4
Número: 268 - Fecha: 22/09/2011 Los días 16 y 17 de Septiembre 2011, se reunieron en la Comunidad de Ibagué los hermanos de las comunidades de la Casa Provincial, Escolasticado, Barrio san Antonio y Villavicencio. Fuimos convocados para responder personal y comunitariamente al desafío que nos ha dejado el XXI Capítulo General con su primera llamada: “Una vida consagrada nueva que promueva un nuevo modo de ser hermano”. “en el arte de vivir una vida consagrada nueva que promueva un nuevo modo de ser hermano”, consideraron cuatro niveles importantes: “Tomar consciencia de donde somos; lucha contra el falso “yo”; desarrollo del auténtico “yo”, y vivir fluyendo o dejarse llevar, siguiendo en cada nivel cuatro etapas: el despertar, el ver con ojos nuevos, vivir el cambio y transmitirlo”. Pero, además, el Consejo Provincial, en su Plan de Formación y Animación de Hermanos y Comunidades, ha insistido considerablemente que cada Comunidad Marista es un elemento trascendental en la consolidación y vivencia de una vida consagrada nueva, que nos ayude a promover unas nuevas actitudes de ser hermanos hoy.

Pan de Casa No. 268- Encuentro intercomunitario en Ibaguè

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Documento muy importante del Hermano Superior General, con el cual participó del III Simposio del ITVR, “RELIGIOSOS HERMANOS HOY”, celebrado en Madrid, España, diciembre de 2010. De semejante perla de sabiduría, he extraído el siguiente párrafo para compartirlo con Ustedes: H. Antidio.

Citation preview

Page 1: Pan de Casa No. 268- Encuentro intercomunitario en Ibaguè

Número: 268 - Fecha: 22/09/2011

 Los días 16 y 17 de Septiembre 2011, se reunieron en la Comunidad de Ibagué los hermanos de las comunidades de la Casa Provincial, Escolasticado, Barrio san Antonio y Villavicencio. Fuimos convocados para responder personal y comunitariamente al desafío que nos ha dejado el XXI Capítulo General con su primera llamada: “Una vida consagrada nueva que promueva un nuevo modo de ser hermano”. “en el arte de vivir una vida consagrada nueva que promueva un nuevo modo de ser hermano”, consideraron cuatro niveles importantes:

“Tomar consciencia de donde somos; lucha contra el falso “yo”; desarrollo del auténtico “yo”, y vivir fluyendo o dejarse llevar, siguiendo en cada nivel cuatro etapas: el despertar, el ver con ojos nuevos, vivir el cambio y transmitirlo”. Pero, además, el Consejo Provincial, en su Plan de Formación y Animación de Hermanos y Comunidades, ha insistido considerablemente que cada Comunidad Marista es un elemento trascendental en la consolidación y vivencia de una vida consagrada nueva, que nos ayude a promover unas nuevas actitudes de ser hermanos hoy.

Page 2: Pan de Casa No. 268- Encuentro intercomunitario en Ibaguè

Comunidades Maristas de Ibagué, de la Casa Provincial, Escolasticado, Barrio san Antonio y Villavicencio.

Documento muy importante del Hermano Superior General, con el cual participó del III Simposio del ITVR, “RELIGIOSOS HERMANOS HOY”, celebrado en Madrid, España, diciembre de 2010. De semejante perla de sabiduría, he extraído el siguiente párrafo para compartirlo con Ustedes: H. Antidio.

Page 3: Pan de Casa No. 268- Encuentro intercomunitario en Ibaguè

“Cuando en mi propio Instituto religioso empezamos a preparar el Capítulo General que tuvo lugar el año 2009, pedimos que cada región expresara sus inquietudes en forma de carta. A todos nos sorprendió la relevancia que tuvo el tema “la identidad del hermano marista hoy” en todas y cada una de las regiones, aunque ciertamente con matices distintos. Creo que, en la mayoría de los casos, esa preocupación era una llamada a “re-encantarse” con la propia vocación o, lo que quizás sea lo mismo, a ser coherentes con lo que afirmamos ser en nuestros hermosos documentos. Una de nuestras regiones de América, “Cono Sur”, lo expresó maravillosamente: “Identidad del hermano: generar un nuevo modo de ser hermano con fuerte experiencia de Dios; vida sencilla y pobre; con significativa vida comunitaria abierta a los laicos; cercanía a los niños y a los jóvenes; compromiso con la evangelización y disponibilidad radical y misionera para desplazamientos más audaces”. Al preguntar a los hermanos de esa región sobre la génesis de este texto, me dijeron que habían sido sobre todo las personas laicas quienes habían insistido en que nos querían y nos necesitaban así, “místicos y profetas””1.

VIDEOS DEL ENCUENTRO EN IBAGUE01 ‐Eucaristía de inicio‐ 16,09 2011 – (2:39 minutos). 

http://youtu.be/EfZOhFY_Jlw 02 ‐ Eucaristía‐ 16, 09 2011 – (1:54 minutos). 

http://youtu.be/offDbvFP5So 03 ‐Eucaristía‐ 16, 09 2011 – 1:03 minutos). 

http://youtu.be/15ikdd1_8J8 04 ‐ oración comunitaria‐ 16, 09 2011 – (1:10 minutos). 

http://youtu.be/‐oQwdnUMRj4 05 ‐ oración‐ 16,17 09 2011 (2:07 minutos) 

http://youtu.be/YTQUhMC1GM0 06 ‐ RECREACION 16,17 09 2011 – (4 minutos). 

http://youtu.be/sKL3NRZ3lIQ 07 ‐ RECREACION 16,17 09 2011 02 – (1:56 minutos). 

http://youtu.be/Q6uapFmMuZA 08 ‐ conclusiones trabajo en grupos – H. JOSÉ ALBERTO QUINTERO‐ 16,17 09 2011 – (2:10 minutos). 

http://youtu.be/tlHyxCbvLEA 09 – Conclusiones‐H BERNARDO BUITRAGO 16,17 09 2011 – (3:17 minutos).  http://youtu.be/gJ_nB47W4lM 10 – Conclusiones‐ H FFRANCISCO 16,17 09 2011 – (5:11 minutos).  http://youtu.be/Ow0o9dsUo80 11 – Conclusiones‐H JAVIER ROSERO 16,17 09 2011 – (5:23 minutos).  http://youtu.be/H6ZRx_4CjWI 12 ‐ EUCARISTIA FINAL,17 09 2011 – (1:43 minutos). 

http://youtu.be/qFCp7GL_l5o 13 ‐ EUCARISTIA FINAL‐ 17 09 2011 – (1:21 minutos). 

http://youtu.be/KlyA8Cauqr8 14 ‐ CONSAGRACION – Eucaristía final‐ 17 09 2011 – (1:42 minutos).   http://youtu.be/LH991Lu2YiI  15 ‐ EUCARISTÍA FINAL‐ 17 09 2011 – (2:43 minutos).  

http://youtu.be/ys‐Q9‐v1lNo FOTO GENERAL DEL GRUPO en Ibagué 17 09 2011 – (0:29 minutos).   http://youtu.be/8RqJzwOxBE4 

 

 

HACIA UNA TIERRA POR REDESCUBRIR 

Me encontraba de frente a la ventana que tantas veces en verano Marcelino había abierto, con el murmullo del Gier que acariciaba suavemente las bases de roca sobre las que se  fundó  nuestro  instituto.  Frente  a mi,  la  voz del Hno. Benito  Arbues  golpeaba  mis  sentidos  al  preguntarme: ¿Qué  haces  acá  contemplando  esa  cama  vacía,  donde murió Marcelino? es hora de que vayas y  lo busques allá donde  él  ha  resucitado,  en medio  de  los  jóvenes  de  tu ciudad, los nuevos Montagne de hoy. 

Con esta  frase he podido dar  fin al pequeño  retiro en  la casa  que  vio  nacer  el  carisma  Marista  de  la  mano  de nuestro  fundador,  el Hermitage.  Luego  de  tres  años, de vivencia en Europa y habiendo terminado mis estudios en  

 

Page 4: Pan de Casa No. 268- Encuentro intercomunitario en Ibaguè

Pastoral  juvenil  en  la  universidad  Salesiana;  no puedo más que agradecer el don que ha significado para mi, el poder aquilatar aquello que el Señor me ha  regalado. Sopeso en mi  interior,  las soledades, los  problemas  de  la  lengua,  las  diferencias culturales  como  tantas  otras  y  encuentro  un crecimiento  que  sobrepasa  largamente  estas limitaciones que han hecho de mi vida un reto. 

El volver a estudiar mi  implicó, tiempo y esfuerzo; el cambiar de cultura y encontrarme en un entorno internacional, me  ayudó  a  abrirme  a  lo  nuevo,  a experimentar  en  la  fraternidad  gratuita,  que  el Señor  nos  regala,  un  carisma  que  sobrepasa nuestras barreras y se construye en un amor sobre humano, materno y apostólico, que se funda en la persona  que  nos  ha  llamado  y  amado  desde siempre: Jesús. 

El  poder  compartir  desde  lenguas  diversas, especialmente  en  mis  veranos,  aprender  en  el contacto  con  jóvenes  de  España,  Italia  y  Estados Unidos significó aquilatar mi consciencia de cuanto tenemos por  aprender, de  reconocer  las  riquezas de  la  labor  pastoral  que  desarrollamos  en Colombia y saber también cuanto podemos seguir mejorando. 

Tengo  que  agradecer  a muchas  personas  con  las cuales  he  compartido  este  tiempo  d  formación permanente.  En  primer  lugar  a  la  provincia Norandina,  que  en  las  personas  de  Laurentino  y Libardo  confiaron  en  mis  capacidades.  En  el consejo  general,  con  quienes  compartí  ideas  y sueños, al ver su  tenacidad para  impulsar nuestro caminar, a veces lento, hacia tierras nuevas.  

Por último  los quiero  invitar  (hermanos y  laicos) a no  cerrar  las  puertas  a  la  posibilidad  a  veces desafiante  que  el  mundo  Marista  nos  presenta actualmente.  Ante  una  labor  tan  compleja,  pero por  ello mismo  hermosa,  necesitamos  abrirnos  a desafiar  nuevas    fronteras,  donde  las  lenguas  y nacionalidades  no  sean  una  excusa  para  llevar adelante  el  sueño  de  Marcelino,  de  anunciar  el amor de  Jesús  y María a  los   niños y  jóvenes que más necesitados. 

Para mi  es  tiempo  de  ponerme  en  camino  y  dar gratuitamente  aquello  que  he  recibido.  Espero poder  tener  el  valor  de  dar  frutos  como  dice  el evangelio, del ciento por uno. 

Buen viento y buena Mar. Con aprecio Hno. juan K 

.

Hno. Hernán Gómez Osorio (Secretario Provincial)