14
VIII Simposio Internacional de Ingeniería Industrial: Actualidad y Nuevas Tendencias 2015 Concepción, Chile Agosto 5, 6 y 7, 2015 DISEÑO DE UN PROCESO SISTEMICO PARA EVALUAR, DESARROLLAR E IMPLEMENTAR LOS PROGRAMAS DE BECAS, MOVILIDAD ESTUDIANTIL, BOLSA DE TRABAJO Y PASANTIAS EN UN UNIDAD DE POSGRADO DE UNA UNIVERSIDAD. SYSTEMIC DESIGN PROCESS TO ASSESS, DEVELOP AND IMPLEMENT THE SCHOLARSHIP PROGRAMS, STUDENT MOBILITY, JOB AND INTERNSHIP IN A GRADUATE OF UNIVERSITY DRIVE. Oscar David Ñahui Velasquez 1 , Stefany L. Arce Esteban 2 , Wiler A., Ponce Benites 3 1 [email protected], 2 [email protected], 3 [email protected] 1,2,3 Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Industrial Resumen (Usar estilo ‘Resumen’) Este articulo explicara a detalle los procesos necesarios para cumplir los estándares generales que usan las Unidades Certificadoras Acreditadoras para los programas de becas , movilidad estudiantil, pasantía y bolsa de trabajo de una Unidad de PostGrado de una Institución Universitaria . Se explicara los procesos que conformarían el programa de becas , movilidad estudiantil , bolsa de trabajo , pasantías. Además se plantearan técnicas estadísticas por las cuales se podrá determinar el nivel de satisfacción de los alumnos de esta Unidad de Postgrado , con respecto a los programas ya antes mencionados Palabras Clave: “Programas Estudiantiles”, “Estadística Aplicada”,”Ingeniería de Software “ Incluya entre tres o cuatro palabras clave sin negrita (usar estilo ‘Palabras Clave’) Abstract This article will explain in detail the processes needed to meet the general standards that use the Certifying Units Accrediting for scholarship programs, student mobility, internship and job of Postgraduate Unit of University Institution. The processes that shape the scholarship program, student mobility, jobs, internships explain. 1

Paper Extenso Ciego - Formato 2 Presentar Software

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Paper para estandares de coneau 38 para el pprofesor wiler ponce

Citation preview

Formato EXTENSO VII SIII2014

VIII Simposio Internacional de Ingeniera Industrial: Actualidad y Nuevas Tendencias 2015Concepcin, ChileAgosto 5, 6 y 7, 2015DISEO DE UN PROCESO SISTEMICO PARA EVALUAR, DESARROLLAR E IMPLEMENTAR LOS PROGRAMAS DE BECAS, MOVILIDAD ESTUDIANTIL, BOLSA DE TRABAJO Y PASANTIAS EN UN UNIDAD DE POSGRADO DE UNA UNIVERSIDAD.

SYSTEMIC DESIGN PROCESS TO ASSESS, DEVELOP AND IMPLEMENT THE SCHOLARSHIP PROGRAMS, STUDENT MOBILITY, JOB AND INTERNSHIP IN A GRADUATE OF UNIVERSITY DRIVE.

Oscar David ahui Velasquez 1, Stefany L. Arce Esteban2, Wiler A., Ponce Benites3Comment by Wiler Arturo Ponce Benites: Datos de Alumnos y Profesor del cursoComment by Wiler Arturo Ponce Benites: Poner nombre [email protected], [email protected], [email protected],2,3 Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniera IndustrialResumen (Usar estilo Resumen)Este articulo explicara a detalle los procesos necesarios para cumplir los estndares generales que usan las Unidades Certificadoras Acreditadoras para los programas de becas , movilidad estudiantil, pasanta y bolsa de trabajo de una Unidad de PostGrado de una Institucin Universitaria . Se explicara los procesos que conformaran el programa de becas , movilidad estudiantil , bolsa de trabajo , pasantas. Comment by Wiler Arturo Ponce Benites: Redactar en tercera Persona, no se debe menciona el nombre de las instituciones:En lugar de decir UNMSM solo mencionar la Universidad, en lugar de Facultad de Ingeniera Industrial, solo decir la Facultad, en lugar de decir, la Unidad de Posgrado de la Facultad de Ingeniera Industrial de la UNMSM, solo decir la Unidad de Posgrado de la Institucin Universitaria. Etc., etc.Adems se plantearan tcnicas estadsticas por las cuales se podr determinar el nivel de satisfaccin de los alumnos de esta Unidad de Postgrado , con respecto a los programas ya antes mencionadosPalabras Clave: Programas Estudiantiles, Estadstica Aplicada,Ingeniera de Software Incluya entre tres o cuatro palabras clave sin negrita (usar estilo Palabras Clave)Abstract

This article will explain in detail the processes needed to meet the general standards that use the Certifying Units Accrediting for scholarship programs, student mobility, internship and job of Postgraduate Unit of University Institution. The processes that shape the scholarship program, student mobility, jobs, internships explain.Further statistical techniques were raised why may determine the level of satisfaction of students graduate from this unit with respect to programs and aboveKey Words: "Student Programs", "Applied Statistics", "Software EngineeringIntroduccin

Una Entidad de Certificacion-Acreditacion es una institucin privada que tiene como funcionar evaluar y certificar el cumplimiento de una o varias normas con el fin de alcanzar standares de calidad en los programas de estudio en una Universidad. Ejemplos de Entidades Certificadoras tenemos a SINEACE (Peru), ABET (EEUU), CNA(Colombia), En el marco de esta investigacin mostraremos el esquema para la implementacin un estndar que es muy recurrente entre los programas de acreditacin de Postgrado: "Los estudiantes cuentan con programas de becas, movilidad acadmica, bolsa de trabajo y pasantas que contribuyan a su mejor formacin." en la Unidad De Postgrado de una Facultad La Unidad De Postgrado ha analizar contara con los programas de Doctorado y Maestra en sus diversas especialidades , afines a la carrera de la facultad a la cual pertenecen.Tambien aplicaremos la Escala de Likert para poder realizar una encuesta donde podamos determinar el grado de satisfaccin y de eficiencia que tienen estos programas sobre los estudiantes beneficiados . PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La Unidad de Postgrado de la Facultad ofrece programas de becas, movilidad acadmica, bolsa de trabajo y pasantas a los estudiantes? La Facultad tiene un sistema de evaluacin y monitoreo vigente?ALCANCEDirectivos responsables, docentes, estudiantes, graduados, y personal administrativo profesional de posgrado de la Facultad y de la Unidad de Postgrado .BASE LEGAL

Modelo de Calidad para la Acreditacin de Programas de Posgrado, Modalidad Presencial, y Estndares de Calidad para Programas de Maestras y Doctorados. Oficina general de cooperacin y relaciones interinstitucionales: Intercambios acadmicos-Como obtener una beca, Universidad Nacional Mayor de San Marcos.FUENTES DE INFORMACION Procedimiento documentario Registro de beneficiarios Encuesta a estudiantes Eficacia de los programas de ayuda Eficiencia de los programas de ayuda

DIAGNOSTICO ACTUALActualmente no se tiene implementado el programa de movilidad y bolsa de trabajo.

DIAGRAMAS DE CASOTRAMITE DOCUMENTARIO DE BECAS Requisitos Documentarios Copia de DNI o pasaporte Curriculum Vitare Actualizado Diploma o Certificacin de Conclusin de Estudio Copia de Calificaciones Carta de Recomendacin de un profesor Certificado de Papers Publicados ACTORES Postulantes Oficina de economa de la unidad de posgrado Oficina de direccin acadmica de la unidad de posgrado. Unidad de posgrado PROCESOS1. La UPG busca universidades de destino para sus becarios 2. La posible universidad becaria publica su oferta educativa con respecto a becas 3. El postulante sus documentos documentos, copia legalizada del ttulo profesional o el grado ms alto obtenido, el currculo vitae documentado y copia del DNI a la oficina de direccin acadmica de la unidad de posgrado.4. Se realiza la entrevista de aptitud y motivacin5. Publicacin de Resultados6. La Universidad Becaria indica que el alumno es apto para realizar la beca7. Se inicia el servicio de beca8. La Universidad Becaria enva a la UPG un reporte de notas y de gastos econmicos hechas por el alumno durante su estada.

Diagrama de Casos de Uso

MOVILIDAD ESTUDIANTIL Requisitos Documentarios Presentar un plan de trabajoDocumento de Aceptacin donde se realizara la estancia /pasantaPresupuesto de la Movilidad o monto a financiar Constancia de Tercio Superior Copia de Pasaporte o DNI

ACTORES Postulantes Oficina de economa de la unidad de posgrado de la Facultad de Ingeniera Industrial. Unidad de Postgrado Oficina de Movilidad Estudiantil de la universidad husped PROCESOS1. La UPG busca destinos para los beneficiarios del programa de movilidad estudiantil2. Presentar todos los documentos requeridos para acceder a este beneficio 3. Evaluar requerimiento y dar visto bueno si procede.4. Hacer pago por Uso del beneficio.5. Entregar los documentos: constancia de matrcula actualizada, fotocopia de record acadmico y copias del recibo de pago por uso de beneficio.6. La Universidad de Destino evala la documentacin y si es el caso , acepta al alumno 7. Se procede a hacer el registro en la base de datos de beneficiarios de movilidad.8. Se inicia el servicio segn lo indicado en el proceso 2.9. La UPG recibe un reporte de notas peridicamente

BOLSA DE TRABAJO Requisitos Documentarios Constancia de Experiencia Laboral Antigua Constancia de Tercio Superior Constancia de no pertenecer a ningn estamento gubernamental de la Universidad Carta de Recomendacin de un profesor Constancia de Actividad Investigadora ACTORES Postulantes Unidades estratgicas de posgrado Empresas Unidad de PostGrado (UPG)

PROCESOS1. Publicacin de oportunidades disponibles de bolsa de trabajo.2. La UPG a travs dela Oficina de Practicas Preprofesionales busca empresas para que sus alumnos puedan gozar de este beneficio 3. Recepcin de postulantes a las ofertas de bolsa de trabajo.4. Evaluacin de curriculum y documentacin 5. Entrevista personal6. Publicacin de resultados7. Inicio de labores

Diagrama de Casos de Uso

SOLICITUD DE PASANTAS ESTUDIANTILES

Requisitos Documentarios Estar llevando sus estudios con regularidad en la UPG Presentar carta de recomendacin de un profesor Presentar DNI Presentar constancia de tercio superior Presentar constancia de no pertenecer a ningn estamento de gobierno universitario ACTORES Postulantes Empresa Unidad de Postgrado Oficina de Economa de la Unidad de Postgrado

PROCESOS1. La Unidad de Postgrado busca empresas para que sus alumnos puedan acceder al servicio de pasanta estudiantil 2. Los postulantes: presentar solicitud en mesa de partes, dicha solicitud debe incluir: carrera, cantidad de pasantes, perfil, tareas por pasante, , lugar en el que se desarrolla la pasanta, 3. Los aspirantes a pasantes deber pagar los derechos del beneficio.4. Entregar los comprobantes de inscripcin ante la unidad de economa de la oficina de economa de la Unidad de Postgrado5. Evaluacin de documentos mencionados anteriormente para dar visto bueno a la pasanta por parte de la empresa y de la Unidad de Postgrado .6. En caso favorable , la Unidad de Postgrado se comunica con el alumno y se otorga la autorizacin para iniciar la pasanta 7. Se realiza la pasanta.8. El alumno elabora un informe sobre su experiencia en la pasanta que ser remitida a la UPG

Diagrama de Casos de Uso

ENCUESTA DIRIGIDA A ESTUDIANTES Para poder medir la eficacia y el nivel de satisfaccin de los estudiantes con respecto a los servicios que se implementaran en la Unidad de Postgrado se usara una encuestaLa poblacin a estudiar sern los estudiantes de la Unidad de Postgrado de la Facultad de Ingeniera Industrial tanto en los programas de Maestra como en los programas de Doctorado .La encuesta que se diseara es una encuesta descriptiva de respuesta cerradaLos reactivos utilizados fueron en relacin a los aspectos de importancia con el uso de una escala del tipo Likert de 1 a 5 , estos valores representa el nivel de importancia y el grado de satisfaccin de los estudiantes con respecto a los programas ya antes mencionados de la Unidad de Postgrado .Importancia Desempeo

Sin importanciaMuy Insatisfecho

Poco importanteInsatisfecho

ImportantePoco satisfecho

Muy importante Satisfecho

FundamentalMuy satisfecho

8.1 Preguntas

Luego de analizar el contexto acadmico y econmico de los alumnos de la Unidad de Postgrado se escogi una serie de preguntas orientadas a evaluar el nivel de eficiencia y satisfaccin de los estudiantes hacia los programas de ayuda que son objeto de nuestro estudio . A continuacin se presentara esta lista de preguntas dirigidas a cumplir el fin antes mencionado.12345

Existe el programa de becas, pasanta estudiantil, movilidad estudiantil y bolsa de trabajo en su Unidad de Postgrado

Considera que el tramite administrativo de estos servicios fue demasiado engorroso

Esta satisfecho con el programa de becas

El programa de becas ofrece la oferta educativa que usted desea

Considera accesible los requisitos para el programa de becas

Como considera su experiencia al regresar al pas

Esta satisfecho con el servicio de movilidad estudiantil

Esta satisfecho con la oferta educativa del programa de movilidad estudiantil

Como considera su experiencia al volver al pas

Como considera el apoyo de la universidad al programa de movilidad estudiantil

Esta satisfecho con el servicio de la bolsa de trabajo

Considera que la remuneracin dela bolsa de trabajo es la justa

Esta satisfecho con el mbito laboral de la bolsa de trabajo

Esta satisfecho con los requisitos para postular a la bolsa de trabajo

Esta satisfecho con su experiencia en la bolsa de trabajo

Esta satisfecho con el programa de pasantas

Considera que la oferta de pasantas es la adecuada

Considera que los requisitos de la pasantas son accesibles

Considera que la remuneracin de las empresas que solicitan pasantas es la adecuada

Esta satisfecho con las experiencias obtenidas en la/las pasantas que ha realizado

CONCLUSIONES

Se ha presentado una serie de procesos que se podran implementar en la Unidad de Postgrado de una Facultad con el fin de cumplir un estndar muy recurrente en los programas de acreditacin que existen . Se ha hecho tambin un modelo de encuesta para obtener informacin sobre el grado de satisfaccin de los alumnos ya que son estos los beneficiarios de estos servicios No obstante no se debe asumir que este modelo es un modelo rgido . Se puede mejorar y eliminar procesos administrativos ya que son estos los que haran engorroso el tramite de los beneficios ya antes mencionados .Finalmente no se debe olvidar que es la educacin el principal motor de una nacin . Si se analiza a las potencias de la actualidad ( EEUU, China, Alemania, Rusia) podemos concluir que todas estas naciones hacen una gran inversin en educacin y en investigacin de nuevas tecnologas y que su condicin de potencia surgi debido ; principalmente , a esta inversin en educacin . El Per en el marco actual es uno de los pases con menor inversin en la educacin en Latinoamrica y el mundo . El cumplimiento de este estndar y del programa de acreditacin del CONEAU es solo es un pequeo paso para el desarrollo del pas .Que este pequeo paso sea continuado con mas avances ,avances que sern apoyadas por los estudiantes con el fin de lograr el progreso del Per, tan ansiado por todos.

BIBLIOGRAFIA

- http://www.unmsm.edu.pe/coop/contenido9781.html?pag1=11%20La- http://www.derecho.unc.edu.ar/pasantias/solicitud-de-pasantes-informacion-para-empresas-u-organismos-solicitantes/procedimiento-para-solicitar-pasantes-que-debera-cumplimentar-empresa-u-organismo-solicitante-Tomo X Modelo de la Calidad para la Acreditacin de Programas de Postgrado Modalidad Presencial y Estndares de Calidad para programas de Maestra y Doctorado-Manual Practico para Diseo de la Escala de Likert -Luz Mara Mndez Hinojosa -2007

7