autoridad educativa el establecimiento de un

    nuevo modelo normativo para la administracin y gestin de recursos humanos,

    salvaguardando los derechos y conquistas laborales.

    3. Impulsar el establecimiento de los consejos escolares de participacin social en el

    universo total de escuelas de educacin bsica, con el fin de coadyuvar en el

    mejoramiento de la calidad educativa.

    4. Construir conjuntamente con la autoridad educativa, un proyecto de adscripcin de

    personal atendiendo las necesidades del servicio educativo y respetando el

    derecho laboral.

    5. Contribuir en la solucin de los conflictos laborales para facilitar el buen desarrollo

    de los programas y calendario educativo.

    6. Revisar y en su caso actualizar el sistema escalafonario para el concurso y

    asignacin de funciones directivas y de supervisin.

    Gobierno Federal

    1. Mejorar la coordinacin de esfuerzos y programas sociales, para generar sinergias

    institucionales que propicien mejores y mayores resultados.

  • 8/2/2019 Pacto Social por la Educacin en Guerrero

    11/17

    28 DE FEBRERO DEL 2012

    ACUERDO ESTATAL PARA EL PACTO SOCIAL

    POR LA EDUCACIN

    10

    2. Aplicar los programas federales de manera oportuna, particularmente los que

    incidan en el sector educativo.

    3. Contribuir en la mejora de las condiciones socioeconmicas de las comunidades

    con mayores rezagos educativos.

    4. Restablecer los trabajos correspondientes a la agenda por la equidad

    educativa.(CONAFE)

    Gobiernos Municipales

    1. Participar en el mantenimiento, cuidado y vigilancia de la infraestructura de las

    escuelas pblicas y centros escolares, y asegurar el acceso a los servicios

    pblicos municipales, principalmente en las comunidades de mayor rezago

    educativo.

    2. Coordinarse con las distintas instancias federales y estatales encargadas de la

    seguridad pblica para desarrollar acciones que resguarden la integridad fsica de

    la comunidad educativa y coadyuven al buen desarrollo de las actividades

    escolares dentro y fuera de los centros de aprendizaje.

    3. Impulsar proyectos productivos en las comunidades de mayor rezago educativo

    por las condiciones socioeconmicas prevalecientes.

    4. Continuar impulsando la inversin en infraestructura educativa, con apego a la

    normatividad estatal vigente establecida por el Instituto Guerrerense de la

    Infraestructura Educativa (IGIFE).

  • 8/2/2019 Pacto Social por la Educacin en Guerrero

    12/17

    28 DE FEBRERO DEL 2012

    ACUERDO ESTATAL PARA EL PACTO SOCIAL

    POR LA EDUCACIN

    11

    Sector empresarial

    1. Establecer en coordinacin con las autoridades educativas, programas de

    desarrollo y certificacin de competencias laborales.

    2. Fomentar vnculos con las instituciones educativas a efecto de trasmitir las

    necesidades de formacin profesional acordes con el mercado de trabajo actual

    y/o requerimientos laborales.

    3. Impulsar mecanismos para la obtencin de fondos orientados al mantenimiento

    preventivo y rehabilitacin de infraestructura de escuelas del estado.

    4. Apoyar y ofrecer facilidades a los trabajadores con educacin bsica inconclusa

    para que puedan terminar y continuar sus estudios.

    5. Incentivar la mejora laboral de sus trabajadores buscando la continuidad de su

    desarrollo profesional educativo, potenciando su desarrollo humano y calidad de

    vida.

    Sector Agropecuario

    1. Apoyar la conclusin de estudios incompletos de nivel de educacin bsica, de

    los integrantes del sector y sus familiares.

    2. Mejorar el desarrollo de las capacidades productivas de sus agremiados

    impulsando la capacitacin tcnica, que permita fortalecer a sustentabilidad de sus

    actividades agropecuarias.

  • 8/2/2019 Pacto Social por la Educacin en Guerrero

    13/17

    28 DE FEBRERO DEL 2012

    ACUERDO ESTATAL PARA EL PACTO SOCIAL

    POR LA EDUCACIN

    12

    Instituciones de Educacin Media Superior y Superior

    1. Adoptar procesos de acreditacin, certificacin y evaluacin de planes de

    estudios, personal docente e instalaciones.

    2. Buscar mecanismos alternativos de generacin de ingresos ofertando servicios de

    investigacin, asesora y consultora a empresas y gobiernos (Instituciones

    Pblicas).

    3. Revisar y ampliar o modificar, en su caso, la oferta educativa de acuerdo a la

    realidad econmica, social y cultural de nuestro estado , de Mxico y del mundo.

    4. Impulsar el uso de las Tecnologas de la Informacin y la Comunicacin a efectos

    de implementar los modelos de educacin a distancia para los planes de estudio

    de nivel medio superior respondiendo a las necesidades de obligatoriedad del

    nivel.

    5. Generar convenios de intercambio estudiantil con instituciones educativas a fin de

    generar incentivos en el crecimiento profesional de los estudiantes.

    6. Implementar un programa que ayude a rescatar a todos aquellos estudiantes que

    por razones econmicas truncaron sus estudios.

    7. Establecer convenios con organismo e instituciones especializadas para

    implementar casos de xito en materia educativa.

    Organizaciones Civiles y Padres de Familia

    1. Impulsar y promover al interior de la familia valores cvicos, sociales y morales que

    coadyuven a la mejor armona y convivencia social.

  • 8/2/2019 Pacto Social por la Educacin en Guerrero

    14/17

    28 DE FEBRERO DEL 2012

    ACUERDO ESTATAL PARA EL PACTO SOCIAL

    POR LA EDUCACIN

    13

    2. Fomentar la participacin de agentes educativos no formales debidamente

    acreditados en los centros escolares, para dinamizar las relaciones entre laescuela, la familia y la sociedad.

    3. Intervenir activamente en los Consejos Escolares de Participacin Social.

    4. Estar permanentemente informados del desempeo escolar de sus hijos, para el

    fortalecimiento del proceso enseanza y aprendizaje.

    Medios Masivos de Comunicacin

    1. Fomentar la difusin de contenidos educativos que coadyuven al fortalecimiento

    del aprendizaje a travs de los medios masivos de comunicacin.

    2. Apoyar con campaas publicitarias el fortalecimiento de los valores, de la cultura

    de la paz, la no-violencia, la prevencin, manejo y solucin de los conflictos decarcter social.

    3. Promover en todos sus espacios el hbito de la lectura y la prevencin de las

    adicciones entre los nios y jvenes guerrerenses.

    4. Generar campaas que promuevan desde la familia, como espacio privilegiado, la

    formacin de valores y derechos humanos.

    5. Informar y fomentar con perspectiva de equidad de gnero que refleje una

    sociedad igualitaria entre hombres y mujeres.

  • 8/2/2019 Pacto Social por la Educacin en Guerrero

    15/17

    28 DE FEBRERO DEL 2012

    ACUERDO ESTATAL PARA EL PACTO SOCIAL

    POR LA EDUCACIN

    14

    Para efectos de asegurar la instrumentacin de acciones derivadas de los

    compromisos asumidos y la debida coordinacin y articulacin de esfuerzos de los

    actores, los firmantes convienen en constituir una Comisin Estatal para elSeguimiento y Evaluacin del Pacto Social por la Educacin (CESEPSE), la

    cual estar conformada por una Comisin Ejecutiva integrada por representantes

    de los actores firmantes, y por 5 Comisiones de trabajo de las siguientes reas

    temticas: 1) Entorno Escolar Seguro y Sustentable, 2) Normatividad Jurdica,

    3) Infraestructura Educativa, 4) Financiamiento a la Educacin y, 5) Fomento

    a la Calidad Educativa, mismas que debern de integrarse e instalarse en un

    plazo no mayor de 30 das hbiles.

    En la ciudad de Chilpancingo de los Bravos, Guerrero, a los 28 das del mes de

    Febrero de 2012.

    POR EL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO DE GUERRERO

    LIC. ANGEL HELADIO AGUIRRE RIVEROGobernador Constitucional del Estado de Guerrero.

    POR EL PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE GUERRERO

    DIP. EFRAIN RAMOS RAMIREZPresidente de la mesa directiva de la LIX Legislatura

    POR EL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL ESTADO DE GUERRERO

    DR. JESUS MARTINEZ GARNELO

    Magistrado Presidente

  • 8/2/2019 Pacto Social por la Educacin en Guerrero

    16/17

    28 DE FEBRERO DEL 2012

    ACUERDO ESTATAL PARA EL PACTO SOCIAL

    POR LA EDUCACIN

    15

    POR EL H. AYUNTAMIENTO DE CHILPANCINGO DE LOS BRAVO

    LIC. HCTOR ASTUDILLO FLORES

    Presidente Municipal Constitucional.

    POR LA SECRETARA DE EDUCACIN GUERRERO

    PROFRA. SILVIA ROMERO SUAREZ

    Secretaria

    POR LA SECCIN 14 DEL SNTE

    PROF. EMILIANO DAZ ROMN

    Secretario General

    POR LA ASOCIACION ESTATAL DE PADRES DE FAMILIA

    C. SAL CASTRO HERNNDEZ

    Presidente

  • 8/2/2019 Pacto Social por la Educacin en Guerrero

    17/17

    28 DE FEBRERO DEL 2012

    ACUERDO ESTATAL PARA EL PACTO SOCIAL

    POR LA EDUCACIN

    16

    POR EL SINDICATO NICO DE SERVIDORES PBLICOS DEL ESTADO

    GUERRERO.

    LIC. DAVID GUZMN SAGREDO

    Secretario General