13
AVENTURA EN MARRUECOS Raid solidario para vehículos clásicos

pandemonium

Embed Size (px)

DESCRIPTION

aventura en marruecos

Citation preview

AVENTURA EN MARRUECOS

Raid solidario para vehículos clásicos

Introducción

Este raid nace de la ilusión por buscar formulas nuevas en la organización de viajes para grupos por el desierto apoyándonos en un eje fundamental que es sobre todo una accesibilidad para todo tipo de personas que quieran ver cumplidos sus sueños de participar en un Raid a través de los espectaculares paisajes de Marruecos valorando de sobremanera la solidaridad que desplieguen durante la semana que dura el evento. Este tipo de actividades normalmente están orientadas a vehículos específicos para su uso en el desierto lo que supone un gran desembolso no asumible por muchos de nosotros, lo que aquí prima es la economía e imaginación, los vehículos que pueden participar en este Raid deberán ser utilitarios con más de veinte años a sus espaldas por lo que la imaginación en su preparación será fundamental para conseguir completar todas las etapas. Por otra parte a muchos de nosotros nos queda un sabor amargo cuando viajamos por estos lugares al no poder ayudar de forma efectiva sobre todos a los niños de los pueblos por donde pasamos, aquí sustentaremos uno de los ejes por los que nace este viaje, cada participante deberá llevar ayuda dentro de su vehículo para de manera conjunta entreguemos en centros escolares de los pueblos por donde pasamos. El compañerismo durante todo el trayecto entre participantes será un valor importante para la organización por ello cuando al final se proclame un ganador, sabremos que hemos cumplido un objetivo, ser un poquito mejores personas.

Presentación

• Raid • Vehículos • Organización • sponsors

El próximo día dieciocho de marzo del 2012 dará comienzo la primera edición del Raid Pandemónium en el puerto de Almería serán seis duras jornadas atravesando pistas de montaña en la cordillera del Atlas, atravesaremos inmensas llanuras y cruzaremos innumerables ríos acercándonos por pistas arenosas hacia nuestro destino en las dunas de Er-chebbi. La prueba se celebra del dieciocho al veinticinco de marzo del próximo año, desde Bilbao habrá una salida neutralizada para conocer a los equipos de la zona norte que participaran. Después de pasar la noche en el barco que nos trasladara a Nador empezaremos la prueba a primera hora de la mañana. Primer Etapa: Llegada las 08.00h., trámites de aduana y salida por carretera hacia Debdou, pista de montaña por el Plateau du Rekkam hacia Outat el Haj y carretera hacia Missour. Cena y alojamiento en hotel 4*. El Plateau de Rekkam es una meseta desértica, con una altitud media superior a los 1.000 metros. Los días calurosos son el preludio de noches muy frías. Salpicado por pequeños pueblos, carentes de las infraestructuras más básicas, y unidos por pistas la mayoría de las veces en mal estado. Los habitantes son las familias nómadas que viven del pastoreo tradicional y recorren el Plateau con sus haimas. Segunda etapa: Carretera local hacia Talsinnt y pista hacia Boudoir y el Oasis de Takoumit, pequeño tramo de asfalto hasta el Oued Guir, donde dará comienzo nuestra aproximación hacia el desierto del tafilalet, con una pista con tramos arenosos, algunos muy blandos, que desemboca en la famosa pista del Dakar de Borj Yerdi. Cena y alojamiento en hotel 4* en Arfoud.

Tercera etapa: Salida por pista hacia las dunas del Erg Chebbi. Jornada íntegra de pista, con dos especiales en el día, la “primera especial de orientación junto al gran Erg” y la “segunda especial en tramo de velocidad y habilidad encintado”. Cena y alojamiento en hotel junto a las grandes dunas.

Cuarta etapa: Nueva jornada íntegra de pistas alrededor del Erg Chebbi, con una nueva “especial de habilidad y arena junto a la aldea de Tisserdemin”. Cena y alojamiento en el mismo hotel del día anterior. Quinta etapa: Salida por pista hacia las Gorges du Todra y carretera de montaña por las Gorges du Amellago hasta llegar a Midelt. Cena y alojamiento en Midelt en hotel 4*. La Garganta del Todra se encuentra en el extremo de un valle de palmeras y de aldeas de adobe rodeada por montañas escarpadas y estériles, lo que la convierte en uno de los atractivos naturales más fantásticos y reconocidos de Marruecos. .Cuenta con unos 300 metros de pared a lo largo de un kilómetro, con partes más estrechas de apenas 20 metros, se puede disfrutar de un río claro y cristalino que discurre a través de él. Sexta etapa: Jornada íntegra de asfalto desde Midelt hacia Missour, Guercif y Nador. Pequeño paseo por la arena de la playa en la zona desértica de la bahía de Nador. Embarque a última hora de la tarde hacia Almería en camarote doble con ducha y wc.

Los vehículos admitidos para esta prueba deben ser utilitarios de tracción a dos ruedas vendidos hasta diciembre del año 1986,pensamos en modelos que todavía se pueden encontrar en el mercado de segunda mano a precios asequibles. Sera importante que los coches participantes se encuentren en buen estado para afrontar el desafío. Renault 4 tl, Citroën 2 CV, Seat Marbella, Renault 5 son ejemplos de utilitarios que marcaron una época por su fiabilidad y bajo mantenimiento. Utilizar este tipo de automóviles con lleva un trabajo personal para poder poner a punto un vehículo de estas características ya que por sus años y usos no suelen encontrarse en muy buen estado esta es una parte importante de la filosofía de este Raid, desde el principio todo lo tiene que hacer el equipo con su medios .

A la hora de emprender una aventura como ésta hay que estar seguro de poder confiar en la gente que lo lleva. La logística de esta prueba la realiza la prestigiosa empresa SPORTS ADVENTURE sl con más de 20 años de experiencia organizando eventos deportivos relacionados con el motor. Pero todo esto no surgió de la nada, somos auténticos apasionados del deporte del motor y entre nosotros hay participantes de todo tipo de competiciones, tal como la mítica “Baja Aragón”, el “África Race”, “Sand Dream Sahara”, el imponente “Dakar”, campeonatos de enduro y de asfalto en todas sus variedades. Mas diez personas velaran por el éxito del raid en todas sus vertientes, equipados con preparados automóviles 4x4 para resolver cualquier problema en pista no olvidamos lo importante que es velar por un buen funcionamiento de los servicios hoteleros y actividades paralelas que se organizaran.

Licenciado en derecho, Máster en asesoramiento y gestión de empresas y más de 20 años de experiencia organizando eventos deportivos, principalmente de motor (presentaciones, convenciones, campeonatos de España y del mundo de raids y enduro, excursiones y raids por África), garantizan el buen rumbo de los proyectos donde participamos y una implicación absoluta en cada una de nuestras actividades.

Mohammed Anaam (Moha), bereber nacido en pleno corazón del Erg Chebbi, lleva la aventura y la magia del desierto en su sangre y vive apasionado cada uno de los proyectos que realizamos. Perfecto conocedor de África y sus secretos, ha coordinado numerosos eventos, presentaciones, jornadas de conducción y entrenamientos de equipos de competición en África, etc. Su presencia en cualquier actividad, asegura el cumplimiento y el buen fin de cada programa.

Nacido el 1963 en Borgoña, es fabricante de material de alpinismo y propietario de la marca www.fixeclimbing.com.. Amante y practicante de todo tipo de deportes de aventura: alpinismo, escalada, espeleología, barranquismo, rafting, parapente, etc. Algunas de sus ascensiones mas destacadas son el Istor-o Nal (7.409 m.), el Broak Peak (8.047 m.) en el Himalaya del Pakistan (ascensiones en estilo alpino y sin oxigeno) o el Alpamayo (5.947 m.) en los Andes del Perú, así como innumerables ascensiones y abertura de nuevas vías de escalada en todos los continentes. Su experiencia en viajes de aventura empezó en el año 1986, en un viaje de escalada en Marruecos. A partir de entonces la llamada de África lo capturó. Ha realizado infinidad de salidas como asistencia rápida en países como Marruecos, Libia, Túnez, Mauritania, Malí, etc. Ha participado en numerosos rallyes: 5 campeonatos de España, 3 "Dakares" y un "África Race". Sus mayores logros son varias primeras posiciones en el campeonato de España de Raids, segunda posición en la mítica "Baja Aragón", primer clasificado español y cuarto de la general y primer diesel en el increíble "África Race" (junto con el equipo de SPORTS ADVENTURE), y primer clasificado en la categoría T1.2 y tercero de la general en el Raid “Sand Dream Sahara”, en Libia... Su experiencia en todo tipo de terrenos te hará sentir seguro en nuestros viajes de aventura.

Nacido en 1961 en Bilbao, Rafa Landa es un experto piloto de motos y quads, Su gran experiencia con estos vehículos han hecho su presencia muy solicitada en todo tipo de carreras de motos. Como asistente de varios medios de comunicación, tiene en su haber carreras con renombre como el Tour de Francia, la Vuelta Ciclista a España, etc., siempre realizando trabajos de asistencia en moto, llevando cámaras de televisión en las más difíciles condiciones de trabajo. En su dilatada experiencia se cuentan 3 "Dakares" como copiloto, así como un África Race, siendo en esta última competición donde ha obtenido hasta el momento los mejores resultados: Primer español, 1T1-diesel y cuarto en la clasificación general de la prueba. Ha realizado infinidad de viajes en países africanos como Marruecos, Mauritania, Libia, Mali, Chad, Tierra de Fuego, Andes etc., tanto para hacer de guía como para colaborar en tareas de asistencia rápida. Él y su inseparable mochila de herramientas están siempre presentes cuando más los necesitas. Rafa siempre tendrá una solución, por imposible que parezca, para sacarnos de algún apuro.

Esta prueba se debe al sueño y convencimiento de un joven valor con una visión más innovadora y humana de este tipo de aventuras que el experimentado equipo anterior lo que crea en unas renacidas ilusiones al afrontar este reto . Joseba Garcia Bernaola nacido en Bilbao en 1972 será la parte del equipo más en contacto con los participantes para conseguir que nos una a todos un verdadero sentimiento de solidaridad conjugando la satisfacción del trabajo bien hecho tanto por los participantes como organizadores. Los demás miembros del equipo con una larga experiencia en este tipo de viajes complementaran a los primeros para conseguir que la prueba se celebre con éxito, nombres como Iván Ruíz joven vecino de Amurrio compañero inseparable de Rafa Landa en múltiples viajes ha sabido aprender de el con la ventaja de poseer una vitalidad más que sorprendente, Angel y Roberto Cámara dos hermanos de Bilbao con muchas competiciones a sus espaldas, multitud de eventos del motor organizados en las dos ultimas décadas serán el complemento prefecto para llevar a buen puerta el raid.

De todos es conocido el ascenso que han experimentado los deportes del motor en nuestro entorno. Así, se ha establecido un círculo de interés entre el público y los medios de comunicación, que provoca una repercusión mediática creciente, de la que el mundo de los raid en África se beneficia de ello Por tanto, todos los que inviertan en este proyecto como medio de promoción, estarán percibiendo una rentabilidad publicitaria muy superior a la que se da en otros ámbitos, a la par que se asociaran a la imagen de dinamismo y "faire play" que emana este equipo. Los apartados más representativos en los que se basa la repercusión publicitaria que aporta el Equipo del Raid Pandemónium que como ingrediente principal llama la atención una propuesta innovadora en cuanto que la solidaridad y el compañerismo serán las bazas preferentes en esta prueba que se desarrolla con vehículos antiguos en los que la imaginación para su preparación y economía harán las delicias del público. Las aportaciones para sponsorización de la prueba pueden hacerse en especie para su entrega en centros de escolarización marroquíes, también serán bienvenidos sponsors que ayuden comprando material para la logística de la prueba como camisetas, adhesivos, carpas, banderolas donde ira incluida la imagen de la empresa .