Padrino o Madrina de Confirmación

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 Padrino o Madrina de Confirmación

    1/2

    Padrino o madrina de Confirmación

    ¿Quién puede ser? ¿Qué debe hacer? Preguntas que están en la cabeza de quienes están leyendo esta

     página. Trataremos de responderlas de acuerdo a lo que enseña la Iglesia y no a la opinin personal de talo cual cura o telogo. Para eso slo citaremos sus documentos o!iciales.

    La Confirmación

    "o primero que debemos tener en claro para ser buenos padrinos o madrinas es qué es el #acramento de la$on!irmacin. %os dice el $atecismo de la Iglesia $atlica&

    “Con el Bautismo y la Eucaristía, el sacramento de la Confirmación constituye el conjunto de los“sacramentos de la iniciación cristiana“, cuya unidad debe ser salvaguardada. Es preciso, pues, explicar 

    a los fieles que la recepción de este sacramento es necesaria para la plenitud de la gracia bautismal. En

    efecto, a los bautiados “el sacramento de la Confirmación los une m!s íntimamente a la "glesia y losenriquece con una fortalea especial del Espíritu #anto. $e esta forma quedan obligados a%n m!s, como

    aut&nticos testigos de Cristo, a extender y defender la fe con sus palabras y sus obras'' (C"C )*+-.

    El signo principal que se utiliza para la Confirmación es la unción con el aceite. ¿Qué sentido tiene?

    '(n el rito de este sacramento con)iene considerar el signo de la uncin y lo que la uncin designa e

    imprime& el sello espiritual. "a uncin* en el simbolismo b+blico y antiguo* posee numerosassigni!icaciones& el aceite es signo de abundancia ,c! -t */* etc.0 y de alegr+a ,c! #al 12*34 5/*304

     puri!ica ,uncin antes y después del baño0 y da agilidad ,la uncin de los atletas y de los luchadores04 es

    signo de curacin* pues sua)iza las contusiones y las heridas ,c! Is *64 "c 5*2/0 y el ungido irradia

     belleza* santidad y !uerza.Todas estas signi!icaciones de la uncin con aceite se encuentran en la )ida sacramental. "a uncin antes

    del 7autismo con el leo de los catec8menos signi!ica puri!icacin y !ortaleza4 la uncin de los en!ermos

    e9presa curacin y consuelo. "a uncin del santo crisma después del 7autismo* en la $on!irmacin y en la:rdenacin* es el signo de una consagracin. Por la $on!irmacin* los cristianos* es decir* los que son

    ungidos* participan más plenamente en la misin de ;esucristo y en la plenitud del (sp+ritu #anto que éste

     posee* a !in de que toda su )ida desprenda 'el buen olor de $risto< ,c! 1 $o 1*30.Por medio de esta uncin* el con!irmando recibe 'la marca*>4 $t >*0* signo de su autoridad ,c! =n /*/10* de su propiedad sobre un

    ob@eto ,c!. -t 21*2/0 Apor eso se marcaba a los soldados con el sello de su @e!e y a los escla)os con el de suseñorA4 autenti!ica un acto @ur+dico ,c! B 1*>0 o un documento ,c! ;r 21*50 y lo hace* si es preciso*

    secreto ,c! Is 1*0.

    $risto mismo se declara marcado con el sello de su Padre ,c! ;n 6*1C0. (l cristiano también está marcadocon un sello& 'D es -ios el que nos con!orta @untamente con ustedes en $risto y el que nos ungi* y el que

    nos marc con su sello y nos dio en arras el (sp+ritu en nuestros corazones< ,1 $or *114 c! (! *24 /*250.

    (ste sello del (sp+ritu #anto* marca la pertenencia total a $risto* la puesta a su ser)icio para siempre* peroindica también la promesa de la proteccin di)ina en la gran prueba escatolgica ,c! Ep C*1A24 */4 (z */A

    60.< ,$I$ 12F60

    El desarrollo de la ceremonia

    ¿Cómo es el rito de la Confirmación?

    'Gn momento importante que precede a la celebracin de la $on!irmacin* pero que* en cierta manera

    !orma parte de ella* es la consagracin del santo crisma. (s el obispo quien* el ;ue)es #anto* en eltranscurso de la misa crismal* consagra el santo crisma para toda su dicesis.

    $uando la $on!irmacin se celebra separadamente del 7autismo la liturgia del sacramento comienza conla reno)acin de las promesas del 7autismo y la pro!esin de !e de los con!irmandos. Es+ aparece

    claramente que la $on!irmacin constituye una prolongacin del 7autismo. $uando es bautizado un

    adulto* recibe inmediatamente la $on!irmacin y participa en la (ucarist+a. (n el rito romano* el obispoe9tiende las manos sobre todos los con!irmandos* gesto que* desde el tiempo de los Epstoles* es el signo

    del don del (sp+ritu. D el obispo in)oca as+ la e!usin del (sp+ritu&

    H-ios Todopoderoso* Padre de nuestro #eñor ;esucristo* que regeneraste* por el agua y el (sp+ritu #anto* aestos sier)os tuyos y los libraste del pecado& escucha nuestra oracin y en)+a sobre ellos el (sp+ritu #anto

    Paráclito4 llénalos de esp+ritu de sabidur+a y de inteligencia* de esp+ritu de conse@o y de !ortaleza* de

    esp+ritu de ciencia y de piedad4 y clmalos del esp+ritu de tu santo temor. Por ;esucristo nuestro #eñor.#igue el rito esencial del sacramento. (n el rito latino* 'el sacramento de la $on!irmacin es con!erido por 

    la uncin del santo crisma en la !rente* hecha imponiendo la mano* y con estas palabras& 'Becibe por esta

    señal el don del (sp+ritu #anto'.

    (l beso ,saludo0 de paz con el que concluye el rito del sacramento signi!ica y mani!iesta la comunin

    eclesial con el obispo y con todos los !ieles.< ,$!r. $I$ 1CA250

    http://www.vatican.va/archive/catechism_sp/p2s2c1a2_sp.htmlhttp://www.vatican.va/archive/catechism_sp/p2s2c1a2_sp.html

  • 8/16/2019 Padrino o Madrina de Confirmación

    2/2

    (l padrino o madrina acompañará a su ahi@ado en el momento de la uncin. Ell+ pondrá su mano derechasobre el hombro de este* como una manera de decirle 'yo te acompañaré en la )ida de creyente* desde este

    momento y para siempre* con mi palabra mi cercan+a y mi testimonio de )ida catlica