9

Paestum beatriz tato

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Paestum beatriz tato
Page 2: Paestum beatriz tato

Es el nombre romano clásico de una importante

ciudad greco-romana en la región italiana de

Campania. Está situada al sureste en la provincia

de Salerno, a 40 km al sur de la capital provincial

y 92 de Nápoles.

Sus construcciones se han conservado bien, gracias a que, durante una época, el mar la cubrió totalmente: los templos

de paestum son los mejor conservados de la Grecia Antigua.

Entre ellos destacan el templo dórico de Hera (siglo

VI a. C),el templo dórico de Poseidón(mediados del siglo

V a. C) y el templo de Ceres .

Page 3: Paestum beatriz tato

El templo de Hera , construido alrededor de 550 a. C. por colonos

griegos, es el templo más antiguo que sobrevive en la antigua ciudad.

El templo es dórico, períptero y eneástilo, que pertenece a la

arquitectura de la época arcaica .En total, tiene 50 columnas.

Las dimensiones de la planta son de 24,5 X 54,3 m y respeta

el modo de analogía griega, es la misma que la del Partenón.

Es un caso singular en la arquitectura dórica, ya que la

decoración del capitel está dispuesta con hojas y vainas en

el equino rodeado por flores de loto y rosetas.

En la actualidad se conservan 27 columnas, el arquitrabe,

parte del friso y los fundamentos de la cella.

Page 4: Paestum beatriz tato
Page 5: Paestum beatriz tato

Es el más impresionante de los templos de Paestum, dedicado al dios Apolo.

Proporciones, planta y forma típicas del canon arquitectónico de la época

clásica. Se alza sobre un estilóbato de tres peldaños, tiene un pórtico sobre

columnas, en cuyos capiteles se apoya el arquitrabe. Seis columnas en la

fachada y catorce en los laterales más largos. El ambiente está dividido en

tres naves. El tejado a dos aguas tiene magníficos frontones triangulares que

pese al tiempo se han conservado; delante están los restos de dos altares que

debían ser para sacrificios.

Page 6: Paestum beatriz tato
Page 7: Paestum beatriz tato

El templo está en la llamada vía Sacra, aunque se le

conozca por templo de Ceres era consagrado a Atenea. Data

aproximadamente del 500 a.c. Posee seis columnas en la

parte frontal y trece en los lados de orden dórico. El edificio

que todavía conserva una elegantísima estructura

caracterizada por el admirable equilibrio entre planta y

alzado . Este templo hexástilo, en el que se da por primera

vez, la yuxtaposición del dórico con el orden jónico, que

aparece en las columnas del próstilo interno.

Page 8: Paestum beatriz tato