6
Informe del panel de simulación EB-600 Aire acondicionado del automotor Asignatura: Autotrónica 3 Profesor: Christopher Ahumada Alumnos: Pablo Millán Daniel Rojas Sección: 025v

Panel EB 600

Embed Size (px)

DESCRIPTION

informe panel autotronica

Citation preview

Page 1: Panel EB 600

Informe del panel de simulación EB-600

Aire acondicionado del automotor

Asignatura: Autotrónica 3

Profesor: Christopher Ahumada

Alumnos: Pablo Millán

Daniel Rojas

Sección: 025v

Page 2: Panel EB 600

El panel EB-600

Aire acondicionado del automóvil

Simula el sistema de calefacción y aire acondicionado de un vehículo con sus respectivos controles. Así como puntos de contacto, posee lámpara de prueba eléctrica, medidor de fugas de gas y medidor de vacío. Además incluye pruebas específicas de algunos componentes vitales del sistema.

Además posee los manómetros simulando un árbol de carga de aire acondicionado estándar.

Los componentes del sistema de aire acondicionado simulados en el panel son los siguientes:

Embrague Compresor

Correas del automóvil

Condensador

Motor del ventilador

Relé del ventilador

Silenciador

Válvula Schroeder

Acumulador

Interruptores de control del embrague del compresor:

Conectan y desconectan la energía eléctrica hacia el embrague del compresor siendo disparados por presión máxima y mínima del refrigerante, temperatura del evaporador para un correcto funcionamiento y para evitar daños en los componentes del sistema.

HPCO (high pressure cut out)

Interruptor de presión ps

Interruptor mariposa toda abierta (wot)

Solenoide de ralentí

Interruptor de ciclaje (lpco)- mantiene un ciclo de trabajo del compresor en un rango de presiones en el lado de succión, evitando que se congele el evaporador.

Page 3: Panel EB 600

Zona de control

El sistema de aire acondicionado EB-600, emula los controles que se encuentran en el interior del vehículo esto permitiendo que de uso a este. En el uso encontraremos las siguientes palancas o botones de accionamiento.

Selector: este permite seleccionar la prestación que el chofer estime conveniente. Posee: OFF, Max. A/C, A/C, 2 niveles, Vent, Heat, Def. Este permite accionar cualquiera de las opciones antes ya mencionadas. Y controlar las compuertas de ventilación.

También encontraremos el selector Fan, con velocidades desde uno hasta tres llegando a su máximo funcionamiento en el nivel 4. Permitiendo un mayor flujo de aire. En dicho esquema nos damos cuenta que posee tres resistencias para aquél propósito.

Al ser usado este conjunto de piezas damos funcionamiento al soplador el cual envía aire extraído de la cabina como del exterior del vehículo a través del evaporizador luego de enviarlo hacia aquellos ductos encontramos aletas separadoras que lo direccionan en base a lo requerido.

Aquí encontramos el selector o regulador de temperatura que permite un control de frio a caliente, Esto se logra desviando el aire hacia un radiador (caliente) o evitando que pase por este (ambiente). A su vez al desviarlo hacia el evaporador logramos aire frío. Las direcciones del aire se logran con compuertas accionadas por motores de vacío controlados por el selector de modo.

Page 4: Panel EB 600

Fallas vistas durante el modo práctico

- No deshiela Se puso en funcionamiento el motor, control de temperatura en frio máximo, el ventilador en la velocidad más rápida y el interruptor de modo en defroster.Se comprueba flujo de aire de pasajero y que esté funcionando el motor del soplador, siguiente paso se revisan los vacíos desde la válvula hasta llegar al motor de la compuerta de deshielo con el medidor de vacío encontrado la falla. La cual es la compuerta de deshielo defectuosa.

- solo calienta , no enfría suficiente Se pone el motor en funcionamiento, control de temperatura en frio máximo interruptor de modo en Max a/c y el control de motor en rápido.Hacemos prueba de flujo de aire de pasajero y prueba de temperatura de aireRevisamos la correa del compresor, el embrague y el funcionamiento del ventilador del condensador. Vemos si hay fugas en el sistema con el medidor de fugas electrónico y el control de motor en apagado. Se encontró la fuga en la bobina del evaporador, se repara y recarga el sistema.

Flujo de aire pobre en el pasajeroSe revisa el funcionamiento del motor del soplador en cada velocidad, se revisa la tensión en la entrada y salida del control de velocidad del soplador, también en la salida de las resistencias del soplador y en la entrada del motor del soplador. Se cambió el motor del soplador.

No enfría suficienteSe pone el control de motor en rápido la velocidad del soplador en la más rápida, el control de temperatura en frio máximo y el selector de modo en Max a/c Se verifica flujo de aire de pasajero, que funcione el compresor, el motor del condensador y se hace la prueba de correas encontrando la falla la correa patina. Se reajusta la correa.

Page 5: Panel EB 600

Conclusión

Para un correcto funcionamiento del sistema de aire acondicionado se debe cumplir con varios factores:- la presión correcta del gas en el sistema (sin fugas y cargado)- el funcionamiento del embrague del compresor- el estado de las correas- el funcionamiento del motor del ventilador- el flujo de aire adecuado en el condensador Además el funcionamiento del motor del soplador en todas sus velocidades Y el correcto funcionamiento de las puertas de desviación del aire. La forma más efectiva de encontrar la falla es aislar la causa la cual puede ser eléctrica, de vacío, presión de gas y falla mecánica.