8
El miércoles pasado luego de la reu- nión del Consejo Directivo, se decidió pasar la fecha de inicio de la tempo- rada oficial para el 6 de mayo. Esto se debe a que la policía debe hacer la ins- pección de las canchas y adaptarlas a lo que el COSEDEPRO (ente provincial que regula la seguridad en los estadios de fútbol) pide para la habilitación de los estadios de fútbol. Es muy compleja la situación ya que es de público conocimiento que el cre- cimiento deportivo de nuestro fútbol, no ha ido de la mano de mejoras en in- fraestructura de los estadios. Por ello se espera que la inspección sea lo antes posible para poder pedir plazos para arreglar los estadios. El caso más reciente es la participa- ción del Deportivo Colón en el Torneo el Interior 2012, en donde viajaron desde el Consejo Federal de AFA para inspeccionar canchas de la zona, y la única que se pudo habilitar es el Anfi- teatro de Doma Y Folklore, adaptado a la práctica del fútbol. Es una realidad que en algún mo- mento, todos los hombres del fútbol sa- bían que podía pasar. PANORAMA DEPORTIVO habló con el vicepresi- dente de la Liga Colón, Néstor Luna, quien señaló. “Decidimos posponer el torneo para el 6 de mayo para poder llevar a cabo la verificación de los es- tadios. Hay clubes que deberán hacer algunas modificaciones y otros tendre- mos que terminar nuestras canchas” señaló Luna. Hoy, se plantea un problema no me- nor, porque los clubes que tienen can- Otra vez se reprogramó el inicio oficial del campeonato Año I - Número 3 Distribución gratuita en Jesús María, Colonia Caroya, y Sinsacate. 8 páginas MARTES 17 de abril de 2012 Mientras tanto, la preparación sigue con amistosos entre los clubes. José Luis Grasso: El campeón argentino de Rally que corrió el desafío de los valientes 8 EN ESTA EDICIÓN 7 6 Las hermanas Chiappero fueron a un mundial de danzas en Brasil. Jóvenes Promesas: MARIANO ROLDÁN (FÚTBOL) Se viene disputando el se- gundo torneo de Tenis de la Escuela Elite. Casi ningún estadio local cumple con las normas de seguridad exigidas. Hay predisposición de la Policía pero los clubes van a tener que invertir en el tema. cha propia pueden realizar mejoras, pero aquellos que no la han terminado aún, de- penden de que la policía ha- bilite los estadios y a su vez, que los clubes acepten ceder, alquilar o prestar sus can- chas a los clubes que no tie- nen. Seguramente el tema de las mejoras edilicias en los esta- dios deberá ser prioridad de ahora en más en los clubes, ya que para albergar torneos provinciales o nacionales, no hay una cancha en condicio- nes en la zona. Hoy, desde el ente policial no está claro la decisión que se va a tomar, luego de la revisión de esta- dios por parte de ellos. Se es- pera de manera urgente la respuesta desde la Liga Co- lón para poder continuar o mejor dicho poder empezar con el torneo oficial 2012. Le tocó demostrar su pericia al volante en una época en la que la competencia era espectacular Guarda grandes recuerdos de aquella época Ya retirado de la actividad deportiva, este enorme piloto de Jesús María nos contó su carrera, sus logros, sus vivencias, lo sacrificado que es el deporte en los inicios, cuando uno comienza a andar caminos desconocidos. Con brillo en sus ojos, José Luis recordaba cada carrera, momentos de gloria que hoy están guardados en su memoria, en su alma de de- portista, que nunca va a cambiar por más que esté alejado de las competencias. Por momentos -cuando hacíamos la nota- su mirada volaba vaya uno a saber dónde, a ese cajón interminable de sensa- ciones del pasado, que no hacen más que enriquecer este presente. Con mucha satisfacción por los logros obtenidos y mucha impotencia por no haber podido continuar, por razo- nes netamente económicas, trascurrió esta charla con uno de los máximos exponentes del rally de nuestra zona. (Sigue en página 5) En mayo, arranca el básquet femenino

Panorama Deportivo Nº 3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Edicion del martes 17 de abril de 2012

Citation preview

El miércoles pasado luego de la reu-nión del Consejo Directivo, se decidiópasar la fecha de inicio de la tempo-rada oficial para el 6 de mayo. Esto sedebe a que la policía debe hacer la ins-pección de las canchas y adaptarlas alo que el COSEDEPRO (ente provincialque regula la seguridad en los estadiosde fútbol) pide para la habilitación delos estadios de fútbol.Es muy compleja la situación ya que

es de público conocimiento que el cre-cimiento deportivo de nuestro fútbol,no ha ido de la mano de mejoras en in-fraestructura de los estadios. Por ellose espera que la inspección sea lo antesposible para poder pedir plazos paraarreglar los estadios.El caso más reciente es la participa-

ción del Deportivo Colón en el Torneoel Interior 2012, en donde viajarondesde el Consejo Federal de AFA parainspeccionar canchas de la zona, y laúnica que se pudo habilitar es el Anfi-teatro de Doma Y Folklore, adaptado ala práctica del fútbol.Es una realidad que en algún mo-

mento, todos los hombres del fútbol sa-bían que podía pasar. PANORAMA

DEPORTIVO habló con el vicepresi-dente de la Liga Colón, Néstor Luna,quien señaló. “Decidimos posponer eltorneo para el 6 de mayo para poderllevar a cabo la verificación de los es-tadios. Hay clubes que deberán haceralgunas modificaciones y otros tendre-mos que terminar nuestras canchas”señaló Luna. Hoy, se plantea un problema no me-

nor, porque los clubes que tienen can-

Otra vez se reprogramó elinicio oficial del campeonato

Año I - Número 3

Distribución gratuita en Jesús María, Colonia Caroya,

y Sinsacate.

8 páginas

MARTES17 de abril de 2012

Mientras tanto, la preparación sigue con amistosos entre los clubes.

José Luis Grasso: El campeónargentino de Rally que corrióel desafío de los valientes

8

EN ESTA EDICIÓN

7

6

Las hermanas Chiapperofueron a un mundial de

danzas en Brasil.

Jóvenes Promesas: MARIANO ROLDÁN

(FÚTBOL)

Se viene disputando el se-gundo torneo de Tenis de la

Escuela Elite.

Casi ningún estadiolocal cumple con lasnormas de seguridadexigidas.Hay predisposición dela Policía pero losclubes van a tener queinvertir en el tema.

cha propia pueden realizarmejoras, pero aquellos queno la han terminado aún, de-penden de que la policía ha-bilite los estadios y a su vez,que los clubes acepten ceder,alquilar o prestar sus can-chas a los clubes que no tie-nen.Seguramente el tema de las

mejoras edilicias en los esta-dios deberá ser prioridad deahora en más en los clubes,

ya que para albergar torneosprovinciales o nacionales, nohay una cancha en condicio-nes en la zona. Hoy, desde elente policial no está claro ladecisión que se va a tomar,luego de la revisión de esta-dios por parte de ellos. Se es-pera de manera urgente larespuesta desde la Liga Co-lón para poder continuar omejor dicho poder empezarcon el torneo oficial 2012.

Le tocó demostrar su pericia alvolante en una época en la que lacompetencia era espectacularGuarda grandes recuerdos deaquella épocaYa retirado de la actividad deportiva, este enorme piloto deJesús María nos contó su carrera, sus logros, sus vivencias,lo sacrificado que es el deporte en los inicios, cuando unocomienza a andar caminos desconocidos. Con brillo en susojos, José Luis recordaba cada carrera, momentos de gloriaque hoy están guardados en su memoria, en su alma de de-portista, que nunca va a cambiar por más que esté alejadode las competencias.Por momentos -cuando hacíamos la nota- su mirada volaba

vaya uno a saber dónde, a ese cajón interminable de sensa-ciones del pasado, que no hacen más que enriquecer estepresente. Con mucha satisfacción por los logros obtenidos ymucha impotencia por no haber podido continuar, por razo-nes netamente económicas, trascurrió esta charla con unode los máximos exponentes del rally de nuestra zona.

(Sigue en página 5)

En mayo, arranca el básquet femenino

Martes, 17 de abril de 2012

LIGA COLÓN DE FÚBTOL - INSPECCIÓN DE ESTADIOS2

elevar el informe completo a laLiga Colón cuando tengamostodo resuelto”.“Más allá de lo que dice el

COSEDEPRO vamos a trabajaren conjunto para que se puedainiciar el torneo en condicio-nes, planificando con cada unode los clubes”, agregó Garis ymostró predisposición paraayudar a los clubes a solucio-nar de manera paulatina losproblemas de seguridad que sevienen acarreando desde hacemuchos años.Sabemos que la situación

económica de los clubes no esla óptima, pero es necesariotrabajar seriamente en mate-ria de seguridad. Hoy, la buenavoluntad de la Liga Colón y delente policial puede poner a ro-dar la pelota, pero lo cierto ylo concreto es que no hay can-chas en condiciones de seguri-dad aptas como exige el COSE-DEPRO. Para finales de esta semana,

ya se podría tener alguna in-formación sobre los estadioshabilitados, al menos de JesúsMaría y Colonia Caroya paraver cómo se diagrama el fix-ture del campeonato oficial.

AMISTOSOS DE PREPARACIÓN

Deportivo Colónvenció por 1 a 0al Che Guevara El Deportivo Colón venció a su si-

milar del Deportivo Che Guevara

por 1 a 0, en Colonia Caroya con

gol de Jonathan Toranzo un joven

jugador con un futuro enorme, con

apenas 18 años ya está en vista de

muchos clubes a nivel nacional.

Jugó para el Deportivo Colón en el

Torneo del Interior 2012 y jugó en

Juventud Unida Universitaria de

San Luis cuando Carlos Ahumada

era gerenciador.

El albiverde, quiere ser uno de los

equipos de punta para este torneo.

Este fin de semana pudimos ver los

avances de obra en el alambrado

perimetral, que tanto ansía la gente

del club para poder hacer de local

en su cancha.

Con buena predisposición se lovio a la máxima autoridad lo-cal, acerca de este problemaque no es menor ya que las di-rectivas del COSEDEPRO sonclaras y exigentes.“Estamos trabajando conjun-

tamente con gente de la LigaColón y los clubes para reali-zar las inspecciones pertinen-tes, de acuerdo a las directivasdel ente de seguridad. La se-mana que viene vamos a reali-zar varias inspecciones para iradelantando un poco” señalóGaris.Desde la Liga se confirmó el

inicio para el 6 de mayo, fechaen la que creen tener todo re-suelto. En cuanto a qué can-chas están o no en condicionesGaris dijo: “hoy es difícil haceruna evaluación de algún esta-dio en particular, preferimos

Seguridad en las canchas: el Jefe de laDepartamental Colón se puso a disposición

El comisario Mayor Garis se mostró dispuesto a ayudar a la Liga Colón.

El pasado viernes PANORAMA DEPORTIVO dialogó

con el Comisario Mayor Héctor Garis, acerca de

los problemas en materia de seguridad que tienen

los estadios en la Liga Regional Colón.

La opinión de los clubes

Esteban “Coco” Nievas, pre-sidente del Club Unión deMalabrigo, opinó sobre eltema de las exigencias deCOSEDEPRO para las can-chas de fútbol.“Está bien que se inspeccio-nen las canchas, pero lo queno se hizo en cincuenta añosno se va a poder hacer enpoco tiempo” marcó Nievasrespecto de la problemáticade la seguridad en estadios.“Hay que ser flexible de am-bos lados, para poder jugary poder hacer mejoras enlas canchas”. Todos sabenque no es un tema menor el

de la seguridad, esta inspec-ción es histórica en nuestraLiga ya que de la dureza oflexibilidad del COSEDEPROdepende el inicio de tempo-rada oficial 2012.

Martes, 17 de abril de 2012

LIGA COLÓN DE FÚTBOL - AMISTOSOS DE PREPARACIÓN 3

Falucho con gol de Pablo Perachia se llevó un justo triunfo

En un mezquino encuentro de fútbol Falucho le ganóa Unión por 1 a 0. Apenas comenzado el partido al mi-nuto 2’ el local buscaba el arco de en frente con fir-meza, un remate de Delgado (F), fuerte pero a las ma-nos del arquero Peñaloza (U), hacía temblar a la visita.Unión no espero demasiado para salir a buscar, a

los 13’ Quevedo (U) queda mano a mano con Arias,este elige definir despacio al palo izquierdo del goleroazulgrana y el remate sale apenas desviado. Faluchomanejaba con más criterio el balón pero sin generardemasiado peligro en el área rival. La visita llegabapoco pero cuando lo hacía lastimaba. A los 29’ luegode una excelente jugada de Díaz (U) que lo deja en po-sición clara d gol a Nicolodi (U), solo el volante frentea Arias (F), busca perfilarse hacia su pierna más hábildemora y con el arquero a pocos metros define fueracon pierna derecha, desperdiciando lo que fue las ju-gada más clara del partido.Finalizaba el primer tiempo con mayor posesión

del balón para Falucho, pero con llegadas punzantespor parte de la visita. Ya en el segundo tiempo arrancócon todo Falucho, luego de un tiro libre en la mitadde la cancha, Aguilar (F) mueve rápido el esférico ha-cia la derecha donde se encontraba Videla (F), estesin mirar echa el centro, que el pibe Pablo Perachiatransforma en gol de cabeza, luego de ganarle a ladura defensa de Unión a los 3’ del complemento. Fa-

FALUCHO UNIÓN

1 0Falucho 1 – Unión Malabrigo 0

CALIFICACIÓN DEL PARTIDO: BUENO.

FORMACIONES

FALUCHO: Arias (7), Gudiño (6), Cordero (6), Rol-

dán (7) y Rodríguez (6), Videla (7), Coronel (6),

Aguilar (8) y Mendoza (6), Perachia (8) y Delgado

(6).DT: Manuel Perachia.

UNIÓN MALABRIGO: Peñaloza (6), Álvarez (5),

Kosac (5), Muñoz (6) y Rojas (5), Reyna (6), Díaz

(8), Canelo (7) y Nicolodi (6), Quevedo (7) y Torres

(7). DT: Oscar Farías.

CAMBIOS: a los 10’ (ST) Vera por Torres (UM).

AMONESTADOS: : Gudiño 11’ (ST) (F); Kosac 14’

(ST) (UM).

CANCHA: A. A. Falucho.

HORA DE INICIO: 17:45.

CANTIDAD DE PÚBLICO: 150 personas aproxima-

damente (dato suministrado por integrantes de

la subcomisión de fútbol del club Falucho).

lucho manejaba la pelota perosin un gran peso ofensivo,mientras que Unión era purosacrificio en la mitad de la can-cha con un Díaz (U) metiendoy raspando por todos lados,pero solo.El pibe Perachia (F) hacía es-

tragos a espalda de los mediosvisitantes, hasta que el centralKosac (U) le propino un fuertegolpe desde atrás, que el árbi-tro entendió por amarilla enuna jugada clara de expulsión,dejando fuera de la cancha aPerachia (F) lesionado. Uniónmereció más ya que tuvo la

más clara del partido, pero ellocal facturo apenas empezadoel complemento y fue inteli-gente a la hora de defender elresultado. Merecido triunfo deFalucho pero tampoco estabamal un empate.

FUERA DE JUEGO: Da-río Aguilar (F), le metióun caño de otro partidoal grandote Díaz (U), enla mitad de la canchaestaba de espaldas lovio venir de reojo y detaco le hizo un túnel do-loroso. Díaz lo miró y leperdonó la vida.

Martes, 17 de abril de 2012

BÁSQUET FEMENINO4

Alianza fue anfitrión de un torneo amistosoSirvió de preparaciónde cara al inicio delcampeonato previstopara mayo .Participaron equiposde Cruz del Eje y deCosquín.El domingo por la tarde comenzó enAlianza Jesús María un torneo amis-toso de básquet femenino, con el obje-tivo de poner a punto los equipos, paralo que va a ser la presente temporadaque está previsto inicie en mayo.El torneo se disputó en tres catego-

rías: sub 17, sub 19 y primera división.Los clubes que participaron fueron ellocal, Polideportivo de Jesús María,Cosquín y Olayon de Cruz del Eje. Conbastante público, se disputó el torneoamistoso que sirve de preparación para

El sábado 14 de abril se mostraba gris y con posibili-dad de tormenta. Fiel al espíritu de la organizaciónse informó a los competidores que solamente unviento huracanado o lluvias torrenciales impediríanel desarrollo de la competencia. A las 13.30 en punto se abrieron las inscripciones ylos padres prepararon para la competencia a sus hijos.14.50 se largó la categoría Bacterias donde, desde uncomienzo, se vio una lucha fuerte por la punta entreMilagros Arias y Matías Quinteros pero en los últimosmetros Milagros sufrió un desperfecto en su máquinadejándola fuera de combate y el Mati se alzó con el-triunfo. En Microbios, también la lucha fue apasio-nante. El pelotón dio el primer giro muy compactodestacándose el local Fermín Griffa y el deanfunenseEric Rodríguez. Promediando el segundo giro, Ericapretó el paso sacándole una luz de diferencia a Fer-mín que le alcanzó para llegar primero a la meta. EnInfantiles, otra gran batalla deportiva animó a la con-currencia porque Ignacio Ferreyra de Deán Funesdesde el comienzo dio a conocer su intención de lle-varse todo pero un avispado Braian Arias no dejó que

Ignacio disfrutara mucho el dominio de lainfantil y en la cuarta vuelta puso el acele-rador a fondo para agarrar a su contrincantesin fuerzas para resistir el ataque. En Meno-res, la película siguió siendo de pura acción,la concurrencia era nutrida. Salieron a fondodonde al cabo del primer giro un pelotón de6 competidores se destacaba, Cuatro girosmás tarde, sólo 4 competidores manteníanla cabeza de carrera: Leandro Gutiérrez,Martín Ríos, Juan Quinteros y Mario Mar-zari. Llegó la última vuelta y los pronósticosdaban resultados diversos, pero el totoraleñoLeandro no quería dejar dudas de quién era el másfuerte. A unos 50 m de la meta Juan Quinteros rompiósu máquina y tuvo que poner sus pies en polvaredapara que no le arrebaten el puesto. En Cadetes, la con-currencia aumentó y también el espectáculo. El cré-dito local, Alejandro “lagarto” Castro tuvo un rivalque le aguantó el ritmo hasta la vuelta 10, el jesuma-riense Tomas Cresta, pero el lagarto demostró que noes sólo campeón por presentismo. Vale destacar el

creciente progreso de los chicos como su interés porcompetir y auto exigirse. Es muy satisfactorio verque los papás se interesan y que, a pesar del resultado,vienen a disfrutar de un momento con los chicos y deesparcimiento donde el deporte y la sana competencialos une. Un agradecimiento a la Municipalidad deSinsacate por el incondicional apoyo y a todos los pa-pis que hacen de esto algo importante para nosotros.Autor de la crónica: Felipe Sjödin

Sigue el campeonato infanto juvenil de Sinsacate de Mountain Bike

la presente temporada.En la categoría sub 17 el campeón fue el Bochas Sport Club

de Colonia Caroya, segundo fue Polideportivo Municipal deJesús María y tercero Alianza Jesús María.En la categoría sub 19 el campeón fue Polideportivo Muni-

cipal, segundo Independiente de Cosquin y tercero el Bo-chas.Y por último en primera división la final fue para Inde-

pendiente de Cosquin por 25 a 21 sobre el Polideportivo Mu-nicipal.

SEGUNDA FECHA DE MONTANBIKE 2012 EN SINSACATE

Martes, 17 de abril de 2012

HISTORIAS Y PERSONAJES DEL DEPORTE 5

José Luis Grasso escribió su nombre entre losgrandes corredores de Rally desde Jesús María

Hablemos de tus inicios- Comencé en el año 1982 en karting en el zonal cordobés con mo-tor de Puma segunda serie, pasé al karting provincial 125 cc, du-rante tres años. Después, armamos un Renault Gordini y corrí-amos rally zonal nada más. Luego -ya en al año 1985- hicimos unFiat 128 en la Clase 1, y en 1987 me consagré Campeón Argentinoen Clase 1. Y en 1988 corrí el desafío de los valientes con el FiatDuna. A mediados de ese año, también armamos un Fiat Regatay corrimos el rally mundial. Por compromisos publicitarios, coneste mismo auto corrimos el zonal y el provincial en Misiones.

¿ Cómo llegaste al desafío de los valientes?- Lo organizaba SEVEL e invitaban a los 20 campeones de las di-ferentes categorías del automovilismo nacional. Esta firma poníalos 20 autos y los vendía de acuerdo a la posición en la que ter-minaban. Corrimos en el autódromo de Buenos Aires. Yo nuncahabía corrido en pista. Después vinimos a Córdoba al Pato endonde corrimos en tierra y donde prevaleció el manejo de los pi-lotos de rally, pero el ganador del desafío fue Juan María Tra-verso.

¿Contra quiénes corriste?- Traverso, Oltra, Emilio Satriano, Soto, Recalde, Raies, Bescham.Esos eran algunos de los campeones en las diferentes catego-rías.

¿Cuándo te diste cuenta de que estabas para cosas serias?- En 1986, más o menos. Empezamos de a poco, vinieron los logrosy pudimos preparar el auto en el famoso “Cuete” Aguilar de Cór-

doba. Preparando Fiat, para mí era el mejor.Llegué ahí por recomendación de Hugo Rosso.Ese año, terminamos sextos en el campeonato.En 1987 armé un auto nuevo porque se podíacomprar todo por separado. Subió como nave-gante José María Volta y tuvimos el mejor añoya que ganamos tres carreras. Teníamos unequipo bien armado.

¿En qué año corriste el primer rally mun-dial?- En el ‘88 con Fiat Regata. Salíamos desde Bue-nos Aires. Fue un gran orgullo porque ese autoestaba hecho íntegramente en Jesús María, conDiego Pérez y Ariel Diana habíamos armadoun taller, con mecánica Cosma. Salimos segun-dos en la A6 -en ese momento Clase 2- atrás deun Toyota que manejaba un chileno que nossacó pocos segundos. Fue una gran satisfacción.

¿Cómo ves el rally hoy?- Hoy, los autos están más sofisticados que antes.Nosotros corríamos etapas mucho más largas.Hacíamos la ruta con la camioneta que usába-mos de auxilio. Hoy, si no tenés un muleto estás

dando mucha ventaja. Se juegan mucho los se-gundos, las gomas. Antes, eran más carreras deresistencia. Antes, con diferencia de 1 minutopodías ganar la carrera; ahora con esa diferen-cia estás afuera. Hoy, el que mejor poder adqui-sitivo tenga es el que puede armar el mejor auto.

¿Volverías a correr?- Mirá, en el año ‘91 alquilé un Gol VW, corrí elmundial y no tuve buena experiencia. Era unequipo de Brasil, se me escapó la carrera porsegundos. El ganador fue Cechetto. Empecé aalquilar y no era lo mismo. Me costó muchodarme cuenta de que me tenía que bajar por notener una estructura. Correría pero sabiendoque el lunes no le debo plata a nadie. Hoy estoymás tranquilo.

¿Quedan sueños por cumplir?- He logrado cosas que nunca pensé que podíalograr. Más que sueños me han quedado cositaspendientes. Un sueño fue correr con Reutemanen el desafío de los valientes y se cumplió. Peromi sueño hubiese sido poder seguir corriendo.

Hizo historia cuando correr era másresultado de la “muñeca” que de latecnologíaLe tocó compartir caminos de tierracon una legión de talentososcorredores

Martes, 17 de abril de 2012

2º TORNEO DE TENIS EN ALIANZA6

55 tenistas jugaron la segunda fecha del añoLa próxima fecha seráel 4, 5, y 5 de mayo enHuracán.Se viene disputando encuatro categorías.Las finales de cadacategoría se jugarándurante esta semanaLa Escuela Elite de Tenis que funcionaen el club Alianza informó sobre los re-sultados de los partidos que se dispu-taron el fin de semana y que correspon-dieron a la segunda fecha.En las cuatro categorías ya hay fina-

listas y los partidos se iban a ir dispu-tando en el transcurso de esta semana.La categoría “C” arrancó en los

Cuartos de final con la victoria de Mar-cos Colman a Juan del Zoppo por 6-1/6-1, de Gustavo Romero a Salvador Pi-cat por 6-3/6-2, Ariel Daniotti a KevinAlvarez por 6-2/6-3, y de Javier Zorattia Facundo Sbiglio por 6-1/6-3.En semis, a su vez Colman se impuso

a Romero por 6-0/6-2 y Zoratti a Da-niotti por 6-3/6-2. La final estaba pre-vista al cierre de esta edición -lunes alas 20- entre Colman y Zoratti.Por su parte, la categoría “B” llegó a

Cuartos de final con los triunfos de San-tiago Galvan a Mario Viel por 6-4/7-5,de Rubén Peressotti a Matías Bonettopor 6-3/0-6/10-8, de Carlos D’Olivo aRaúl Sosa por 7-5/6-3, y de Matías Long-hini a Leonardo Aznar por 6-0/Ab.En la ronda semifinal, los pasaportes

fueron obtenidos por Peresotti que le ganó con dificultada Galván por 6-4/0-6/10-3 y por D’Olivo que batalló menoscon Longhini y se impuso por 7-6/6-0. La final entre Pe-resotti y D’Olivo se previó para este miércoles a las 20.30.En las dos categorías más importantes del circuito in-

terno, todavía quedaron pendientes algunos partidosantes de las instancias finales. Es el caso, por ejemplo,de la categoría Intermedia en la que restan resolverselas semifinales y la final.En esta categoría, y por Cuartos de final, Raúl Sangoy

venció a Esteban Banchio Esteban por 6-3/3-6/10-7; Oc-tavio Morero a Leonardo Masotti W. O; Pablo Cesarini asu tocayo Pablo Casaretto por 4-6/6-4/10-6; y AlejandroCardozo a Damián Azcuy por 7-6/6-7/10-5.En horarios y días a confirmar se iban a disputar las

semifinales entre Sangoy y Morero por un lado, y de Ce-sarini contra Cardozo por otro. Después de eso, tambiéndurante esta semana se iba a disputar la final de la cate-goría.

RALLY ARGENTINA 2012

Récord de autos WRC inscriptosSe palpita uno de los eventos deportivos más visitados por el país y el mundo,

que se desarrolla en nuestra provincia teniendo como epicentro la ciudad de

Villa Carlos Paz. Esta competencia corresponde a la 5° fecha del campeonato

del mundo y está organizada por el Automóvil Club Argentino.

La competencia está prevista que comience el día 26 de abril en el Súper Es-

pecial del Parque Temático de Villa Carlos Paz. Hasta el momento hay 45 bi-

nomios inscriptos, de los cuales 16 son los vehículos de la clase mayor que

vendrán a la Argentina, lo que significa el mayor número de autos del WRC

de los últimos años.

Un dato curioso: el referente sobre automovilismo de Jesús María, Rubén

Cúchero, con la edición de este año se transformará en el dirigente con mayor

presencia ininterrumpida en Rally Mundial, además de habernos proporcio-

nado el circuito completo de la prueba hace alrededor de 30 días.

La más complicada era la categoría “A” porque allí todavía res-taba resolverse uno de los partidos de Octavos antes de pasar adefinir los Cuartos de final. En la categoría más importante quetiene este torneo (por el nivel de los competidores), la cosaarrancó en Octavos de final con las victorias de Ariel BrunengoAriel a Ramiro Rodríguez por 6-2/4-6/10-3; Raíl Sangoy a EduardoLondero W. O; Gabriel Arcuri a Octavio Morero por 6-4/7-5; PabloCesarini a José Brussa W. O; Ignacio Malvasio a Gustavo Martí-nez por 6-3/6-0; Lautaro Clérico a Juan Roldán Juan por 6-0/6-2;Fernando Bazán a Carlos Sosa por 6-3/6-2; y restaba jugrse (alcierre de esta edición) el partido entre Alejandro Cardozo contraMarcelo Zapata.La serie de Cuartos de final que también se jugaba durante la

semana enfrentaría a Brunengo contra Sangoy; Arcuri contraCesarini; Malvasio contra Clérico; y a Bazán contra el ganadorde Cardozo contra Zapata.Las competencias internas de tenis ya se transformaron en

un clásico de nuestra región al que se suman cada año mayorcantidad de participantes.

NOMBRE Y APELLIDO: Mariano Rol-

dán.

EDAD: 15 años.

CLUB: Unión Malabrigo.

PUESTO: Enganche.

UN JUGADOR: Ronaldinho.

COMIDA PREFERIDA: Milanesas.

UN SUEÑO: Jugar en primera división.

UN AMIGO: Lucas Amaya.

Martes, 17 de abril de 2012

JÓVENES PROMESAS DEL DEPORTE 7

Mariano Roldán la descose en el fútbolmientras sueña con jugar en primeraHoy, Mariano juega en lacuarta división del club, es ungran proyecto de cara al profe-sionalismo. Es de esos jugado-res que le aportan al espectá-culo la cuota de talento, queconforma a los exigentes. Conuna habilidad destacable y un

panorama claro por su edad,tiene incorporado el potrero asu estilo, sorteando rivales casicon demasiada facilidad. Hoyen día es un jugador diferentey con mucho futuro por suedad.

¿Hace mucho que practicas fútbol?- Sí, desde muy chico.

¿Siempre en este club?Sí, desde que se fundó este club que juego acá.

¿Estudiás?Sí, en el colegio Sarmiento estoy en tercer año.

¿A dónde te gustaría llegar?Me gustaría jugar en la primera de mi club pero soy chico toda-vía. Si tuviera que elegir me gustaría jugar en la primera deBoca. Vivo en Malabrigo y entreno dos veces por semana.

El Club Juventud Agraria ColónTrabaja duro en su estadio

DATOS DE LA PROMESA

El pasado sábado estuvimos enla cancha observando las me-joras que están realizando losmiembros de la sub comisiónde fútbol: sembraron la can-cha, colocaron caños de aguasubterráneos, nivelaron la can-cha, arreglaron baños, tapiasy vestuarios. También este club realiza

muchas mejoras de maneracontinua, como es costumbreen los clubes de la zona. Unoobserva trabajar siempre a lasmismas personas, y los quemás trabajan a veces suelenser blanco de críticas destruc-tivas. La verdad es que aque-llos que trabajan como en esteclub merecen gran respeto.

Fluminense e Inter de Porto Alegre buscarántalentos en nuestra zona

Desde el lunes 23 hasta el miércoles 25 de abril, en el Club Juventud Agraria

Colón se van a realizar prueba de jugadores de todas las categorías. Integrantes

de la subcomisión de fútbol de dicha entidad le informaron a PANORAMA

DEPORTIVO, que fue iniciativa de ellos venir a Colonia Caroya a buscar futuros

profesionales.

Están confirmados los días pero no se dieron a conocer los horarios todavía,

desde ya es una buena oportunidad para todos aquellos jóvenes que quieran

probar suerte.

Antes, sólo venían clubes de nuestro país a buscar jugadores al interior. Hoy,

ya es más frecuente que equipos de otros países salgan en busca de jugadores

que enriquezcan sus divisiones inferiores.

Martes, 17 de abril de 2012

PARTICIPACIÓN INTERNACIONAL EN DANZAS ÁRABES8

Gisella, Andrea & Antonella Chiappero estuvieronen un mundial de danzas orientales en BrasilHermanas Chiappero Group que inte-gran las hermanas Gisella, Antonellay Andrea Chiappero fueron convocadaspor los organizadores del Torneo Mun-dial de Danzas Orientales MercadoPersa, que tuvo lugar entre el 13 y el 15de abril en San Pablo (Brasil) para for-mar parte del repertorio de artistas in-ternacionales en la Gala Oasis.Entredaos del distingo, las hermanas

Chiappero quisieron compartir la ex-periencia con sus alumnas y decidieronllevarlas a participar de la competen-cia.Desde que se conoció la fecha del

viaje,11 alumnas de la Escuela de Artey Danza Samira Haddad se prepararondurante todo el verano diariamente, sindescanso alguno para representar nosólo a nuestra región, sino también aArgentina. Gracias a la comunidad ylos comercios de la zona,las alumnaspudieron recaudar gran parte de losgastos requeridos para el viaje, estadía,y vestuario,entre otros.Melisa Ramirez, Jessica Arias, Belén

Zaragoza, Aylén Jaime, Camila Bazán,Celeste Marchetti, Sofia Zárate, CamilaGonzález, Ana Paula Nieves y Andreae Ivana Cravero son las integrantes deeste grupo que nos representaron el pa-sado fin de semana en San Pablo.

El pasado lunes en el Estadio Co-munal de Bellinzona (Suiza), elplantel de Boca Juniors Sub 19 di-rigido por el ex jugador xeneize Víc-tor Marchesini se consagró cam-peón de un torneo internacionaldisputado en ese país. En la semifi-nal, empató con el Corinthians deBrasil y en los penales, el jugadorjesusmariense Federico Bravo eje-cutó el quinto penal que fue, a lapostre, el que le dio el triunfo al xe-neize. En la final se enfrentó al Ba-silea y le ganó por 1 a 0 con gol deFernando Cobos. Gran parte del se-gundo tiempo, Boca lo disputó conun hombre menos.

Federico Bravo fue protagonista en torneo internacional con Boca