PANEACIONES DE CIENCIAS 1 2011-2012

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/3/2019 PANEACIONES DE CIENCIAS 1 2011-2012

    1/13

    PLANEACIONES DE CIENCIAS I 2011-2012COLEGIO PROGRESO DE OBREGN

    TODO LO QUE SE HACE CON AMOR Y ENTERESA SALE BIEN. DIOS MIO BENDICE POR SIEMPRE MI TRABAJO

    NANCY ESTRADA TOLENTINO

    22/08/2011

  • 8/3/2019 PANEACIONES DE CIENCIAS 1 2011-2012

    2/13

    PLANEACIONES 2011-2012 Pgina 2

    SECRETARA DE EDUCACIN PBLICASUBSECRETARIA DE EDUCACIN BSICA Y NORMAL

    DEPARTAMENTO DE ESCUELAS SECUNDARIAS GENERALES

    COLEGIO PROGRESO DE OBEGONC. C. T. 13PES0057Z

    NIVEL SECUNDARIA

    SECUENCIA DIDACTICA CIENCIAS I (ENFASIS EN BIOLOGIA)

    REFERENTES PROGRMATICOS

    Bloque I. La biodiversidad:resultado de la evolucin

    TEMA 1: 1. El valor de labiodiversidad

    SUBTEMA: 1.1. Comparacin delas caractersticascomunes de los seres vivos

    Fecha: del 22de agosto al 2 deseptiembre de 2011PROPOSITO (S) Que los alumnos:

    Identifiquen las principales caractersticas que distinguen a los seres vivos.

    Valoren la importancia de la biodiversidad en la dinmica de los ecosistemas y en la atencin delas necesidades del ser humano desde la perspectiva de desarrollo sustentable.

    Reconozcan las implicaciones de la ciencia y la tecnologa en el conocimiento y la conservacinde la biodiversidad.

    Apliquen e integren habilidades, actitudes y valores durante el desarrollo de proyectos,*enfatizando el planteamiento de preguntas, la organizacin y el trabajo en equipo.

    APRENDIZAJES ESPERADOS1. Reconocen la importancia de la biologa en su

    vida2. Describe a los seres vivos con base en sus

    caractersticas generales.3. Reconoce que en la gran diversidad de seres

    vivos se identifican caractersticas que losunifican.

    4. Se aprecia como parte de la biodiversidad a

    partir de la comparacin de sus caractersticascon las de otros seres vivos.

    AMBITO

    La vida

    El cambio y las interaccionas

    ACTITUDES Y VALORES

    Inters, curiosidad, creatividad e imaginacin.Comunicacin oral y escrita.

    Investigacin, prediccin.

    TIEMPOS

    12 SESIONES

  • 8/3/2019 PANEACIONES DE CIENCIAS 1 2011-2012

    3/13

    PLANEACIONES 2011-2012 Pgina 3

    ACTIVIDADES PREVIAS:

    Se realiza el encuadre del curso :Presentacin de los alumnos, valoracin diagnostica, anlisis de expectativas mediante las siguientes actividades:

    Se realiza una dinmica de presentacin con los alumnos para establecer un vinculo de confianza

    Realizan la siguiente actividad

    Formato:

    Describan tres situaciones de su vida personal en donde crean requerir los conocimientos a adquirir en el curso.Qu espero del curso.Qu quiero que suceda en l. Qu quiero que no suceda.Qu estoy dispuesto a aportar para lograrlo.

    COMPETENCIA

    VERBO DE DESEMPEO CONTENIDO CONCEPTUAL FINALIDAD CONTEXTUAL CONDICION DE REFERENCIACONOCER LAS CARACTERISTICAS DE LOS SERES

    VIVOSPARA COMPRENDER QUE LOS SERESHUMANOS Y EL RESTO DE LOS SERES

    VIVOS, DESDE LOS MAS SIMPLESHASTA LOS MAS COMPLEJOS TIENENSIMILITUDES, Y ASI CREAR UNACONCIENCIA DEL RESPETO DE ESTOS

    MEDIANTE ACTIVIDADES DEDUCTIVASQUE LLEVEN AL ALUMNO AUNA

    MEJOR COMPRENSION DE EL ORDENDE SIMILITUD QUE GUARDAN TODOSLOS SERES VIVOS.

    COMPETENCIA DOCENTE

    VERBO DE DESEMPEO CONTENIDO CONCEPTUAL FINALIDAD CONTEXTUAL CONDICION DE REFERENCIA

    DESPETAR EN EL ALUMNO EL CONOCIMIENTO

    DE LAS CARACTERISTICAS DE LOSSERES VIVOS

    PARA QUE COMPRENDAN QUE ELLOS

    COMO ALUMNOS FORMSN PARTE DEUN TODO ARTICULADO EN LANATURALEZ

    MEDIANTE EL DISEO DE ATIVIDADES

    QUE LLEVEN AL ALUMNO A DISERNIRWUE TIENE UNA RELACION MUYESTRECHA CON EL RESTO DE LOSSERES VIVOS

  • 8/3/2019 PANEACIONES DE CIENCIAS 1 2011-2012

    4/13

    PLANEACIONES 2011-2012 Pgina 4

    Cul creo que sea el propsito de estudiar ciencias 1Qu espero de la profesora. Se especifican los porcentajes de cada rubro a evaluar

    RUBROS A EVALUAR PORCENTAJE RUBROS A EVALUAR PORCENTAJE1. Participacin, asistencia y conducta 10% 2. Actividades en el aula Tareas y trabajos 20%

    3. Exposiciones 10% 4. Investigaciones, cumplimiento dematerial 10%5. Ecamm 5% 6. Laboratorio y banco de reactivos 5%7. Examen final de bimestre y evaluaciones

    parciales (orales y escritas) 40%

    SECUENCIA DIDACTICA

    INICIO

    Se aplica evaluacin diagnostica

    Despus de la presentacin, se les indica que deben portar un gafete con su nombre, el cual traern por dos semanas, ser parte de su primera evaluacin.

    Iniciaremos con la introduccin de la materia de ciencias. Investigan que son las ciencias para que sirven. Investigan que es Biologa, cules son sus races

    etimolgicas,

    Investigas las ciencias auxiliares de la biologa

    Investiga 6 ramas de la biologa y 6 subramas. Brevemente entre todos arman un Diagrama de crculo de conceptos. Ilustran cada concepto

    DESARROLLO

    Se les pide que traigan las imgenes de un gato, una persona, un hongo, un rbol, una bacteria, una estrella de mar, una silla, un coral, un huevo; a cada

    imagen le escriben todas las caractersticas que le puedan distinguir, los clasifican en seres vivos y no vivos.

    Se les pide que en su libro de texto localicen las caractersticas de permiten distinguir a un ser vivo de uno no vivo: organizacin celular, locomocin,

    Irritabilidad, nutricin, respiracin, diversidad y reproduccin.

    Se les pide que traigan las imgenes de 5 seres vivos de su preferencia incluyndose l. Llenan el siguiente cuadro, entre parntesis ponen a que

    caracterstica corresponde

    Visitan el laboratorio, lo observan detenidamente y realizan una resea de lo que ven. Normas y reglas del laboratorio (2 sesiones)

  • 8/3/2019 PANEACIONES DE CIENCIAS 1 2011-2012

    5/13

    PLANEACIONES 2011-2012 Pgina 5

    CIERRE

    Explicacin de algunos productos:

    Algunos alumnos dan sus conclusiones.

    Practica de Ecamm.

    PRODUCTOS

    LISTA DE Y CLASIFICACION DE SERES VIVOS

    CUADRO DE SERES VIVOS

    PRACTICA ECAMM

    RESEA DE LOS VISTO DN EL LABORATORIO

    EVALUACION:

    DIAGNOSTICA, SUMATIVA (FORMATIVA E INFORMATIVA)

    Elabor Vo.Bo

    Profra. Nancy Estrada Tolentino Profra. Taide V. P. Glvez NoeggerathDocente Direccin Tcnica

    animal Como se

    reproduce

    ( )

    Como

    se

    nutre

    ( )

    Como

    se

    mueve

    ( )

    Como

    respira

    ( )

    A que

    estmulos

    responde

    ( )

    Organizacin

    Celular

    ( )

    Dibujo o

    ilustracin

    ( )

  • 8/3/2019 PANEACIONES DE CIENCIAS 1 2011-2012

    6/13

    PLANEACIONES 2011-2012 Pgina 6

    SECRETARA DE EDUCACIN PBLICASUBSECRETARIA DE EDUCACIN BSICA Y NORMAL

    DEPARTAMENTO DE ESCUELAS SECUNDARIAS GENERALES

    COLEGIO PROGRESO DE OBEGONC. C. T. 13PES0057Z

    NIVEL SECUNDARIA

    SECUENCIA DIDACTICA CIENCIAS I (ENFASIS EN BIOLOGIA)

    REFERENTES PROGRAMATICOS

    Bloque I. La biodiversidad:resultado de la evolucin

    TEMA: Bloque I. La biodiversidad:resultado de la evolucin

    SUBTEMA: 1.2. Importancia de laclasificacin

    Fecha: del 5 al 15 de septiembre de 2011

    PROPOSITO (S) Que los alumnos:1. Identifiquen las principales caractersticas que distinguen a los seres vivos.2. Valoren la importancia de la biodiversidad en la dinmica de los ecosistemas y en la

    atencinde las necesidades del ser humano desde la perspectiva de desarrollo sustentable.

    3. Reconozcan las implicaciones de la ciencia y la tecnologa en el conocimiento y laconservacin de la biodiversidad.

    4. Apliquen e integren habilidades, actitudes y valores durante el desarrollo de proyectos,*enfatizando el planteamiento de preguntas, la organizacin y el trabajo en equipo.

    APRENDIZAJES ESPERADOS1. Identifica las clasificaciones de los seresvivos como sistemas que atienden lanecesidad de organizar, describir yestudiar la biodiversidad.

    2. Analiza alcances y limitaciones dealgunas clasificaciones de los seresvivos.

    3. Reconoce que el conocimiento de losseres vivos se ha enriquecido con la

    contribucin de mujeres y hombres dediversas culturas.

    AMBITOLA VIDAEl CAMBIO Y LASINTERACCIONES

    PALABRAS CLAVEBIODIVERSIDAD,ADAPTACIONEVOLUCION, NUTRICION,RESPIRACION,REPRODUCCIONSELECCIN NATURAL,CLASIFICACIONTAXONOMICA, TAXONOMIA,TAXON. REINOS DE LABIOLOGIA

    HABILIDADESSELECCIONAR,INVESTIGAR,CLASIFICAR,ARGUMENTA

    ACTITUDESCUIDADO Y RESPETO

    POR EL MEDIOAMBIENTE

    VALORESRERSPETO,

    SOLIDARIDAD,TOLERANCIA,

    EMPATIA

    TIEMPOS

    6 SESIONES.

  • 8/3/2019 PANEACIONES DE CIENCIAS 1 2011-2012

    7/13

    PLANEACIONES 2011-2012 Pgina 7

    COMPETENCIA

    VERBO DE DESEMPEO CONTENIDO CONCEPTUAL FINALIDAD CONTEXTUAL CONDICION DE REFERENCIA

    RECONOCE QUE LOS SERES HUMANOS TENEMOSUNA CLASIFICACION TAXONOMICA

    QUE NOS PERMITE ENTENDER QUECOMPARTIMOS ALGUNASCARACTERISTICAS CON OTROS SERESVIVOS

    CONSIDERANDO QUE COMPARTIMOSEL REINO, EL FILUM, LA CLASE Y ELORDEN CON ALGUNOS DE ELLOS.

    ACTIVIDADES PREVIAS:

    Se les pregunta si saben a qu reino pertenece el ser humano

    Que investigue que son los niveles taxonmicos y para qu sirven.

    Que es especie.

    Lecturas en casa de las pginas 23 y 24

    Investigar que son los reinos de la biologa, Que es Eubacteria, Arqueobacteria, Eukaria

    SECUENCIA DIDACTICA

    COMPETENCIA DOCENTE

    VERBO DE DESEMPEO CONTENIDO CONCEPTUAL FINALIDAD CONTEXTUAL CONDICION DE REFERENCIAAYUDAR EN LOS ALUMNOS EL CONOCIMIENTO

    SOBRE LA CLASIFICACION DE LOSSERES VIVOS

    CON LA INTENCION DE QUECONOZCA QUE EN CIERTOS ASPECTOSCOMPARTIMOS RASGOS DECLASIFICACIN COMO LA COLUMNAVERTEBRAL ENTRE OTRAS

    DANDOLES LA TEORIA DE REFERENCIAQUE SEA NECESARIA.

  • 8/3/2019 PANEACIONES DE CIENCIAS 1 2011-2012

    8/13

    PLANEACIONES 2011-2012 Pgina 8

    INICIO

    Se les dicta un cuestionario el cual ser el parte aguas de el tema de esta semana

    Relaciona un esquema de la clasificacin taxonmica del ser humano, con la de otros seres vivos.

    Se le cuestiona que ven de igual o diferente, por ejemplo entre la clasificacin taxonmica de una planta, un lobo, un caballo, un chimpanc y un ser

    humano.

    DESARROLLO

    Se analiza cada pregunta y se hacen comentarios.

    Se analizan los 7 niveles taxonmicos

    Se les entrega a cada alumno una clasificacin taxonmica la cual tiene que realizar en su libreta e ilustra, como lo muestra la imagen siguiente.

    Exponen ante los dems algunos de los trabajos de clasificacin que realizaron.

    Elaboracin de un mapa conceptual de la Historia de las clasificaciones antiguas, en base a este mapa externa su opinin sobre como han venido

    evolucionando las clasificaciones, qu hubiera pasado si no hubieran cambios en el presente con respecto a la clasificacin.

    De acuerdo a su investigacin previa de los reinos, con la ayuda de laminas y diversas ilustraciones se van viendo los conceptos de los reinos de la

    biologa, se van ilustrando.

    Lectura comentada de las pginas 25 y 26, acompaada de tcnica de subrayado.

    CIERRE

    Realiza un anlisis por escrito en el que concluye vertiendo su opinin personal, sobre el para que nos sirve clasificar y que le parece la similitud del ser

    humano con otras especies.

    Concluye que diferencias y ventajas encuentra entre la clasificacin actual y las clasificaciones antiguas.

  • 8/3/2019 PANEACIONES DE CIENCIAS 1 2011-2012

    9/13

    PLANEACIONES 2011-2012 Pgina 9

    Pasan al laboratorio a observar las partes del microscopio.

    PRODUCTOS:

    Elaboracin de conceptos en su libreta

    Elaboracin de cuestionario

    Elaboracin de clasificacin taxonmica de algunos seres vivos Conclusin por escrito

    Anlisis de texto.

    EVALUACION: SUMATIVA (FORMATIVA E INFORMATIVA DE ACUERDO A CRITERIOS ESTABLECIDOS CON LOS LAUMNOS.

    Elabor VoBo

    Profra. Nancy Estrada Tolentino Profra. Taide Glvez NoeggerathDocente Direccin Tcnica

  • 8/3/2019 PANEACIONES DE CIENCIAS 1 2011-2012

    10/13

    PLANEACIONES 2011-2012 Pgina 10

    SECRETARA DE EDUCACIN PBLICASUBSECRETARIA DE EDUCACIN BSICA Y NORMAL

    DEPARTAMENTO DE ESCUELAS SECUNDARIAS GENERALES

    COLEGIO PROGRESO DE OBEGONC. C. T. 13PES0057Z

    NIVEL SECUNDARIA

    SECUENCIA DIDACTICA CIENCIAS I (ENFASIS EN BIOLOGIA)

    REFERENTES PROGRAMATICOS

    Bloque I. La biodiversidad:resultado de la evolucin

    TEMA: 1. El valor de la

    biodiversidadSUBTEMA: 1.3. Anlisis de laabundancia y distribucin de losseres vivos. Mxico como pasmegadiverso

    FECHA: Del 26 al 30 de septiembre

    PROPOSITO (S) Que los alumnos:1. Identifiquen las principales caractersticas que distinguen a los seres vivos.2. Valoren la importancia de la biodiversidad en la dinmica de los ecosistemas y en la

    atencin3. Que el alumno reconozca la importancia de la riqueza biolgica de Mxico y la necesidad

    de participar en su conservacin.

    APRENDIZAJES ESPERADOS Explica algunas condiciones que favorecen

    la gran diversidad y abundancia de especiesen el pas.

    Identifica algunos factores asociados a laprdida de la biodiversidad en Mxico.

    Reconoce la importancia de la riquezabiolgica de Mxico y la necesidad departicipar en su conservacin

    .

    AMBITOLA VIDAEl CAMBIO Y LASINTERACCIONES

    PALABRAS CLAVEBIODIVERSIDAD, BIOTICOABIOTICO, INDIVIDUO,COMUNIDAD, ECOSISTEMA,ESPECIE, BIOTOPO,BIOCENOSIS, HABITAT,ENDEMICO

    HABILIDADESSELECCIONAR,INVESTIGAR,CLASIFICAR,ARGUMENTA

    ACTITUDESCUIDADO Y RESPETO

    POR EL MEDIOAMBIENTE

    VALORESRERSPETO,

    SOLIDARIDAD,TOLERANCIA,

    EMPATIA

    TIEMPOS

    6 SESIONES.

  • 8/3/2019 PANEACIONES DE CIENCIAS 1 2011-2012

    11/13

    PLANEACIONES 2011-2012 Pgina 11

    COMPETENCIA

    VERBO DE DESEMPEO CONTENIDO CONCEPTUAL FINALIDAD CONTEXTUAL CONDICION DE REFERENCIARECONOCE LA IMPORTANCIA QUE TIENE LA

    RIQUEZA DE LA BIODIVERSIDADBIOLOGICA

    PARA AYUDAR EN LA MEDIDAD DE

    SUS POSIBILIDADES A LACONSERVACION DEL MEDIOAMBIENTE

    CONSIDERANDO QUE SI NO PARTICIPA

    EL TAMBIEN PAEGARA LACONSECUENCIA DE ESTEDESENTENDIMIENTO.

    ACTIVIDADES PREVIAS:

    Se identifica que dominio tienen de los conceptos de diversidad, biosfera, biodiversidad, especie, ecosistema

    Se les entrega a cada alumno una clasificacin taxonmica la cual tiene que realizar en su libreta e ilustra, como lo muestra la imagen siguiente.Exponen ante los dems algunos de los trabajos de clasificacin que realizaron.

    solo se le agrega un taxn mas que es el de Dominio.

    Se les aclara que en las plantas en lugar de filum es Divisin..

  • 8/3/2019 PANEACIONES DE CIENCIAS 1 2011-2012

    12/13

    PLANEACIONES 2011-2012 Pgina 12

    SECUENCIA DIDACTICA

    INICIO

    Pregunta generadora Por qu crees que en nuestro pas exista gran variedad de seres vivos? Qu tipos de seres v ivos conoces? En dnde viven? Cules son las caractersticas del lugar

    dnde viven?

    Por qu crees que se estn extinguiendo los seres vivos?

    Qu actividades puedes hacer para evitar la prdida de la biodiversidad?

    DESARROLLO

    Se les integra en binas por medio de la dinmica conejos y conejeras para formar binas, se les pide que con ayuda de su libro de texto y algunas imgenes describan lo

    que es especie, individuo, poblacin, comunidad y ecosistema. Ilustran cada concepto.

    Se les lleva a caminar a las reas verdes de la escuela; ya en el saln se le pide vaya mencionando qu vio y en el pizarrn se arma un cuadro comparativo de los factores

    biticos y abiticos. Se realiza en voz alta la lectura de las pginas 34 y 35.

    Con ayuda de su libro de texto en equipos de tres se les pide localizar en un planisferio los pases megadiversos del mundo, resaltando en especial a Mxico

    El alumno de manera individual investigar factores que originan la prdida de la biodiversidad y elabora un mapa conceptual

    Cuento Explicativo de la importancia de la riqueza biolgica de Mxico con ayuda de su libro de texto pags.29 y 30, apoyo para obtener informacin de las razones que le

    permiten a Mxico ser un pas megadiverso

    Se les pide identificar los lugares ms importantes que ocupa Mxico, debe pegar una o dos ilustraciones representativas de las especies. Define lo que

    es endmico. Realiza algunas grficas de pastel en donde identifica los porcentajes que Mxico tiene de ciertas especies endmicas.

    En binas leen la pgina 31 de su libro de texto, realizan un resumen. De tarea investigan algunos alimentos y vestimentas tpicas de edo.s como

    Guerrero, Hidalgo, y regiones como Sierra Gorda de Hidalgo, Valle del Mezquital, mayas, zona Otom Tepehua, Huicholes, Tarascos, Aguas Calientes, esto

    con la finalidad de Analizar que la biodiversidad de nuestro pas influye directamente en la diversidad cultural del mismo.

    CIERRE

    Presentacin al grupo de los trabajos elaborados

    Escribirn sugerencias para evitar la prdida de la biodiversidad

    Lluvia de ideas enfatizando la importancia de conservar la biodiversidad de Mxico

    PRODUCTOS:

    Elaboracin de actividades en su libreta

    Ilustracin de conceptos

  • 8/3/2019 PANEACIONES DE CIENCIAS 1 2011-2012

    13/13

    PLANEACIONES 2011-2012 Pgina 13

    Elaboracin e identificacin en el planisferio

    Resumen

    Anlisis de texto.

    EVALUACION: SUMATIVA FORMATIVA E INFORMATIVA DE ACUERDO A CRITERIOS ESTABLECIDOS CON LOS LAUMNOSRegistro de informacin Participacin

    Actitud cientfica,Apuntes y notas.

    Elabor Vo.Bo

    Profra. Nancy Estrada Tolentino Profra. Taide Glvez NoeggerathDocente Direccin Tcnica