8
JOYA DEL ARTE FÚNEBRE En vida fueron oponentes, pero a su muerte, liberales y conservadoras que lucharon en la Guerra de Reforma, comparten tumbas y nichos en el Museo Panteón San Fernando, uno de los ejemplos más representativos de la arquitectura y arte funerarios del siglo XIX. >2 SAN FERNANDO No hay uniformidad para determinar el castigo a ciclistas infractores; el inmovilizador pertenece al WTC POR FRANCISCO PAZOS francisco.pazos@gimm.com.mx La sanción o aplicación de inmovilizadores para bici- cletas en los espacios ale- daños al World Trade Center (WTC) parecen decidirse bajo el criterio del oficial en turno y no por un mandato expreso de la administra- ción del inmueble. Excélsior hizo un reco- rrido en el que observó dos bicicletas, una estacionada en los límites de la Plaza de las Naciones, frente a Mon- tecito, y otra sobre la ace- ra frente al Pepsi Center, en Dakota, que no fueron sancionadas. La primera estaba recar- gada en una de las columnas de la estructura que forma el arco de la parte frontal de la plaza principal del inmue- ble; a unos metros fue ubica- do un elemento de la Policía Bancaria Industrial. La segunda, se estacio- nó sobre la plataforma de las escalinatas de acceso al centro de espectáculos en la zona de la taquilla, ahí se encontraba una camioneta de la Policía Federal. Ninguno de los casos fue sancionado, como se difun- dió a través de las redes so- ciales en dos casos ocurridos el 3 de marzo y el 7 de junio. En el recorrido también se observó que cerca del edificio existe un biciesta- cionamiento en la esquina de Filadelfia y Dakota y otro en el interior del estaciona- miento que ofrece servicio gratuito para los visitantes, confirmó personal del WTC. Frente a la entrada prin- cipal de la torre se ubicó un candado asegurado a los tubos de la bahía de servi- cio, en el cual se indica que el inmovilizador es propie- dad del WTC y para su retiro se debe acudir a la Geren- cia de Seguridad Industrial y Vigilancia. Sancionan con distinta vara Foto: Luis Enrique Olivares La administración del inmueble aún no se ha pronunciado sobre la problemática con los ciclistas. Miguel Ángel Mancera dijo que se lucha por contrarrestar este fenómeno con becas escolares y centros de atención infantil. RECORRIDO 2 BICI estacionamientos hay en el WTC: uno dentro de él, y otro a una calle. Dan servicio alterno en LA A partir de hoy y hasta el 23 de agosto, el servicio entre las estaciones La Paz y Pe- ñón Viejo de la Línea A se- rá suspendido y sustituido por autobuses gratuitos. El servicio ofrecerá co- rridas de tres minutos de La Paz a la estación Tepal- cates en dos modalidades: una con paradas en cada estación y otra en versión exprés que circulará por carriles centrales de la cal- zada Ignacio Zaragoza. — Francisco Pazos Reconocen labor del GDF Después de que la delega- ción mexicana participara en el Foro de Alcaldes de la Cumbre Mundial de Ciuda- des 2015, se reconoció el liderazgo de las prácticas de desarrollo y sustentabi- lidad instrumentadas por el Gobierno del DF. El foro es un espacio de debate en el que los res- ponsables de las ciudades más importantes del mun- do dan forma a las agendas urbanas globales. –De la Redacción Fotos: David Solís POR ARTURO PARAMO arturo.paramo@gimm.commx El gobierno de la Ciudad de México reconoció que existen 85 mil niños que laboran en la capital del país, y de ellos al menos 28 mil 900 no reciben remuneración alguna. Al conmemorar el Día Mundial Contra el Trabajo In- fantil, Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno del DF, ase- guró que 47 mil 600 de los ni- ños que laboran en la ciudad lo hacen en el comercio infor- mal, limpieza, recolección de desechos y cuidado y lavado de autos en la vía pública. Estos chicos, dijo, no tie- nen infancia digna pues no ejercen su derecho al juego, tienen alta deserción escolar, y se “brincan” una etapa de su vida. “Parece ser un tema que no está tan a la vista”, dijo. Si bien sostuvo que se lu- cha por contrarrestar este fenómeno con becas que mantengan a los niños en la escuela o con la apertura de centros de atención infantil, hay sitios como la Central de Abasto donde la situación es especialmente lastimosa. “Tenemos detectados a 56 niños que acompañan a sus padres en la recolección de desechos. Los hay desde los 45 días de nacidos y hasta los cinco años”. Por ello, dijo, ahí abrieron un centro de atención infantil con capacidad de hasta 200 niños, que funciona las 24 ho- ras, para que los chicos tengan un lugar digno donde estar mientras sus padres trabajan. Trabajan 85 mil niños; 29 mil, sin paga DISTRITO FEDERAL PRECONTINGENCIA AMBIENTAL LEVANTAN ALERTA Ayer a las 17 horas se suspendió la fase de precontingencia en el Valle de México. La lluvia y el viento tumbaron 11 árboles, una estructura y una lona publicitaria. Foto: Cuartoscuro En los últimos dos años han hallado tres muertos; escasa vigilancia y poca iluminación favorecen delincuencia > 4 y 5 Riesgo en el bosque Foto: Francisco Pazos Foto: Cuartoscuro/Archivo Foto: Notimex/Archivo Foto: Eduardo Jiménez 3a Sección de Chapultepec Reforma Constituyentes DF 3 A SECCIÓN DE CHAPULTEPEC NO VIOLENCIA. El DF será sede de la 3a Reunión del Programa Global de Ciudades Seguras Libres de Violencia contra las Mujeres. EXCELSIOR SÁBADO 13 DE JUNIO DE 2015 [email protected] @Comunidad_Exc COMUNIDAD SÁBADO 12:00 | con Arturo Páramo 18:00 | con Óscar Cedillo Viejo mi querido viejo Rafael Álvarez Cordero 5 Sin maquillaje Alfredo Lamont 7 MULTI MEDIA Video Jóvenes se divierten orinando en vagón del Metro Especial ¿Qué hacer el fin de semana en el DF?

Panteón San Fernando, uno de los ejemplos más del …bfc1c332b5c17ae20e62-6cbba7cfb59c65abd107ce24040b0bca.r14.cf2… · de Filadelfia y Dakota y otro en el interior del estaciona

Embed Size (px)

Citation preview

JOYA DEL ARTE FÚNEBREEn vida fueron oponentes, pero a su muerte, liberales y conservadoras que lucharon en la Guerra de Reforma, comparten tumbas y nichos en el Museo Panteón San Fernando, uno de los ejemplos más representativos de la arquitectura y arte funerarios del siglo XIX. >2

SAN FERNANDO

No hay uniformidad para determinar el castigo a ciclistas infractores; el inmovilizador pertenece al WTC

POR FRANCISCO [email protected]

La sanción o aplicación de inmovilizadores para bici-cletas en los espacios ale-daños al World Trade Center (WTC) parecen decidirse bajo el criterio del oficial en turno y no por un mandato expreso de la administra-ción del inmueble.

Excélsior hizo un reco-rrido en el que observó dos bicicletas, una estacionada en los límites de la Plaza de las Naciones, frente a Mon-tecito, y otra sobre la ace-ra frente al Pepsi Center, en Dakota, que no fueron sancionadas.

La primera estaba recar-gada en una de las columnas de la estructura que forma el arco de la parte frontal de la plaza principal del inmue-ble; a unos metros fue ubica-do un elemento de la Policía Bancaria Industrial.

La segunda, se estacio-nó sobre la plataforma de las escalinatas de acceso al centro de espectáculos en

la zona de la taquilla, ahí se encontraba una camioneta de la Policía Federal.

Ninguno de los casos fue sancionado, como se difun-dió a través de las redes so-ciales en dos casos ocurridos el 3 de marzo y el 7 de junio.

En el recorrido también se observó que cerca del edificio existe un biciesta-cionamiento en la esquina de Filadelfia y Dakota y otro en el interior del estaciona-miento que ofrece servicio gratuito para los visitantes, confirmó personal del WTC.

Frente a la entrada prin-cipal de la torre se ubicó un candado asegurado a los tubos de la bahía de servi-cio, en el cual se indica que el inmovilizador es propie-dad del WTC y para su retiro se debe acudir a la Geren-cia de Seguridad Industrial y Vigilancia.

Sancionan con distinta vara

Foto: Luis Enrique Olivares

La administración del inmueble aún no se ha pronunciado sobre la problemática con los ciclistas.

Miguel Ángel Mancera dijo que se lucha por contrarrestar este fenómeno con becas escolares y centros de atención infantil.

RECORRIDO

2BICI

estacionamientos hay en el WTC:

uno dentro de él, y otro a una calle.

Dan servicio alterno en LAA partir de hoy y hasta el 23 de agosto, el servicio entre las estaciones La Paz y Pe-ñón Viejo de la Línea A se-rá suspendido y sustituido por autobuses gratuitos.

El servicio ofrecerá co-rridas de tres minutos de La Paz a la estación Tepal-cates en dos modalidades: una con paradas en cada estación y otra en versión exprés que circulará por carriles centrales de la cal-zada Ignacio Zaragoza.

— Francisco Pazos

Reconocen labor del GDFDespués de que la delega-ción mexicana participara en el Foro de Alcaldes de la Cumbre Mundial de Ciuda-des 2015, se reconoció el liderazgo de las prácticas de desarrollo y sustentabi-lidad instrumentadas por el Gobierno del DF.

El foro es un espacio de debate en el que los res-ponsables de las ciudades más importantes del mun-do dan forma a las agendas urbanas globales.

–De la Redacción

Fotos: David Solís

POR ARTURO [email protected]

El gobierno de la Ciudad de México reconoció que existen 85 mil niños que laboran en la capital del país, y de ellos al menos 28 mil 900 no reciben remuneración alguna.

Al conmemorar el Día Mundial Contra el Trabajo In-fantil, Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno del DF, ase-guró que 47 mil 600 de los ni-ños que laboran en la ciudad lo hacen en el comercio infor-mal, limpieza, recolección de desechos y cuidado y lavado de autos en la vía pública.

Estos chicos, dijo, no tie-nen infancia digna pues no ejercen su derecho al juego, tienen alta deserción escolar, y se “brincan” una etapa de su

vida. “Parece ser un tema que no está tan a la vista”, dijo.

Si bien sostuvo que se lu-cha por contrarrestar este fenómeno con becas que mantengan a los niños en la escuela o con la apertura de centros de atención infantil, hay sitios como la Central de Abasto donde la situación es especialmente lastimosa.

“Tenemos detectados a 56 niños que acompañan a sus padres en la recolección de desechos. Los hay desde los 45 días de nacidos y hasta los cinco años”.

Por ello, dijo, ahí abrieron un centro de atención infantil con capacidad de hasta 200 niños, que funciona las 24 ho-ras, para que los chicos tengan un lugar digno donde estar mientras sus padres trabajan.

Trabajan 85 mil niños; 29 mil, sin pagaDISTRITO FEDERAL

PRECONTINGENCIA AMBIENTAL

LEVANTAN ALERTAAyer a las 17 horas se suspendió la fase de precontingencia en el Valle de México. La lluvia y el viento tumbaron 11 árboles, una estructura y una lona publicitaria.

Foto: Cuartoscuro

En los últimos dos años han hallado tres muertos; escasa vigilancia y poca iluminación favorecen

delincuencia > 4 y 5

Riesgo en el bosque

Foto: Francisco Pazos

Foto: Cuartoscuro/Archivo

Foto: Notimex/Archivo

Foto

: Edu

ardo

Jim

énez

3a Sección de Chapultepec

Reforma

Constituyentes

DF

3A SECCIÓN DE CHAPULTEPEC

NO VIOLENCIA. El DF será sede de la 3a Reunión del Programa Global de Ciudades Seguras Libres de Violencia contra las Mujeres.

EXCELSIORSÁBADO 13 DE JUNIO DE 2015

[email protected] @Comunidad_Exc

COMUNIDADSÁBADO12:00 | con Arturo Páramo 18:00 | con Óscar Cedillo

Viejo mi querido viejoRafael Álvarez Cordero 5Sin maquillajeAlfredo Lamont 7

MULTI MEDIA

VideoJóvenes se divierten orinando en vagón del MetroEspecial¿Qué hacer el fin de semana en el DF?

COMUNIDAD SÁBADO 13 DE JUNIO DE 2015 : EXCELSIOR2

Emergencias: 5683-2222Bomberos: 5768-2532Policía: 066Cruz Roja: 065 y 53-95-11-11Fugas de agua, baches y postes de luz : 5654-3210

Unidad Tormenta: 5654-3210CAS: 5208-9898Locatel: 5658-1111Honestel: 5533-5533Denuncia trata: 5346-8800

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

CLIMA HOY HOY NO CIRCULA

Lluvia Máxima Mínima25°15°

EL RADAR COMUNIDAD

¿LO HAS VISTO?

[email protected] @Comunidad_Exc

HACE 75 AÑOS1940. México expulsa a agregado alemán

n Arthur Dietrich, agregado de la legación alemana en México y que tiene carácter de jefe de Propaganda, fue invitado a salir del país por el Gobierno de la República, por considerar que su labor lastima la armonía que debe imperar tanto dentro como fuera de la nación.

n Egipto rompió relaciones con Roma mientras las tropas inglesas bombardearon a sus enemigos nazis en la frontera con Francia.

HACE 50 AÑOS1965. Critican hasta “el desmayo” premio a Los Beatles

n El diario británico Daily Herald, dijo que es para “ocasionar desmayo, con sorpresa o furia”, que se distinguiera a Los Beatles ¿por servicios a la música, a las exportaciones, o porque suenan dulce a los oídos del primer ministro?

n El próximo mes inaugurarán en Chile, el mural Presencia en América Latina, de Jorge González Camarena, en el museo de la Concepción.

HACE 25 AÑOS1990. Hallazgo de cádaveres horroriza a Chile

n El hallazgo de los cuerpos de las víctimas de la represión posterior al golpe militar de 1973 contra Salvador Allende, en el campo de detenidos de Pisagua, convulsionó el ambiente político chileno.

n “La sociedad mexicana ha adquirido una nueva cultura política, es más crítica y está más politizada”, afirmó en Madrid Luis Donaldo Colosio.

Mostrarán cacerolas para fuego directoDirigido a los que aman la cocina y la consideran un arte, el jueves 18 de junio, El Alfar presentará sus piezas en la colonia Santa Fe, en apoyo a los artesanos locales.www.excelsior.com.mx

LA HISTORIA EN EXCÉLSIOR

LO QUE VIENE

HOY CUMPLE

Héctor Saúl TéllezDIPUTADO DEL PANPresidente de la Comisión de Hacienda de la ALDF41 AÑOS

Edad: 80 añosComplexión: delgadaEstatura: 1.80 mTez: Morena claraCabello: lacio, entrecanoSeñas particulares: mancha color café del lado izquierdo de la cara Se extravió el 3 de abril de 2015 en el Barrio San Miguel, Iztapalapa

Manuel Alvarado Guerra

Informes: 56-74-79-02 y 30-95-68-29 o www.regresoacasa.org

EL DATO

SábadoH1 H2

PAR TODOS

Desde su fundación como museo ha albergado a distintos personajes; las dedicatorias en las lápidas hablan del romanticismo del siglo XIX

POR XIMENA MEJÍ[email protected]

En vida fueron oponentes, pero a su muerte, liberales y conservadores que lucha-ron en la Guerra de Reforma, comparten tumbas y nichos en el Museo Panteón San Fernando.

El Panteón de San Fernan-do abrió sus puertas en 1832 para las personas de abolen-go que podían pagar sus altos costos, pero años después por disposición el entonces presi-dente Antonio López de Santa Anna, fue abierto para todos tras una epidemia de cólera.

En el mausoleo principal, que conserva símbolos masó-nicos, reposa Benito Juárez en compañía de su esposa Mar-garita Maza y cinco de sus 12 hijos que murieron antes de los nueve años.

Aunque los restos mortuo-rios ya no continúan aquí, los nombres de Melchor Ocampo y Sebastián Lerdo de Tejada quedaron grabados en letras de oro, al haber sido en com-pañía de Juárez los líderes de las Leyes de Reforma.

Aquí también se puede conocer la vida privada de quienes la historia ha retrata-do como hombres solemnes, como el caso José María La-fragua, conservador mode-rado quien abrió la primera biblioteca pública en el país, y yace en compañía de Dolores Escalante, mujer a la que amó y con quien jamás pudo llegar al altar, ya que ella falleció de cólera a los 27 años.

Laura Matilde Castro Díaz, encargada de Servicios Edu-cativos del museo, expli-có que el arte fúnebre está presente en cada una de las tumbas.

La especialista explica que los epitafios inscritos en el Muro de los Párvulos, don-de niños y niñas reposan, es un ejemplo del romanticismo

POR FILIBERTO CRUZ [email protected]

José Horacio Villegas Ar-teaga, quien realizó la-bores de vigilancia afuera del bar Heaven el día del secuestro de 13 perso-nas que posteriormen-te fueron encontradas muertas en el Estado de México, fue detenido ayer en Tlalnepantla.

La Procuraduría Gene-ral de Justicia del DF indicó que el indiciado fue dete-nido por su similar del Es-tado de México por otro delito, pero al ingresar sus datos al sistema se perca-taron que era buscado por el caso Heaven. Será con-signado como probable responsable del delito de secuestro agravado.

Villegas Arteaga decla-ró que en enero de 2013 conoció a un hombre de quien únicamente sabía su alias, el cual lo invitó a tra-bajar vendiendo droga en la Zona Rosa.

Esa misma persona le informó que un integran-te de su banda, Horacio Vite Ángel, al que identi-fica como El Chaparrito, había sido asesinado el 24 de mayo de 2013 afuera del bar Black de la colonia Condesa y, dos días des-pués, le ordenó que acu-diera al bar Heaven donde se encontraban varias per-sonas que presuntamente habían participado en el homicidio.

Asegura que una vez que observó que sus cóm-plices sustraían del bar a las víctimas y las subieron a varios vehículos, rompió el chip de su teléfono celular para no ser encontrado y se ocultó durante dos años.

Fotos: Eduardo Jiménez

LLEGÓ EN ESPÍRITU. En 1927 apareció en la placa del nicho No. 19 el nombre de la madre de la danza moderna norteamericana quien nunca pisó México.

FACHADA PRINCIPAL. San Fernando es uno de los cementerios más antiguos de la Ciudad de México.

BENEMÉRITO DE LAS AMÉRICAS. El Mausoleo en el que reposan Benito Juárez, su esposa y cinco de sus 12 hijos.

VIGILÓ EL BAR

PANTEÓN DE SAN FERNANDO

que marcó la época.“Los epitafios son una par-

te muy importante y relevante en el panteón. Son la expre-sión del sentimiento de los familiares, y las dedicatorias son un ejemplo del romanti-cismo del siglo XIX. Hay uno en especial de un niño que lo demuestra; dice: ‘Aquí duer-me Miguel Badillo Bernal, mi querido hijo, hablad bajo, no le despertéis’”, señala.

Aquí también termina-ron los restos de los aliados de Maximiliano con quienes fue fusilado en el Cerro de las Campanas en 1867: Miguel Miramón y Tomás Mejía.

De este último cuentan que su viuda, Agustina Castro, no tenía dinero para enterrar-lo así que lo vistió con su tra-je de militar y dejó su cuerpo sentado en una silla de su casa hasta que los liberales se apia-daron para darle un lugar en San Fernando.

Aquí se encuentran tam-bién Vicente Guerrero, Igna-cio Zaragoza, Mariano Otero, el periodista Francisco Zar-co, Ignacio Comonfort y Juan de la Granja, quien introdu-jo el servicio de telégrafos en México y terminó en una fosa común al no contar con fami-liares que pagaran su perpe-tuidad en el panteón.

UNA HISTORIA SIMPLE

El síndico del convento gestiona su apertura

Es cerrado como panteón.

Se reabre por decreto para que Benito Juárez sea sepultado en compañía de su esposa e hijos.

Es catalogado por el INAH como monumento histórico.

Es remodelado

Abre como Museo Panteón San Fernando

Durante el Virreinato, frailes y gente adinerada eran enterrados en la iglesia de San Fernando pensando en que llegarían al cielo después del Juicio Final, pero era insalubre.

1832

1871

1872

1935

2005

2006

900143AÑOShan pasado desde la última inhumación.

18AÑOShace que se puso bajo la administración del Gobierno del DF.

CUERPOS continúan en resguardo del panteón.

23PERSONAS

han sido detenidas,

hasta la fecha, por el caso

Heaven.

849GESTIONESde cambio de identidad de género hizo el Registro Civil a dos meses de promulgadas las reformas, informó la ALDF

EJEMPLO DEL ARTE FÚNEBRE

Cae otro implicado en el caso Heaven

Oliver Flores RodríguezCoordinador

Humberto Dijard TéllezEditor Visual

Eloísa Domínguez, Raquel Peguero, Araceli Pulido y Andrés MendozaEditores

EXCELSIOR : SÁBADO 13 DE JUNIO DE 2015 COMUNIDAD3

Organizaciones señalan falta de coordinación entre autoridades electorales

POR KENYA RAMÍ[email protected]

Falta de coordinación y distri-bución de responsabilidades entre autoridades electora-les, desorganización en la casilla única, dificultad en el traslado de materiales y do-cumentación, tardanza en el ensamblaje de las mampa-ras, ausencia de funcionarios en las mesas directivas y con-teo de boletas que retrasaron el inicio de la recepción de la votación.

Esto es parte de la evalua-ción que realizaron integran-tes de las organizaciones de observación electoral, sobre la contienda del pasado 7 de junio.

Señalaron que hay muchos errores y tiempo para corre-girlos y no replicarlos en 2018, aunado al trabajo que tendrán que hacer los órganos electo-rales locales y federales para mejorar la coordinación y capacitación.

Medirán labor de Comités Ciudadanos POR XIMENA MEJÍ[email protected]

El trabajo y la confianza de los Comités Ciudadanos y Consejos de los Pueblos se-rán medidos por el Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF).

El órgano electoral infor-mó que aprobó la metodo-logía para reconocer si los comités y consejos cumplen cabalmente con la relación de los vecinos con sus repre-sentantes, su participación en la Consulta Ciudadana de Presupuesto Participa-tivo, así como su consenso real de decisiones de obras públicas y proyectos de

gobierno entre los colonos.Los consejeros elec-

torales detallaron que se realizarán dos encuestas, entrevistas vía telefónica, así como casa por casa por per-sonal ajeno al instituto, dos estudios censales de auto-percepción, uno por parte de los comités y los conse-jos, y otro que aplicarán las comisiones de vigilancia de esos órganos.

A través de la Comisión de Participación Ciudada-na del Instituto Electoral del Distrito Federal, se detalló que las evaluaciones se ha-rán en coordinación con la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLAC-SO) y el Centro de Estudios Sociales y de Opinión Públi-ca de la Cámara de Diputa-dos (Cesop).

Avalan métodos para evaluación

Foto: Especial

Foto: Especial

Realizarán encuestas para medir el desempeño de los Comités Ciudadanos y Consejos de los Pueblos durante este año.

IEDF

OBSERVADORES

Integrantes de la Red de Observación del IEDF llamaron a los partidos políticos y ciudadanía a respetar la voluntad expresada por los electores.Madurez

Patricia Gaytán, de Ouro-boros Actitud Ciudadana A.C., dijo que la ausencia y sustitu-ción de funcionarios provocó retraso en la recepción de la votación y errores al llenar las actas y en la integración de los paquetes electorales.

Carlos de la Cruz Hernán-dez, de Ethos Interacción

Ciudadana Glocal A.C., hizo un llamado a los partidos po-líticos, candidatos y militantes a que respeten los resultados de las urnas y se fomente la dignidad electoral.

Jorge Serrano, de Tendien-do Puentes A.C., llamó a res-petar la voluntad ciudadana y mostrar madurez política.

ELECCIONES

20152015

ELECCIONES

20152015

CIFRA NEGRAPara haber sido una jornada intermedia, el nivel de parti-cipación fue alto, pero se re-quiere afinar los procesos de denuncia ciudadana porque hay una cifra negra.

Balance: elección plagada de errores

Paseo de la Reforma

ConstituyentesAv. Observatorio

Arquímed

es HoracioMasarik

Cto. Interior

Perif

érico

Chapultepec

VIRREYES

CAMPO MILITARSANTA FE LA PALMA

COL. AMÉRICA

CONDESA

COL. POLANCO

COL. LOMAS DECHAPULTEPEC

LOMAS ALTAS

ANZURES

Los PinosPanteón Dolores Museo Historia Natural

Castillo de Chapultepec

Club Hípico de la Cd.México

DF

Miguel Hidalgo

1a SECCIÓN2a SECCIÓN3a SECCIÓN

Acceso al bosque.

Acceso a edificios o áreas.

Salidas del Metro.

Calle principal.

Vialidad de uso peatonal.

Vialidad pública.Vialidad pública interna.

COMUNIDAD44: EXCELSIOR

SábADO 13 DE jUNIO DE 2015

PORTADA

Chapultepec, tierra de nadieDesde 2013 han encontrado tres muertos en la zona; escasa vigilancia y luminarias averiadas favorecen la delincuencia

POR FILIBERTO CRUZ [email protected]

Es conocida por los corredo-res como La Quebradora. En la Tercera Sección del Bosque de Chapultepec hay momentos en los que se respira completa cal-ma, pero en la noche se trans-forma en inseguridad.

En un recorrido realizado por Excélsior se constató que todas las luminarias de esa sec-ción están rotas, por lo que en la noche el alumbrado es nulo y se favorece la delincuencia, a pe-sar de los 10 guardabosques que vigilan la zona y los patrullajes aleatorios de la policía.

El domingo 31 de mayo fue encontrada una osamenta en una barranca de la Tercera Sec-ción, lo que generó gran movili-zación policiaca y de rescatistas. Sin embargo, no ha sido el único hallazgo de este tipo en el lugar.

Días antes, el 4 de mayo, el cuerpo momificado de una per-sona fue encontrado en un lugar cercano al de la osamenta. Am-bos permanecen sin identificar en el Instituto de Ciencias Fo-renses del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal.

El 3 de mayo, pero de 2013, en esa misma zona fue halla-do el cadáver de Martha Itzel Camacho. El asesinato fue re-suelto por la Fiscalía de Homici-dios de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF). Su pareja sentimental, Luis Enrique Valle Celis, la mató, tiró el cuerpo y le prendió fuego en el circuito Joaquín Clausell. Meses después fue detenido.

Este diario recorrió las tres secciones del Bosque de Cha-pultepec. En la primera y la segunda la vigilancia es noto-ria; en la tercera las cosas son diferentes.

Alberto Esteban Torres, de 65 años, tiene poco más de dos décadas corriendo de manera regular en distintas zonas del Bosque de Chapultepec. Perte-nece a un grupo de deportistas conocido como “Dagos”, funda-do por el corredor y entrenador Dagoberto López.

“A esa zona (Tercera Sección del Bosque de Chapultepec) nosotros los corredores le lla-mamos La Quebradora; acos-tumbrábamos salir a las seis de la tarde de la pista El Sope y re-corríamos parte de las barran-cas, el hípico, etcétera; se trata de un recorrido de aproximada-mente 12 kilómetros”, explicó.

Agregó: “Tiene más de un año que no subimos a esa zona por la inseguridad, me tocó en-contrar a una pareja que aca-baba de ser asaltada y es que la zona se presta para esconderse entre la vegetación”.

Torres explicó que antes co-rrían en grupos de unos ocho atletas para evitar cualquier asalto o ser atacado por jaurías de perros; era normal ver grupos de personas drogándose.

El contador público Martín Corona Hernández, de 56 años, corre en El Sope de la Segunda Sección del bosque. También forma parte del grupo “Dagos”. Explicó que por las noches esta zona también se ha convertido en un espacio donde actúa la delincuencia.

“Ahora en El Sope la situa-ción no ha estado bien, en la Glorieta de las Ninfas por las no-ches dan cristalazos a los autos para robar; a mi amigo Miguel le acaban de dar cristalazo y a

otra chava también, regresó a su auto y estaba abierto”, precisó.

En la Tercera Sección la ilu-minación es nula debido a que todas las lámparas están rotas. En la noche la delicuencia apro-vecha para actuar.

A un costado de la carretera observamos una bolsa plástica negra. En el interior había algún animal (perro o gato) muerto. El cadáver aún no entraba en des-composición y se apreciaba que la bolsa había sido rasgada por fauna de la zona. ¿Quien tiró a su mascota en el lugar?, es un misterio.

En distintos momentos, una patrulla de la Secretaría de Se-guridad Pública del DF y tres elementos a bordo de dos mo-tocicletas recorrieron la zona. Guardabosques, a cargo de la Secretaría del Medio Ambien-te, se acercaron en motocicleta para informar que para grabar o tomar fotografías era necesa-rio solicitar un permiso en la Di-rección General del Bosque de Chapultepec.

CONSEJO CIUDADANOEl Consejo Ciudadano de Se-guridad Pública y Procuración de Justicia de la Ciudad de Mé-xico pidió a las autoridades in-volucradas en el cuidado de la Tercera Sección del Bosque de Chapultepec y a los ciudadanos que viven y usan este espacio que trabajen para mejorarlo.

Luis Wertman Zaslav, presi-dente del Consejo, explicó que en el organismo no se tienen registradas denuncias de deli-tos en la zona, por lo que pidió a la ciudadanía informe de cual-quier irregularidad.

“El llamado es a la denuncia, a que cualquier situación que esté sucediendo en el Bosque de Chapultepec, y en concreto la Tercera Sección, inmediata-mente se reporte al 5533-5533”, señaló.

Por último, pidió a la Secre-taría del Medio Ambiente del Distrito Federal y a las autorida-des policiacas revisar y, de ser necesario, ajustar los operati-vos que ya se tienen en la zona para erradicar la delincuencia en todo el Bosque de Chapulte-pec y en particular en la Tercera y Segunda secciones.

TERCERA SECCIÓN DEL BOSQUE

Por su vegetación, el Bosque de Chapultepec es uno de los pulmones del Distrito Federal. Sin embargo, en la Tercera Sección eso favorece que los delin-cuentes se oculten para asaltar a los visitantes. Otros se dedican a dar el clásico cristalazo a los autos. Doble filo

686244HECTÁREASde la Tercera Sección del bosque serán rehabilitadas

1992

1974AÑOen que inauguran esa sección en terrenos de fraccionadores

DECRETADAcomo Área Natural Protegida; impiden grandes obras en la zona

tiene de extensión todo el Bosque de Chapultepec, lo que equivale a 52 por ciento de las áreas verdes del Distrito Federal

HECTÁREAS

En la Cuenta Pública 2014 también dominaron espacios públicosDE LA REDACCIÓ[email protected]

En la Cuenta Pública 2014, entre las delegaciones que obtuvieron variaciones pre-supuestales, es decir, un re-curso extra a lo aprobado por la Asamblea Legislativa (ALDF), destaca Iztapala-pa, en donde aprobaron tres mil 680 millones de pesos y terminó con un aumento de 22.2 puntos porcentuales para llegar a cuatro mil 496.7 millones.

El recurso lo ocuparon en pago de energía eléctri-ca, salarios, prestaciones al personal, talleres de capaci-tación, mejoramiento de vi-vienda y para los programas sociales Matrimonios colec-tivos, Desarme voluntario y Transformando tu salud, entre otros.

Cuauhtémoc tiene una variable de 20.3 puntos con un total registrado de dos mil 906.7 millones de pesos y el dinero extra se invirtió en pago de salarios y servi-cios de la delegación (luz, gas), construcción del De-portivo Bicentenario, Casa cultural San Simón, mejora-miento de la carpeta asfálti-ca y programas sociales.

En Magdalena Contreras se aprobaron 886.8 millo-nes de pesos en 2014 y re-gistró mil 366.5, 54.1 puntos porcentuales de variación, ocupados en infraestructu-ra hidráulica, rehabilitación de una alberca semiolímpi-ca y un módulo deportivo,

pavimentación, reencarpe-tado, 13 programas socia-les y entrega de mochilas y computadoras a estudian-tes. También para el pago de servicios y eventos cultura-les y ferias.

Venustiano Carranza gastó 33.9 por ciento más y llegó a dos mil 373.5 millo-nes. Asignaron recursos para trabajos de pavimentación y bacheo; rehabilitación de rampas de accesibilidad y de la Nave Mayor del mercado de La Merced; instalación de tres sistemas de iluminación de alto voltaje; manteni-miento en escuelas de nivel básico, espacios deportivos y parques y la ejecución de cuatro programas sociales.

En Coyoacán fue de 30.9 y de mil 725.8 millones de pesos pasó a dos mil 259. Construyeron una alberca en Los Culhuacanes CTM sec-ción 7, otra en el Polideporti-vo San Francisco Culhuacán, destinaron dinero al parque Huayamuilpas y para cubrir seis programas sociales.

Imperan los programas

Foto: Cuartoscuro/Archivo

La delegación Iztapalapa utilizó el recurso extra para programas como el de Matrimonios colectivos.

INVERSIÓN EXTRA

PERSECUCIÓN EN V. CARRANZA

MUERE DELINCUENTE Cuatro sujetos que huían luego de despojar a un hombre de su auto en calles de la colonia Moctezuma segunda sección fueron perseguidos por elementos de la SSPDF, pero perdieron el control del vehículo y chocaron. Uno de los asaltantes fue abatido, otro logró escapar y dos fueron detenidos.

Foto: Especial

4496MDP

alcanzó el recurso destinado a la

delegación Iztapalapa

20.3POR CIENTO

más de lo presupuestado gastó la delegación

Cuauhtémoc

TERCERA SECCIÓNEs la menos conocida y visitada. Más de la mitad de la superficie, 53.5 por ciento, corresponde a áreas verdes, por lo que es importante para la preservación ecológica de flora y fauna

Paseo de la Reforma

ConstituyentesAv. Observatorio

Arquímed

es HoracioMasarik

Cto. Interior

Perif

érico

Chapultepec

VIRREYES

CAMPO MILITARSANTA FE LA PALMA

COL. AMÉRICA

CONDESA

COL. POLANCO

COL. LOMAS DECHAPULTEPEC

LOMAS ALTAS

ANZURES

Los PinosPanteón Dolores Museo Historia Natural

Castillo de Chapultepec

Club Hípico de la Cd.México

DF

Miguel Hidalgo

1a SECCIÓN2a SECCIÓN3a SECCIÓN

Acceso al bosque.

Acceso a edificios o áreas.

Salidas del Metro.

Calle principal.

Vialidad de uso peatonal.

Vialidad pública.Vialidad pública interna.

COMUNIDAD5

Chapultepec, tierra de nadie

Asegura Müller que la vigilancia es adecuada: 10 guardabosques hacen los rondinesPOR CINTYA [email protected]

Como una excepción, una even-tualidad y no una constante, ca-lificó la secretaria de Medio Ambiente del DF, Tanya Mü-ller, el hallazgo de una osamen-ta en una de las barrancas de la Tercera Sección del Bosque de Chapultepec, y rechazó que el asunto sea muestra de proble-mas delictivos o criminales al interior.

“No tenemos un problema de criminalidad porque hay una vigilancia adecuada. La Tercera Sección está bien, lo importante es entender que el tema de se-guridad está cubierto.”, aseguró.

Explicó que un equipo de diez guadabosques se encarga de hacer recorridos constantes por la zona, los siete días de la semana, en diferentes horas y turnos.

En tanto, elementos de la Se-cretaría de Seguridad Pública adscritos al cuadrante apoyan con recorridos en patrullas de manera permanente.

Los guardabosques, quienes debieron encontrar la osamen-te antes que el grupo de rescate Topos Tlatelolco, forman par-te de la nómina de la Secreta-ría de Medio Ambiente; en su mayoría son hombres adultos que conocen la zona y tienen capacitación para desplazar-se de manera segura por las barrancas.

Cuentan con un equipo de radiocomunicación y en caso de detectar alguna anomalía la reportan a la central, donde a su vez dan aviso a la SSP para que, de ser necesario, acuda al punto.

De las tres secciones que conforman el Bosque de Cha-pultepec, la primera está de-limitada con un enrejado y los accesos están controlados en días y horarios por perso-nal de la policía y de guardias presidenciales.

La Segunda Sección cuenta con barda en la mitad de su pe-rímetro, otra área está abierta y

con acceso vehicular constante, en tanto que el área que colin-da con el Periférico se delimita con la estructura de los museos de Ciencia y Tecnología, el Pa-palote, así como el parque de diversiones. En cambio, la Ter-cera está prácticamente abierta y los guardabosques y la policía son los únicos encargados de vigilarla.

Müller dijo que es común la presencia de visitantes que rea-lizan prácticas de senderismo o de rescate, como el caso del grupo Topos Tlatelolco, que en-trena con perros y que en una de sus prácticas semanales encon-traron la osamenta, pero al ser una zona de barrancas, existen riesgos que muchos no prevén o calculan, aunque aclaró que no es común que haya accidentes o que la gente que acude resulte lesionada.

“Hay espacios donde reco-mendamos senderismo y otros donde no se permite”.

A mediano plazo está previs-ta la creación del Plan Maestro para la Tercera Sección, el cual se enfocará a su rehabilitación de 243.9 hectáreas y mientras, buscarán la forma de reempla-zar las luminarias dañadas.

“No tenemos problema de criminalidad”

Foto: Especial

Fotos: Jaime Boites y David Solís

Gráfico: Daniel Rey

Los guardabosques son hombres adultos que conocen la zona y tienen capacitación para desplazarse por las barrancas, asegura Müller.

SEDEMA

Por su vegetación, el Bosque de Chapultepec es uno de los pulmones del Distrito Federal. Sin embargo, en la Tercera Sección eso favorece que los delin-cuentes se oculten para asaltar a los visitantes. Otros se dedican a dar el clásico cristalazo a los autos.

Cayó y lo hallan un día despuésPersonal del Escuadrón de Rescate y Urgen-cias Médicas (ERUM), en coordinación con poli-cías de Proximidad, res-cataron el 22 de mayo a un hombre de la tercera edad que la víspera cayó a un barranco en la Ter-cera Sección del Bosque de Chapultepec, delega-ción Miguel Hidalgo.

Una persona que realizaba ejercicios cerca de la calle Zaragoza y la avenida Constituyentes escuchó gritos que pro-venían de un barranco y tras asomarse, encontró al hombre lesionado, por lo que pidió ayuda.

Elementos de la SSPDF y paramédicos descendieron aproxima-damente 20 metros, y tras inspeccionar la zona ubicaron a la víctima. Acto seguido, con ayuda de una escalera sujeta-ron al hombre y consi-guieron subirlo hasta la superficie.

El señor, que dijo lla-marse José Luis Gonzá-lez, de 60 años, comentó a los socorristas que des-de el jueves por la tarde, al caminar por el bosque, accidentalmente resbaló y en la caída se golpeó con varios arbustos.

Personal de la Cruz Roja acudió para brin-darle los primeros auxi-lios, ya que presentaba contusiones en diversas partes.

Posteriormente fue trasladado a bordo de la ambulancia número 40, al hospital de la misma corporación médica, ubicado en la colonia Polanco, para descartar alguna fractura.

— De la Redacción

“Son espacios oro-gráficamente muy irregulares y si no tienen la experien-cia pueden tener un accidente con con-secuencias fatales.”

TANYA MÜLLERTITULAR DE LA SEDEMA

(Guardabosques) Se dedican a hacer una vigilancia a pie ante las caracterís-ticas de la sección. Su labor es estar re-corriendo constan-temente todo este espacio.”

Tiene más de un año que no subimos a esa zona por la in-seguridad... se pres-ta para esconderse entre la vegetación.”

A. E. TORRESCORREDOR

Ahora en El Sope la situación no ha es-tado bien; por las noches dan cris-talazos a los autos para robar.”

M. CORONACORREDOR

Los vecinos de la Tercera Sección que tienen nombre y apellido deben co-laborar y mejorar el entorno.”

L. WERTMANCCSP

Viejo mi querido viejo

RAFAEL ÁLVAREZ CORDERO

[email protected]

Viajando aprecias más al mundo y aprecias más tu hogar W. Lits Co.

San Miguel Allende, Gto.- Mi querido viejo, en estos meses he visto con admiración crecien-te que los queridos viejos están invadiendo San Miguel Allende, porque basta llegar al centro de la ciudad para darnos cuenta que el número de viejos y viejas queridas aumenta todos los días.

Y me detengo un momento a admirar no sólo la iglesia que está en la plaza mayor, sino la algarabía que hay en todo el jardín, cuando oigo una voz que me dice: “¡Move, plea-se!”, volteo y veo a una dama de unos 70 o 75 años, peque-ñita y delgada, perfectamente vestida con casco, anteojos, guantes, botas de cuero, ¡montada en una motocicleta!, con una bolsa de cuero cruzada al pecho, y con una mezcla de inglés y español que me pide que me haga a un lado para que ella pueda pasar; la veo, la admiro y observo cómo con destreza estaciona su moto y ágil baja de ella; me acerco y le pregunto de dónde es. “De Iowa”, me contesta y me dice que fue profesora de secundaria, está jubilada y viene con sus amigas a pasar un tiempo a San Miguel; la motocicleta es rentada, pero ella tiene, en Iowa, ¡una Harley Davidson! que usa todos los días.

Como ella, querido viejo, hay cientos de turistas esta-dunidenses, canadienses y europeos que han escogido San Miguel para unas vacaciones cortas o largas, o para vivir el retiro, porque para ellos la vida aquí es más económica en comparación de lo que ocurre en sus países.

Esa invasión en bienvenida, querido viejo, porque la pre-sencia de estos sexagenarios, septuagenarios u octogena-rios llenos de entusiasmo es ejemplo de lo que debemos hacer nosotros en tan-to que podamos, porque viajar proporciona múlti-ples placeres, no hay que olvidar que somos como las aves, seres migrato-rios, y el sólo salir de casa es una gran aventura, co-nocer nuevos lugares lo es más, visitar de nuevo lugares donde estuvimos nos despierta recuerdos hermosos y, sobre todo, al regresar, nos damos cuenta de cuánto amamos eso que llamamos hogar.

Y eso me recuerda lo que algún filósofo dijo del deporte del beisbol, que es como la vida, porque, como en la vida, un solo bateador se enfrenta a nueve que están en todo el campo, él solo se enfrenta a los enemigos y debe hacer lo posible por llegar sano (safe) a la primera base, él solo hará el recorrido por el mundo, (la segunda y tercera base) y él sólo será quien llegue salvo a casa (safe en home); los via-jes nos permiten disfrutar cada día y amar doblemente el regreso a casa.

Bienvenidos los queridos viejos que nos invaden; no sólo viajan y compran, sino que acuden al Instituto Allende en donde pueden aprender pintura, escultura, cerámica, artes populares y tantas cosas más; los identificas por su vesti-menta peculiar, no les importa cómo se ven, sino qué tan confortables están, les gustan los colores vivos, chillantes, en blusas, chamarras, sombreros, etcétera, y los verás siem-pre con una amplia y perenne sonrisa.

Creo que debemos aprender de esos queridos viejos y decidirnos de una vez por todas a sacar lo mejor de cada día, y si podemos viajar, hacerlo con decisión y entusiasmo; sólo tenemos un vida para conocer el mundo, y el mejor día para hacerlo es el día de hoy.

Médico y escritor Facebook: Bien y de buenas

Rafael Álvarez Cordero

¡Los queridos viejos nos invaden! EnhorabuenaSomos seres migratorios, y salir de casa es una gran aventura.

La presencia de estos sexagenarios, llenos de entusiasmo es ejemplo de lo que debemos hacer en tanto podamos.

POR FILIBERTO CRUZ [email protected]

La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal confirmó que un vigilante del centro comercial Pe-risur fue baleado al inten-tar frustrar el asalto a un cuentahabiente.

Los hechos ocurrie-ron aproximadamente a las 12:50 horas del viernes cuando un ciudadano reti-ró 35 mil pesos de una su-cursal Santander dentro de la plaza ubicada en el cruce de la avenida Insurgentes y el Anillo Periférico Blvd. Adolfo Ruiz Cortines, co-lonia Jardines del Pedregal,

delegación Coyoacán.El hombre fue intercep-

tado en el estacionamien-to por dos ladrones cuando pretendía abordar su Nis-san Micra.

No obstante, el elemen-to de seguridad privada Édgar García Becerril, de 42 años, advirtió lo suce-dido y pretendió impedir el robo, pero uno de los delincuentes le disparó al pecho.

Reportes policiacos advierten que, luego de que los asaltantes logra-ron arrebatarle el dinero a la víctima, abordaron una motoneta amarilla y huye-ron del centro comercial.

Poli intenta frustrar un asalto; es herido

PERISUR

TERCERA SECCIÓNEs la menos conocida y visitada. Más de la mitad de la superficie, 53.5 por ciento, corresponde a áreas verdes, por lo que es importante para la preservación ecológica de flora y fauna

6: EXCELSIORSÁBADO 13 DE JUNIO DE 2015

ABC

¿Crees que ya es tiempo de abandonar la casa de tus padres, ya sea porque quieres vivir cerca de tu escuela o trabajo o simplemente deseas disfrutar de tu independencia? Te presentamos una guía básica para buscar vivienda:

Ilustración: Fernando Fraga

INDEPENDIZARTE

Antes de recorrer las calles para hallar la vivienda ideal, es importante hacer una revisión de los recursos de los que se disponen para determinar la cantidad que se va a destinar al pago de la renta.Sandra León, investigadora del área de educación Financiera del Museo Interactivo de Economía (MIDE), señala:

n Hacer una revisión mental de los ingresos y egresos no sirve de nada. Es necesario anotarlos en una agenda o una hoja de cálculo electrónico para obser-var los gastos que se hacen e identificar las “fugas hormiga”.

n Existen aplicaciones gratui-tas para dispositivos móviles como Contamoney que sirven

para elaborar presupuestos. n Un presupuesto básico se

elabora en dos etapas: se inicia por calcular el total de los ingre-sos fijos y variables, es decir, el salario que se recibe quincenal o mensualmente descontando impuestos, y los ingresos extras. Después se calculan los gastos fijos, esto es, aquellos que se

tienen que hacer mes con mes y los “gastos hormiga” o variables.

n Se determina el porcentaje de ingresos que se destinarán al pago de una renta, se reco-mienda que sea máximo 30 por ciento de lo percibido. Hay que considerar el pago de servi-cios como luz, agua, teléfono e internet.

Ya firmado un contrato, es importante tomar en cuenta que al rentar un inmueble se adquieren diversas responsabilidades que van más allá de pagar la renta a tiempo como:

n Avisar al propietario del in-mueble antes de llevar a cabo modificaciones en su estructura o

mantenimiento para contar con su aprobación.

n Respetar las normas de convi-vencia y utilizar la vivienda para los fines establecidos en el contrato.

n Avisar con anticipación al dueño de la vivienda cuando se tiene pla-neado abandonar la vivienda.

Además de una entrevista exhaustiva acerca del estado financiero, civil y costumbres, antes de firmar un contrato de arrendamiento, los caseros generalmente solicitan documentos y avales.La Procuraduría Federal del Consumidor indica que para rentar un departamento es necesario:

n Elaborar un contrato de arrendamiento que contenga estipulaciones como nombres del arrendador y arrendatario, ubicación del inmueble, descrip-ción detallada de éste y de las instalaciones y accesorios con que cuenta, así como el mon-to de la renta y el término del contrato.

n En este punto también es im-portante establecer el porcenta-je en que se aumentará el costo de la renta por año. De acuerdo con Sandra León, el monto máximo que puede aumentar la renta es 10 por ciento al año.

n Los arrendatarios general-mente solicitan un depósito de seguridad, el cual se utiliza para

cubrir gastos en caso de que la vivienda sea dañada en su estructura; se reembolsa cuando concluye el contrato.

n Otro requerimiento de los arrendatarios es contar con un aval, es decir, una persona que se compromete a cubrir el pago de la renta en caso de que el inquilino no pueda hacerlo.

Existen diversas herramientas que pueden hacer de la búsqueda de una vivienda un proceso más sencillo. Hay una gran diversidad de portales electrónicos o aplicaciones para dispositivos móviles que cuentan con filtros de zonas, precio, número de habitaciones y otras características que deseas en una vivienda.

n Por ejemplo, en portales web como Lamudi, Inmuebles 24, Go Place it y Vivanuncios se pueden elaborar perfiles con las características del inmue-ble que se requiere y cuentan con versión para dispositivos móviles.

n Para los que requieren

compartir el espacio y gastos de una vivienda existen sitios como Comparto Depa o Dada Room en los que, además de la ubicación, costo y número de habitaciones, se especifican las características con las que debe contar el “roomie” con el que se desea compartir la casa o departamento.

El siguiente paso para buscar vivienda es determinar en qué zona de la ciudad se va a vivir y con quién. Es importante tomar en cuenta factores como la accesibilidad de la zona y el costo promedio de la renta, de lo contrario se podrían malgastar dos recursos importantes: tiempo y dinero.

Costos promedio de renta por delegación (Fuente: Lamudi, portal inmobiliario):

n GAM: cinco mil 450 pesos n Iztapalapa: cinco mil 697

pesos n Azcapotzalco: siete mil 63

pesos

n Xochimilco: ocho mil 115 pesos

n Coyoacán: 10 mil 422 pesos n Venustiano Carranza: 10 mil

800 pesos n Tlalpan: 11 mil 140 pesos n Benito Juárez: 13 mil 738

pesos.

n Cuauhtémoc: 16 mil 36 pesos n Álvaro Obregón: 21 mil 527

pesos n Miguel Hidalgo: 23 mil pesos n Cuajimalpa: 24 mil 741 pesos

Compartir depa o casa con un amigo o familiar es también una buena solución para dividir gastos.

POR MARÍA FERNANDA [email protected]

Expertos y sitios electrónicos especializados en bienes raí-ces señalan que en la Ciudad de México está en aumento la tendencia de jóvenes que ren-tan una propiedad para vivir solos o con alguna otra per-sona que no son sus padres o pareja sentimental.

Ya en 2012, la Encuesta

Nacional de Juventud reveló que nueve por ciento de los habitantes del Distrito Fede-ral que tienen entre 12 y 29 años viven solos, una propor-ción mayor a la de nivel na-cional que asciende a 5.6 por ciento.

Para unirse a esta tenden-cia y abandonar el nido sin estrellarse en el intento, es importante tomar en cuen-ta que se trata de un proceso con cuatro etapas esenciales:

HAZ UN PRESUPUESTO

ADQUIRIR NUEVAS RESPONSABILIDADES

SOLICITUDES

BUSCAR

¿DÓNDE Y CON QUIÉN?

9POR CIENTOde jóvenes de entre 12 y 29 años que habitan el DF vive solo

30POR CIENTOmáximo de tu ingreso es lo recomendable para destinar al pago de renta

10POR CIENTOes el monto máximo que puede aumentar una renta al año

DEJAR LA CASA, UNA AVENTURA

7El Kakuro es como un crucigrama, pe-ro con números. Se trata de sumar dí-gitos del 1 al 9 en una cuadrícula de celdas, pero no puede repetirse al-guno para lograr el resultado indica-do. La cuadrícula tiene celdas en co-lor negro con dos números, arriba y abajo de una línea diagonal. El núme-ro superior es el que debe buscarse horizontalmente; el inferior, de mane-ra vertical.

KAKURO ¡SÚMATE A LA DIVERSIÓN!

SOLUCIÓN ANTERIOR

SOLUCIÓN ANTERIOR

CRUCIGRAMA VERTICALES

1. Yunque de plateros.4. Toque una cosa con las manos para reconocerla.8. Mamífero plantígrado carnicero.11. Res vacuna de entre uno y dos años.13. Nave.14. Utilicen.15. Dé por nulo.17. Roca metamórfica de la misma composición que el granito y otras rocas feldespáticas, que se divide fácilmente en lajas.18. Hechos o puestos a compás.22. El cuarto en tamaño de los denominados Grandes Lagos de América del Norte.23. Juntáis dos o más cosas entre sí.25. Conjunción latina “y”.27. Une, lía.28. Unidad monetaria búlgara.29. Símbolo químico del escandio.30. Conozco.31. Preposición que indica carencia.32. Lagarto de zonas áridas de California.33. Ítem.34. Convenio.37. Pita (planta).39. Acción de rozar o rozarse.40. Trozo de lona que, colgado de sus cuatro puntas, sirve de cama a bordo.42. Casualidad, caso fortuito.43. Estrella de primera magnitud en

la constelación del Cisne.45. De esta manera.47. Lista, catálogo.49. Juego oriental de tablero.51. Acrimonia.52. Preposición.53. Gran sacerdote de Israel.54. Pero.

SOLUCIÓN ANTERIOR

HORIZONTALES

1. Antorcha.2. Vaso de colmena.3. Árbol salicáceo de ramas erectas, hojas angostas, lanceoladas y sedosas.5. Partícula inseparable privativa.6. Estado de Venezuela.7. Río del norte de Italia.8. De hueso (pl.).9. Cinco y uno.10. Pequeña isla de las rías gallegas.12. Derramaste lágrimas.14. Que ondea como las olas (fem.).16. Arrojó, exhaló hacia fuera una cosa.17. Jineta (mamífero).19. Himno compuesto en honor de Apolo.20. Palma propia del archipiélago de Joló y aclimatada en América.21. Ciñe, circunscribe, reduce a menores límites.24. (Tifus ...) Fiebre amarilla.26. En Argentina, terotero, teruteru.29. (El propiciador) Una de las tres grandes deidades del Hinduismo.35. Relación escrita de lo tratado en una junta.36. Hábito o túnica de monja.38. Quinto color del espectro solar.40. Nombre de la segunda consonante.41. Nombre de la vigésimo sexta letra.43. Se manifiesta con palabras habladas o escritas.44. Vino en su estado primero, no adulterado ni manipulado excesivamente.46. Especie de violoncelo siamés.48. Fuerza hipnótica, según Reichenbach.50. Terminación de alcoholes.52. Otorga, dona.

El objetivo es llenar una cuadrícula de 9x9 celdas (81 en total), que se divide en subcuadrículas de 3x3 (también llamadas cajas o regiones) con números del 1 al 9, a partir de los que ya están dispuestos en algunas celdas.

SUDOKU ¡MÁS NÚMEROS!

La norma esencial es no repetir ningu-na cifra en una misma fila, columna o subcuadrícula. En realidad no es tan difícil, aunque te aclaramos que resol-verlo requiere paciencia. Es más, no necesitas conocimientos numéricos especiales, sino sentido común. Ejer-cita la mente y diviértete.

7:EXCELSIORSÁBADO 13 DE JUNIO DE 2015

TOMA TODO

TOKIO.- Un equipo de investigadores japoneses ha determinado que los perros tienden a rehuir a las per-sonas que son antipáticos o desagradables con sus dueños.

En uno de los ensayos, el propietario del can simu-laba tener problemas para abrir la tapa de un recipien-te y solicitaba la ayuda de uno de dos individuos.

La persona en cuestión rechazaba la petición, in-mediatamente después ambos extraños ofrecían co-mida al perro al mismo tiempo.

De los 18 canes, 11 desdeñaron el ofrecimiento de los sujetos que no habían cooperado con sus dueños.

— EFE

PERROS LEALES

Rechazan a desagradables

¿SABÍAS QUE?

DOS PREGUNTAS1.- Si el acrónimo USS se utiliza para designar a los buques de la Marina de Estados Unidos y HMS para los británicos, ¿cuál es el usado para los buques de la Armada de México? 2.-Aparte del águila real, ¿qué otro animal es representativo de México?1.- ARM, Armada de México. 2.- Algunos hablan del pe-rro chihuahueño (no Chihuahua), otros del xoloitzcuintle, y aun otros del guajolote (el nombre proviene del náhuatl “huexolotl”), que fue considerado por los mayas como un animal sagrado y tiene el reconocimiento y honor de ser el único animal doméstico originario de Norteamérica. Este fue domesticado por los nativos mexicanos desde épocas prehispánicas y los mexicas lo relacionaban con el dios Tezcatlipoca y las deidades del sol y de la vida. (Con fuente de don Óscar Aranda, Relatos de la Naturaleza). Al final, ofi-cialmente, sólo el águila real.

DR. JULIO FREIRE (DESDE CHIHUAHUA)Acerca de la RAE, me parece que ustedes olvidan que la palabra está viva, crece, abreva, se mezcla y reproduce. Palabras como chipichipi, agua nieve, gragea, nieve y granizo. Estas cinco palabras definen diferentes formas en que cae agua del cielo. ¿Existen para los defeños? ¿Helado es con leche o sólo con agua? (aquí en Chihuahua es en agua, en el DF es con leche o crema de leche). ¿Helado o nieve?, hablando de ese postre helado tan sabroso, ¿cómo se denomina? ¿Es prudente pontificar, como lo hace la RAE?Don Julio: gracias por sus amables comentarios y siempre originales y astutas preguntas. El papel de la RAE y de la Asociación de Academias de la Lengua Española, creada en México en 1951 e integrada por 22 academias de la lengua española existentes en el mundo, nos ayuda a identificar aquellos términos que siempre están saliendo, algunos de los cuales eventualmente se convierten en parte del len-guaje, y otros no. Imagínese, don Julio, si nuestro idioma adoptara de inmediato, sólo porque lo hacen en el uso dia-rio, la cantidad de burradas que salen de las bocas de nues-tros políticos, artistas, locutores y amistades. Recuerdo, por ejemplo, con tristeza la grabación que le hicieron a un fun-cionario del INE y quien dio muestras de un muy limitado vocabulario, que desgraciadamente es muy común ahora, y no sólo entre los hombres, sino también entre algunas da-mas. En fin, yo apoyo el papel de este organismo regidor del idioma, pontificando o no.

JORGE CORRALCuando comemos, mi esposa critica mi manera de tomar el cuchillo y tenedor, ya que los utilizo al revés: tenedor en mano derecha y cuchillo en mano izquierda, debido a que soy ambidiestro (escribo con la mano derecha, pero juego billar, frisbee y soccer como zurdo) En este caso, ¿es correcto hacerlo así? He pensado ponerme un letrerito en la cabeza que lo aclare, para que ni ella ni nadie me juzgue por “malos modales”.Don Jorge: en ésta estoy con su esposa. El cuchillo se toma con la derecha para cortar el pedazo que sostiene la izquier-da, una vez que se ha cortado entonces la derecha toma el tenedor para llevar el bocado a la boca. Recuerdo que al-guien me preguntó no hace mucho que cuál era la finalidad del matrimonio y aquí le comparto algo: las parejas se casan para tratar de hacer la vida del cónyuge lo más feliz posible en todo momento. De ahí le planteo, don Jorge, ¿es mucho trabajo darle gusto a su esposa con este pequeño gesto? (Podría recortar esta respuesta y pegársela de letrerito en la cabeza, digo yo).

FUTBOL AMERICANO¿Cuál es el jugador al que se le reconoce que anota más puntos, el quarterback?No. Esa distinción la tienen los pateadores de goles de campo.

Alfredo Lamont dará respuesta a las preguntas razonables, de interés general, que se envíen a su dirección electrónica.

[email protected]

Sin maquillaje

ALFREDO LAMONT

[email protected]

ARIES(21 de marzo al 19 de abril)

Haga planes para el fin de semana. Los viajes y planes sociales lo tendrán lleno de energía y promoverán las me-joras personales. Un cambio positivo en su vida amorosa está a la vista.

CÁNCER(21 de junio al 22 de julio)

Pida un favor si esto le ayuda a alcan-zar una meta creativa. Cuando se tra-te del amor, es mejor mirar adelante y no atrás. Acérquese a compañeros que ofrezcan fuerza y estabilidad.

LEO(23 de julio al 22 de agosto)

Participe de organizaciones que pue-dan ofrecerle algo a cambio. Hacer una contribución elevará su perfil y le dará cambios laborales que aumen-ten sus ingresos y poder.

VIRGO(23 de agosto al 22 de septiembre)

No se enoje ni deje que alguien falto de modales o diplomacia lo presione hacia una situación imposible de ga-nar. Concéntrese en la familia y haga planes para visitar gente o lugares.

LIBRA(23 de septiembreal 22 de octubre)

Siga con la búsqueda educativa. La comunicación e investigación de un tópico que lo estimule le hará conocer a quien pueda cambiarle la vida, el as-pecto y su futuro. El romance florece.

ESCORPIÓN(23 de octubre al 21 de noviembre)

Excederse, abusar o agotarse lo pone en problemas. Evite llegar a una dis-cusión con un ser amado. Ocúpese de empresas creativas y trabaje en equi-po para mejores resultados.

CAPRICORNIO (22 de diciembre al 19 de enero)

No deje que los cambios en su entor-no sean causa de alarma. Concéntre-se en el hogar y la familia y cómo pue-de mejorar las cosas para sus seres queridos. No puede comprar amor.

ACUARIO(20 de enero al 18 de febrero)

No deje que un desconocido lo mo-leste. Las emociones cambiarán, ha-ga lo mejor por alejarse de asperezas. Esté listo para realizar los cambios que le permitirán sentirse muy bien.

PISCIS(19 de febrero al 20 de marzo)

Escuche y discierna entre hechos y ficción. Cuestione a quien parezca poco realista y elija basado en lo que sea capaz de hacer. No acepte de-mandas de la gente que quiera dinero.

HORÓSCOPOS

GÉMINIS(21 de mayo al 20 de junio)

Responda con rapidez y esté an-sioso por probar cosas nuevas. No confíe en lo que le digan. Tome decisiones basadas en lo que de-sea, no en lo que hagan otros.

TAURO(20 de abril al 20 de mayo)

Sus emociones serán difíciles de con-trolar. No deje que lo manipulen para hacer algo que no desea. Los abusos o abordar demasiadas cosas causa-rán impedimentos en una relación.

Si su cumpleaños es hoy, ocú-pese de asuntos personales y financieros. Puede pedir ayuda pero no deje que otros decidan por usted. Las sociedades co-merciales no serán beneficio-sas. Mantenga su dinero.

SAGITARIO(22 de noviembre al 21 de diciembre)

Haga cambios en casa que le impidan gastar demasiado y le ayuden a ingre-sar más dinero. Dar un paso o inver-tir en propiedades que pueda pagar le concederá más libertad.

Foto: Cuartoscuro

COMUNIDAD SÁBADO 13 DE JUNIO DE 2015 : EXCELSIOR8