20
H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE HUIMANGUILLO, TABASCO. TRIENIO 2013 - 2015 PARA ELEGIR A LOS DELEGADOS Y SUB-DELEGADOS MUNICIPALES DEL H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE HUIMANGUILLO, TABASCO; PARA EL TRIENIO 2013-2015. C O N V O C A EL HONORABLE AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE HUIMANGUILLO, TABASCO, CON FUNDAMENTO A LO DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 115 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, 64 Y 65 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE TABASCO, 7,29, 68, 74, 101, 102, 103, 104, 105 DE LA LEY ORGÁNICA DE LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO DE TABASCO, TIENE A BIEN EMITIR EL SIGUIENTE; CONSIDERANDO PRIMERO.- QUE EL ESTADO TIENE COMO BASE DE SU DIVISIÓN TERRITORIAL Y DE SU ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y ADMINISTRATIVA AL MUNICIPIO LIBRE, TENIENDO COMO FORMA DE GOBIERNO PARA SU RÉGIMEN INTERIOR DE REPUBLICANO, REPRESENTATIVO Y POPULAR. SEGUNDO.- QUE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DEL ESTADO DE TABASCO EN EL ARTÍCULO 64 FRACCIÓN IX, SEÑALA QUE EN LOS DIVERSOS CENTROS DE POBLACIÓN DEL MUNICIPIO, EXCEPTO LA CABECERA MUNICIPAL, SE DESIGNARAN O ELEGIRÁN DE ACUERDO CON LA LEY CORRESPONDIENTE, LAS AUTORIDADES MUNICIPALES QUE REPRESENTAN AL AYUNTAMIENTO. TERCERO.- QUE EN LOS ARTÍCULOS 7, 29, 68, 74, 99, 101, 102, 103, 104 Y 105 DE LA LEY ORGÁNICA DE LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO DE TABASCO, SEÑALAN SUSTANCIALMENTE QUE EN LOS DIVERSOS CENTROS DE POBLACIÓN DEL MUNICIPIO SE ELEGIRÁ O DESIGNARÁ A LAS AUTORIDADES MUNICIPALES QUE REPRESENTARAN AL AYUNTAMIENTO Y QUE AUXILIARAN AL PRESIDENTE MUNICIPAL EN EL CUMPLIMENTO DE SUS FUNCIONES, ESTABLECIENDO DE C O N V O C A T O R I A

PARA ELEGIR A LOS DELEGADOS Y SUB …huimanguillo.gob.mx/wp-content/uploads/2013/04/CONVOCATORIA-PA… · teniendo como forma de gobierno para su rÉgimen interior de ... solicitud

  • Upload
    lamdat

  • View
    213

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

H. AYUNTAMIENTO

CONSTITUCIONAL

DE HUIMANGUILLO, TABASCO.

TRIENIO 2013 - 2015

PARA ELEGIR A LOS DELEGADOS Y SUB-DELEGADOS MUNICIPALES DEL H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE HUIMANGUILLO, TABASCO; PARA EL TRIENIO 2013-2015.

C O N V O C A EL HONORABLE AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE HUIMANGUILLO, TABASCO, CON FUNDAMENTO A LO DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 115 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, 64 Y 65 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE TABASCO, 7,29, 68, 74, 101, 102, 103, 104, 105 DE LA LEY ORGÁNICA DE LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO DE TABASCO, TIENE A BIEN EMITIR EL SIGUIENTE; CONSIDERANDO PRIMERO.- QUE EL ESTADO TIENE COMO BASE DE SU DIVISIÓN TERRITORIAL Y DE SU ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y ADMINISTRATIVA AL MUNICIPIO LIBRE, TENIENDO COMO FORMA DE GOBIERNO PARA SU RÉGIMEN INTERIOR DE REPUBLICANO, REPRESENTATIVO Y POPULAR. SEGUNDO.- QUE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DEL ESTADO DE TABASCO EN EL ARTÍCULO 64 FRACCIÓN IX, SEÑALA QUE EN LOS DIVERSOS CENTROS DE POBLACIÓN DEL MUNICIPIO, EXCEPTO LA CABECERA MUNICIPAL, SE DESIGNARAN O ELEGIRÁN DE ACUERDO CON LA LEY CORRESPONDIENTE, LAS AUTORIDADES MUNICIPALES QUE REPRESENTAN AL AYUNTAMIENTO. TERCERO.- QUE EN LOS ARTÍCULOS 7, 29, 68, 74, 99, 101, 102, 103, 104 Y 105 DE LA LEY ORGÁNICA DE LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO DE TABASCO, SEÑALAN SUSTANCIALMENTE QUE EN LOS DIVERSOS CENTROS DE POBLACIÓN DEL MUNICIPIO SE ELEGIRÁ O DESIGNARÁ A LAS AUTORIDADES MUNICIPALES QUE REPRESENTARAN AL AYUNTAMIENTO Y QUE AUXILIARAN AL PRESIDENTE MUNICIPAL EN EL CUMPLIMENTO DE SUS FUNCIONES, ESTABLECIENDO DE

C O N V O C A T O R I A

IGUAL FORMA EL PROCEDIMIENTO PARA LA ELECCIÓN DE DELEGADOS, SUB-DELEGADOS, JEFES DE SECTOR Y DE SECCIÓN. LOS JEFES DE SECTOR Y DE SECCIÓN SERÁN DESIGNADOS DIRECTAMENTE POR EL AYUNTAMIENTO A PROPUESTA DEL PRESIDENTE MUNICIPAL. A TODOS LOS CIUDADANOS QUE CUENTEN CON CREDENCIAL PARA VOTAR CON FOTOGRAFÍA EXPEDIDA POR EL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL (IFE), EN LA QUE SE ACREDITE SU DIRECCIÓN; SE LES CONVOCA A VOTAR EN LAS ELECCIONES DE DELEGADOS Y SUBDELEGADOS DE SUS CORRESPONDIENTES LOCALIDADES, Y EJERCER SU DERECHO EN SU CASO PARA SER ELECTO, MEDIANTE SUFRAGIO LIBRE Y SECRETO. BASES 1.- REQUISITOS PARA SER CANDIDATO PROPIETARIO A DELEGADO:

A. SER ORIGINARIO DEL LUGAR O POSEER UNA RESIDENCIA MÍNIMA DE DOS AÑOS EN LA LOCALIDAD DEBIDAMENTE ACREDITADA MEDIANTE CONSTANCIA EXPEDIDA POR EL DELEGADO Y SUBDELEGADO DE LA LOCALIDAD DE QUE SE TRATE O EN SU CASO POR EL SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO;

B. SER MAYOR DE 18 AÑOS Y CONTAR CON CREDENCIAL DE ELECTOR VIGENTE, EN LA QUE SE ACREDITE QUE SU DOMICILIO PERTENECE A LA LOCALIDAD DONDE SE VA A LLEVAR A CABO LA ELECCIÓN (ACOMPAÑAR COPIA);

C. SABER LEER Y ESCRIBIR;

D. NO SER MINISTRO DE CULTO RELIGIOSO, NI ENCARGADO DE ALGÚN RECINTO DESTINADO PARA ELLO;( DEBIENDO ACOMPAÑAR CARTA DE LAICISMO EXPEDIDA POR LA COORDINACIÓN ESTATAL DE ASUNTOS RELIGIOSOS;

E. TENER VIGENTE SUS DERECHOS POLÍTICOS Y NO TENER ANTECEDENTES PENALES (DEBIENDO ACOMPAÑAR CARTA DE NO ANTECEDENTES PENALES EXPEDIDA POR LA DIRECCIÓN GENERAL DE PREVENCIÓN Y READAPTACIÓN SOCIAL DEL ESTADO DE TABASCO);

F. NO SER PROPIETARIO O ADMINISTRADOR DE ESTABLECIMIENTOS, DONDE SE EXPENDAN LICORES O BEBIDAS EMBRIAGANTES EN LA COMUNIDAD DONDE PRETENDA SER ELECTO;

G. NO HABER OCUPADO EL CARGO PARA EL QUE SE VA A POSTULAR, EN EL PERIODO INMEDIATO ANTERIOR;

H. NO SER FUNCIONARIO DEL H. AYUNTAMIENTO

I. DOS FOTOGRAFÍAS TAMAÑO INFANTIL

J. SIGNAR EL “PACTO DE CIVILIDAD, CORDIALIDAD Y RESPETO”, Y FIRMAR.

2.- DEL REGISTRO: PARA SATISFACER LOS REQUISITOS ANTERIORES, LOS ASPIRANTES A DELEGADOS MUNICIPALES PROPIETARIOS, DEBERÁN PRESENTAR PARA SU INSCRIPCIÓN LOS SIGUIENTES DOCUMENTOS:

1) SOLICITUD DE REGISTRO POR ESCRITO EN FORMATO QUE SERÁ PROPORCIONADO POR LA SECRETARIA DEL AYUNTAMIENTO;

2) CONSTANCIA DE RESIDENCIA EXPEDIDA INDISTINTAMENTE, POR EL

DELEGADO MUNICIPAL, O LA SECRETARIA DEL AYUNTAMIENTO;

3) COPIA SIMPLE DEL ACTA DE NACIMIENTO Y CERTIFICACIÓN DE LA MISMA PARA SU COTEJO;

4) CARTA DECLARATORIA BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, ESCRITA A

MANO POR EL ASPIRANTE, DIRIGIDA A LA SECRETARIA DEL AYUNTAMIENTO MEDIANTE LA CUAL ESPECIFICA EL GRADO DE INSTRUCCIÓN ESCOLAR QUE HAYA CURSADO;

5) CONSTANCIA DE LAICISMO, EXPEDIDA POR LA COORDINACIÓN DE

ASUNTOS RELIGIOSOS DE LA SECRETARÍA DE GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO;

6) CONSTANCIA DE NO ANTECEDENTES PENALES EXPEDIDA POR LA

DIRECCIÓN GENERAL DE PREVENCIÓN Y DE READAPTACIÓN SOCIAL DEL ESTADO DE TABASCO;

7) CONSTANCIA DE NO SER PROPIETARIO O ADMINISTRADOR DE

ESTABLECIMIENTO DONDE SE EXPIDAN LICORES O BEBIDAS EMBRIAGANTES EN LA COMUNIDAD DONDE PRETENDA SER ELECTO, EXPEDIDA POR LA UNIDAD DE ALCOHOLES DE LA SECRETARÍA DE FINANZAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO.

8) CONSTANCIA DE NO HABER OCUPADO EL CARGO AL QUE ASPIRA EN EL PERIODO INMEDIATO ANTERIOR, EXPEDIDA POR LA SECRETARIA DEL H. AYUNTAMIENTO A TRAVÉS DE LA COORDINACIÓN DE DELEGADOS MUNICIPALES.

9) DOS (2) FOTOGRAFÍAS RECIENTES TAMAÑO INFANTIL DE FRENTE.

10) EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Y PROPUESTAS DEL ASPIRANTE A OCUPAR LA DELEGACIÓN.

11) COPIA DE LA CREDENCIAL PARA VOTAR CON FOTOGRAFÍA Y ORIGINAL

PARA SU COTEJO.

12) PRESENTAR CARTA BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD DE NO SER SERVIDOR PÚBLICO DE LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL; DE COMPROBARSE LO CONTRARIO SE DECLARARA NULO SU REGISTRO

13) EL CANDIDATO A DELEGADO MUNICIPAL DEBERÁ REGISTRAR SU

FÓRMULA INTEGRADA POR: SUPLENTE DEL DELEGADO, SUBDELEGADO Y SU SUPLENTE. PRESENTANDO DE ÉSTOS ÚNICAMENTE LOS SIGUIENTES DOCUMENTOS: CREDENCIAL DE ELECTOR (ORIGINAL Y COPIA), 2 FOTOGRAFÍAS TAMAÑO INFANTIL, CURP, ACTA DE NACIMIENTO, CARTA DE RADICACIÓN; A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE DE LA PUBLICACIÓN DE LA CONVOCATORIA.

A. EL REGISTRO DE LAS FORMULAS SE REALIZARA EN LAS OFICINAS QUE DESIGNE LA SECRETARIA DEL H. AYUNTAMIENTO DURANTE LOS DIAS 26 Y 27 DE MARZO DEL 2013, EN UN HORARIO DE 8:00 HRS. A 20:00 HRS., Y EL DIA 28 DE MARZO DEL 2013 EN UN HORARIO DE 8:00 HRS. A 24:00 HRS.

B. EL REGISTRO DE LOS CANDIDATOS PODRÁ SER DESECHADO POR LOS MOTIVOS SIGUIENTES:

a) POR RENUNCIA DEL PROPIETARIO DE LA FORMULA;

b) POR PRESENTAR DOCUMENTOS Y FIRMAS FALSAS DE LOS

ASPIRANTES; Y

c) POR NO PRESENTAR LA DOCUMENTACIÓN EN LOS TÉRMINOS SEÑALADOS.

C. EL SECRETARIO DEL H. AYUNTAMIENTO VERIFICARA EL CUMPLIMENTO DE

LOS REQUISITOS PARA LA PARTICIPACIÓN Y HARÁ DEL CONOCIMIENTO

DEL CABILDO MUNICIPAL, LO QUE CORRESPONDA, PARA QUE DENTRO DE LOS CINCO DÍAS HÁBILES SIGUIENTES AL DE VENCIMIENTO DEL PLAZO PARA EL REGISTRO DE CANDIDATOS, SE EMITA EL ACUERDO POR EL QUE SE ADMITAN O DESECHEN SEGÚN EL CASO, EL REGISTRO DE LAS FORMULAS;

D. NINGUNA PERSONA PODRÁ REGISTRARSE COMO CANDIDATO A DISTINTOS

CARGOS DE ELECCIÓN MUNICIPAL EN EL MISMO PROCESO;

E. EN CASO DE QUE EN UNA LOCALIDAD SE HAYA REGISTRADO UNA SOLA FORMULA QUE CUMPLA CON LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS, SE OMITIRÁ LA RESPECTIVA CONVOCATORIA Y SE OTORGARÁ A DICHA FORMULA LA CONSTANCIA RESPECTIVA;

F. EL H. AYUNTAMIENTO INSTALARA MESAS RECEPTORAS DE VOTOS EN LAS

CORRESPONDIENTES LOCALIDADES, INTEGRADAS POR CUANDO MENOS DOS REPRESENTANTES DESIGNADOS PARA TAL EFECTO POR EL SECRETARIO DEL H. AYUNTAMIENTO, Y DOS REPRESENTANTES (UN PROPIETARIO Y UN SUPLENTE), POR CADA UNA DE LAS FORMULAS QUE HAYAN SIDO ADMITIDAS, MISMOS QUE SERÁN PROPUESTOS EL DÍA DEL REGISTRO DE LA FORMULA.

G. EL PRESIDENTE DE LA MESA RECEPTORA DE VOTOS VERIFICARÁ A LOS

REPRESENTANTES DE LAS FORMULAS ANTES QUE INICIE LA VOTACIÓN, PRESENTANDO SU CREDENCIAL DE ELECTOR.

H. QUEDARÁ A CARGO DE LOS REPRESENTANTES DEL H. AYUNTAMIENTO EL

ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DE LOS VOTOS, LOS QUE ADEMÁS, DEBERÁN ELABORAR UNA LISTA DE LAS PERSONAS QUE ACUDAN A EMITIR SU VOTO, LAS CUALES PODRÁN FIRMAR SI ASÍ LO DESEAN;

I. UNA VEZ SATISFECHO LO ANTERIOR, LOS REPRESENTANTES DEL

AYUNTAMIENTO DECLARARAN LA INSTALACIÓN Y APERTURA DE LA MESA RECEPTORA PARA LA VOTACIÓN A LAS 8:00 AM DEL DÍA DE LA ELECCIÓN DE QUE SE TRATE, (CUANDO POR RAZONES DE DISTANCIA O DE DIFICULTAD DE LAS COMUNICACIONES NO SE HAYA INSTALADO LA MESA RECEPTORA A LA HORA SEÑALADA, ESTA PODRÁ SER INSTALADA HASTA LAS 12:00 HRS.) Y SE INICIARA LA ELECCIÓN MEDIANTE EL SISTEMA DE VOTACIÓN LIBRE, SECRETA, UNIVERSAL Y DIRECTA, PARA LO CUAL SE SOLICITARA A CADA VOTANTE SU CREDENCIAL DE ELECTOR ORIGINAL, PARA DEMOSTRAR QUE VIVE EN LA COMUNIDAD, PROPORCIONANDO A CADA ELECTOR UNA BOLETA CON LOS NOMBRES Y FOTOGRAFÍA DE CADA UNA DE LOS CANDIDATOS REGISTRADOS, QUE CONTENDERÁN DE ACUERDO AL ORDEN EN QUE SOLICITARON SU REGISTRO RESPECTIVO,

PARA QUE VOTEN POR EL CANDIDATO DE SU PREFERENCIA Y LA DEPOSITEN EN LA URNA CORRESPONDIENTE, DEBIÉNDOSE APLICAR LA TINTA INDELEBLE EN EL DEDO PULGAR DERECHO PARA EFECTO DE IDENTIFICAR QUE EJERCIÓ SU DERECHO A VOTAR. LOS REPRESENTANTES DE LOS CANDIDATOS, PODRÁN PRESENTAR ANTE LOS INTEGRANTES DE LAS MESAS RECEPTORAS, ESCRITOS SOBRE CUALQUIER INCIDENTE QUE A JUICIO DE ELLOS CONSTITUYEN UNA INFRACCIÓN ELECTORAL, SIN QUE MEDIE DISCUSIÓN SOBRE SU ADMISIÓN, LOS CUALES SE INCORPORARAN AL ACTA CIRCUNSTANCIADA A EFECTO DE SU POSTERIOR RESOLUCIÓN POR EL ÓRGANO ELECTORAL COMPETENTE. LA VOTACIÓN SE CERRARA A LAS 18:00 HRS., LA CASILLA PODRÁ CERRARSE DESPUÉS DE LA HORA PREVISTA, CUANDO AÚN SE ENCUENTREN ELECTORES FORMADOS PARA EJERCER EL VOTO. EN ESTE CASO, SE CERRARA UNA VEZ QUE QUIENES ESTUVIESEN FORMADOS A MÁS TARDAR A LAS 18:00 HRS. HAYAN EJERCIDO SU VOTO.

J. UNA VEZ CONCLUIDO EL PROCESO DE CÓMPUTO DE VOTOS EN LA HORA SEÑALADA, PREVIA ACTA CIRCUNSTANCIADA QUE FIRMARAN LOS RESPONSABLES DE LA MESA RECEPTORA Y LOS REPRESENTANTES DE LOS CANDIDATOS, SE FIJARAN LOS RESULTADOS CORRESPONDIENTES, PROCEDIENDO EL AYUNTAMIENTO A ORDENAR SU PUBLICACIÓN EN LOS ESTRADOS DEL PALACIO MUNICIPAL, DENTRO DE LOS CINCO DÍAS SIGUIENTES AL TERMINO DE LA SEGUNDA ETAPA DE LA ELECCIÓN. EN EL CASO DE QUE ALGÚN REPRESENTANTE SE NIEGUE A FIRMAR EL ACTA CORRESPONDIENTE, EL REPRESENTANTE DEL AYUNTAMIENTO HARÁ CONSTAR TAL NEGATIVA, SIN QUE ESTO AFECTE LA VALIDEZ DE LA ELECCIÓN.

K. DESPUÉS DEL PROCESO DE ELECCIÓN A DELEGADOS Y SUBDELEGADOS

MUNICIPALES, LA FÓRMULA GANADORA REGISTRARA A LOS DEMÁS INTEGRANTES EN UN PLAZO NO MAYOR A CUATRO DÍAS HÁBILES A PARTIR DE LA ÚLTIMA ETAPA DE LA ELECCIÓN, EN EL SIGUIENTE HORARIO DE 8:00 A.M. A 9:00 P.M., EN EL LUGAR QUE DESIGNE LA SECRETARIA DEL H. AYUNTAMIENTO, A TRAVÉS DE LA COORDINACIÓN DE DELEGADOS, DEBIENDO ADJUNTAR LOS SIGUIENTES DOCUMENTO: CREDENCIAL DE ELECTOR (ORIGINAL Y COPIA), 2 FOTOGRAFÍAS TAMAÑO INFANTIL, DE NO CUMPLIR CON LO ANTERIOR SE DECLARARÁ NULA LA ELECCIÓN DEL CANDIDATO QUE HAYA RESULTADO ELECTO, Y SERÁ DESIGNADO EL DELEGADO Y SUBDELEGADO POR EL PRESIDENTE MUNICIPAL.

L. LAS RESOLUCIÓN QUE SE EMITA POR LA QUE SE DECLARE VALIDA LA

ELECCIÓN Y SE OTORGUE LA CONSTANCIA DE MAYORÍA A LOS ELECTOS, SERÁ DEFINITIVA E INAPELABLE.

M. UNA VEZ SATISFECHO EL PUNTO “J”, EL H. AYUNTAMIENTO A TRAVÉS DE SU SECRETARIA, EXPEDIRÁ EL NOMBRAMIENTO DE DELEGADO Y SUBDELEGADO.

3.- FECHAS DE LAS ELECCIONES: LAS ELECCIONES SE LLEVARAN A CABO EN DOS ETAPAS EN LAS FECHAS QUE SE SEÑALAN A CONTINUACIÓN:

ETAPAS FECHA DE ELECCIÓN

PRIMERA 28-ABRIL-2013

SEGUNDA 05-MAYO-2013

EL SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO, ELABORARA EL CALENDARIO PARA LA ELECCIÓN DE DELEGADOS Y SUB-DELGADOS MUNICIPALES DE LOS POBLADOS, RANCHERÍAS, VILLAS, EJIDOS Y COLONIAS QUE INTEGRAN EL MUNICIPIO DE HUIMANGUILLO, EN LAS ETAPAS Y FECHAS DE LA ELECCIÓN SEÑALADAS EN LA PRESENTE CONVOCATORIA. DENTRO DE LOS CINCOS DÍAS HÁBILES SIGUIENTES AL DEL VENCIMIENTO DEL PLAZO PARA EL REGISTRO DE CANDIDATOS, EL SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO DARÁ A CONOCER EL CALENDARIO PARA LA ELECCIÓN DE DELEGADOS Y SUB-DELEGADOS MUNICIPALES, ASÍ COMO LOS LUGARES PÚBLICOS EN DONDE SE INSTALARAN LAS MESAS RECEPTORAS DE VOTOS EN LAS CORRESPONDIENTES LOCALIDADES: MISMO QUE SERÁ DIFUNDIDO EN TODOS LOS LUGARES PÚBLICOS DE LAS LOCALIDADES DEL MUNICIPIO. 4.- DE LAS CAMPAÑAS ELECTORALES:

I. SERÁN ACTOS DE CAMPAÑA LAS REUNIONES PÚBLICAS, ASAMBLEAS, MARCHAS Y EN GENERAL AQUELLOS EN QUE LOS CANDIDATOS SE DIRIGEN AL ELECTORADO PARA PROMOCIONAR SUS CANDIDATURAS.

II. LA PROPAGANDA IMPRESA QUE UTILICEN LAS FORMULAS DEBERÁN CONTENER UNA IDENTIFICACIÓN PRECISA CON SU NOMBRE, FOTOGRAFÍA Y NUMERO QUE LE FUE ASIGNADO.

III. LAS FORMULAS EN SU PROPAGANDA ELECTORAL EVITARAN EN ELLA

CUALQUIER OFENSA, DIFAMACIÓN O CALUMNIA QUE DENIGRE A OTRAS FORMULAS, INSTITUCIONES Y TERCEROS.

IV. EN LAS OFICINAS, LOCALES Y EDIFICIOS OCUPADOS POR LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL Y LOS PODERES PÚBLICOS NO PODRÁN FIJARSE NI DISTRIBUIRSE, PROPAGANDA ELECTORAL DE NINGUNA NATURALEZA, NI EN EL INTERIOR NI EN EL EXTERIOR DE LOS MISMOS.

V. LAS CAMPAÑAS ELECTORALES DE LAS FORMULAS INICIARAN A PARTIR DEL

DÍA SIGUIENTE DE QUE SE EMITA EL ACUERDO POR EL QUE SE ADMITA EL REGISTRO DE LAS FORMULAS, DEBIENDO CONCLUIR TRES DÍAS ANTES DE CELEBRARSE LA ELECCIÓN.

5.- REQUISITOS PARA VOTAR:

I. EN LOS POBLADOS, RANCHERÍAS, VILLAS, EJIDOS, Y COLONIAS, VOTARAN ÚNICAMENTE LOS CIUDADANOS MAYORES DE DIECIOCHO AÑOS, QUE PRESENTEN SU CREDENCIAL PARA VOTAR CON FOTOGRAFÍA, EN LA QUE SE ACREDITE QUE SU DOMICILIO PERTENECE A LA LOCALIDAD DONDE SE VA A LLEVAR A CABO LA ELECCIÓN.

II. LAS PERSONAS INVIDENTES O QUE NO SEPAN LEER Y ESCRIBIR,

MANIFESTARAN ANTE LA MESA RECEPTORA DE VOTOS POR QUIENES DESEAN HACERLO Y PARA ESTO PODRÁN SER AUXILIADOS POR ALGUNOS DE LOS MIEMBROS DE SU FAMILIA, SIEMPRE QUE NO PORTEN PLAYERAS, PINS O DISTINTIVOS PARTIDARIOS O FAVORECEDORES A ALGUNA FÓRMULA CONTENDIENTE.

6.- NO PODRÁN VOTAR: LOS CIUDADANOS QUE SE ENCUENTREN PRIVADOS DE SUS FACULTADES MENTALES, INTOXICADOS, BAJO EL INFLUJO DE ENERVANTES, EMBOZADOS, ARMADOS O QUE INTENTEN ALTERAR EL ORDEN DURANTE EL DESARROLLO DE LA VOTACIÓN. 7.- DE LAS SANCIONES:

A. DURANTE EL PROCESO DE ELECCIÓN NO SE PERMITIRÁN PROPAGANDA POLÍTICA O ACTO PUBLICITARIO ALGUNO, A FAVOR DE NINGUNA DE LAS FORMULAS PARTICIPANTES, EL DESACATO A ESTAS DISPOSICIONES SERÁ MOTIVO DE LA CANCELACIÓN DEL REGISTRO: Y COMO CONSECUENCIA, SE ANULARA LA PARTICIPACIÓN DE LA MISMA, SI ESTO OCURRIERE, LOS REPRESENTANTES DEL AYUNTAMIENTO LEVANTARAN UN ACTA CIRCUNSTANCIADA SUSCRITA POR LOS REPRESENTANTES DE LOS CANDIDATOS, APLICÁNDOSE EL INCISO SIGUIENTE.

B. EL AYUNTAMIENTO SE RESERVARA EL DERECHO DE APLICAR LOS ARTÍCULOS 103 ÚLTIMO PÁRRAFO Y 104 DE LA LEY ORGÁNICA DE LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO DE TABASCO, Y DECIDIR EN ÚNICA INSTANCIA SOBRE LAS PROTESTAS FUNDADAS Y POSIBLES IRREGULARIDADES DURANTE EL PROCESO DE ELECCIÓN.

C. EN CASO DE DESORDEN O ALTERACIÓN DURANTE EL DESARROLLO DEL PROCESO DE ELECCIÓN POR PARTE DE UNA FORMULA O SUS SIMPATIZANTES (SEGUIDORES), EL O LOS REPRESENTANTES DEL H. AYUNTAMIENTO PODRÁN SUSPENDER LAS VOTACIONES, LEVANTANDO EL ACTA CIRCUNSTANCIADA RESPECTIVA, PROCEDIENDO EL AYUNTAMIENTO MUNICIPAL A DAR CUMPLIMIENTO A LOS ARTÍCULOS 103 ÚLTIMO PÁRRAFO Y 104 DE LA LEY ORGÁNICA DE LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO DE TABASCO; EN CASO DE SER NECESARIO SE FACULTA A LOS REPRESENTANTES DEL AYUNTAMIENTO A SOLICITAR EL AUXILIO DE LA FUERZA PÚBLICA;

D. EN CASO DE EXISTIR COACCIÓN O PRESIÓN AL VOTO, COMO AMENAZAS, PROMESAS, DADIVAS CONSISTENTES EN REPARTO DE DESPENSA, MATERIAL DEPORTIVO, HERRAMIENTAS PARA EL CAMPO, UTENSILIOS PARA EL HOGAR, ENTRE OTROS: DURANTE EL DESARROLLO DEL PROCESO DE LA ELECCIÓN POR PARTE DE ALGUNA FÓRMULA, O SUS SIMPATIZANTES (SEGUIDORES), EL O LOS REPRESENTANTES DEL H. AYUNTAMIENTO PODRÁN SUSPENDER LA VOTACIÓN LEVANTANDO EL ACTA CIRCUNSTANCIADA RESPECTIVA, PROCEDIENDO EL AYUNTAMIENTO MUNICIPAL A DAR CUMPLIMIENTO A LOS ARTÍCULOS 103 ÚLTIMO PÁRRAFO Y 104 DE LA LEY ORGÁNICA DE LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO DE TABASCO.

8.- PREVENCIONES GENERALES:

I. LAS AUTORIDADES QUE RESULTEN ELECTAS ENTRARAN EN FUNCIONES A PARTIR DE LA COMUNICACIÓN DEL RESULTADO. EL PRESIDENTE MUNICIPAL LES TOMARA LA PROTESTA DE LEY Y DARÁ POSESIÓN LEGAL A LOS DELEGADOS Y SUBDELEGADOS ELECTOS, JEFES DE SECTOR Y DE SECCIÓN DESIGNADOS DIRECTAMENTE, EL DÍA DOMINGO 12 DE MAYO DEL AÑO 2013, PARA LOS EFECTOS LEGALES PROCEDENTES.

II. LOS CASOS NO PREVISTOS POR ESTA CONVOCATORIA, SERÁN RESUELTOS POR EL AYUNTAMIENTO, BASÁNDOSE EN LOS TÉRMINOS PREVISTOS POR LA LEY ORGÁNICA DE LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO DE TABASCO.

III. CUANDO POR ALGUNA CAUSA LA ELECCIÓN DE DELEGADOS Y SUBDELEGADOS, SEGÚN SEA EL CASO, NO PUEDA LLEVARSE A CABO EN LA

A N E X O 1

COMUNIDADES QUE ELIGEN EN LA PRIMERA ETAPA

28-ABRIL-2013

PRIMERA ETAPA

1 POB. OCUAPAN

2 POB. C-25 GRAL. ISIDRO CORTEZ RUEDA

3 POB. C-41 LIC. CARLOS A. MADRAZO BECERRA

4 POB. MECATEPEC

5 POB. C-26 GRAL. PEDRO C. COLORADO

6 POB. ESTACIÓN ZANAPA

7 POB. C-31 GRAL. FRANCISCO VILLA

8 POB. LA LUZ

9 POB. C-32 LIC. FRANCISCO TRUJILLO GURRIA

10 POB. FRANCISCO RUEDA

11 POB. TECOMINOACÁN

12 POB. C-34 LIC. BENITO JUÁREZ

13 POB. C-40 GRAL. ERNESTO AGUIRRE COLORADO

14 POB. IGNACIO ALLENDE

15 R/A OTRA BANDA 2DA SECCIÓN

16 R/A PEDREGAL MOCTEZUMA 1RA. SECCIÓN

17 R/A OTRA BANDA 1RA SECCIÓN

18 R/A MACAYO Y NARANJO 1RA. SECCIÓN

19 R/A OTRA BANDA 3RA. SECCIÓN

20 R/A MACAYO Y NARANJO 2DA SECCIÓN

21 R/A ARENA 1RA SECCIÓN

22 R/A ARENA 2DA SECCIÓN

23 R/A TIERRA NUEVA 1RA. SECCIÓN

24 R/A VILLA FLORES 1RA SECCIÓN

25 R/A PAREDÓN 3RA SECCIÓN

26 R/A PEDREGALITO 1RA. SECCIÓN, SECTOR VICENTE GUERRERO

27 R/A LOS NARANJOS 3RA SECCIÓN

28 R/A TIERRA NUEVA 1RA. SECCIÓN SECTOR LAS PALMAS

29 R/A VILLA FLORES 2DA SECCIÓN

30 R/A EL DESECHO SECCIÓN PLAYA 2

31 R/A PAREDÓN 2DA SECCIÓN

32 R/A PEDREGALITO 1RA. SECCIÓN

33 R/A TIERRA NUEVA 2DA. SECCIÓN

34 R/A LOS NARANJOS 1RA SECCIÓN

35 R/A AMACOHITE 2DA. SECCIÓN

36 R/A LOS NARANJOS 2DA SECCIÓN

37 R/A RIO SECO Y MONTAÑA 1RA SECCIÓN

38 R/A EL GÜIRAL Y GONZÁLEZ 1RA SECCIÓN

39 R/A ALTO AMACOHITE 3RA SECCIÓN

40 R/A PASO DEL ROSARIO

41 R/A CHICOACÁN

42 R/A GÜIRAL Y GONZÁLEZ 2DA SECCIÓN

43 R/A EL PUENTE 1RA. SECCIÓN.

44 R/A LIBERTAD

45 R/A TIERRA NUEVA TERCERA SECCIÓN

46 R/A PAREDÓN 1RA SECCIÓN

47 R/A EL DESECHO 1RA. SECCIÓN

48 R/A AMACOHITE 1RA. SECCIÓN

49 R/A OSTITÁN 2DA. SECCIÓN

50 R/A EL PUENTE 2DA. SECCIÓN

51 R/A RÍO SECO Y MONTAÑA 2DA. COLONIA EL ROSARIO

52 COL. LA FLORIDA

53 COL. PUEBLO NUEVO

54 EJ. ESCOBEDO

55 NUEVO CENTRO DE POBLACIÓN LUIS DONALDO COLOSIO

56 VILLA SAN MANUEL

57 VILLA CHONTALPA

58 VILLA LA VENTA

59 EJ. PEJELAGARTERO 1RA. SECCIÓN LOS PINOS

60 EJ. ZAPOTAL 4TA SECCIÓN “ZAPOTALITO”

61 EJ. PEJELAGARTERO 1RA SECCIÓN “PLATAFORMA”

62 EJ. PEJELAGARTERO 1RA. SECCIÓN “EL ARROYITO”

63 EJ. ECONOMÍA (COLONIA)

64 EJ. NUEVO PROGRESO

65 EJ. PEJELAGARTERO 2DA. SECCIÓN

66 EJ. PEJELAGARTERO 2DA. SECCIÓN NUEVA REFORMA

67 EJ. ZAPOTAL 1RA SECCIÓN SAN MANUEL (SAN MIGUEL)

68 EJ. AGAPITO DOMÍNGUEZ CANABAL

69 EJ. SAMARIA

70 EJ. ENRIQUE RODRÍGUEZ CANO

71 EJ. PEDREGAL MOCTEZUMA 2DA. SECCIÓN

72 EJ. SANTA LUCIA

73 EJ. RAFAEL MARTÍNEZ DE ESCOBAR

74 EJ. NUEVO CENTRO DE POBLACIÓN BENITO JUÁREZ

75 EJ. LAS PIEDRAS

76 EJ. EDUARDO ALDAY HERNÁNDEZ

77 EJ. ROBERTO MADRAZO PINTADO

78 EJ. OTRA BANDA 2DA. SECCIÓN

79 EJ. LA CEIBA SECTOR AGRARIO 2DA. SECCIÓN (OGARRIO)

80 EJ. PEDRO C. COLORADO AMPLIACIÓN 1RA. SECCIÓN

81 EJ. PALO MULATO VIEJO

82 EJ. PEJELAGARTERO 1RA. SECCIÓN NUEVO PROGRESO

83 EJ. BLASILLO 2DA. SECCIÓN

84 EJ. MONTE DE ORO 2DA. SECCIÓN

85 EJ. MONTE DE ORO 1RA. SECCIÓN

86 EJ. MONTE DE ORO 3RA. SECCIÓN

87 EJ. PEDRO C. COLORADO 3RA. SECCIÓN

88 EJ. LAS PALMIRAS

89 EJ. CENTRAL FOURNIER 2DA. SECCIÓN

90 EJ. PEJELAGARTERO 2DA. SECCIÓN EL JAHUACTE

91 EJ. MACAYO Y NARANJO 3RA. SECCIÓN

92 EJ. EL COMPLEJO

93 EJ. FRANCISCO VILLA

94 EJ. AMPLIACIÓN CHICOACÁN LA ESPERANZA

95 EJ. BENITO JUÁREZ R/A SAN FERNANDO

96 EJ. EMILIANO ZAPATA (CHICHONAL)

97 EJ. PICO DE ORO NUEVO CENTRO DE POBLACIÓN 3RA. SECCIÓN

98 EJ. JOSÉ MARÍA MORELOS Y PAVÓN

99 EJ. JOSÉ MARÍA PINO SUÁREZ

100 EJ. PEJELAGARTERO 1RA. SECCIÓN GUADALUPE VICTORIA

101 EJ. PALO MULATO ZAPOTAL

102 EJ. PEJELAGARTERO 1RA. SECCIÓN EL FILERO

103 EJ. HUAPACAL 1RA. SECCIÓN

104 EJ. TIERRA COLORADA 1RA. SECCIÓN

105 EJ. ZAPOTAL 5TA. SECCIÓN SAN MIGUEL

106 EJ. OSTITÁN

107 EJ. SAN MANUEL TENERIFE

108 EJ. CENTRAL FOURNIER 1RA. SECCIÓN

109 EJ. LA CEIBA 1RA. SECTOR RUÍZ CORTINEZ

110 EJ. FRANCISCO I. MADERO

111 EJ. NICOLÁS BRAVO, BLASILLO 1RA. SECCIÓN

112 EJ. TRES BOCAS 1RA. SECCIÓN

113 EJ. IGNACIO GUTIÉRREZ 4TA SECCIÓN

114 EJ. HUAPACAL 2DA. SECCIÓN

115 EJ. TRES BOCAS 3RA. SECCIÓN

116 EJ. PICO DE ORO 4TA. SECCIÓN

117 EJ. PEJELAGARTERO 1RA. SECCIÓN CHICHONAL

118 EJ. IGNACIO GUTIÉRREZ 2DA. SECCIÓN

119 EJ. PICO DE ORO 1RA. SECCIÓN

120 EJ. PASOLA MINA 1RA. SECCIÓN

121 EJ. AMPLIACIÓN RIO SECO Y MONTAÑA 3RA. SECCIÓN

122 EJ. LA CEIBA 1RA. SECCIÓN

123 EJ. HUAPACAL 3RA. SECCIÓN

124 EJ. IGNACIO GUTIÉRREZ 3RA. SECCIÓN

125 EJ. IGNACIO GUTIÉRREZ 5TA. SECCIÓN

126 EJ. LA LUCHA

127 EJ. LOS LIMONES (LAGUNA DE LOS)

128 EJ. CARLOS A. MADRAZO

129 EJ. ZANAPA 1RA. SECCIÓN

130 EJ. IGNACIO GUTIÉRREZ 1RA. SECCIÓN

131 EJ. ARRIBA Y ADELANTE

132 EJ. GUSTAVO DÍAZ ORDAZ 2DA. SECCIÓN

133 EJ. CHIMALAPA 2DA. SECCIÓN

134 EL. EL PASO DE LAMINA 3RA. SECCIÓN (BARRIAL)

135 EJ. ZANAPA 2DA. SECCIÓN EL TUMBO

136 EJ. GUSTAVO DÍAZ ORDAZ 1RA. SECCIÓN

137 EJ. FRANCISCO J. MÚJICA

138 EJ. FRANCISCO J. SANTA MARÍA

139 EJ. CAOBANAL 1RA. SECCIÓN (MEZCALAPA)

140 EJ. GUSTAVO DÍAZ ORDAZ 3RA. SECCIÓN

141 EJ. PASO DE LA MINA BARRIAL 2DA. SECCIÓN

142 EJ. LA SOLEDAD 1RA. SECCIÓN

143 EJ. EMILIANO ZAPATA KM 4

144 EJ. TIERRA NUEVA 4TA. SECCIÓN

145 EJ. LAS GIRALDAS

146 EJ. CHIMALAPA 1RA. SECCIÓN

147 EJ. PAREDÓN 1RA. SECCIÓN EL PORVENIR

148 EJ. VIEJA GUARDIA AGRARISTA

149 EJ. TIERRA COLORADA 3RA. SECCIÓN

150 EJ. LAS GRANJAS (NCP)

151 EJ. ORGANIZACIÓN CAMPESINA C.N.C.

152 EJ. GREGORIO MÉNDEZ MAGAÑA

153 EJ. EL PUENTE (2DA SECC)

154 EJ. AUREO L. CALLES

155 EJ. ZAPOTAL 3RA. EL CORCHAL

156 EJ. PAREDÓN 2DA. SECCIÓN ÁLVARO OBREGÓN

157 EJ. HUIMANGUILLO

158 EJ. TIERRA COLORADA 2DA. SECCIÓN

159 EJ. EL GUANAL

160 EJ. EL DESECHO 2DA. SECCIÓN

161 EJ. TRES BOCAS 2DA. SECCIÓN

162 EJ. TOMAS GARRIDO CANABAL

163 EJ. POR LA MORAL DE UN PRESIDENTE

164 EJ. CAOBANAL 2DA. SECCIÓN PEDRO SÁNCHEZ MAGLLANEZ

165 EJ. GUERRERO

166 EJ. BLASILLO 4TA. SECCIÓN

167 EJ. SALVADOR NEME CASTILLO

168 EJ. EL SUSPIRO

169 EJ. SANTA CECILIA

170 EJ. OAXACA

171 COL. AGRÍCOLA LA VENCEDORA

172 COL. ENRIQUE RODRÍGUEZ CANO

173 COL. AGRÍCOLA JOSÉ NARCISO ROVIROSA

174 COL. AGRÍCOLA GUADALUPE VICTORIA

175 COL. AGRÍCOLA ESPERANZA DEL BAJÍO

176 COL. AGRÍCOLA BENITO JUÁREZ 1RA. SECCIÓN

177 COL. AGRÍCOLA BENITO JUÁREZ 2DA. SECCIÓN

178 COL. AGRÍCOLA UNIDAD MODELO SABANA LARGA

179 COL. AGRÍCOLA GILBERTO FLORES MUÑOZ 1RA. SECCIÓN

180 COL. AGRÍCOLA CORONEL GREGORIO MÉNDEZ MAGAÑA

181 COL. AGRÍCOLA MARCELINO INURRETA DE LA FUENTE

182 COL. AGRÍCOLA EL ENCOMENDERO

183 COL. CENTRO DE CONVIVENCIA

184 COL. AGRÍCOLA JOSÉ MERCEDES GAMAS 1RA. SECCIÓN

185 COL. FRANCISCO I. MADERO (VILLA LA VENTA)

186 COL. GUADALUPE

187 COL. EL DORADO

188 COL. LAGUNA DEL ROSARIO

189 COL. AGRÍCOLA JOSÉ MARÍA MORELOS Y PAVÓN

190 COL. AGRÍCOLA MANUEL SÁNCHEZ MÁRMOL

191 COL. AGRÍCOLA FRANCISCO MARTÍNEZ GAYTÁN

192 COL. AGRÍCOLA JOSÉ MARÍA PINO SUÁREZ

193 COL. AGRÍCOLA JOSÉ MERCEDES GAMAS 2DA. SECCIÓN

194 COL. AGRÍCOLA LAS FLORES

195 COL. AGRÍCOLA GILBERTO FLORES MUÑOZ 2DA. SECCIÓN

196 COL. LOS ÁNGELES

197 COL. CLUB LIBERAL

198 COL. 5 DE MAYO

199 COL. MASTELERO

200 COL. EL TORITO

201 COL. AGRÍCOLA FRANCISCO SARABIA

202 COL. EL FRUTAL

A N E X O 2

COMUNIDADES QUE ELIGEN EN LA SEGUNDA ETAPA

05-MAYO-2013

SEGUNDA ETAPA

1 R/A PEDREGAL MOCTEZUMA 2DA. SECCIÓN

2 R/A LOS NARANJOS 4TA SECCIÓN

3 R/A EL DESECHO SECCIÓN PLAYA UNO

4 R/A EL DESECHO 1RA. SECCIÓN FRACCIONAMIENTO LA ISLA

5 R/A EL DESECHO 1RA. SECCIÓN, ÁLVARO OBREGÓN

6 R/A OSTITÁN 1RA. SECCIÓN

7 R/A RÍO SECO Y MONTAÑA 2DA. SECCIÓN

8 R/A PEDREGALITO, AMPLIACIÓN SECTOR LÁZARO CÁRDENAS

9 R/A RIO SECO Y MONTAÑA 2DA. SECCION COL EL ROSARIO

10 R/A CAOBANAL 2DA SECCION

11 R/A LUIS CABRERA

12 EJ. PEJELAGARTERO 1RA. SECCIÓN SECTOR EL OTATE

13 COL. LOS ÁNGELES Y EJ. GENARO VÁZQUEZ ROJAS 1RA. SECCIÓN

14 COL. ARBOLEDA

15 COL. LOS PINOS

16 COL. ALFA Y OMEGA

17 COL. CUITLAHUAC

18 EJ. NUEVO CHONTALPA

19 COL. LAS GALAXIAS

20 NUEVO CENTRO DE POBLACIÓN LA TRINIDAD

21 EJ. PEJELAGARTERO 2DA. SECCIÓN SECTOR PALO DE RAYO

22 R/A CAOBANAL 2DA. SECCIÓN

23 EJ. EL ABEJONAL

24 EJ. PEDRO C. COLORADO SECTOR LA BIMBO

25 COL. LÁZARO CÁRDENAS

26 C. ZONA URBANA N.B. BLASILLO 1RA. SECCIÓN

27 R/A LUIS CABRERA

28 NUEVO CENTRO DE POBLACIÓN EJ. GENARO VÁZQUEZ ROJAS 2DA.

SECCION

29 EJ. PROF. NARCISO ROVIROSA

30 EJ. CELIA GONZÁLEZ DE ROVIROSA

31 EJ. AQUILES SERDÁN

32 EJ. IGNACIO ALLENDE

33 EJ. EL CARMEN NUEVO CENTRO DE POBLACIÓN

34 EJ. NUEVO CENTRO DE POBLACIÓN CUAUHTÉMOC

35 EJ. EL CABRITO

36 EJ. MIGUEL ALEMÁN VALDEZ

37 EJ. AQUILES SERDÁN 1RA. SECCIÓN

38 EJ. PEDREGAL MOCTEZUMA 1RA. SECCIÓN

39 EJ. ANTONIO ZAMORA ARRIOJA

40 EJ. EL PARAÍSO

41 EJ. EL CHAPO 2DA. SECCIÓN

42 EJ. EL GARCERO

43 EJ. ZAPOTAL SAN MIGUEL 1RA. SECCIÓN

44 EJ. MALPASITO

45 EJ. ERNESTO AGUIRRE COLORADO

46 EJ. VILLA DE GUADALUPE

47 EJ. EL CHAPO 1RA. SECCIÓN

48 EJ. RÍO SECO Y MONTAÑA 3RA. SECCIÓN EL CHINAL

49 EJ. LA CANDELARIA

50 EJ. AQUILES SERDAN 3RA. SECCIÓN

51 EJ. FRANCISCO TRUJILLO GURRÍA

52 EJ. LOS NARANJOS

53 EJ. LA ESPERANZA

54 EJ. TIERRA COLORADA 4TA. SECCIÓN

55 EJ. LA SOLEDAD 2DA. SECCIÓN

56 EJ. CHICOACÁN

57 EJ. LUIS CABRERA

58 EJ. MANUEL ANDRADE DÍAZ

59 EJ. CUAUHTEMOCZÍN

60 COL. AGRÍCOLA RÍO PEDREGAL

61 COL. AGRÍCOLA VENUSTIANO CARRANZA

62 COL. AGRÍCOLA JOSÉ MARÍA PINO SUAREZ 2DA. SECCIÓN

63 COL. LA JUVENTUD

64 COL. WALTER HERRERA RAMÍREZ

65 COL. ADA ISABEL