1
EL UNIVERSAL Sábado 9 de junio de 2018 el Dan amnistía a 510 jóvenes· arrestados arbitrariamente • El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, José Ramón . Amieva. ofrece disculpa . pública a víctimas y famillares SANDRA HERNÁNDEZ [email protected] El jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, ofreció una disculpa pú- blica a 510 jóvenes que fueron de- tenidos y acusados arbitrariamen- te por las autoridades durante di- versas manifestaciones, lo ante- rior en el marco de la publicación de la llamada Ley Arimistia. En la Comisión de Derechos Hu- manos de la Ciudad de México, el mandatario local dijo que acudió al organismo a "dar la cara" ante las personas que fueron reprimidas. . "Yo creo que no hay un espacio más público que este delante de ustedes, de los medios de comu- nicación' de todas las autoridades para decirles en representación y como titular del Gobierno de la Ciudad: ofrecemos una muy sen- tida' sincera disculpa pública ha - cia todas y hacia todos ustedes. I EL DATO I Libertad. La reforma beneficia a los arres- tados entre el 1 de diciembre de 2012 y el1 de diciembre de 2015. "y lo hacemos en el sentido de que hay hechos que no se pueden olvidar; hay heridas que tardan mucho en sanar; hay esquemas que no se pueden superar si no es con este reconocimiento, con la plena disposición y voluntad de estar con ustedes yo como jefe de Gobierno y todo el equipo de tra- bajo que está conmigo". Ayer por la tarde, José Ramón Amieva publicó un decreto de ley que extingue la Pretensión Puni- tiva y la Potestad de Ejecutar Pe- nas y Medidas de Seguridad con- t:ra todas aquellos ciudadanos a quienes se imputaron delitos du - rante manifestaciones en la Ciu- dad entre e11 de diciembre de 2012 y el1 de diciembre de 2015. El decreto -que entra en vigor hoy-, incluye la creación de un programa de becas y apoyos a la reinserciónsocial, estudios o traba - jo, para los ex detenidos y proce- sados, y en el caso de aquellos que fallecieron, para sus familiares. En la Sala Digna Ochoa de la co- misión, el jefe de Gobierno afirmó que el decreto no sólo extingue la pretensión punitiva, sino que re- conoce las fallas que se tuvieron en el momento de la detención y procesamiento de los jóvenes. La presidenta de la Comisión de .Derechos Humanos local, Nashie- li Ramírez, informó que la Ciudad es el principal punto de manifes- taciones del país, en donde se atienden, en promedio, nueve al día, lo que implica el acompaña- miento de las autoridades paraga- rantizar la protección de derechos no sólo de manifestantes, sino de las personas que habitan y tran- sitan en la entidad. e I . y Padecen escasez de agua 900 lllil capitalinos • Unas 390 pipas repartirán el líquido en siete demarcaciones • Sacmex dice que presión se regularizará el próximo viernes SANDRA HERNÁNDEZ - metropoli @eluniversal.com.mx La qudad de México está en "con- tingencia" porque el suministro de agua es irregular, lo que afecta a 900 mil capitalinos que habitan en siete delegaciones, por lo que las autori- dades locales lanzaron un programa emergente de abasto del líquido con 390 pipas. Las delegaciones afectadas por la escasez en el abastecimiento del agua son Iztapalapa, Iztacalco, TIal- pan, Cuauhtémoc, Benito Juárez, Azcapotzalco y Venustiano Carran- za, comentó el director del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), Ramón Aguirre. El funcionario capitalino advirtió que aun cuando empiece a llover y baje la ola de calor-uno de los prin- cipales motivos para la escasez, pues aumentó el consumo de agua 20%- , por ejemplo, el lunes o mar- tes, "requerimos varios días para es- tabilizar el servicio de agua en la Ciu- dad de México, porque muchas tu - berias se vaciaron". Estimó que se necesitan dos o tres días más, es de- cir, hasta el próximo viernes, para normalizar el servicio. En conferencia de prensa, el direc- tor del Sacmex comentó que esta contingencia fue provocada por dos factores: la reciente onda cálida que generó falta de lluvia y mayor de- manda de agua, y la afectación a la Planta de Berros del Sistema Cut- zamala, donde el calor provocó la generación de algas y el tapona- ' miento de filtros; lo que afectó el suministro dos días. "En Cuauhtémoc y Benito Juárez hemos tenido quejas de vecinos por baja presión, zonas completas donde no hemos podido cumplir con el tan- deo, como en Iztapalapa; quejas que se están atendiendo con pipas en Iz- tacalco, Venustlano Carranza y Az- capotzalco. Entonces sí estamos en una situación fuera de lo que sería lo normal provocado por una cuestión climatológica que fue muy severa, y que no se había vis- to en 85 años", explicó Aguirre. Debido al problema, en conferen- cia de prensa el Gobierno de la CDMX informó que implementará un operativo de pipas de agua gra- tuitas para atender la emergencia A partir de hoy serán desplegadas 390 pipas que tendrán capacidad para hacer hasta tres viajes para distribuir 12 millones de litros de agua. Las autoridades estimaron que el ·costo para hacer frente a esta contin- gencia implicaría un presupuesto de hasta 40 millones de pesos. En el operativo participará la Secretaría de Desarrollo SOcial con 600 brigadistas para coordi- nar el apoyo a la ciudadanía con las dependencias que harán en- trega de las pipas de agua, infor- su titular Alejandro Piña. Asimismo, el Contralor General, Eduardo Rovelo, comentó que se ve- rificará que la distribución de las pi- pas se realice confornle a la ley y sin condicionamiento alguno. Desde el 25 de mayo a la fecha, se hari. contabilizado 11 bloqueos de vialidades por habitantes que recla- man agua De acuerdo con el Secre- tario de Gobierno, Gtúllermo Orozco, hasta el momento no se han regis- . trado reportes por robo o secuestro de pipas. Inconformes.Ayer, se registró un bloqueo de vecinos en la delega- ción Iztapalapa, en avenida Tlá- huac y' avenida 11, colonias Gran- jas Estrella, que se quejaron por la falta de agua. Mientras tanto, la delegación Izta- palapa reportó, hasta la mañana de ayer, mil 800 viajes diarios para abas- tecer de líquido a las colonias afec- tadas. Este número podría incre- mentarse en los siguientes días. . - - Delegaciones con Venus ti ano carranza . Azcapotzalco Cuauhtémoc _---"' ___ -; Fuente: Sacmex Consejos por sequía Vecinos de la colonia Leyes de Refonna tienen que apartar elüquido en tambos. cubetas y basta en las lavadoras. El Gobierno capitalino llamó a la población a tomar conciencia sobre el desabasto de agua. . 'Dijeron que es necesario op- timi zar su uso: no desperdiciarl a, reciclarla y solicitar pipas sólo en caso de que no se cuent e con el recurso en las cisternas y com- partirlo con los vecinos. Para solicitar una unidad los ciudadanos interesados pueden hablar al número de Participación Ciudadana 5345 8265, Y del Siso . tema de Aguas, 5654 3210. La Sacmex comentó que la contingencia fue provocada por la reciente onda cálida que pro- vocó falta de lluvia y mayor de- manda de agua, y la afectación a la Planta de Berros del Sistema Cutzamala por la generación de alga y el taponamiento de filtros. Para solicitar una pipa de agua, los ciudadanos interesados pueden ha - blar al número de Participación Ciu- dadana 5345 8265, Y del Sistema de Aguas, 5654 3210. El Gobierno capitalino llamó a la población a tomar conciencia sobre, MILLONES DE LITROS de ag ua se repartirán hasta en tres viaj es a las colonias que alo requie- ran, afirman autoridad es. MILLONES DE PESOS es el cost o máximo que implicaría hacer frente a la contingencia en la Ciudad de México. el desabasto de agua, por lo que es necesario, dijeron, optimizar su uso: no desperdiciarla, reciclarla . y solicitar pipas sólo en caso de que no se cuente con el recurso en los depósitos domésticos y com- partirlo con los vecinos. e "Me tengo que parar temprano para llenar mis botes" EDUARDO HERNÁNDEZ -metropol/@elunlversal.com.mx ••• En los últimos 15 días los ve- cinos de la colonia Leyes de Re- forma, en la delegación Iztapala- pa, han sufrido escasez de agua, por lo que incluso han pagado hasta mil pesos para poder cubrir sús necesidades, mientras que otros sólo les ha quedado la op- ción de esperar por unas gotas. La señora Gloria Peña García todos los días se despierta a las 3:00 horas para poder apartar unos botes de agua para ella y la familia de sus hijos, aunque no es seguro si todos los días podría ser abastecida de este elemento. "Mis hijas compran agUa en la purificadora, pero yo Q1e eÍlgo que paraitemprano porque yo no tengo dinero, hoy me paré a las 3:00 de la mañana, pero no había, e mpezó a llegar a las 4:00 y es- tuvo solo unas horas", dijo la mu - jer de la tercera edad. Doña Gloria no tiéne cisterna en su hogar, por lo que su única opción para lavar algunos trastos y ropa es resguardar el agua en tambos; contrario a ella, Diana Ivette Vázquez, quien vive en un predio con 20 departamentos, sí tiene una cisterna, pero la escasez es una constante en la colonia y también tienen que guardar agua en botes e incluso usa su lavadora para almacenarla "Nosotros tenemos cisterna, pero pedimos pipas y tenemos que pagar, hay que guardar el agua en tambos, porque no llega el agua, eso sí, a la hora de pagar impuestos, sí tenemos que pagar el agua' , comentó. La misma situación tiene Ma- nuelaMartínez y sus vecinos enla calle 24 de Marzo de 1867, quienes incluso se han tenido que bañar cada tercer día con garrafones de agua que compran en la purifica- dora, pues el agua que a veces lle- ga no es suficiente y la que traen en las pipas no está completa- mente limpia "Están a 19 t>esos cada garrafón y nos tenemos que bañar con esa, porque el agua de las pipas no es limpia o luego trae mucho cloro y te deja todo el cabello duro, pa- rece uno Gloria Trevi", comentó Manuela Martínez. Los vecinos señalaron que esta situación es común cada año; sin . embargo, esta vez no les comen- taron que habría e:;casez, por lo que no se prepararon guardando agua y ahora tienen que formarse en las instalaciones del Sistema de Aguas o juntarse entre varios y pagar por una pipa. e · "Mis bijas compran agua en la purificadora, pero yo me tengo que parar temprano. a las 3:00 de la mañana. pero no había [agua]" GLORIA PEP4A Vecina afectada _____ - -

Padecen escasez de agua 900 lllil capitalinossados, y en el caso de aquellos que fallecieron, para sus familiares. En la Sala Digna Ochoa de la co misión, el jefe de Gobierno afirmó

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Padecen escasez de agua 900 lllil capitalinossados, y en el caso de aquellos que fallecieron, para sus familiares. En la Sala Digna Ochoa de la co misión, el jefe de Gobierno afirmó

EL UNIVERSAL Sábado 9 de junio de 2018 el

Dan amnistía a 510 jóvenes· arrestados arbitrariamente • El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, José Ramón . Amieva. ofrece disculpa . pública a víctimas y famillares

SANDRA HERNÁNDEZ [email protected]

El jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, ofreció una disculpa pú­blica a 510 jóvenes que fueron de­tenidos y acusados arbitrariamen­te por las autoridades durante di­versas manifestaciones, lo ante­rior en el marco de la publicación de la llamada Ley Arimistia.

En la Comisión de Derechos Hu­manos de la Ciudad de México, el mandatario local dijo que acudió al organismo a "dar la cara" ante las personas que fueron reprimidas. .

"Yo creo que no hay un espacio más público que este delante de ustedes, de los medios de comu­nicación' de todas las autoridades para decirles en representación y como titular del Gobierno de la Ciudad: ofrecemos una muy sen­tida' sincera disculpa pública ha­cia todas y hacia todos ustedes.

I EL DATO I

Libertad. La reforma beneficia a los arres­tados entre el 1 de diciembre de 2012 y el1 de diciembre de 2015.

"y lo hacemos en el sentido de que hay hechos que no se pueden olvidar; hay heridas que tardan mucho en sanar; hay esquemas que no se pueden superar si no es con este reconocimiento, con la plena disposición y voluntad de estar con ustedes yo como jefe de Gobierno y todo el equipo de tra­bajo que está conmigo".

Ayer por la tarde, José Ramón Amieva publicó un decreto de ley que extingue la Pretensión Puni­tiva y la Potestad de Ejecutar Pe­nas y Medidas de Seguridad con­t:ra todas aquellos ciudadanos a quienes se imputaron delitos du­rante manifestaciones en la Ciu­dad entre e11 de diciembre de 2012 y el1 de diciembre de 2015.

El decreto -que entra en vigor hoy-, incluye la creación de un programa de becas y apoyos a la reinserciónsocial, estudios o traba -jo, para los ex detenidos y proce­sados, y en el caso de aquellos que fallecieron, para sus familiares.

En la Sala Digna Ochoa de la co­misión, el jefe de Gobierno afirmó que el decreto no sólo extingue la pretensión punitiva, sino que re­conoce las fallas que se tuvieron en el momento de la detención y procesamiento de los jóvenes.

La presidenta de la Comisión de . Derechos Humanos local, Nashie­li Ramírez, informó que la Ciudad es el principal punto de manifes­taciones del país, en donde se atienden, en promedio, nueve al día, lo que implica el acompaña­miento de las autoridades paraga­rantizar la protección de derechos no sólo de manifestantes, sino de las personas que habitan y tran­sitan en la entidad. e

I • . y

Padecen escasez de agua 900 lllil capitalinos • Unas 390 pipas repartirán el líquido en siete demarcaciones • Sacmex dice que presión se regularizará el próximo viernes

SANDRA HERNÁNDEZ - [email protected]

La qudad de México está en "con­tingencia" porque el suministro de agua es irregular, lo que afecta a 900 mil capitalinos que habitan en siete delegaciones, por lo que las autori­dades locales lanzaron un programa emergente de abasto del líquido con 390 pipas.

Las delegaciones afectadas por la escasez en el abastecimiento del agua son Iztapalapa, Iztacalco, TIal­pan, Cuauhtémoc, Benito Juárez, Azcapotzalco y Venustiano Carran­za, comentó el director del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), Ramón Aguirre.

El funcionario capitalino advirtió que aun cuando empiece a llover y baje la ola de calor-uno de los prin­cipales motivos para la escasez, pues aumentó el consumo de agua 20%- , por ejemplo, el lunes o mar­tes, "requerimos varios días para es­tabilizar el servicio de agua en la Ciu­dad de México, porque muchas tu­berias se vaciaron". Estimó que se necesitan dos o tres días más, es de­cir, hasta el próximo viernes, para normalizar el servicio.

En conferencia de prensa, el direc­tor del Sacmex comentó que esta contingencia fue provocada por dos factores: la reciente onda cálida que generó falta de lluvia y mayor de­manda de agua, y la afectación a la Planta de Berros del Sistema Cut­zamala, donde el calor provocó la generación de algas y el tapona- ' miento de filtros; lo que afectó el suministro dos días.

"En Cuauhtémoc y Benito Juárez hemos tenido quejas de vecinos por baja presión, zonas completas donde no hemos podido cumplir con el tan­deo, como en Iztapalapa; quejas que se están atendiendo con pipas en Iz­tacalco, Venustlano Carranza y Az­capotzalco. Entonces sí estamos en una situación fuera de lo que sería lo normal provocado por una cuestión climatológica que fue muy severa, y que no se había vis­to en 85 años", explicó Aguirre.

Debido al problema, en conferen­cia de prensa el Gobierno de la CDMX informó que implementará un operativo de pipas de agua gra­tuitas para atender la emergencia A partir de hoy serán desplegadas 390 pipas que tendrán capacidad para hacer hasta tres viajes para distribuir 12 millones de litros de agua.

Las autoridades estimaron que el ·costo para hacer frente a esta contin­gencia implicaría un presupuesto de hasta 40 millones de pesos.

En el operativo participará la Secretaría de Desarrollo SOcial con 600 brigadistas para coordi­nar el apoyo a la ciudadanía con las dependencias que harán en­trega de las pipas de agua, infor­mó su titular Alejandro Piña.

Asimismo, el Contralor General, Eduardo Rovelo, comentó que se ve­rificará que la distribución de las pi­pas se realice confornle a la ley y sin condicionamiento alguno.

Desde el 25 de mayo a la fecha, se hari. contabilizado 11 bloqueos de vialidades por habitantes que recla­man agua De acuerdo con el Secre­tario de Gobierno, Gtúllermo Orozco, hasta el momento no se han regis-

. trado reportes por robo o secuestro de pipas.

Inconformes.Ayer, se registró un bloqueo de vecinos en la delega­ción Iztapalapa, en avenida Tlá­huac y' avenida 11, colonias Gran­jas Estrella, que se quejaron por la falta de agua.

Mientras tanto, la delegación Izta­palapa reportó, hasta la mañana de ayer, mil 800 viajes diarios para abas­tecer de líquido a las colonias afec­tadas. Este número podría incre-mentarse en los siguientes días. .

- ":'. -

Delegaciones con su~ndstroirre~ar

Venustiano carranza

. Azcapotzalco

Cuauhtémoc _---"' ___ -;

Fuente: Sacmex

Consejos por sequía

Vecinos de la colonia Leyes de Refonna tienen que apartar elüquido en tambos. cubetas y basta en las lavadoras.

• El Gobierno capitalino llamó a la población a tomar conciencia sobre el desabasto de agua. . ' Dijeron que es necesario op­timizar su uso: no desperdiciarla, reciclarla y solicitar pipas sólo en caso de que no se cuente con el recurso en las cisternas y com­partirlo con los vecinos. • Para solicitar una unidad los ciudadanos interesados pueden hablar al número de Participación Ciudadana 5345 8265, Y del Siso . tema de Aguas, 5654 3210.

• La Sacmex comentó que la contingencia fue provocada por la reciente onda cálida que pro­vocó falta de lluvia y mayor de­manda de agua, y la afectación a la Planta de Berros del Sistema Cutzamala por la generación de alga y el taponamiento de filtros.

Para solicitar una pipa de agua, los ciudadanos interesados pueden ha­blar al número de Participación Ciu­dadana 5345 8265, Y del Sistema de Aguas, 5654 3210.

El Gobierno capitalino llamó a la población a tomar conciencia sobre ,

MILLONES DE LITROS de agua se repartirán hasta en tres viajes a las colonias que así lo requie­ran, afirman autoridades.

MILLONES DE PESOS es el costo máximo que implicaría hacer frente a la contingencia en la Ciudad de México.

el desabasto de agua, por lo que es necesario, dijeron, optimizar su uso: no desperdiciarla, reciclarla . y solicitar pipas sólo en caso de que no se cuente con el recurso en los depósitos domésticos y com­partirlo con los vecinos. e

"Me tengo que parar temprano para llenar mis botes"

EDUARDO HERNÁNDEZ -metropol/@elunlversal.com.mx

••• En los últimos 15 días los ve­cinos de la colonia Leyes de Re­forma, en la delegación Iztapala­pa, han sufrido escasez de agua, por lo que incluso han pagado hasta mil pesos para poder cubrir sús necesidades, mientras que otros sólo les ha quedado la op­ción de esperar por unas gotas.

La señora Gloria Peña García todos los días se despierta a las 3:00 horas para poder apartar unos botes de agua para ella y la familia de sus hijos, aunque no es seguro si todos los días podría ser abastecida de este elemento.

"Mis hijas compran agUa en la purificadora, pero yo Q1e eÍlgo que paraitemprano porque yo no tengo dinero, hoy me paré a las 3:00 de la mañana, pero no había, empezó a llegar a las 4:00 y es­tuvo solo unas horas", dijo la mu­jer de la tercera edad.

Doña Gloria no tiéne cisterna en su hogar, por lo que su única opción para lavar algunos trastos y ropa es resguardar el agua en tambos; contrario a ella, Diana Ivette Vázquez, quien vive en un predio con 20 departamentos, sí tiene una cisterna, pero la escasez es una constante en la colonia y también tienen que guardar agua en botes e incluso usa su lavadora para almacenarla

"Nosotros tenemos cisterna, pero pedimos pipas y tenemos que pagar, hay que guardar el agua en tambos, porque no llega el agua, eso sí, a la hora de pagar impuestos, sí tenemos que pagar el agua', comentó.

La misma situación tiene Ma­nuelaMartínez y sus vecinos enla calle 24 de Marzo de 1867, quienes incluso se han tenido que bañar cada tercer día con garrafones de agua que compran en la purifica­dora, pues el agua que a veces lle­ga no es suficiente y la que traen en las pipas no está completa­mente limpia

"Están a 19 t>esos cada garrafón y nos tenemos que bañar con esa, porque el agua de las pipas no es limpia o luego trae mucho cloro y te deja todo el cabello duro, pa­rece uno Gloria Trevi", comentó Manuela Martínez.

Los vecinos señalaron que esta situación es común cada año; sin . embargo, esta vez no les comen­taron que habría e:;casez, por lo que no se prepararon guardando agua y ahora tienen que formarse en las instalaciones del Sistema de Aguas o juntarse entre varios y pagar por una pipa. e ·

"Mis bijas compran agua en la purificadora, pero yo me tengo que parar temprano. a las 3:00 de la mañana. pero no había [agua]"

GLORIA PEP4A Vecina afectada

_____ ~/L

- '-:" -