5
VIII Simposio Internacional de Ingeniería Industrial: Actualidad y Nuevas Tendencias 2015 Concepción, Chile Agosto 5, 6 y 7, 2015 Sistema de Gestión del tiempo de permanecía de los alumnos en los programas de posgrado Management System remained time students in graduate programs Dagoberto C. Cuba Flores 1 , Maria E. Chipana Rojas 3 , Wiler A. Ponce Benites 3 1 dagoberto.cuba @industrial.unmsm.pe, 2 [email protected] 3 [email protected] 1,2,3 Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Industrial Resumen Este sistema fue desarrollado como un software, que permitirá tener una fuente única y actualizada del tiempo de permanencia de los alumnos en los programas de la unidad de posgrado de la Institución Académica Superior, con base a la cantidad de tiempo que permanece el estudiante con algún programa de posgrado hasta culminar dicho programa , de manera que se tendrá una fuente de información oficial confiable para la obtención de los reportes y las estadísticas que sean requeridas, de esta manera cumplir con uno de los estándares del modelo de calidad para la acreditación de programas de posgrado de la entidad acreditadora que dice: “El tiempo de permanencia en el programa de posgrado por promoción de ingreso es el esperado”. Palabras Clave: proyecto, tiempo, programas, permanencia. Abstract This system was developed as a software, which will have a unique and current source of time spent by students in the programs of the unit graduate Academic Institution Superior, based on the amount of time it remains the student with some graduate program culminating the program, so that a reliable source of official information for the preparation of reports and statistics that are required, thus fulfilling one of the standards of quality model for accreditation of programs will graduate of the accrediting entity that says: "the time in the graduate program by promoting income is expected." Key Words: project, time, programs, retention. 1. Introducción Los estudios de posgrado tienen como objetivo la formación de investigadores, docentes universitarios y especialistas, así como también la actualización y ampliación de conocimientos. 1

Paper Trabajo Software

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Sistema de registro de tiempo

Citation preview

Formato EXTENSO VII SIII2014

VIII Simposio Internacional de Ingeniera Industrial: Actualidad y Nuevas Tendencias 2015Concepcin, ChileAgosto 5, 6 y 7, 2015Sistema de Gestin del tiempo de permaneca de los alumnos en los programas de posgradoManagement System remained time students in graduate programsDagoberto C. Cuba Flores1, Maria E. Chipana Rojas3, Wiler A. Ponce Benites31dagoberto.cuba @industrial.unmsm.pe, 2 [email protected] [email protected],2,3 Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniera IndustrialResumenEste sistema fue desarrollado como un software, que permitir tener una fuente nica y actualizada del tiempo de permanencia de los alumnos en los programas de la unidad de posgrado de la Institucin Acadmica Superior, con base a la cantidad de tiempo que permanece el estudiante con algn programa de posgrado hasta culminar dicho programa , de manera que se tendr una fuente de informacin oficial confiable para la obtencin de los reportes y las estadsticas que sean requeridas, de esta manera cumplir con uno de los estndares del modelo de calidad para la acreditacin de programas de posgrado de la entidad acreditadora que dice: El tiempo de permanencia en el programa de posgrado por promocin de ingreso es el esperado.Palabras Clave: proyecto, tiempo, programas, permanencia.AbstractThis system was developed as a software, which will have a unique and current source of time spent by students in the programs of the unit graduate Academic Institution Superior, based on the amount of time it remains the student with some graduate program culminating the program, so that a reliable source of official information for the preparation of reports and statistics that are required, thus fulfilling one of the standards of quality model for accreditation of programs will graduate of the accrediting entity that says: "the time in the graduate program by promoting income is expected."Key Words: project, time, programs, retention.IntroduccinLos estudios de posgrado tienen como objetivo la formacin de investigadores, docentes universitarios y especialistas, as como tambin la actualizacin y ampliacin de conocimientos.El estudiante logra el perfil del egresado en el tiempo programado en el proyecto educativo, lo que se comprueba evalundolo al finalizar sus estudios y en su desempeo como investigador.

2. Descripcin del ProblemaLa Unidad de Posgrado no cuenta con un sistema de registro de la cantidad de alumnos que cumplan con el plan de estudio y la cantidad de crditos totales de un determinado programa de posgrado, y de esta manera tener el registro de alumnos que egresan a tiempo.No se cuenta con un sistema que registre el tiempo promedio de permaneca por promocin de ingreso en los programas de posgrado.De esta forma no se puede obtener con facilidad clculos como el tiempo promedio de estudios de los alumnos en un determinado programa de posgrado por promocin de ingreso, o el porcentaje de egresados a tiempo.

3. ObjetivosObjetivos GeneralesImplementar en el sistema un indicadores que permita evaluar, la calidad de los procesos formativos considerando la permanencia promedio del estudiante en el programa de estudios de posgrado, a la vez evaluar en el tiempo la evolucin del nmero de egresados en el tiempo previsto por la Unidad Acadmica as como la gestin del programa.De esta manera tener un referente para evaluar la eficacia de los procesos formativos del programa de estudios de posgrado, en el cumplimiento del tiempo previsto para que los estudiantes logren terminar su periodo lectivo.Objetivos EspecficosEste sistema permitir a la Unidad Acadmica de la Unidad de Posgrado registrar, validar y actualizar, datos de estudiantes y el nmero de egresados por promocin de ingreso, a la vez calcular los indicadores necesarios, lo cual supondr un acceso rpido y sencillo a los datos, gracias a interfaces graficas sencillas y amigables. Es sistema tambin permite a los docentes ingresar las evaluaciones de los alumnos, de esta manera la Unidad Acadmica pueda calcular el promedio ponderado correspondiente.

4. Descripcin de procesos El Alumno elige en el programa de posgrado y la modalidad de estudio. El coordinador acadmico ingresa y verifica los datos del alumno para su matrcula. El coordinador acadmico matricula al alumno en el programa de posgrado. El coordinador acadmico guarda los datos del alumno. El Docente evaluara al alumno segn el plan de estudio del programa de posgrado que est matriculado con una calificacin de 0 a 20, donde 11 es la nota mnima aprobatoria. Si el alumno desaprueba cualquier asignatura que se haya matriculado tiene derecho a matricularse por segunda vez, con autorizacin de la Escuela de Posgrado, no se admite la tercera matricula en la misma asignatura. El alumno deber cumplir con el plan de estudio y la cantidad de crditos de su respectivo programa, los cuales tendrn una duracin mnima segn el programa de posgrado. El Docente ingresa las evaluaciones del alumno al sistema. El alumno concluye con el plan de estudio y es alumno egresado. El coordinador acadmico calcula el promedio ponderado semestral y al egresar. El coordinador acadmico calcula el nmero de semestres acadmicos promedio que les ha tomado a los estudiantes de un programa de estudios para terminar el periodo lectivo. El coordinador acadmico calcula el porcentaje promedio de estudiantes que han terminado su periodo lectivo en el tiempo previsto en el programa de estudios. El coordinador acadmico guarda los datos adquiridos y calculados. El coordinador acadmico considera al alumno como egresado a tiempo, si el nmero de semestres en los que se ha matriculado coincide con el tiempo previsto del programa de posgrado al que pertenece. El coordinador acadmico muestra la lista de alumnos egresados a tiempo. El coordinador acadmico a travs de los datos almacenados, formula el registro del tiempo promedio de permanencia por promocin de ingreso de los alumnos egresados.5. Casos de Uso del Sistema

6. Diagrama de Clase del Sistema

1