12
PAN DE CENTENO Beneficios de comer pan de centeno. Posted on May 9, 2013 by admin

Pan de Centeno

  • Upload
    yadito

  • View
    222

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ensayo

Citation preview

Page 1: Pan de Centeno

PAN DE CENTENO

Beneficios de comer pan de centeno.Posted on May 9, 2013 by admin

Tener una dieta equilibrada y cuidar nuestra piel diariamente con los mejores productos es algo fundamental, por eso es recomendable que tengas una alimentación sana, comiendo

Page 2: Pan de Centeno

productos saludables, como verduras, carnes, pescados y fibra, por eso te hablamos de los beneficios del pan de centeno.

El pan de centeno contiene una gran cantidad de propiedades beneficiosas para el organismo, siendo algo mas espeso que el pan normal pero con un sabor estupendo para comer en cualquier momento del día y de la manera que mas te guste.

El centeno es un cereal similar a la cebada o el trigo procedente tanto de Europa como de Asia, donde lo utilizan para la elaboración de pan, alimento de ganado o incluso la elaboración de objetos trenzados.

Por otro lado, el pan de centeno se elabora comúnmente como cualquier pan normal, con harina de centeno, sal, agua y levadura, contando con una serie de propiedades como vitaminas E, B y minerales como el zinc y el fósforo.

Porque es bueno comer pan de centeno:• Es rico en hidratos de carbono.• Para diabéticos reduce la absorción de azúcares simples.• Muy buena fuente de energía de utilización prolongada.• Muy recomendado para combatir el estreñimiento pues favorece el tránsito intestinal.• Beneficia la circulación y flexibiliza los vasos sanguíneos.• Tiene vitaminas del complejo B, como la tiamina y el ácido fólico.• Contiene mucha cantidad de fibra, que aumenta el volumen de las deposiciones y ayuda a eliminar las sustancias potencialmente cancerígenas y a prevenir el cáncer de colon.• Es rico en flúor, ideal para los dientes, uñas y ojos.• La gente con niveles altos de colesterol en la sangre deben consumirlo a menudo, debido a que la fibra arrastra parte del colesterol ayudando a eliminarlo.• Ayuda bastante a la regulación intestinal ya que sirve como laxante, regulando el metabolismo.• El pan de centeno es más compacto y menos esponjoso que el de trigo. Así pues, su masticación resulta más lenta.• Es rico en potasio y mejora la circulación venosa, reforzando de esta manera los capilares sanguíneos.

El pan de centeno se puede tomar como acompañamiento en las comidas, sin embargo su mayor uso es para la elaboración de canapés, como el de salmón con queso de cabra sobre pan de centeno.

Este pan también se puede calentar en el horno o en el microondas y untarlo con aceite o mantequilla. Se puede adquirir en panaderías y supermercados cortado en rodajas o bien panecillos partidos por la mitad.

Sin duda nos beneficiaremos mucho si elegimos incluir este alimento a nuestra dieta diaria.

Beneficios del centeno para la salud

Page 3: Pan de Centeno

Enviado porMarcela Antonacci

Share on facebook Share on twitter Share on pinterest

Evgeny Kharlanov/iStock/Thinkstock

El centeno es un cereal con grandes cualidades nutritivas que pertenece a la misma familia que el trigo y la cebada, y que es conocido por su exquisito sabor. Se utiliza principalmente en la fabricación del pan y se ha convertido en un cereal muy popular en muchas partes del mundo. Hoy en Otra Medicina te contamos cuáles son los beneficios del centeno para salud. 

Page 4: Pan de Centeno

Beneficios de consumir centeno

El centeno puede ayudarte a sentir saciedad, pues está comprobado que si consumes pan realizado con este cereal, luego no sentirás hambre durante más tiempo. Además es una excelente fuente de fibra, lo que hará que te sientas satisfecho aún sin haber comido grandes cantidades de alimento. Esto se debe a la capacidad de absorber agua que el centeno tiene, lo que hará que se expanda suprimiendo de esta manera tu apetito.

Al agregar centeno a tu desayuno te sentirás con más energía durante todo el día. Esto se debe a que su consumo mantendrá los adecuados niveles de azúcar en sangre lo que te dará la energía necesaria para afrontar el día. 

Sebastian Duda/iStock/Thinkstock

El centeno y los diabéticos

Recientes estudios han demostrado los beneficios del consumo del pan de centeno en reemplazo del que es realizado con harina de trigo; este reduce la incidencia de la diabetes tipo II, pues genera una respuesta mucho más baja de la insulina que con el consumo de trigo. 

Page 5: Pan de Centeno

Si sufres de diabetes sabrás lo importante que es mantener el peso ideal, por lo que ingerir pan de centeno es muy recomendado debido a su alto poder de saciedad lo que te permitirá mantener el peso en los niveles requeridos para un mejor tratamiento de la enfermedad. 

Vida saludable gracias al centeno

Como has visto, el centeno es una fuente de fibras solubles. Al consumir este tipo de cereal, podrás reducir los niveles de colesterol malo, lo que evitará que sufras de arterias obstruidas que pueden llegar a producir infartos de miocardio u otros problemas cardíacos. Además el centeno contiene magnesio, que te ayudará a controlar tu presión arterial y darle mayor salud a tu corazón.

Los fitonutrientes que contiene el centeno son muy eficaces para prevenir también las arritmias y los problemas cardiovasculares entre otros. 

Consumir una dieta rica en granos enteros y en fibra, como la que puede darte el centeno, te ayudará a cuidarte contra la aparición del cáncer de mama. Está comprobado que en las mujeres pre-menopáusicas, el riesgo de desarrollar cáncer de mama se reduce a la mitad al consumir centeno, en comparación de aquellas que no lo hacen y tienen una dieta más rica en trigo y otros cereales.

© Jovan Nikolic/iStock/Thinkstock

Page 6: Pan de Centeno

Como verás, los beneficios del centeno para la salud son infinitos. Cuéntanos. ¿Consumes habitualmente centeno en tu dieta diaria? ¿Notas sus beneficios?

Beneficios del pan de centeno integral para la salud

El pan de centeno contiene más de un 30 por ciento de la cantidad diaria recomendada de fibra. La fibra es una parte esencial de la dieta, y tiene muchos beneficios para la salud. Es sabido que consumir una dieta alta en fibra mantiene el sistema digestivo saludable. La fibra se une a las toxinas en el colon y los elimina del sistema, lo que ayuda a prevenir el cáncer. Además, se ha demostrado que las dietas altas en fibra pueden promover la pérdida de peso. ¿Por qué? Por ejemplo, el centeno da más sensación de saciedad, lo que hace que se coma menos a lo largo del día. Aparte de que el pan de centeno engorda menos, una rebanada de pan de centeno contiene solo 83 calorías.

Como ya habrás oído, el pan integral mejora los movimientos intestinales, por lo que es un buen aliado contra el estreñimiento.

El pan de centeno integral también ayuda a prevenir la diabetes. La clave está en la alta concentración de magnesio que hay en el centeno, que reduce las probabilidades de desarrollar diabetes de tipo 2. Para los ya diabéticos, también es mejor opción porque tiene menor respuesta a la insulina. El centeno es rico en otros compuestos beneficiosos como fosforo, cobre, ácido pantoténico y lignanos vegetales (estos últimos protegen contra el cáncer de mama y enfermedades del corazón). El centeno conserva muy bien sus propiedades durante el proceso de elaboración del pan, por lo que sus nutrientes permanecen casi intactos.

Las dietas ricas en fibra también reducen el riesgo de desarrollar enfermedad cardiovascular. Pero no solo eso, sino que además reducen la inflamación. Además, el pan de centeno es un remedio natural para las hemorroides. Durante siglos, el centeno se ha utilizado para limpiar el estómago y los intestinos de impurezas y parásitos.

Como curiosidad para terminar, ¿sabías que el centeno crece en suelos pobres y ambientes fríos? De hecho, Rusia y Polonia son los mayores productores a nivel mundial.

Estas son las propiedades y beneficios del pan de centeno integral, ¿qué te han parecido? Si te preocupa tu salud, no dejes de conocer nuestras variedades de panes saludables.

Artrosis: Pásate al pan de centeno

Page 7: Pan de Centeno

Artrosis: Pásate al pan de centeno. Detrás de su característico color (más oscuro), se esconde un buen aliado de la salud de nuestros huesos, gracias a su contenido en lisina, el cual favorece la producción de colágeno. Pero no es la única propiedad interesante que se le atribuye a este pan, el cual tiene menor aporte de gluten y es una buena opción para las dietas de diabéticos y para controlar el colesterol.Comparte31

Comenta

Page 8: Pan de Centeno

Pantori

Artrosis: Pásate al pan de centeno. Cuando los huesos se debilitan, conviene revisar nuestra dieta y apostar por algunos alimentos a los que, quizá, hasta ahora no les habíamos prestado la debida atención. La artrosis es una de las alteraciones articulares más frecuentes. Aunque se trata de una dolencia crónica, hay distintas medidas para combatir sus síntomas e, incluso, retrasar su evolución. La alimentación, como en todo lo relacionado con nuestra salud, también juega un papel importante en los casos de artrosis.

El centeno, si lo comparamos con otro cereal como el trigo, tiene menos gluten, menos proteínas y grasas.

PLAY

Play again Play again

Page 9: Pan de Centeno

Por otro lado, contiene más fibra y más hidratos de carbono que otros tipos de pan, como el pan blanco, y también es una fuente de vitaminas, minerales (calcio, hierro) y ácido fólico. El pan de centeno, además de su característico color (tiende a negro), suele carecer de corteza y es menos elástico que otros tipos de panes, precisamente porque la harina tiene menos gluten.

¿Qué beneficios puede reportar el pan de centeno en caso de artrosis? Se estima que la artrosis, según datos médicos, afecta a unos siete millones de personas en nuestro país. La alimentación también juega un papel importante en la salud de los huesos. Y en una dieta sana y variada para reforzar la masa ósea la propuesta pasa por incluir pan de centeno. No hay que olvidar, por cierto, que el pan es un alimento fundamental en la dieta diaria y, contrariamente a lo que se pueda pensar, no engorda. Un pedazo de pan que también puede ayudar a mejorar o prevenir los síntomas de la artrosis.

Gracias a su aporte en lisina, un compuesto que escasea en el resto de la familia de los cereales, el pan de centeno favorece la producción de colágeno. Este beneficio refuerza la masa ósea y ayuda a prevenir la artrosis, la cual aparece como consecuencia del desgaste del cartílago articular, tejido que se encuentra entre los huesos y que amortigua el choque entre los mismos. La artrosis puede afectar a la columna vertebral, las manos, rodillas y cadera. Su síntoma más característico es el dolor, el cual suele aparecer con el movimiento de la articulación afectada y ceder con el reposo.

Pan de centeno: Otras propiedades

El pan de centeno ya está presente en nuestra dieta, aunque en menor medida que otros tipos de panes o alimentos preparados con este tipo de cereal. De hecho, su uso mayoritario suele ser como acompañante o base de canapés.

El pan de centeno, por su contenido en fibra del que hemos hablado anteriormente, también es un buen aliado para combatir los problemas de estreñimiento y favorecer el tránsito intestinal. Asimismo, también es un buen aliado de las dietas para diabéticos –reduce y ralentiza la absorción de los azúcares simples por parte del organismo- y de las dietas para equilibrar los niveles de colesterol. Además, este tipo es más saciante, o al menos, reduce la sensación de hambre durante más tiempo al retardar el tiempo de vaciado de nuestro estómago.