1
Economía un producto de Nro. 01 La Cifra Nro. 0087 05 de mayo de 2015 Infórmate. Los datos más relevantes del entorno venezolano. $23 es el nuevo salario mínimo mensual a dólar paralelo. Bs. 6.747,56 es el nuevo salario mínimo vigente a partir del 1ero de mayo. A tasa Simadi, es de $34 al mes. En julio, llegará a Bs. 7.422,31 al mes. • De Bs. 37 al día es el aumento del salario mínimo decretado a partir del 1ero de mayo. $800.000 al día se liquidan a través del Simadi, según Ecoanalítica. La firma calcula que el monto representa un 2,5% del monto que liquidaba el Sicad II en 2014. $75 millones al día eran las asignaciones del gobierno de divisas en 2014, según Ecoanalítica. En la actualidad, se entrega un promedio de $39,6 millones. 0,9% será el crecimiento económico de América Latina y el Caribe en 2015, según proyección del FMI. El Fondo estima una contracción de la economía de Venezuela del 7% para dicho año. • Entre 27-30% del PIB es el peso estimado que tendrá la deuda pública en 2015, según MinFinanzas. 90,9% del gasto del Gobierno venezolano en deuda en lo que va de año ha sido destinada a pago de intereses de deuda anterior. El gobierno ha gastado 16% menos este año en dicho concepto. Bs. 76.790 millones recaudó el Seniat en abril, según fuentes oficiales. Implica un cumplimiento de la meta del 208%. $55 fue el precio promedio del petróleo venezolano la semana pasada. Aumentó en comparación con los $52,61 de la semana pasada. 42% cayó ganancia neta de PDVSA en 2014, según informe de banco de inversión BancTrust. La producción petrolera se ubicó en 2,89 millones de barriles al día. 4% del consumo de energía del país corresponde a centros comerciales, según Cavececo. Petróleo y Energía Delincuencia e Inseguridad 59 mujeres han sido asesinadas en la Gran Caracas en lo que va de año, según fuentes extraoficiales. 187 armas de fuego fueron robadas de sedes de organismos de seguridad en 2014, según fuentes extraoficiales. 19 homicidios se han cometido en edificios de la Misión Vivienda en lo que va de año. 393 muertes violentas ocurrieron en la Gran Caracas durante el mes de abril. 70% de los robos en Caracas se realizan en motos, según Argenis Guillén, consultor de seguridad. 57 bandas delictivas fueron desarticuladas el fin de semana pasado en todo el país, informó FANB. Editado por Rodrigo Rivera Caballero @paisencifras Gobierno • Durante 11 horas y 2 minutos se encadenó el presidente Maduro en abril. 252.000 hogares han sido registrados en la misión Hogares de la Patria, según MinMujer. 28.493 han sido verificados por órganos oficiales. 10.000 indígenas forman parte de la misión. 25 medios de comunicación han sido adquiridos por empresas cercanas al gobierno, según IPYS. 992 centros nuevos de votación se crearon entre diciembre 2014 y febrero 2015. Atenderán a 142.398 electores, un 0,75% del Registro Electoral. 3.815 Centros Populares de Abastecimiento han sido instalados en el territorio nacional, según gobierno. 33 circuitos realizarán primarias para definir candidatos de la MUD de cara a las elecciones parlamentarias. Aún el CNE no ha definido la fecha de los comicios. 18.746 personas trabajarán como miembros de mesa en las primarias de la MUD. 124.000 estudiantes más que en 2014 registró el Sistema Nacional de Ingreso Universitario. El total de jóvenes inscritos fue de 486.179. Cuaderna Vía comunicaciones 2014 Todos los derechos reservados. Contacto: Rodrigo Rivera Correo: [email protected] Telf: +58 (212) 753-8895 Daniela Campos Correo: [email protected] Telf. +58 (212) 753-1587 Para recolectar los datos para la elaboración de este informe, se consulta: Entes Públicos: INE, BCV, PDVSA, boletines oficiales, otros entes gubernamentales. Prensa: El Nacional, El Universal, El Mundo, Últimas Noticias, Diario Vea, El Correo del Orinoco, El Nuevo País, Quinto Día, El Comercio, Reporte de la Economía, Tal Cual, Diario 2001, La Voz, Cámaras de comercio, asociaciones públicas y privadas, ONGs. Entes internacionales: ONU, UNICEF, y otras. En alianza con: Un producto de: Salud 1 de cada 20 venezolanas padecerá cáncer de mama, según cifras divulgadas en congreso de la Universidad del Zulia. La mayoría de los casos aparecen en mujeres de entre 40-60 años. Bs. 5.768 gana un médico interno en hospitales públicos del país, un 15% menos que el salario mínimo vigente en el país. 10.300 médicos han abandonado el país en desde 2003, según Federación Médica. 7.830 de los que se han ido pertenecían al sector público. 95% es el déficit de medicamentos en hospitales del país. 94% de los venezolanos carece de información preventiva sobre incendios, según encuesta Condiciones de Vida elaborada por UCV, UCAB y USB. 77% de la población no percibe riesgos por incendios. 30 millones de unidades de insumos médicos (médico quirúrgico y medicamentos) distribuye anualmente el Servicio Autónomo de Elaboraciones Farmacéuticas (Sefar), según director del ente. Industria 65% de la maquinaria agrícola del país ya ha sobrepasado su vida útil, según Fedeagro. $170 millones adeudan empresas de envases del país a proveedores externos por falta de divisas, según Cámara Venezolana de Envases. $42 millones adeuda Gobierno a empresas de artes gráficas, según AIAG. El gremio reporta que a 98% de las empresas afiliadas no se les ha adjudicado divisas en lo que va de año. 6 meses lleva el Gobierno sin realizar subastas del Sicad I (a tasa 12 Bs/$). 37.912 establecimientos atiende directamente Empresas Polar a través de su red de distribución. La empresa afirma estar operando al 100% de su capacidad.

País En Cifras 05.05.15

Embed Size (px)

DESCRIPTION

País En Cifras 05.05.15

Citation preview

  • Economa

    un producto de

    Nro. 01

    La Cifra

    Nro. 008705 de mayo de 2015

    Infrmate. Los datos ms relevantes del entorno venezolano.

    $23 es el nuevo salario mnimo mensual a dlar paralelo.

    Bs. 6.747,56 es el nuevo salario mnimo vigente a partir del 1ero de mayo. A tasa Simadi, es de $34 al mes. En julio, llegar a Bs. 7.422,31 al mes.

    De Bs. 37 al da es el aumento del salario mnimo decretado a partir del 1ero de mayo.

    $800.000 al da se liquidan a travs del Simadi, segn Ecoanaltica. La rma calcula que el monto representa un 2,5% del monto que liquidaba el Sicad II en 2014.

    $75 millones al da eran las asignaciones del gobierno de divisas en 2014, segn Ecoanaltica. En la actualidad, se entrega un promedio de $39,6 millones.

    0,9% ser el crecimiento econmico de Amrica Latina y el Caribe en 2015, segn proyeccin del FMI. El Fondo estima una contraccin de la economa de Venezuela del 7% para dicho ao.

    Entre 27-30% del PIB es el peso estimado que tendr la deuda pblica en 2015, segn MinFinanzas.

    90,9% del gasto del Gobierno venezolano en deuda en lo que va de ao ha sido destinada a pago de intereses de deuda anterior. El gobierno ha gastado 16% menos este ao en dicho concepto.

    Bs. 76.790 millones recaud el Seniat en abril, segn fuentes ociales. Implica un cumplimiento de la meta del 208%.

    $55 fue el precio promedio del petrleo venezolano la semana pasada. Aument en comparacin con los $52,61 de la semana pasada.

    42% cay ganancia neta de PDVSA en 2014, segn informe de banco de inversin BancTrust. La produccin petrolera se ubic en 2,89 millones de barriles al da.

    4% del consumo de energa del pas corresponde a centros comerciales, segn Cavececo.

    Petrleo y Energa

    Delincuencia e Inseguridad 59 mujeres han sido asesinadas en la Gran Caracas en lo que va de ao, segn fuentes extraociales.

    187 armas de fuego fueron robadas de sedes de organismos de seguridad en 2014, segn fuentes extraociales.

    19 homicidios se han cometido en edicios de la Misin Vivienda en lo que va de ao.

    393 muertes violentas ocurrieron en la Gran Caracas durante el mes de abril.

    70% de los robos en Caracas se realizan en motos, segn Argenis Guilln, consultor de seguridad.

    57 bandas delictivas fueron desarticuladas el n de semana pasado en todo el pas, inform FANB.

    Editado por

    Rodrigo Rivera Caballero

    @paisencifras

    Gobierno Durante 11 horas y 2 minutos se encaden el presidente Maduro en abril.

    252.000 hogares han sido registrados en la misin Hogares de la Patria, segn MinMujer. 28.493 han sido vericados por rganos ociales. 10.000 indgenas forman parte de la misin.

    25 medios de comunicacin han sido adquiridos por empresas cercanas al gobierno, segn IPYS.

    992 centros nuevos de votacin se crearon entre diciembre 2014 y febrero 2015. Atendern a 142.398 electores, un 0,75% del Registro Electoral.

    3.815 Centros Populares de Abastecimiento han sido instalados en el territorio nacional, segn gobierno.

    33 circuitos realizarn primarias para denir candidatos de la MUD de cara a las elecciones parlamentarias. An el CNE no ha denido la fecha de los comicios.

    18.746 personas trabajarn como miembros de mesa en las primarias de la MUD.

    124.000 estudiantes ms que en 2014 registr el Sistema Nacional de Ingreso Universitario. El total de jvenes inscritos fue de 486.179.

    Cuaderna Va comunicaciones 2014Todos los derechos reservados.

    Contacto: Rodrigo Rivera Correo: [email protected] Telf: +58 (212) 753-8895Daniela Campos Correo: [email protected] Telf. +58 (212) 753-1587

    Para recolectar los datos para la elaboracin de este informe, se consulta:Entes Pblicos: INE, BCV, PDVSA, boletines ociales, otros entes gubernamentales. Prensa: El Nacional, El Universal, El Mundo, ltimas Noticias, Diario Vea, El Correo del Orinoco, El Nuevo Pas, Quinto Da, El Comercio, Reporte de la Economa, Tal Cual, Diario 2001, La Voz, Cmaras de comercio, asociaciones pblicas y privadas, ONGs. Entes internacionales: ONU, UNICEF, y otras.

    En alianza con:

    Un producto de:

    Salud 1 de cada 20 venezolanas padecer cncer de mama, segn cifras divulgadas en congreso de la Universidad del Zulia. La mayora de los casos aparecen en mujeres de entre 40-60 aos.

    Bs. 5.768 gana un mdico interno en hospitales pblicos del pas, un 15% menos que el salario mnimo vigente en el pas.

    10.300 mdicos han abandonado el pas en desde 2003, segn Federacin Mdica. 7.830 de los que se han ido pertenecan al sector pblico. 95% es el dcit de medicamentos en hospitales del pas.

    94% de los venezolanos carece de informacin preventiva sobre incendios, segn encuesta Condiciones de Vida elaborada por UCV, UCAB y USB. 77% de la poblacin no percibe riesgos por incendios.

    30 millones de unidades de insumos mdicos (mdico quirrgico y medicamentos) distribuye anualmente el Servicio Autnomo de Elaboraciones Farmacuticas (Sefar), segn director del ente.

    Industria 65% de la maquinaria agrcola del pas ya ha sobrepasado su vida til, segn Fedeagro.

    $170 millones adeudan empresas de envases del pas a proveedores externos por falta de divisas, segn Cmara Venezolana de Envases.

    $42 millones adeuda Gobierno a empresas de artes grcas, segn AIAG. El gremio reporta que a 98% de las empresas aliadas no se les ha adjudicado divisas en lo que va de ao.

    6 meses lleva el Gobierno sin realizar subastas del Sicad I (a tasa 12 Bs/$).

    37.912 establecimientos atiende directamente Empresas Polar a travs de su red de distribucin. La empresa arma estar operando al 100% de su capacidad.