1
Papel de la experimentación en la enseñanza de las ciencias. Existen diferentes modelos para las enseñanzas y la experimentación de las ciencias, que nos permiten observar de una forma diferente nuevos planteamientos para la adquisición de conocimientos en cuanto a la forma de enseñar las ciencias. Enseñanza por transmisión recepción. Se desea formar la ciencia como una forma de adquirir conocimientos de forma absoluta veraz, sin importar su desarrollo y los procesos necesarios para la comprensión y aceptación de la misma. Modelo por descubrimiento. Es muy diferente si se tiene en cuenta todos los pasos y los modelos que se debe recorrer para la recopilación de un conocimiento teniendo en cuenta cada uno de los descubrimientos anteriormente dados, este descubrimiento esta en el rol del estudiante en la sociedad a la cual pertenece. En estos dos ejemplos se ve claramente que existen formas particulares sobre la experimentación en las enseñanzas de las ciencias se ve claramente los cambios y las renovaciones que se dan dentro de la formación de conocimientos. La práctica educativa sobre el papel de la enseñanza busca una mejor comprensión sobre la enseñanza de las problemáticas actuales tener un manejo sobre las enseñanzas de las ciencias desde sus diferentes puntos de vista. Este proceso de experimentación sobre la enseñanza de las ciencias busca desarrollar y mantener en los estudiantes una actividad constante en un proceso de investigación, esta acción es fundamental en la adquisición de saberes y conocimientos. Logrando unos estudiantes con una capacidad interpretativa y reflexiva en cuanto a perseverar las formas experimentales en la construcción de las ciencias por medio de los procesos experimentales ya que a lo largo de la historia se a demostrado el papel de la experimentación en el descubrimiento de las ciencias.

Papel de la experimentación en la enseñanza de las ciencias

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Papel de la experimentación en la enseñanza de las ciencias

Papel de la experimentación en la enseñanza de las ciencias.

Existen diferentes modelos para las enseñanzas y la experimentación de las

ciencias, que nos permiten observar de una forma diferente nuevos

planteamientos para la adquisición de conocimientos en cuanto a la forma de

enseñar las ciencias.

Enseñanza por transmisión – recepción.

Se desea formar la ciencia como una forma de adquirir conocimientos de

forma absoluta veraz, sin importar su desarrollo y los procesos necesarios

para la comprensión y aceptación de la misma.

Modelo por descubrimiento.

Es muy diferente si se tiene en cuenta todos los pasos y los modelos que

se debe recorrer para la recopilación de un conocimiento teniendo en

cuenta cada uno de los descubrimientos anteriormente dados, este

descubrimiento esta en el rol del estudiante en la sociedad a la cual

pertenece.

En estos dos ejemplos se ve claramente que existen formas particulares sobre la

experimentación en las enseñanzas de las ciencias se ve claramente los cambios

y las renovaciones que se dan dentro de la formación de conocimientos.

La práctica educativa sobre el papel de la enseñanza busca una mejor

comprensión sobre la enseñanza de las problemáticas actuales tener un manejo

sobre las enseñanzas de las ciencias desde sus diferentes puntos de vista.

Este proceso de experimentación sobre la enseñanza de las ciencias busca

desarrollar y mantener en los estudiantes una actividad constante en un proceso

de investigación, esta acción es fundamental en la adquisición de saberes y

conocimientos. Logrando unos estudiantes con una capacidad interpretativa y

reflexiva en cuanto a perseverar las formas experimentales en la construcción de

las ciencias por medio de los procesos experimentales ya que a lo largo de la

historia se a demostrado el papel de la experimentación en el descubrimiento de

las ciencias.