PALOS DEL DIABLO

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/29/2019 PALOS DEL DIABLO

    1/16

    U. D.: APRENDEMOS A

    MANEJAR LOS PALOS DELDIABLO

  • 7/29/2019 PALOS DEL DIABLO

    2/16

    Introduccin

    Esta unidad didctica se desarrolla en 5 sesiones de trabajo dentrode los bloques de contenido: Habilidades motrices y J uegos y

    Deportes. Est indicada para alumnos del tercer ciclo, concretamente para 6 dePrimaria

    1.- OBJETIVOS DIDCTICOS

    Los objetivos didcticos de la U.D, son los siguientes:

    Aprender a construir los palos del diablo utilizando materiales

    cotidianos y de reciclaje. Realizar ejercicios especializados de agilidad de forma

    progresiva. Conocer las caractersticas y posibilidades didcticas de los

    palos del diablo como juego malabar. Identificar los mecanismos de percepcin, decisin, ejecucin y

    control de movimiento as como las cualidades fsicas bsicas ycoordinativas implicadas en las actividades de malabares parasu mejora.

    Adaptar a cada situacin concreta las acciones fsicas aplicandode forma autnoma las habilidades adquiridas.

    Respetar las normas de seguridad establecidas como elementoimportante en la salud y en la integridad propia y ajena.

    Valorar la importancia de la cooperacin, confianza en loscompaeros, superacin de miedos y una realizacin prcticacon seguridad.

    2.- CONTENIDOS

    Los contenidos para esta unidad didctica son:CONCEPTOS

    Coordinacin y equilibrio y sus manifestaciones. Agilidad y su manifestacin. Cualidades motrices especficas. Relacin entre cualidades motrices y salud. Elementos de percepcin, decisin y ejecucin en los malabares. Los palos del diablo.

  • 7/29/2019 PALOS DEL DIABLO

    3/16

    PROCEDIMIENTOS

    Realizacin de ejercicios y actividades especficas de agilidad. Coordinacin dinmica especfica global.

    Habilidades especficas. Diseo de composiciones de coordinacin, equilibrio y agilidad creativas.

    ACTITUDES

    Respeto hacia los diferentes niveles de agilidad, coordinacin y equilibrio. Deseo de superacin. Respeto hacia las normas establecidas.

    3.- LAS COMPETENCIAS BSICAS EN LA UNIDAD DIDCTICA

    La Unidad Didctica titulada Aprendemos a manejar los palos del diablo,contribuye a desarrollar en mayor o en menor medida, siete competenciasbsicas :

    3.1.- COMPETENCIA EN EL CONOCIMIENTO Y LA INTERACCIN CON EL MUNDFSICO. Mediante:

    - La percepcin e interaccin apropiada del propio cuerpo, en movimiento o

    en reposo, en un medio con o sin incertidumbre determinado mejorando sus

    posibilidades motrices.

    - El conocimiento, prctica y valoracin de la actividad fsica a la preservacin

    de la salud.

    - La adquisicin hbitos saludables y de mejora y mantenimiento de la

    condicin fsica que les acompaen durante la escolaridad y lo que es ms

    importante, a lo largo de la vida.

    - La prctica responsable de la actividad fsica y el aprendizaje y valoracin

    como medio de equilibrio psicofsico, como factor de prevencin de riesgos

    derivados del sedentarismo y como alternativa de ocupacin del tiempo de

    ocio.

  • 7/29/2019 PALOS DEL DIABLO

    4/16

    3.2.- COMPETENCIA SOCIAL Y CIUDADANA. Mediante:

    - La educacin de habilidades sociales.

    - Las actividades fsicas y en especial las que se realizan colectivamente sonun medio eficaz para facilitar la relacin, la integracin y el respeto, a la vez

    que contribuyen al desarrollo de la cooperacin y la solidaridad.

    - La elaboracin y aceptacin de reglas para el funcionamiento colectivo,

    desde el respeto a la autonoma personal, la participacin y la valoracin de

    la diversidad.

    - El cumplimiento de las normas que rigen los juegos propicia en laaceptacin de cdigos de conducta reguladores de la convivencia.

    - El dilogo, como medio para la resolucin de conflictos en actividades

    fsicas competitivas.

    - Conocimiento y apreciacin la riqueza cultural, mediante la prctica de

    diferentes juegos y danzas.

    3.3.- COMPETENCIA CULTURAL Y ARTSTICA.Mediante:

    - La expresin de ideas o sentimientos de forma creativa.

    - La apreciacin y comprensin del hecho cultural, y a la valoracin de su

    diversidad , a travs de las manifestaciones culturales especficas de la

    motricidad humana tales como los deportes, los juegos tradicionales, las

    actividades expresivas o la danza y su consideracin como patrimonio de lospueblos.

    - El anlisis y la reflexin crtica del fenmeno deportivo como espectculo

    ante la violencia en el deporte u otras situaciones contrarias a la dignidad

    humana que en l se producen.

    - Elaboracin de los palos del diablo a partir de material de desecho.

    - Conocimiento de nuevos materiales que se utilizan a en diferentes mbitossociales.

  • 7/29/2019 PALOS DEL DIABLO

    5/16

    3.4.- AUTONOMA E INICIATIVA PERSONAL.Mediante:

    - La toma de decisiones con progresiva autonoma en situaciones en las que

    debe manifestar autosuperacin, perseverancia y actitud positiva.

    - El protagonismo al alumnado en aspectos de organizacin individual y

    colectiva de las actividades fsicas, deportivas y expresivas.

    3.5.- COMPETENCIA PARA APRENDER A APRENDER.Mediante:

    - El conocimiento de s mismo y de las propias posibilidades y carenciascomo punto de partida del aprendizaje motor.

    - El desarrollo de un repertorio variado que facilite la transferencia a tareas

    motrices ms complejas.

    - La autoconfianza.

    3.6.- TRATAMIENTO DE LA INFORMACIN Y LA COMPETENCIA DIGITAL.Mediante:

    - La valoracin crtica de los mensajes referidos al cuerpo, procedentes de los

    medios de informacin y comunicacin, que pueden daar la propia imagen

    corporal.

    - Visualizacin y valoracin del vdeo de los palos del diablo.

    3.7.- COMPETENCIA EN COMUNICACIN LINGISTICA.Mediante:

    - La variedad de intercambios comunicativos, del uso de las normas que los

    rigen y del vocabulario especfico de la unidad didctica.

  • 7/29/2019 PALOS DEL DIABLO

    6/16

    4.- INTERDISCIPLINARIEDAD

    Ms concretamente en la presente unidad trabajaremos contenidospertenecientes a otras reas:

    5.- ACTIVIDADES Y METODOLOGA

    La presente unidad didctica se desarrollar en 5 sesiones. Todaslas sesiones se dividirn en tres partes: fase inicial, fase principal yvuelta a la calma.

    En cuanto a la metodologa seguiremos lo que para laadministracin educativa se trata, es decir una serie de pautasorientativas que guen la actuacin del profesorado en los procesos deenseanza del rea y favorezcan, paralelamente, los procesos deaprendizaje del alumnado. En este sentido en la presente unidaddidctica tendremos que:

    Partir de los conocimientos previos del alumnado Facilitar la construccin de aprendizajes significativos (Ausubel,

    1983).

    Interdisciplinariedad

    Educacin Artstica: Fabricacin de los palos del diablo condistintos materiales de la vida cotidiana.

    Lengua Castellana: La comunicacin.

    Matemticas: La relacin con esta rea la basamos en lanecesidad de utilizar las distintas mediadas de longitud ypeso para la fabricacin de los palos y los conceptos de

    simetra.Conocimiento del medio: Concienciacin de la

    importancia del reciclaje y la reutilizacin demateriales.

  • 7/29/2019 PALOS DEL DIABLO

    7/16

    Proponer actividades que despierten el inters del alumnado,siempre y cuando se ajuste a las posibilidades de realizacin porparte de stos. Motivar al alumno.

    Favorecer la comunicacin interpersonal

    Tener en cuenta el nivel de desarrollo evolutivo del alumnado. El desarrollo de habilidades y destrezas ha de partir de aquellasconsideradas como bsicas y atender al logro de habilidadesespecficas. Transferencias.

    El desarrollo evolutivo (anatmico y fisiolgico) del alumnado,debe tenerse en cuenta para establecer una adecuadaprogresin en las actividades propuestas.

    En todo momento, deber garantizarse la seguridad delalumnado.

    Plantear situaciones de carcter individual La comunicacin es un pilar bsico que favorece el desarrollo

    socioafectivo, La retroalimentacin permite al alumnado adaptar sus normas y

    objetivos para continuar avanzando en su proceso deaprendizaje

    Eliminacin de estereotipos, potenciando la igualdad de roles yla participacin en grupos mixtos.

  • 7/29/2019 PALOS DEL DIABLO

    8/16

    6.- Sesiones

    Primera sesin

    Construccin :

    1) Material :

    Dos palos de 50 cm y uno de 55, de 8 a 10 mm de dimetro. Es mejor que

    el largo sea ms grueso que los otros.

    Cmaras de bicicleta.

    Cinta aislante de colores.Grapadora.

    Tijeras.

    2) Explicacin de la construccin de un palo del diablo:

    Empieza cortando la cmara. Si esdelgada slo corta por un lado y si es demontaa o as, corta por dos para que tequeden dos tiras no muy anchas.

    Lo ideal es que quites la vlvula, sino elpalo puede ser un poco incmodo deusar.

    Ahora forramos las tres varillas con lacmara, pero antes qutale el polvillo quelleva dentro que lo hace todo msresbaladizo.

    Haz un corte en el extremo de la tira degoma de unos 45 grados y con grapasfija el extremo.

  • 7/29/2019 PALOS DEL DIABLO

    9/16

    Y ahora vueltas y vueltas hasta el final. Termina grapando. Despus encinta losdos extremos.

    Al terminar este paso ya tenemosconstruidas las dos varillas lateralesPara hacer la central continuaremos conlos pasos siguientes.

    Para hacer los flecos necesitars dostiras de cmara de 10 cm de ancho y 35de largo. Luego rmate de paciencia ycorta los flecos que lleguen hasta unos 2cm del borde. Queda ms vistoso con losflecos finos (3 o 4 mm)

    IMPORTANTE: El tamao del fleco es loque da o quita velocidad al palo. A mayortamao menor velocidad.

    As queda una vez cortado.

    Slo enrolla los flecos a los extremosfijndolos con unas grapas y termnaloscon cinta aislante de colores. Tambinpuedes poner cinta en el centro del palo.

    Un ltimo consejo: Para que el palo seagarre mejor a las manos dale unapasadita de papel de lija a los tres, omejor psale un trapo mojado conaguarrs.

  • 7/29/2019 PALOS DEL DIABLO

    10/16

    Segunda sesin

    Fase inicial

    Tula al revs : Todos los alumnos llevarn los palos en las manos, menos los quese la paran. Estos intentarn tocar a los dems. Si lo consiguen le entregaran lospalos y se cambiaran los roles.

    Fase principal

    Experimentacin libre.

    Desplazarse con los tres palos, sin que se caiga (horizontalmente), de las formasque dice el profe: delante/detrs, lateral, ojos cerrados, a objetos...).

    Hacer pequeos lanzamientos o giros (individualmente).

    Carrera de relevos: Grupos de 4. De cono a cono, si se cae sancin (tiempo,pasos atrs, otras). Se le pasa al compaero sin tocar con las manos.

    Aprovechando la estructura (grupos de 4), pases en distancia corta (crculo,frontal, lateral...) e ir aumentando.

    Vuelta a la calma

    Juego del director de orquesta: En crculo sentados en el suelo uno de ellos es eldirector de orquesta, elegido por el profesor, que tendr que realizar movimientoscon los palos imitando instrumentos y el resto debern seguir sus movimientos yritmo para no ser descubierto por el detective que estar situado fuera del crculo.

    El detective tendr tres oportunidades para descubrir al director. Cada partidatendr protagonistas diferentes para que todos/as participen.

  • 7/29/2019 PALOS DEL DIABLO

    11/16

    Tercera sesin

    Fase inicial

    Se desplazan con el bastn en la palma/dorso. Si se le cae o lo tira el compaero,tienes que hacer 10 toques con las manos y el bastn apoyado en el suelo.

    Fase principal

    Aprovechando la penalizacin del juego (toques con manos) levantamos ointentamos levantar el bastn del suelo. (Tic tac aire).

    Lo mismo pero intentamos mantener el bastn en el aire golpeando en los dosextremos del bastn (tic tac dos manos).

    J uego de picas en alto: En crculo, dejar el bastn apoyado verticalmente y altoque de silbato, pasar a sujetar el bastn del de la derecha o izquierda (segn sediga).

    Desplazamiento tic tac aire de cono a cono y cambio al toque de silbato.

    J uego de relevos: Grupos de 4-5. Desplazarse de un punto a otro con tic tac aire y

    dar el bastn al siguiente relevista.

    Vuelta a la calma

    Introducimos los palos e intentamos levantarlo con los palos.

  • 7/29/2019 PALOS DEL DIABLO

    12/16

    Cuarta sesin

    Fase inicial

    Le robo al vecino . Todos los alumnos con su material dentro de un aro yse trata de intentar quitrselo a los compaeros y depositarlo en nuestroaro.

    Fase principal

    Bastn y un palo en equilibrio, desplazamientos por todo el espacio.

    Cuclillas tic tac con bastn en el suelo y con los dos palos.Poco a poco intentar levantarlo.

    Giro del bastn 180 o (ambos lados).

    J uego: Recoger patatas (4-5 bastones en el suelo a 2-3 m. recogerlo y dar un giroen el aire para volver al sitio).

    En crculo cada uno con su juego de palos intentamos lanzar simultneamente el

    bastn al compaero/a de la izquierda o de la derecha segn la orden dada.

    Vuelta a la calma

    El nombre o te doy: El que se la para tiene que intentar tocar con el bastnal compaero/a que el director de juego diga si lo logra cambian los roles.Para evitar ser tocado deber decir rpidamente el nombre de otrocompaero/a.

  • 7/29/2019 PALOS DEL DIABLO

    13/16

    Quinta sesin

    Fase inicial

    Tula abrazo: El que se la para llevan los bastones en las manos, elobjetivo del juego es intentar tocar a algn compaero, si lo hacencambian de roles y le entregan los bastones. Para no ser pilladospueden decir tula, se quedarn inmviles y colocaran los brazosformando un aro, y tienen que esperar a que otro compaero/a seintroduzca en el aro y darle un fuerte abrazo, lo levantarn y ambos

    quedarn libres.

    Fase principal

    Coreografa: Propondremos a los alumnos elaborar una coreografapartiendo de una msica seleccionada por el profesor. Distribuiremos alos alumnos en grupos de cuatro. Tendrn 20 minutos de preparacin

    Vuelta a la calma

    Realizacin ante el resto de compaeros de la coreografa inventadapor cada grupo y puesta en comn.

  • 7/29/2019 PALOS DEL DIABLO

    14/16

    7.- Evaluacin

    La administracin educativa, prescribe que la evaluacin en laeducacin ha de ser criterial. Estos criterios expresan el grado dedesarrollo de las capacidades expresadas en los objetivos. En elcurrculo se presentan grandes mbitos de capacidades con unaformulacin genrica, aunque tambin se establecen una propuestade adaptacin; presentamos los criterios de la presente unidad:

    Elaborar los palos del diablo. Realizar control y movimientos bsicos con los palos. Disear una coreografa grupal creativa. Ejecutar una coreografa grupal. Valorar crticamente las coreografas en funcin de los

    parmetros dados.

    En cuanto a los instrumentos de evaluacin:

    Registros anecdticos (diario profesor)

    Presentacin coreografa grupal con base musical.

    CRITERIO1

    NADANi con ayuda

    2POCO

    Con ayuda

    3BASTANTECon algo de

    ayuda

    4TODO

    Sin ayuda

    Elaborar lospalos

    Realizar control y

    movimientosbsicos.

    Disear unacoreografa

    grupal creativa

    Ejecutar unacoreografa

    grupal.Valorar

    crticamentelascoreografasen funcin de

    los parmetrosdados

  • 7/29/2019 PALOS DEL DIABLO

    15/16

  • 7/29/2019 PALOS DEL DIABLO

    16/16

    De todas formas, el material que hemos realizado ha sido gratificante,sobre todo cuando lo hemos llevado al aula. Lo interesante respecto aesto, es establecer una progresin para los diferentes ejercicios deaprendizaje e intentar que los alumnos lleven estos ejercicios a su tiempo

    de ocio. Participacin e implicacin de los componentes

    Al ser un grupo poco numeroso, la implicacin de todos sus componentesha sido activa.

    Nivel de autonoma del Grupo

    La autonoma que ha tenido el grupo de trabajo ha sido total, partiendode la predisposicin del CAP y teniendo en cuenta las caractersticas delgrupo. Resaltar que el aporte econmico de la compra de los materialesnecesarios ha sido por parte de los miembros de este grupo de trabajo.

    Calidad y utilidad de los materiales producidos.Como hemos explicado anteriormente, el material realizado (unidaddidctica de Palos del Diablo, videos explicativos, de su construccincomo de la construccin de los poi-poi), ha sido muy gratificantecuando lo hemos llevado al aula, por su creatividad, por lo novedoso delmaterial, y sobre todo por la espectacularidad del resultado final.