Para El Cuidado de La Vista

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/19/2019 Para El Cuidado de La Vista

    1/13

    PARA EL CUIDADO DE LA VISTA 

    ¿Es necesario usar anteojos protectores con la computadora?

     

    No es imprescindible, a menos que tenga algún vicio de refracción. Lo que sí esimportante, es que no permanezca horas frente al monitor. Lo ideal es que cada mediahora aproximadamente, se levante de su puesto de trabajo camine un par de minutos

    fijando la vista en objetos lejanos, para luego continuar con su labor.

    ¿Qué hacer cuando entra un cuerpo extraño en el ojo?

     

    !i el cuerpo extra"o est# suelto, con la realización de un simple lavado ocular, ser#removido. !i persisten las molestias luego de esta medida, es porque se ha producido unaerosión corneal, o el cuerpo extra"o se ha clavado en el globo ocular. !i es así, oclua elojo con gasa est$ril para evitar el parpadeo consulte de inmediato a un oftalmólogo.

    ¿Cuál es la mejor iluminación para la lectura?

     

    La mejor situación para la lectura o la operación de %c es con luz incandescente &no tubosfluorescentes', que provenga desde atr#s lateralmente al individuo, evitando los reflejossobre el papel o el monitor.

     

    Consejos Prácticos 

    Consejos In

     

    Protección Individual Contra Caídas de Altura 

    Como todos los accidentes, las caídas desde altura tienen su origen en la

    existencia de ciertas condiciones peligrosas y/o en la comisión de negligencias

    o de actos inseguros. 

    En ambos casos el operario puede hacer mucho por la prevención, observando lasnormas de seguridad, no cometiendo actos inseguros y corrigiendo las

    condiciones peligrosas o dando cuenta de su existencia s su jefe inmediato, pero

    sobre todo utilizando los equipos de protección individual (EI! que se le

    entreguen, para todo trabajo con riesgo potencial de ca"da de altura#

     

    (l encargado, jefe de obra o de taller, debe facilitar las instrucciones necesarias relativas a la

     

    instalación uso de los (%). *ebe asegurarse de que efectivamente se comprenden respetan.

    )gualmente, debe examinarse, por persona competente, el equipo su instalación en todas sus

     

    partes, antes de cada puesta en servicio.

    +espete las normas de utilización propias del equipo empleado. No modifique el equipo ni su

     

    instalación.

    tilícelo permanentemente durante todo el tiempo de trabajo e indique cualquier defecto a la

     

    presona responsable de este material.

    http://www.paritarios.cl/consejos.htmhttp://www.paritarios.cl/pagina_inicial.phphttp://www.paritarios.cl/pagina_inicial.phphttp://www.paritarios.cl/consejos.htm

  • 8/19/2019 Para El Cuidado de La Vista

    2/13

    No olvide nunca que el equipo es individual, que en ningún caso el elemento de unión dege

     

    utilizarse a la vez por varias personas.

    No vuelva a emplear jam#s, si no se ha inspeccionado reparado, un equipo de haa sufrido los

     

    efectos de una caída.

     ¿Cuando debe utilizarse un equipo anticaídas?

    (n general, en todo trabajo en altura con peligro potencial de caída, donde no existan medios de

     

    protección colectiva que garanticen la seguridad del operario, deber# usarse cinturón o arn$s deseguridad u otro dispositivo anticaídas.

    (n las cercanías de una excavación, de un pozo o de una galería con inclinación peligrosa, o allí

     

    donde las protecciones colectivas contra caídas haan sido moment#neamente retiradas.

    %ara trabajar sobre tejados o en demoliciones, en encofrados o en plantas elevadas.

    %ara engrasar o reparar grúas, trabajando en andamios.

    %ara trabajar en el interior de espacios cerrados &tanques, depósitos, etc.' debe utilizarse un

     

    arn$s de seguridad cua cuerda controlar# un compa"ero desde el exterior, de modo que se puedaproceder al rescate en caso de emergencia.

     

    Como deben utilizarse los E!" #Equipos de !rotección "ndi$idual% anticaídas

    a% &ntes de subir al puesto de trabajo

    -olóquese el arn$s o cinturón lo suficientemente ajustado como para que en el caso de caída no

     

    pase a trav$s de $l.

    antenga la extremidad libre de la cuerda al alcance de las manos, con objeto de poder 

     

    engancharla a un punto fijo resistente.

    b% &ntes de en'anchar en un punto (ijo

    /enga presente que para que el cinturón de seguridad le sostenga, la altura debe ser limitada0 en estesentido tenga en cuenta lo siguiente1

    !ujete el extremo libre de la cuerda a un punto fijo situado por encima de usted, si es posible,

     

    mejor en la vertical en el que va a trabajar.

    La cuerda salvavidas deber# ser lo m#s corta posible, sin impedir la movilidad del trabajador.

     

    La longitud ideal no debe superar el metro de longitud.

  • 8/19/2019 Para El Cuidado de La Vista

    3/13

    /enga en cuenta que, cuando un hombre cae desde un metro de altura, la cuerda soporta un

     

    esfuerzo equivalente a 2 veces su peso. 3sí pues, ha que asegurarse de la solidadez de los puntosfijos de amarre.

    -ómo desplazarse con el equipo anticaídas.

    !i el trabajo obliga a desplazarse horizontalmente o verticalmente a una distancia superior a la largurade la cuerda, se debe actuar de la siguiente manera1

    4ue otro compa"ero, colocado en lugar seguro, desplace la fijación de la cuerda.

    /ambi$n se puede utilizar simult#neamente otra cuerda, sostenida por un compa"ero, antes de

     

    soltar la primera .

    !i durante el trabajo en altura es preciso desplazarse con cierta frecuencia por la zona, es

     

    conveniente instalar una línea de seguridad, que consiste en un cable o guía tendido entre dospuntos fijos resistentes &salientes del armazón, postes de una línea el$ctrica, dos chimeneas enbuen estado, etc.'.

    ¿Como conser$ar los equipos anticaídas?

    (vite todo empleo anormal del equipo, en particular los contactos roces de las cuerdas

     

    cinchas con aristas vivas o superficies rugosas o con superficies calientes, sustancias corrosivas,etc.

    No exponga las cuerdas correas a los efectos nocivos de radiaciones &infrarrojas, ultravioletas...'

     

    procedentes de puestos de soldadura próximos.

    ientras se trabaja, ha que proteger las cuerdas, cables o bandas textiles, de las esquinas que

     

    puedan provocar su desgaste e incluso rotura. %ara ello, debe interponerse entre la esquina lacuerda o el cable un material blando, como madera, trapos, caucho, etc.

    *espu$s del trabajo los cinturones, arneses, cuerdas, bandas textiles, etc., deben colgarse en un

     

    lugar seco bien aireado, donde no puedan llegar los roedores, polvo de cemento, cal, humedad oemanaciones, que puedan deteriorarlos. Nunca se dejar#n, para secarlos, al lado de una fuenteintensa de calor.

    ROPA PROTECTORA CONTRA PESTICIDAS

     

    (l manejo de pesticidas exige el cumplimiento de unas estrictas medidas de seguridad, que ser#nextremadamente rigurosas cuando se trate de concentrados de líquidos sustancias especialmentetóxicas.

    (s preciso que todos los trabajadores que aplican alguna clase de pesticidas , por supuesto, sussupervisores sean conscientes de que cualquiera de sus compuestos puede ser ingerido, respirado oabsorbido por la piel.

    (l tejido a utilizar por el trabajador estar# en función de la toxicidad, formulación nivel de absorción delpesticida que se usa, duración de la exposición, comodidad, disponibilidad capacidad de lavado de laropa el equipo, sin olvidar las indicaciones que figuran en los envases, que facilitan información acercade las precauciones especificas para cada producto químico.

    !egún lo expuesto, se han establecido los siguientes tres niveles de protección recomendables en la

  • 8/19/2019 Para El Cuidado de La Vista

    4/13

    aplicación de pesticidas1

     

    )i$el "*

     

    %rotección b#sica, que es la que proporciona la ropa habitual de

    trabajo, es decir, una camisa de manga larga, pantalones largos,gorro calcetines. !i se pretende a"adir maor protección, sellevar#n botas de agua se aumentar# la cantidad de ropa que, apoder ser, ser# de algodón puro mejor que de fibra sint$tica.

    !e evitar# llevar zapatos, pulseras de reloj cintas de cuero en lafrente para el sudor, puesto que este material absorbe lospesticidas no se puede limpiar.

     

    )i$el ""*

     

    (s el que proporcionan los monos de algodón puro, que se llevan

    sobre la ropa habitual de trabajo. n delantal de laboratorioresistente a los productos químicos, ofrece una protección adicionalcontra derrames accidentales al manipularlos. !i el líquidoatomizado puede llegar al #rea de la cabeza, ser# necesario unacapucha.

    !iempre se llevar#n guantes resistentes a los productos químicospara mezclar, transportar manejar concentrados o limpiar losequipos, con cuidado de mantener su interior limpio, para evitar absorciones a trav$s de las manos.

     

    )i$el """*

     

    (s el imprescindible cuando se manejan concentrados de líquidos sustancias extremadamente tóxicas, cuando la ropa puede llegar a impregnarse del líquido atomizado.

    No existe la ropa ideal para estos casos, puesto que todas tienensus ventajas e inconvenientes, por lo que su elección depender#de las circunstancias en las que haa que utilizarla. %or ejemplo, sepuede citar la ropa desechable, contra los pesticidas secos0 ropaimpermeabilizada de caucho0 ropa laminada de películamicroporosa, etc.

    (n cualquier caso, siempre ha que utilizar respiradores, gafas deprotección, guantes adecuados, otros equipos especiales si asífigura en las indicaciones del envase del producto.

     

    Postura Correcta en el Traajo 

    $antener la misma postura, sea de pie o sentado, durante un largo periodo de tiempo, puede causar molestia

    or ello, debe incorporarse algo de movimiento, siempre que sea posible, para prevenir la aparición de la fatiga

    la incomodidad#

  • 8/19/2019 Para El Cuidado de La Vista

    5/13

     

    !" P

    El trabajador debe evitar los largos periodos de tiempo de p

    %a actividad de los m&sculos de las piernas act&a como una v'lvu

    y ayuda a las venas a devolver la sangre al corazón# i se mantie

    la misma posición por mucho tiempo esta acción se reduce, lo qprovoca la hincha)zón de las extremidades inferiores# *dem's, c

    el objeto de redu)cir curvaturas excesivas de la espalda y molest

    en la zona lumbar se recomienda elevar levemente un p

    apoy'ndolo en un peque+o cajón, y cambiar de pie cada cier

    tiempo (ver figura!#

     

    #"$TA!%

    El dise+o de la estación de trabajo es b'sico# *fecta a la postura, la circulación, el esfuerzo que se debe realizamientras se trabaja para mantener una determinada posición y la cantidad de presión que se ejerce sobre lacolumna vertebral#

    * continuación presentamos algunas recomendaciones

    • El sitio debe adaptarse al trabajador, y no al rev-s#

    • El respaldo de la silla debe estar fabricado con un material que absorba la transpiración#

    • %a altura de la silla debe ajustarse de forma que transfiera el peso corporal a trav-s de los gl&teos y no

    los muslos#

    • %os respaldos deben ser ajustables de arriba abajo y de adelante hacia atr's o flexionarse con

    movimiento corporal para que proporcionen un buen apoyo lumbar#

    • $antener la misma posición mucho tiempo causa fatiga# entarse correctamente es importante, pe

    tambi-n lo es moverse o levan)tarse cada cierto tiempo para evitar la fatiga#

    • %a pantalla del computador debe estar levemente m's baja que la l"nea de los ojos#

    • %os pies deben estar apoyados completamente en el suelo# i no se llega a -l se debe utilizar

    apoyapi-s#

    • %os objetos y herramientas de uso frecuente deben estar ubicados en la mesa de tal manera que

    puedan alcanzar sin problemas# El dise+o varia dependiendo de cada individuo#

    Consejos para evitar accidentes con las sillas&

    • %as sillas giratorias sobre ruedas deben tener cinco patas y no cuatro#

    • *dem's deben tener una cierta resistencia a la rodadura estando la silla vac"a# %a suficiente para

  • 8/19/2019 Para El Cuidado de La Vista

    6/13

    • imposibilitar un desplazamiento involuntario, sin que por ello disminuya la movilidad de la silla#

    • .o utilice las sillas giratorias o con ruedas para subirse y tratar de alcanzar algo en un estante o

    biblioteca#

    • .unca se recline en una silla giratoria sin antes probarla#

    • i la silla tiene ruedas y est'n flojas o sueltas ret"relas inmediatamente hasta que sean reparadas#

    • *ntes de sentarse f"jese que la silla este en su lugar#

    Como !isminuir la contaminación Acustica 

    %a contaminación ac&stica tiene directa relación con la expansión de las ciudades, donde las grandesconcentraciones poblacionales, el transporte, las industrias y el comercio constituyen las principales fuentes delruido# En t-rminos simples, el ruido es un /sonido no deseado/ que afecta la salud y el bienestar de hombres ymujeres# 0odo ruido que provoca efectos adversos en las personas se puede catalogar como contaminante# %aspersonas que est'n sometidas a la contaminación ac&stica pueden sufrir da+os auditivos en variados grados,dependiendo de su exposición al ruido, as" como tambi-n diversas reacciones dolores de cabeza, irritabilidad,aumento de la presión sangu"nea, trastornos del sue+o, fatiga, entre otros#

     

    'ecomendaciones para disminuir la contaminación ac(stica

    • .o practicar conductas ruidosas en casa gritos, taconeos, portazo

    utilización de electrodom-sticos en per"odos de descanso#

    • 1ajar el volumen del equipo de m&sica, radio, televisión, videojuego

    asegurando de que sólo se escucha en casa#

    • .o usar la bocina del automóvil, salvo en las situaciones de inminen

    peligro#

    • .o permitir que las mascotas perjudiquen el derecho de las personas

    descanso y la tranquilidad#

    • olicite que bajen la m&sica en los lugares p&blicos cuando la conside

    elevada#

    • Infórmese de sus derechos en relación al ruido# olicite información sob

    la normativa nacional y de su comuna, y exija su cumplimiento

    reparos#

     

    Proteja su salud )ísica y mental

    • 2tilice protección en los o"dos cuando use herramientas ruidosas (taladros, soldadoras, pulidoras, etc!#

  • 8/19/2019 Para El Cuidado de La Vista

    7/13

    • .o use el 3al4man a un volumen alto#

    • *prenda a disfrutar del silencio#

    *anipulación #egura de Cilindros a +as

    Todos los gases comprimidos en cilindros son peligrosos, uno porue son in)lamales, como el acetileno,

    propano, o el -idrógeno, y otros porue su cominación con sustancias in)lamales puede produ

    explosiones, como por ejemplo el oxigeno. En general, la utilización de cilindros de gas debe hacerse con muc

    cuidado, porque pueden originarse explosiones e incendios de consecuencia imprevisible# ero su simp

    manipulación tambi-n supone riesgo para el trabajador dado que habitualmente su tama+o y peso s

    considerables5 aplastamiento, golpes, cortes, fracturas, sobreesfuerzo, y otras lesiones muscuesquel-tic

    6e ah" la importancia de una correcta manipulación y de la utilización de equipos de protección individual (

    general guantes y calzados de seguridad! para evitar estos peligros# 7eamos algunas recomendaciones en essentido#

     

     ara sacar o meter un cilindro de un contenedor o de unacesta, poner una mano en el sombrete y la otra en la ojiva#0ener cuidado con los dedos#

    ara hacer rodar un cilindro, controlar su equilibrio con unamano en el sombrete manteniendo la botella cerca del cuerpo#8acerla rodar situando la otra mano en el cuerpo del cilindro#

    ara transportar un cilindro, usar un carrito o carretillaadecuada, siempre que se pueda#

    ara instalar o almacenar un cilindro, hacerlo siempre demanera estable, sujet'ndolo a un soporte# .o dar la espalda auna botella que se acaba de dejar#

     ara levantar del suelo un cilindro correctamente, situar lospies a los lados del sombrerete, doblar las piernas# *sir luego elcilindro con los brazos estirados y levantarse, realizando elesfuerzo con las piernas y manteniendo la espalda recta#

    0so #eguro del Taladro "l1ctrico 

  • 8/19/2019 Para El Cuidado de La Vista

    8/13

    Es una herramienta el-ctrica (99: 7!, compuesta por una carcaza pl'stica, un gatillo

    para accionarlo y un mandril met'lico para sujetar las brocas o mechas# *lgunos

    taladros como el de la imagen cuentan con un mango adicional para un mejor agarre

    y evitar torceduras en las mu+ecas en caso de que la broca se tranque#

     

    0ambi-n cuentan con una llave para el mandril y un cable de aproximadamente 9 metros de largo, con un enchumacho para conectarlo a la red el-ctric

    %a mayor"a de estos taladros viene para un di'metro de broca de hasta ;< mm# (= >!, se pueden utilizar broc

    para $adera o ?ierro, algunos taladro tiene la opción de percutor lo que permite utilizarlo con brocas pa

    Concreto#

    *lgunos taladros vienen con un set de herramientas de desgaste (lijas y piedras de esmerilar!#

     

    +E,",&- ,E -E./0",&,*

    *ntes del uso de la herramienta se debe verificar que esta se

    encuentre en perfectas condiciones, para ello se debe poneratención a los siguientes puntos

    • Estado de la carcaza ( roturas, pernos sueltos ,

    trizaduras!

    • Estado del mandril#

    • Estado del cable y enchufe#

    • Estado de funcionamiento del gatillo#

    • @ue el equipo posea conexión a tierra#

    • %impieza general del equipo#

    • %a mayor"a de los accidentes que se producen por la

    manipulación de este tipo de herramientas tienen su

    origen en el bloqueo y rotura de la broca#

    • Como primera medida de precaución, deben utilizarse brocas bien afiladas y cuya velocidad óptima

    corte corresponda a la de la m'quina en carga#

    • 6urante la operación de taladrado, la presión ejercida sobre la herramienta debe ser la adecuada pa

    conservar la velocidad en carga tan constante como sea posible, evitando presiones excesivas q

    propicien el bloqueo de la broca y con ello su rotura#

    • El &nico equipo de protección individual recomendado en operaciones de taladrado son las gafas d

    seguridad, desaconsej'ndose el uso de guantes y ropas flojas, para evitar el riesgo de atrapamiento

    enrollamiento de la tela#

  • 8/19/2019 Para El Cuidado de La Vista

    9/13

    $0$CA !"#C%$"CT" 0$A 2"''A*I"$TA TI'A$!% !"3 CA43"

     

    $o trate de aumentar el tama5o de la per)oración girando el taladro, use la rocadel tama5o adecuado.

    0so #eguro del "smeril Angular 

    El esmeril angular es una herramienta el-ctrica de gran uso en l

    faenas en construcción# e emplea para cortar o desbastar distin

    tipos de materiales, por medio de la rotación de un disco abrasivo, p

    ejemplo perfiles de acero, cer'micos, baldosas, hormigón, e

    El esmeril angular est' compuesto de un motor el-ctrico con

    carcasa, un cable de alimentación blindado y un enchufe# 2tiliza discabrasivos de corte para metal y piedra, as" como de desbaste pa

    ambos materiales# e debe utilizar el disco de corte para cortar y .o

    de desbaste#

     

    e debe comprobar antes de usar el esmeril, que el disco a utilizar sea de las revoluciones por minuto ( A##$#!que el motor de la herramienta exija# e debe evitar utilizar discos muy gastados o quebrados

     

    Para camiar el disco se recomienda&

    ) 6etener o desconectar la alimentación el-ctrica#

    ) 2sar la herramienta original para retirar el disco (.o golpear!

    ) 2tilizar el di'metro del disco recomendado#

    ) .o utilizar discos gastados#

    "n la operación del esmeril se dee tomar en cuenta&

     

  • 8/19/2019 Para El Cuidado de La Vista

    10/13

    ) 2tilizar los E#

    ) 7erificar el estado del cable, del enchufe, del disco y la carcaza de protecció

    ) Cortar los materiales sobre un banco de trabajo y el 'rea debe estar despejada, ordenada y limp

    ) .o se debe forzar el cor

    ) El operador debe ubicarse fuera de la proyección de las part"cula

    ) .o dejar la herramienta antes que deje de girar el disco#

     

    "n la operación del esmeril angular se dee emplear&

    Casco, calzado, protector facial, guantes y protector auditiv

    3A *A$T"$CI%$ !" 3A 2"''A*I"$TA !"4" '"A3I6A'3A P"'#%$

    CA3I7ICA!%. 

    A$T" 3A P%#I4I3I!A! !" 0$ !"#P"'7"CT% % 7A33A C%*0$I80"3% I$*"!IAT%.

    0#T"! $% '"A3IC" '"PA'ACI%$"#.

     

    Prevenir "n)ermedades Transmitidas por Alimentos 9"TA: 

    %as Enfermedades 0ransmitidas por *limentos (E0*! son aquellas causadas por beber agua o comer alg&n produc

    contaminados#

    El foco esta temporada son enfermedades intestinales relacionadas con el mayor consumo de mariscos y verdur

    crudas#

    El principal agente identificado es la bacteria almonella, con sus subespecies, que en la mitad de los casos se

    detectado en platos preparados y huevos crudos y sus derivados (mayonesas!#

     

    Btra fuente importante este a+o ha sido el 7ibrio parahemol"ticuna bacteria que se transmite por comer mariscos crudos o mcocidos y que provoca una diarrea profusa y a veces hemorr'gicacompa+ada de n'useas y dolor abdominal# En casos gravpuede derivar en una infección generalizada (septicemi

    Entre las enfermedades que aumentan en esta -poca est'n fiebres tifoidea y paratifoidea (que afectan principalmenteni+os de a D a+os!, las diarreas infantiles, la hepatitis *,gastroenteritis por Vibrio parahemolyticus  y otras infeccionque se engloban en las llamadas Enfermedades 0ransmitidas p*limentos (E0*!

     

    '"C%*"$!ACI%$"# #I ;IA

  • 8/19/2019 Para El Cuidado de La Vista

    11/13

    • 1eba sólo agua potable# i tiene dudas de su pureza, use agua embotellada

    • Evite consumir hielo hecho con agua de la llave

    • refiera verduras, pescados y mariscos cocidos

    • Compre sus alimentos sólo en locales establecidos# .o se arriesgue con el comercio ambulante

    • %'vese las manos frecuentemente, con agua y jabón, en especial antes de comer, manipular alimentos

    despu-s de ir al ba+o

    '"C%*"$!ACI%$"# +"$"'A3"#

    • %avarse bien las manos con agua y jabón ante de comer, al preparar alimentos, y despu-s de ir al ba+o

    mudar a los lactantes

    • $anipular por separado los alimentos crudos (carnes, pescados, mariscos, verduras! de los dem

    productos, para evitar la contaminación cruzada

    • Consumir los alimentos bien cocidos, especialmente carnes, pollo, huevos, pescados y mariscos

    • Comer cocidas las frutas, verduras y hortalizas que crecen a ras del suelo

    • $antener los alimentos a temperatura segura (que los productos refrigerados est-n a menos de y l

    platos calientes a m's de F!

    • .o comer mayonesa casera (debido al huevo crudo!

    • Comprar y consumir alimentos sólo en recintos autorizados por la eremi de alud

    • 2tilizar sólo agua potable# i no hay, hervirla al menos < minutos y dejar enfriar

    • *sear y desinfectar los mesones y cubiertas donde se prepara alimentos

    • $antener limpios ba+os y cocinas

    EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL Los peligros deben ser evitados a través deontroles de ingeniera o ontroles ad!inistrativos" Si di#os ontroles no est$ndisponibles o no p%eden e&e%tarse' el e(%ipo de protei)n personal debe ser%tili*ado para poner %na barrera entre %sted + los peligros" Tipos de e(%ipos deprotei)n personal Protei)n para s%s o,dos - Debe ser %tili*ada %ando se est$e.p%esto/a0 a %n r%ido de 12 o !$s deibeles /d30 T4A /pro!edio !edido a basedel tie!po de e.posii)n a r%ido0" Si tiene (%e gritar para poder o!%niarse'entones neesita protei)n para s%s o,dos" Casos - 5selos %ando orra riesgode golpearse o toparse on ob&etos (%e aen ) (%e v%elan" 6%antes + protei)nde bra*os - C7brase las !anos + los bra*os %ando se e.ponga a (%,!ios' alor'8r,o' agentes de radiai)n o s%per9ies abrasivas" Respiradores - Deben ser%sados %ando se est$ e.p%esto a peligros de in#alai)n da:ina debido a

  • 8/19/2019 Para El Cuidado de La Vista

    12/13

    (%,!ios" Los respiradores tienen di8erentes %sos + di8erentes apliaiones;aseg7rese de (%e el respirador (%e est$ %tili*ando #a+a sido debida!enteseleionado de a%erdo on el tipo de peligro al %al se est$ e.poniendo" Pore&e!plo' los respiradores para polvo son %tili*ados para la e.posii)n al polvos,lie %ando se ortan blo(%es ) ladrillos; los respiradores de art,lago org$nioson apropiados para el triloroetileno' enontrado en pint%ras + resinas" Arneses

    de C%erpo Co!pleto - Deben ser %tili*ados %ando se est$ e.p%esto a peligros dea,da" Protei)n de o&os + ara - Los lentes son provistos para prevenir ontrapeligros de i!pato a los o&os; por e&e!plo %ando se %tili*an sierras para ortar!aterial" Los lentes protegen los o&os de peligros de salpiad%ras" Las viseraspara la ara est$n dise:adas para proteger la ara de salpiad%ras peligrosas +deber ser %sadas !ontadas a los lentes" O S?LICE @Q%é es la s,lie ristalina Las,lie ristalina es %n o!ponente b$sio de la tierra' arena granito + !%#osotros !ateriales" El %ar*o es la 8or!a !$s o!7n de la s,lie ristalina" El polvop%ede #aerse part,%las respirables %ando los traba&adores tallan' ortan'taladran o a9lan ob&etos (%e ontienen s,lie ristalina" Riesgos La s,lie ristalina

    #a sido lasi9ada o!o %n aner,geno para el p%l!)n #%!ano" In#alar s,lieristalina p%ede a%sar siliosis' + ésta a s% ve* p%ede generar %na di9%ltadsevera para respirar' debilidad' pérdida de peso' 8atiga' dolor de pe#o' + enasos severos p%ede llevar a invalide* ) inl%so ser 8atal" B%!ar s%!a al da:o(%e se obtiene por in#alar polvo de s,lie" @Q%ién est$ e.p%esto Traba&ar en%al(%ier a!biente polvoriento en donde la s,lie ristalina est$ presente p%edea%!entar las posibilidades de %na persona de ontraer siliosis" Los traba&adores(%e re!%even pint%ra + ).ido de edi9ios' p%entes' tan(%es + otras s%per9ies;li!pian pie*as de 8%ndii)n; traba&an on piedra ) arilla; graban ) (%e!an vidrio;+ traba&an en onstr%i)n ortando ladrillos ) blo(%es de !a!poster,a est$n

    traba&ando ba&o riesgo de sobree.posii)n a la s,lie ristalina" Controles Utilieontroles de ingenier,a' tales o!o ventilai)n de e.trator loal" Utilie e(%ipode protei)n personal % otras !edidas de protei)n para red%ir lase.posiiones" Utilie pr$tias de ontrol para el traba&o' tales o!o roiadoresde ag%a al ortar ladrillos + blo(%es" Use 7nia!ente respiradores N1erti9ados por el Instit%to Naional de Seg%ridad + Sal%d O%paional /NIOS0 sies (%e se re(%iere protei)n respiratoria + no altere el respirador" Losrespiradores no p%eden ser %tili*ados por traba&adores on vello 8aial tal )!obarba" El vello 8aial evita %n sellado ade%ado entre el rostro + el respirador"

  • 8/19/2019 Para El Cuidado de La Vista

    13/13

    Utilie 7nia!ente respiradores para li!pie*a abrasiva de tipo CE d%ranteatividades de éste tipo" D7#ese si #a+ instalaiones disponibles para ello' +aspire el polvo de s% vesti!enta on %na aspiradora elétria o $!biese de ropaantes de !ar#arse del sitio de traba&o" Partiipe en entrena!ientos' !onitoreode e.posii)n' est%dios de sal%d + otros progra!as de s%pervisi)n para!onitorear %al(%ier e8eto adverso para la sal%d a%sado por e.posiiones a la

    s,lie ristalina" No o!a' beba' apli(%e os!étios o 8%!e en $reas donde #a+apresenia de polvo de s,lie ri