Papado Pide Gobierno Mundial

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/3/2019 Papado Pide Gobierno Mundial

    1/2

    Imprimir

    El Vaticano reclama un gobierno mundial frente

    a la crisis

    Consejo de Seguridad de la ONU.

    El Pontificio Consejo para 'Justicia y Paz' del Vaticano, presidido por el cardenal Peter Turkson, ha propuesto

    la creacin de una Autoridad Poltica Mundial y un Banco Central Mundial para favorecer "mercados libres y

    estables, disciplinados por un cuadro jurdico adecuado" frente a la actual crisis econmica y financiera que

    padece gran parte de Occidente.

    CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24). El Pontificio Consejo para 'Justicia y Paz' del Vaticano, presidido por el

    cardenal Peter Turkson, considera "surrealista" y "anacrnico" que se mantenga con la globalizacin el orden

    internacional nacido de la Paz de Westfalia (1648), por lo que reclama que los Estados cedan de manera gradual

    parte de sus soberanas a una Autoridad Poltica Mundial y un Banco Central Mundial.

    Segn la propuesta, la Organizacin de las Naciones Unidas sera la encargada de crear esta autoridad mundial.

    Sin embargo, esa suerte de Autoridad ya existe con el Consejo de Seguridad, que es el que realmente conduce a la

    ONU.

    En todo caso, implcito en la propuesta del Vaticano estara una reforma a los estatutos de la ONU, algo que reclaman

    ente24 - Imprimir Noticia http://www.urgente24.com/noticias/noticias_imprimible.php

    2 13/12/2011 3:56

  • 8/3/2019 Papado Pide Gobierno Mundial

    2/2

    los pases que quieren ingresar al Consejo de Seguridad (Brasil, Alemania e India).

    Pero la propuesta del Vaticano apuntara ms que a un Consejo de Seguridad ampliado a una estructura ms

    ejecutiva.

    Segn ha explicado el dicasterio vaticano, esta Autoridad Poltica Mundial debera tener "un horizonte planetario" al

    servicio "del bien comn", aunque ha precisado que esta autoridad "no puede ser impuesta por la fuerza, sino la

    expresin de un acuerdo libre y compartido" entre los pases.

    "El ejercicio de una autoridad as tendr que ser necesariamente supra-partes", destac la nota publicada por la Radio

    Vaticana.

    As, la Santa Sede ha subrayado que los gobiernos "no debern servir incondicionalmente a la autoridad mundial" sino

    que, por el contrario, debe ser esta autoridad "la que se debe poner al servicio de todos los pases miembros, segn

    el principio de subsidiariedad".

    El Vaticano ha recordado que el objetivo de esta autoridad ser "crear mercados eficientes y eficaces para que no

    estn protegidos por polticas nacionales paternalistas" y promover "una equitativa distribucin de la riqueza mundial"

    mediante "formas inditas de solidaridad fiscal global".

    No obstante, el Vaticano ha precisado que "todava queda mucho camino por recorrer antes de crear una autoridad

    pblica con competencia universal", aunque ha recordado que ser necesaria "una previa prctica del

    multilateralismo".

    El objetivo de del Banco Central Mundial sera "crear mercados eficientes y eficaces para que no estn protegidos por

    polticas nacionales paternalistas".

    En opinin del Vaticano, el Fondo Monetario Internacional (FMI) "ha perdido su capacidad de garantizar la estabilidad

    financiera global", por lo que es necesaria la creacin de un banco central mundial.

    Este organismo "regulara el sistema de los cambios monetarios" y las actividades "bancarias y financieras"

    basndose en "lo espiritual y la tica". Entre sus funciones estara imponer tasaciones a las transacciones financieras

    para la constitucin de una reserva mundial que ayude a los pases en crisis.

    Adems de apoyar esta 'tasa Tobin' (a la que se oponen USA y China), el Vaticano tambin condiciona la

    recapitalizacin de los bancos con fondos pblicos "a comportamientos virtuosos y con el objetivo de desarrollar la

    economa real".

    El Vaticano asegura que el liberalismo econmico "sin reglas y sin controles" es una de las causas de la actual crisis

    econmica y ha denunciado la existencia de mercados financieros fundamentalmente especulativos, dainos para laeconoma real, especialmente para los pases dbiles".

    La crisis econmica, agrega este documento de 41 pginas inspirado en la encclica de Benedicto XVI "Caritas in

    veritate", est causada por el utilitarismo, el individualismo y la tecnocracia, "tres ideologas que tienen un efecto

    devastador".

    $_SERVER['HTTP_HOST'] | Copyright 2009 | Todos los derechos reservados

    ente24 - Imprimir Noticia http://www.urgente24.com/noticias/noticias_imprimible.php

    2 13/12/2011 3:56