2
FAGOR ELECTRODOMÉSTICOS: TIEMPO DE SOLIDARIDAD Y EXAMEN PARA EL COOPERATIVISMO Nos gustaría ver la salida del túnel en el que está metido Fagor Electrodomésticos pero no conseguimos ver luz. El Plan Industrial que decían ser la salvación no parece dar frutos (66m € de pérdidas en 1er. Semestre de 2013): las Alianzas no terminan de cuajar, las ventas se reducen y no dan los márgenes esperados produciendo en Polonia…; los productos estrella, Cocinas, que se esperaba amplios márgenes reducen sensiblemente sus posibilidades, la capacidad de financiación y de responder a las deudas existentes se estrechan…La reducción de puestos de trabajo es galopante y el recurso para sobrevivir a la eliminación de pagas extras e intereses de las Aportaciones y Capitales no parece ser suficiente. La decisión, sobre la detracción de la paga extra y demás, tomada solamente por el Consejo Rector, cual Consejo de Administración de empresa de Capital, saltándose la Asamblea soberana de socios y socias, es impresentable. Las valoraciones de Deloitte (auditoría exterior) así como la conclusión cada vez más unánime de que el activo circulante (la capacidad de generar ingresos a corto plazo) no cubre ni de lejos la parte del pasivo circulante (deuda a corto plazo). Todo esto nos presenta un cuadro económico-financiero que, sin exageraciones, puede hacer pensar que podemos estar cerca del precipicio, al borde del abismo. El precipicio no es otro que el “concurso de acreedores” en el camino de la quiebra. En el contexto que dibujamos no cabe otra alternativa más que sea la propia MONDRAGÓN (MCC) quien se haga cargo de la situación, de la dirección de la empresa, de la gestión empresarial así como de obtener los medios económico-financieros para salir del atolladero. Hay que tomar las medidas oportunas para evitar el derrumbe. No en balde fueron algunos de sus máximos dirigentes actuales los gestores de la caída en picado de Fagor Electrodomésticos. Debe la MCC aclarar la situación concreta de Electrodomésticos con absoluta transparencia ya no valen las medias palabras ni simulaciones. Debe insuflar los medios económico-financieros necesarios para que salgamos de esta situación si es posible. Debe asesorar y gestionar directamente la cooperativa para ver si el plan Industrial auspiciado y aprobado por ellos tiene que ser modificado o corregido para no dejar caer a la empresa más emblemática y quien da nombre al cooperativismo de Arrasate. Hay que hacerlo

Panfleto 2013 07 15 (castellano)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

FAGOR ELECTRODOMÉSTICOS: TIEMPO DE SOLIDARIDAD Y EXAMEN PARA EL COOPERATIVISMO

Citation preview

Page 1: Panfleto 2013 07 15 (castellano)

FAGOR ELECTRODOMÉSTICOS: TIEMPO DE SOLIDARIDAD Y EXAMEN PARA EL COOPERATIVISMO

Nos gustaría ver la salida del túnel en el que está metido Fagor Electrodomésticos pero no conseguimos ver luz. El Plan Industrial que decían ser la salvación no parece dar frutos (66m € de pérdidas en 1er. Semestre de 2013): las Alianzas no terminan de cuajar, las ventas se reducen y no dan los márgenes esperados produciendo en Polonia…; los productos estrella, Cocinas, que se esperaba amplios márgenes reducen sensiblemente sus posibilidades, la capacidad de financiación y de responder a las deudas existentes se estrechan…La reducción de puestos de trabajo es galopante y el recurso para sobrevivir a la eliminación de pagas extras e intereses de las Aportaciones y Capitales no parece ser suficiente. La decisión, sobre la detracción de la paga extra y demás, tomada solamente por el Consejo Rector, cual Consejo de Administración de empresa de Capital, saltándose la Asamblea soberana de socios y socias, es impresentable.

Las valoraciones de Deloitte (auditoría exterior) así como la conclusión cada vez más unánime de que el activo circulante (la capacidad de generar ingresos a corto plazo) no cubre ni de lejos la parte del pasivo circulante (deuda a corto plazo). Todo esto nos presenta un cuadro económico-financiero que, sin exageraciones, puede hacer pensar que podemos estar cerca del precipicio, al borde del abismo. El precipicio no es otro que el “concurso de acreedores” en el camino de la quiebra.

En el contexto que dibujamos no cabe otra alternativa más que sea la propia MONDRAGÓN (MCC) quien se haga cargo de la situación, de la dirección de la empresa, de la gestión empresarial así como de obtener los medios económico-financieros para salir del atolladero. Hay que tomar las medidas oportunas para evitar el derrumbe. No en balde fueron algunos de sus máximos dirigentes actuales los gestores de la caída en picado de Fagor Electrodomésticos. Debe la MCC aclarar la situación concreta de Electrodomésticos con absoluta transparencia ya no valen las medias palabras ni simulaciones. Debe insuflar los medios económico-financieros necesarios para que salgamos de esta situación si es posible. Debe asesorar y gestionar directamente la cooperativa para ver si el plan Industrial auspiciado y aprobado por ellos tiene que ser modificado o corregido para no dejar caer a la empresa más emblemática y quien da nombre al cooperativismo de Arrasate. Hay que hacerlo con la máxima TRANSPARENCIA, urgencia, participación y consentimiento de los socios y socias, pero, hay que hacerlo. Tomando cuantas medidas extras sean necesarias en Asamblea y democráticamente. Tenemos que responder a la gente que se le debe Voluntarias y Capital Social. Hay que aplicar la progresividad en las bajadas salariales o en la eliminación de pagas extras y hay que eliminar de inmediato las retribuciones especiales de Directivos que ni la situación que atravesamos ni la “brillantez” de su gestión lo permiten. Hay que ajustar las plantillas manteniendo una relación MOI/MOD que sea aconsejable a la situación actual de la cooperativa.

Es cada vez más evidente que los valores sociales cooperativos están en declive en el conjunto de las cooperativas, desde este colectivo hemos hecho innumerables denuncias al respecto. Pero lo que en estos momentos se está poniendo en cuestión es el éxito empresarial de las cooperativas. Éxito reconocido y proclamado por todo dios. La solvencia del cooperativismo ante crisis como la actual hace aguas. Entendemos que las bajadas salariales son insuficientes y que siempre deben respetar mínimos para los índices más bajos. No son suficientes para superar profundas y críticas situaciones como la de Fagor Electrodomésticos. Nuestra cooperativa y su supervivencia, y tal vez mañana otras, serán el examen al que se debe someter la proclamada “excelencia económica cooperativa”. Es el tiempo de la MCC. Es tiempo de examen para el cooperativismo, pero también, de SOLIDARIDAD con mayúsculas.

AHOTS KOOPERATIBISTA