41
Paquete de Recursos de 2º grado Hola familias y guardianes, Este paquete incluye una serie de proyectos en que los estudiantes pueden trabajar en forma independiente o con miembros de la familia u otros adultos en casa. Cada proyecto se puede completar en varios días, en cualquier orden y con diferentes duraciones. Estos proyectos son alineados con los estándares y diseñados para cumplir los minutos instruccionales del Aprendizaje remoto en cada grado. También tenemos disponible paquetes de actividades de enriquecimiento. Estas actividades se organizan en categorías de lectura, escritura, movimiento, diseño y resolución para que pueda participar de muchas maneras diferentes en su hogar. Asegurarse a obtener uno de este paquetes también. Use la tabla de contenido de esta página para navegar por el paquete de recursos. Proyecto de literacidad de 2º grado: Trabajadores de la comunidad 1 Proyecto de matemática de 2º grado: ¡Los números están por toda la casa! 9 Proyecto de ciencia de 2º grado: ¿Por qué a veces las plantas crecen en lugares diferentes? 21 Proyecto de Ciencias Sociales de 2º grado: Retrato instantáneo del aquí y ahora 28

Paquete de Recursos de 2º grado · muñecas. "Esas muñecas son demasiado grandes para mi pueblo," se lamentó Hannah. "Pero gracias de todas maneras," agregó Hannah. Luego se le

  • Upload
    others

  • View
    8

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Paquete de Recursos de 2º grado · muñecas. "Esas muñecas son demasiado grandes para mi pueblo," se lamentó Hannah. "Pero gracias de todas maneras," agregó Hannah. Luego se le

 

Paquete de Recursos de 2º grado  Hola familias y guardianes,  Este paquete incluye una serie de proyectos en que los estudiantes pueden trabajar en forma independiente o con miembros de la familia u otros adultos en casa. Cada proyecto se puede completar en varios días, en cualquier orden y con diferentes duraciones. Estos proyectos son alineados con los estándares y diseñados para cumplir los minutos instruccionales del Aprendizaje remoto en cada grado.  También tenemos disponible paquetes de actividades de enriquecimiento. Estas actividades se organizan en categorías de lectura, escritura, movimiento, diseño y resolución para que pueda participar de muchas maneras diferentes en su hogar. Asegurarse a obtener uno de este paquetes también.     Use la tabla de contenido de esta página para navegar por el paquete de recursos.     Proyecto de literacidad de 2º grado: Trabajadores de la comunidad 1 

Proyecto de matemática de 2º grado: ¡Los números están por toda la casa! 9 

Proyecto de ciencia de 2º grado: ¿Por qué a veces las plantas crecen en lugares diferentes? 21 

Proyecto de Ciencias Sociales de 2º grado: Retrato instantáneo del aquí y ahora 28  

  

            

 

Page 2: Paquete de Recursos de 2º grado · muñecas. "Esas muñecas son demasiado grandes para mi pueblo," se lamentó Hannah. "Pero gracias de todas maneras," agregó Hannah. Luego se le

 

Proyecto de literacidad de 2º grado: Trabajadores de la comunidad  Tiempo estimado  60-70 minutos en total. 

Grados El estándar (Los estándares) 

CCSS ELA Literacy RL./RI.2.1 Hacer y responder preguntas con quién, qué/cuál, dónde, cuándo, por qué y cómo para demostrar la comprensión de detalles clave de un texto.  CCSS ELA Literacy W.2.2 Escribir textos informativos/explicativos en los que presenten un tema, usen datos y definiciones para desarrollar puntos, y escriben oraciones o secciones concluyentes.  

Apoyo recomendado para el padre o guardián  

● Tomar 6 tarjetas o reunir hojas de papel en blanco y cortarlas del tamaño de tarjetas. Escribir una de las siguientes palabras en cada tarjeta: quién, qué/cuál, dónde, cuándo, por qué y cómo. Después de leer una historia o fragmento, mezclar las tarjetas y pedirle al estudiante que elija una tarjeta. Según la tarjeta elegida, el estudiante deberá hacer una pregunta a partir del fragmento o libro que leyó. El estudiante puede escribir la respuesta en la parte de atrás de la tarjeta o decirla en voz alta. Continúe hasta que haya usado todas las tarjetas para hacer una pregunta.   

● Repasar el vocabulario de Los bomberos: químicos, equipos, bomberos, combustible, máquinas, oxígeno, bomba, asfixiar, rociar 

Materiales necesarios 

● Lápiz ● Pegamento ● Hoja de papel en blanco ● Tijeras  ● Crayones ● Tarjetas (opcional) 

Pregunta para explorar 

¿Por qué es importante para el lector hacer preguntas mientras lee?  ¿Cómo me ayudan las preguntas a explicar mi comprensión del texto?  

Direcciones para el estudiante   Lea las instrucciones para cada actividad a continuación. 

     

 

Page 3: Paquete de Recursos de 2º grado · muñecas. "Esas muñecas son demasiado grandes para mi pueblo," se lamentó Hannah. "Pero gracias de todas maneras," agregó Hannah. Luego se le

5 preguntas  A continuación, están las cinco palabras para hacer las preguntas que se hacen los buenos 

lectores. 

Quién 

 

«Quién» se usa para preguntar sobre personas o animales 

 ¿Quiénes son los personajes de la historia?  

Qué/Cuál 

     

«Qué/Cuál» se usa para preguntar sobre un objeto o acción 

 ¿Sobre qué se trata la historia? ¿Cuál es el 

problema de la historia?  

Cuándo  

 

«Cuándo» se usa para preguntar sobre el tiempo 

 ¿Cuándo ocurrió la historia?  

Dónde 

 

«Dónde» se usa para preguntar sobre un lugar  

¿Dónde ocurrió la historia? (el escenario) 

Por qué 

 

«Por qué» se usa para preguntar sobre un motivo/razón 

 ¿Por qué lloraba el personaje al final de la 

historia?  

         

Page 4: Paquete de Recursos de 2º grado · muñecas. "Esas muñecas son demasiado grandes para mi pueblo," se lamentó Hannah. "Pero gracias de todas maneras," agregó Hannah. Luego se le

Actividad 1: Los trabajadores de la comunidad son importantes  A. Cuento: Las personas del pueblo de Ana por Alyse Sweeney  

 Lee el cuento a continuación. Encierre en un circulo palabras nuevas o palabras desconocidas del cuento.   

Las personas del pueblo de Hannah 

"¡Estoy construyendo la estación de bomberos!" dijo Hannah. "Estoy construyendo la pizzería", dijo Andy. El proyecto de la escuela estaba casi terminado. Los amigos miraron su pueblo. Tenía una estación de policía y una escuela. ¡Hasta tenía una heladería! "Ahora necesitamos personas," dijo Hannah. 

"Ma, ¿puedes llevarnos a comprar personitas para nuestro pueblo?" preguntó Hannah. "Ahora no, cariño. Estoy preparando la cena," le dijo su mama. "¡Uf!" se quejó Hannah. "Necesitamos personas." Hannah fue al cuarto de su hermana mayor, Kate. Kate estaba jugando afuera. Ana se subió a un banco para poder alcanzar las muñequitas de todo el mundo. Hannah pasó apurada por la cocina. "Hannah," dijo la mamá. "Sabes que no puedes jugar con las muñequitas de Kate sin preguntarle a ella primero". "Pero necesitamos personas," gritó Hannah. 

"Puedes usar mis muñecas," ofreció Lucy. La hermanita de tres años de Hannah, Lucy, sostenía dos muñecas. "Esas muñecas son demasiado grandes para mi pueblo," se lamentó Hannah. "Pero gracias de todas maneras," agregó Hannah. Luego se le dibujó una gran sonrisa a Hannah. Fue corriendo a su cuarto a buscar su caja de arte. "¡HAGAMOS nuestras propias personas!" gritó. "¡Sí!" dijo Andy. "Yo haré a los trabajadores," dijo el. "Yo haré a los que salieron a comprar," dijo Hannah. 

Los amigos colorearon y recortaron. Luego pegaron y juntaron. Brillantina, lana, papel y tela convirtieron a los palitos de paletas en … bomberos, maestros, policías, pizzeros y heladeros. "¡Genial!" dijo Lucy. "¡Muy bueno!" dijo la mamá de Hannah. "¡Fantástico!" dijo Kate. "Mañana, construiremos un zoológico y haremos los animales," dijo Andy. "¡Excelente idea!" dijo Hannah. 

 

Source for article: www.raz-plus.com 

B. En una hoja de papel, responde a las siguientes preguntas. a. ¿Quien es el personaje principal del cuento? b. ¿Cual era el problema de Hannah en el cuento? c. ¿Que intentó hacer Hannah primero para resolver su problema?  d. ¿Cómo crees que Hannah se sintió cuando su mamá no la podía llevar a la tienda?  e. ¿Por qué Hannah no uso las muñecas de Lucy para resolver su problema?  f. ¿Cómo cambiaron los sentimientos de Hannah desde principio al final del cuento? g. ¿Por que era importante para Hannah tener personas en su comunidad?  

   C. Siga las instrucciones para crear un folleto de ayuda comunitaria 

a. Haga una lista de los ayudantes de la comunidad en su vecindario. 

Page 5: Paquete de Recursos de 2º grado · muñecas. "Esas muñecas son demasiado grandes para mi pueblo," se lamentó Hannah. "Pero gracias de todas maneras," agregó Hannah. Luego se le

b. Doble los papeles a la mitad y juntalos como un libro.  c. Haga un dibujo de un ayudante comunitario en cada página. Escribe algunas 

oraciones que describan su trabajo. d. Elija un ayudante de la comunidad para actuar. De pistas a alguien sobre su trabajo y 

deje que adivinen qué ayudante está representando usted. 

 Actividad 2: Bomberos en la comunidad  

A. Cuento: Los bomberos por Katie Knight.   Lee el texto informativo a continuación. Encierre en un circulo palabras nuevas o palabras desconocidas del texto.  

Introducción 

¿Has oído una sirena ruidosa? Es el camión rojo de bomberos corriendo para apagar un incendio. Los bomberos apagan incendios y salvan vidas de personas que están en peligro. Ellos también Evitan que comiencen los incendios. Los bomberos inspeccionan edificios, y les enseñan a las personas sobre la prevención contra incendios. 

  

¿Que hace que comience un incendio? 

El fuego necesita combustible y oxígeno para encenderse. Algunos tipos de combustibles son la madera, el petróleo y el carbón. El oxígeno es un gas que se encuentra en el aire. Cuanto más combustible u oxígeno haya, más caliente será el fuego. Los incendios pueden apagarse de tres maneras. Una manera es removiendo el combustible. La segunda manera es asfixiar el fuego quitando el oxígeno. La tercera manera es rociando el fuego con agua. 

  

Tipos de incendios 

Los bomberos apagan incendios en casas, edificios altos y fábricas.. También combaten incendios forestales. Ellos deben estar listos y preparados para combatir diferentes tipos de incendios y enfrentar muchos peligros también. 

  

Herramientas contra incendios 

Los bomberos usan muchos tipos diferentes de herramientas. Usan mangueras muy largas para rociar agua o una espuma especial sobre el fuego. Usan escaleras para alcanzar lugares muy altos.Hachas para romper las puertas, los techos, y las paredes para llegar a lugares de forma más segura. Las máscaras antihumo y los tanques de oxígeno protegen a los bomberos del humo. Unos 

Page 6: Paquete de Recursos de 2º grado · muñecas. "Esas muñecas son demasiado grandes para mi pueblo," se lamentó Hannah. "Pero gracias de todas maneras," agregó Hannah. Luego se le

ventiladores muy grandes sacan el humo de los cuartos. Los extinguidores de fuego pueden apagar incendios pequeños. 

  

Máquinas contra incendios 

Los camiones de bomberos son máquinas importantes contra los incendios. Hay cuatro tipos de máquinas de bomberos. La más común es el autobomba . Transporta mangueras muy largas y una bomba para rociar agua muy lejos. Otros tipos de camiones incluye camión de escalera, camión cisterna y camión de rescate. El camión de escalera lleva escaleras de diferentes tamaños. Los camiones de escaleras altas llevan consigo una escalera que puede llegar alcanzar hasta diez pisos de altura. Los camiones cisterna transportan agua para apagar incendios en lugares donde no hay agua. Los camiones de rescate transportan herramientas para ayudar a las personas que están atrapadas. Otros tipos de máquinas también combaten incendios. Los barcos bomberos combaten incendios desde el agua. Ellos bombean agua debajo del barco y la rocían al incendio. Los helicópteros tiran agua sobre los incendios en lugares donde no pueden llegar los camiones . Los aviones grandes también ayudan a apagar incendios forestales. Algunas veces los aviones rocian químicos en vez de agua para reducir y evitar que el incendio forestal se haga más grande. 

  

Para ser bombero 

Los bomberos deben tener como mínimo dieciocho años. Deben ser fuertes y estar en buen estado físico. También deben aprobar un examen de aptitud física y escrito. Los bomberos van a una escuela para recibir un entrenamiento. Aprenden a combatir diferentes tipos de incendios. También, aprenden cómo rescatar y tratar a las personas heridas. 

  

Conclusión 

El fuego es útil, por supuesto. Los científicos piensan que la gente lo ha estado usando para cocinar y para obtener calor desde hace cientos de miles de años. El fuego es usado como calefacción durante el invierno y algunos bosques necesitan fuego para mantenerse saludables. Al mismo tiempo, el fuego puede ser muy peligroso para la gente y otros sere vivientes. Todos los años, los incendios pueden acabar con muchos vidas y destruir grandes extensiones de los bosques. Los incendios también destruyen miles de edificios al año. Hace mucho tiempo, algunos incendios quemaron ciudades enteras. En la actualidad, los bomberos apagan los incendios y nos mantienen a salvo.  

 

Source for article: www.raz-plus.com 

B. En una hoja de papel, escribe la idea principal de cada parte del cuento. Identifica un 

Page 7: Paquete de Recursos de 2º grado · muñecas. "Esas muñecas son demasiado grandes para mi pueblo," se lamentó Hannah. "Pero gracias de todas maneras," agregó Hannah. Luego se le

detalle para cada idea principal. El primero está hecho como ejemplo.  

Recuerda: la idea principal es de que se trata principalmente el cuento.  Detalles clave son oraciones que apoyan la idea principal. Dicen más, describen, y explican 

más sobre la idea principal.   

Introducción 

Idea principal:  Los bomberos ayudan a mantener nuestras comunidades seguras.  

Detalles clave:   Ellos apagan los incendios. 

 

¿Que hace que comience un incendio? 

Idea principal:  Detalles clave: 

  

Tipos de incendios 

Idea principal:  Detalles clave: 

 

Herramientas contra incendios 

Idea principal:  Detalles clave: 

 

Máquinas contra incendios 

Idea principal:  Detalles clave: 

 

Para ser bombero 

Idea principal:  Detalles clave: 

 

C. En una hoja de papel en blanco, escriba una carta de agradecimiento a un trabajador comunitario. Dígale lo que sabe sobre cómo mantienen a las personas seguras. Hágale preguntas al trabajador comunitario acerca del trabajo que hace.. 

 Actividad 3: Solo los hechos 

Page 8: Paquete de Recursos de 2º grado · muñecas. "Esas muñecas son demasiado grandes para mi pueblo," se lamentó Hannah. "Pero gracias de todas maneras," agregó Hannah. Luego se le

A. Vuelva a leer el cuento informativo Los Bomberos  B. En una hoja de papel en blanco, conteste lo siguiente: 

a. Escriba la idea principal del cuento. b. Identifique y enumere al menos tres detalles que respaldan/apoyan la idea principal 

del cuento. c. Escriba una conclusión o final para su escritura. Use la información que ha reunido y 

escriba un párrafo informando a los demás cómo los bomberos nos mantienen a salvo. Recuerde agregar datos que apoyan los hechos. 

d. Deje que alguien lea su escritura y le dé ideas para mejorarla. e. Vuelva a escribir su párrafo usando las ideas y comentarios que reciba de la persona 

que lo lea.  

Tema para desarrollar / Pregunta: ¿Cómo nos mantienen a salvo los bomberos? 

Principio/ Idea principal:  

Detalle/Hecho: 

Detalle/Hecho: 

Detalle/Hecho: 

Resumen/Conclusión:  

   Actividad 4: Reflexión  

Piense en los ayudantes de la comunidad sobre los que leyó. Dedique un momento a pensar sobre cómo puede usted ser de utilidad en su comunidad. ¿Qué puede hacer para hacer un cambio positivo en su vecindario? ¿Qué quiere ser cuando sea grande?  

Interrelación de contenido:   Ciencias Haga una búsqueda roja de bomberos en casa. Busque 4 objetos que sean rojos. Una vez que tenga los objetos, dibújelos en una hoja de papel en blanco e identifique sus características. Por ejemplo, una pelota roja, características: redonda, forma en 3D y es una esfera. Elija otro día y, en honor a los médicos, los enfermeros y la policía, haga una búsqueda azul. Siga las mismas instrucciones de la búsqueda roja.   Ciencias: ser un meteorólogo  Por los próximos 5 días, será un meteorólogo, alguien que informa el clima, y seguirá las condiciones climáticas para los trabajadores que van a trabajar todos los días. En un diario o una hoja de papel en blanco, tome notas sobre el clima (por ejemplo, ?está nublado, soleado, lluvioso, fresco o cálido, cuál cree que es la temperatura?). Salga afuera al frente de la casa y camine un poco, con protección, junto a un familiar, para sentir la temperatura del exterior. Haga un dibujo y úselo como 

Page 9: Paquete de Recursos de 2º grado · muñecas. "Esas muñecas son demasiado grandes para mi pueblo," se lamentó Hannah. "Pero gracias de todas maneras," agregó Hannah. Luego se le

los gráficos del informe. Informe el pronóstico del clima a su familia cada día. Puede ser útil para los familiares que van a trabajar todos los días.  

    Arte y literacidad: búsqueda del tesoro en casa  Busque en su casa un objeto que sea útil para usted o su familia todos los días. En una hoja de papel en blanco, escriba la información del objeto que eligió y haga un dibujo. Piense en ideas y datos para hacer una lista sobre el objeto, por ejemplo, quién lo usa, para qué se usa, cómo funciona y por qué es útil en la rutina diaria. Tome varias hojas de papel y dóblelas a la mitad. Ordene las hojas como un libro para hacer un manual instructivo para explicar el objeto y su propósito.       

Page 10: Paquete de Recursos de 2º grado · muñecas. "Esas muñecas son demasiado grandes para mi pueblo," se lamentó Hannah. "Pero gracias de todas maneras," agregó Hannah. Luego se le

 

Proyecto de matemática de 2º grado: ¡Los números están por toda la casa! Tiempo estimado  60-70 minutos en total. 

Grados El estándar (Los estándares) 

Operaciones y razonamiento algebraico 2.OA.A: Representar y resolver problemas que contienen sumas y restas. 2.OA.B: Sumar y restar con números hasta  el 20.  Números y operaciones en el sistema decimal 2.NBTA: Comprender el valor posicional. 2NBT.B: Utilizar el conocimiento del valor posicional y las propiedades de las operaciones para sumar y restar.  Medición y datos 2MD.A.: Medir y calcular longitudes en unidades estándares y no estándares. 2MD.B.: Relacionar la suma y la resta con la longitud. 

Apoyo recomendado para el padre o guardián  

Ayudar a su hijo con las actividades. Hacer preguntas a su hijo sobre lo que aprendió en la actividad. (Lea «Pregunta para explorar» a continuación). Ayudar a su hijo a elegir diversos alimentos y objetos que tenga en su casa. 

Materiales necesarios 

Papel, lápiz, temporizador/cronómetro, objetos de la casa (pompones de algodón o Q-tips) para medir objetos de la casa y alimentos (frijoles, arroz, cereal, productos enlatados, etc.). 

Pregunta para explorar 

● ¿Cómo se escribe un número de tres dígitos en grupos de decenas? ● ¿Cómo se usa una regla para medir longitudes? ● ¿De qué manera los dibujos lo ayudan a resolver problemas? ● ¿Cómo puede justificar su respuesta? 

Direcciones para el estudiante   Cada actividad tiene instrucciones que debe seguir. 

          

Page 11: Paquete de Recursos de 2º grado · muñecas. "Esas muñecas son demasiado grandes para mi pueblo," se lamentó Hannah. "Pero gracias de todas maneras," agregó Hannah. Luego se le

Día 1: Mamá hace galletas La mamá de Tina horneó 45 galletas. Tina se comió 10. ¿Cuántas galletas quedan? ________  Dibuje las galletas. Tache las galletas que Tina se comió.  

     

1. Encierre en un círculo la respuesta correcta al problema anterior.  

45 - 1 = 44  35 - 10 = 25  45 - 10 = 35 40 - 10 = 30    

2. ¿Cuántas galletas horneó la mamá de Tina? _________  3. Si se le cayeron 5 galletas al piso a la mama, ¿cuántas galletas quedan? _________  4. Si Tina le da 2 de sus galletas a su hermano, ¿cuántas galletas le quedan a Tina? _________ 

 Actividad de extensión: use alimentos para inventar un problema. Por ejemplo, la mamá de Tina tiene 13 galletas y Tina tiene 19. ¿Cuántas galletas tienen en total? Si Tina le da 4 galletas a su hermano Jason y su mamá le da 6 galletas a él, ¿cuántas galletas tendrá Jason en total? Redacte su problema en una hoja de papel, resuélvalo (y demuestre cómo lo hizo) y explique su razonamiento (¿cómo sabe que su respuesta está correcta?).  Día 2: Formar decenas con frutas Jessica está clasificando y contando manzanas y bananas. Luego de clasificarlas, cuenta cuántas tiene de cada una y escribe una ecuación (vea el ejemplo a continuación; 8 + 5 = 13). Luego, forma una decena con las manzanas y bananas (encierra en un círculo diez manzanas y diez bananas) y escribe una ecuación usando decenas (vea el ejemplo: 10 + 3 = 13). Complete la siguiente ecuación del mismo modo. 

 

  ___8___ + ___5____ =___13___        ___10___ + ___3____ =__13___          

 

10 

Page 12: Paquete de Recursos de 2º grado · muñecas. "Esas muñecas son demasiado grandes para mi pueblo," se lamentó Hannah. "Pero gracias de todas maneras," agregó Hannah. Luego se le

 

  

  

 

  ________ + _________=_______     ________ + _________=_______ 

 ¿Cuánto es 9 + 6? ___________  ¿Qué restas equivalen a 12?    17 - 3 y 10 - 5 17 - 5 y 16 - 4   17 - 5 y 16 - 4 13 - 1 y 14 - 2  Actividad de extensión: use alimentos para formar una decena. Escriba una ecuación en una hoja de papel y forme una decena. Por ejemplo, encuentra 4 huevos y 11 galletas. Escribe 4 + 11 = 15, y luego forma una decena y escribe 10 + 5 = 15. Vea el siguiente ejemplo.  

 

 

 

   4 + 11 = 15  10 + 5 = 15 

 Día 3: Racimos de bananas Jill está vendiendo bananas. Las vende en grupos de cien y diez. Jill necesita llegar a la centena de diferentes formas. Encierre en un círculo 10 decenas para formar 1 centena. Escriba el número de diferentes formas. Vea el siguiente ejemplo.    

11 

Page 13: Paquete de Recursos de 2º grado · muñecas. "Esas muñecas son demasiado grandes para mi pueblo," se lamentó Hannah. "Pero gracias de todas maneras," agregó Hannah. Luego se le

1.  

 

   18 decenas   1 centena 8 decenas   180 

 2.   

 

     ______ decenas     ______ centena _______ decenas   ______ 

 3.  

 

   ______ decenas     ______ centena _______ decenas   ______ 

  

12 

Page 14: Paquete de Recursos de 2º grado · muñecas. "Esas muñecas son demasiado grandes para mi pueblo," se lamentó Hannah. "Pero gracias de todas maneras," agregó Hannah. Luego se le

4.  

 

     ______ decenas     ______ centena _______ decenas   ______ 

 5.  

 

 

    ______ decenas     ______ centena _______ decenas   ______    

 Actividad de extensión: Jill tiene 130 bananas. En una caja caben 10 bananas. ¿Cuántas cajas necesita Jill?  Demuestre su pensamiento. Use cubos multibase/ base diez.   

     

  _________ cajas 

 

 Explique su razonamiento.     

13 

Page 15: Paquete de Recursos de 2º grado · muñecas. "Esas muñecas son demasiado grandes para mi pueblo," se lamentó Hannah. "Pero gracias de todas maneras," agregó Hannah. Luego se le

Día 4: Centenas de frijoles Samuel tiene 576 frijoles. Quiere formar dos números más usando los dígitos 5, 7 y 6. El Escribe la cantidad de centenas, decenas y unidades, y expresa el número usando cubos multibase/base 10.  

576       

5 centenas + 7 decenas + 6 unidades 

 

 

 

 

   

   

 

      

   

    

14 

Page 16: Paquete de Recursos de 2º grado · muñecas. "Esas muñecas son demasiado grandes para mi pueblo," se lamentó Hannah. "Pero gracias de todas maneras," agregó Hannah. Luego se le

Actividad de extensión: Invente un número de tres dígitos usando los mismos dígitos en diferente orden. Indique en qué se parecen o diferencian los números. Por ejemplo, ¿en qué se asemejan los números 456 y 465? ¿En qué se diferencian? Posibles respuestas: Ambos tienen tres dígitos. Ambos tienen 4 centenas. El número 456 tiene 5 decenas y 6 unidades y el número 465 tiene 6 decenas y 5 unidades.  Día 5: Medición de dulces Anthony recibe sorbetes dulces por completar todas las tareas de la clase. El Quiere saber qué sorbete dulce es el más largo. Use la regla para medir los diferentes dulces. Luego, responda las preguntas.    

______cm  

______cm    Qué sorbete dulce es el más largo? ¿El primero o el segundo? _____________  ¿Cómo lo sabe? Explique su razonamiento.     Actividad de extensión: mida 10 artículos de la casa con objetos no estándares (frijoles, cereales, Q-tips, lápices y crayones). En una hoja de papel, escriba el nombre del artículo y su longitud. Por ejemplo, un tenedor mide 18 frijoles de largo y un crayón mide 6 cereales de largo.   Día 6: ¡A medir alimentos! Busque seis alimentos para medir, que estime que tengan 6 pulgadas de longitud o menos. Use la siguiente regla (del lado de las pulgadas), para completar la siguiente tabla. (No complete la columna de Extensión hasta que llegue a la actividad de extensión). Si encuentra un objeto mayor que 6 pulgadas, ¡busque otro!  

15 

Page 17: Paquete de Recursos de 2º grado · muñecas. "Esas muñecas son demasiado grandes para mi pueblo," se lamentó Hannah. "Pero gracias de todas maneras," agregó Hannah. Luego se le

   

Longitud en pulgadas 

Extensión (longitud en centímetros)  Nombre del alimento  Dibujo 

1 pulgada  

     

2 pulgadas      

 

3 pulgadas      

 

4 pulgadas      

 

5 pulgadas      

 

6 pulgadas  

     

 Actividad de enriquecimiento: ahora, use el lado de los centímetros de la regla para medir los mismos objetos. Escriba la medida en la columna gris, Extensión (longitud en centímetros). Compare las diferencias entre usar el lado de los centímetros de la regla y el lado de las pulgadas. ¿Qué observa?  Día 7: Aaron prepara pan Aaron prepara pan para su familia. El le agrega queso, tomates y pimientos verdes. Lea los siguientes problemas con respecto al pan y resuélvalos.  

1. Aaron tiene una porción de queso de 20 pulgadas de longitud. Corta 8 pulgadas de queso. ¿Cuántas pulgadas le quedan? __________ pulgadas.  ¿Qué hizo para resolver el problema? Explique su razonamiento.     

16 

Page 18: Paquete de Recursos de 2º grado · muñecas. "Esas muñecas son demasiado grandes para mi pueblo," se lamentó Hannah. "Pero gracias de todas maneras," agregó Hannah. Luego se le

 2. Los tomates que coloca sobre el pan tienen una longitud de 28 pulgadas. Corta 10 pulgadas 

de tomate. ¿Cuántas pulgadas de tomates le quedan ahora? __________ pulgadas. 

Escriba una ecuación. ___________ __________ = _________  ¿Qué hizo para resolver el problema? Explique su razonamiento.  

3. Aaron midió los pimientos verdes. Los pimientos tienen una longitud de 22 pulgadas. El corta tres piezas de 3 pulgadas de longitud cada una. ¿Cuántas pulgadas de longitud de pimientos verdes le quedan ahora? __________ pulgadas. 

 ¿Qué hizo para resolver el problema? Explique su razonamiento. 

  Actividad de extensión: escriba dos historias en una hoja de papel sobre como encontrar la longitud de dos objetos diferentes. En su historia, cuente qué midió y qué longitud tiene cada objeto (use pulgadas para una historia y centímetros para la otra). Compare las longitudes y escriba una ecuación basada en la longitud. Use la regla del día 5 o del día 6.  Día 8: La búsqueda del tesoro en casa con el valor posicional Encuentre números en su casa para jugar a la búsqueda del tesoro. Puede usar números de diarios/periódicos, revistas, cajas de cereales, etiquetas de artículos enlatados, etc. 

Encuentre un objeto que tenga... 

Escriba el número  Dibuje el objeto y etiquetelo 

0 en la posición de las unidades   

   

2 en la posición de las decenas   

   

5 en la posición de las centenas   

   

1 en la posición de las decenas   

   

17 

Page 19: Paquete de Recursos de 2º grado · muñecas. "Esas muñecas son demasiado grandes para mi pueblo," se lamentó Hannah. "Pero gracias de todas maneras," agregó Hannah. Luego se le

9 en la posición de las unidades   

   

4 en la posición de las centenas   

   

Actividad de enriquecimiento: juegue a la búsqueda del tesoro nuevamente en la casa. Encuentre objetos con los números que usó anteriormente, pero en la posición de las decenas. Escriba sus números en una hoja de papel, dibuje los objetos y etiquetelos . Por ejemplo, en lugar de buscar un 0 en la posición de las unidades (como en el primer ejemplo de la tabla), busque un 0 en la posición de las decenas. Estará buscando los siguientes números en la posición de las decenas: 0, 2, 5, 1, 9 y 4.   Día 9: John y las habichuelas verdes mágicas A Paul le encanta comer habichuelas verdes. Piensa que comer habichuelas verdes lo hará fuerte como su padre. Un día, Paul decidió plantar habichuelas verdes en el jardín mágico, para obtener superpoderes.  Escriba el nombre de cada número.  

Número  Nombre 

18   

21   

37   

45   

52   

63   

76   

89   

96   

 Escriba el número.  

18 

Page 20: Paquete de Recursos de 2º grado · muñecas. "Esas muñecas son demasiado grandes para mi pueblo," se lamentó Hannah. "Pero gracias de todas maneras," agregó Hannah. Luego se le

trescientos quince __________  setecientos treinta y tres __________   

 ochocientos uno __________  quinientos veintisiete __________   

Escriba el número usando palabras.  562 __________________________________________________________________________________    Actividad de extensión: escriba oraciones en una hoja de papel usando los números en forma de palabras. Asegúrese de que las oraciones comiencen con letra mayúscula y terminen con el signo de puntuación correcto. Por ejemplo, «Hay doscientos veinte estudiantes en nuestra escuela».  Día 10: ¡Hora de reflexionar y jugar! Pregúntele lo siguiente a su hijo:  

● ¿Cómo se puede comparar esta tarea con las tareas de la clase? ● ¿Qué diría su maestro sobre la tarea realizada? ● ¿Enfrentó dificultades al realizar las tareas? En caso afirmativo, ¿cómo las resolvió? ● Si pudiese cambiar algo del paquete, ¿qué sería y por qué? ● ¿Qué aprendió? 

 Juego matemático de vocabulario Para 1 o 2 jugadores. Materiales necesarios: temporizador/cronómetro.  Palabras de vocabulario Valor posicional, unidades, decenas, centenas, medición, suma, resta, pulgadas, centímetros, y dígito  Cómo jugar: 

1. Túrnense para jugar. 2. Cada jugador escoge una palabra. 3. Configure el temporizador/cronómetro en 1 minuto. 4. Diga una pista acerca de la palabra. La otra persona debe adivinar de qué palabra se trata 

en menos de un minuto. 5. Si adivina, el jugador debe explicar el significado de la palabra y usarla en una oración. 6. Si esta correcto, el jugador obtiene un punto. El primer jugador en obtener cinco puntos 

gana el juego.  

Interrelación de contenido:  Literacidad: explique su razonamiento para justificar sus respuestas; redacte historias para comparar los objetos medidos y practique el juego matemático de vocabulario (explicar el significado de la palabra y usar esta última en una oración).  Fisiología: desplácese por la casa en busca de objetos para medir o para jugar a la búsqueda del 

19 

Page 21: Paquete de Recursos de 2º grado · muñecas. "Esas muñecas son demasiado grandes para mi pueblo," se lamentó Hannah. "Pero gracias de todas maneras," agregó Hannah. Luego se le

tesoro.   Recursos digitales adicionales:  Illustrative Mathematics - tasks aligned to the Common Core State Standards. https://tasks.illustrativemathematics.org/content-standards  Open Middle (en español) - tareas alineadas a Common Core en español (Estándares Estatales) https://www.openmiddle.com/es/category/2do-grado/  PebbleGo(en español) - https://pebblego.com/pebblego-spanish (username = cps, password = cps) Valor de posición artículo, actividades, y vídeo https://site.pebblego.com/modules/12/categories/8959/articles/9133  Artículo de longitud, actividades, y vídeo https://site.pebblego.com/modules/12/categories/9096/articles/9095   Lecturas en voz alta digitales  Medir para creer- Cuento de medir https://www.raz-plus.com/book.php?id=2212&langId=3  Unidades y decenas juntas- Cuento de valor de posición https://www.raz-plus.com/book.php?id=2206&langId=3  Videos Medir- Longitud- Palmo, pie y paso https://www.youtube.com/watch?v=Cs7-qX5VcuY&t=43s  Valor de posición https://www.youtube.com/watch?v=P4x8UuZQKnI  Leer números de tres dígitos https://www.youtube.com/watch?v=lagza3rb2YU  Colorín Colorado- Ideas para medir https://www.colorincolorado.org/es/articulo/%C2%A1mide     

20 

Page 22: Paquete de Recursos de 2º grado · muñecas. "Esas muñecas son demasiado grandes para mi pueblo," se lamentó Hannah. "Pero gracias de todas maneras," agregó Hannah. Luego se le

 Proyecto de ciencia de 2º grado: ¿Por qué a veces las plantas crecen en lugares diferentes?  Tiempo estimado  60-70 minutos en total. 

Grados El estándar (Los estándares) 

2-LS2-2. Ingeniería: Desarrollar un modelo simple que imite la función de un animal en la dispersión de semillas o la polinización de plantas. 

Apoyo recomendado para el padre o guardián  

- Repasar las instrucciones de las actividades. - Debatir con el estudiante sobre las preguntas del proyecto. - Actuar como público para la presentación final del proyecto.  - Proporcionar tecnología para la presentación final (opcional). 

Materiales necesarios  Papel, lápiz y paquete 

Pregunta para explorar 

¿Por qué a veces las plantas crecen en lugares diferentes? ¿Por qué es importante que las semillas se desplacen en un hábitat?  ¿Cómo se dispersan las semillas (se desplazan) en un hábitat?   ¿Todas las semillas se desplazan del mismo modo en un hábitat?  ¿De qué manera las plantas dependen de los animales?  

Direcciones para el estudiante   Cada actividad tiene instrucciones que debe seguir. 

Actividad 1:  A. El fenómeno (3 min.) 

 Instrucciones: lea la información y observe la siguiente imagen.  

¡Vaya! Está creciendo una flor en las vías del tren. ¿Cómo ocurrió eso? Escriba sus ideas a continuación (o hable sobre esto con alguien que viva en su casa).  

   En este proyecto, su trabajo será investigar cómo las semillas se desplazan de un lugar a otro.   

21 

Page 23: Paquete de Recursos de 2º grado · muñecas. "Esas muñecas son demasiado grandes para mi pueblo," se lamentó Hannah. "Pero gracias de todas maneras," agregó Hannah. Luego se le

A. Mis primeras ideas (10 min.)  

Instrucciones: las semillas pueden desplazarse de un lugar a otro de diferentes formas. Observe las semillas con detenimiento y piense en cómo puede desplazarse cada semilla. Escriba sus ideas.  

Semillas   ¿Cómo cree que estas semillas pueden desplazarse (moverse de un lugar a otro) en su medio ambiente?  

 

 

________________________________________________  ________________________________________________  ________________________________________________  ________________________________________________ 

 

________________________________________________  ________________________________________________  ________________________________________________  ________________________________________________  

 

________________________________________________  ________________________________________________  ________________________________________________  ________________________________________________  

    Actividad 2:  

A. Lectura (10 min.)  

Instrucciones: lea el texto Científico de hábitats a continuación. Use la información del texto para completar el cuadro de causas y efectos.   

Científico de Hábitats Fuente: Amplify Science 

 

22 

Page 24: Paquete de Recursos de 2º grado · muñecas. "Esas muñecas son demasiado grandes para mi pueblo," se lamentó Hannah. "Pero gracias de todas maneras," agregó Hannah. Luego se le

Espuela de caballero 

La planta de espuela de caballero depende de los animales en su hábitat. Para hacer semillas, una flor de espuela de caballero necesita obtener polen de otra flor de espuela de caballero. Los animales mueven el polen de flor en flor. Entonces la espuela de caballero puede hacer semillas.  

 

La espuela de caballero y el colibrí 

Un tipo de animal que mueve polen de espuela de caballero es el colibrí. Los colibríes comen néctar de las flores. Mientras comen, mueven el polen de una flor a otra. Eso ayuda a la espuela de caballero a hacer semillas. El viento dispersa esas semillas. El viento lleva las semillas a lugares donde tienen espacio para germinar y crecer. Los colibríes también dependen de la espuela de caballero. Comen el néctar. Los colibríes y las plantas de espuela de caballero dependen unos de otros. 

 

Las plantas y animales dependen unos de otros 

Otras plantas y animales en el hábitat también dependen unos de otros. Otro tipo de animal que come néctar es la abeja. Las abejas mueven el polen, así que las plantas pueden hacer semillas nuevas. Las serpientes y los halcones comen colibríes y ardillas rayadas. Las ardillas rayadas comen semillas de los árboles de pino. A veces entierran semillas y se olvidan de ellas. Esas semillas pueden crecer y llegar a ser árboles de pino nuevos. Los osos comen bayas de los groselleros. Más tarde, los osos dejan heces que tienen semillas de grosella. Eso significa que los groselleros pueden germinar en lugares nuevos. Todas las partes de un hábitat dependen unas de otras. 

 

    

B. Tabla de Causa y Efecto (10 min) 

Instrucciones: Use la información del Científico de Hábitats para completar la tabla de causa y efecto. 

 

23 

Page 25: Paquete de Recursos de 2º grado · muñecas. "Esas muñecas son demasiado grandes para mi pueblo," se lamentó Hannah. "Pero gracias de todas maneras," agregó Hannah. Luego se le

Causa  Efecto 

Los animales mueven el polen de una flor a otra flor. 

Entonces la espuela de caballero puede hacer semillas. 

   

Los colibríes comen el néctar de las flores. 

  

  

A veces las ardillas entierran semillas.   

 

    

Las semillas llegan a lugares donde pueden crecer. 

 

Escriba su propia causa y efecto a continuación: 

 

   

   Actividad 3: 

A. Cómo se dispersan las semillas en un hábitat (15 min.)   

Instrucciones: observe con detenimiento cada semilla. Piense en la forma más probable en que esa semilla se dispersaría en un hábitat. Escriba y explique cómo cree que esa semilla se desplazó y por qué.   

Las semillas pueden desplazarse por lo siguiente: ➔ Viento   ➔ Animales que comen semillas  ➔ Semillas que se adhieren al pelaje de los animales 

 

¿Cómo cree que las semillas de cada una de las siguientes plantas se dispersan (desplazan) en sus hábitats? Explique por qué. 

24 

Page 26: Paquete de Recursos de 2º grado · muñecas. "Esas muñecas son demasiado grandes para mi pueblo," se lamentó Hannah. "Pero gracias de todas maneras," agregó Hannah. Luego se le

 Las colas de zorro producen 

semillas que tienen pequeños ganchos. Son muy adherentes. 

__________________________________________________________________  __________________________________________________________________  __________________________________________________________________  __________________________________________________________________ 

 Algunas semillas tienen partes suaves, como estas semillas de 

diente de león. 

 __________________________________________________________________  __________________________________________________________________  __________________________________________________________________  __________________________________________________________________ 

 Algunas semillas son 

pequeñas. Las semillas dentro de este kiwi son diminutas. 

 __________________________________________________________________  __________________________________________________________________  __________________________________________________________________  __________________________________________________________________ 

 Algunas semillas están dentro 

de corazas/cáscara duras. Una nuez es una semilla con 

una coraza/cáscara muy dura. 

__________________________________________________________________  __________________________________________________________________  __________________________________________________________________  __________________________________________________________________ 

  

B. ¡Cree su propio hábitat de semillas! (10 min.) 

Instrucciones: mire por la ventana. Piense en el hábitat en el que vive. Piense en las plantas y los animales que viven en su vecindario. Elija una semilla que haya visto en su vecindario y dibuje su hábitat. Incluya plantas, animales y cómo cree que el tipo de semilla que eligió se dispersó (se desplazó). No se olvide de colocar rótulos en su dibujo.  

25 

Page 27: Paquete de Recursos de 2º grado · muñecas. "Esas muñecas son demasiado grandes para mi pueblo," se lamentó Hannah. "Pero gracias de todas maneras," agregó Hannah. Luego se le

Dibuje:                       

Escriba: ______________________________________________________________________________  ______________________________________________________________________________  ______________________________________________________________________________  ______________________________________________________________________________  ______________________________________________________________________________  ______________________________________________________________________________  ______________________________________________________________________________  

 Actividad 4: Reflexión (10 min.)  ¡Vaya! ¡Aprendió mucho! Ahora, preparará una presentación usando todo lo que aprendió sobre cómo se desplazan las semillas de un lugar a otro. Vuelva a mirar la imagen de la flor en las vías del tren.  Instrucciones: explique cómo cree que la semilla de la que creció esta flor llegó a las vías del tren. Esta flor es una margarita. Cuéntele sus ideas a un familiar. Pregúntele cómo cree que la semilla de 

26 

Page 28: Paquete de Recursos de 2º grado · muñecas. "Esas muñecas son demasiado grandes para mi pueblo," se lamentó Hannah. "Pero gracias de todas maneras," agregó Hannah. Luego se le

la margarita llegó hasta allí.  

  

 

Presentaciones sugeridas:  ❏ Invente una historieta que contenga una descripción de cómo cree que una 

semilla de margarita puede dispersarse en su hábitat.   

❏ Dibuje o invente un modelo físico de este tipo de semilla (una semilla de margarita) con materiales que tenga en su casa y represente cómo cree que se dispersaría.   

❏ Haga un cartel para explicar las tres formas en las que las semillas se desplazan en sus hábitats y en cuál de las tres formas cree que esta semilla particular (semilla de margarita) llegó a las vías del tren. 

   

      

27 

Page 29: Paquete de Recursos de 2º grado · muñecas. "Esas muñecas son demasiado grandes para mi pueblo," se lamentó Hannah. "Pero gracias de todas maneras," agregó Hannah. Luego se le

 

Proyecto de Ciencias Sociales de 2º grado: Retrato instantáneo del aquí y ahora Tiempo estimado   70-80 minutos en total (promedio de 15-20 minutos por actividad) 

Nivel escolar    Estándares 

SS.IS.3.3-5. Determine las fuentes que representan múltiples puntos de vista que ayudarán a responder preguntas esenciales.  SS.IS.4.3-5. Reúna información relevante que distingue los hechos de las opiniones para determinar la credibilidad de múltiples fuentes.  SS.IS.6.3-5. Construya y critique argumentos con explicaciones utilizando razonamientos, ejemplos y detalles de múltiples fuentes.  

Apoyo recomendado para el padre o guardián  

Notas sobre la estructura:  ● Las actividades están diseñadas para realizarse en orden: cada una 

se enlaza en otra, por lo que no se debe omitir ninguna actividad. ● Las actividades duran un promedio de 15-20 minutos cada una. Se 

puede hacer más de una actividad al día.  Antes de proporcionar las actividades a los estudiantes, los encargados pueden: 

● Leer y analizar las instrucciones previamente. Después, ambos pueden leer las instrucciones haciéndose preguntas reflexivas sobre las actividades.   

● Al leer los textos, los estudiantes deben rodear con un círculo o subrayar cualquier palabra que no le sea familiar y así ambos pueden definirla juntos. 

 En esta lección en particular, es importante tener en cuenta que:  

● Los estudiantes crearán un “Retrato instantáneo del aquí y ahora” con palabras y dibujos para representar su entorno.  

● Considere hacer su propio “Retrato instantáneo del aquí y ahora” y compártelo con el estudiante.  

● Pídales que compartan y le expliquen su “Retrato instantáneo del aquí y ahora”. Considere usar los ejemplos proporcionados en las páginas 7 y 8 para analizar, discutir y reflexionar sobre lo que puede mejorar. 

Materiales necesarios 

Papel o cuaderno Elemento para escribir 

Pregunta a explorar  ¿Cómo puedo capturar el entorno y lugar en el que me encuentro? 

Instrucciones para los estudiantes 

¡Cada momento de nuestras vidas forma parte de la historia!. Las cosas que escribimos y las ideas que dibujamos se convierten en artefactos de nuestra experiencia, es decir, las fuentes principales que especifican aspectos de nuestras vidas. En esta indagación breve, los estudiantes aprenderán sobre 

28 

Page 30: Paquete de Recursos de 2º grado · muñecas. "Esas muñecas son demasiado grandes para mi pueblo," se lamentó Hannah. "Pero gracias de todas maneras," agregó Hannah. Luego se le

contextos históricos mediante la observación de imágenes del pasado. A lo largo de la semana, los estudiantes utilizarán lo aprendido para crear un "Retrato instantáneo del aquí y ahora". Sus creaciones servirán como artefactos que cuentan la historia de sus experiencias durante este período único. 

   ACTIVIDAD DEL DÍA 1: Análisis del contexto histórico (15-20 minutos) 

Pregunta de enfoque para esta semana:  "¿Cómo puedo capturar el entorno y lugar en el que me encuentro?" 

El desafío de esta semana es crear un "Retrato instantáneo del aquí y ahora" para representar su contexto con palabras e imágenes. 

Hoy harás lo siguiente: ● Observar imágenes en busca de detalles 

sobre un contexto ● Identifique un contexto propio 

Necesitarás: ● Papel o cuaderno ● Elemento para escribir ● Guía “Mi contexto” (opcional) 

 

 ¡Comencemos!   A. PIENSA  ¿Te has preguntado alguna vez qué pensará alguien en 20, 30 o incluso 100 años sobre, cómo vivieron los niños de tu edad hoy en día?  ¿Sabes qué? Algún día, dentro de mucho tiempo, alguien podría mirar las cosas que haz creado y pensar en ti.  B. EXPLORA  Juguemos a ser historiadores y observemos los contextos históricos. Un contexto histórico describe el momento y el lugar de un hecho importante.  ¿Qué podemos aprender sobre el pasado? Observamos el contexto histórico de cada una de las fotografías que se muestran a continuación?  

  Nueva York  ¿Qué podemos deducir sobre el contexto histórico de esta foto? Busca detalles que te den pistas sobre dónde y cuándo se tomó esta foto. 

● Quién: ¿Quiénes están en la foto? ¿Qué llevan puesto? ¿Qué relación existe entre ellos? 

● Qué: ¿Qué objetos observas? ¿Qué actividades vez? 

29 

Page 31: Paquete de Recursos de 2º grado · muñecas. "Esas muñecas son demasiado grandes para mi pueblo," se lamentó Hannah. "Pero gracias de todas maneras," agregó Hannah. Luego se le

● Dónde: ¿Qué observas en el fondo?, ¿Dónde ocurre el evento en el interior o exterior de un lugar? 

● Horarios: ¿En qué momento del día se tomó la foto?, ¿Qué estación del año será?, ¿Crees que es de ahora o de hace mucho tiempo atrás? 

  Fiesta de cumpleaños  ¿Qué podemos deducir sobre el contexto histórico de esta foto? Busca detalles que te den pistas sobre dónde y cuándo se tomarán la foto.  

● Quién: ¿Quiénes están en la foto? ¿Qué llevan puesto? ¿Qué relación existe entre ellos? 

● Qué: ¿Qué objetos observas? ¿Qué actividades vez? ● Dónde: ¿Qué observas en el fondo? ¿Dónde ocurre el 

evento en el interior o el exterior de un lugar? ● Horarios: ¿En qué momento del día se tomó la foto? 

¿Qué estación del año será? ¿Crees que es de ahora o de hace mucho tiempo atrás? 

  Saltar la cuerda  ¿Qué podemos deducir sobre el contexto histórico de esta foto? Busca detalles que te den pistas sobre dónde y cuándo se tomarán la foto.  

● Quién: ¿Quiénes están en la foto? ¿Qué llevan puesto? ¿Qué relación existe entre ellos? 

● Qué: ¿Qué objetos observas? ¿Qué actividades vez? ● Dónde: ¿Qué observas en el fondo? ¿Dónde ocurre el 

evento en el interior o el exterior de un lugar? ● Horarios: ¿En qué momento del día se tomó la foto? 

¿Qué estación del año será? ¿Crees que es de ahora o de hace mucho tiempo atrás? 

  

C. CREA   El desafío de esta semana: crea un “Retrato instantáneo del aquí y ahora” qué representa un contexto en este momento. ¡Hoy completamos el primer paso del desafío!  Responda el quién, qué, dónde y cuándo de su contexto histórico en un papel (o, si prefiere, utiliza la guía “Mi contexto”).    

30 

Page 32: Paquete de Recursos de 2º grado · muñecas. "Esas muñecas son demasiado grandes para mi pueblo," se lamentó Hannah. "Pero gracias de todas maneras," agregó Hannah. Luego se le

No es necesario que escribas sobre este momento exacto; PUEDES Pensar en ALGÚN Momento del Día que refleje mejor CÓMO Vives La Situación Actual.  ¿QUIÉN está contigo? ¿QUÉ está pasando? ¿DÓNDE estás? ¿CUÁNDO es? 

DÍA 1 Mi contexto 

 ¿QUIÉN está contigo? _______________________________________________________________________________________________   ¿QUÉ está pasando? ________________________________________________________________________________________________   ¿DÓNDE estás? _______________________________________________________________________________________________ 

  ¿CUÁNDO es? _______________________________________________________________________________________________     ACTIVIDAD DEL DÍA 2: Representación del contexto (15-20 minutos) 

Pregunta de enfoque para esta semana: "¿Cómo puedo capturar el entorno y lugar en el que me encuentro?" 

El desafío de esta semana es crear un "Retrato instantáneo del aquí y ahora" para representar un contexto con palabras e imágenes. 

Hoy harás lo siguiente: ● Observar una imagen en busca de 

detalles sobre un contexto ● Crear una imagen que represente un 

contexto propio   

Necesitarás: ● Papel o cuaderno ● Elemento para escribir ● Materiales para dibujar (opcional) ● Guía “Plantilla de redacción” (opcional) 

 

    ¡Comencemos!  

31 

Page 33: Paquete de Recursos de 2º grado · muñecas. "Esas muñecas son demasiado grandes para mi pueblo," se lamentó Hannah. "Pero gracias de todas maneras," agregó Hannah. Luego se le

 A. PIENSA  Sabemos que podemos aprender sobre los contextos de otras personas con sólo mirar fotos, pero ¿Todas las imágenes son fotos?.     B. EXPLORA  ¡Pensemos como historiadores!                     Van Gogh  Este dibujo es del artista Vincent Van Gogh. ¿Qué podemos deducir sobre su contexto? 

● Quién: ¿Quiénes están en la imagen? ¿Qué llevan puesto? ¿Qué relación existe entre ellos? 

● Qué: ¿Qué objetos observas? ¿Qué actividades vez? ● Dónde: ¿Qué observas en el fondo? ¿Dónde ocurre el evento en el interior o el exterior 

de un lugar? ● Horarios: ¿En qué momento del día se tomó esta imagen? ¿Qué estación del año será? 

¿Crees que es de ahora o de hace mucho tiempo atrás?   

    

32 

Page 34: Paquete de Recursos de 2º grado · muñecas. "Esas muñecas son demasiado grandes para mi pueblo," se lamentó Hannah. "Pero gracias de todas maneras," agregó Hannah. Luego se le

C. CREA  Recuerda el desafío de esta semana: Crea un “Retrato instantáneo del aquí y ahora” que represente un contexto en este momento. Es tiempo de comenzar hoy con el primer borrador.  Utilice imágenes y palabras para representar un contexto propio en papel (o, si prefieres, utiliza la "Plantilla de Redacción").  Meta: representar un contexto con palabras e imágenes.  

DÍA 2 Plantilla de redacción 

 Quién: 

________________ ________________ ________________   Qué:   ________________ ________________ ________________   Dónde:   ________________ ________________ ________________   Cuándo:  

 

33 

Page 35: Paquete de Recursos de 2º grado · muñecas. "Esas muñecas son demasiado grandes para mi pueblo," se lamentó Hannah. "Pero gracias de todas maneras," agregó Hannah. Luego se le

________________ ________________ ________________     ACTIVIDAD DEL DÍA 3: Evaluación del trabajo (15-20 minutos) 

Pregunta de enfoque para esta semana: "¿Cómo puedo capturar el entorno y lugar en el que me encuentro? 

El desafío de esta semana es crear un "Retrato instantáneo del aquí y ahora" para representar un contexto con palabras e imágenes.  

Hoy harás lo siguiente: ● Reflexionaras sobre progreso que has 

hecho ● Harás un plan para mejorar el trabajo 

 

Necesitarás: ● Trabajos de actividades anteriores ● Papel o cuaderno ● Elemento para escribir 

 

 ¡Comencemos!   A. PIENSA  Yo he creado el primer borrador de mi “Retrato instantáneo del aquí y ahora” que representa un contexto con palabras e imágenes.   Tómate un momento para reflexionar sobre el trabajo que haz realizado. Cuando alguien mire el trabajo, ¿entenderá el contexto?  B. EXPLORA  Ahora imagina que tenemos la oportunidad de aconsejar a otro estudiante para que su trabajo sea más claro y tenga más fuerza de expresión. 

  

 Observe el “Retrato instantáneo del aquí y ahora” de este estudiante. ¿Qué nos dice esta imagen sobre el contexto? 

34 

Page 36: Paquete de Recursos de 2º grado · muñecas. "Esas muñecas son demasiado grandes para mi pueblo," se lamentó Hannah. "Pero gracias de todas maneras," agregó Hannah. Luego se le

● ¿Qué te hace pensar o sentir? 

● ¿Qué detalles muestra sobre, Quién? 

● ¿Qué detalles muestra sobre el, Qué? 

● ¿Qué detalles muestra sobre el, Dónde? 

● ¿Qué detalles muestra sobre el, tiempo? 

    

  

 ¿Qué consejo le darías al artista para que el trabajo tenga más fuerza? 

● El artista podría añadir ... ● El artista podría intentar ... ● El artista podría mejorar ... 

  

  C. CREA  Recuerda el desafío de esta semana: Crea un "Retrato instantáneo del aquí y ahora" que represente el contexto actual que estás viviendo en estos momentos.  Hoy por primera vez evalúas el borrador que haz creado. Debes analizar si estás cumpliendo con la meta de representar el contexto con palabras e imágenes.       

35 

Page 37: Paquete de Recursos de 2º grado · muñecas. "Esas muñecas son demasiado grandes para mi pueblo," se lamentó Hannah. "Pero gracias de todas maneras," agregó Hannah. Luego se le

1. ¡Lápices en la mesa! ¡Este es un ejercicio para pensar! 2. Observa el trabajo y pregúntate: 

● ¿Qué detalles muestra sobre, Quién? ● ¿Qué detalles muestra sobre el, Qué? ● ¿Qué detalles muestra sobre el, Dónde? ● ¿Qué detalles muestra sobre el, tiempo? 

3. Espera, ¡todavía no toques el trabajo! Primero, ¡haz un plan de trabajo! Completa una de estas frases: 

● Añadiré ... ● Intentaré ... ● Mejorare ... 

  

ACTIVIDAD DEL DÍA 4: Finalización del trabajo (15-20 minutos) 

Pregunta de enfoque para esta semana: "¿Cómo puedo capturar el entorno y lugar en el que me encuentro? 

El desafío de esta semana es crear un "Retrato instantáneo del aquí y ahora" para representar un contexto con palabras e imágenes.  

Hoy harás lo siguiente: ● Terminarás el “Retrato instantáneo del 

aquí y ahora” 

Necesitarás: ● Trabajos de actividades anteriores ● Materiales para dibujar y colorear 

(opcional) 

 ¡Comencemos! 

 A. PIENSA  ¿Recuerdas el plan de trabajo? Ahí fue cuando dijistes: 

● Añadiré ... ● Intentaré ... ● Mejorare ... 

 Decidir y analizar: ¿Qué harás ahora para finalizar el trabajo?   B. EXPLORA  Mira algunos “Retratos instantáneos del aquí y ahora” de otros estudiantes. ● ¿Qué cambios hizo el artista en su trabajo? ● ¿Cómo te ayudan estos cambios a entender más sobre su contexto?  

36 

Page 38: Paquete de Recursos de 2º grado · muñecas. "Esas muñecas son demasiado grandes para mi pueblo," se lamentó Hannah. "Pero gracias de todas maneras," agregó Hannah. Luego se le

        

Primer borrador 

       

Trabajo final 

  C. CREA  Hoy la tarea será finalizar el “Retrato instantáneo del aquí y ahora” para representar mejor el contexto.  

1. Saca el primer borrador y cualquier otro material de actividades anteriores. 2. Piensa en el plan de trabajo. 3. Decida: ¿Necesitas otro pedazo de papel para empezar de nuevo? O solamente vas a editar 

el primer borrador para crear el borrador final.  

37 

Page 39: Paquete de Recursos de 2º grado · muñecas. "Esas muñecas son demasiado grandes para mi pueblo," se lamentó Hannah. "Pero gracias de todas maneras," agregó Hannah. Luego se le

4. ¡Manos a la obra a crear el borrador final!    ACTIVIDAD DEL DÍA 5: Reflexión y presentación (15-20 minutos) 

Pregunta de enfoque para esta semana: "¿Cómo puedo capturar el entorno y lugar en el que me encuentro?  

El desafío de esta semana es crear un "Retrato instantáneo del aquí y ahora" para representar un contexto con palabras e imágenes. 

Hoy harás lo siguiente: ● Pensarás en el “Retrato instantáneo del 

aquí y ahora” y diras, si este proyecta el contexto que estás viviendo 

● Encontrarás una manera de compartir el trabajo final 

Necesitarás: ● El "Retrato instantáneo del aquí y ahora" 

terminado. ● Guía "Compartir mi trabajo" (opcional) 

 

 ¡Comencemos!   A. PIENSA  Algún día, dentro de mucho tiempo, alguien podría mirar las cosas que haz creado para saber de ti.  Hoy, alguien en otra casa, en otra ciudad o en otro país podría estar preguntándose por ti en este momento.  B. EXPLORA  Observa el “Retrato instantáneo del aquí y ahora” terminado.  Piensa o analiza: 

● Mientras observo mi "Retrato instantáneo del aquí y ahora", ¿qué quiero que la audiencia piense, sienta o se pregunte sobre mí, mi situación y mi lugar? 

● ¿Qué detalles dicen algo sobre mi situación y lugar?   C. CREA  Ahora que has completado el “Retrato instantáneo del aquí y ahora”, ¡es hora de compartir el trabajo con los demás!  Aquí tienes algunas ideas para compartirlo con otros : 

● Compártelo con los miembros de la familia y ... ○ Ayúdalos a crear sus propios retratos 

38 

Page 40: Paquete de Recursos de 2º grado · muñecas. "Esas muñecas son demasiado grandes para mi pueblo," se lamentó Hannah. "Pero gracias de todas maneras," agregó Hannah. Luego se le

○ Pregúntales qué es lo que tu trabajo les hace pensar, sentir o preguntarse (o, si prefieres, utiliza la guía "Compartir mi trabajo" para obtener una respuesta por escrito) 

● Pídele a un adulto que te ayude a compartir el trabajo en línea con el hashtag #indaguemosjuntos 

● Cuelga el "Retrato instantáneo del aquí y ahora" en una ventana ● Guarda el "Retrato instantáneo del aquí y ahora” en algún lugar seguro, como si fuera un 

registro histórico que podrás compartir con otros más adelante.  

          

DÍA 5 Compartir 

 Por favor, observar mi trabajo y completa esto.  ¡Gracias!   Este trabajo me hizo ... (elige una opción)  

     

Pensar ...  Sentir ...  Preguntarme ...  

_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

39 

Page 41: Paquete de Recursos de 2º grado · muñecas. "Esas muñecas son demasiado grandes para mi pueblo," se lamentó Hannah. "Pero gracias de todas maneras," agregó Hannah. Luego se le

__________________________________________________________________________________________ 

_______________________________________________________________________________________________________________________________________        Conexión interdisciplinaria:  Esta semana hemos pasado mucho tiempo pensando y aprendiendo sobre escenarios históricos al examinar imágenes del pasado. ¡Incluso creaste un artefacto que cuenta la historia de tus experiencias durante este período de tiempo único! ¿Cómo podemos conectar este aprendizaje con otras áreas de contenido como las matemáticas y ciencia?  Ciencia: Tenga una conversación con uno de los miembros adultos de su familia. Pregúntale, ¿Cómo eran las cosas cuando ellos eran niños?, ¿Tenían internet en ese entonces? ¿Qué pasa con los teléfonos inteligentes?. Compara y contrasta ambas vidas juntos. ¿Cómo eran las cosas de diferentes cuando se trata de tecnología? ¿Qué cosas son iguales?  Matemáticas: ¿Cómo ha cambiado la familia y el vecindario con el tiempo? Las matemáticas pueden ayudarnos cuando recopilamos datos sobre quiénes somos y por qué los números importan. ¿Cuántos miembros hay en tu familia? ¿Cuántos miembros de tu familia viven cerca? Pídale a un adulto que busque la población de su vecindario en el año 2000 o en el año en que nació.   Para los grados más altos: ¿Tiene su vecindario más o menos personas hoy que antes? ¿Cómo lo sabes? ¿Cómo afecta la población de su vecindario a su forma de vida? 

40