16
Padres de la calidad (1) Philip B. Crosby -Nace en West Virginia (1926) -Fundó su propia compañía -En la década de los setenta, en el siglo XX, propone un programa de 14 pasos. -Presenta su prescripción para la salud corporativa y la vacuna de calidad; que son dos ideas que utiliza para representar la necesidad de cualquier organización de vacunarse contra la ocurrencia de errores. Crosby afirma que la calidad está basada en 4 principios absolutos: 1.- Calidad es cumplir los requisitos 2.- El sistema de calidad es de prevención 3.- El estándar de realización es cero defectos 4.- La medida de la calidad es el precio del incumplimiento 14 puntos que propone Crosby:

Padres de La Calidad

Embed Size (px)

DESCRIPTION

calidad

Citation preview

Page 1: Padres de La Calidad

Padres de la calidad

(1) Philip B. Crosby

-Nace en West Virginia (1926)

-Fundó su propia compañía

-En la década de los setenta, en el siglo XX, propone un programa de 14 pasos.

-Presenta su prescripción para la salud corporativa y la vacuna de calidad; que son dos ideas que utiliza para representar la necesidad de cualquier organización de vacunarse contra la ocurrencia de errores.

Crosby afirma que la calidad está basada en 4 principios absolutos:

1.- Calidad es cumplir los requisitos

2.- El sistema de calidad es de prevención

3.- El estándar de realización es cero defectos

4.- La medida de la calidad es el precio del incumplimiento

14 puntos que propone Crosby:

Page 2: Padres de La Calidad

Además de realizar los catorce puntos de la calidad, desarrolla las seis C, que son:

1.- Comprensión

1.- Educación del personal

2.- Día de cero defectos

3.- Fijar metas

4.- Eliminar causas del error

5.- Reconocimiento

6.- Consejo de calidad

7.- Repetir el proceso

8.- Compromiso en la dirección

9.- Equipo para mejoramiento de calidad

10.- Medición

11.- Costo de la calidad

12.- Crear una conciencia sobre la calidad

13.- Acción correctiva

14.- Planificar el día de cero defectos

Page 3: Padres de La Calidad

2.- Competencia

3.- Compromiso

4.- Comunicación

5.- Corrección

6.- Continuidad

Y también desarrolla las tres T, las cuales son:

1.- Tiempo

2.- Talento

3.- Tesoro

Crosby recomienda lo siguiente en lo que él llama su “Prescripción para la Salud corporativa”

La Vacuna de Calidad, ayuda a prevenir la falta de conformidad con las especificaciones del producto.

Asegurar que todos hagan su trabajo correctamenteTodas las acciones de mejoramiento deben estar encaminadas a un crecimiento lucrativo.Anticipar constantemente las necesidades de los clientes.Planear la administración del cambio.Crear un entorno laboral del que el personal se sienta orgulloso.

Page 4: Padres de La Calidad

(2) Edwards W. Deming

Nace en 1900 en Iowa.

Lo contratan para enseñar la teoría elemental de variación del azar y técnicas sencillas como gráficas de control.

Vivió la evolución de la calidad en Japón.

Desarrolló 14 puntos de la administración para la productividad y competitividad y los siete pecados mortales.

Desarrolla el círculo de la calidad.

Catorce puntos:

1.- Hacer constante el propósito de mejorar la calidad

2.- Adoptar la nueva filosofía

3.- Terminar con la dependencia de la inspección masiva

4.- Terminar con la práctica de decidir negocios en base al precio y no en base a la calidad

Vacuna de Calidad

Integridad Todos en la organización deben dedicarse a encontrar cuáles son los requisitos y necesidades de los clientes.Sistemas La administración y la educación de la calidad y el énfasis en la prevención de los defectos deben de abarcar a toda la compañía.Comunica-

cionesSe debe contar con un suministro continuo de información que ayude tanto a identificar como a eliminar errores y desperdicios.Operaciones Deben ser tareas. Esto es con la

finalidad de proveer de educación y capacitación a los empleados.PolíticasDefinir las políticas claras con respecto a la calidad.

Page 5: Padres de La Calidad

5.- Encontrar y resolver problemas para mejorar el sistema de producción y servicios, de manera constante y permanente.

6.- Instituir métodos modernos de entrenamiento en el trabajo.

7.- Instituir supervisión con modernos métodos estadísticos

8.- Expulsar el miedo de la organización.

9.- Romper las barreras entre departamentos de apoyo y líneas.

10.- Eliminar metas numéricas, carteles y frases publicitarias que piden aumentar la productividad, sin proporcionar métodos.

11.- Eliminar estándares de trabajo que estipulen cantidad y no calidad.

12.- Eliminar las barreras que impiden al trabajador hacer un buen trabajo.

13.- Instituir un vigoroso programa de educación y entrenamiento.

14.- Crear una estructura en la alta administración que impulse día a día los trece puntos anteriores.

Siete Pecados Mortales

1.- Carencia de constancia en los propósitos.

2.- Enfatizar ganancias a corto plazo y dividendos inmediatos.

3.- Evaluación de rendimiento, calificación de mérito o revisión anual.

4.- Movilidad de la administración principal.

5.- Manejar una compañía, basándose solamente en las figuras visibles

6.- Costos médicos excesivos

7.- Costos de garantía excesivos

Los logros de Deming son reconocidos mundialmente. Se ha logrado establecer que al utilizar los principios de Deming la calidad aumenta y por lo tanto bajan los costos y los ahorros se le pueden pasar al consumidor.

Page 6: Padres de La Calidad

Círculos de Calidad

(3) JOSEHP M. JURAN

Juran recomienda seguir las siguientes estrategias utilizadas por Japón para ser líderes en calidad a nivel total.

1.- Los administradores superiores se deben encargar personalmente de dirigir la revolución de la calidad.

2.- Todos los niveles y funciones de la organización deberán involucrarse en programas de capacitación en administración por calidad.

3.- El mejoramiento de la calidad se debe realizar continuamente, y a un paso revolucionario, no evolucionario.

4.- La fuerza de trabajo se involucra con el mejoramiento de la calidad a través de los ciclos de calidad.

5.- Los objetivos de la calidad son parte del plan de negocio.

El enfoque de Juran sobre la administración de calidad se basa en lo que llama la trilogía de Juran, ya que se divide el proceso de administración de calidad en planeación, control de calidad y mejora de la calidad.

Planeación de calidad

Planear

Hacer

P

MV

A

Verificar

Mantener, corregir o mejorar

Page 7: Padres de La Calidad

1.- Identificar quiénes son los clientes.

2.- Determinar las necesidades de esos clientes.

3.- Traducir las necesidades a nuestro lenguaje

4.- Desarrollar productos con características que respondan en forma óptima a las necesidades de los clientes.

5.- Desarrollar un proceso que sea capaz de producir las características del producto.

6.- Transferir el proceso a la operación

Control de calidad

1.-Establecer un lazo de retroalimentación en todos los niveles y para todos los procesos

2.- Asegurarse de cada empleado se encuentre en estado de autocontrol.

3.- Establecer objetivos de calidad y una unidad de medición para ellos.

4.- Proporcionar a las fuerzas operativas medios para ajustar el proceso de conformidad con los objetivos.

5.- Transferir responsabilidad de control a las fuerzas operativas

6.- Evaluar el desempeño del proceso y la conformidad del producto.

7.- Aplicar medidas correctivas para restaurar el estado de conformidad con los objetivos.

Mejoramiento de la calidad

1.- Realizar todas las mejoras proyecto por proyecto.

2.- Establecer un consejo de calidad.

3.- Definir un proceso de selección de proyectos

4.- Designar para cada proyecto un equipo de seis a ocho personas con la responsabilidad de completar el proyecto.

5.- Otorgar reconocimiento y premios públicos para destacar los éxitos relacionados con mejoras de calidad.

Page 8: Padres de La Calidad

6.- Aumentar el peso del parámetro de calidad en la evaluación de desempeño en todos los niveles de la organización

7.- Participación de la alta administración en la revisión del progreso de las mejoras de calidad.

8.- Proporcionar entrenamiento extensivo a todo el equipo administrativo en el proceso de mejora de calidad

(4) Kaoru Ishikawa

• Nace en 1915

• Obtuvo el premio Deming

• Fue el primer autor que intentó destacar las diferencias entre los estilos de administración japonés y los occidentales.

• Las principales ideas de Ishikawa se encuentran en su libro ¿Qué es el control total de la calidad?: la modalidad japonesa.

• Fue el principal precursor de la calidad total en Japón y posteriormente tuvo una gran influencia en el resto del mundo, ya que fue el primero en resaltar las diferencias culturales entre naciones como un factor importante para logro del éxito en calidad.

Algunos de los principios básicos del pensamiento de Ishikawa con relación a la calidad total son:

Controlar la calidad es hacer lo que se tienen que hacer.

El control de la calidad que no muestra resultados no es control.

El control de la calidad empieza y termina por la capacitación.

El control de la calidad revela lo mejor de cada empleado.

Formación de círculos de control de calidad

Se debe estar orientado a conocer los requerimientos de los consumidores y factores que impulsan a comprar

Anticipar problemas potenciales y quejas

Tomar acciones correctivas apropiadas

El control de calidad se logra cuando la función de controlar no necesita más inspección.

Page 9: Padres de La Calidad

Prevenir la repetición de errores.

El control de calidad es responsabilidad de todos los trabajadores y divisiones de la compañía

Si no hay liderazgo desde la alta dirección, se debe suspender la implantación.

El control de calidad es una disciplina que combina el conocimiento con la acción

La comercialización es la entrada y salida de la calidad

Los métodos estadísticos son el mejor modo de controlar el proceso.

Ishikawa hizo muchas aportaciones, entre las cuales se destacan:

Creación del diagrama causa-efecto, o espina de pescado de Ishikawa

Demostró la importancia de las 7 herramientas de calidad.

Histograma

Gráficos de Control

Gráficos de dispersión

Hojas de verificación o chequeo

Diagrama de Espina de pescado, causa – efecto o Ihsikawa

Diagrama de Pareto

Estratificación

(5) Shigeru Mizuno

• Los pensamientos de él son muy similares a los de Ishikawa.

• Realiza un libro en 1988 el cual lo llaman Control de calidad a todo lo ancho de la compañía.

• Propone el despliegue de políticas de calidad como el enlace entre la alta administración y las decisiones estratégicas de la organización como operación misma.

• Su aportación utiliza los conceptos de sistemas y resalta la importancia de extender la calidad a toda la organización.

Page 10: Padres de La Calidad

El programa de Calidad total de Mizuno contiene los siguiente elementos y recomendaciones:

Métodos para el diseño y control del producto.

Programas de capacitación en control de la calidad para cada tipo de trabajo

Formación de los ciclos de control de calidad para concientizar a los empleados sobre la importancia de la calidad.

(6) Shigeo Shingo

Su idea principal se centra en la mejora y la prevención de errores de calidad.

Sus ideas ayudan a no perderse en conceptos abstractos y a recordar que la productividad y la calidad provienen del perfeccionamiento de la operación básica del negocio

Aportaciones:

Es más conocido por sus contribuciones al área de la optimización de la producción que a la de la calidad total. Propone la creación de sistema Poka –Yoke; el cual consiste en la creación de elementos que detecten los defectos de producción y lo informen de inmediato para ir a la causa del problema y evitar que vuelva a ocurrir.

-Propone también el concepto de inspección en la fuente para detectar a tiempo los errores.

El proceso de dirección en una empresa se basa en acciones individuales y la conjunción de éstas en actividades de grupo dentro de cada una de las categorías de dirección ejecutiva.

Propone que hay que reconocer que los trabajadores o empleados son seres humanos

Un sistema de chequeos sucesivos, en lugar de la inspección realizada por una sola persona, asegura la calidad del producto en el origen y es más efectiva para lograr cero defectos.

Los sistemas de control de calidad total consisten en el involucramiento de todo el personal de la organización en la prevención de errores a través del ciclo de calidad y el control de la calidad cero

Page 11: Padres de La Calidad

(7) Genichi Taguchi

Nació en Japón 1924

Su principal aportación s el desarrollo de métodos de mejoramiento de la productividad, que inicialmente puso en práctica en empresas japonesas.

Pensamiento de

Taguchi:

Productos atractivos al

clienteOfrecer mejores productos que la

competencia

Page 12: Padres de La Calidad

Los seis

puntos de

Taguchi:

Función de pérdida Mejora continua La mejora continua y la variabilidad. Diseño del producto.

La variabilidad puede cuantificarse en términos monetarios.

Optimización del diseño del producto y del proceso

Page 13: Padres de La Calidad

Ingeniería de

Calidad

Además desarrolló una metodología que denominó Ingeniería de Calidad, la cual se divide en:

En línea

Fuera de

Línea

Son actividades de área de manufactura, el control y la corrección de procesos, así como el mantenimiento preventivo

Se encarga de la optimización del diseño de productos y procesos