3
4. En las siguientes oraciones encierra la sílaba tónica de cada palabra. 1. La víctima perdió la visión. 2. Con voz de júbilo gritaba. 3. El joven volvió cabizbajo. 4. Juventud benévola y veraz. 5. Ella va a ver el billete. 6. Vagaba por el laberinto. 7. Invierno y verano benditos. 8. Acabó de beber el vino. 9. Busca mi bella corbata. 10. ¡Qué buena banda!. 11. Vino hacia mi alcoba. 12. Llevan bolsa de viaje. 13. Cocinaba las verduras. 14. Sonaba la bocina. 15. Los caballeros avanzaban. 16. Ambientó la habitación. 17. Sirvieron bebidas heladas. 18. Deben pasar revisión. 19. Tal vez vaya el jueves. 20. Saludaba a través de la ventana. ACTIVIDADES 1. Separa en sílabas las siguientes palabras. Ten en cuenta las reglas de disolución del diptongo. Encierra su sílaba tónica e indica su clase. Aguda, grave, esdrújula, sobreesdrújula o Ninguna. 1. examen ……………………………. 11. ciencia ………………………. 2. lealtad ……………………………. 12. teoría ………………………… 3. oblicuo ……………………………. 13. realidad ………………………… 4. heroicos ……………………………. 14. huérfano ………………………… e – xa – men G

Palabras Clases

Embed Size (px)

DESCRIPTION

derecho internacional

Citation preview

4. En las siguientes oraciones encierra la slaba tnica de cada palabra.1. La vctima perdi la visin.2. Con voz de jbilo gritaba.3. El joven volvi cabizbajo.4. Juventud benvola y veraz.5. Ella va a ver el billete.6. Vagaba por el laberinto.7. Invierno y verano benditos.8. Acab de beber el vino.9. Busca mi bella corbata.10. Qu buena banda!.11. Vino hacia mi alcoba.12. Llevan bolsa de viaje.13. Cocinaba las verduras.14. Sonaba la bocina.15. Los caballeros avanzaban.16. Ambient la habitacin.17. Sirvieron bebidas heladas.18. Deben pasar revisin.19. Tal vez vaya el jueves.20. Saludaba a travs de la ventana.

ACTIVIDADES1.Separa en slabas las siguientes palabras. Ten en cuenta las reglas de disolucin del diptongo. Encierra su slaba tnica e indica su clase. Aguda, grave, esdrjula, sobreesdrjula o Ninguna.e xa men G

1.examen.11.ciencia.2.lealtad.12.teora3.oblicuo.13.realidad4.heroicos.14.hurfano5.triunfo.15.esencial6.egosta.16.piano7.victoria.17.construido 8.sonre.18.ri9.conexin.19.condicin10. regin.20.desnimo2.Separa en slabas las siguientes palabras y encierra la slaba tnica. Indica su clase.1.lentejas.7.lapicero2.sombro.8.emocin3.estremecer.9.cardumen4.abeja.10.esdrjula5.extraordinario 11.dilogo6.prohibido.12.corcel

3.Considerando las reglas, tildar las siguientes palabras e indicar a qu tipo pertenecen.1.aqui.10.cadaver2.alferez.11.numero3.quizas.12.desazon4.examen.13.bisturi5.himno.14.logica6.inverosimil.15.triceps7.arcangel.16.volumen8.martir.17.local9.segun.18.aca

4.Tildar las palabras esdrjulas y sobreesdrjulas.1.radiometro.5.naufrago2.entregasela.6.habilismo3.medico.7.docilmente 4.psicomatico .8.folclorico

5.Escribe en los recuadros las clases de palabras que se te pide. Debe alcanzar una slaba por cuadrito. Colorea la slaba tnica.Agudas

con acento prosdicocon acento ortogrfico

Graves

con acento prosdicocon acento ortogrfico

Esdrjula

Sobresdrjula