16
La secretaria del Agua, Ing. Norma Fuentes, informó de las acciones que se realizaron para encarar las soluciones definitivas. La ciudad de Añatuya, fue epicentro de un multitudinario plenario de mujeres del Partido Justicialista, quienes hicieron explícito su apoyo y acompañamiento a la fórmula presidencial conformada por Daniel Scioli y Carlos Zannini, en el marco del corolario de otra intensa jornada de actividades organizada conjuntamente por la Junta Circuital local y la Red de Mujeres Solidarias “Evita”. El predio del ferrocarril se vio colmado por más de cuatro mil almas que bailaron y cantaron al ritmo del grupo jujeño Los Tekis, quienes a ritmo de carna- valitos y cumbias transformaron el predio en una her- mosa fiesta hasta el amanecer. Los músicos populares Jorge Rojas y Karina "La Princesita", serán las figuras centrales de la 6ª edición del festival "Pago del Sur", que se desarrollará el próximo 7 de noviembre, en esta localidad santiagueña en el límite con la provincia de Santa Fe. Septiembre de 2015 - Nº 115 - Publicación Mensual - DISTRIBUCION GRATUITA Estudiantes de intercambio rumbo a Alemania Reunión por el Plan de Emergencia Hídrica Mujeres del PJ dieron su apoyo a la fórmula Scioli-Zannini Exitoso Festival del Encuentro Bandera 2015 Karina y Jorge Rojas confirmados en el 6º Festival “Pago del Sur” SABE DE HOGAR SUCURSALES QUILIMI: SARMIENTO 55 TEL (03843) 421475 LOS JURIES: SAN MARTIN S/N TEL. (03541) 471200 BANDERA: (03857) 421100 SANTIAGO: PEAT. TUCUMAN 233 TEL. (0385) 4227727 AÑATUYA: (03844) 423004 ALIMENTOS NATURALES ACEITERA GENERAL DEHEZA S.A ACEITERA GENERAL DEHEZA S.A ACOPIO BANDERA ACOPIO BANDERA ACEITERA GENERAL DEHEZA S.A ACOPIO BANDERA Ruta Pcial. 21 y Urquiza - Tel. (03857) 422188 Cel. (03857) 15473477 VHF 148790 - e-mail: [email protected] PAG. 5 PAG. 5 PAG. 5 PAG. 10 PAG. 10 PAG. 10 PAG. 4 PAG. 4 PAG. 4 "La mejor inversión para tu futuro” Av. Sagrada Familia N° 652, Córdoba | Tel: 0810-777-0234 http://multinversiones.com.ar CALLE MITRE EN PASEO COMERCIAL CALLE MITRE EN PASEO COMERCIAL LA CENTRAL LOCAL 1 LA CENTRAL LOCAL 1 CALLE MITRE EN PASEO COMERCIAL LA CENTRAL LOCAL 1 SUCURSAL BANDERA CALLE: MORENO Nº35 TEL: 03857-422531 CEL:03857-15410473 Joven Creo en ti despegando hacia el viejo Continente a SERVIR PROGRAMA DE INTERCAMBIO. PAG. 15 PAG. 15 PAG. 15 PAG. 11 PAG. 11 PAG. 11

PAG. 11 INTERCAMBIO. PAG. 15 · Los músicos populares Jorge Rojas y Karina "La ... santiagueña en el límite con la provincia de Santa Fe ... rumbo a Alemania Reunión por el Plan

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PAG. 11 INTERCAMBIO. PAG. 15 · Los músicos populares Jorge Rojas y Karina "La ... santiagueña en el límite con la provincia de Santa Fe ... rumbo a Alemania Reunión por el Plan

La secretaria del Agua, Ing. Norma Fuentes, informó de las acciones que se realizaron para encarar las soluciones definitivas.

La ciudad de Añatuya, fue epicentro de un multitudinario plenario de mujeres del Partido Justicialista, quienes hicieron explícito su apoyo y acompañamiento a la fórmula presidencial conformada por Daniel Scioli y Carlos Zannini, en el marco del corolario de otra intensa jornada de actividades organizada conjuntamente por la Junta Circuital local y la Red de Mujeres Solidarias “Evita”.

El predio del ferrocarril se vio colmado por más de cuatro mil almas que bailaron y cantaron al ritmo del grupo jujeño Los Tekis, quienes a ritmo de carna-valitos y cumbias transformaron el predio en una her-mosa fiesta hasta el amanecer.

Los músicos populares Jorge Rojas y Karina "La Princesita", serán las figuras centrales de la 6ª edición del festival "Pago del Sur", que se desarrollará el próximo 7 de noviembre, en esta localidad santiagueña en el límite con la provincia de Santa Fe.

Septiembre de 2015 - Nº 115 - Publicación Mensual - DISTRIBUCION GRATUITA

Estudiantes de intercambiorumbo a Alemania

Reunión por el Plande Emergencia Hídrica

Mujeres del PJ dieronsu apoyo a la fórmula

Scioli-Zannini

Exitoso Festival del EncuentroBandera 2015

Karina y Jorge Rojasconfirmados en el 6º

Festival “Pago del Sur”

SABE DE HOGAR

SUCURSALESQUILIMI: SARMIENTO 55

TEL (03843) 421475LOS JURIES: SAN MARTIN S/N

TEL. (03541) 471200BANDERA: ( 03857) 421100

SANTIAGO: P EAT. TUCUMAN 233TEL. ( 0385) 4227727

AÑATUYA: (03844) 423004

ALIMENTOS NATURALESACEITERA GENERAL DEHEZA S.A ACEITERA GENERAL DEHEZA S.A

ACOPIO BANDERAACOPIO BANDERAACEITERA GENERAL DEHEZA S.A

ACOPIO BANDERA

Ruta Pcial. 21 y Urquiza - Tel. (03857) 422188Cel. (03857) 15473477

VHF 148790 - e-mail: [email protected]

PAG. 5PAG. 5PAG. 5 PAG. 10PAG. 10PAG. 10PAG. 4PAG. 4PAG. 4

"La mejor inversión para tu futuro”

Av. Sagrada Familia N° 652, Córdoba | Tel: 0810-777-0234http://multinversiones.com.ar

CALLE MITRE EN PASEO COMERCIALCALLE MITRE EN PASEO COMERCIALLA CENTRAL LOCAL 1LA CENTRAL LOCAL 1

CALLE MITRE EN PASEO COMERCIALLA CENTRAL LOCAL 1

SUCURSAL BANDERACALLE: MORENO Nº35

TEL: 03857-422531CEL:03857-15410473

Joven Creo en ti despegando hacia el viejo Continente a SERVIR PROGRAMA DE INTERCAMBIO. PAG. 15PAG. 15PAG. 15PAG. 11PAG. 11PAG. 11

Page 2: PAG. 11 INTERCAMBIO. PAG. 15 · Los músicos populares Jorge Rojas y Karina "La ... santiagueña en el límite con la provincia de Santa Fe ... rumbo a Alemania Reunión por el Plan

2

Prohibida la reproducción total y parcial de textos o fotos sin mencionar esta fuente de información.Las notas y colaboraciones firmadas contienen la opinión e ideología de sus autores por lo que la Dirección no se responsabiliza.

Gobierno Provincial

desde Canal de la Patria, 3 estacio-nes de bombeo, 2 tanques australia-nos de 150 m3 y uno de 100 m3, casillas de comando, equipos de bombeo, 33.000 mts. de cañería de impulsión de 160 , 140 y 125 mm.

En tanto, una obra de similares características se realizó para las localidades de Río Salado y Argen-tina (Dpto. Aguirre), que constó de la toma desde el río Salado, 3 esta-ciones de bombeo, 2 tanques aus-tralianos de 150 m3 y uno de 100 m3, casillas de comando, equipos de bombeo, grupos electrógenos, 13.000 mts. de cañería de impul-sión de 160 y 140 mm. Asimismo está, el acueducto doble propósito —provisión de agua potable en las localidades de Aerolito— Otumpa (Dpto. Moreno), constó de los siguientes procesos: en Aerolito se llevó a cabo la construcción de una represa, obra de toma, electrobom-bas de 25 m3/h, cámara de carga de 100 m3 y planta de tratamiento com-pacta de 20m3/h, cisterna de 100 m3 y Tanque elevado de 30 m3, 5.300 mts. En Otumpa en tanto, se construyó una cámara de carga de 150 m3 y Planta de Filtros rápidos de 20 m3/h.

Importantes Obras hídricas se hicieron y ejecutanen el interior Santiagueño

Las obras en favor del sudeste pro-vincial son muy importantes

A las obras se suma el acueducto con fines ganaderos y abasteci-miento a plantas potabilizadoras realizados en las localidades de Bandera -Guardia Escolta (Dpto. Belgrano), constó de una obra de toma en Bandera, con una cons-trucción de represa, alambrado de 7 hilos, casilla de comando y provi-sión de transformador con exten-sión de red eléctrica, sistema de bombeo, Acueducto de 21.000 mts. de cañería de Ø 250 mm, tanques de almacenamiento de 200 m3 con

alambrado perimetral. En Guardia Escolta se llevó adelante la cons-trucción de un tanque de almacena-miento de 200 m3, Planta de Filtros Rápidos de 30 m3/h y Planta de Osmosis Inversa de 30 m3/h, equi-pos de bombeo de 30 m3/h, cisterna de 100 m3 de capacidad, Tanque Elevado de 50 m3 y 20 de altura, 12.000 mts. de red de distribución.

Estas obras hídricas reflejan, asi-mismo, el fuerte compromiso del Gobierno de la Provincia por brin-dar soluciones concretas a los pro-blemas de agua del interior.

El acueducto inaugurado en Tap-so, se suma a otras obras de provi-sión de agua potable ejecutadas durante la gestión de la gobernado-ra de la Provincia, Dra. Claudia de Zamora.

Es así que, durante los casi dos años de Gobierno de la primera mandataria provincial, se han eje-cutado trascendentales obras hídri-cas, como:

- Planta potabilizadora y red de distribución a la ciudad de Monte Quemado, Dpto. Copo, también a la localidad de Campo Gallo, Dpto. Alberdi.

- Planta potabilizadora y red de distribución a la localidad de Herrera, Dpto. Avellaneda.

- Planta potabilizadora y acue-ducto Las Termas de Río Hondo- Laprida; red de distribución de agua potable para la localidad de Laprida, Dpto. Choya.

- Planta potabilizadora para la localidad de Sacháyoj, Dpto. Alberdi.

- Planta potabilizadora y red de distribución a la localidad de La Invernada Sur, Dpto. Figueroa.

- Planta potabilizadora y red de distribución a las localidades de Lote 2, Totorillas y La Cañada en el Dpto. Figueroa.

- Planta potabilizadora y red de distribución a la localidad de San Vicente, Dpto. Loreto.

Otros acueductosAdemás todas estas obras se

adhieren a otras obras hídricas que se realizaron en el período 2005-2015, como el acueducto con fines ganaderos y abastecimiento a plan-tas potabilizadoras de las localida-des de Quimilí y Weisburd, (Dpto. Moreno), que constó de la cons-trucción de una represa, abastecida

Etapa final de la instalacióndel Parque Eólico El Jumeen el sur de la provincia

1.020 “Madre de ciudades” en la localidad Alhuampa, departa-mento Moreno.

Construcción de un aula en la escuela Nº 325, localidad Yuchancito, departamento Alber-di.

Refacción de escuela Nº 82 Gobernador Taboada, localidad Estación Taboada departamento San Martín.

Construcción Escuela dos aulas. Escuela Nº 247 Los Miran-da, departamento Río Hondo.

Refacción de Escuela Nº 62 Joaquín V. González en la locali-dad de Tiu Chacra, departamento Robles.

Además la Gobernadora apro-bó la licitación pública corres-pondiente a la obra: construcción edificio escolar colegio secunda-rio Jorge Newbery de la ciudad Capital.

Provisión de Energía Eléctrica a vecinos de la curva y Palo Borracho, departamento Robles.

Mejoramiento de caminos que une las Localidades de Río Viejo y El Algarrobal, departamento Quebrachos.

Provisión, carga, transporte de material pétreo para el mejora-miento de los caminos San Lorenzo – La Estancita - Remes- Tunas Punco- San José, departa-mento Capital.

Conservación de la red Tercia-ria de la Localidad de Colonia Alpina, departamento Rivadavia.

Dando continuidad al creci-miento de todo el interior, Capital y Banda, la Gobernadora de la Provincia, Dra. Claudia de Zamo-ra, mediante la firma de numero-sos decretos, autorizó la ejecu-ción de diversas obras en el Inte-rior de Santiago del Estero.

Entre las cuales se destacan obras viales, como el mejora-miento de caminos, la ilumina-ción de rutas, como así también, la construcción de aulas, refac-ción y ampliación de escuelas y la provisión de energía eléctrica.

De esta manera, con la ejecu-ción de estas múltiples obras que beneficiarán tanto a localidades del Interior como a Capital, la Dra.a Claudia de Zamora conti-núa trabajando para aquellos ciu-dadanos que más lo necesitan, con el firme objetivo de reafirmar la inclusión social como uno de los pilares más importantes en su gestión, con el compromiso de ayudar a los ciudadanos y locali-dades de todo el territorio Provin-cial.

Entre las obras que se van a realizar se encuentran: 40 vivien-das e infraestructura con provi-sión de terreno en Tintina, depar-tamento Moreno, 38 V2D y 2V2DD.

Construcción de 8 viviendas en Parque industrial, departa-mento Banda.

Iluminación de ruta Provincial Nº 29 entre progresiva 5.070 y 9.780, departamento Capital.

Construcción de escuela Nº

Dando continuidad al amplio programa de acciones priorita-rias que se llevan adelante en todo el territorio santiagueño, la Gobernadora de la Provincia, Dra. Claudia de Zamora aprobó un conjunto de decretos, median-te los cuales aprobó la licitación pública y la documentación téc-nica para la puesta en marcha de diversas obras públicas, entre las que se cuentan, mejoramiento de caminos, ampliación de red de gas natural y refacción de una escuela.

En este contexto, la Goberna-dora aprobó los correspondien-tes instrumentos legales para la realización de los trabajos de la ampliación de red de gas natural para ERP en el Barrio Central Argentino de la ciudad de La Ban-da, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los habitantes de este distrito.

En lo concerniente a las obras viales, la primera mandataria pro-vincial autorizó un convenio entre la Asociación Civil Con-sorcio Caminero de Colonia Mac-kinlay y el Consejo Provincial de Vialidad para el inicio de las tareas de conservación de la cal-zada y de la zona marginal del camino - zona de influencia del consorcio caminero - Colonia Mackinlay, Departamento Riva-davia.

También, se pondrán en mar-

cha la ejecución de caminos veci-nales en el Departamento Capital, como parte del programa de desa-rrollo de infraestructura vial y la repavimentación y ensanche RP Nº 89, Primer Tramo: RP Nº 5 Cañada Escobar - Localidad Tramo 16 - Cañada Escobar, Departamento Banda.

Además, se ejecutará el mejora-miento de la Ruta provincial que une las localidades de Cuatro Esquinas hasta la escuela de El Sim-bol- Dpto. Alberdi y del camino que une las localidades de Laprida - Santa Rosa, primera etapa, en el Departamento Choya.

Asimismo, la titular del ejecuti-vo, autorizó la provisión de dos puentes metálicos vehiculares de 20 metros de longitud que benefi-ciará a los Departamentos Figue-

roa y Pellegrini y la limpieza de préstamos y banquinas (desma-lezado y desbosque) de la Ruta provincial Nº 176 desde la locali-dad de La Aurora hasta Las Delicias, Departamentos Banda y Jiménez.

Por otra parte, se aprobó la modificación de la obra de planta ósmosis inversa que proveerá de agua potable a la ciudad de Colonia Dora, Departamento Avellaneda.

Por último, en este marco, la Dra. Claudia de Zamora firmó la documentación para dar comien-zo a la obra Construcción de tres aulas y baños en el Jardín de Infantes Nº 61 “Mi Capullito” del Barrio John Kennedy, Departamento Capital.

La gobernadora aprobóel inicio de obras públicas

Page 3: PAG. 11 INTERCAMBIO. PAG. 15 · Los músicos populares Jorge Rojas y Karina "La ... santiagueña en el límite con la provincia de Santa Fe ... rumbo a Alemania Reunión por el Plan
Page 4: PAG. 11 INTERCAMBIO. PAG. 15 · Los músicos populares Jorge Rojas y Karina "La ... santiagueña en el límite con la provincia de Santa Fe ... rumbo a Alemania Reunión por el Plan

4 Municipal

Añatuya: Inauguraron una postasanitaria en el Bº Campo Rosso La flamante institución está

ubicada dentro del predio del solar nativo del poeta Homero Manzi.

Los vecinos de Campo Grosso ya cuentan con una fla-mante posta sanitaria para su atención, la cual venía siendo esperada desde hace varios años.

Según lo expresado por los habitantes de ese sector, en reite-radas oportunidades se planteó la necesidad de contar con este servicio en beneficio de la salud de las familias que allí residen.

Dicho requerimiento se pudo plasmar durante la semana pasa-da, mediante la gestión llevada adelante en el presente año por las autoridades locales ante los organismos de la provincia.

Es por ello que el jueves 27 de Agosto, el intendente de la ciudad de Añatuya, Dr. Ernesto Castro junto a distintas autorida-des locales, funcionarios muni-cipales, encargados de áreas, empleados municipales y veci-nos del lugar, dejaron formal-mente inaugurada la posta sani-taria del Bº Campo Rosso, en el predio de la casa natal de Home-ro Manzi, cristalizando de esta manera el anhelo de parte de la comunidad.

El acto protocolar contó con la bendición religiosa a cargo del

Autoridades y vecinosconformaron

un foro en Añatuya

Se hará especial hincapié en la juventud y en los flagelos que la rodean. Convocaron a los intere-sados a sumarse a la iniciativa.

En el seno del Concejo Deli-berante de la ciudad de Añatuya, tal cual estaba previsto, se llevó a cabo una importante reunión para la conformación de un foro local que trabaje en la prevención e inte-ractúe con las instituciones del medio en temas que afectan a toda una sociedad, principalmen-te a los más jóvenes como adic-ciones, inseguridad y otros asun-tos puntuales.

Luego de un intenso debate que se extendió por aproximada-mente tres horas, las autoridades de la ciudad y los representantes de las instituciones intermedias, quienes finalmente determinaron la conformación de este foro en la ciudad de Añatuya.

El mismo está integrado por concejales del bloque justicialis-ta, del bloque Frente Encuentro

Mujeres del PJ dieron su apoyoa la fórmula Scioli-Zannini

La ciudad de Añatuya, fue epi-centro de un multitudinario plena-rio de mujeres del Partido Justicia-lista, quienes hicieron explícito su apoyo y acompañamiento a la fór-mula presidencial conformada por Daniel Scioli y Carlos Zannini, en el marco del corolario de otra inten-sa jornada de actividades organiza-da conjuntamente por la Junta Cir-cuital local y la Red de Mujeres Solidarias “Evita”.

Fueron anfitriones en la oportu-nidad el intendente añatuyense, Dr. Julio Ernesto Castro; junto a la dipu-tada provincial Liliana Lagos y a la coordinadora regional de la Red de Mujeres, Marcela Soria. En tanto también estuvieron en la “Capital de la Tradición” participando del encuentro la vicepresidenta prime-ra de la Cámara de Diputados de la Nación, Norma “Chuchi” de Mata-razzo; y las legisladoras provincia-les Estela Neder y Nora Mercado.

Ante una concurrencia desbor-dante de entusiasmo en la sede par-tidaria de avenida 25 de Mayo y Mitre, las apertura del encuentro contó con el testimonio de activida-des y experiencias de diferentes integrantes de la Red, tanto de la ciudad como de las zonas del ámbi-to rural, quienes a su turno resalta-ron “los valores de solidaridad, compromiso y dedicación” puestos de manifiesto en la vocación de ser-vir y colaborar socialmente durante todo el año.

Tras la presentación de diversas oradoras, hizo uso de la palabra Norma “Chuchi” de Matarazzo, quien en principio transmitió “los saludos y felicitaciones del presi-dente del Partido, José Emilio Neder, por la gran tarea que vienen desplegando”. Tras ello remarcó que “las mujeres sabemos bien lo que es luchar cada día para sacar adelante nuestro hogar, y en ese sen-tido hoy podemos decir que nos sen-timos contenidas por nuestra Presi-denta Cristina Fernández de Kir-chner, que nos dio tantos beneficios sociales y que aparte, en el trans-curso de la década, sacó más de 30 leyes en defensa del género”.

El mensaje de cierre estuvo a cargo del intendente Castro, que agradeció especialmente “el traba-

jo militante que llevan adelante las compañeras peronistas, transmi-tiendo en cada hogar de nuestra región el mensaje de apoyo a la pro-puesta de Scioli-Zannini.

En relación a la actividad social de la Red de Mujeres, Castro dijo que “se basa en lo inculcado en nuestra doctrina por la mujer más emblemática, Eva Perón. Como decía el Dr. Ramón Carrillo, no exis-te la salud sin lo social, y en ese sen-tido las más de 30 postas sanitarias que concretamos en barrios y para-jes no serían lo que son sin la cola-boración y el esfuerzo que ponen las mujeres de esta Red, consustan-ciadas con el espíritu de ese gran militante que fuera el ex presidente Néstor Kirchner”.

apoyaron y lo vienen haciendo cuando recurrimos a ellos por estas necesidades de la gente”, manifestó el jefe comunal ante una multitud que concurrió al encuentro.

Una vez finalizada la ceremo-nia, las autoridades junto con los vecinos que se dieron cita reco-rrieron las instalaciones de la ins-titución de salud, la cual cuenta con todos los elementos e insu-mos necesarios para cubrir las necesidades de la población y el personal de la Salud que se dispu-so desde la Dirección de Sanidad de la “Capital de la Tradición”.

Cívico, diversos funcionarios municipales, asistentes sociales, representantes de instituciones educativas e intermedias, entre otros, dejando abierta la invita-ción para quienes deseen sumar-se.

Párrafo aparte merece la con-vocatoria que dirigió hacia el lla-mado a los padres, a quienes se les pidió “un mayor compromiso para poder trabajar en pos de la prevención, ante los distintos fla-gelos que atentan contra los jóve-nes de la ciudad”.

Es importante destacar que también participaron de esta reu-nión, representantes de la Policía local, del Centro Judicial de la ciudad de Añatuya, escuelas pri-marias y secundarias, propieta-rios de locales bailables de nues-tra ciudad, instituciones interme-dias, ex policías, empleados muni-cipales de distintas áreas junto a los concejales del bloque justicia-lista y del Frente Encuentro Cívi-co.

María Sol Cañavate es laReina de los Estudiantes

curso de freestyle.Seguidamente inició el desfile

que congregó a numerosas jóve-nes de la “Capital de la Tradi-ción”. Luego de las respectivas pasadas, los miembros del jurado entregaron su veredicto. El inten-dente doctor Julio Castro y fun-cionarios municipales fueron los encargados de la coronación.

Fue electa como reina María Sol Cañavate; primera princesa, Tamara Batiston; segunda prin-cesa Noelia Quiñones; miss sim-patía resultó Fabiola Besso (una trans que tuvo la oportunidad de participar en esta parte de la fies-ta, algo nunca antes realizado) y miss elegancia fue elegida Maria-nela Páez.

Nuevo Diario

Como hecho destacado, una joven trans alcanzó a coronarse como miss simpatía en el certa-men.

El domingo se cerró un fin de semana cargado de actividades para los jóvenes de la ciudad de Añatuya.

Organizado por la Oficina de la Juventud y Calidad de Vida, los chicos culminaron sus festejos con la elección de la Reina de los Estudiantes y a su vez, presencia-ron un show de distintos grupos musicales en las instalaciones del anfiteatro Padre Suárez.

Todo comenzó con la entrega de premios a los ganadores de las actividades deportivas y folclóri-cas, luego la batalla de Dee Jay, además se llevó a cabo un con-

padre Damián Morales. Luego hizo uso de la palabra la directora de Sanidad municipal, Dra. Cristina Tiberi de Toranzo, para finalizar este acto con un discurso del primer mandatario local, quien resaltó este nuevo logro de los vecinos.

“Esta posta es gracias a la inquietud de todos los vecinos que se movilizaron para plantearnos la necesidad de tener este lugar, noso-tros sólo fuimos el nexo con las autoridades provinciales a quienes tenemos que agradecer por el apoyo de la gobernadora, Dra. Clau-dia de Zamora, el senador nacional Gerardo Zamora, y también el ministro de Gobierno, todos nos

Page 5: PAG. 11 INTERCAMBIO. PAG. 15 · Los músicos populares Jorge Rojas y Karina "La ... santiagueña en el límite con la provincia de Santa Fe ... rumbo a Alemania Reunión por el Plan

5Municipal

Exitoso Festival del Encuentro Bandera 2015nos del Festival y Ciudadanos Ilus-tres de la ciudad y antes que Los Tekis finalizaran el show, hizo entrega de un Decreto Municipal que los declaraba visitantes Ilus-tres. Los Tekis que presentaron un show de luces, y música realmente fuera de serie. El debut de la noche, lo marcó, en la apertura oficial, el ballet Municipal. Cada artista pro-gramado tuvo su espacio, al que los concurrentes respetaron con su

silencio y aplausos; coreando sus canciones y todas las muestras de aceptación que hicieron de este fes-tival una ocasión que será difícil de superar en su próxima edición del año 2016.

La jornada también contó con toda la fuerza joven de Orellana Lucca, Raíces, Musikera’s, el humor de “Pochi” Chávez, Ultra-violeta, Juan Pablo Falcón, Daniela Gómez, Omar Chiatti, Manjay y Coty “el más parrandero” y toda la danza del Ballet Municipal.

El predio del ferrocarril se vio colmado por más de cuatro mil almas que bailaron y cantaron al ritmo del grupo jujeño Los Tekis, quienes a ritmo de carnavalitos y cumbias transformaron el predio en una hermosa fiesta hasta el amane-cer.

La ciudad de Bandera vivió una noche soñada en el 4to Festival del encuentro con un lleno total. Arte-sanos, bailarines, cantantes, humo-

ristas, publico y organización le die-ron el marco de fiesta desde el ini-cio hasta el cierre en horas donde el sol aparecía. El intendente de la Ciu-dad Dr. Guillermo Novara agrade-ció al superior Gobierno de la Pro-vincia que encabeza la Gobernado-ra Dra. Claudia Ledesma de Zamo-ra, a la comunidad de Bandera y zonas vecinas por ser parte de la fiesta, declaró a Julio Paz y Roberto Cantos, El Duo Coplanacu, Padri-

Plan de Emergencia Hídricaen el sudeste provincial

En el Marco del Plan de Emer-gencia Hídrica impulsado por la Gobernadora de la Provincia Dra. Claudia de Zamora, la comi-sión que coordina el Ministerio de Producción, y que la integran el Ing. Pedro Ugozzoli de la Administración Provincial de Recursos Hídricos, Técnicos de Vialidad de la Provincia, el Ing. Gustavo Trejo de la Municipali-dad de Bandera (Dpto. Belgra-no), Ariel Jorro Comisionado Municipal de Guardia Escolta, Rubén Dutto Comisionado Municipal de Cuatro Bocas (Dpto. Belgrano), y por el Ministerio de Producción el Coordinador de la Microrregión Med. Vet. Miguel Mandrile, el Sub-Director de Agricultura Ing. Guillermo Carrera, y la Sub-Directora de Agencias de Desa-rrollo Mariana Genoud, acom-pañados de productores de la zona, realizaron un relevamien-to de las obras de canalización en ejecución y que son:

Es muy importante destacar los estudios topográficos previos a la obra, realizados por personal técnico de la Administración de Recursos Hídricos, lo que permi-tió definir las pendientes ideales para los trabajos de drenaje del agua sub superficial y de esco-rrentía.

En todos los cruces de cami-nos públicos, Vialidad Provincial aporta los tubos necesarios para el paso del agua, en una cantidad aproximada a las 150 unidades.

1) La oba del canal llamado “De la Chanchería”, con una extensión de 20 kms., que inicia en el estable-cimiento “El Colorado”, y culmina en el “Bajo Castiglione”, sobre la ruta que une Bandera con Cuatro Bocas.

2) Sobre el canal “La Magdale-na”, se realiza acondicionamiento de 21,5 kms, donde restan 15 kms. Se observan dos retroexcavadoras en plena tarea.

3)S obre el Canal Interprovin-cial, se concluyó los trabajos de lim-pieza y cavado.

Trabajando en la prevencióny los adolescentes de Bandera

con fuerzas vivas contra el alcoholismo y otros flagelos que afectan nuestra juventud. La Jueza puso a consideración para su estudio y recibir alguna idea edificante al Código Municipal de Faltas, puntualizando en los temas antes mencionados.

La reunión resulto muy bene-ficiosa para captar puntos de tra-bajo conjuntos.

Reunión de proyectos padres la policial y juzgado de faltas. Invitados por Proyecto Padres Bandera, se reunieron el Jefe de Comisaría Seccional Bandera sub. Comisario Claudio Sando-val, y la Jueza de Faltas Dra. Viviana Farran, para aunar esfuerzos en la lucha que desde hace años llevan a cabo los padres del proyecto trabajando

Page 6: PAG. 11 INTERCAMBIO. PAG. 15 · Los músicos populares Jorge Rojas y Karina "La ... santiagueña en el límite con la provincia de Santa Fe ... rumbo a Alemania Reunión por el Plan

Municipal6

Operativo sanitario y asistenciaa damnificados por el Río dulce

El Sr. Intendente Oscar Don, junto a parte de su gabinete de trabajo y personal del Hospital Distrital Selva, cuerpo de Bom-beros Voluntarios de Selva, y per-sonal policial de la Seccional 34, recibieron a integrantes de Defensa Civil quienes tienen el objetivo de llevar adelante un operativo sanitario y asistencia a los damnificados por la crecidas del Río Dulce que dejaron aisla-dos los Parajes de Los Porongos, El Huaico, El Aromito, Lima-che, entre otros.

El operativo constará en asis-tencia médica, pediatra, aporte de medicamentos y asistencia con alimentos.

El Intendente Oscar Don, agradeció la rápida y efectiva respuesta brindada por la Sra.

Selva homenajeó a lasmaestras en un emotivo acto

Recientemente, la comunidad educativa del Centro Especial “Madre Teresa de Calcuta” realizó su acto en conmemora-ción al Día del Maes-tro.

En esta ocasión, dicho acto tuvo un tinte especial ya que se agasajó a docentes jubiladas de la ciudad de Selva, quienes también fueron partícipes directas compartiendo la conducción, palabras alusivas y números artísticos.

Se dieron cita autoridades municipales y educativas, como también padres de alumnos y público en general, quienes die-ron el marco adecuado a esta cele-

Estudiantina sin Alcohol Selva 2015 Los alumnos de 3º año fueron

los encargados de desarrollar el tra-dicional evento en la institución.

Como todos los años, se realizó una nueva edición de la tradicional estudiantina organizada por alum-nos de 3º año del colegio Nº 5 Fray Francisco de Victoria, de la ciudad de Selva, departamento Rivadavia.

Dicho evento contó con gran presencia de público, quien acom-pañó —atento y con mucha ale-gría— los diversos sketchs, núme-ros musicales, desfile de vestidos de 15 años, que prepararon cada uno de los cursos de la mencionada institución educativa.

Además, en la oportunidad, se realizó la elección del rey y reina de la primavera y del estudiante, lo que recayó en Brenda Jaime y Eduardo Facta, y Agustina Gimé-nez y Facundo Zanichelli respecti-vamente, quienes desfilaron ante un jurado integrado por ex docentes y ex alumnos de la casa de estudios, quienes fueron los encargados de esta elección.Acompañamiento

Es digno destacar la participa-

ción del cuerpo de profesores y alumnado, que durante este mes se preparó para tan importante encuentro para la comunidad y, sobre todo, que de manera sana se

puede compartir una velada llena de color y diversión.

De esta manera, los educandos vivieron una jornada a pleno, en el marco de la Semana de la Primave-ra.

mencionado puso a disposición el helicóptero de la Provincia.

bración que tuvo ribetes emoti-vos durante la entrega de presen-tes recordatorios elaborados por los alumnos del Centro Especial. La institución agradece a los cole-gas “egresados laborales” por su constante predisposición y pala-bras para con el personal del cole-gio.

Subsidio para los Jubiladosy pensionados de Selva

palidad para sectores fundamen-tales de la comunidad es que el Sr. Intendente, Oscar Don, realizo la entrega de un Subsidio para la tercera etapa de la construcción del Salón Social del Centro de Jubilados y pensionado de Selva.

El centro de jubilados y pen-sionados de la ciudad de Selva se vio beneficiado con un subsistido entregado por el intendente, para la culminación de un salón social del centro de jubilados.

Trabajando desde la munici-

Gobernadora Claudia Abdala de Zamora, que además de lo antes

Page 7: PAG. 11 INTERCAMBIO. PAG. 15 · Los músicos populares Jorge Rojas y Karina "La ... santiagueña en el límite con la provincia de Santa Fe ... rumbo a Alemania Reunión por el Plan

7Municipal

Herrera: abrió el “Centro deRehabilitación Municipal”, destinadoa niños con capacidades especiales

dades especiales; al Colegio Santa Margarita de la ciudad de Añatuya.

El Centro de Rehabilitación Municipal, ya está en funcionamiento. Y este es el primer paso para que el pue-blo, en un futuro cercano, pueda contar

El Centro de Rehabilitación fun-ciona en el “CIC”. Y cuenta con estos profesionales: Kinesiología, Terapia Ocupacional y Fonoaudiología.

A principios de mes en la locali-dad de Herrera, con iniciativa de la comisión, se abrió el “Centro de Reha-bilitación Municipal. Con el propósi-to de atender a niños con capacidades especiales y dar asistencia al pueblo en general y sus zonas. El mismo cuen-ta con los siguientes profesionales: Kinesiología, Terapia Ocupacional y Fonoaudiología. La mensualidad de los profesionales será solventada con recursos propios del municipio.

Con la idea de brindar asistencia a familias con bajos recursos, generan-do políticas de igualdad, se abre este centro; para la comunidad y sus zonas. También, el municipio, aporta para el traslado, de niños con capaci-

con su propio Colegio; destinado a niños con capacidades especiales. Cabe aclarar que la tarea de los profe-sionales será solventad por fondos propios de la Comisión Municipal.

La Gobernadora entregóviviendas en Vilelas

Comisionado Fabian Gallardo reci-bió en manos de la Dra. Claudia de Zamora un camión volcador para la comuna.

Seguidamente, la Comitiva Ofi-cial se trasladó a la plaza Hermana María de Jesús. En el lugar, la manda-taria saludó a todos los vecinos de la zona “Si bien se ha realizado mucho en diez años –subrayó- estoy cons-ciente de que faltan aún muchas cosas por hacer, por eso quiero comprome-terme para ayudarlos en todo lo que esté a mi alcance y seguir mejorando, cada vez más, la calidad de vida de Vilelas”.

“El camión volcador que dejamos para la comuna quiero que lo utilice, además de otros fines que ya tiene des-tinado, sobre todo para la construc-ción y para agilizar la construcción de estas viviendas sociales” expresó.

En la oportunidad también, la Dra. Claudia de Zamora anunció la construcción del acueducto Quimili – Vilelas, una escuela primaria y una escuela secundaria para la localidad

En el marco del Programa Provin-cial de Viviendas Sociales la Gober-nadora de la Provincia, Dra. Claudia de Zamora entregó viviendas sociales en la localidad de Vilelas, departa-mento Juan Felipe Ibarra. En la opor-tunidad también, la mandataria anun-ció la construcción del acueducto Qui-mili – Vilela, una escuela primaria y una escuela secundaria para la locali-dad.

En este sentido, la Gobernadora arribó a la localidad del departamento Juan Felipe Ibarra acompañada por el Presidente Provisional del Senado, Senador, Dr. Gerardo Zamora, el Vice-gobernador de la Provincia, Sr. Emi-lio Neder, los Ministros, de Educa-ción, Dra. Mariela Nassif; de Obras Pública, Arq. Daniel Brue; del Agua, Ing. Abel Tevez; de Desarrollo Social, Dr. Ángel Niccolai; de Pro-ducción, Ing. Luis Gelid. Allí, las auto-ridades fueron recibidas por el Comi-sionado de Vilelas, Fabián Gallardo y se dirigieron a la vivienda a inaugu-rar.

Acto seguido, recibieron las res-pectivas llaves los demás beneficia-rios de las viviendas, María Ruiz y Juan Pablo Ruiz. Por su parte, el

Se inauguraron obras públicas en la localidad de Matara

comunidad educativa, la Dra. Claudia de Zamora recibió un especial obsequio que constó de una réplica de la Cruz de Matará, realizada en madera de mistol y tallada a mano, fabricada por el artesano Gustavo Cardozo de la ciudad de Sun-cho Corral.

La gobernadora de la provincia, Dra. Claudia de Zamora y el comisiona-do Fabian Coria presidieron el acto de inauguración del nuevo edificio del Jar-dín N° 179 “Tarpunita”, viviendas sociales, alumbrado público, enripiado y la nueva oficina del registro civil, en la localidad de Matará, Dpto. Juan Felipe Ibarra. Además, la primera mandataria provincial anunció la próxima pavi-mentación de la Ruta Provincial N° 21 en el tramo Suncho Corral – Matará.

Acompañando a la gobernadora, también estuvieron presentes, el vice-gobernador de la provincia, José E. Neder; los ministros, de Educación, Dra. Mariela Nassif; de Desarrollo Social, Dr. Ángel Niccolai; de Produc-ción, Ing. Luis Gelid; de Obras Públi-cas, Arq. Daniel Brué; la presidenta del Consejo General de Educación, Lic. Marcela Menini de Barchini y la direc-tora del Jardín N° 179, Prof. Susana Campos.

En primer término, tras arribar a

Matará y ser recibidos por el comisiona-do del lugar, Fabian Coria, la goberna-dora Claudia de Zamora junto a los demás funcionarios se dirigieron a la vivienda social de César Augusto Suá-rez, uno de los adjudicatarios, desde donde se realizó la inauguración simbó-lica de las demás viviendas. Allí se llevó a cabo el tradicional corte simbólico de cintas y un recorrido por la vivienda, en donde la gobernadora pudo observar los detalles de su construcción y felicitó a los familiares de Suárez. En tanto, César, su esposa y sus hijos, mediante innumerables muestras de afecto, le die-ron las gracias a la primera mandataria provincial por haberles brindado la posi-bilidad de acceder a un techo digno.

Dando comienzo al acto protocolar, el comisionado Fabian Coria le otorgó a la gobernadora la correspondiente reso-lución que la declarara “Huésped de Honor” mientras dure su estaría en la localidad. Además, de parte de toda la

Page 8: PAG. 11 INTERCAMBIO. PAG. 15 · Los músicos populares Jorge Rojas y Karina "La ... santiagueña en el límite con la provincia de Santa Fe ... rumbo a Alemania Reunión por el Plan
Page 9: PAG. 11 INTERCAMBIO. PAG. 15 · Los músicos populares Jorge Rojas y Karina "La ... santiagueña en el límite con la provincia de Santa Fe ... rumbo a Alemania Reunión por el Plan

9Información General

La Parroquia San Francisco Solano de la Ciudad de Bandera llevo a cabo el primer campamento cate-quistico del que parti-ciparon varios cente-nares de niños que concurren a la cate-quesis preparatoria para la Primera Comu-nión y Confirmación, estuvieron presente las Capillas de las localidades de Ave-rías, Cuatro Bocas, Fortin Inca, Guardia Escolta y Bandera.

La actividad fue de aprendizaje y juegos que demostraron el Amor de Dios en toda su medida, la tarde culmino con una obra de teatro representa-

da por el grupo de Taller de Teatro de la Municipalidad de Bandera y una Misa a la que se sumaron las familias de los niños.

Agostina en sujardín Semillitas

Plan Anual de Trabajo del Canal RamsObras de infraestructura

a)- Relevamiento del estado de canales y obras de arte no incluidos en la licitación en actual ejecución, el mismo a los fines de solicitar su ejecución ante la Administración Provincial de Recursos Hídricos y/o ante el organismo pertinente.-

En algunos casos se gestionara la reconstrucción y en otros la eje-cución de nuevas obras menores tendientes a optimizar el riego en la próxima temporada, en ambos casos, se establecerá un criterio de prioridad.-

b)- Elaborar y llevar a la prácti-ca un programa de mantenimiento de los canales que actualmente se están reconstruyendo, a fin de pro-longar su vida útil.-

El mismo comprende las activi-dades siguientes:

1- Construcción de represas comunitarias y/o intraprediales para abrevar ganado y evitar la des-trucción de bordes en canales por los animales sueltos.-

2- Una vez finalizado el riego, se solicitará ante la Administración Provincial de Recursos Hídricos, el corte total del curso de agua en todos los canales para evitar la pro-liferación de totoras y otras male-zas que crecen como consecuencia del flujo constante de agua.-

3- Construcción de bocatomas de cemento para facilitar el control de agua y evitar fugas clandestinas posteriores al servicio de riego.-

4- Construcción de puentes o colocación de tubos, con un míni-

mo de 4 mts. de ancho para permitir el paso de un tractor con rastra por el camino de inspección y efectuar el desmalezado correspondiente.-

5- Desmalezado interior del cauce y talud de los canales, de manera manual o química a cargo de los usuarios de los mismos, con intervalos semestrales.-Administracion del agua para uso agropecuario

1.- Relevamiento GPS de la tota-lidad del sistema del Rams para conocer las superficies destinadas a riego en cada canal y las que poten-cialmente podrían incorporarse, como también contar con la certeza de la distribución espacial de los predios y poder determinar cauda-les, obras, etc.-

2.-Capacitación a productores para obras intraprediales que mejo-ren la eficiencia del riego.-

3.- Fijar un empadronamiento

único anual en el mes de febrero-marzo que incluirá tres turnos con distintas finalidades y según dispo-nibilidad de cantidad y calidad de agua, con ratificación previa del usuario (con fecha a establecer) para cada uno de ellos.-

4.- Empadronamiento de repre-sas para realizar el llenado previo a cada turno de riego.-

5.-Redacción y aprobación de un “Reglamento de riego” para su posterior homologación por parte de la Administración Provincial de Recursos Hídricos, ajustado al Código de Aguas de la Provincia y aprobado por Asamblea Extraordi-naria de nuestra Entidad.-

El mismo deberá contemplar modalidades futuras de riego, san-ciones a los asociados por desvia-ciones de su conducta en cuanto al uso de agua, funciones de tomeros y celadores, mantenimientos de obras, etc.

La primavera nos sorprendió con una nueva reina en Bandera, a pesar del paso de los años una h e r m o s a f l o r . E L E N A MERCEDEZ RIBOTTA DE PISTOLESI, bien conocida durante sus 33 años al frente del supermercado de su propiedad al lado de su compañero durante 50 años, Rolando, y sus 6 hijos. Elena recuerda su barrio Avella-neda, allí frente al viejo molino donde se crio con sus cuatro her-manos y sus padres Josefa y Miguel, una dedicada ama de casa y el sereno de la empresa Molino Rio de la Plata; barrio al que regreso hace algunos años

cuando dejo el comercio en manos de sus hijos para disfrutar sus 17 nietos y su bisnieta, hay que escu-charla hablar de ellos para ver la luz en su rostro, sus ojos se avivan cuando cuenta lo que hacen todos juntos en sus momentos comparti-dos y los define como su mayor felicidad, “unidos, buenos, me cui-dan, me quieren; qué más puedo pedir a la vida?” me pregunta, más que como pregunta como asevera-ción del motivo de su dicha.

Pero comencé diciéndoles “nueva reina” porque Elena es la flamante reina del Centro de Jubila-dos Bandera, y ese día durante su coronación comenzamos a conocer su curriculum de presentaciones en diversos certámenes de belleza

hace algunos años, desde que cumpliera sus 15 años y repre-sentara al Molino Rio de la Plata en Santiago del Estero, en la fiesta provincial del Trigo, y recuerda:” competí allí con Ethel Rojo, era una muñeca, vestida de princesa, yo llevaba un vestidito prestado, ya sabía que no podía competir, éramos 25 chicas, algu-nas lloraban por perder, a mi no me afectaba, yo estaba contenta de haber ido a la fiesta”, y allí se define esta bellísima mujer: madraza, sencilla, recta y ecuá-nime. Todo un “personaje” bien merecidas palabras para descri-bir, la memoria de este papel, y el amor de todos cuantos la cono-cen.

Elena, Mujer Bonita

HABILITACION MUNICIPAL Nº 869

SERVICIO�DE�CARGA�Y�VENTA�DE�EXTINTORESTel. (03857) 15675058 / 15401896 - SAN MARTIN 302 - BANDERA

[email protected] - www.banderasegind.com.ar

Jubilados de Bandera festejaron a lo grande

bailaron con grupo musical en vivo, agasajaron con recordato-rios a los ex presidentes de la comisión directiva del mismo, algunos desaparecidos, momen-tos de emoción y alegría se conjugaron durante varias horas durante la fiesta que tuvo como momento culmine la elección de la nueva soberana 2015: Elena Ribotta de Pistolessi, esta increí-ble joven que recordó al momen-to de recibir su corona que hacía más de 50 años ya había recibido un cetro en ese mismo salón.

El Centro de Jubilados y Pensionados del departamento Belgrano, Bandera, celebro sus 30 años de existencia con una cena show.

Con una gran tradición de festejos ya conocidos en esta loca-lidad por los jubilados, es que se volvió una sana costumbre este tipo de conmemoración a ellos mismos.

La misma se llevo a cabo en el Club Unión y Juventud, con dos centenares de concurrentes, que degustaron riquísimos platos,

Page 10: PAG. 11 INTERCAMBIO. PAG. 15 · Los músicos populares Jorge Rojas y Karina "La ... santiagueña en el límite con la provincia de Santa Fe ... rumbo a Alemania Reunión por el Plan

10 Información General

Los niños de Argentina vivieronuna jornada inolvidable

Los niños de la localidad de Argentina, ubicada en el depar-tamento Aguirre, vivieron una jornada inolvidable en la que celebraron su día con una fiesta con juegos y sorteos.

Los chicos se llegaron desde diversas zonas rurales y parajes para participar de los festejos organizados por la Comisión Municipal, a cargo de Mario Góngora.

Los pequeños disfrutaron de las animaciones, los juegos, cas-tillos inflables, peloteros y diversas actividades desarrolla-das con la participación de gran-des y chicos.

En ese sentido, Góngora agra-deció “a todos los niños de mi pueblo, zonas rurales y pueblos vecinos por compartir y vivir una jornada muy especial carga-da de sorpresas y alegrías”, al

Jóvenes de Añatuya,a los Juegos Evita

Gran satisfac-ción en la comuni-dad.

Integrantes del taller de teatro del Centro Cultural Jorge Gottau con-cursaron ayer, en representación de la ciudad de Añatuya, e n l o s J u e g o s Deportivos Provin-ciales, clasificato-rios para los Nacio-nales Evita.

Quienes subie-ron a escena fueron Joaquín Grecco Cegna, Milagros Galea-no, Axel Rodríguez y Marcelo Gómez. En el rubro Canto solista participó Luna Morena Paz y Valentina Tévez.

“Es gratificante para el grupo que lleva adelante el Centro Cul-tural saber que quienes integran el taller serán quienes nos repre-senten como ciudad. Este grupo

Karina y Jorge Rojas confirmadosen el 6º festival "Pago del Sur”

El comisionado de Argentina Mario Góngora dijo, que se redo-blaron los esfuerzos para garantizar el éxito del evento.

Los músicos populares Jorge Rojas y Karina "La Princesita", serán las figuras centrales de la 6ª edición del festival "Pago del Sur", que se desarrollará el próximo 7 de noviembre, en esta localidad san-tiagueña en el límite con la provin-cia de Santa Fe.

La comisión municipal, encar-gada de la organización, ya confir-mó la presencia de los dos artistas para la cartelera que se completará con la presencia de grupos locales, la elección de la reina del festival y la tradicional feria en la que los arte-sanos podrán exhibir sus produc-ciones.

En ese sentido, el comisionado Mario Góngora expresó: "Para esta nueva edición redoblamos los

esfuerzos con la intención de que el festival continúe creciendo y con-solidándose como uno de los más importantes de la región".

El jefe comunal recordó: "En la edición de 2014 logramos convo-car a unas cuatro mil personas, que es un número más que importante para una localidad que tiene menos de 200 habitantes; pero la calidad de los números que venimos con-tratando nos permitieron afianzar-nos en la región, ya que llegan desde todo el sur de Santiago del Estero y desde Santa Fe".

Góngora señaló al respecto que el gran éxito que tuvo el año pasado el festival "nos obligaba a conti-nuar trayendo números de jerar-quía, por esa razón decidimos apos-tar a estos dos grandes y convocan-tes artistas, por lo que descontamos que el público nos acompañará nue-vamente en esta edición".

En la actuación que realizará en

Argentina, Rojas presentará su nuevo show con el que se encuentra celebrando sus diez años de carrera como solista, para el cual preparó una impactante puesta en escena y sus nuevas canciones.

Por su parte, la cantante de cum-bia romántica brindará un recital con toda su música tropical, en el que interpretará su clásico reperto-rio y temas de su último disco "Yo sigo cantando”

mios y bicicletas”.El jefe comunal destacó “el

acompañamiento de los vecinos que acompañaron esta iniciativa y que colaboraron para que los pequeños de Argentina tengan su fiesta, por eso les doy un gracias inmenso y de corazón en nombre de la Comisión Municipal de Argentina”.

que trabaja a diario en nuestro edi-ficio está dirigido por Mauro Gómez y pondrán en escena la obra Años difíciles, de Roberto Cossa”, indicaron desde la men-cionada institución cultural aña-tuyense.

La comunidad celebró este importante hecho con profunda alegría.

El “Chaqueño” brillóen Los Juries

zonas como Añatuya, vilelas, Bandera, Tomas Young etc, asis-tieron a este encuentro cultural que reunió a grandes artistas de la música popular de todo el país.

En la noche del Sabado 11, subía al escenario del festival el artista principal del evento, Oscar “Cha-queño” Palavecino, en el marco del Festi-val Provincial del Suri, en Los Juríes, departamento Gene-ral Taboada.

Más tarde, se pre-sento la actuación de Nolberto y Alkalá, Edgar Duarte, Los Cachis, “Tero” Pon-ce, Alejandro Véliz, Los Chalas y demás artistas locales.

En ese sentido y tal como esta-ba previsto, una gran cantidad de vecinos de toda la ciudad y de

tiempo que hizo extensivo su “agradecimiento especial al Gobierno de la Provincia a cargo de nuestra gobernadora Claudia de Zamora, el senador Gerardo Zamo-ra y al jefe de Gabinete, Elía Suá-rez, por el aporte para la realización de esta fiesta, donde todos los niños se llevaron sus juguetes y participa-ron de sorteos especiales de pre-

AñatuyaAdrián Vieryra 03844-15467264mail: [email protected] Latronico 03844-15460885mail: [email protected]

Luana Gutierrez 03857-15408374Edelweis Rabelino 03857-15470313

mail:[email protected]

Bandera

Page 11: PAG. 11 INTERCAMBIO. PAG. 15 · Los músicos populares Jorge Rojas y Karina "La ... santiagueña en el límite con la provincia de Santa Fe ... rumbo a Alemania Reunión por el Plan

11Información General

La Parroquia San Francisco Solano de la Ciudad de Bandera llevo a cabo el primer campamen-to catequistico del que participa-ron varios centenares de niños que concurren a la catequesis pre-paratoria para la Primera Comu-nión y Confirmación, estuvieron presente las Capillas de las locali-dades de Averías, Cuatro Bocas, Fortin Inca, Guardia Escolta y

Bandera. La actividad fue de aprendiza-

je y juegos que demostraron el Amor de Dios en toda su medida, la tarde culmino con una obra de teatro representada por el grupo de Taller de Teatro de la Munici-palidad de Bandera y una Misa a la que se sumaron las familias de los niños.

Campamento decatequistas en Bandera

Estudiantes de intercambio rumbo a AlemaniaJoven Creo en ti despegando

hacia el viejo Continente a S E RV I R P R O G R A M A D E INTERCAMBIO Diócesis Santia-go del Estero y Diözese Rotten-burg-Stuttgart Emiliano Rodriguez y Luciano Sincovich el día 20 de setiembre 2015 despegaron desde Ezeiza (Argentina) directamente a Frankfurt (Alemania) llegando a las 13.45 hs a Stuttgart. En Stuttgart los recibio nuestra voluntaria Kat-harina Hass- “Joven creo en ti” seleccionó en Febrero 2015 a los dos voluntarios que participará del Reverse programm en la Diócesis de Rottenburg, Stuttgart de Alema-nia por el período 2015-2016. Se trata de Emiliano Rodríguez, quien actualmente tiene 21 años y cursa el tercer año del profesorado de Edu-cación Secundaria en Filosofía en el instituto Santiago El Mayor. Con-cluyó sus estudios secundarios en instituto Monseñor José Weimann de la ciudad de Bandera, y desde febrero de 2013 se incorporó a “Jo-ven creo en ti” participando de

todos los programas crea-dos por la organización: “Si quieres te acompaño en tu PV”, “Jóvenes que acompañan a otros jóve-nes” y “Servicios comu-nitarios” en la ciudad Capital.

En Alemania será voluntariado en un Jar-dín de Infantes trabajan-do con niños de la diócesis. El segundo Voluntario es Luciano Sincovich de 24 años de edad participa del volun-tariado “Joven creo en ti” desde el inicio del mismo, cuando apenas eran 11 los voluntarios siendo uno de los fundadores. Es de Añatuya, curso sus estudios secundarios en Col. San Alfonso María de Ligorio, recientemente recibió el título de Profesor de Educación Física en Santiago Capital. En Marzo del 2015 fundó Joven Creo en ti en barrio Manzione Añatuya convo-

cando a decenas de niños acompa-ñados por voluntarios adolescentes en una mesa compartida y taller de futbol.

En Alemania su servicio volun-tariado será acompañar a jóvenes estudiantes que viven en una resi-dencia que los acompaña y contie-ne. Ambos comenzaron su expe-riencia este martes 22 de setiembre hasta Agosto de 2016.

Arte ,teatro, juegos, música clásica y libros, todo junto para los niños del primer ciclo de Bandera. Todos reunidos fue una buena experiencia de espacios enriqueci-dos: Alumnos y la profesora Viviana Gabriela Niello del IFD Nº 20 -1º y 2º año.

Practica I y II Municipalidad de Bandera, CIC Bandera, Iglesia Evangélica, Papis y Maestras de primer ciclo de las dos escuelas primarias y Festival de Títeres Tosta-do Rita Tamborenrea, colaboraron en esta jornada que fue parte de las actividades de la ESCUELA, FAMILIA Y COMUNIDAD , replica de las llevadas a cabo en todo el país.

Jornada estudiantil,“Escuela, familia y comunidad”

Leer, tal vez soñar

y participaron del mismo autori-dades locales.

Los niños de 6ª grado de la escuela J. J. Berrutti N° 204 que obtuvieron el primer premio con su proyecto de Área Lengua: "LEER, TAL VEZ SOÑAR", acompañados por su maestra Elba Guzmán en la Feria Nacio-nal de educación, arte, ciencia y tecnología edición llevada a cabo en este mes en la capital Salteña y que correspondía a las instancias nacionales, fueron homenajeados en su escuela por compañeros y docentes; fueron invitados al acto

Los integrantes de la ONG “Joven creo en ti” recibieron una ayuda de parte de la Gobernado-ra de la Provincia, Dra. Claudia de Zamora, que les permitirá seguir con los objetivos para la que fuera creada, que apunta fun-damentalmente desde su sede en nuestra ciudad a brindar albergue y apoyo a estudiantes universita-rios del interior de la provincia.

El titular de la organización "Joven creo en ti" que funciona bajo el slogan: creer, estudiar y servir, Walter Rodríguez junto a los coordinadores Martín Beli-zán y Daniel Mansilla, recibie-ron el aporte destinado a esta ins-titución que está constituida desde hace tres años, y que comenzó siendo un voluntaria-do. Con esta ayuda será equipada su sede con el mobiliario necesa-rio para cumplir con su cometi-do.

Indicaron que la misma

funciona en la sede de la Casa D i o c e s a n a , Independencia 267 de nuestra ciudad, planta alta, adonde desarrollan su labor de acom-pañar a los jóve-n e s d e l a s zonas periféri-cas a través de acciones que tienen que ver con activida-des pastorales, deportivas y de apoyo en el aspecto social.

Rodríguez agradeció profunda-mente a la Gobernadora de la Pro-vincia por "el noble gesto que ha tenido de brindarnos esta importan-te ayuda, consistente en un subsidio que nos permitirá seguir cumplien-do con los objetivos establecidos desde nuestro origen, dado que

hacia nuestra asociación conver-gen jóvenes estudiantes univer-sitarios de localidades como Bandera, Añatuya, otros que pro-vienen de Córdoba y de la misma ciudad Capital, por lo cual no tenemos más que palabras de reconocimiento para la Dra. Claudia de Zamora" indicó.

Ayuda para la Asociación “Joven creo en ti”

Page 12: PAG. 11 INTERCAMBIO. PAG. 15 · Los músicos populares Jorge Rojas y Karina "La ... santiagueña en el límite con la provincia de Santa Fe ... rumbo a Alemania Reunión por el Plan

12 Municipal

Herrera, vivó su fiesta de la PrimaveraEn una noche con bandas en

vivo, elección de mini y Reyna 2015; la actividad fue organizada por el “Grupo de Jóvenes Uni-dos”.

El domingo 20 de septiem-bre, en el Brete Municipal, se dio cita al pueblo herrerense para celebrar la llegada de la primave-ra. Todo fue organizado por el “Grupo de Jóvenes Unidos”. El evento contó con bandas en vivo, la elección de la mini y Reyna 2015. Además, entre los partici-pantes se sorteó un celular. La actividad fue auspiciada por la Comisión Municipal.

Por segundo año consecutivo el “Estallido” dejó su música al ritmo de la guaracha. El púbico

acompaño a la banda con buena satisfacción. La Reyna 2015 fue Micaela Bodrato; la primera princesa Fátima Algarañaz y segunda Milagros Castaño.

El cierre de la noche estuvo a carga de banda “Cinco”. Además se eligió la mini Reyna y el Maripo-són 2015, por su p a r t e R o m i n a Barreto, fue quien se ganó el celu-lar.

Desde la Comisión Municipal se felicitó al “Grupo de Jóvenes Unidos” por la tarea realizada.

El Desafío Navegación SantiagoAdentro pasó por Real SayanaCon gran expectativa se vivió

en la comunidad, la llegada de los competidores del Desafío de Navegación "Santiago Adentro", que se desarrollara en nuestra pro-vincia el pasado 11 de septiem-bre

Los caminos y paisajes del interior del departamento Ave-llaneda fueron parte de esta tra-vesía off road de modalidad desa-fío de navegación por GPS, en la que los participantes deben guiarse y seguir los waypoint, que fija la organización en sus GPS para llegar a destino. A su vez cada equipo tendrá que com-petir, encontrando waypoints especiales y referencias fotogra-fiadas en el camino, durante todo el recorrido de la travesía.

En este 2º Desafío Nacional de Navegac ión San t iago Adentro, los pilotos recorrieron 1300 Km. en cuatro etapas con sus respectivos vivacs, el prime-

ro fue en Colonia Alpina, luego en Real Sayana y el Autódromo Inter-nacional de Ter-mas de Río Hondo, para finalizar en Los Telares.

El Comisiona-do Municipal Ing. Santiago Dib des-tacó: "Con gran expectativa se vive en la ciudad y el interior del depar-tamento Avellaneda, este 2º Desa-fío Nacional de Navegación “San-tiago Adentro”, donde nuestra comunidad cuenta con un vivac, donde podremos disfrutar de las motos y vehículos que participarán de la prueba”. Concluyo.

Los competidores, después de cumplir con la prueba, realizaron un recorrido por las principales calles para que los vecinos puedan

apreciar, las motos, cuatriciclos y camionetas y por la noche com-partieron una cena de camarade-ría; para luego descansar y emprender viaje.

Participaron motos enduro, areneros, buggys, prototipos, camionetas 4x2 y 4x4, con más de 200 competidores de todo el país.

En el Hospital de Ban-dera Dr. Eliseo Ogallar. Se atendió a niños de las escuelas de enseñanza pri-maria por el Oftalmólogo Dr. Enrique Smith.

La gestión realizada por la directoria del nosocomio, la Odontólo-ga Soledad Novelli quien se mostró muy conforme con el avance sobre algo de necesidad para niños con problemas de la vista.

Se acercaron varios centenares de niños que recibieron atención y aquellos que lo necesitaban también la receta para sus anteojos.

El Intendente Guillermo Nova-ra por su parte mantuvo una con-versación informal con el Dr.

Smith para ponerse a disposición y comenzar, de ser necesario, ges-tiones ante el Ministerio para que los niños de escasos recursos reci-ban los anteojos en forma gratui-ta.

Atención oftalmológicapara los niños de Bandera

Inauguraron centro vacunatarioen la ciudad de Bandera

Se hizo presentes en el C.I.C. Ciudad de Bandera la Dra. Floren-cia Coronel jefa de inmunizaciones de la provincia y la Supervisora pro-vincial de A.P.S. Soledad Velardi quienes junto a la Directora del Hos-pital Dr. Eliseo Ogallar Dra. Sole-dad Novelli, el Intendente Dr. Gui-llermo Novara y la Directora del Centro Integrador Comunitario Sra. Karina Figueroa inauguraron el Vacunatorio del Centro.

Momentos antes se dicto una charla de capacitación a los vacu-nadores de Bandera y de la zona: Averías, Campo Toledo, Guardia Escolta y Cuatro Bocas para infor-mar sobre la aplicación de las vacu-nas de Rotavirus, Varicela y Meningococo; las que completan las diecinueve vacunas aplicadas para la prevención de diversas

enfermedades endémicas en la pro-vincia, y en el mismo acto se entrego a los centros vacunatorios conservadoras de plástico de gran tamaño que tienen una autonomía

de frío de 76 horas en caso de cortes de energía eléctrica y de bolsos tér-micos livianos para los vacunado-res radiantes.

Page 13: PAG. 11 INTERCAMBIO. PAG. 15 · Los músicos populares Jorge Rojas y Karina "La ... santiagueña en el límite con la provincia de Santa Fe ... rumbo a Alemania Reunión por el Plan

13Deportes

Torneo internacional de Patín Artístico,excelente participación

Las alumnas de patín del Club Unión y Juventud de Bandera participaron de un torneo interna-cional, los días 11, 12 y 13 de septiembre, en Yerba Buena provincia de Tucumán. Fue un torneo de gran eslogan donde había un total de 980 patinadores repre-sentando a 58 escuelas de diferen-tes provincias y países como: Salta, Santiago del Estero, Buenos Aires, Mendoza, Córdoba, Jujuy, Tucu-man, Misiones, Entre Ríos, Chaco, Paraguay y Brasil. El grupo PIRUETAS DE COLORES viajo con 16 alumnas: Mariela Goles, Antonella Leyva, Micaela Belizan, Maite Capozucca Dinatale, Giane-lla Mateucci, Evelin Benitez Rabellino, Azul Rabellino Franca-rio, Camila Leis, Victoria Colaneri, Abigail Castro Bosque, Kiara Her-nandez, Mora Peyronel, Micaela Martin Colaneri, Florencia Nova-ra, Giuliana Ledesma, Carolina Suares; las que presentaron 26 coreografías, 16 de la disciplina libre y 10 coreos de la disciplina free dance.

Lograron 11 trofeos de primer puesto, 7 de segundo puesto, 5 de tercer puesto, 2 de cuarto puesto y

de los padres por el apoyo y la con-fianza puesta en mi, y a mis alum-nas porque crecen a pasos agiganta-dos." PIRUETAS DE COLORES ahora continua entrenando para participar de un campeonato fede-ral en la ciudad de Rafaela, Santa Fe, desde el 27 de octubre hasta el 1 de noviembre, torneo para el que han sido elegidas en un evaluativo en la ciudad de Santiago Del Estero en el mes de agosto.

Trío bochifilos salió segundoen Mar del Plata

San Luis la semifinal y cayeron en la final ante el equipo de Marcos Juárez pro-vincia de Córdoba.

U n m e r i t o r i o segundo lugar en unos de los mejores deportes en el cual Bandera siempre se destaca y es practica-do en sus clubes por una gran cantidad de personas.

El trió de bochofilos santia-gueño obtuvo un Meritorio segundo puesto en las olimpiadas nacionales Bancaria en la ciudad de Mar del Plata. Este campeona-to importante a nivel nacional que congrega deportistas de todo el país, con un alto nivel competi-tivo, pero no obstante este trió de bochas Banderense continua cose-chando triunfos.

Tras consagrase campeones el año pasado, el trió de bochas con-formado por Renato "Tato" Pin-taudi, Marcelo Gómez y Miguel Osuna, este año 2015 le ganaron a

Con la humildad que lo carac-teriza y recordando un poco sus primeros pasos en el fútbol, Lucas Alario, no dudó en enviar de rega-lo su camiseta autografiada para que los chicos de la Escuelita de Fútbol del Club La Plata, junten algún dinero tan necesario para solventar los viajes que realizan casi todos los fines de semana.

Es por esto que los dirigente han puesto en circulación una rifa de solo $ 20.- y que tiene como premio esta camiseta y puedes adquirirlos en SuperCamile, o a los chicos del Club.

Un enorme agradecimiento a este gran jugador y excelente per-sona.

Sin olvidad sus raíces y de su paso por el Club La Plata el juga-dor de fútbol que se crió en Cuatro

Bocas, localidad santiagueña del sudeste. Hoy vive una gran histo-ria de vida inimaginable y un pre-sente soñado, Jugando en unos de los clubes mas grande de la Argentina, no deja de recordar y pensar como dar una mano a los niños de Bandera.

Lucas Alario regaló sucamiseta al Club La Plata

un trofeo de 5to puesto. El trabajo que realizan las patinadores junto a la profesora Soledad Pezzini es intenso durante todo el año pero los resultados están a la vista en cada oportunidad que las alumnas salen a la pista. Declaro Soledad: " se me eriza la piel cada vez que las veo patinar en torneos, estoy orgullosa de mi trabajo y dedicación, y ellas lo disfrutan muchísimo; además hago extensivo el agradecimiento

El grupo Scout San Francisco Solano de la ciudad de Bandera recibió 11 nuevos miembros.

El domingo 13 en horas de la mañana este grupo Scout de Ban-dera, realizo diferentes activida-des preparatorias que finalizaron con el acto en el cual 11 de sus miembros realizaron su jura-mento de servicio a Dios, y a su prójimo, y recibieron de parte de familiares el pañuelo que los identifica como parte de los Scout y que en este grupo en particular tiene los colores de la

túnica del Patrono San Francisco Sola-no, marrón, y la Bandera Argentina, y las insignias Nacional e Interna-cional para com-pletar su atuendo. Cuatro de los nue-vos miembros son mayores que servi-rán como dirigen-tes de tribu; además recibieron sus pañuelos identificador de tribu un grupo de niños que recién se inician en el grupo. Luego del acto las fami-

lias de Scout San Francisco compartió un almuerzo en el pre-dio de la Sociedad Rural donde realizan sus prácticas.

Scout San Francisco Solano dieronla bienvenida a nuevos miembros

Page 14: PAG. 11 INTERCAMBIO. PAG. 15 · Los músicos populares Jorge Rojas y Karina "La ... santiagueña en el límite con la provincia de Santa Fe ... rumbo a Alemania Reunión por el Plan

14 Campo

Aprobaron licitación de obrasde alambrado en las rutas 34 y 89

Siguiendo con las obras via-les, por parte de Vialidad Nacio-nal, ya se aprobó la obra de alam-brado en la Ruta 34 (N) y Ruta 89, por más de 100 kilómetros de extensión, por lo que se prevé que la licitación se concrete el próximo 10 de noviembre de este año, dijo a Nuevo Diario, el ingeniero Raúl Quintero, titular de Vialidad Nacional.

Expo Bandera 2015,charla y debate

La Expo Bandera 2015, 28 edición de la exposición organi-zada por la Sociedad Rural del Sudeste Santiagueño, el primer evento fue una charla abierta con el Ministro de la Producción de Santiago del Estero Ing. Luis Gelid, quien acompañado por representantes de vialidad pro-vincial y nacional y otras autori-dades provinciales y zonales expuso el trabajo que se viene rea-lizando en la zona para solucionar los problemas hídricos, antes de esta reunión el Ministro recorrió los trabajos que se vienen reali-zando para constatar la continui-dad de los mismos y poner a con-sideración de los presentes, quie-nes objetaron algunos de ellos,

La Fiesta del Agricultor reunió acomunidades de toda la región Sudeste

Fue coordinada por la Agencia de Desarrollo local y auspiciada por los ministerios de Producción y de Desarrollo Social de la provin-cia.

La Fiesta del Agricultor y Expo-sición Caprina, Porcina, Ovina y Artesanal del Sudeste Santiagueño se desarrolló con notable éxito en el paraje El Malacara, donde comuni-dades de este departamento y departamentos vecinos se reunie-ron durante toda la jornada para mostrar sus cabañas y los trabajos que realizan artesanalmente.

La fiesta fue organizada por la Asociación de Fomento Comunal. Todos en Acción, coordinada por la Agencia de Desarrollo Añatuya y auspiciada por el Ministerio de la Producción y el Ministerio de Desa-rrollo Social del Gobierno Provin-cial.

ActividadesDesde muy temprano en la

mañana comenzaron a arribar los expositores, luego se jugó un

campeonato de fútbol. También hubo charlas sobre infraestructura, manejo de corral, genética y sanidad en rumiantes menores y cerdos.

También hubo charlas informa-tivas sobre construcción de vivien-das sociales, y un jurado integrado por técnico del Inta trabajó para ele-gir los ganadores entre las cabañas participantes.

Al mediodía fue al acto del cual participaron autoridades provincia-les y de la región. En su alocución el ministro de Desarrollo Social, Hugo Niccolai, destacó el trabajo de los organizadores, y felicitó por el resurgimiento de la fiesta, que

hace varios años no se realizaba en la zona.

El funcionario provincial dejó el saludo de la señora gobernadora, Dra. Claudia de Zamora, y resaltó las obras que se realizan en el inte-rior provincial para que los produc-tores de la zona puedan trabajar con las comodidades que exigen estos tiempos, entre ellos la red de ener-gía rural, agua potable, viviendas, caminos y los canales de riego que se construyeron en la zona.

Por la noche, los presentes dis-frutaron de un espectáculo artísti-co, y la elección de la Reina de los Agricultores.

ta”, porque aclaró que son ellos los que deberían haberlas realiza-do. “Nosotros supervisamos el estado de los alambrados, cuando vemos que están rotos o en mal estado, notificamos a los frentis-tas, les damos un plazo para que lo repongan; porque son ellos los encargados de brindar seguridad con el alambrado”, detalló el fun-cionario.

sobre todo la dilación de los tiem-pos de realización.

Para finalizar, tras el debate con productores agropecuarios uso de la palabra el Sr. Intendente de la ciudad Dr. Guillermo Nova-ra, quien hablo del arduo trabajo realizado en la ciudad para mejo-rar las condiciones en caso de repetirse copiosas precipitacio-nes en los próximos meses e interpuso una buena noticia para los banderenses: la pavimenta-ción de la Avda. de los Agriculto-res en la mano del ferrocarril.

La tarde termino con la charla " P E R S P E C T I V A S CLIMATICAS PARA LA CAMPAÑA 2015/2016" a cargo del Lic. Anthony Deane.

Detalló que se trata, en la Ruta 34, del tramo de La Banda hacia la localidad de Garmendia, provincia de Tucumán y de la otra ruta es desde Suncho Corral hasta el límite con Chaco. Esta obra, según deta-lló, demandará una inversión de $ 25 millones, aproximadamente.

El titular de Vialidad Nacional dijo que estas obras se llevarán a cabo “a cuenta y cargo del frentis-

Estación meteorológicaAER INTA Bandera

La AER INTA Bandera infor-ma que incorporó a su estación meteorológica automática nue-vos sensores entre los cuales se destacan las que miden veloci-dad y dirección del viento, pre-sión atmosférica y radiación solar.

Es algo novedoso y útil para los tiempos que corren en la

Estero. Luego cliquear en "Si desea seleccionar otras variables para esta página haga click aquí ", donde aparece una lista con los distintos sensores y uno debe til-dar las que desea ver. Luego cli-quéa en "Ver datos crudos" tras lo cual se podrán apreciar los valo-res de las variables de cada 10 minutos.

situación climática en relación a la producción agrícola, esto permitirá tener mas certeza y seguridad.

Se puede acceder a los datos entrando en el siguiente link: http://siga2.inta.gov.ar/en/datosdiarios/ , al abrir la pagina se seleccio-na la estación del cual se quiere tomar los datos, en nuestro caso BANDERA - EEA Santiago del

Page 15: PAG. 11 INTERCAMBIO. PAG. 15 · Los músicos populares Jorge Rojas y Karina "La ... santiagueña en el límite con la provincia de Santa Fe ... rumbo a Alemania Reunión por el Plan

15Campo

Reunión por elPlan de Emergencia Hídrica

Dentro del Marco del Plan de Emergencia Hídrica impulsado por la Gobernadora de la Provin-cia, Dra. Claudia de Zamora, el ministro de la Producción, Ing. Luis Gelid se reunió en su despa-cho con la secretaria del Agua, Ing. Norma Fuentes, el presidente de Vialidad Provincial, Ing. José Alfano, el subsecretario de Pro-ducción, Ing. Rubén Giorgis, los Intendentes José Araujo de Tela-res, Juan Sequeira de Colonia Dora y Oscar Don de Selva; los Comisionados Municipales de El Cuadrado, Francisco Gómez y Real Sayana, Santiago Dib, los representantes de productores de Aguirre, Belgrano, Rivadavia y Avellaneda, el coordinador de la Microrregión del Sudeste Santia-gueño, Med. Vet. Miguel Mandri-le.

El Ministro Gelid destacó la importancia que tiene la ayuda nacional a la Provincia, y afirmó que estamos realizando un segui-miento de las cuestiones pendien-

mientos planialtimétricos de la región que se realizaron para encarar las soluciones definiti-vas. De la misma manera lo hizo el Presidente del Consejo Provin-cial de Vialidad, Ing. Alfano sobre la planificación de la recu-peración de la red vial dañada por este fenómeno climático.

La profesional brindó recomen-daciones precisas sobre este accio-nar en la región.

Debido a las altas temperaturas, los fuertes vientos y la costumbre de quemar pastizales, la Ing. Agr. Roxana Ledesma, del INTA Santia-go del Estero, especialista en pro-ducción de pasturas, instó a los pro-ductores de la región a tomar en cuenta las recomendaciones que se brindan para evitar que el fuego se propague y no se pueda controlar.

Recordó que para poder quemar se debe solicitar un permiso ante la Dirección de Bosques, en el Depar-tamento de Evaluación y Control, según la Ley Nº 26.562 de Protec-ción del Ambiente.

“Los productores ganaderos tie-nen diferentes objetivos al quemar, por ejemplo para el control de arbustivas que impiden el tránsito, el acceso de la hacienda y el manejo de la misma. También lo hacen para mejorar la oferta forrajera y calidad de las pasturas y para reducir la can-tidad de residuos leñosos que son producidos cuando se hacen trata-mientos mecánicos, como rolados que los generan”, expresó a este medio.

La especialista indicó que la pla-

nificación de la quema debe hacer-se un año antes, es decir pensar en clausurar al pastoreo de manera que se pueda acumular combustible fino, como el pasto, que ayudará a diseminar el fuego. “Luego más cerca de la quema —un mes antes—, evaluar las condiciones del clima y aspectos como tempera-turas y precipitaciones. Y unos 10 días antes empezar a monitorear las condiciones meteorológicas loca-les donde se va a quemar”.

Para evitar el descontrol del fue-go, la profesional indicó que se deben tener en cuenta cuestiones tales como “la meteorología, por-que no podemos quemar cualquier día, hay que ver aspectos como la humedad relativa, la temperatura y la velocidad del viento”.

“No se debe quemar con tempe-raturas mayores a 30 grados centí-grados, con humedad relativa menor al 20% ni con vientos mayo-res a 20 kilómetros por hora. Se aconseja hacerlo por la tarde o noche, cuando aumenta la hume-dad y por supuesto controlar la extinción del fuego”, recomendó.

Sobre las técnicas apropiadas, recomendó la del fuego frontal.

Instan a tomar recaudospara la quema de

pastizales en Añatuya

tes en relación a la emergencia hídrica que se ha vivido en siete departamentos de la Provincia, ana-lizando y coordinando acciones futuras en el territorio en forma conjunta, para la recuperación de los afectados.-

La secretaria del Agua, Ing. Norma Fuentes, informó de las acciones, destacando los releva-

Entregaron viviendas socialesen la localidad de Miel de Palo

con un futuro mucho más promete-dor para todos. De esta manera, San-dra Leiva se mostró muy emocio-nada al expresar "estoy muy con-tenta y muy agradecida a la Señora

El acto de entrega estuvo enca-bezado por el ministro de Desa-rrollo Social, Ángel Niccolai.

Continuando con el plan de viviendas sociales implementado por la Gobernadora de la Provin-cia, Dra. Claudia de Zamora y que se viene desarrollando en toda la provincia, beneficiando a los santiagueños que más lo nece-sitan, esta mañana en la localidad de Miel de Palo, departamento General Taboada, el Gobierno Provincial entregó viviendas sociales a más beneficiarios.

El Ministro Niccolai dejó inau-gurada la vivienda de Sandra Mar-cela Leiva, quien junto a su espo-so e hijos podrá disfrutar de una casa digna en la que pueda criar a sus hijos en un ambiente sano y

Gobernadora Dra. Claudia de Zamora por darnos y brindarnos a las familias campesinas y humildes una vivienda digna" dijo.

Page 16: PAG. 11 INTERCAMBIO. PAG. 15 · Los músicos populares Jorge Rojas y Karina "La ... santiagueña en el límite con la provincia de Santa Fe ... rumbo a Alemania Reunión por el Plan