2
UNIVERSIDAD DE AMERICA Evaluacion económica y social del proyecto de no convencionales Deforest Unit 4H, Eagle Ford Shale, USA. D. Bustos, Universidad de America- J. Peña, Universidad de America, L. Marinez, Universidad de America- A. Patiño, Universidad de America- M. Navarro, Universidad de America. Resumen Este articulo presenta los resultados de manera generalizada de la evaluación económica y social del proyecto de no convencionales Deforest Unit 4H, USA, teniendo en cuenta las fases de dicho proyecto: evaluación, pruebas piloto, viabilidad económica, y de desarrollo; analizando los parámetros iniciales y condiciones fundamentales para el desarrollo de no convencionales de la zona estudiada. Palabras clave: Payback(Periodo de repago), Produccion, Evaluacion de Proyectos, WACC, Flujos de caja, Valor Presente Neto, Yacimientos no Convencionales. Abstract This article presents the results of widespread economic and social assessment of the proposed unconventional Eagle Ford Shale, taking into account the phases of the project: assessment, piloting, economic viability and development; analyzing the basic parameters and initial conditions for the development of unconventional in the study area. Keywords: Payback (payback period), Production, Project Evaluation, WACC, cash flows, Net Present Value, unconventional reservoirs. Introducción Nuestro análisis se centra en el yacimiento no convencional en el Condado Gonzales, Baker deforest unit # 4H, EAGLE SHALE FORD, USA. Esta zona es operada actualmente por la compañía EOG Resources de Estados Unidos, los datos mas representativos de la zona son: Cantidad de pozos de la zona: 16-20 pozos Costos promedios de inversión por pozo: 6 millones de dólares Inicios de producción 6000 bbd/D de petróleo con aproximadamente 520 bbl/D de liquidos naturales de gas (NGLs) y 2.9 millones de pies cúbicos de gas natural (mmcfd) Promedio de espacio ubicado por pozo: 60-90 acres

Pagina 1 Del Articulo Final

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Articulo final economia del petroleo

Citation preview

Page 1: Pagina 1 Del Articulo Final

UNIVERSIDAD DE AMERICA

Evaluacion económica y social del proyecto de no convencionales Deforest Unit 4H, Eagle Ford Shale, USA.D. Bustos, Universidad de America- J. Peña, Universidad de America, L. Marinez, Universidad de America- A. Patiño, Universidad de America- M. Navarro, Universidad de America.

Resumen

Este articulo presenta los resultados de manera generalizada de la evaluación económica y social del proyecto de no convencionales Deforest Unit 4H, USA, teniendo en cuenta las fases de dicho proyecto: evaluación, pruebas piloto, viabilidad económica, y de desarrollo; analizando los parámetros iniciales y condiciones fundamentales para el desarrollo de no convencionales de la zona estudiada.

Palabras clave: Payback(Periodo de repago), Produccion, Evaluacion de Proyectos, WACC, Flujos de caja, Valor Presente Neto, Yacimientos no Convencionales.

Abstract

This article presents the results of widespread economic and social assessment of the proposed unconventional Eagle Ford Shale, taking into account the phases of the project: assessment, piloting, economic viability and development; analyzing the basic parameters and initial conditions for the development of unconventional in the study area.

Keywords: Payback (payback period), Production, Project Evaluation, WACC, cash flows, Net Present Value, unconventional reservoirs.

Introducción

Nuestro análisis se centra en el yacimiento no convencional en el Condado Gonzales, Baker deforest unit # 4H, EAGLE SHALE FORD, USA.

Esta zona es operada actualmente por la compañía EOG Resources de Estados Unidos, los datos mas representativos de la zona son:

Cantidad de pozos de la zona: 16-20 pozos

Costos promedios de inversión por pozo: 6 millones de dólares

Inicios de producción 6000 bbd/D de petróleo con aproximadamente 520 bbl/D de liquidos naturales de gas (NGLs) y 2.9 millones de pies cúbicos de gas natural (mmcfd)

Promedio de espacio ubicado por pozo: 60-90 acres

Area total = aproximadamente entre 1200 y 1900 acres.

Se calculara el VPN (Valor presente neto) del proyecto en base a cálculos estimados en inversión, costos y ganancias, elaborando el flujo de caja operacional esperado sin tener en cuenta la depreciación y amortizacion, se intenta dar una idea general de cual seria el costo de implementar un proyecto con las características mencionadas anteriormente analizar la viabilidad económica del proyecto.

El análisis se realizara teniendo en cuenta las 4 etapas principales de un proyecto de estos que son: Evaluacion, Pruebas Piloto, Viabilidad Economica y Desarrollo.

Page 2: Pagina 1 Del Articulo Final