Pae Termorregulacion

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 Pae Termorregulacion

    1/7

    FACULTAD DE CIENCIAS DE

    LA SALUD

    ENFERMERA

    VERSION:__________

    CODIGO:__________

    FECHA:___________

    LAN DE ATENCIN DE

    ENFERMERA

    NOMBRE: Noelia mara ballena caballero

    FECHA: 29!"!#

    INS$I$%CION: &ea' (#" a)o*

    SERVICIO: ob*er+aci,n m-.er

    D/ MEDICO: S0 Febril 1 Ineccion De 3a* Va*

    Re*4ira5oria* Al5a*

    DOMINIO:11 seguridad/ proteccin

    C3ASE:6 termorregulacinDIAGNOS$ICO DE ENFERMERIA:hipertermia R/C enfermedad M/P aumento de la temperatura corporal por encima del

    lmite normal

    CARAC$ERIS$ICAS DEFINI$ORIAS:calor al tacto, taquipnea, aumento de la temperatura por encima del lmite normal

    (Evidenciada en el termmetro!

    OB6E$IVO: el paciente regulara su temperatura corporal mediante cuidados de enfermera, para lograr una mejora de su estado de salud

    durante la estancia hospitalaria7

    RES%3$ADO INDICADORES

    IN$ERVENCION DE

    ENFERMERIA

    AC$IVIDADES DE

    ENFERMERIA 6%S$IFICACION

  • 7/24/2019 Pae Termorregulacion

    2/7

    ("#""

    $ermorregulacin

    ("#"% Control designos vitales!

    ("&"'"1recuencia

    respiratoria!

    ("#"""1$emperaturacut)nea aumentada!

    ("#"%"1 Cam*ios de

    coloracin cut)nea!

    Regulacin de la

    temperatura.

    $ratamiento de la

    +e*re!

    dministracin de

    medicacin!

    Monitori-acin de

    signos vitales!

    Manejo yMonitorizacin

    de lquidos.

    Administrar medicamentos

    antipirticos, acetaminofn

    1gr !.

    "ompro#ar la temperatura

    en los inter$alos de tiempo

    indicados.

    !#ser$ar peridicamente el

    color y la humedad de la

    piel.

    "ontrol trmico por medios

    fsicos% #a&o con agua ti#ia,

    descu#rir al paciente,

    $entilar la ha#itacin,

    '$itar corrientes de aire(

    'l acetaminofn act)a

    inhi#iendo la sntesis de

    prostaglandinas, mediadores

    celulares responsa#les de la

    aparicin del dolor. Adem*s,

    tiene efectos antipirticos.

    +e presenta ha#itualmente

    en forma de c*psulas,

    comprimidos, supositorios o

    gotas de administracin oral.

    's un ingrediente frecuente

    de una serie de productos

    contra el resfriado com)n y

    la gripe.

    +e de#e tomar la

    temperatura como m*-imo

    cada h para o#ser$ar que

    tanto ha e$olucionado si ha

    disminuido o aumentado

    +e realiza con el fin de

    e$idenciar signos sea de

    deshidratacin.

    'n la zona hipotal*mica

    anteriorpreptica hay una

    multitud de neuronas

    sensi#les al calor y solo un

    tercio de estas neuronas son

    sensi#les al fro. /as

    neuronas en este caso

    act)an como sensores

  • 7/24/2019 Pae Termorregulacion

    3/7

    Administrar lquido

    ++0 ,23

    !#ser$ar las mucosas,

    turgencia de la piel y la sed.

    !#ser$acin del acceso

    $enoso del dispositi$o .

    trmicos que controlan la

    temperatura corporal,

    cuando se calienta la regin

    preptica, la piel de todo el

    organismo comienza a sudar

    de manera profusa y, al

    mismo tiempo, los $asos

    sanguneos cut*neos de

    todo el cuerpo e-perimentan

    una enorme dilatacin. As

    pues, sta es una reaccin

    inmediata para que el

    organismo pierda calor y la

    temperatura corporal se

    normalice. Adem*s, inhi#e

    todo e-ceso de produccinde calor corporal.

    'ncarg*ndose de esta

    manera de e$itar la

    hipertermia.

    /a deshidratacin es la

    alteracin de agua y sales

    minerales en el plasma de

    un cuerpo. 4uede producirse

    por estar en una situacin de

    mucho calor, aumento de la

    temperatura corporal,

    ejercicio intenso, falta de

    #e#ida o una com#inacin

    de estos factores. 5am#in

    ocurre en aquellas

    enfermedades donde est*

    alterado el #alance

    hidroelectroltico.

  • 7/24/2019 Pae Termorregulacion

    4/7

    EVA3%ACION

    /as acti$idades se realizaron en un 23 ya que no se le prescri#i medicamentos para administrar.

  • 7/24/2019 Pae Termorregulacion

    5/7

    FACULTAD DE CIENCIAS DE

    LA SALUDVERSION:__________

    CODIGO:__________

    FECHA:___________

  • 7/24/2019 Pae Termorregulacion

    6/7

    ENFERMERA

    PLAN DE ATENCION DE ENFERMERIANOMDRES: .orge SERVICIO:

    o*servacin hom*res

    APELLIDOS: aavedra 0el)sque- N DE CAMA: 2

    N DE HISTORIA CLINICA: 341%"5%'35" N DE INGRESO:

    341%"5%'35"

    DIAGNOSTICO DE ENFERMERO(NANDA)

    INTERVENCION (NIC):

    hipertermia Regulacin de la temperatura 6a7o

    FACTORES RELACIONADOS:

    (CAUSAS)E:

    ACTIVIDADES

    R/C agente viral M/P aumento de la

    temperatura corporal por encima dellmite normal

    "ompro#ar la temperaturacada dos horas.

    !#ser$ar el color y latemperatura de la piel.

    6a$orecer ingesta nutricional y lquidos adecuada.

    Administrar medicamento antipirtico indicado %acetaminofn(.

    Realizar el #a&o con agua a una temperatura agrada#le.

    CARACTERISTICAS DEFINITORIAS

    (SIGNOS Y SINTOMAS)::calor al tacto, taquipnea, aumento de

    la temperatura por encima del lmite

    normal (Evidenciada en el

    termmetro!

  • 7/24/2019 Pae Termorregulacion

    7/7

    RESULTADO (NOC):8$emperatura cut)nea, frecuencia

    respiratoria 9 cardiaca dentro de los

    lmites normales!

    8Coloracin cut)nea dentro de lo

    normal!INDICADORES:: recuencia respiratoria

    : recuencia cardiaca apical!

    : $emperatura cut)nea

    aumentada!

    : Cam*ios de coloracin cut)nea

    ESCALA DE MEDICIN:VALOR DE ESCALA:

    & desviacin leve del rango normal

    & levemente comprometido