Padre Coach e Hijos Coachees

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 Padre Coach e Hijos Coachees

    1/3

    PADRE COACH E HIJOS COACHEES

    En los ltimos aos se ha escuchado mucho sobre la efectividad delcoaching, principalmente a nivel organizacional donde ha tenidoexcelentes resultados. Muchos de ustedes ha recibido coaching o haescuchado sobre alguien que ha obtenido las bondades de sta tcnica.

    Sin embargo, el coaching es una tcnica que se ha usado por siglos, sebasa en la tcnica de la hermenutica para fomentar el pensamientoinductivo, detenindonos a pensar, surgen maravillosas ideas, proyectos,planificaciones y con estructura, organizacin y xito.

    Los padres, podemos valernos de sta tcnica precisamente para hacerpensar a nuestros hijos y fomentar en ellos valores, organizacin y bienestarlogrando mejorar la comunicacin de una manera profunda y asertiva. Un

    padre coach ayudara a su coachee hijo a descubrir sus talentos,aumentar su autoestima, desarrollar su inteligencia emocional, actuarautnomamente ante las consecuencias de sus decisiones y acciones,plantearse metas y objetivos, y asumir la responsabilidad de formaanaltica.

    Con el coaching, debemos tener en cuenta el contexto, es muyimportante que haya el escenario correcto tanto fsico como emocionalpara que esto se lleve a cabo de la mejor manera. Para ello necesitamossaber:

    1. Lo fundamental antes que todo, es establecer una relacin decoaching entre el coach (padre) y el coachee (hijo), por lo que tuesfuerzo debe estar basado en la plena dedicacin y atencin delmomento y as maximizar el feedback que pueda derivarse de estaintervencin.

    2. El padre (coach) no est ah para ser consejero, debe ser unmotivador para inducir pensamientos y acciones que conlleven acumplir objetivos, dndoles la oportunidad que ellos mismosencuentren las mejores respuestas;

    3. El coach (padre) no tiene etiquetas ni juzga, debe tener confianzaen la respuesta de su coachee (hijo), en el coaching ningunarespuesta es buena o mala; Es fundamental para el xito de laintervencin que el padre respete a su hijo tal cual es, eso es amor, elprincipal activo para lograr cualquier cosa con ellos.

    4. As el coach tenga el consejo perfecto para intervenir, no se debeinterrumpir el momento donde su coachee (tu hijo) est pensando larespuesta o en medio de su relato, recuerda que se trata de

  • 7/24/2019 Padre Coach e Hijos Coachees

    2/3

    fomentar su pensamiento, respeta la forma cmo tu hijo construye supropia realidad.

    5. Se deben tener claros los objetivos del coaching , para ello alsentarse a trabajar se pone claro sobre la mesa el por qu de eseespacio. El padre (coach) debe buscar fomentar en su hijo

    (coachee) las destrezas para el alcance del objetivo que se hanplanteado.

    6. Un buen coach ve ms all que las palabras , conlleva a su coacheea reconocer sus emociones, qu las provocan, los efectos que tieneny cmo controlarlas, sin sermones, slo escuchndose entre ambos.

    7. La perseverancia es un elemento indispensable y protagnico, no tefrustres si las cosas al principio tienen obstculos, construye siempreuna relacin prxima, t no eres coach as que puede que tambindebas mejorar, y fomenten este espacio para la reflexin ycumplimiento de objetivos de forma permanente, recuerda que la

    consistencia es clave a la hora de desarrollar hbitos de cualquierclase.

    Cmo lograr aplicar sta tcnica? Principalmente se necesitan hacerbuenas y poderosas preguntas que deben estar bien formuladas yorientadas a la prxima accin necesaria para cumplir el objetivoutilizando qus o cmos pero nunca por qus y con contenido inspiradorque entre lneas haga saber al coachee que creen en ellos y que puedencumplir el objetivo. Ej: cmo te sentirs una vez recojas tu cuarto? Quotras formas pueden haber para que aumentes tus calificaciones? Todo enbase a la accin.

    Recuerda que una vez plantees el objetivo, se deben plantear tareas y lasacciones son las que deben estarse reflexionando en base a los resultadosobjetidos. Inspira confianza, reta a tu hijo cada vez ms, coloca metas msgrandes para que sienta que tiene xito, inspira confianza desde tu propiomanejo de autoestima, y sobretodo reconoce los pequeos resultados demanera positiva.

  • 7/24/2019 Padre Coach e Hijos Coachees

    3/3