Para Empezar Actividad Contexto Siglo V

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/3/2019 Para Empezar Actividad Contexto Siglo V

    1/2

    2. 1. EL AUGE DE ATENAS. CONTEXTO SOCIO-HISTRICO Y CULTURAL DEL SIGLOV A.C.

    Grecia es una pennsula mediterrnea con abundantes sistemas montaosos que danorigen a mltiples valles entre los que es difcil la comunicacin. Como consecuencia de ello,las ciudades griegas tenan muchos problemas para poder establecer contacto unas con

    otras y no podan, por lo mismo, formar un nico gobierno. As cada una de estas ciudadesestaba organizada social y polticamente de manera diferente a este orden sociopoltico esal que hace referencia el trmino griego plis, de donde viene poltica- y solamenteexista entre ellas una conciencia de comunidad basada en una lengua, el griego, y unareligin comunes, el panten homrico, as como en la participacin conjunta en unos

    juegos panhelnicos, que se hacan en Olimpia.

    A pesar de sus desavenencias y rencillas los griegos, ante los ataques del enemigopersa, participaban en la defensa comn de sus territorios. Fue as como al comienzo delsiglo V a.C. tuvieron lugar las Guerras Mdicas, en las que los griegos, dirigidos por la plisde Atenas y con la colaboracin de la de Esparta, se enfrentaron con el Imperio Persa (losmedos, dirigidos por el rey Daro). Las guerras comenzaron cuando las colonias griegas delAsia Menor (entre ellas Mileto, que ser destruida en 484), apoyadas por los atenienses, se

    sublevaron contra los persas, que les ocupaban. Una vez restablecido el orden en estasciudades, el rey medo-persa Daro envi un poderoso ejrcito contra la pennsula helnica,donde los persas fueron derrotados en la batalla de Maratn (490a.C.), cerca de Atenas.

    Unos aos ms tarde, Jerjes, hijo de Daro, organiz una nueva y ms poderosaexpedicin, compuesta por ms de trescientos mil hombres, que tras derrotar a losespartanos en el paso de las Termpilas, tomaron e incendiaron Atenas. Sin embargo, losatenienses, con la ayuda de los espartanos, lograron rechazar a los invasores, derrotndolossucesivamente en las batallas de Salamina y Platea (479 a.C.). An tuvo lugar un tercerconflicto armado; pero en esta ocasin lo iniciaron los atenienses, llevando a cabo unaexpedicin contra el territorio persa. La rivalidad entre ambos pueblos termin haciamediados de siglo (449 a.C.) con la paz de Calias.

    El xito obtenido por Atenas en las Guerras Mdicas influy de modo importante enel surgimiento de nuevas formas sociales y polticas en dicha polis (ver infra. El siglo dePericles). Desde el siglo VI a. C., primero Soln y despus Clstenes, haban elaboradodeterminadas leyes tendentes a favorecer la situacin del pueblo (demos). Esta inclinacinse vio incrementada a consecuencia de la intervencin de las clases populares en lasGuerras Mdicas, pues la aristocracia ateniense fue incapaz de soportar ella sola el ataquedel numeroso ejrcito persa y, cuando lleg la paz, en pago de su participacin, el puebloreclam unos derechos y una legislacin anlogos para todos los ciudadanos, y pocodespus, con la subida al poder de Pericles , tuvo lugar el establecimiento de la Democracia,ya predispuesta por Efialtes en el 462 a.C.

    La Democracia (demos, pueblo; crats, poder) favoreci la participacin en losasuntos pblicos de un mayor nmero de ciudadanos y otorg una creciente importancia a

    las asambleas (las discusiones y debates polticos y jurdicos), lo cual conllev el nacimientode una nueva cultura, orientada a las cuestiones prcticas del gobierno de la ciudad y de laadministracin de la justicia, que dio origen, de este modo, al desarrollo de tendencias yteoras contrapuestas entre s, en medio de las cuales cobr un notable significado lahabilidad dialctica como medio de intervenir en las diversas instituciones. Esta situacin,pues, propici la aparicin de ciertos pensadores especializados principalmente en laenseanza de la retrica y de la dialctica que, paulatinamente, fueron adquiriendo unadestacada importancia en la evolucin del pensamiento griego: los sofistas.

    Scrates (470-399 a.C.) asiste, desde su juventud, a la transformacin sufrida por Atenasdesde una sencillez puritana rigurosa imputacin de impiedad a Anaxgoras- a un cinismoingenioso y cruel expresado por sofistas como Calicles y Trasmaco- en lucha con ladefensa torpe y tambin cruel de la ortodoxia decadente, representada por la aristocracia.

    Frente a esta situacin de prdida de valores, de relativismo y escepticismo, Scratesenfoca su bsqueda de la verdad y dirige todas sus fuerzas a conseguir influir en la

    juventud ateniense, vida de conocimientos. Estos jvenes, que, como Platn, no tenan

    - 1 -

  • 8/3/2019 Para Empezar Actividad Contexto Siglo V

    2/2

    necesidad de trabajar, pasaban la mayor parte de su tiempo libre ocupndose de la ciencia,de las matemticas y de la filosofa, conocen las obras de Hesodo y Homero casi dememoria, y son jueces que critican los mritos de los recitadores profesionales de poesa. Elarte de razonar por deduccin haba sido descubierto haca poco, y traa el estmulo de lasteoras nuevas, falsas y verdaderas, a todo el campo del saber. En aquella poca, como enpocas otras, era posible ser inteligente y feliz a la vez, feliz por medio de la inteligencia.

    El siglo de Pericles.

    Como consecuencia del liderazgo ateniense en la derrota del enemigo secular, lospersas, se constituy una gran confederacin de ciudades griegas (la Liga de Delos) en laque la ciudad de Atenas afianz an ms su poder militar y econmico entre los griegos. Eldirigente que hizo posible esta situacin fue el gobernante Pericles, bajo el mandato delcual se desarroll un perodo de prosperidad econmica y esplendor cultural sinprecedentes. La Edad de las Luces o Ilustracin de Grecia", como se la ha llamado,convirti, durante unos 150 aos hasta su declive-, a la ciudad de Atenas en la mejorciudad de la pennsula helnica, hacia donde se dirigieron los mejores talentos y donde secrearon prcticas y gneros culturales de los que an seguimos siendo tributarios (FranoisChatelet, Historia de la filosofa). Se trabaj enfebrecidamente en el embellecimiento de laciudad, arrasada por los persas, mediante la construccin de templos, estatuas ybajorrelieves de la Acrpolis (an existe el Partenn). All se escribieron las tragedias deEsquilo, Sfocles y Eurpides, las comedias de Aristfanes, las obras de historia de Herdotoy Tucdides, y la actividad filosfica de Anaxgoras, los sofistas y Scrates. No es pues deextraar que Pericles dijera al referirse a la Atenas de su tiempo: Somos admirados por loshombres de ahora y seremos admirados por los del porvenir.

    El modo de organizarse polticamente Atenas en esta poca comparado con losdespotismos orientales de entonces puede considerarse democrtico, aunque resulta elitistay aristocrtico si se compara con nuestras democracias actuales. Unos simples datos depoblacin pueden servir para confirmar esta afirmacin. De los 500.000 habitantes que llega tener Atenas en el siglo V a.C., aproximadamente 300.000 eran esclavos, que no poseanningn derecho, y 50.000 extranjeros (metekos), que carecan de derechos civiles (nopodan intervenir en los asuntos decisorios de la plis aunque s tener negocios o

    propiedades). Si del resto excluimos a las mujeres y a los nios, que no se considerabanciudadanos, slo alrededor del 10 % de la poblacin poda intervenir realmente en la polticade su tiempo.

    CUESTIONES SOBRE EL TEXTO:

    1. Qu problemas impidieron a los pueblos griegos la formacin de un gobierno nico?

    2. En qu factores se basaba la conciencia de comunidad que tenan los griegos?

    3. Resume los acontecimientos ms importantes de las Guerras Mdicas.

    4. En qu influy el xito obtenido por Atenas en las Guerras Mdicas?

    5. Qu precedentes reformistas favorecieron la situacin social del demos en el siglo VI a.C.?

    6. Qu llev al establecimiento de un rgimen democrtico en el siglo V en la polis deAtenas?

    7. Qu papel jug la habilidad dialctica en la democracia ateniense? Qu propici esanueva situacin?

    8. A qu se enfrenta Scrates en su bsqueda de la verdad? A quin se dirigiespecialmente? Por qu?

    9. Se puede ser feliz por medio de la inteligencia?

    10.Menciona algunos de los talentos que contribuyeron a la Edad de las Luces de Atenas.

    - 2 -