13
Colegio Juan Bautista Durán Lo Moreno 070, El Bosque Teléfono: (2) 25283837 GUIA N°8 [email protected] KINDER 2020 1 Estimados Apoderados de Kinder: Junto con saludar, informo que al inicio de la guia va una sugerencia de horario, para organizar los aprendizajes de los niños en forma ordenada y equilibrada, de esta manera no se acumulan tantas tareas para el final y evitamos el estrés inecesario. Al final de la guia hay tres preguntas metacognitivas para reforzar lo aprendido durante la semana. * La Unidad del mes de Junio es: “Una vida sana y saludable(1 mes) -Tema que trabajaremos esta semana es: “Algunas partes y funciones del cuerpo humano -Objetivo general: Descubrir y valorar las historias relacionadas al mar de Chile. -Duración: 1 semana desde el 15 de Junio , hasta el 19 de Junio.. *Importante: Todas las actividades de esta guía se deben hacer a mano , le solicito NO imprimir sus páginas. Les recuerdo, mientras dure el tiempo de tareas a distancia, ocuparemos materiales simples y reutilizables, que estén disponibles en sus casas . Y no olvidar, enviar fotos de las tareas realizadas por los niños al correo de las tareas.- Correo: [email protected] Claudia Giovanetti A.- Educadora de Párvulos Colegio Juan Bautista Durán

para el final y evitamos el estrés inecesario. Alcolegiojbd.com/gallery/te-k-15j.pdf · * La Unidad del mes de Junio es: “Una vida sana y saludable” (1 mes) -Tema que trabajaremos

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: para el final y evitamos el estrés inecesario. Alcolegiojbd.com/gallery/te-k-15j.pdf · * La Unidad del mes de Junio es: “Una vida sana y saludable” (1 mes) -Tema que trabajaremos

Colegio Juan Bautista Durán Lo Moreno 070, El Bosque

Teléfono: (2) 25283837 GUIA N°8 [email protected] KINDER 2020

1

Estimados Apoderados de Kinder: Junto con saludar, informo que al inicio de la guia va una sugerencia de horario, para organizar los aprendizajes de los niños en forma ordenada y equilibrada, de esta manera no se acumulan tantas tareas para el final y evitamos el estrés inecesario. Al final de la guia hay tres preguntas metacognitivas para reforzar lo aprendido durante la semana. * La Unidad del mes de Junio es: “Una vida sana y saludable” (1 mes) -Tema que trabajaremos esta semana es: “Algunas partes y funciones del cuerpo humano ” -Objetivo general: Descubrir y valorar las historias relacionadas al mar de Chile. -Duración: 1 semana desde el 15 de Junio , hasta el 19 de Junio.. *Importante: Todas las actividades de esta guía se deben hacer a mano, le solicito “NO imprimir sus páginas”. Les recuerdo, mientras dure el tiempo de tareas a distancia, ocuparemos materiales simples y reutilizables, que estén disponibles en sus casas. Y no olvidar, enviar fotos de las tareas realizadas por los niños al correo de las tareas.-

Correo: [email protected] Claudia Giovanetti A.- Educadora de Párvulos Colegio Juan Bautista Durán Atentamente.-

Page 2: para el final y evitamos el estrés inecesario. Alcolegiojbd.com/gallery/te-k-15j.pdf · * La Unidad del mes de Junio es: “Una vida sana y saludable” (1 mes) -Tema que trabajaremos

Colegio Juan Bautista Durán Lo Moreno 070, El Bosque

Teléfono: (2) 25283837 GUIA N°8 [email protected] KINDER 2020

2

SUGERENCIA DE HORARIO KINDER

Page 3: para el final y evitamos el estrés inecesario. Alcolegiojbd.com/gallery/te-k-15j.pdf · * La Unidad del mes de Junio es: “Una vida sana y saludable” (1 mes) -Tema que trabajaremos

Colegio Juan Bautista Durán Lo Moreno 070, El Bosque

Teléfono: (2) 25283837 GUIA N°8 [email protected] KINDER 2020

3

Experiencia Nº1 Lenguaje verbal

Cuento: “Mi cuerpo ocupado” Estimada mamita, solicito a usted, acceder al cuento a través de uno de los siguientes link. Pero,

antes de que su hijo(a) escuche el cuento, pregúntele: Observa la imagen, y dime ¿De qué se tratará este cuento?-¿Qué te pasaría si las partes de tu cuerpo te hablaran? La respuestas se

registran junto a las respuestas de las preguntas que realizará cuando termine el cuento.

Opción N° Ver y escuchar el cuento directamente desde la

página. https://www.youtube.com/watch?v=6790j7eJ0gI&

t=83s

Opción N° Ingresar a este link y descargar cuento en su computador o celular

https://drive.google.com/file/d/1Y-MTTMrMpsSX8gBXZ8e9ob4oyf0TQwo0/view?usp

=sharing

1 2

1

Page 4: para el final y evitamos el estrés inecesario. Alcolegiojbd.com/gallery/te-k-15j.pdf · * La Unidad del mes de Junio es: “Una vida sana y saludable” (1 mes) -Tema que trabajaremos

Colegio Juan Bautista Durán Lo Moreno 070, El Bosque

Teléfono: (2) 25283837 GUIA N°8 [email protected] KINDER 2020

4

Leer instrucciones

Las siguientes preguntas, se solicita realizarlas a su hijo(a) con palabras claras.

Cuando su hijo(a) responda las preguntas, Grabe un pequeño audio o video, y envíelo a la Educadora.

Preguntas para predecir: Estas preguntas, se realizan antes de empezar el cuento, para que después se comente al terminar el cuento.

1. Observa la imagen de la portada del cuento y dime: ¿De qué crees que se tratará este cuento? 2. ¿Qué te pasaría si alguna de las partes de tu cuerpo de hablara?

Preguntas para realizar cuando termine el cuento.

1. ¿Qué te pasaría, si una parte del cuerpo te hablara durante la noche? 2. ¿Qué parte del cuerpo habla primero? 3. ¿Qué le pide el oído a la niña? 4. ¿Crees que existe la mejor parte del cuerpo?. Por qué?. 5. Descríbete como eres físicamente (Tengo el pelo corto, negro, soy pequeño(a) etc).

Luego, dibújate a ti mismo en una hoja blanca y escribe tu nombre. Objetivo: 6 Comprender contenidos explícitos de textos literarios y no literarios, a partir de la escucha atenta, describiendo información y realizando progresivamente inferencias y predicciones. Habilidad: Comprensión oral Actividad: Responde las siguientes preguntas del cuento, y que un adulto anote tus respuestas.

Page 5: para el final y evitamos el estrés inecesario. Alcolegiojbd.com/gallery/te-k-15j.pdf · * La Unidad del mes de Junio es: “Una vida sana y saludable” (1 mes) -Tema que trabajaremos

Colegio Juan Bautista Durán Lo Moreno 070, El Bosque

Teléfono: (2) 25283837 GUIA N°8 [email protected] KINDER 2020

5

Experiencia Nº2 Lenguaje verbal

OA: 5 Manifestar interés por descubrir el contenido y algunos propósitos de diferentes textos escritos. Objetivo: Manifestar interés en encontrar la letra U en diferentes textos” Habilidad: Interesarse por el mundo letrado Actividad: Estimada mamita, solicito copiar a mano este pequeño texto que está en el recuadro, en una hoja, con letra imprenta, lo más claro posible (utilizar las mismas letras con las que aparece escrito). - A continuación, leer el texto a su hijo(a). Pregúntele en qué se parece este texto con el cuento? Luego, recuerde con su hijo las otras vocales que han tenido que buscar en otros textos. Entréguele la hoja con el texto a su hijo, y pídale que vaya pasando su dedito índice a cada palabras junto a usted, y que juegue a leer mientras lee el texto en voz alta nuevamente. Grafique la letra U mayúscula y la u minúscula en otra hoja, y pídale que le diga que letra es?, explíquele, ¿Cuál es la U mayúscula y cuál es la u minúscula?. Por último, pídale que pinte de color verde todas las “u” minúsculas”, de color rojo las “U” mayúsculas y que para terminar encierre todas las palabras que comiencen con “U” “u”. Luego, felicítelo, y pregúntele, en qué otro texto podemos buscar letras u?¿Te gustaría buscar otra letra? ¿Cuál?. Link https://www.youtube.com/watch?v=pkrjYDsb7To

-La cabeza: Tiene 14 huesos con cavidades en las que se alojan los siguientes órganos: ojos, nariz y oídos que se encuentran en la cara. Estos órganos son los encargados de

que funcionen los sentidos del olfato, el oído y el gusto. -El torso: Ubicado junto a la cabeza por medio del cuello, se divide en dos partes: el

tórax, que es la parte superior del tronco y tiene órganos como el corazón y los pulmones, y las extremidades inferiores o piernas unidas a lo que es el tronco por medio de la cadera. Estas extremidades sirven para poner al cuerpo humano en

movimiento.

Page 6: para el final y evitamos el estrés inecesario. Alcolegiojbd.com/gallery/te-k-15j.pdf · * La Unidad del mes de Junio es: “Una vida sana y saludable” (1 mes) -Tema que trabajaremos

Colegio Juan Bautista Durán Lo Moreno 070, El Bosque

Teléfono: (2) 25283837 GUIA N°8 [email protected] KINDER 2020

6

OA. 6. Comprender contenidos explícitos de textos literarios y no literarios, a partir de la escucha atenta, describiendo información y realizando progresivamente inferencias y predicciones Objetivo: 5 Manifestar interés por descubrir el contenido y algunos propósitos de diferentes textos escritos. Habilidad: Interesarse por el mundo letrado Antes de la Actividad: Un adulto deberá marcar las letras “U” mayúsculas y las “u” minúsculas en una hoja cuadriculada. Fijarse muy bien que la letra U mayúscula ocupa 2 cuadraditos, y la “u” minúscula sólo 1. También la cantidad de cuadraditos que hay entre las letras. -Muestre la actividad de la vocal anterior “O” “o”, pregúntele a su hijo(a) ¿Cómo se llama esta vocal?, que elementos conoces que comiencen con la “O” mayúscula?, ¿Cuáles conoces con la “o” minúscula? Recordando la importancia de la mayúscula y minúscula. Luego muéstrele la letra “U”, y pídale a su hijo, que nombre elementos que comiencen con “U” mayúscula y “o” minúscula. Actividad: 1.-Escribe las letras U, mayúsculas y las o minúsculas igual al modelo. Mientras su hijo esté realizando las letras U, oriéntelo a ocupar los cuadraditos, y las líneas de la hoja sin salirse. Deben quedar igual al modelo

Page 7: para el final y evitamos el estrés inecesario. Alcolegiojbd.com/gallery/te-k-15j.pdf · * La Unidad del mes de Junio es: “Una vida sana y saludable” (1 mes) -Tema que trabajaremos

Colegio Juan Bautista Durán Lo Moreno 070, El Bosque

Teléfono: (2) 25283837 GUIA N°8 [email protected] KINDER 2020

7

Experiencia Nº3. Lenguajes Artísticos OA: 7. Representar a través del dibujo, sus ideas, intereses y experiencias, incorporando detalles a las figuras humanas y a objetos de su entorno, ubicándolos en parámetros básicos de organización espacial (arriba/abajo, dentro/fuera). Objetivo: 7. Representar a través del dibujo, incorporando detalles a las figuras humanas Habilidad: Dibujar.

Actividad: Mamita, le solicito dibujar un ovalo en el centro de una hoja tamaño carta, como muestra el ejemplo. (Tenga la hoja preparada para la actividad) **Recordar y comentar actividad y el video de la experiencia N°2. -Pídale a su hijo que elija a alguien de la familia, y que lo o la describa físicamente, insístale especialmente en los detalles de la cabeza y rostro, como el pelo, ojos, , nariz, boca, orejas, etc. Luego, invite a su hijo dibujar el rostro de la persona que eligió en el óvalo dibujado en la hoja que usted tiene preparada. -Oriéntelo a dibujar detalles, pero no le diga el nombre de las partes que faltan, de manera que lo haga pensar, por ejemplo: Si en el dibujo usted observó que falta la nariz, dígale: Y para respirar que necesita?, o si le faltan las orejas: Qué necesita para oír?. -Cuando lo termine de dibujar el rostro, solicite a su hijo que lo pinte, y ofrézcale un poco de lana picada para que la pegue en la cabeza simulando el pelo. Este lindo trabajo, es una buena idea, para que su hijo(a) represente el rostro de su papá, como un retrato y se lo obsequie el Domingo 21 de Junio, ya que será el “día del Padre” ( Puede decorar las orillas haciendo un marco con semillas)

Page 8: para el final y evitamos el estrés inecesario. Alcolegiojbd.com/gallery/te-k-15j.pdf · * La Unidad del mes de Junio es: “Una vida sana y saludable” (1 mes) -Tema que trabajaremos

Colegio Juan Bautista Durán Lo Moreno 070, El Bosque

Teléfono: (2) 25283837 GUIA N°8 [email protected] KINDER 2020

8

Experiencia Nº4. Pensamiento matemático Objetivo: 7.-Representar el número 6 en forma simbólica Habilidad: Representar números y cantidades Antes de comenzar la actividad, invite a su hijo(a) a cantar la canción de los números. A continuación entregue a su hijo(a) una hoja y un lápiz y pídale que escriba al dictado los números aprendidos anteriormente 1, 2, 3, 4 y 5. Cuéntele que ahora seguirán avanzando en los números y que ahora corresponde aprender a escribir el 6. Actividad: Escribe el número 6 igual al modelo. Recuerda, se comienza en el punto, y debes contar los cuadraditos que debes usar.

Page 9: para el final y evitamos el estrés inecesario. Alcolegiojbd.com/gallery/te-k-15j.pdf · * La Unidad del mes de Junio es: “Una vida sana y saludable” (1 mes) -Tema que trabajaremos

Colegio Juan Bautista Durán Lo Moreno 070, El Bosque

Teléfono: (2) 25283837 GUIA N°8 [email protected] KINDER 2020

9

Experiencia Nº5. Pensamiento matemático

__________ __________ __________

_________ _________ _________ OA: 6. Emplear los números, para contar, identificar, cuantificar y comparar cantidades hasta el 20 e indicar orden o posición de algunos elementos en situaciones cotidianas o juegos.

Objetivos: 7.-Representar los números del 1 al 6 en forma concreta y simbólica. Habilidad: Representar números y cantidades. Importante-Antes de realizar la actividad, mostrar video que aparece en este link a su hijo(a)

https://www.youtube.com/watch?v=JPTvjMThYRo&feature=youtu.be Actividad: Para esta actividad, necesitas las tarjetas de los números del 1 al 6. Deja las tarjetas sobre la mesa mirándo hacia abajo, de modo que no veas el número. -Observa tus manos, cuenta cuántos dedos tienes en cada una. Qué sucede al juntar tus manos?, cuantos dedos tienes en total?, -Toma una tarjeta y mira que número tiene, ahora muestra la cantidad de dedos que te indicó ese número. Y así sucesivamente, debes ir dando vuelta las tarjetas e ir mostrando la cantidad de dedos que te indica cada número. A continuación, realizaremos la actividad pero al revés, debes ir contando los dedos que te muestra cada dibujo e ir escribiendo el número que te indica la cantidad. Junto al número dibuja la misma cantidad de puntitos que indica cada mano. ***Recuerda siempre, cuando realices una actividad de pensamiento matemático, debes pensar y luego al terminar, comprobar tu mismo si está correcto lo que hiciste.

Page 10: para el final y evitamos el estrés inecesario. Alcolegiojbd.com/gallery/te-k-15j.pdf · * La Unidad del mes de Junio es: “Una vida sana y saludable” (1 mes) -Tema que trabajaremos

Colegio Juan Bautista Durán Lo Moreno 070, El Bosque

Teléfono: (2) 25283837 GUIA N°8 [email protected] KINDER 2020

10

Experiencia Nº6: Exploración del entorno natural

OA: 6. Describir semejanzas y diferencias respecto a características, necesidades básicas y cambios que ocurren en el proceso de crecimiento, en personas, animales y plantas. Objetivo: Describir semejanzas y diferencias en cambios que ocurren en el proceso de crecimiento en personas. Habilidad: Describir semejanzas y diferencias. Actividad: Observa y comenta la imagen con alguien de tu familia. Y responde las siguientes preguntas:

Se solicita que un adulto escriba las respuestas en una hoja.

1. ¿En qué etapa del ciclo biológico te encuentras? Gestación, infancia, adolescencia, madurez, vejez? 2. ¿Cómo era tu cuerpo cuando naciste? (tu mamita te puede ayudar a responder esta pregunta,

mostrándote fotografías o contándote ella misma como eras) 3. ¿Te gustaría, que tu cuerpo siga cambiando? ¿Por qué?

---------------------------------------------------------------------------------------- Para agrandar la imagen hacer clic aquí.

https://drive.google.com/file/d/1CQQ-m4gm9gQGHuACEiCBSkL8BOrIctvf/view?usp=sharing

Page 11: para el final y evitamos el estrés inecesario. Alcolegiojbd.com/gallery/te-k-15j.pdf · * La Unidad del mes de Junio es: “Una vida sana y saludable” (1 mes) -Tema que trabajaremos

Colegio Juan Bautista Durán Lo Moreno 070, El Bosque

Teléfono: (2) 25283837 GUIA N°8 [email protected] KINDER 2020

11

Experiencia Nº7. Comprensión del entorno sociocultural

OA: 5. Comunicar algunos relatos sociales sobre hechos significativos del pasado de su comunidad y país,

apoyándose en recursos tales como: fotografías, videos, utensilios u objetos representativos. Objetivo: Comunicar la importancia de la vacunas, apoyándose a través de un video.

Las vacunas nos protegen de las enfermedades. Mira el siguiente video

https://www.youtube.com/watch?v=Ohn4UlEX3JA

Actividad: Después de ver el video. Coméntele la importancia de las vacunas. Cuéntele que antiguamente no

existían las vacunas, pero ahora desde que si existen, las personas están protegidas y se enferman menos . Por último coméntele que hay muchos científicos en el mundo, que están inventando una vacuna para

protegernos del covid19.

Con material a elección. Crea un afiche, con el tema: “Es muy importante vacunarme”

Page 12: para el final y evitamos el estrés inecesario. Alcolegiojbd.com/gallery/te-k-15j.pdf · * La Unidad del mes de Junio es: “Una vida sana y saludable” (1 mes) -Tema que trabajaremos

Colegio Juan Bautista Durán Lo Moreno 070, El Bosque

Teléfono: (2) 25283837 GUIA N°8 [email protected] KINDER 2020

12

Preguntas metacognitivas.-

Invite a su hijo(a) a reflexionar acerca del trabajo realizado a lo largo de esta guía, y realice las siguientes preguntas (anote sus respuestas). Responde las siguientes preguntas.- 1.- ¿Te gustó esta guía? ¿Por qué?: 2.-¿Qué te costó más realizar? ¿Por qué?: 3.-Cómo te sentiste al realizar las actividades de esta guía? Colorea tu opción: A) B) C) Muy bien Puede mejorar Con muchos problemas * Si elegiste la B o la C, ¿Cómo podemos ayudarte para que te sientas mejor? Respuesta:

Page 13: para el final y evitamos el estrés inecesario. Alcolegiojbd.com/gallery/te-k-15j.pdf · * La Unidad del mes de Junio es: “Una vida sana y saludable” (1 mes) -Tema que trabajaremos

Colegio Juan Bautista Durán Lo Moreno 070, El Bosque

Teléfono: (2) 25283837 GUIA N°8 [email protected] KINDER 2020

13

Sugerencia de canciones para aprender en JUNIO.

-Canción de las vacunas. María Elena Walch

https://www.youtube.com/watch?v=xZCx3mT-Pso

-Este dedito. Grupo Mazapán

https://www.youtube.com/watch?v=fSkyRX7PtR4

Con cariño, para mis alumnos(as)

Tía Claudia