22
Ministerio de Vivienda CIUDAD Y TERRITORIO Estudios Territoriales, XXXIX (154) 2007 689 1. INTRODUCCIÓN E l “sistema paisaje agrario” se configura además de la escala territorial por las etapas o escalas urbana y arquitectónica, sin que pueda faltar ninguna de ellas para el entendimiento de dicho paisaje. En cada escala se definen los “subsistemas del paisaje” que expresan cuál es la esencia de este lugar. Para la escala territorial, el entendimiento de la organización del terrazgo deviene el aspecto fundamental de comprensión del mismo mediante el susbsistema “propiedad del terrazgo”. En la escala urbana, con tipologías de núcleos de población por lo general dispersa, el subsistema fundamental es la “unidad básica de aprovechamiento” o “heredad” (o “coto redondo acasarado” entendido por Cerdá como el elemento base de la “colonización”) que, según costumbre de Sayago 1 estaba constituida por: una casa, un herreñal, un prado, un huerto y una tierra de pan llevar. Paisaje agrario: antropología de un territorio II Dr. Arquitecto. RESUMEN: Se especifica cómo es la escala arquitectónica de la Tierra de Sayago, última etapa del recorri- do establecido con base en las escalas territorial, urbana y arquitectónica para el entendimiento y definición de la imagen de este territorio. Es aquí donde se encuentra el espacio que inviste el carácter de las perso- nas que han forjado dicha imagen. Es la casa de labranza y las tierras de cultivo en torno a ella, las corti- nas, la unidad básica de aprovechamiento agrícola, la que conforma el nexo de unión entre el núcleo de po- blamiento y el territorio. Asimismo, el valor cultural del microcosmos doméstico se fundamenta tanto en el inmueble, como en el mobiliario, como en todas y cada una de las personas que acogía. Cada casa era una sociedad en miniatura en la que, al margen de su tamaño, se ha gestado toda una vida cotidiana represen- tativa de un comportamiento cultural, un modo de vida concreto, la de los labradores y ganaderos de Saya- go, verdaderos artífices de este paisaje agrario agreste y ancestral. DESCRIPTORES: Medio rural. Paisaje. Casas de labranza. Unidad básica de aprovechamiento agrícola. An- tropología cultural. Corografía. Esther Isabel PRADA LLORENTE Recibido: 20.04.06. Revisado: 13.09.06 E-mail: [email protected] 1 Este texto es una parte seleccionada sobre un aspecto muy concreto, como son las escalas urbana y arquitectónica, de mi tesis doctoral “Sayago, evolución histórica y proyección futura de su estructura territorial” leída en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid en octubre de 2002. Por otra parte, supone una continuación de lo publicado en CyTET, 144 habiéndose reelaborado el texto con la inestimable ayuda de D. Javier García-Bellido. También gráficos y dibujos se han tratado con medios informáticos adecuándose para esta publicación, gracias al trabajo realizado por Carlos Eliz. Para ellos mi más sincero agradecimiento. A la memoria de Javier, por su interés hacia el me- dio rural y a la comarca de Sayago en particular.

Paisaje agrario: antropología de un territorio II › josemrey › Docencia › Materia16Master › Esther_Prad… · Paisaje agrario: antropología de un territorio II Dr. Arquitecto

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Paisaje agrario: antropología de un territorio II › josemrey › Docencia › Materia16Master › Esther_Prad… · Paisaje agrario: antropología de un territorio II Dr. Arquitecto

Ministerio de Vivienda

CIUDAD Y TERRITORIO Estudios Territoriales, XXXIX (154) 2007 689

1. INTRODUCCIÓN

El “sistema paisaje agrario” se configuraademás de la escala territorial por lasetapas o escalas urbana y arquitectónica,

sin que pueda faltar ninguna de ellas para elentendimiento de dicho paisaje.

En cada escala se definen los“subsistemas del paisaje” que expresancuál es la esencia de este lugar. Para laescala territorial, el entendimiento de laorganización del terrazgo deviene el aspecto

fundamental de comprensión del mismomediante el susbsistema “propiedad delterrazgo”. En la escala urbana, contipologías de núcleos de población por logeneral dispersa, el subsistema fundamentales la “unidad básica deaprovechamiento” o “heredad” (o “cotoredondo acasarado” entendido por Cerdácomo el elemento base de la “colonización”)que, según costumbre de Sayago1 estabaconstituida por: una casa, un herreñal, unprado, un huerto y una tierra de pan llevar.

Paisaje agrario: antropología de un territorio II

Dr. Arquitecto.

RESUMEN: Se especifica cómo es la escala arquitectónica de la Tierra de Sayago, última etapa del recorri-do establecido con base en las escalas territorial, urbana y arquitectónica para el entendimiento y definiciónde la imagen de este territorio. Es aquí donde se encuentra el espacio que inviste el carácter de las perso-nas que han forjado dicha imagen. Es la casa de labranza y las tierras de cultivo en torno a ella, las corti-nas, la unidad básica de aprovechamiento agrícola, la que conforma el nexo de unión entre el núcleo de po-blamiento y el territorio. Asimismo, el valor cultural del microcosmos doméstico se fundamenta tanto en elinmueble, como en el mobiliario, como en todas y cada una de las personas que acogía. Cada casa era unasociedad en miniatura en la que, al margen de su tamaño, se ha gestado toda una vida cotidiana represen-tativa de un comportamiento cultural, un modo de vida concreto, la de los labradores y ganaderos de Saya-go, verdaderos artífices de este paisaje agrario agreste y ancestral.

DESCRIPTORES: Medio rural. Paisaje. Casas de labranza. Unidad básica de aprovechamiento agrícola. An-tropología cultural. Corografía.

Esther Isabel PRADA LLORENTE

Recibido: 20.04.06. Revisado: 13.09.06E-mail: [email protected] Este texto es una parte seleccionada sobre un aspecto muy

concreto, como son las escalas urbana y arquitectónica, de mitesis doctoral “Sayago, evolución histórica y proyección futura desu estructura territorial” leída en la Escuela Técnica Superior deArquitectura de Madrid en octubre de 2002. Por otra parte,

supone una continuación de lo publicado en CyTET, 144habiéndose reelaborado el texto con la inestimable ayuda de D.Javier García-Bellido. También gráficos y dibujos se han tratadocon medios informáticos adecuándose para esta publicación,gracias al trabajo realizado por Carlos Eliz. Para ellos mi mássincero agradecimiento.

A la memoria de Javier, por su interés hacia el me-dio rural y a la comarca de Sayago en particular.

Page 2: Paisaje agrario: antropología de un territorio II › josemrey › Docencia › Materia16Master › Esther_Prad… · Paisaje agrario: antropología de un territorio II Dr. Arquitecto

690 Paisaje agrario: antropología de un territorio II

Ministerio de Vivienda

El núcleo de población, los huertos, laseras y los cortinos constituirían la primera ysegunda trazas de propiedad privada en lasque se distribuye el terrazgo de la comarcasayaguesa según el esquema gráfico detrazas concéntricas desarrollado conanterioridad (cfr. PRADA, 2005).

En dichas trazas se incluyen lasedificaciones del casco urbano, cuyaarquitectura se desarrolla más adelante y lastierras cercadas por paredes de piedraejecutadas con mampostería granítica deaproximadamente 1,50 m de altura, queconstituyen los límites de huertos, prados opraos (según lenguaje utilizado en la zona)también utilizados como eras (en otras zonasgeográficas herrenes) y cortinos anejos o muypróximos a dichas edificaciones, cortino =masc. de cortina, espacio cercado pequeñoanejo a la casa de 1 a 4 áreas de superficie.Estas parcelaciones, huertos, prados ycortinos, se caracterizan por tener unasuperficie menor que las más alejadas delcasco urbano o cortinas y por su forma, tantode trabajar la tierra, como por el tipo deproductos obtenidos de la misma (hortalizascaso de los huertos, o verde para el ganadocaso de los cortinos). Situadas muy próximas opegadas a las edificaciones sirven asimismo,para guarda y pasto de ganado, obtención deproductos básicos de alimentación o tareasagrícolas propias de la recolección, trillar oaventar (cfr. PRADA, 2005).

Constituirían las primeras parcelaciones depropiedad privada surgidas de la totalidadcomunal perteneciente a un asentamiento,posiblemente desde época romana, ya queanteriormente todo era del común, aunque lainformación relativa a esta época, en cuanto aorganización del terrazgo se refiere, esprácticamente inexistente para la comarcasayaguesa.

Los huertos, eras o prados y cortinos,conforman un todo con la vivienda y lasdependencias anejas para el ganado (casa delabranza), formalizándose de esta manera elnúcleo o unidad agrícola primigenia queautoabastece a los que en ella habitan,desparramándose las edificaciones entre lastierras, dando lugar a esa imagen dispersacaracterística de los núcleos ganaderos.

Un conjunto de heredades forman un“pago” o “barrio”, trozo de poblamientoconstituido tanto por tierras de cultivo como

por edificaciones, estableciéndose así el nexode unión entre la escala territorial y laarquitectónica. Para esta última, la “casa delabranza” que agrupa tanto a la viviendacomo a las dependencias anejas, para elganado o para tareas de elaboración ytransformación de productos, es el espacio enel que se produce el encaje de las partes, es elespacio que inviste el carácter de laspersonas que viven y trabajan en unterritorio (cfr. PRADA, 2005).

2. ESCALA URBANA

La morfología de los núcleos depoblamiento ganaderos de Sayago reflejanaún hoy en día, esa estructura ancestral decolonización del territorio con sus cercas ytapias antiquísimas, siempre con formascurvadas nunca en ángulo recto para unamejor adecuación al tránsito de carros yganado, aspecto fundamental en laorganización en planta de estos núcleosganaderos.

Estas formas curvadas son perfectamenteapreciables organizándose las distintas“heredades” como “células” de un todoorgánico nunca en “manzanas”, términoacuñado por Cerdá, ni regulares niortogonales tal es el caso de Escuadro, núcleode poblamiento a través del que se explica latotalidad comarcal (cfr. PRADA, 2005).

2.1. Descripción del núcleo de poblamientode Escuadro

El presente trabajo se centra en lasescalas urbana y arquitectónica de la Tierrade Sayago a través de un ejemplo concreto deaplicación, en mi experiencia vital, elmunicipio de Escuadro. El asentamiento sesitúa “en una hondonada con clima templadoy sano” (cfr. MADOZ, 1845) y su punto másalto corresponde a la zona por donde discurrela única carretera que comunica con losnúcleos más próximos, Viñuela y Almeida yel más bajo, a las edificaciones situadas másal Norte (ver FIG. 1). En esta direccióndiscurre el único regato existente, con finalen la rivera de la dehesa de Macadina.

El fundamental indicador para entenderlas escalas urbana y arquitectónica es el

Page 3: Paisaje agrario: antropología de un territorio II › josemrey › Docencia › Materia16Master › Esther_Prad… · Paisaje agrario: antropología de un territorio II Dr. Arquitecto

CyTET, XXXIX (154) 2007 691

Ministerio de Vivienda

FIG. 1. Poblamiento de Escuadro. Edificaciones y uso.Fuente: Plano E: 1/1.100 dela Diputación de Zamora y E.I.P.L.L.

FIG. 2. Edificaciones y tierras de cultivo (cortinas, cortinos, huertas y prados).Fuente: E.I.P.L.L.

Page 4: Paisaje agrario: antropología de un territorio II › josemrey › Docencia › Materia16Master › Esther_Prad… · Paisaje agrario: antropología de un territorio II Dr. Arquitecto

692 Paisaje agrario: antropología de un territorio II

Ministerio de Vivienda

DISTRIBUCIÓN DE CASAS POR BARRIOS EN ESCUADRO

Casas Residencias Deshabitadas Casas Nueva Planta Nueva planta Barrios Originales Habitadas en verano Reutilizadas o Nuevas s/terreno s/derribo

en ruinas de cultivo de la originalDe Arriba 15 5 2 8 — — —De las Eras 3 1 — 2 — 3 —De la Iglesia 17 5 2 10 — — 1Del Barrero 18 3 3 12 — — —TOTAL s/informantes 53 14 7 32 4 3 1Porcentaje 100% 35% 18% 47%

FIG. 3. División del núcleo de doblamiento de los cuatro barrios de Arriba., de las Eras, de la Iglesia yBarrero

Fuente: Informantes del lugar y E.I.P.L.L.

Page 5: Paisaje agrario: antropología de un territorio II › josemrey › Docencia › Materia16Master › Esther_Prad… · Paisaje agrario: antropología de un territorio II Dr. Arquitecto

CyTET, XXXIX (154) 2007 693

Ministerio de Vivienda

subsistema “unidad básica deaprovechamiento”, por cuanto se basa en laorganización tradicional de la “casa”entendida tanto como vivienda, comodependencias anejas y como tierras de cultivoen torno a la edificación propiamente dicha(cfr. PRADA, 2005) (ver FIG. 2).

Fuentes públicas para beber y pozoscolindantes con los huertos, permiten el riegomediante la extracción del agua a mano concubos o herradas que, hasta hace muy pocosaños eran de zinc (cfr. PRADA, 2005).

Por otra parte, la red de abastecimiento deagua potable a las edificaciones depende dela mancomunidad Sayagua, procediendodicha agua del embalse de la Almendraubicado en el río Tormes, no habiéndoserealizado dicha instalación hasta la décadade los 70.

Pascual Madoz, en su diccionario describeEscuadro:

“Tiene 40 casas; escuela de primeras letrasdotada con 80 rs y una fan. de centeno por cadauno de los 24 niños que la frecuentan; igl. Parr.(Ntra. Sra. de la Asunción) a la que perteneceel despoblado de Macadina y Macada, con unacasa, servida por un cura de ingreso y provisiónreal y ordinaria; una ermita dedicada a Sta.Bárbara, y dos fuentes de buenas aguas paraconsumo del vecindario. El presupuestomunicipal asciende a 300 rs, cubiertos porreparto entre los vecinos.” (MADOZ, 1845).

La mayoría de las edificaciones queconstituyen el núcleo de poblamientocorresponden al uso de vivienda ydependencias anejas para el ganado en tornoa corrales (ver FIG. 1).

Los antiguos usos de Ayuntamiento,Juzgado o Hermandad de Ganaderos hoy yano tienen sentido al ser Escuadro unapedanía de Almeida encontrándose lasedificaciones destinadas a albergarlosprácticamente en ruinas, así como lasantiguas escuelas y las nuevas ya sin uso,hoy día transformadas en vivienda.

Por otra parte algunas edificacionesoriginales en piedra, así como laconfiguración por ejemplo del núcleo originalde la plaza de la iglesia donde se encuentraubicado uno de los yacimientos arqueológicos,han desaparecido para ser sustituidas poranodinas edificaciones de ladrillo enfoscadasde cemento y cubiertas con tejas cerámicas

planas, sin ningún pudor por parte de laAdministración que otorga la licenciacorrespondiente para construir como de lospropios promotores o particulares que llevana cabo estas obras.

El cuadro de la FIG. 3 refleja el número decasas existentes, englobando en dichotérmino a las viviendas y sus dependenciasanejas, distribuidas por barrios y cuál es suutilización actualmente, pudiéndose observarcomo en un alto porcentaje se encuentrandeshabitadas o en ruinas debido a la fuerteemigración, o reutilizadas como dependenciassirvientes de las que todavía quedanhabitadas (ver FIG. 3).

2.2. Barrio y corte entera o heredad:conceptos ligados a la configuracióndispersa del poblamiento

Amén las referencias sobre topónimos yantropónimos que sirven como primeraaproximación para la datación sobre unaposible existencia de lugares oasentamientos, pero que no son suficientes depor sí para la afirmación de tales aspectossino únicamente complementarios, labúsqueda de otras fuentesfundamentalmente arqueológicas, hasupuesto un aspecto muy importante a pesarde la dificultad, debido a la falta de datos y alfurtivismo del que adolecen algunos espaciosgeográficos, tal es el caso de la comarcaobjeto de este estudio.

El Inventario Arqueológico Territorialcorrespondiente al término municipal deEscuadro de Sayago, ha sido de gran valorpara el conocimiento de la datación másantigua referida a la zona objeto de estudio,aunque hasta la actualidad ésta no ha sidoexcavada habiéndose efectuado dichadatación de forma visual y porreconocimiento in situ de los restosexistentes, al igual que sucede en grancantidad de pueblos de la provincia.

La génesis de la aldea, dada lacontinuidad del poblamiento que parecenindicar toponimia epigráfica, yacimientos ydocumentación bibliográfica e históricaconsultada y relacionada en el epígrafecorrespondiente, no tiene por qué implicarnecesariamente la ocupación de un espaciovacío, sino que pudo haber sufrido unfenómeno de “nucleación” o concentración de

Page 6: Paisaje agrario: antropología de un territorio II › josemrey › Docencia › Materia16Master › Esther_Prad… · Paisaje agrario: antropología de un territorio II Dr. Arquitecto

694 Paisaje agrario: antropología de un territorio II

Ministerio de Vivienda

poblamiento, según posibles organizacionessuprafamiliares ubicadas en zonas próximas,posteriormente barriadas y por últimohábitat único o aldea constituida como tal enel siglo XIII (cfr. MARTÍN VISO, 1996),figurando en esta fecha en documentosescritos como lugar perteneciente al señoríode Fresno (cfr. RODRÍGUEZ, 1990).

Por otra parte, no constituye unaconfiguración castral (aprox. s. VIII a.C.) dadoque, si fuera el caso, no existirían tierras decultivo entre dichas edificaciones, porqueformaría una agrupación compacta en base adiferentes unidades de ocupación2.

El conjunto de las “casas”, cortes enteras oheredades (constituidas por los cortinos ycortinas, junto con el huerto, el prado y lasedificaciones, todas cercados por las“paredes”), dispuestas en torno y a lo largo delos caminos ganaderos (su verdadera lógicaestructural), conforman el asentamiento,quedando configurado por exclusión de dichospasos o caminos. Los cercados queconstituyen las paredes son estructurasmuradas de mampuesto con amplias curvas,que ofrecen una imagen dispersa, blanda ypoco compacta del tejido urbano, al igual quesucede en la mayoría de los núcleos depoblamiento del ámbito comarcal y en lageografía ganadera del mundo entero.

Asimismo las edificaciones no se sitúan enel interior de las tierras de cultivo,realizándose su acceso por el entramado decaminos que sirven de conexión entre lasmismas. Algunos de ellos se cubrieron conhormigón no hace muchos años siendo elresto de tierra, dado que es una red camineraadecuada al tránsito de carros y ganadosiendo el origen de la red pecuaria deltérmino, colmatándose espacios intersticialestambién con tierras de labor pertenecientes adiferentes unidades de aprovechamiento (verFIG. 4).

2.3. Pago

Uno de los términos ligados a este patrónde poblamiento es el de pago del latín pagus,referido tanto a unidades administrativas en

territorio rústico rural, bien en núcleosurbanos o en tierras de labor, como a trozosde poblamiento.

“Pago” aparece en español con elsignificado “comarca pequeña” hacia 1095,pero nunca fue palabra de uso frecuente (cfr.LODARES, 2005) modificándose a lo largo dela historia fundamentalmente durante laBaja Edad Media, refiriéndose también apredio o finca, o como en el Diccionario delatín medieval, a aldea, pueblo, lugarejo,cantón de un distrito en la Galia y en laGermania.

Por otra parte:

“La identificación del ‘pagus’ de la sede deBraga llamado ‘Astiatico’, que aparece en el‘Parroquial Suevo’, con la comarca de Sayago,es muy dudoso, aunque no cabe duda que elsistema que se observa en dicho documento degrandes parroquias comarcales es coherentecon la situación del área sayaguesa; pero no sepuede afirmar su identificación y por tanto,dependencia de la sede bracarense. De todasformas, parece claro que la mención ‘Astiatico’no es una interpolación, aunque se desconocesu localización exacta” (MARTÍN VISO, 1996).

Podemos observar según todas estasdefiniciones las contradicciones existentes encuanto al significado del término pago ya quese puede referir tanto a unidadesadministrativas de muy diferentes tamaños,como a unidades comarcales, como a tierrasde labor o cascos urbanos, como a trozos deun poblamiento, aldeas o fincas, fruto de suevolución a lo largo de la historia.

No obstante se puede plantear la hipótesisde que barriadas configuradas por variasedificaciones y tierras de cultivoconstituyeran pagos en tanto que trozos deun poblamiento, aspecto inferido de ladistribución del asentamiento de Escuadro encuatro barrios denominados Barrio deArriba, Barrio de las Eras, Barrio de laIglesia y Barrio Barrero, según informantesdel lugar, así como de la documentación porellos facilitada de testamentos y herenciasfamiliares, en los que aparecen denominadoscomo Pago de Arriba, Pago de las Eras, Pago

2 Las distintas unidades de ocupación que conforman laestructura castral, son absolutamente independientes unas deotras, configurándose la separación entre dos unidadescontiguas mediante dos paredes prácticamente adosadas,generándose el crecimiento del castro por adición de núcleos,

pudiendo estar algunos de ellos descubiertos para su utilización como patios o corrales y formando una estructuracompacta, no existiendo calles ni zonas de cultivo entredistintas unidades (agradezco esta información a SánchezPalencia, CSIC, 2000).

Page 7: Paisaje agrario: antropología de un territorio II › josemrey › Docencia › Materia16Master › Esther_Prad… · Paisaje agrario: antropología de un territorio II Dr. Arquitecto

CyTET, XXXIX (154) 2007 695

Ministerio de Vivienda

de la Iglesia y Pago Barrero respectivamente(ver FIG. 5).

La agrupación de pagos o barrios todosellos de semejantes características, producecomo resultado que la morfología de loconsiderado como entorno urbano, como se haseñalado con anterioridad, sea bastantedispersa o laxa debido a la cantidad de tierrasde cultivo dispuestas entre las edificaciones.

Las edificaciones y tierras de cultivo encada pago o barrio, supone la agrupación devarias unidades de aprovechamiento agrícola

o antiguas heredades, establecidas mediantelos fueros fijando la población previaexistente (ver FIG. 5).

En los siglos XV y XVI, la propiedad familiarestaba constituida por lo que se denominacorte entera o heredad; que en Sayago estabaconstituida por: “una casa con un cortinal, unherreñal, un prado y una tierra de pan llevar”según un pleito de 1528 entre el concejo y losvecinos de Almaraz de Duero y el Monasteriode Santa Marina del Burgo sobreaprovechamiento de pastos. En dicho

FIG. 4. Posición de edificación de las tierras de cultivo configuradoras del entorno urbano ubicadas entrezonas de tránsito. Dichas zonas son los caminos desde los que se accede a las edificaciones, origen a suvez de la red pecuaria del término municipal.

Fuente: E.I.P.L.L.

Page 8: Paisaje agrario: antropología de un territorio II › josemrey › Docencia › Materia16Master › Esther_Prad… · Paisaje agrario: antropología de un territorio II Dr. Arquitecto

696 Paisaje agrario: antropología de un territorio II

Ministerio de Vivienda

documento se indica cómo esa composición decorte entera se define “según costumbre deSayago”, entendiendo tal heredad comounidad mínima de aprovechamiento agrícola(cfr. DEL BRÍO, 1998).

La reglamentación de las heredadesimplica la existencia previa de sus partesconstituyentes (casa, cortino, prado y huerto),superficies de cultivo cercadas y muypróximas a las edificaciones, posiblemente,primeras apropiaciones privadas en épocaromana de la totalidad comunal indígenaaunque según se ha reseñado dicho extremono se puede afirmar.

Cada propietario de heredad tenía derechode aprovechamiento de pastos en generalaunque no fuese vecino del lugar o villadonde la corte radicara, así como los vecinosdel lugar por tener casa poblada teníanderecho de aprovechamiento de pastos,referidos éstos a las tierras objeto de lalabranza adscritas a un concejo determinado.

El asentamiento por tanto, responde a unaorganización de origen medieval a pesar de lacontinuidad del poblamiento probablementedesde época prerromana, y aunque laubicación de éste podría haberse realizadosobre algún castro, este dato que a día de hoy

FIG. 5. Barrio de Arriba. Unidades básicas de aprovechamiento agrícola que lo configuran.

Fuente: Informantes del lugar (E.I.P.L.L.).

Page 9: Paisaje agrario: antropología de un territorio II › josemrey › Docencia › Materia16Master › Esther_Prad… · Paisaje agrario: antropología de un territorio II Dr. Arquitecto

CyTET, XXXIX (154) 2007 697

Ministerio de Vivienda

no se puede verificar por la inexistencia deexcavaciones que pudiesen constatar dichoaspecto.

2.4. Fajinas, faenas o jeras

El cuidado de los caminos, así como de lasfuentes públicas cuya agua se utiliza parabeber y la buena conservación de las eras,elementos del entorno urbano utilizados porel común del vecindario han sidotradicionalmente trabajo de faena, trabajoscomunales, del mismo modo que el resto detrabajos de ámbito municipal en el términode tierras como, el arreglo del monte, elaprovechamiento del corcho comunal y larecolección de frutos espontáneos, la bellotacomunal.

“Acordado por el Ayuntamiento el día quehabía de procederse al descorchado de losalcornoques, convocaba al vecindario para queacudiese armado de hachas: reunidas las tablasen un sitio, a la caída de la tarde, se distribuíanen montones iguales, tantos como vecinos y sesorteaban entre éstos: a las veces, con objeto deadelantar más, se hacían dobles, para cada dosvecinos, y las repartían luego entre sí,atendiendo para la igualación a la calidad delas tablas principalmente” (COSTA, 1915: 415).

“El fruto de las encinas y los robles quepueblan las tierras concejiles, se reparteanualmente entre todos los vecinos por mediode un sorteo especial. Los ‘repartidores’ dividenel término en ‘quiñones’ teniendo en cuenta elnúmero de árboles y la mayor o menor cantidadde fruto que llevan. Los vecinos están alistadosen un cuaderno llamado roda, por el mismoorden que ocupan sus casas en el pueblo,principiando por la más exterior del casco.Convocado el vecindario, se encantaran(introducidas en cántaros) las papeletas de losquiñones, la primera que sale corresponde alvecino que figura a la cabeza de la roda. Larecolección ha de hacerse simultáneamente entodos los quiñones. El día señalado por elAlcalde, reúnense los comuneros de cadaquiñón, una o dos personas por cada casa, paravarear los árboles y coger del suelo el frutoderribado. A la caída de la tarde, juntan lacosecha del día en un solo montón, sitúanse enderredor de él, con un saco abierto cada uno,uno tras otro van recibiendo del repartidor unamisma medida de fruto y luego otra y otra porgiro hasta concluir el montón: al día siguiente

principia el turno para repartir en el punto quehabía quedado interrumpido. El último día locelebran los quiñoneros con un baileinvirtiendo en vino el producto en venta delúltimo residuo que quedó en el montón. Aplicanel fruto al engorde del ganado de cerda. El delas encinas ‘sabrosas’ se distribuye aparte, paraalimento de las personas, tostada o cocida”(COSTA, 1915: 410 y 411).

Dichas faenas, eran convocadas por elAyuntamiento correspondiente con lafrecuencia considerada por la municipalidadmediante repique de campanas, consistiendoen la compostura de estos servicios, sulimpieza y arreglo, con la participación detodos los vecinos aunque con el paso deltiempo cada vez en menor número, noasistiendo por ejemplo los más pobres dadoque no se beneficiaban de los pastos y de lasfuentes, por no tener cabaña ganadera.

Las faenas comunales, jeras o fajinas,suponían el trabajo de la comunidad para laconservación de los servicios públicos (cfr.PRADA, 2006).

De manera progresiva, los alcaldes de losmunicipios no demostraban mayor empeñoporque las faenas se cumplieran:

“¿Qué clase de rigor debemos emplear contralos vecinos que no acuden a realizar lostrabajos que siempre han estadoacostumbrados a cumplir para la conservaciónde los servicios que sólo a ellos beneficia? Si noasisten a cumplir con esa costumbre no lospodemos obligar por la fuerza, puesto que escosa de ellos. Bastante tenemos con suresentimiento porque los presionamos paraque asistan las fajinas de beneficio común,como las de la escuela y del bosque”(ÁRGUEDAS, 1968).

El mal estado de los servicios comunalesfue consecuencia del relajamiento deltradicional entusiasmo del vecino por lasfaenas, iniciándose los reclamos de que elAyuntamiento debía ocuparse de ellos en lamayoría de los pueblos hacía 1960, al tiempode la quiñonización o supresión comunal dela propiedad territorial:

“Los puentes envejecen, se desmoronan por losbordes, los muros de las orillas se vienen abajo,como si el pueblo no tuviera ya ánimo paracomponerlos, los caminos por lo consiguiente- Seacuerdan de ellos únicamente poco antes de la

Page 10: Paisaje agrario: antropología de un territorio II › josemrey › Docencia › Materia16Master › Esther_Prad… · Paisaje agrario: antropología de un territorio II Dr. Arquitecto

698 Paisaje agrario: antropología de un territorio II

Ministerio de Vivienda

cosecha; pero no los terraplenan bien, no losarreglan como Dios manda; únicamente cortanlas ramas de los árboles y arbustos que estorbanal paso de los carros, el piso queda igual y laspobres vacas sufren arrastrando los carros porsobre huecos y morros” (ÁRGUEDAS, 1968).

3. ESCALA ARQUITECTÓNICA

De manera homóloga al resto de escalas lacasa se organiza en torno a un espaciocentral, el patio o corral desde el que seaccede al resto de dependencias y tierras decultivo. Asimismo la organización espacial delas estancias en la vivienda propiamentedicha se establece también en torno a unapieza central llamada mitad de casa, querodeada y cerrada viene a completar el“sistema paisaje agrario” en franjasconcéntricas que hemos desarrollado desdelas abiertas y más alejadas explotaciones deltérmino, constituyendo el centro mismo deesta organización agraria fundamentada enel uso comunal de los recursos.

3.1. La casa de labranza

La casa o unidad básica deaprovechamiento agrícola representada,pertenece al barrio o pago de Arriba, datoreflejado en testamentos otorgados aprincipios y mediados del siglo XX. Los planosse han realizado con base de medicionesefectuadas en dicha edificación, no existiendodocumentación gráfica más que algunos datosdescriptivos en el Catastro, de la prácticatotalidad de las construcciones originarias dela comarca de Sayago (ver FIG. 6).

Se refleja la edificación original y lasmodificaciones realizadas aproximadamentehacia el año 1920 según informantes dellugar, pudiéndose apreciar que prácticamentela totalidad de la superficie está ocupada porlas dependencias anejas que conforman estaunidad de explotación agrícola o casa delabranza sayaguesa, reflejo de la vidadedicada al trabajo y al cuidado de losanimales que ayudaban a su consecución, másque al bienestar de las personas (ver FIG. 7).

Los factores y elementos que intervienen

FIG. 6. Casa del Barrio de Arriba.Fuente: E.I.P.L.L.

Page 11: Paisaje agrario: antropología de un territorio II › josemrey › Docencia › Materia16Master › Esther_Prad… · Paisaje agrario: antropología de un territorio II Dr. Arquitecto

CyTET, XXXIX (154) 2007 699

Ministerio de Vivienda

en la tipología de las construcciones son elclima, los materiales y el tradicional manejode los mismos.

Las fachadas al exterior son de piedramampuesta y prácticamente ciegas dadaslas duras condiciones climáticas,realizándose la iluminación a través depequeños huecos o a través de la granchimenea en el caso de la cocina de lavivienda, por la que también se recoge elagua de la lluvia. Separaciones interiores opartes superiores de muros son de adobe, aligual que el resto de casas de la prácticatotalidad de los pueblos de Sayago.

La cubrición de toda la edificación serealiza con teja curva sobre cañizosuperpuesto a su vez sobre una estructura demadera formada por cabrios, vigas y tirantes,ejecutándose en todos los casos las vertientesa dos aguas denominándose al muronormalmente ciego ubicado bajo estas dosinclinaciones cumbre.

Este modelo de casa de labranza agrupaademás de la vivienda, diferentesdependencias o construcciones en torno a unespacio común de acceso, el corral (ver FIG.

10). A través de él, también se accede a lastierras de cultivo pertenecientes a la casa,igual que sucede en el resto de las delasentamiento.

Obedecen los diferentes espaciosconstruidos a criterios de:

a) vivienda de personasb) resguardo de animales –tenadas o

carreteras y comederos– (ver FIG. 11) c) almacenaje de productos obtenidos de la

recolección y aperos de labranza (ver FIG.9) –sobrado, pajar–

d) manipulación y elaboración de productos–cernidero–.

El corral no tiene pozo existiendo rara vezen algún otro, configurándose en base a lasedificaciones perimetrales y estando soladocon cantos o jejos o en determinadas zonasfundamentalmente de acceso al portal, congrandes lanchas de piedra.

Tanto al corral como a las diferentesconstrucciones que configuran la casa, seaccede a través de puertas de maderadenominadas según diferentes términos que

FIG. 7. Modificaciones realizadaas en la casa de labranza aprox. 1920.Fuente: Informantes del lugar (E.I.P.L.L.).

Page 12: Paisaje agrario: antropología de un territorio II › josemrey › Docencia › Materia16Master › Esther_Prad… · Paisaje agrario: antropología de un territorio II Dr. Arquitecto

700 Paisaje agrario: antropología de un territorio II

Ministerio de Vivienda

FIG. 8. Pesebres de madera de encina.Fuente: E.I.P.L.L.

FIG. 9. Aperos de labranza.Fuente: BIELDA (E.I.P.L.L.).

FIG. 10. El corral.Fuente: E.I.P.L.L.

CASA DE LABRANZA. CUADRO DE SUPERFICIES

Casa

Pta. 1ª Sobrado 52 m2

Pta. Baja Vivienda 130 m2

Anejos 318 m2

Total vivienda 500 m2

Corral 77 m2

Total casa 577 m2

Fuente: Certificación descriptiva y gráfica del Catastro. Delegación de Hacienda de Zamora 2000 (E.I.P.LL).

Page 13: Paisaje agrario: antropología de un territorio II › josemrey › Docencia › Materia16Master › Esther_Prad… · Paisaje agrario: antropología de un territorio II Dr. Arquitecto

CyTET, XXXIX (154) 2007 701

Ministerio de Vivienda

obedecen a su tamaño y función: puerta defuera, portalada o postigos, con cerraduras dehierro que atienden a dichas referencias:“cerradura con llave de fuera” o “cerradurade aldaba” (ver FIG. 12).

3.2. La vivienda: reminiscencia de lavivienda rural romana

Las dependencias de la viviendapropiamente dicha y la estructuración delas mismas, podrían ser un reducto oreminiscencia de la vivienda rural romana,con ese esquema de portal de acceso y mitadde casa o prezacasa como núcleo desde elque se accede al resto de estancias; cocina,sala con alcobas y sobrado o sobrao, lugarde almacenaje tanto de los productosobtenidos de la recolección como de aperosde labranza ubicado en la planta superior(ver FIG. 13).

La orientación del portal o acceso a lavivienda propiamente dicha, dondeantiguamente se realizaban los solanos, esSE al igual que el resto de las viviendas de la

aldea, ubicándose al N como fondo ladespensa o vasal.

En algunos casos, la vivienda además deser ocupada por la familia y sus enseres másinmediatos, es compartida con animales delabor que atraviesan la mitad de casa y lacocina para llegar a la dependenciacolindante a ésta, con el fin también deproporcionar más calor al interior de lamisma.

Los esquemas de viviendas realesrepresentadas en planta y en sección,pertenecientes a diferentes casas de lacomarca de Sayago reflejan cuáles son lascaracterísticas generales de las mismas (verFIG. 14).

El posible origen de distribución de lavivienda sayaguesa como reminiscencia de lavivienda romana, supone la búsqueda desemejanzas con base a la escasadocumentación existente sobre las viviendasrurales, dado que la mayor parte de lainformación se centra en la distribución delas grandes villas campestres y domusurbanas pertenecientes a estratos sociales dealto poder adquisitivo, constituyendo este

FIG. 11. La “carretera” o “tenada”.Fuente: E.I.P.L.L.

Page 14: Paisaje agrario: antropología de un territorio II › josemrey › Docencia › Materia16Master › Esther_Prad… · Paisaje agrario: antropología de un territorio II Dr. Arquitecto

702 Paisaje agrario: antropología de un territorio II

Ministerio de Vivienda

FIG. 12. Diferentes tipos de puertas todas de madera de encina.Fuente: E.I.P.L.L.

FIG. 13. Distribución espacial de la vivienda perteneciente a la casa de labranza expuesta.Fuente: E.I.P.L.L.

Page 15: Paisaje agrario: antropología de un territorio II › josemrey › Docencia › Materia16Master › Esther_Prad… · Paisaje agrario: antropología de un territorio II Dr. Arquitecto

CyTET, XXXIX (154) 2007 703

Ministerio de Vivienda

FIG. 14. Esquemas de diferentes tipos de viviendas. Plantas y sección genérica por la cocina.Fuente: E.I.P.L.L.

Page 16: Paisaje agrario: antropología de un territorio II › josemrey › Docencia › Materia16Master › Esther_Prad… · Paisaje agrario: antropología de un territorio II Dr. Arquitecto

704 Paisaje agrario: antropología de un territorio II

Ministerio de Vivienda

aspecto el legado arquitectónico fundamentalde la antigua Roma.

Es interesante destacar cómo el términocasa y no domus, quedó en algunas lenguasromances para aludir a la vivienda, debido almantenimiento de esas construcciones encontextos rurales y urbanos y a supervivencia medieval posterior, vinculadas alos poblamientos más modestos y numerosos,constituyendo la “casa” el patrimonio comúnde la población rural y también de la urbana(cfr. FERNÁNDEZ VEGA, 1999).

“CASA: La etimología greco-latina procede deuna raíz *gat ‘cubierto’. El lat. CASA ‘choza,casita’ sustituyó a domus ‘casa de patricio’‘casa grande con establecimientos anejos’. Lasustitución es reflejo de un proceso socio-histórico: ‘La mayoría de la gente, por elempobrecimiento que provocaron lasreiteradas incursiones germánicas, vivía enchozas, en casitas improvisadas, que seconstruían y abandonaban con facilidad’”(LODARES, 2005: 576).

“Casa” o tugurium designaban la ancestralcabaña o el atraso de pueblos marginales enlos confines del Imperio. Frente a la domus,una vivienda consistente y con cubierta deteja, tugurium y “casa” parecen definirviviendas u otras construcciones de pocacomplejidad técnica y pequeñas dimensiones,construidas con materiales pobres y cubiertascon ramas y paja, algo común en el mundorural y no ajeno a los paisajes urbanos (cfr.FERNÁNDEZ VEGA, 1999).

Se trataría de viviendas que, atendiendo ala ordenación de sus estancias, configuraríancasas-bloque, carentes de patio centralordenador, dotadas de un número mínimo deestancias y con circulación secuencial, esdecir una estancia comunica la siguiente, noexiste un espacio o pasillo de distribución.

En el ámbito rural, suelen haber sidoexentas elevándose dentro de su solar segúnuna organización que unas veces resultaindependiente del trazado viario y otrasperpendicular a la calle adyacente, lo quesupone una ocupación del espacio muy laxo yun aprovechamiento del terreno condicionadopor actividades artesanales y agropecuarias(cfr. FERNÁNDEZ VEGA, 1999) tal es el casodel poblamiento objeto de estudio.

Artesanos, pequeños comerciantes,modestos ganaderos o campesinos extraen

sus recursos del territorium más inmediato,respondiendo por tanto dichas viviendas acondicionamientos socioeconómicos: el hogaractúa a la vez como centro de trabajo yproducción, sea establecimiento comercial,taller o pequeña granja.

La actividad laboral supedita la vivienda alas necesidades del trabajo, en la que losespacios adecentados para la vida privada sereducen a alguna estancia para dormir,mientras que el resto de la casa se destina afunciones de venta, almacenaje,transformación y estabulación, según lascircunstancias. La vida diaria se traducemayoritariamente en trabajo porque trabajoequivale a subsistencia.

En las casae más modestas, el número deámbitos se reducía al mínimo, aumentando elnúmero de estancias con una mejora calidadde vida y del status, al igual que sucede en lavivienda rural sayaguesa.

Una vez visto el panorama general sobrelo que pudo haber sido el entorno rural ygran parte del entorno urbano relativo a lasclases menos favorecidas del mundo romanoy vistas las coincidencias con el entorno ruralobjeto del presente trabajo, centrándonos yaen la distribución interior de la casa objeto deestudio, así como resto de las viviendasrepresentadas en esquema, podemosencontrar algunos paralelismos entre lasestancias configuradoras de éstas y laordenación de los ámbitos, con las estanciasconocidas que conforman la unidad dehabitación romana.

Parece clara su pertenencia al grupo decasas que Fernández Vega denomina detránsito secuencial, estancias que secomunican unas con otras a través de vanos,no existiendo espacios destinados al tránsitoy con un número muy reducido dehabitaciones.

No se incluyen en este grupo ni las casasde corredor en las que a modo de pórtico ydesde la fachada se proporciona acceso adistintas dependencias, ni las casas patio quepresuponen un espacio habitable amplio conun número muy variable de estancias, segúnclasificaciones del mismo autor.

La primera estancia, el portal, al que seaccede desde el corral, asimilable alvestíbulo exterior romano, lugar de tránsitoy de permanencia con bancos de fábrica o demadera, los escabeles, espacio privado pero

Page 17: Paisaje agrario: antropología de un territorio II › josemrey › Docencia › Materia16Master › Esther_Prad… · Paisaje agrario: antropología de un territorio II Dr. Arquitecto

CyTET, XXXIX (154) 2007 705

Ministerio de Vivienda

de uso público situado antes de traspasar elvano con sus postigos ubicados en lafachada.

“PORTAL: Derivado del lat. PORTA ‘puerta’.Como portale lo documentamos en unaescritura aragonesa de 1148: ‘de illo portaleprimo unde intrant in illas casas’.

Es el vano dejado para entrar y salir de la casa,así como puerta el armazón de madera con quese cierra ese vano. Portal comprende a veces lapieza inmediata que constituye un lugar derecibimiento y espera, y se llama técnicamentevestíbulo (del latín vestibulum, de vectis por lacostumbre romana de arreglar o acicalar susvestidos antes de penetrar en el interior de lacasa), y en el lenguaje común zaguan, que escomo si dijésemos en zaga o detrás de lapuerta” (LODARES, 2005: 583).

La mitad de casa o prezacasa, unsegundo vestíbulo o vestíbulo a la griega,espacio ubicado entre dos puertas, lasegunda de las cuales introducedirectamente en el corazón de la vivienda, elhogar o cocina.

La cocina a modo de atrio, pozo de luz ycaptación de agua de lluvia. Puede seraceptado que atrium procede de ater, oscuro,a partir de la etimología de Servio,explicando dicho término en función de lasupuesta ubicación en tal pieza del hogarantiguamente, motivo por el que el atrioestaría ennegrecido (cfr. FERNÁNDEZ VEGA,1999).

Posteriormente el atrio llegaría a suapogeo en cuanto a su elaborada consecución,llegando a ser signo de distinción social,

Nº DE DEPENDENCIASEN ORDENSECUENCIAL

VIVIENDA SAYAGUESA CASA ROMANA UTILIZACIÓN ESPACIAL EN AMBAS

SEMEJANZAS ENTRE LA VIVIENDA SAYAGUESA Y LA CASA ROMANA

1.aPORTALExteriorVestíbulo a la romana

VESTÍBULOExterior

. Zona pública estancial.

. Titularidad privada pero de usopúblico.

2.aMITAD DE CASAInteriorVestíbulo a la griega

ATRIO O VESTÍBULOInterior y encrucijada de lacasa. Desarrollo posterior alatrio antiguo

. Zona pública estancial.

. Estructura al resto de dependencias.

. Lugar donde comer.

3.a COCINA ATRIO ANTIGUO

. Pozo de luz

. Captación de agua

. Aireación

. Ubicación del hogar

. Lugar central de la casa

4.aSALA Y ALCOBASUnidad de habitación

COMEDORES Y SALASDE RECEPCIÓNASOCIADOS AALCOBAS ODORMITORIOSa) Cenas con familiares y

amigos en días de fiesta.b) Lugar de visitas en caso

de enfermedad.c) Lugar de velatorio en

caso de fallecimiento.

. Zona semipública asociada adormitorios.

. Muro de separación de sala y alcobaspara enmarcar la ubicación del lecho,aumentando la separación mediantecortinajes.

. Funciones de la sala:a) Cenas con familiares y amigos en

días de fiesta.b) Lugar de visitas en caso de

enfermedad.c) Lugar de velatorio en caso de

fallecimiento.

Fuente: Fernández Vega (1999). Elaboración propia.

Page 18: Paisaje agrario: antropología de un territorio II › josemrey › Docencia › Materia16Master › Esther_Prad… · Paisaje agrario: antropología de un territorio II Dr. Arquitecto

706 Paisaje agrario: antropología de un territorio II

Ministerio de Vivienda

lugar de acogida de visitas y pozo de luzaunque éste ya, a modo de patio interior de lavivienda.

En el caso de la vivienda rural sayaguesa,la cocina lugar central y fundamental deestancia que, a través de la gran campanahoradada en su techo y situada encima delhogar, recibe luz, capta agua y airea yelimina humos, podría considerarse como eseatrio antiguo y oscuro ennegrecido por elhollín, lugar central de la casa en torno a laque giran el resto de las estancias, incluidasen algunos casos las dependencias para losanimales.

Por último las alcobas o dependenciaspara dormir, asociadas a una sala, a la quese accede desde la mitad de casa o vestíbulointerior.

“ALCOBA: Del árabe gúbba ‘bóbeda’. 1.a doc.Como ‘cuartito junto a una sala’ a finales del s.XIII. La acepción ‘dormitorio’ se documenta enel ár. Desde el XIV. Cor. Explica así la relación:‘en las antiguas casas tradicionales de lacapital valenciana y sus afueras (la alcoba)estaba en el fondo de la casa (...) al pie de lapared medianera, con armario abierto en ésta,debajo de la viga central del edificio y cubiertapor una bóveda. De ahí la evolución semánticadel vocablo ár.’. La acepción moderna apareceen español a principios del XVI. COV.: ‘Esaposento para dormir, con el techo de bóveda’.De existir la relación con el significado ‘cueva’del que habla Cerdá, sería algo propio del árabeque en nada condiciona la historia española dela voz.

(...) La palabra habba de los árabes, quesignifica una pieza abovedada, y tal vez ensu origen cueva, no es más que unaeufonización del cau de las lenguasorientales.De esta manera la palabra que en lasprimeras manifestaciones de laurbanización significó la guarida del hombrede las selvas, en nuestros tiempos ha venidoa significar también la guaridaartísticamente construida, donde se cobijapara su descanso y tranquilidad el hombrede la más refinada civilización, porquenuestra alcoba no es más que dicha palabraárabe precedida del artículo al (...)”(LODARES, 2005: 573).

La sala, cumple funciones semipúblicas,cenas con familiares o amigos en días defiesta, visitas a enfermos y velatorios.

Es curioso reseñar como, las alcobas odormitorios romanos van muchas vecesasociados a comedores o “salas de recepción”(cfr. FERNÁNDEZ VEGA, 1999) constituyendoel conjunto de sala y alcobas una unidad dehabitación independiente del resto de lavivienda, dado que el muro que las separa,enmarca y aísla el emplazamiento del lechocompletando esa separación por cortinajes,del mismo modo ocurre en la casa objeto deestudio y en la generalidad de las casas deSayago.

En el cuadro anejo y de forma resumidaestablecemos las semejanzas entre ambostipos de vivienda.

3.3. Intervención sobre estructuraarquitectónica preexistente

Se ha llevado a cabo la rehabilitación dela casa de labranza objeto de estudio con elfin, tanto del mantenimiento de suestructura original (portal, mitad de casa,cocina como zona central de estancia, sala yalcobas) como de su adecuación funcional anuevas necesidades para lo cual, se hananexionado al núcleo primigenio devivienda las antiguas dependencias decernidero y comedero, habilitándolas parasu nuevo uso como zonas estanciales y dedormitorio.

Asimismo, se ha dejado como espaciodiáfano el sobrado o almacén ubicado en unaplanta superior, recuperando el antiguobalcón existente con su reja original,durante setenta años ubicada en el portalcomo medida de protección frente a laentrada de animales desde el corral a lavivienda.

Por otra parte, la antigua campana dechimenea ubicada sobre el hogar y cegadasegún últimas intervenciones, se harecuperado como hueco para entrada de luz aesta zona central de la casa (ver FIG. 15),realizándose su construcción así como el delresto de la vivienda, con materiales y formasde ejecución tradicionales3.

3 Agradezco a Cayetano Panero, constructor de esta obra, elesfuerzo realizado para la consecución de la misma.

Page 19: Paisaje agrario: antropología de un territorio II › josemrey › Docencia › Materia16Master › Esther_Prad… · Paisaje agrario: antropología de un territorio II Dr. Arquitecto

CyTET, XXXIX (154) 2007 707

Ministerio de Vivienda

En las fachadas exteriores se harecuperado la piedra original y en los nuevoshuecos abiertos en las mismas para entradade luces se mantienen forma y tamañoacordes con las existentes así como formas deejecución y colocación tradicional de rejeríaen dichos huecos (ver FIG. 16).

FIG. 15. Campana de chimenea en sobrado.Fuente: E.I.P.L.L.

FIG. 16. Portal.Fuente: E.I.P.L.L.

BIBLIOGRAFÍA

ÁRGUEDAS, J. M. (1987): Las comunidades de España y del Perú, Perú. Primera edición 1968. Universidad Mayor de San Marcos. Ed.: EdicionesCultura Hispánica, Instituto de CooperaciónIberoamericana y Ministerio de Agricultura, Pesca yAlimentación.

CARNERO FELIPE, R. M. (1998): La otra historia deSayago, Zamora.

CARO BAROJA, J. (1981): Los pueblos de España I,ISTMO, Madrid.

CASTAÑO BLANCO, J. M. (1992): Sayago a la luz delcatastro de Ensenada. Respuestas generales. Zamora.

Page 20: Paisaje agrario: antropología de un territorio II › josemrey › Docencia › Materia16Master › Esther_Prad… · Paisaje agrario: antropología de un territorio II Dr. Arquitecto

708 Paisaje agrario: antropología de un territorio II

Ministerio de Vivienda

Colección de etnografías en las comarcas zamoranas.Caja España.

COROMINAS, JOAN (dir) (1980-1983): Diccionario CríticoEtimológico Castellano e Hispánico (DCECH) Ed.Gredos, reimpr., Madrid. 1986-1987. 5 vols.

COSTA, J. (1915): Colectivismo agrario en España.Biblioteca Costa. Madrid.

DEL BRÍO MATEOS, A. M. (1998): Apuntes históricos deZamora y su tierra. Zamora.

FERNÁNDEZ VEGA, P. A. (1999): La casa romana. Ed.Akal. Madrid.

INSTITUTO DE ESTUDIOS ZAMORANOS FLORIÁN DE

OCAMPO, (1990): Primer Congreso de Historia deZamora. Actas. Diputación de Zamora.

LARRÉN IZQUIERDO, H. (1994): Las comarcas de Aliste ySayago. Zamora. Ministerio de Agricultura, Pesca yAlimentación.

LODARES MARRODÁN, J. R. (2005): “Aventuras ydesventuras etimológicas de Cerdá en torno a su“Indicador urbano” de la urbanización”. CIUDAD yTERRITORIO. Estudios Territoriales, 144.Ministerio de Vivienda. Madrid.

MADOZ, P. (1845-1850): Diccionario Geográfico-Estadístico-Histórico de España y sus posesiones en

ultramar, vol. Zamora. Reproducción facsímil parcial.Madrid. D.G.E.H de Castilla y León. Vol. Zamora.Ed. Ámbito. Valladolid. 1984

MARTÍN VISO, I. (1996): Una comarca periférica en la EdadMedia: Sayago, de la autonomía a la dependenciafeudal. Studia Histórica. Historia Medieval. Vol. 14.Ediciones Universidad de Salamanca.

— (2000): Poblamiento y estructuras sociales en el nortede la Península Ibérica. Siglos VI-VIII. EdiciónUniversidad de Salamanca. Salamanca.

PRADA LLORENTE, E. I. (2005): Paisaje agrario:antropología de un territorio. Ciudad y Territorio.Estudios territoriales n.o 144. Ministerio de laVivienda. Madrid.

— (2005): El paisaje como archivo del territorio.Cuadernos de investigación urbanística. Ci[ur]40.Instituto Juan de Herrera. Departamento deUrbanismo. E.T.S.A. Madrid.

— (2006): Vías pecuarias: Caminos de historia,perspectivas para un futuro sostenible del paisaje.Actas del I Congreso Nacional de Vías Pecuarias.Ministerio de Medio Ambiente. Madrid.

RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ, (1990): Los Fueros de laprovincia de Zamora. Junta de Castilla y León.

ANEXO

Para conectar con el marco de las operaciones delabranza que caracterizan la forma de cultivo ydescanso de esta comarca singular, puedepermitirse complementar los datos y gráficospresentados en Prada, 2005, sobre las hojasalternativas que influían en las formas y periodosdel año y la utilización de la casa que se ha visto,

según las estaciones respectivas a dichos modos decultivo, mediante este pequeño esquema del bienioagrario entre destinar una mitad a hoja de panmientras la otra es dejada en barbecho, yviceversa al año agrícola siguiente. Trabajosagrícolas alternativos en cada hoja y usosganaderos y de cuidados de la casa en los períodosde descanso agrícola (ver FIG. 17).

FIG. 16. Modos de ocupación del espacio agrícola en el territorio sayagués. Estructura de su paisaje.Fuente: E.I.P.L.L.

Page 21: Paisaje agrario: antropología de un territorio II › josemrey › Docencia › Materia16Master › Esther_Prad… · Paisaje agrario: antropología de un territorio II Dr. Arquitecto

CyTET, XXXIX (154) 2007 709

Ministerio de Vivienda

MO

DO

S D

E O

CU

PA

CIÓ

N D

EL E

SPA

CIO

AG

RÍC

OLA

Y P

ECU

AR

IO E

N E

L T

ERR

ITO

RIO

Y E

N L

A C

ASA

SA

YA

GU

ESA

A L

O L

AR

GO

D

EL B

IEN

IO A

GR

AR

IO

Uso

s de

la c

asa

1.er

año

Hoj

a de

H

oja

de

Cab

aña

gana

dera

Pan

Bar

bech

oV

acun

oO

vino

Por

cino

Sept

iem

bre

Sem

brar

Alg

arro

bas

Past

ar e

n lo

sPa

star

los

com

unal

esC

ebar

y c

riar

ens/

ras

troj

osco

mun

ales

. Dor

mir

con

post

erio

ridad

la

cas

a.en

la te

nada

a

las

vaca

s.O

ctub

reSe

mbr

arA

lgar

roba

so

carre

tera

.s/

ras

troj

os

Nov

iem

bre

Arr

astr

ar—

Perío

do e

stan

cial

Apaj

ar e

n el

en c

orra

les

deD

icie

mbr

e—

—co

med

ero.

Se

atan

cañi

zas e

n 13

-Dic

. Sue

lta d

e la

to

das

por

los

la d

ehes

a.be

llota

en

los

Ener

o—

—cu

erno

s en

laza

ndo

com

unal

es h

asta

las

una

con

la s

igui

ente

mat

anza

s a

prim

eros

med

iant

e un

a so

gade

ene

ro.

al c

orni

l.Fe

brer

oA

ricar

—H

ilar

la la

na d

el a

ñoC

urar

los

embu

tidos

ante

rior.

en la

coc

ina,

col

gado

sde

la c

ampa

na d

eM

arzo

Aric

ar—

Perío

dola

chi

men

ea.

esta

ncia

lA

bril

—Re

lvar

en la

deh

esa.

Ceb

ar y

cria

r en

(1.a

arad

a)la

cas

a.

May

o—

Vim

ar13

-Jun.

Esq

uila

r en

(2.a

arad

a)la

car

rete

ra. L

a su

dada

se

real

izaJu

nio

Sega

rTe

rcia

ren

un

com

eder

o.(a

fina

les)

(3.a

arad

a)

Julio

Sega

r (h

asta

—H

erar

en

el p

oltro

.A

plic

ar la

lana

en

Sant

iago

)el

cer

nide

ro.

Tam

bién

se

utili

zaA

gost

oRa

stro

jo—

esta

est

anci

a pa

raam

asar

el p

an u

nave

z ca

da q

uinc

e dí

as.

De

15 a

20

hoga

zas

en c

ada

horn

ada.

Not

a: L

os tr

abaj

os r

elat

ivos

a la

cab

aña

gana

dera

y la

s tie

rras

ane

jas

en “

usos

de

la c

asa”

, se

real

izan

simul

táne

amen

te c

ada

año,

aun

que

para

un

mej

or e

nten

dim

ient

o se

ha

estr

uctu

rado

el c

uadr

o, s

egún

el b

ieni

o ag

rario

de

tare

as a

gríc

o-la

s en

las

tierr

as a

bier

tas

o co

mun

ales

.Fu

ente

: Inf

orm

ante

s de

Esc

uadr

o. Jo

sé C

ampo

s Pe

layo

y D

elia

Cam

pos

Prad

a. E

.I.P.

LL.

Uso

s de

la c

asa

2.o

año

Hoj

a de

H

oja

de

Tie

rras

de

cult

ivo

anej

asB

arbe

cho

Pan

Hue

rto

Pra

doC

orti

no

Sept

iem

bre

Alg

arro

bas

Sem

brar

Reco

ger

las

pata

tas

s/ r

astr

ojos

y lo

s na

bos

Oct

ubre

Alg

arro

bas

Sem

brar

s/ r

astr

ojos

Nov

iem

bre

—A

rras

trar

Dic

iem

bre

——

Ener

o—

Febr

ero

—A

ricar

Mar

zo—

Aric

arH

acer

sem

illero

sSe

mbr

ar p

atat

as,

de p

imie

ntos

,na

bos

y ga

rban

zos.

Abr

ilRe

lvar

—to

mat

es, c

ebol

las.

Sega

r de

ver

depa

ra(1

.aar

ada)

el g

anad

o.

May

oVi

mar

—Tr

aspl

anta

r a

la(2

.aar

ada)

tierr

a.

Juni

oTe

rcia

rSe

gar

(3.a

arad

a)(a

fina

les)

Julio

—Se

gar

(has

taRe

coge

r Sa

ntia

go)

hort

aliza

s.D

ejar

par

a se

mill

a, c

eboll

o A

gost

oRa

stro

jo—

y lec

hugo

.Tr

illar e

l cer

eal

(trig

o, c

ebad

a y

cent

eno)

, ave

ntar

ylim

piar

. Tril

lar l

osga

rban

zos

una

vez

reco

gida

la e

ra o

prao

, de

lo a

nter

ior.

Reco

rger

el c

erea

ly

los

garb

anzo

sen

los

costa

les d

e la

na y

gua

rdar

en

el so

brao

. Dur

ante

el

mes

de

sept

iem

bre

se ll

eva

el tr

igo

y el

cen

teno

a m

oler

.

Page 22: Paisaje agrario: antropología de un territorio II › josemrey › Docencia › Materia16Master › Esther_Prad… · Paisaje agrario: antropología de un territorio II Dr. Arquitecto