1

Click here to load reader

Para Armar El Altar

Embed Size (px)

DESCRIPTION

altar

Citation preview

Page 1: Para Armar El Altar

Para armar el altar, puedes poner cajas de cartón de diferentes tamaños para que se vean como escalones. Éstas

pueden ir forradas de papel lustrina o lustre blanco o negro. La tradición cuenta que puede ser de varios niveles.

Si es de dos niveles, se está representando la división del cielo y la tierra.

Si es de tres niveles, se está representando el cielo, la tierra y el purgatorio. o   la Santísima Trinidad según la

tradición católica.

Si es de siete niveles, se cuenta que representa los siete niveles que tiene que atravesar el alma para llegar al

descanso eterno. También se cree que representa los siete pecados capitales.

Los elementos que lleva un altar así como su significado, también según la tradición son:

Retrato de la persona recordada. Es a quién estamos honrando e invitando a que nos visite el 2 de Noviembre. Se

dice que el retrato sirve para obtener la salida del purgatorio del alma de nuestro difunto por si acaso se encontrara

ahí.

Para adornar y aromatizar: flores de cempaxúchitl y papel de china de diferentes colores puede ser morado, rosa

obscuro o negro.

Los cirios, son señal de duelo. Se colocan en forma de cruz, para representar los cuatro puntos cardinales y

orientar su camino. Se puede poner cualquier número sólo que sea número par. Lo usual es que sean 12. Pueden

ser de color morado. Se pueden poner en candeleros.

Las calaveras de azúcar. Pueden ser grandes o chicas. Se acostumbra poner 2 grandes y otras 12 medianas.

Representan a la muerte siempre presente.

Un copal sirve para que su humo limpie el lugar de malos espíritus y así pueda entrar el ánima a su casa sin ningún

peligro.

Tres incensarios se pueden utilizar pequeños anafres o braceros.

Un lebrillo o aguamanil que tenga o no pedestal, una pieza de jabón de pan y una toalla para que el ánima se lave

las manos si así lo desea.

Jarra y vaso, preferiblemente transparente para que se vea que es agua natural. Es para que se moje los labios por

el largo viaje.

Cazuela o cazuelas con su comida favorita, para deleitar su paladar. Con chiquigüite tortillero.

Botella de licor, vaso ‘caballito’ (para tequila), un salero y un platito con un limón partido. El licor, tequila

preferiblemente, es para que recuerde los grandes acontecimientos agradables durante su vida y decida visitar a

los vivos.

Cincuenta veladoras medianas (opcional).

Pan de muerto (Dos piezas medianas).

Ceniza de leña, se pone en forma de una cruz pequeña por si el ánima se encontrara en el purgatorio, para

ayudarlo a salir y continuar con su viaje.

Objetos personales que son significativos para la persona, por ejemplo: una silla de montar, que también dice de

sus gustos en aquí en la tierra o pueden ser pertenencias como su sombrero favorito. Algo que caracterice a la

persona.

Las velas se pueden prenden un momento como para mostrar cómo quedaría el altar o como para tomar una foto. Pero

no olvides apagar las velas, puesto que hay papel en el altar.

El altar cuenta con muchos elementos y la tradición muestra muchos y variados significados.   Recordemos que el

respeto hacia nuestros seres queridos difuntos es lo más importante. Y esto es solo una expresión de ese cariño que

siempre sentimos por ellos.