16
Gaceta local 5/11 de septiembre de 2011/Año XXI/Nº703 www.gacetaslocales.com LA GACETA LOCAL EN CASA. PERIÓDICO DE DIFUSIÓN GRATUITA Madrid Sur A expensas de que todos los grupos políticos cierren sus listas de vocales vecinos, to- davía no se han constituido los Plenos de las Juntas de Distrito. Además de la incor- poración de los ediles de UPyD, hay cambios en los del PSOE –se fue Manuel García Hierro y Dolores del Campo– y repiten los concejales de Iz- quierda Unida. En el PP, gana- dores, sin novedad. Pág. 6 Últimos retoques a las listas de vocales El Manzanares pudo convertir- se en un canal navegable que desembocara en el Tajo hasta Lisboa. Fue un sueño de Carlos III que comenzó la construc- ción de esclusas en el río, una de las cuales ha quedado al descubierto con las obras del Ave en el Parque Lineal. Una asociación reclama que estos restos históricos sean respeta- dos, pero eso supondría ma- yores daños al parque. Pag. 5 Madrid tuvo un Manzanares navegable VILLA DE VALLECAS CELEBRA SUS FIESTAS. Hasta el 11 de septiembre, Vallecas festeja a su patrona, la Virgen de la Torre con actividades para niños y mayores. El plato fuerte será el concierto de El Arrebato, pero también se celebran los cer- támenes Villarock y de Pintura Rápida al Aire Libre. Pág. 9 La Fravm (Federación Regional de Asociación de Vecinos de Madrid) reclama que se acelere el desmontaje de los tendidos, recogido hace casi un década en dos convenios Págs. 2-3 Madrid insiste en eliminar la alta tensión de su paisaje urbano Sobre estas líneas las torretas y los tendidos eléctricos de alta tensión que atraviesan el parque de Las Cruces, que forman parte de la línea del arco suroeste, la única contemplada en los convenios suscritos hace casi una década que queda por desmantelar. Madrid ya conoce las ciudades con las que competirá por los Juegos de 2020 Pág. 12 aniversario aniversario Nothing but the beat es el título del nuevo álbum del Dj de origen francés David Guetta, uno de los mejores y más conocidos internacionalmente. Pág. 14 David Guetta, el mejor Dj del mundo Entrevista Miguel G. Rodríguez EFE

12SA01.qxd (Page 1) - Gacetas Locales · La asociación Parque Line-al del Manzanares de Villa-verde no está conforme con ... obras destruirán la Quinta Esclusa del Canal del Man-zanares

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 12SA01.qxd (Page 1) - Gacetas Locales · La asociación Parque Line-al del Manzanares de Villa-verde no está conforme con ... obras destruirán la Quinta Esclusa del Canal del Man-zanares

Gacetalocal5/11 de septiembre de 2011/Año XXI/Nº703

www.gacetaslocales.com

LA GACETA LOCAL EN CASA. PERIÓDICO DE DIFUSIÓN GRATUITA

Madrid Sur

A expensas de que todos losgrupos políticos cierren suslistas de vocales vecinos, to-davía no se han constituidolos Plenos de las Juntas deDistrito. Además de la incor-poración de los ediles deUPyD, hay cambios en los delPSOE –se fue Manuel GarcíaHierro y Dolores del Campo–y repiten los concejales de Iz-quierda Unida. En el PP, gana-dores, sin novedad. Pág. 6

Últimosretoques a las listas de vocales

El Manzanares pudo convertir-se en un canal navegable quedesembocara en el Tajo hastaLisboa. Fue un sueño de CarlosIII que comenzó la construc-ción de esclusas en el río, unade las cuales ha quedado aldescubierto con las obras delAve en el Parque Lineal. Unaasociación reclama que estosrestos históricos sean respeta-dos, pero eso supondría ma-yores daños al parque. Pag. 5

Madrid tuvo unManzanaresnavegable

VILLA DE VALLECAS CELEBRA SUS FIESTAS.Hasta el 11 de septiembre, Vallecas festeja a su patrona, la Virgende la Torre con actividades para niños y mayores. El plato fuerteserá el concierto de El Arrebato, pero también se celebran los cer-támenes Villarock y de Pintura Rápida al Aire Libre. Pág. 9

La Fravm (Federación Regional de Asociación de Vecinos deMadrid) reclama que se acelere el desmontaje de los tendidos,recogido hace casi un década en dos convenios Págs. 2-3

Madrid insiste en eliminar la alta tensiónde su paisaje urbano

Sobre estas líneas las torretas y los tendidos eléctricos de alta tensión que atraviesan el parque de Las Cruces, que forman parte dela línea del arco suroeste, la única contemplada en los convenios suscritos hace casi una década que queda por desmantelar.

Madrid ya conoce las ciudades con las que competirá por los Juegos de 2020 Pág. 12

aniversarioaniversario

Nothing but the beat es el título del nuevo álbum delDj de origen francés David Guetta, uno de los mejores y más

conocidos internacionalmente. Pág. 14

David Guetta, el mejor Dj del mundoEntrevista

Mig

uel

G. R

od

ríg

uez

EFE

Page 2: 12SA01.qxd (Page 1) - Gacetas Locales · La asociación Parque Line-al del Manzanares de Villa-verde no está conforme con ... obras destruirán la Quinta Esclusa del Canal del Man-zanares

Los tendidos de alta tensiónsiguen surcando el cielo dealgunos barrios de la capital.Su eliminación ha sido, y adía de hoy continúa siendo,una de las reivindicacionesprioritarias de la FederaciónRegional de Asociaciones deVecinos de Madrid (Fravm),quien recuerda que el tiem-po de descuento ha comenza-do a correr para las compa-ñías eléctricas y lasadministraciones que, haceocho años, acordaron por es-crito erradicar estas instala-ciones al aire libre sobre lasque sobrevuela la duda desus posibles efectos nocivospara la salud.

Los orígenes de esta luchase remontan a hace más dedos décadas en barrios comoAravaca, que el pasado 2010vio por fin como ésta finali-zaba exitosamente, o LasÁguilas u Orcasitas, donde,por contra, aún esperan suculminación. Pero no fuehasta 1998 cuando el asuntoempezó a tomarse en serio,gracias a una sentencia de laFiscalía de Medio Ambientedel Tribunal Superior deJusticia de Madrid que orde-naba, en un plazo de ochoaños, el enterramiento o des-vío de cinco líneas de altatensión en la capital por susposibles riesgos para la sa-lud, dada su cercanía a lasviviendas. Un fallo que, sibien con retraso, propició,junto a la presión vecinal,que el Ayuntamiento y la Co-

munidad de Madrid suscri-bieran primero con UniónFenosa –en febrero de 2002–y luego con Iberdrola –enmayo de 2003-– sendos con-venios urbanísticos para eldesmontaje y enterramientode los 281,65 kilómetros de

tendidos y el blindaje y/o so-terramiento de las 26 subes-taciones situadas a la intem-perie, en el municipio. Todoello “en un plazo máximo deocho años, dando prioridada aquellas líneas que esta-ban denunciadas ante la Fis-

5/11 de septiembre de 20112|Gaceta local

Los tendidos, enel tiempo extraCuenta atrás para la alta tensión

El desmantelamiento de los tendidos que atraviesan el parque de Las Cruces, en el distrito de Latina,y la desaparición de la subestación del Polígono C son demandadas desde hace años por los vecinos.

Actualidad Terreno liberadoLos convenios establecidos con las eléctricascontemplan que el 50% del suelo liberado por las subestaciones soterradas y blindadas pasa a catalogarse como suelo público para zonasverdes o equipamientos. En la imagen, la dePolígono C, una de las que queda por desmontar.

La de la supresión de los tendidos de alta tensión ha si-do una de las batallas históricas del movimiento veci-nal capitalino. El 16 de febrero de 1998 la asociaciónOsa Mayor de Aravaca conseguía una sentencia favo-rable del Tribunal Superior de Justicia de Madrid queordenara el enterramiento de cinco líneas de alta ten-sión que cruzaban sobre calles de su barrio y otros co-mo Herrera Oria, Vallecas, Usera y Latina. Vecinosde Orcasitas también protagonizaron en el verano de2001 movilizaciones contra los tendidos en su barrio,que desembocaron en la firma de los convenios.

La persistencia delmovimiento vecinal

En la imagen, una de las concentraciones vecinales con-tra las torres de alta tensión en el barrio de Aravaca.

Mig

uel

G. R

od

ríg

uez

/ N

ach

o H

. de

Alb

a

Page 3: 12SA01.qxd (Page 1) - Gacetas Locales · La asociación Parque Line-al del Manzanares de Villa-verde no está conforme con ... obras destruirán la Quinta Esclusa del Canal del Man-zanares

calía de Medio Ambiente,que son las que más proximi-dad tenían a las viviendas yse habían establecido des-pués de existir éstas”, expli-ca Paco Palomera, uno de losrepresentantes de la Fravmen las comisiones de segui-miento de ambos convenios.

A día de hoy, apunta Palo-mera, los acuerdos, ya prác-

ticamente vencidos, siguensin haberse satisfecho porcompleto. Pese a que todaslas líneas que estaban de-nunciadas por la Fiscalía es-tán ya soterradas y desmon-tadas –la última el pasadoaño en Aravaca–, fuera de la

sentencia y dentro de losconvenios, queda pendientela que corresponde al “arcosuroeste”.

PrioridadEsta línea surca barrios co-mo Ciudad de los Ángeles uOrcasitas, punto en donde,como indica el representan-te de la Fravm, “conecta,

además, con otrasdel ámbito de la ca-rretera de Toledo,Zofío y Antonio Ló-pez”.

“La línea del arcosuroeste pasa por en-cima, a apenas sieteu ocho metros, delCarrefour de la Ciu-

dad de los Ángeles e inclusoa la altura de la carretera deToledo afecta al trazado de lavía porque una columna secome casi dos carriles. Igual-mente pasa por el parque deLas Cruces, en Latina, aun-que con menos. Hemos pedi-

do que estas zonas tenganmás prioridad porque otrasestán más retiradas de zonashabitadas y de edificación”,asegura Palomera.

La eliminación del cablea-do aéreo de esta línea estásupeditada al desmontaje delas dos últimas grandes su-bestaciones: Villaverde y Po-lígono C, en el barrio de LasÁguilas. Con su des-aparición se sellaríael desmantelamientode la alta tensión enMadrid.

“El proceso se va ademorar de un año ymedio a dos. Si todova bien, lo que esta-ba previsto para ter-minar a finales de 2011, seirá ya hasta 2013”, señala Pa-lomera.

Por eso desde la Fravm, enlas diferentes comisiones deseguimiento mantenidas,urgen a las eléctricas y a lasadministraciones a que el

proceso se acelere lo máxi-mo posible y a éstas últimasa que extremen las precau-ciones sobre la concesión delicencias y autorizacionesadministrativas relaciona-das con este tipo de instala-ciones.

“El problema es que lasadministraciones y las eléc-tricas consideran que el elec-

tromagnetismo solo puedeprovocar daños por encimade una media muy elevada.Pero yo planteo lo siguiente:¿tú vivirías encima de untransformador eléctrico?”,concluye Palomera.

Raquel Cuenca

5/11 de septiembre de 2011 Gaceta local |3

Actualidad

Los convenios con las compañías eléctricas disponen el desmantelamiento y soterramiento de las torres y los tendidos eléctricos de altatensión. La línea que discurre por el arco suroeste de la capital, en la imagen a su paso por Orcasitas, está próxima a viviendas.

Las torres eléctricas de alta tensión no son el único ele-mento que la Federación Regional de Asociaciones de Ve-cinos (Fravm) quiere ‘limpiar’ del paisaje de la capital.Muchas son las entidades vecinales y los residentes parti-culares que han demandado, por ejemplo, la erradicaciónde los postes de la luz de madera que aún pueden verse endistritos como Barajas, San Blas o Latina.

“Se ha planteado al Ministerio de Industria que sea elAyuntamiento el que empiece a regular este aspecto ensus barrios y, en todo caso, si luego requiere las ayudas dela Comunidad de Madrid se puedan solicitar”, indica Pa-co Palomera de la Fravm, quien señala que estas instala-ciones son “algo muy obsoleto y aunque sean tendidos debaja tensión generalmente, si que quedan algunas de 25kilovoltios que aunque no entren en la alta tensión estánen el límite”.

Volviendo a la alta tensión, la Fravm insiste en que,“una vez que se electrifique el tramo subterráneo se des-monte lo visible, porque aunque un tendido no tenga co-rriente eléctrica y, en principio no tenga peligro, puedenpasar años hasta que se desmonte y el vecino lo sigueviendo como una cosa que todavía está allí”.

Postes de luz de madera y torretas sin servicio

DESDE 45 KILOVOLTIOSSegún explican desde la Federa-ción Regional de Asociacionesde Vecinos de Madrid (Fravm) seconsidera alta tensión desde los45 a los 220 kilovoltios .

DESMONTAJEEl proceso se inicia soterrando lasubestación. Una vez construidaslas galerías subterráneas, se meteel cable y se electrifica para, luego,poder desmontar el tendido.

Page 4: 12SA01.qxd (Page 1) - Gacetas Locales · La asociación Parque Line-al del Manzanares de Villa-verde no está conforme con ... obras destruirán la Quinta Esclusa del Canal del Man-zanares

4|Gaceta local 5/11 de septiembre de 2011

Page 5: 12SA01.qxd (Page 1) - Gacetas Locales · La asociación Parque Line-al del Manzanares de Villa-verde no está conforme con ... obras destruirán la Quinta Esclusa del Canal del Man-zanares

5/11 de septiembre de 2011 Gaceta local |5

La asociación Parque Line-al del Manzanares de Villa-verde no está conforme conel trazado de las obras deAdif en este espacio natural,que tienen como objetivoduplicar la vía para llevarlos trenes de Alta Velocidadhacia Levante.

Los responsables de estaasociación que busca la con-servación de este entornonatural cargado de restoshistóricos alertan de que lasobras destruirán la Quinta

Esclusa del Canal del Man-zanares. Se trata de un restoque recuerda que Carlos IIItrató de convertir el Manza-nares en navegable hastaLisboa, mediante un siste-ma de esclusas. En tiemposde Fernando VII, el desarro-llo del proyecto llegó a per-mitir que barcos no muygrandes navegasen entre elPuente de Toledo y Vacia-madrid.

Como explica VicenteNúñpez, “Adif tenía otra op-

ción en la que las vías se me-tían más en el parque Line-al, pero no tocaban ningúnresto histórico. Sin embar-go –añade Núñez– el Ayun-tamiento estaba más intere-sado en respetar suproyecto de hacer un canalde remo para las Olimpia-das, así que se optó por estetrazado”.

Orlando Chacón, asesorde la Junta de Villaverde,recuerda que estas obras,que dependen del Ministe-

rio de Fomento y el área deUrbanismo municipal, “te-nían prevista una opciónmás agresiva, y el Ayunta-miento hizo sus alegacionespara liberar más parque: elministerio lo aprobó y tieneel visto bueno de la Comi-sión de Patrimonio Históri-co, en la que están represen-tados todos, además de quees de interés general”. El re-sultado es que la vía irá másparalela a la del AVE a Sevi-lla, lo que evita daños más

extensos.

SorprendenteUna solución que sin em-bargo no convence a laasociación, tras compro-bar que las obras de Adifhan sacado a la luz unainstalación de belleza ysignificado histórico“sorprendente” que nosacercan a “los intentosde navegación ilustradosdel siglo XVIII en la Cor-te Madrileña”.

Los restos hasta ahoraapenas sobresalían delsuelo, pero los trabajosde Adif han dejado al ai-re la fábrica de ladrillode esta esclusa, aunquetras las vallas de obraque prohíben el paso.Faltaría saber si Adif en-cuentra alguna soluciónpara compatibilizar elavance del Ave con laconservación de estosrestos.

Carmen Delgado

A finales de julio, el Consejode Gobierno de la Comuni-dad de Madrid daba luz ver-de a la contratación de lasobras de la segunda fase delcolegio Ausías March, enButarque. La inversión seráde 3,5 millones de euros, ypermitirá levanta un centropúblico con 450 plazas de Pri-maria, que empezarían afuncionar en el curso 2012-2013. Las nuevas instalacio-nes de la calle de Estefanitaacogerán 18 aulas de Prima-ria repartidas en dos plan-tas, un comedor y gimnasiocubierto, explica la Comuni-dad.

Pero los vecinos de Butar-que no están en absolutocontentos con la noticia, yaque la primera fase del cole-gio, cuyas obras se licitaronen septiembre de 2010, ni si-quiera está terminada: los

más de 200 alumnos de Infan-til que hasta ahora dabanclase de prestado en el cole-gio El Greco tampoco po-drán estrenar sus aulas, nisiquiera quedarse otro añoen el Greco porque ya estabaprevisto que ocuparan su lu-gar alumnos de la ESO, yaque en Butarque tampocohay instituto.

MovilizacionesEl resultado, que los niñosdel Ausías March van a te-ner que tomar una ruta deuna hora diaria hasta el cole-gio Juan Herrera, en Valle-cas. Ante la situación, la aso-ciación de vecinos AVIB haconvocado una asamblea pa-ra definir un calendario demovilizaciones, y exigir a laConsejería de Educaciónque termine “con esta políti-ca de parches y chapuzas”.

Nuevos “parches” parael colegio Ausías MarchSe aprueba la segunda fase de unasobras que no están terminadas, y obligan a trasladar a 200 niños

Imagen de los restos de la Quinta Esclusa del Canal del Manzanares, ahora desenterrado por las obras delAve a Levante. Formaba parte de un sistema que pretendía convertir el río en navegable.

Estado de las obras de la primera fase del colegio Ausías March,que debería haber abierto sus puertas en septiembre.

De cuando el río deMadrid era navegable

DistritoVillaverde

Aparecen restos de una esclusa del siglo XVIII

La Unidad, abiertaLa Asociación Vecinal La Unidad de SanCristóbal vuelve a abrir sus puertas en la callede Rocafort, 5, en horario de 18.00 a 20.00horas, tras el paréntesis de las vacaciones.Además de preparar el 50 aniversario delbarrio, se retoman todas las actividades.

SenderismoEl centro cultural Ágata prepara una excursiónpara el 24 de septiembre que irá a Tablada, laPeña del Arcipreste y El Espinar, por diez euros.Incluye traslado en autocar, monitores y seguro.Inscripciónes en Dr. Martín Arévalo, 2, en elAula de Aire Libre de Villaverde.

Izquierda Unida ha denun-ciado que el cierre de la colo-nia Marconi de Villaverde,lejos de evitar la prostitu-ción, ha incrementado losproblemas. El concejal de lacoalición Ángel Lara tam-bién recordó que el Defensordel Pueblo ha tenido que re-querir de nuevo a la Conce-jalía de Seguridad un infor-me que responda a sussugerencias sobre la restric-ción de derechos individua-les que supone la identifica-ción de los ciudadanos queacceden a la colonia.

“Este retraso sólo se expli-ca por el menosprecio a lasinstituciones o por la pasivi-

dad ante los problemas delos vecinos, o por falta de ar-gumentos, o por las tres co-sas a la vez”, señaló Lara.

El Defensor del Pueblo, araíz de una denuncia de IUpor los controles de accesoestablecidos en agosto de2005, consideró que era una“restricción de los derechosindividuales” e instó alAyuntamiento a “levantardefinitivamente las prohibi-ciones y limitaciones de cir-culación”. Lara recordótambién que el Defensor es-timó que la prostitución “le-jos de reducirse, ha aumen-tado y se ha ido acercando alas viviendas”.

El Defensor del Pueblo pide elinforme del cierre de Marconi

El Defensor del Pueblo estima que la prostitución ha aumentadotras los controles y se ha aproximado más a las viviendas.

El día 8 de septiembre finali-zó el plazo para participar enla elección del nombre a tra-vés de Facebook del nuevodesarrollo urbano del Par-que de Ingenieros de Villa-verde. Al cierre de esta edi-ción, había 151 partici-pantes, aunque muchos deellos habían votado a suge-rencias de otros. Una vez ce-rrado el plazo, explicabanfuentes de Sepes, la SociedadEstatal del Suelo autora de lapropuesta, se elegirán diezque se ajusten a las bases, yluego habrá una votación fi-nal entre todos los usuariosen el perfil Nosotros el suelo,tú la identidad.

El muro del Cuartel de In-genieros ha tenido gran éxi-

to en la red social, y muchosvecinos, además de hacer su-gerencias, han ido colgandocuriosas fotografías anti-guas de las instalaciones mi-litares, al tiempo que recor-daban cientos de anécdotas.

ParcelasPor otra parte, a finales dejulio la Entidad Estatal deSuelo sacó a concurso tres delas parcelas destinadas a vi-vienda protegida del ámbito,que todavía no han sido ad-judicadas. Habrá unos 1.700pisos de protección, sietehectáreas de zonas verdes yun gran polideportivo. Está previsto que los traba-jos terminen en el plazo dedos años.

A votación el nombredel Parque Ingenieros

Page 6: 12SA01.qxd (Page 1) - Gacetas Locales · La asociación Parque Line-al del Manzanares de Villa-verde no está conforme con ... obras destruirán la Quinta Esclusa del Canal del Man-zanares

5/11 de septiembre de 20116|Gaceta local

El Instituto de Realojamien-to e Integración Social (Iris)está a punto de trasladar alas últimas familias que ha-bitan en los núcleos chabo-listas de Santa Catalina yLas Mimbreras, a lo largode estas primeras semanasde septiembre.

Así lo aseguró el vicecon-sejero de Vivienda y Suelo,Alejandro Halffter, que pre-sentó la Memoria de Ges-tión del IRIS en 2010. Halff-ter recordó que ya se hanrealojado a un total de 156familias de las 166 que tení-an derecho en estos encla-ves de Puente de Valle-cas y Latina, uno de losúltimos poblados chabo-listas de la ciudad: trassu desmantelamiento,empezarán los trabajosen El Ventorro, de mane-ra que “en 2012 se cum-pla el objetivo de erradi-car totalmente elchabolismo en Madrid”.

94 familiasComo resumió el vice-consejero, el año pasadoel IRIS realojó a 94 fami-lias en una vivienda dig-na en régimen de alqui-ler, gracias a un presu-puesto de 110 millones deeuros financiados porconvenio entre la Comu-nidad y el Ayuntamientode Madrid.

El Instituto también seencarga de hacer un se-guimiento individualiza-

do de las familas realojadaspara garantizar su integra-ción: también se trabajó conlas comunidades de vecinospara prevenir conflictos, co-mo sucedió en el 95 % de loscasos, según sus datos.

Además se buscó empleoa 400 personas, y se hizo se-guimiento escolar a 2.000menores de 16 años. En 2010,según los datos de la Comu-nidad, la radiografía señala-ba que en la región había685 chabolas, el 74% de ellasestaban repartidas por la ca-pital.

Carmen Delgado

Las pasadas elecciones mu-nicipales han supuesto cam-bios poco relevantes en losdistritos de Villaverde,Puente y Villa de Vallecas.Tras una nueva victoria delos populares, siguen al fren-te de sus respectivas juntasde distrito Joaquín M. Mar-tínez, Eva Durán y Ángel Ga-rrido, quienes a estas alturasya tienen cerrados sus equi-pos aunque “falta por llegar

el decreto del Alcalde nom-brando a los vocales vecinos,parece que la oposición notiene aún sus listas”, seña-lan fuentes populares.

Sin fechaPor eso tampoco hay fechaconfirmada para la constitu-ción de los plenos de las Jun-tas, que podría retrasarse,como ya ha ocurrido enotras ocasiones, hasta octu-bre. En los corrillos munici-pales se habla de una posiblereforma de los reglamentosde participación en las sesio-nes plenarias, lo que estaríaretrasando su formación. Laentrada de UPyD en el con-sistorio ha obligado ademása rehacer la proporción devocales vecinos : finalmente,parece que los populares ten-drán siete, los socialistas,seis; tres IU y dos UPyD.

En cuanto al PSOE, la pér-dida de concejales que expe-rimentaron ha hecho que loscambios sean notables. Paraempezar, en Villaverde yano actuará como concejalManuel García Hierro, unhistórico que se quedó sinescaño, y en su lugar estaráMarcos Sanz, que llega porprimera vez al ayuntamien-to, aunque ha sido senadorpor Madrid, entre otros car-

gos cercanos a Jai-me Lissavetzky.

En cuanto aUPyD, se hará cargode este distrito laconcejala CristinaChamorro. Respectoa IU, al cierre de estaedición estaba apunto de elegir susvocales portavoces,pero la edil respon-sable será Mari Pra-do de la Mata, histó-rica dirigente veci-nal de Villaverde.

En Puente de Va-llecas repite Pablo GarcíaRojo, que además asumirá laportavocía también en Villa,en lugar de Dolores del Cam-po, que se quedó sin escaño.García Rojo no es nuevo enel distrito, ya que fue porta-voz al principio de la ante-rior legislatura, y por proxi-midad está al tanto de losproblemas del barrio. Porparte de UPyD, también sehará cargo Cristina Chamo-rro, y en cuanto a IzquierdaUnida, tendrá como respon-sable a la veterana concejalaMilagros Hernández. Villade Vallecas contará con laconcejala Patricia García co-mo portavoz de UPyD, quiense sentará en los bancos de laoposición con Pablo GarcíaRojo por los socialistas y Mi-lagros Hernández como res-ponsable de la izquierdas.

Carmen Delgado

La composición de las Juntas, casi cerradaLos cuatro partidos ultiman losconcejales y vocales vecinos queconstituirán los Plenos de los distritos

A lo largo de este mes de septiembre finalizarán las demoliciones en los poblados de Santa Catalina y LasMimbreras, donde ya se ha realojado en viviendas protegidas de alquiler a 156 familias.

Pablo García Rojo es el único concejal del PSOE que repite comoportavoz en Puente de Vallecas, distrito al que suma Villa.

Cristina Chamorro, concejala de UPyD,se encargará de Villaverde y Vallecas.

Las chabolas, a puntode desaparecerÚltimos derribos en Santa Catalina y Mimbreras

Si a cualquiera nos asusta ydeprime entrar en un hospi-tal, hay que ponerse en lamente de un niño para com-prender que la simple deco-ración de sus salas y habita-ciones puede quitarlemucho hierro a su visita aun centro sanitario.

Así lo han pensado en elHospital Infanta Leonor deVallecas, donde gracias a lacolaboración de las funda-ciones CurArte y 3M, se handecorado con coloridos moti-vos circenses las áreas deUrgencias Pediátricas, hos-pitalización y Neonatos. Unmundo de imaginación llenode leones, domadores, trape-

cistas y payasos alegran pa-redes, puertas y cristaleras,de manera que los niños in-gresados sufran menos an-siedad.

El Infanta Leonor, perte-neciente a la red pública ma-drileña, registró más de1.200 ingresos de menoresdurante 2010. De ellos, unos800 fueron hospitalizados enPediatría, y el resto en Neo-natos. La estancia media delos pequeños fue de entretres y cinco días en el centrosanitario.

También se atendieron ca-si 7.500 consultas externasde Pediatría, y casi 23.000 ur-gencias infantiles.

El circo invade las salasinfantiles del Infanta Leonor

Patricia Flores, viceconsejera de Asistencia Sanitaria de la Co-munidad, visitó el hospital a principios de agosto.

DistritoPuente de Vallecas

Espacio cardioprotegidoEl consejero de Asuntos Sociales, SalvadorVictoria, visitó la residencia de mayores de Vallecas, donde se ha instalado uno de los 100 desfibriladores que permitirán evitar la muerte súbita por accidentes cardiacos,como infartos y arritmias.

Page 7: 12SA01.qxd (Page 1) - Gacetas Locales · La asociación Parque Line-al del Manzanares de Villa-verde no está conforme con ... obras destruirán la Quinta Esclusa del Canal del Man-zanares

Gaceta local |75/11 de septiembre de 2011

Page 8: 12SA01.qxd (Page 1) - Gacetas Locales · La asociación Parque Line-al del Manzanares de Villa-verde no está conforme con ... obras destruirán la Quinta Esclusa del Canal del Man-zanares

8|Gaceta local 5/11 de septiembre de 2011

Page 9: 12SA01.qxd (Page 1) - Gacetas Locales · La asociación Parque Line-al del Manzanares de Villa-verde no está conforme con ... obras destruirán la Quinta Esclusa del Canal del Man-zanares

Empieza el curso, y Villa de Valle-cas despide la temporada veranie-ga con sus fiestas en honor de laVirgen de la Torre. Un programaalgo más austero debido a los “mo-mentos duros de crisis”, reconoceel concejal Ángel Garrido, aunquesin perjuicio del número de activi-dades que se repartirán entre el 7 yel 11 de septiembre.

El pregón tuvo lugar el miérco-les, y a continuación comenzó lamúsica en el recinto ferial de Sie-rra Gorda, con el grupo Verona 9.El jueves se celebraba el ya tradi-cional festival Villarock 2011, en elque concursan grupos jóvenes deldistrito de todos los estilos:tocaronDark Mind, Bloqueo, Dorway, Dál-matas, 5º Elemento, Amon 031,Centenary Sparrows, Drink y TheSnachers.

El viernes día 9, las actividadesse centraron en una exhibición deTaekwondo y Capoeira, para ce-rrar la noche con música de disco-teca para bailar.

La jornada del sábado es paralos pequeños: en el recinto de Sie-rra Gorda, además de montar enlos hinchables, pueden participaren talleres, ludoteca y todo tipo deactividades durante todo el día,con la colaboración de asociacio-nes del distrito que se encargan decoordinar juegos en grupo.

Por la noche, la actuación este-lar de las fiestas, que este año haelegido a El Arrebato como piezafundamental del cartel. El sevilla-no Javier Labandón, más conoci-do por El Arrebato, ofrecerá sus te-mas de rumba-pop a las diez;luego, la fiesta seguirá con discote-ca móvil hasta la madrugada. Paracerrar el programa, el domingo apartir de las siete las asociacionesvallecanas Diábolo, La Unión, Car-men Amaya, Ditirambo y Filigra-nas se subirán al escenario del au-ditorio, y a medianoche un castillode fuegos artificiales dirá adiós alas fiestas hasta el año próximo.

Otros actosEl deporte también tendrá cabidaen las fiestas: el polideportivo Mi-guel Guillén Prim acogerá el VIITorneo de Baloncesto 3X3 y 2X2, yserá escenario del VI Festival dePatinaje Artístico, que se celebra-rá el domingo a las seis.Tambiénse celebra el sexto certamen dePintura Rápida al Aire Libre,mientras las casetas de los parti-dos políticos y asociaciones repar-tidas por el ferial tienen su propioprograma con conciertos y tallerespara todas las edades. En la de Iz-quierda Unida, por ejemplo, esta-rán los dirigentes regionales de lacoalición y actuará la banda derock Sin Fecha de Caducidad,

mientras en la del PP se recauda-rán fondos para los disidentes cu-banos.

Vallecas, largofin de semanaen fiestas El Arrebato será la estrella del cartel

Villa de Vallecas celebra las fiestas en honor a su patrona, la Virgen de la Torre, en el recinto ferial de Sierra Gorda. Este añola actuación estelar corre a cargo del sevillano El Arrebato, pero habrá certamen de pintura, torneos deportivos, etc.

5/11 de septiembre de 2011

DistritoVilla de Vallecas

Gaceta local |9

Page 10: 12SA01.qxd (Page 1) - Gacetas Locales · La asociación Parque Line-al del Manzanares de Villa-verde no está conforme con ... obras destruirán la Quinta Esclusa del Canal del Man-zanares

10|Gaceta local 5/11 de septiembre de 2011

La visita de la consejera deEducación y Empleo, LucíaFigar, al Centro Especial deEmpleo de Vallecas, pertene-ciente al grupo Fundosa, hadespertado las críticas de Iz-quierda Unida en el distrito,que cuestiona las prácticasempresariales del centro,que da empleo a 96 trabaja-dores, de los cuales el 90%sufre alguna discapacidad fí-sica o intelectual.

Figar recorrió las instala-ciones de Flisa el pasado 31de agosto, donde destacó lainversión del Gobierno re-

gional en estos programas defundación para el empleo dediscapacitados: en la Comu-nidad hay 215 centros de estetipo, que cuentan como mí-nimo en sus plantillas conun 70% de personas con dis-capacidad.

VulnerabilidadSegún Carmen Cortés, coor-dinadora de IU en Villa deVallecas, en este centro espe-cializado en lavandería in-dustrial para hospitales, ho-teles y residencias seproducen “situaciones de so-

bre explotación”, que los tra-bajadores y familiares no“no se atreven a denunciarpúblicamente debido a suvulnerabilidad”.

Algunas de estas situacio-nes, según IU, son “sobrees-fuerzos físicos”, “trabajo ba-jo temperaturas extremas” o“prolongación de la jornadasin remunerar”.

Cortés pidó a Figar que“se entere de la realidad la-boral existente” y ponga losmedios para evitar “esta so-breexplotación”.

C. Delgado

La Asamblea Popular deVilla de Vallecas, nacidadel Movimiento 15M, quie-re aportar su granito dearena para luchar contra elconsumismo, promoviendode paso la eliminación deldinero, la reutilización delas cosas y la solidaridad.

Para empezar, y del mis-mo modo que en otros ba-rrios se han organizadomercadillos de trueque, enVallecas la idea es montaruna “tienda gratis” queacompañe a sus asambleaspopulares en el paseo deFederico García Lorca,frente al colegio Honduras.

La propuesta es sencilla:quienes lo deseen puedenaportar cosas que no utili-cen –para empezar, se limi-tan a ropa, libros, Dvd y ju-guetes– que los respon-sables del grupo de trabajo

Tienda Gratis se encarga-rán de clasificar y seleccio-nar. No es necesario inter-cambiar pues los objetos,sólo ser responsable tantocon lo que se dona comocon lo que se lleva: no lle-var objetos en mal estado, yllevarse sólo cosas que re-almente se necesiten, nopor el hecho de consumir.

SemanalLa tienda gratis comenzaráa funcionar este domingo,11 de septiembre, de 19.00 a21.00 horas, y se repetirá enprincipo semanalmente,siempre que haya asamble-as populares. En funciónde su éxito, se plantearáque se autogestione sola.

Los interesados puedencontactar a través del co-rreo electrónico [email protected].

Cómo comprar sin dinero y reutilizarEl Movimiento 15M de Villa montaráuna ‘tienda gratis’ los domingos, con ropa, juguetes, libros y DVD

“No se enterade la realidad”IU critica la visita de Figar a un CEE

Exposición, en La GaviaEl centro comercial La Gavia acogerá maquetasde personajes de ficción construidas con piezasde Lego hasta el 18 de septiembre. Bajo elnombre El mundo fantástico de la Magia, lamuestra contará con maquetas en tamaño realde personajes como el mago Merlín, entre otros.

Mejoras en Santa EugeniaADIF ha finalizado las obras de mejora de accesibilidad de la estación de Cercanías de Santa Eugenia de Madrid. La actuaciónprincipal ha consistido en el recrecido y mejora del andén central para adaptarlo a personas con discapacidad.

El pasado sábado, 5 de sep-tiembre, un grupo de enca-puchados asaltó un super-mercado en Santa Eugenia,un hecho que no sólo causóel lógico susto entre los em-pleados del comercio sinoque ha terminado por gene-rar sensación de inseguri-dad entre los vecinos delbarrio vallecano.

Los hechos se produjeronen torno a las diez de la no-che, momento en el que losencapuchados, con armasde fuego y varias navajas,entraron en el Mercadonade la calle de Santa Eugeniay se llevaron el dinero de lacaja fuerte, tras amenazar auna empleada. Afortunada-mente, no hubo heridos, yel hecho está siendo inves-tigado por agentes de la Co-misaría de Villa de Valle-cas y la Brigada de PolicíaJudicial.

InseguridadEste asalto no es el únicoque se ha producido en losúltimos tiempos en SantaEugenia, por lo que los ve-cinos comienzan a sentirmiedo. Paquita Fernández,una vecina del barrio que elsábado escuchó las sirenasde la policía que acudíanante la llamada del asalto alsupermercado, señalaba aEuropa Press que se estáconvirtiendo en una zona“bastante insegura”, y re-cordó que el estanco tam-bién ha sido atracado entres ocasiones.

“Este barrio está bastan-te mal”, lamentaba.

Nuevoatraco en SantaEugenia

La avenida de Federico García Lorca acogerá, desde este domin-go, una ‘tienda gratis’ del Movimiento 15M.

Lucía Figar visitó el Centro Especial de Empleo de Vallecas, uno de los 215 que promueve la Comunidadde Madrid, y donde Izquierda Unida asegura que se produce “sobreexplotación” de los trabajadores.

DistritoVilla de Vallecas

Page 11: 12SA01.qxd (Page 1) - Gacetas Locales · La asociación Parque Line-al del Manzanares de Villa-verde no está conforme con ... obras destruirán la Quinta Esclusa del Canal del Man-zanares

ReformaconstitucionalEsto de la reforma constitucionalde urgencia para limitar el défi-cit de la Administración me re-sulta sorprendente. Reconozco loprimero que no entiendo muchode macroeconomía ni de leyes,con controlar mi contabilidaddoméstica tengo de sobra.Peroyo creía que la Constitución nose podía reformar así como así,prueba de ello es que a estas altu-ras todavía no han hecho lo nece-sario para evitar que la sucesiónal trono en España tenga que ser

por línea masculina, aunque laprimogénita sea mujer. Una re-forma que, en estas circunstan-cias, me parece bastante instras-cendente si no fuera por lo que dediscriminatorio tiene. No sé có-mo a Bibiana Aído se le ha podi-do escapar...

También sorprende que PSOEy PP se pongan de acuerdo tan rá-pido en algo. Reunión de pasto-res, oveja muerta, dicen. Pero mellama la atención eso de que las“entidades locales”, o sea, losayuntamientos, no puedan en-deudarse. Que se lo digan a nues-tro alcalde, que ha hipotecadoMadrid hasta dentro de trope-

cientos años por culpa de la M-30,y ahora no sé cómo va a poderofrecer servicios que necesita-mos los madrileños.

Yo creo que en este país, ade-más de diputaciones provincia-les y otros organismos, sobramucha burocracia que sólo gene-ra gastos innecesarios y desi-gualdad en lo que recibimos to-dos los españoles según en quéautonomía residamos. Lo que nosobra en absoluto son los ayunta-mientos, que son el primer esca-lón del Estado, al que primeronos acercamos los vecinos cuan-do tenemos un problema, el quemejor sabe qué hace falta en cadaciudad, si carreteras o centros desalud, si colegios, si servicios pa-ra los mayores, si formación pa-ra los parados... Precisamente alos ayuntamientos es a quienesdeberían, primero, aumentarleslas competencias y los ingresos,y segundo, darles más autono-mía para gestionarlos en función

de lo que piden sus vecinos. Losgobiernos regionales deberían li-mitarse a coordinar necesidadesgenerales en función de lo que leindiquen los alcaldes.

Pero aquí lo que importa a lospartidos políticos es cómo se re-parten el territorio en las eleccio-nes, si tienen suficientes presi-dentes regionales que les puedanapoyar o pactar contra el otro.

Así que no sólo no entiendo es-ta reforma constitucional, susprisas y su contenido, sino quereclamo el derecho a que se nosconsulte mediante un referen-dum, que para eso se inventó.

Cada vez está más claro que elbipartidismo sólo conduce a es-tas componendas entre los gran-des y en su beneficio propio,mientras los ciudadanos pinta-mos cada vez menos, sólo intere-samos cada cuatro años para queles demos nuestro voto.

Y punto. Luego molestamos.Cristina Fernández T.

5/11 de septiembre de 2011 Gaceta local |11

La rapidez que se dio el Ayuntamiento deMadrid en soterrar la M-30, cuatro añosde una legislatura, es la misma que desea-rían muchos vecinos de la capital que suconsistorio aplicara para solucionarotros asuntos, reivindicados hace muchomás tiempo. Y más cuando éstos puedenafectar a una materia tan sensible comola salud. Es el caso del desmantelamientode los tendidos eléctricos aéreos de altatensión aún existentes en el municipio,reclamación que se remonta a hace másde dos décadas y que tiene en su haberuna sentencia judicial y dos conveniosfirmados hace nueve años que ya deberí-an haber sido totalmente ejecutados.

Por ese motivo, porque el tiempo regla-mentado ya se ha cumplido y las compa-ñías eléctricas y las administracionesque suscribieron esos acuerdos –Ayunta-miento y Comunidad de Madrid– estánya jugando el descuento, es justa la rei-vindicación de la Federación Regional deAsociaciones de Vecinos (Fravm) de re-clamar mayor celeridad para que el pai-saje urbano de nuestra ciudad se vea porfin completamente limpio de estas insta-laciones.

Pero, además, se antoja también opor-tuno que el principio de prevención impe-re en temas que pueden afectar directa-mente a nuestra salud cuando se trate deotorgar licencias y demás autorizacionesadministrativas a infraestructuras sobrelas que no exista quórum científico res-pecto a sus posibles efectos nocivos en lapoblación. Como bien indicó en su día laFiscalía los poderes públicos deben velarcon rotondidad por el derecho fundamen-tal a la salud de sus ciudadanos.

Más agilidad en los trámitesy prevención

EDITORIAL

SALAMANCA/RETIRO (28.000 EJEMPLARES) SMADRID ESTE: Edición CIUDAD LINEAL (Ciudad Lineal,Moratalaz, San Blas, Vicálvaro) (28.000 EJEMPLARES) QMADRID ESTE: Edición HORTALEZA (28.000 EJEMPLARES) QBARAJAS (10.000 EJEMPLARES) M

MADRID CENTRO(Centro, Chamberí, Arganzuela y Moncloa)(24.000 EJEMPLARES) SMADRID NORTE(Chamartín, Tetuán, Fuencarral) (24.000 EJEMPLARES) SMADRID COMUNIDAD (24.000 EJEMPLARES) S

MADRID SUR(Villaverde, Carabanchel, Usera, Latina,Puente y Villa de Vallecas) (24.000 EJEMPLARES) SMELILLA (Ciudad Autónoma) (10.000 EJEMPLARES) Q

S: Semanal/Q: Quincenal/M: Mensual

Nuestras cabeceras

CARTAS AL DIRECTOR

Los textos destinados a esta sección no deben exceder las 30 líneas y enellos han de figurar los datos personales del remitente –nombre, apelli-dos, dirección, teléfono y Documento Nacional de Identidad–. GacetaLocal se reserva el derecho de extractarlos o publicarlos, así como el deincluirlos en www.gacetaslocales.com. No se devolverán los originales.

LOS LECTORES PARTICIPAN. Nuevas encuestas en www.gacetaslocales.com

Gaceta Local, líder en lectoresde prensa gratuita no diariaGACETA LOCAL es la cabecera más conocida y al mismo tiempo laque cuenta con mayor número de lectores entre los medios deprensa gratuita de carácter local y periodicidad no diaria, se-gún se deriva del Estudio de Audiencias realizado por Análisisy Servicios de Marketing (Grupo ASM).

GACETA LOCAL aparece como líder indiscutible en los períodosde lectura recogidos: “ayer”, “última semana”, “últimos 15 dí-as” y “último mes”; y es asimismo la publicación más conocidade este segmento de publicaciones, con 1.410.000 personas quela conocen, seguida de Gente y El Buzón, según se desprende delcitado estudio.

EDITA: La Voz - Gacetas, S.L. Alejandro González, 8. 1º • 28028 MadridPresidente: Enrique Bohórquez López-Dóriga.• Director general: Enrique Bohórquez Rodríguez

REDACCION: Subdirectora: Paz Romanillos • Redactor jefe: Víctor Martín Redacción: Carmen Delgado �914 32 94 52 • [email protected] • Fax: 914 32 17 24

PUBLICIDAD. Centrales de Medios/Agencias: Carmen Narbona �914 32 94 56 • E-mail:[email protected] directa:�91432 17 20 Fax: 914 32 17 24 • Anuncios Clasificados: �914 32 17 10 - 914 32 94 56

ADMINISTRACION: Jorge Esteve �914 32 17 10 • DISTRIBUCION: Paqui Guerrero �914 32 94 59 • IMPRIME: Grafilán

© LA VOZ - GACETAS, S.L., Madrid 1999. Todos los derechos reservados. Los contenidos de esta publicación no podrán ser reproducidos, distribuidos, ni comunicados públicamente en forma alguna sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora. Depósito legal: M-27294-2006

Opinión

Page 12: 12SA01.qxd (Page 1) - Gacetas Locales · La asociación Parque Line-al del Manzanares de Villa-verde no está conforme con ... obras destruirán la Quinta Esclusa del Canal del Man-zanares

Madrid ya tiene nuevo co-metido olímpico. La capitalvolverá a la carrera para ce-lebrar los Juegos y ya cono-ce las ciudades con las quetendrá que competir. Bakú,Doha, Estambul, Roma y To-kio serán sus rivales des-pués de presentar oficial-mente sus candidaturaspara las Olimpiadas de 2020.Así lo anunció el pasado dosde septiembre el ComitéOlímpico Internacional, se-gún recoge Europa Press.

Este 1 de septiembre secumplía el plazo para quelos Comités Olímpicosnacionales presentaransus candidaturas, quetendrán que cumplir loscriterios establecidos porla Comisión Ejecutiva delCOI en octubre de 2010.

Sin embargo, el COIaclaró que la candidaturade Doha ha sido aceptadapese a que las fechas quepropone están fuera delas habituales de julio yagosto (del 20 de septiembreal 20 de octubre), aunque hapedido al Comité Olímpicode Catar una serie de garan-tías que se evaluarán en ma-yo de 2012.

Entre éstas figuran que elCOI publicará una lista delas pruebas que deben dispu-tarse en el mejor momentodel día y que se proteja tam-bién la salud del público ydel personal técnico y deasistencia.

Madrid y las otras cincoaspirantes entran así en la

primera de las dos fases delproceso de candidatura quetendrán que afrontar hastala elección definitiva, el 7 deseptiembre de 2013, en laAsamblea General del COIen Buenos Aires.

En esta primera fase, de-nominada proceso de acep-tación de las candidaturas,las ciudades aspirantes ten-drán que responder antesdel 15 de febrero de 2012 alCuestionario de Candidatu-

ra, cuyas respuestas seránanalizadas por los miembrosdel COI, que llevará a caboun 'corte' entre las mismasen mayo de 2012.

En la segunda, llamada'procedimiento de candida-tura', las 'candidatas' ten-drán que redactar el dossierde candidatura antes del 7 deenero de 2013 y recibirán lavisita, de febrero a abril, delos miembros de la Comi-sión de Evaluación, que re-dactarán un informe que seremitirá a todos los miem-bros del COI y se hará públi-

co en agosto de 2013, un mesantes de la elección definiti-va de la sede.

Proceso electoral El proceso de selecciónarrancó el 1 de septiembredando a conocer el nombrede las ciudades aspirantes.El próximo 3 y 4 de noviem-bre de este año se celebraráel Seminario de informacióndel COI para las aspirantes,en Lausana. Mientras que el

15 de febrero de 2012 ten-drá lugar el envío de lasrespuestas a los Cuestio-narios de Candidatura yde las cartas de garantía.En mayo de 2012 se cele-brará la aceptación delas candidatas por la Co-misión Ejecutiva delCOI.

Del 27 de julio al 12 deagosto de 2012 se iniciarála segunda fase con elprograma de observado-res de los Juegos Olímpi-

cos de 2012. Y en noviembre,se realizará un balance deLondres 2012. Ya el 7 de ene-ro de 2013 se hará entrega deldossier de candidatura. Delmes siguiente a abril se cele-brarán las visitas de la Co-misión de Evaluación. To-davía queda por confirmarla fecha de emisión del in-forme de la Comisión deEvaluación del COI, así co-mo de la presentación técni-ca de las candidaturas antesus miembros. La elecciónde la sede tendrá lugar 7 deseptiembre de 2013.

12|Gaceta local 5/11 de septiembre de 2011

Madrid, rumbo a los Juegos de 2020La capital se enfrentará con las ciudades de Bakú, Doha, Estambul, Roma y Tokiopara convertirse en sede de las Olimpiadas

Luces LED en los semáforosEl Ayuntamiento de Madrid destinará 24,26millones de euros durante los próximos dosaños a cambiar 600 semáforos de la capital por nuevas luces de tipo LED, con lo que seahorrará un 80 por ciento de la energía, segúnacordó la pasada Junta de Gobierno.

Nuevos cursos gratuitosLa Agencia municipal para el Empleo haprogramado 41 cursos gratuitos con 615 plazasdestinados preferentemente a desempleados. El plazo de inscripción comenzó el 2 deseptiembre en ocho agencias de zona y en loscentros de Formación de Barajas y Cármenes.

El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, acompañado de su equipo antes de iniciar el viaje aCopenhague, ciudad en la que se rechazó que Madrid fuera sede de los Juegos en 2016.

TERCERA CANDIDATURAEs la tercera vez consecutiva quela capital se lanza al intento deconseguir celebrar unos JuegosOlímpicos tras su última derrotacon la candidatura de 2016. En es-ta nueva andadura, la aspiranteha sido más cuestionada tantopor grupos políticos como porasociaciones especialmente porla coyuntura económica actual.

Ayu

nta

mie

nto

de

Mad

rid

Madrid

Page 13: 12SA01.qxd (Page 1) - Gacetas Locales · La asociación Parque Line-al del Manzanares de Villa-verde no está conforme con ... obras destruirán la Quinta Esclusa del Canal del Man-zanares

Rompiendo con todas lasprevisiones, EsperanzaAguirre no acudió a la aper-tura del nuevo curso escolarel pasado lunes. La agendade la presidenta marcabaque acompañaría a la conse-jera de Educación Lucía Fi-gar a la puesta en marcha deeste nuevo periodo escolarque viene marcado por lasprotestas de los profesores ylos recortes presupuesta-rios.

Este curso empezará en laComunidad con 1.127.342 es-

colares en las aulas, en sumayoría –604.306– matricu-lados en Infantil y Primaria,y el repunte por tercer añoconsecutivo en las enseñan-zas de Formación Profesio-nal, donde crece un 2,5% elnúmero de estudiantes y sesuperan los 65.000.

La escuela pública acoge-rá en sus aulas a 610.125alumnos, lo que representael 54,1% del total, mientrasque en la concertada serán327.821 y el 29,1%, por lo queel 83,2% de los escolares ma-triculados en la Comunidadestán sostenidos con fondospúblicos. Los centros priva-dos tendrán 189.396 estu-diantes y el restante 16,8%.

Del conjunto de alumnosmatriculados en Enseñan-zas de Régimen General pa-

ra el próximo curso, 209.002lo harán en Educación Infan-til –3-6 años–, 395.304 estudia-rán en Primaria y 237.822 enla ESO. Mientras, en Bachi-llerato se ha registrado en laregión un total de 102.486 es-tudiantes matriculados.

Este año abrirán sus puer-tas 44 nuevos centros educa-tivos públicos –21 escuelasinfantiles, 19 colegios y 4 ins-titutos– a lo largo de 31 mu-nicipios de la Comunidad deMadrid, a los que hay queañadir las obras de amplia-

ción que se acometen enotros 60 centros. En conjun-to, supondrán aumentar encerca de 20.000 la oferta deplazas públicas y una inver-sión total de 133,8 millonesde euros.

ProtestasEn la cara opuesta de este pa-norama se encuentran losprofesores de la enseñanzapública cuyas voces van en-caminadas a denunciar eldespido de más de 3.500 pro-fesionales en educación asícomo otros recortes en estamateria.

Por todo ello, cinco miem-bros de las Juntas de Perso-nal Docente de la Comuni-dad de Madrid estánencerrados desde el pasado 1de septiembre en la Direc-

ción de Área Territorial deMadrid Capital. Según ha ex-plicado uno de los encerra-dos, José María Ruiz de Co-misiones Obreras, a EuropaPress, tienen previsto conti-nuar con el encierro de ma-nera indefinida y, en caso deabandonar el edificio, conti-nuar con otra clase de movi-lizaciones. “No desistire-mos”, ha asegurado.

"Las reivindicaciones noson salariales, sino de unmodelo educativo en la Co-

munidad, sobre la necesidadde que la educación sea unelemento de igualdad y que

se privilegie la educaciónpública, especialmente aho-ra que aumenta la demandaporque muchos ciudadanosen paro ya no pueden llevara sus hijos a centros concer-tados", ha insistido.

Al cierre de esta edición,los sindicatos anunciabanuna huelga y manifestaciónsocial para el día 14.

Raquel Bellón

Gaceta local |135/11 de septiembre de 2011

El nuevo curso escolar ha dado comienzo con la ausencia de la presidenta regional Esperanza Aguirre. Los primeros en ir al colegio hansido los alumnos de 0 a 3 años.

La vuelta más caraLa 'vuelta al cole' cuesta de media 231 eurosmás en Madrid que en el conjunto de España,según los datos difundidos este lunes por la Federación de Usuarios ConsumidoresIndependientes (FUCI), que sitúa el coste delregreso a las aulas en 1.027 euros en Madrid.

Gestión conjuntaEl PP de Madrid estudiará la posibilidad deextender la gestión conjunta de servicios entrevarios municipios a otras localidades de laregión, dado que "el camino de compartirgastos de manera conjunta en municipiospequeños es el camino adecuado”.

El curso empieza con mal pieLa ausencia de Aguirre en la inauguración y las protestas, protagonistas

Madrid

MENOS ESTUDIANTES EN LA ESOEl número estudiantes de la ESO se sitúa en el nivel másbajo de los últimos 12 años fijándose ahora en 120.500.Este centro supone empezar la legislatura con hasta3.862 estudiantes menos que el curso 2007/08 que inau-guró la anterior.

MÁS INGLÉS EN LOS COLEGIOSEste próximo curso 105.000 alumnos madrileños recibiránenseñanza bilingue en inglés, de los que unos 85.000 esta-rán en centros educativos públicos distribuidos entre 67localidades de la región. El Programa Bilingue se extiendeeste curso a 34 nuevos colegios públicos y 32 institutos.

La presidenta de la Comu-nidad de Madrid, Esperan-za Aguirre, ha afirmadoque estudia pedir la crea-ción de una policía autonó-mica madrileña si el Go-bierno de la Nación "estádecidido a permitir queunos señores privaticen elespacio público, como laPuerta del Sol, y se apro-pien de ella porque la quie-ren convertir en La Basti-lla".

Por su parte, el secreta-rio general del PP en Ma-drid ha dicho que no seránecesario seguir adelantecon esta idea porque prontohabrá un Gobierno popularque garantizará el “Dere-cho en la Comunidad”.

Aguirre estudia la creación de una policía autonómica

Las concentraciones en la Puerta del Sol, sede del Gobierno regio-nal, han reactivado la posibilidad de una policía autonómica.

El Consejo de Gobierno haaprobado una inversión dedos millones de euros parala implantación de un nuevosistema de comunicación di-gitalizado en los transportesde los servicios de emergen-cia de la Comunidad de Ma-drid.

Según ha informado elGobierno regional, este sis-tema de comunicación ins-talado en ambulancias, co-ches de bomberos, policíamunicipal, servicios de res-cate y otras emergenciaspermitirá una "mayor y me-jor" coordinación entre es-tos servicios de emergenciaal ser un sistema digital"más seguro, de mayor cali-dad”.

Las ambulancias, así como los bomberos y la policía municipal,estarán mejor comunicados con un nuevo servicio digital.

Los servicios de emergenciaestarán mejor comunicados

Mig

uel

G. R

od

ríg

uez

Page 14: 12SA01.qxd (Page 1) - Gacetas Locales · La asociación Parque Line-al del Manzanares de Villa-verde no está conforme con ... obras destruirán la Quinta Esclusa del Canal del Man-zanares

David Guetta, probablemente el DJ más mediático del planeta y uno de los principa-les responsables de que la música de baile gobierne actualmente todas las listas deventas, asegura que no sigue una estrategia de marketing. “Lo mío es más una es-

trategia artística”.“El marketing es importante, pero viene después de la música, cuando he terminado el

disco”, aseguraba hace unos días en Madrid en la multitudinaria presentación de su nue-vo disco, Nothing But The Beat, que cuenta con colaboraciones de estrellas internaciona-les como Usher, Will.i.am o Nicki Minaj.

Guetta es, de hecho, famoso entre otras cosas por haber aunado su música de baile congrandes cantantes, la mayor parte de las veces procedentes de la música urbana y gospel,una fórmula que con su anterior disco, One Love, consiguió colocar más de 3,5 de copias entodo el mundo.

“A la hora de escoger a los artistas, elijo a gente que adoro. Tengo fans a los que inspiro,pero yo también soy un fan y es un regalo poder trabajar con esa gente que me inspira amí, gente que lleva mi música a otro nivel”, defiende este francés, que puntualiza que “no

se trata de rodearse de gente famosa, sino del talento”.Sabe que en España estos nombres procedentes de la músi-

ca urbana no lucen tanto como en EEUU o en el resto de Eu-ropa. “Me hace gracia que aquí me digan que los haré famo-sos”, cuenta. Y argumenta que, mientras que en esos otroslugares esos cantantes permiten acercar su estilo house auna audiencia mayor, en España, “uno de los lugares más

fiesteros del mundo”, es al revés. Es famoso entre los deejays internacionalespor entablar puentes entre estilos musicales y países, entre Europa y aquel house esta-dounidense del que bebió en sus inicios profesionales, aprendido en los clubes gays de fi-nales de los años 80. “Me gusta congregar gente. Lo que amo de la noche es precisamenteque por un momento no importa si eres pobre, hetero, blanco... Lo mío es un mensaje deamor”, destaca.

Álbum para extraterrestresNothing But The Beat es un disco doble por esa doble dimensión de su música, la urbana oamericana y otra más electrónica. "No quería olvidar mis raíces y podía aprovechar esteéxito de ahora para mostrar mi otro lado", dice. Se trata de un lado alienígena, según suspalabras, pues define ese segundo CD como un “álbum para extraterrestres”, razón por laque comenta entre bromas que le gustaría pincharlo en directo en otra discoteca mítica deIbiza, el Space. Hasta que eso ocurra, mantiene –desde hace diez años– su sesión Fuck Me, I'mFamous en la discoteca Pachá, algo que dice disfrutar por encima de todas las cosas pues, se-gún confiesa, “es probablemente el lugar del mundo donde menos dinero gano”.

Dentro de su caótico tren de vida, esa sesión fija le brinda, además, la oportunidad de dis-frutar dos días por semana de su mujer y de sus dos pequeños hijos, que pasan el verano en laisla pitiusa. “La música es mi vida”, argumenta un Guetta feliz y pletórico, que es capaz depasar por dos países al día. “No hay diferencias entre mi vida personal y la profesional. Lagente canta una canción a sus niños antes de dormir; yo hago una sesión con mi hijo de tresaños antes de acostarlo”, bromea.

Este productor de éxito, artífice entre otras cosas del megaéxito I gotta feeling de los BlackEyed Peas, la canción más descargada de la historia, comenta por último que habría queridotrabajar con Michael Jackson y que sueña, afirma, no con vender un millón de discos, sinocon dedicarse a la música toda su vida y seguir aprendiendo de ella.

Carlota García-Ruiz

David Guetta

Guetta es famoso, entre otras cosas, por haber aunado su música de baile con grandes cantantes,la mayor parte de las veces procedentes de la música urbana y gospel.

OcioEntrevista

5/11 de septiembre de 201114|Gaceta local

El Dj más mediático del planeta...probablementeDavid Guetta publica ‘Nothing but the beat’

David Guetta / ‘Nothing but the beat’‘Where them girls at’ es el primer single del quinto álbum de estudio de David Guetta, con la colaboración de Flo-Rida y Nicki Minaj. La colección lleva el título de ‘Nothing but the beat’. También participanen el disco Taio Cruz, Ludacris, will.i.am, Akon, Usher, Will.I.Am,Snoop Dogg, Jennifer Hudson, Sia, Timbaland y Dev.

EFE

Page 15: 12SA01.qxd (Page 1) - Gacetas Locales · La asociación Parque Line-al del Manzanares de Villa-verde no está conforme con ... obras destruirán la Quinta Esclusa del Canal del Man-zanares

QUEVEDO Precioso piso divididoen 3 apartamentos, impecable. Idealinversores. 631.000 euros.104.989.000 pts. Tel 652 611 652BARAJAS reformado, 40m, 1habitación, comedor, cocina amue-blada, baño completo amueblado,140.000 euros negociables. Tel 63841 48 64LATINA junto al parque Caramuely al centro de mayores, vendo estu-dio-apartamento. Coqueto y casi aestrenar. En edificio nuevo con aireacondicionado y suelos de madera.Para entrar a vivir. 108.000 euros.(Ref. 1023). ¡¡TE FINANCIAMOSHASTA EL 100%!!. SIN COMI-SION DE AGENCIA. Tel 629 709316ZONA PUERTA DEL ANGELvivienda exterior de 85m, 3 dormi-torios, 1 baño, salón y cocina inde-pendiente. Dos patios de uso y dis-frute, uno cubierto en la cocina.Puerta de seguridad. Suelos de par-quet. Bien comunicado, autobuses ymetro. 163.000 euros-635euros/mes. (Ref. 1025). ¡¡TEFINANCIAMOS HASTA EL100%!!. SIN COMISION DEAGENCIA. Tel 629 709 316PUENTE DE VALLECAS vendopiso exterior de 3 dormitorios muyluminoso. Zona muy tranquila ymuy bien comunicado. Necesitapequeñas reformas. 133.300 euros-516 euros/mes. (Ref. 1021). ¡¡TEFINANCIAMOS HASTA EL100%!!. SIN COMISION DEAGENCIA. Tel 629 709 316¡¡¡ OPORTUNIDAD !!! vendemosun piso con el 66% de descuento, enla zona de Antonio LópezC/Eduardo Marquina, 60m, 2 dor-mitorios y con muy buenas comuni-caciones. Tenía una tasación inicialde 242.924 euros. Precio total81.800 euros -66% (Ref. 1026).¡¡TE FINANCIAMOS HASTA EL100%!!. SIN COMISION DEAGENCIA. Tel 629 709 316

GALLEGA 10 años informes,interna-externa, muy responsable,limpia, trabajadora, no fumadora,cocina, plancha, atendería niños y

personas mayores. madrid y provin-cias. Económica. Tel 91-523 50 73CHICA Se ofrece para trabajar conexperiencia en cuidado de personasmayores y sabiendo cocina españo-la. Referencias. Tel 653 339 570ASISTENTA con informes, se ofre-ce los miércoles y alguna tarde paralimpieza en domicilios. Tel 680 817324

CUIDARIA PERSONAS mayores,incluso enfermos, interna o externa.Haciendo casa, Incorporación inme-diata. Lourdes Tel. 91-523 15 52

CHICA DOMINICANA de 30años de edad, se ofrece para traba-jar por horas, interna o externa ofines de semana. Tel 692 62 04 04Adi

COLECCIONISTA compra muñe-cas Nancy, ropas, complementos ytodos los accesorios. También todotipo de muñecas años 40, 50, 60.Juegos Scalextric, Madelman,Geyperman y trenes eléctricos.Tel.651 81 54 50

JUGUETES ANTIGUOS compracoleccionista particular, coches,motos, barcos, tranvías, todo tipo detrenes eléctricos, muñecas MariquitaPérez, Juanin, Nancy, etc...Tambiéncoches de Scalextric, Madelman,Geiperman y álbunes de cromos defútbol. Pago máximo. Javier Tel. 91593 21 71 ó 607 71 36 84

DE ESTUDIO DE PINTOR quedesaparece vendo Rieles-focos,diversos, foco metal dorado, letreroluminoso, papeles Canson. Tel. 91401 86 74PARTICULAR VENDE Cuadros deArtista catalogado, bodegones, figuras,paisajes, dibujos. También proyectorde diapositivas 6x6 Roley con mando,

mesa proyectora y pantalla de aprox. 2metros y pie soporte completamentenuevo. Tel.91 401 86 74PARTICULAR vende mantón deManila auténtico negro y beige, fle-cos retorcidos, ¡UNA JOYA!Tel.91 401 86 74VENDO MANTILLA antigua,color marfil, orla con diferentesmedallones, de 1.29 ancho x 1,24largo. Ideal novias. Magnífico esta-do. Tel.91 401 86 74DORMITORIO MATRIMONIOnogal y raiz: cama, 2 mesillas, arma-rio 3 cuerpos y mueble decorativo,con repisas asimétricas, perfectoestado. Tel.91 401 86 74MUEBLES y ENSERES cristaleríajuego de café y té, platos de pared deLimoges, cuadros, etc.. Ropa sinestrenar. Por venta de piso. Tel.91401 86 74

OPEL ASTRA GTC cdti 150 c.v.Bicolor en rojo y negro con efectoespejo. Llantas de 18 pulgadas ennegro y rojo. Tapicería de cuero ytela en asientos deportivos. Tienesólo 90.000 km y lo vendo por nece-sidad ya que debo comprarme unoautomático. El coche está impecablepor dentro y por fuera. Mejor verlo.13.000 euros negociables. Tel 627562 592. Jose Luis

SIERRA

ALQUILER

SERVICIO DOMÉSTICO

DEMANDA

CUIDADO PERSONAS

DEMANDA

HOGAR

COMPRAS

VENTAS

AUTOMÓVILES

SE VENDE LOCAL 100mEN C/ PASEO

DE TALLERES, 68 BARRIO DE SAN ANDRÉS,

VILLAVERDE

138.000 EUROS

TLF. 625 24 83 11

SE ALQUILAN CASASDE DOS-TRES Y CUATRO

DORMITORIOS

EN ZONA RURAL.A 10 KMS DE BEJAR.

SALAMANCA

TOTALMENTE EQUIPADAS.CON BARBACOA.

UNA DE ELLAS DE MADERA

CON 3 DORMITORIOS.

Tel.91-773 28 76ó 626 22 62 22

SE ALQUILA ALBERGUE (OPCION DE COMPRA)EN SIERRA DE BEJAR

SALAMANCA,RUTA DE LA PLATA

CARRETERA NACIONAL 630

Tel.91-773 28 76 ó 626 22 62 22

EMPLEO

DEMANDA

PEQUEÑAS REFORMAS.

-Escayola.-Pintura.

-Albañilería. Precios económicos.

Sr. Pina. Tel.696 34 02 93

COMPRO DISCOSGRANDES Y PEQUEÑOS

CD´S, DVD, etc...TEL. 606- 35 69 56TEL. 91- 772 71 95

Clasificados

Gaceta local |155/11 de septiembre de 2011

NECESITO que me regalen sillade ruedas plegable. Tel 629 17 71912 BOMBONAS butano, 1 cam-ping y una buceo, 30 euros. Botastrekking, a estrenar, chica, nº 40,de marca, 25 euros. DeportivasSnipes, nº 40, 15 euros. Armaritoropero, nuevo, de tela, ideal paraviajes, caravanas o trasteros, 10euros. Regalo maleta moderna,nueva, pequeña con armario. Bici-cleta estática BH, acero inoxida-ble, muy cómoda, 45 euros. Ropacaballero, nueva, tallas variadas,camisas, pantalones, chandals, etc.También de chico joven, 5 euroscada prenda. Calcetines y calzon-cillos todos a 3 euros. Tel 661 327301MUEBLES COCINA y baño,color naranja y blanco, los cuatro60 euros. Un horno, 20 euros. Unaencimera formica mármol, 30euros. Mampara baño, 45 euros.Inhodoro con cisterna, 35 euros.Lavabo pie, 25 euros. Armarioacero y espejos de 90 cm, 30euros. Tel 653 193 478MESA BAJA de material cromadocon tapa de cristal ahumado, exce-lente calidad y completamentenueva. Medidas 70x70x37 cm alto,80 euros. Llamar noches. Tel91/576 85 32BICICLETA ESTATICA conregalo a elegir, 90 euros. Tel91/416 27 18LIBROS ARTE El Islam con foto-grafías y planos de antiguos monu-mentos, 190 páginas, 6 euros. LaPintura en el Barroco, 228 pági-nas, describe a cada uno de lospintores, 4 euros. Aragón, 373páginas de fotografías, 6 euros.León, 426 páginas con fotografías,6 euros. Goya, Velázquez, El Gre-co y Van Gogh, 3 euros cada uno.El Museo del Prado, 238 páginas.Magníficas fotos de las obras dearte, 10 euros. España que hermo-sa eres, dos tomos, 8 euros los dos,Historia General de la Cultura deFerrandis Torres, dos tomos, 6euros los dos. Libro de dictadosfranceses y 9 cintas realizados poruna profesora nativa, 10 euros.Diccionario Maria Moliner, 2tomos, 15 euros. Tel 650 55 65 87BOTAS marrones invierno, nue-vas, 2cm tacón, buena piel, 30euros. Zapatos charol color beren-jena, nuevos, 2cm tacón corrido,15 euros. Zapatos primavera,marrón clarito, 15 euros. Todos nº37. Regalo algún bolso de buenapiel, uno verde y otro beige. Total60 euros, regalando bolsos. Tel667 741 527 - 91/528 45 95PISCINA hexagonal, 0,70cm altoy 2,50cm diámetro, 30 euros. Pla-ca 2 fuegos para empotrar en enci-mera, 20 euros. Motor aire acondi-cionado, 30 euros. Lavabo con pie20 euros. Botella butano, 10 eurosSomier con patas y colchón de1,20cm, 40 euros. Somier y col-chón de 1,05cm, 40 euros. Somiery colchón de 90cm, 40 euros.Somier y colchón de 80cm, 50

euros. Tel 655 203 071 - 91/367 2612REGALO SILLA ducha giratoria.Espaldera para la cama diseñadapara personas enfermas. Tel91/564 45 344 APLIQUES niquelados, 1ª cali-dad con brazos en forma de V, consus soportes, 4 euros cada uno.Bolsa deporte pequeña, plásticoduro, asas, marca Adidas, colorverde claro, logotipo en amarillo,20 euros. Mesita madera, 2 patasen forma de V, 4 puntos de apoyo,10 euros. 2 Sofas individualescolor verde oscuro, 10 euros cadauno. 2 Sofas individuales, colorverde oscuro, 25 euros cada uno. 2Sofas individuales, color verdeclaro, 25 euros cada uno. Tel 61628 55 56JUEGOS para PSP portátil, aestrenar. Need for sped carbono,300 March to glory, padre de fami-lia, Los Sims 2 Naúfragos, Thewarriors core, Tom Raider Legend,Infected, Midnight club 3, etc. 90euros. Se pueden comprar sueltos.Tel 699 106 512DORMITORIO JUVENIL cabe-cero cama 80cm, madera clarita,haciendo juego con la mesilla denoche de 47cm ancho x 38cm fon-do x 57cm alto, 3 cajones y somierlamas con colchón, almohada ycolcha edredón. 90 euros. Tel 65055 65 87EQUIPO SONIDO Philips conaltavoces, receptor radio, grabadorcintas y reloj, 80 euros. DVD Phi-lips, 40 euros. Televisor Blueskicon TDT, 50 euros. PlanchaBosch, 64 euros. Olla freidoraeléctrica, 10 euros. Exprimidornaranjas y limones Fagor, 15euros. Otros a 5 euros. Se regalanmuebles y complementos. Tel 666048 273MESA ORDENADOR metálica,con ruedas, 50 euros. Mesa cama-rera, negra, con ruedas, 18 euros.Telas para señoras de muchas cla-ses, 50 euros. 2 Radiadores aceite50 euros. Tel 645 842 202PATINETE aluminio, a estrenarportátil, 40 euros. Sofá 2 plazas,color beige, en buen estado, 90euros. Llamar noches Tel 91/35568 85 - 630 978 996TELEFONO dentro cabina imi-tando la del servicio de bomberoscon luz de aviso roja. Medidas38x21x13 cm, 60 euros. Nueva.Tel 600 620 193 - 91/544 03 0010 SOLDADOS DE PLOMO conpeana, pintados a mano, 7,5cm. 90euros. Tel 91/544 03 00 - 600 620193TELEVISOR Sanyo, 26 pulgadasTDT, 70 euros. Televisor Sony, 26pulgadas, TDT, 50 euros. Máquinaescribir electrónica, Casio Writer,15 euros. Barras y pesas 1, 2, 5 y10 kg, en total 60 kg, 15 euros,nuevas, sin estrenar. Tel 91/726 9175 - 662 015 414BICICLETA Elíptica, poco uso,90 euros. Tel 91/759 72 50 - 657236 883 - 619 687 160

Page 16: 12SA01.qxd (Page 1) - Gacetas Locales · La asociación Parque Line-al del Manzanares de Villa-verde no está conforme con ... obras destruirán la Quinta Esclusa del Canal del Man-zanares