Paper de Piaget

Embed Size (px)

DESCRIPTION

RESUMEN Enestetrabajosepropone quelateoríadePiaget,comoexplicación deldesarrollocognitivo, sirvedebaseaunateoríadelaprendizaje.Primero, seplantea quePiagetnoseconsideraba uninvestigador niunteórico delaEducación, peroreconocíainteresescomunesentresuproyectointelectualy eldelosinvestigadores enEducación. Luego,seplanteaunaposibleexplicacióndelaprendizajedecamposdeconocimientoescolarusandoplanteamientospiagetianos.Entercertérminoseadviertenlaslimitaciones deesteproyecto,pormediodeladiferencia entreelestudiobásicodelaprendizajeyelestudiodelaprendizajeenelauladeclases.Alfinalseinterpretan es-tosplanteamientosala luzdela relaciónentre“sujetoyobjetodeconocimiento”.

Citation preview

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDESAportedelaobradePiagetalacomprensindeproblemaseducativos:suposible explicacindelaprendizaje ALUMNA: ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIONFACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y JURIDICAS.

RESUMENEnestetrabajosepropone quelateoradePiaget,comoexplicacin deldesarrollocognitivo, sirvedebaseaunateoradelaprendizaje.Primero, seplantea quePiagetnoseconsideraba uninvestigador niunterico delaEducacin, peroreconocainteresescomunesentresuproyectointelectualy eldelosinvestigadores enEducacin. Luego,seplanteaunaposibleexplicacindelaprendizajedecamposdeconocimientoescolarusandoplanteamientospiagetianos.Entercertrminoseadviertenlaslimitaciones deesteproyecto,pormediodeladiferencia entreelestudiobsicodelaprendizajeyelestudiodelaprendizajeenelauladeclases.Alfinalseinterpretan es-tosplanteamientosala luzdela relacinentresujetoyobjetodeconocimiento.

ABSTRACT

ThispaperproposesPiagetstheoryasanexplanationofcogni-tivedevelopmentasgroundforalearningtheory.Firstly, itsu-ggeststhatPiagetdidnotconsider himselfasaresearchernor atheoristofeducationbutinstead, hehadacommon interestbetween hisintellectual projectandeducationalresearchers.Then,itproposesapossibleexplanation onlearningofschool knowledge fieldsusing Piagets approaches.Thirdly, restric-tionsofthis project are evidentby difference between thebasiclearningstudyandtheclassroom learningstudy.Finallytheseapproaches areinterpreted accordingto therelationshipsubject-objectknowledge.

PALABRAS CLAVES.Piaget, teoras delaprendizaje, aprendizajeescolar, sujetoyobjetodeconocimiento.KEYWORDS.Piaget, learningtheories,schoollearning,subject-objectknowledge.

Introduccin

Al recorrer la obra de Piaget, llama la atencin que algunos de sus comentaristas ycrticos asumen dos posiciones extremas sobre su teora en relacin con la educacin: la de aquellos que consideran que Piaget es un pedagogo o un autor en Educacin, porque su obra trata del crecimiento de los mecanismos que nos permiten acceder al conocimiento (Aebli, 1958; Coll, 1987) y la de quienes conciben la obra de Piaget como una reivindicacin del conocimiento espontneo (cualquiera que sea su definicin) que es determinado por el estadio del desarrollo en el cual el nio se encuentra (Elkind, 1976, 1981). Es tambin comn que los defensores de esta ltima postura vean las convenciones.

El aporte de Jean Piaget:ideas para una teora del aprendizaje.Piaget no plante que el objetivo de su trabajo terico o investigativo fuese la Educacin o la Pedagoga; sin embargo, se reconoce en este autor un gran aporte a la manera deentender la instruccin y el conocimiento, y a la concepcin del educando como una persona con algn tipo de conocimiento, incluso desde antes de haber recibido enseanza escolar en algn campo (Puche,2001; Flrez y Arias, 2007).Postulados de Piaget. En perodos diferentes los nios usan estructuras mentales diferentes Las estructuras disponibles para los nios estn determinadas por su constitucin biolgica y sus experiencias de vida Piaget piensa que los nios son incapaces de aprender tareas particulares si no estn en esa etapaInfluencias en el Desarrollo. Maduracin: programada genticamente, ocurre naturalmente; cambios biolgicos Actividad: habilidad individual para actuar en el ambiente Transmisin Social: las personas aprenden de otrosTendencias Bsicas en el razonamiento Organizacin: en estructuras / esquemas Equilibrio: Bsqueda de balance entre los esquemas y la informacin del ambienteTendencias Bsicas en el razonamiento. Desequilibrio: cambios a travs de la asimilacin o acomodacin Adaptacin Asimilacin: fijar la nueva informacin en las estructuras cognitivas existentes Acomodacin: alterando las estructuras existentes o creando nuevasCUATRO ETAPAS DESARRLLO COGNITIVO. Sensorio-motor Infancia: 0-2 aos Pre-operacional Infancia temprana: 2-7 aos Operacional Concreta De los 7-11 aos Operacional Formal Adolescentes y Jvenes: 11-15 aosSensorio-motor (0-2 aos)Desarrollo basado en la informacin obtenida a travs de los sentidos o movimientos del cuerpo Permanencia del objetoAcciones dirigidas

Pre-operacional (2-7 aos) Comienzo de las operaciones mentales Operaciones: el nio puede pensar acerca de hacer algo sin hacerlo de hecho Egocentrismo: mira el mundo desde su propia visin Pensamiento reversibleMonlogo colectivo: conversacin grupal pero sin interaccin real

LimitacionesyusosbuenosymalosdeunateoradelaprendizajebasadaenPiagetCon esta propuesta deben advertirse limitaciones. No se est planteando una transferencia directa de los hallazgos de labora- torio o de investigaciones bsicas a las aulas de clase, o a espacios similares de enseanza y aprendizaje. Lo que se propone en este texto es un marco para desarrollar investigaciones en dos campos diferentes pero relacionados: el estudio del proceso de aprendizaje en distintos campos de conocimiento, y el estudio del desarrollo de conocimientos en un aula o contexto particular de enseanza y aprendizaje (cf., Larreamendy-Jerns, 2002).En este punto adherimos a la postura de la psicologa cogni- tiva norteamericana interesada en procesos de aprendizaje en educacin (Larreamendy-Jerns, 2002). As, tendramos un campo de trabajo que se ocupa del estudio bsico del aprendizaje en diferentes mbitos de conocimiento, que trabaja en las caractersticas y capacidades de los aprendices, una muestra de ello es capacidad de esquematizacin en expertos en fsica y economa, modelos explicativos de principiantes en biologa sobre la teora de la evolucin, en el conocimiento desarrollado por expertos en un rea o metas de aprendizaje, por ejemplo, esquema de operacin de fsicos expertos al abordar problemas de electromagnetismo y en el proceso de aprendizaje o de paso de conocimiento ingenuo a uno ms prximo al del experto en un rea, como evolucin de las ex- plicaciones de acontecimientos par- ticulares en estudiantes de historia y en estudiantes de secundaria. Otro campo de trabajo planteado es el aprendizaje de campos de conoci- miento en el aula, que se refiere a diseo desituaciones para promover el aprendizaje en un rea particular, que implica el trabajo de personas que disean tareas o secuencias de las mismas y condiciones del con- texto particular de los educadores, delos aprendices, de su entorno y del campodisciplinar en el cual se desarrollar el aprendizaje.Conclusiones

Un gran aporte de la obra de Piaget es el rescate de la epistemologa natural, al suponer que detrs de toda opera- cin hay conocimiento, as el conocimiento no est ajustado a los cnones convencionales de conocimientos disciplinares. El punto que rescata Piaget en su obra es que el aprendiz se hace preguntas sobre su objeto de conocimiento y es adems una persona cuyo razonamiento forma parte de la misma accin que realiza (Ferreiro, 2007b). Para Piaget el conocimiento es accin en proceso.Es posible entonces derivar de los planteamientos de Piaget ideas para formular una teora del aprendizaje, que no existe en su obra de manera explcita, porque en el planteamiento piage- tiano se enuncia una relacin dialctica entre sujeto y objeto en el conocimiento, en la cual hay aporte de la actividad del sujeto y tambin de caractersticas del objeto.En los conocimientos propios de contextos especficos, objetos culturales, las caractersticas de dicho objeto incluyen formas de uso convencional en una comunidad especfica, que han de ser mostradas por el adulto o por la persona ms experta.

Una teora del aprendizaje derivada de, o una extensin terica de los planteamientos de Piaget, tiene algunas ventajas porque permite:1. Entenderel punto de vista del sujeto sobre el objeto de conocimiento, especialmente en aspectos en los cuales puede ser muy diferente del punto de vista convencional del conocimiento o de la disciplina que se aprende (Piaget, 1976).2. Interpretar razonamientos de los aprendices y hallaz- gos sobre su desempeo a la luz de la naturaleza y del cambio histrico del objeto cultural en cuestin (Ferrei- ro, 2007a).3. Abordar conceptual y empricamente la manera en la cual la persona desarrolla su accin en el mismo mo- mento de su ejecucin y sus razonamientos subyacentes (cf., Puche, 2001).Bibliografa

Bruner, Jerome Ibez, N.

Maturana, H. y Varela, F.

Maturana H. y Ludewing, K.

Maturana, H. y Verden-Zller, G. Aebli, H. (1958). Una didctica fundada en la psicologa de Jeanwww.monografias.com