2
¿DÓNDE SE ESCONDEN LOS PADRES DE LOS ADOLESCENTES? La naturaleza reclama el desarrollo libre. Si no se ponen obstáculos, las plantas crecen y florecen rápidamente, y los animales consumen sus energías por los bosques y campos, en las montañas, selvas y océanos. Lo podríamos denominar el campo salvaje. Este hecho es verdadero hasta cierto punto. Con el arte de la jardinería, podemos hacer que un manzano de frutos abundantes. Gracias a la instrucción de un entrenador de perros, un perro puede llegar a ser el más fiel guardián de una casa de campo, o un buen amigo para los niños. En otras palabras: una prudente orientación de las fuerzas naturales conduce a que el mundo sea más bello y habitable. Lo que vale para las flores o pájaros, puede aplicarse con mayor razón a los hombres: un poco de cuidado produce maravillas; un olvido, una desconsideración, puede hacer mucho daño. Pero de ninguna forma, la educación se parece a una domesticación, ya que se trata de personas libres que están llamadas a una vida eterna de amor y felicidad.? Ningún hombre puede alcanzar su propio destino sin la ayuda y la orientación de otros. Nadie jamás podrá “hacerse” por si mismo. Debemos nuestro origen a otros. Para realizarnos, tenemos necesidad de otros” . Jutta Burgraff. Esta cita un poco larga quizá, me hizo pensar en un grupo de padres y madres de familia, que llevados por informaciones mal orientadas, piensan que no pueden hacer nada más por sus hijos adolescentes. He estado con muchos padres de adolescentes, gracias al trabajo con el programa Protege tu Corazón en escuelas y con grupos independientes. Los padres están perdidos, no saben que hacer, o que decir, como aproximarse a sus hijos adolescentes. Por este motivo, muchos se “lavan las manos” usando como disculpa que deben “respetar la libertad” de los hijos. Como vimos en el ejemplo arriba, ¿será que no potencializar las capacidades y habilidades de los hijos es respetar la libertad. Los adolescentes, a su vez, se quejan que no conversan con sus padres. ¿Por que pasa esto? Parece que se formó una pared entre padres e hijos adolescentes. Lo interesante es notar que cuando los hijos son pequeños (hasta 6, 7 años) los padres son interesadísimos y quieren de verdad dar una buena orientación a los hijos. He comprobado esto en la práctica con muchos padres. Pero…cuando entran en la adolescencia….¡¡estos mismos padres desaparecen!! ¿A que podemos atribuir esta “desaparición” de los padres? Estoy convencida que el gran causante de esta distancia que se produce, es que el período de la adolescencia es el momento donde comienzan

Padres e Adolescentes. Sexualidadad

Embed Size (px)

Citation preview

¿DÓNDE SE ESCONDEN LOS PADRES DE LOS ADOLESCENTES?

La naturaleza reclama el desarrollo libre. Si no se ponen obstáculos, las

plantas crecen y florecen rápidamente, y los animales consumen sus energías

por los bosques y campos, en las montañas, selvas y océanos. Lo podríamos

denominar el campo salvaje. Este hecho es verdadero hasta cierto punto. Con

el arte de la jardinería, podemos hacer que un manzano de frutos abundantes.

Gracias a la instrucción de un entrenador de perros, un perro puede llegar a

ser el más fiel guardián de una casa de campo, o un buen amigo para los niños.

En otras palabras: una prudente orientación de las fuerzas naturales conduce a

que el mundo sea más bello y habitable. Lo que vale para las flores o pájaros,

puede aplicarse con mayor razón a los hombres: un poco de cuidado produce

maravillas; un olvido, una desconsideración, puede hacer mucho daño. Pero de

ninguna forma, la educación se parece a una domesticación, ya que se trata de

personas libres que están llamadas a una vida eterna de amor y felicidad.?

Ningún hombre puede alcanzar su propio destino sin la ayuda y la orientación

de otros. Nadie jamás podrá “hacerse” por si mismo. Debemos nuestro origen

a otros. Para realizarnos, tenemos necesidad de otros”. Jutta Burgraff.

Esta cita un poco larga quizá, me hizo pensar en un grupo de padres y madres

de familia, que llevados por informaciones mal orientadas, piensan que no

pueden hacer nada más por sus hijos adolescentes. He estado con muchos

padres de adolescentes, gracias al trabajo con el programa Protege tu Corazón

en escuelas y con grupos independientes.

Los padres están perdidos, no saben que hacer, o que decir, como aproximarse

a sus hijos adolescentes. Por este motivo, muchos se “lavan las manos” usando

como disculpa que deben “respetar la libertad” de los hijos. Como vimos en el

ejemplo arriba, ¿será que no potencializar las capacidades y habilidades de los

hijos es respetar la libertad.

Los adolescentes, a su vez, se quejan que no conversan con sus padres. ¿Por

que pasa esto? Parece que se formó una pared entre padres e hijos

adolescentes. Lo interesante es notar que cuando los hijos son pequeños (hasta

6, 7 años) los padres son interesadísimos y quieren de verdad dar una buena

orientación a los hijos. He comprobado esto en la práctica con muchos padres.

Pero…cuando entran en la adolescencia….¡¡estos mismos padres

desaparecen!!

¿A que podemos atribuir esta “desaparición” de los padres? Estoy convencida

que el gran causante de esta distancia que se produce, es que el período de la

adolescencia es el momento donde comienzan los grandes cambios internos y

externos que los enfrentan a una realidad: “estoy madurando como hombre” o

“ estoy madurando como mujer”.

En otras palabras es la fase de la vida donde se dan cuenta de que la

posibilidad de dar vida, viene acompañada de nuevas emociones y toman

conciencia de cómo deberán comportarse, viviendo como hombre y mujer en

todas las dimensiones. Pero, al mismo tiempo que la sexualidad es la cosa más

natural del mundo, pues es la vivencia personal como hombre o mujer en todas

las dimensiones.

Los padres tienen enorme dificultad para abordar este tema con los hijos

adolescentes. Así como los hijos, los papás confunden sexualidad con sexo,

amor con sexo y parece que hablar de sexualidad es describir con detalles el

acto sexual.?? ¡No! ¡La sexualidad es una realidad humana! ¡Esta relacionada

con el amor, la familia, la vida! Ser hombre y ser mujer, aprender a conocer las

diferencias de la personalidad del sexo opuesto, entender por qué somos

sexuados es una maravilla que no tiene porque ser evitada.

Comprendo que a los padres les cueste, porque no fueron formados para eso,

ya que a su vez sus padres no se sentían cómodos para conversar sobre ciertos

aspectos de la sexualidad. No tuvieron su afectividad educada, nunca

conversaron sobre sentimientos, ansiedades, frustraciones, angustias…

Cuando hacemos descubrir esta maravilla a los jóvenes, ¡la reacción es

emocionante! Los adolescentes y jóvenes son personas maravillosas,

inteligentes, pero muchas veces están como animales sueltos en la selva. Con

razón dice S. Juan Crisóstomo: “Más que a un pintor, o a un escultor, o al

mayor de los artistas yo admiro al que sabe formar los corazones de los

jóvenes.”