5
 Para Kant la ilustración es el abandono por parte del hombre de la minoría de edad, que lo tiene sumergido por responsabilidad del mismo. Es decir, que el hombre no es capaz de pensar por él, y la culpa reside en no usar su propio entendimiento para servirse solo, puesto que esta sometido a que otro piense por él, para Kant la minoría de edad se da por la pereza y cobardía, en la que el individuo esta cómodo que otros sean sus tutores, y que los demás se ocupen de pensar y solucionar los problemas, el conormismo no permite cuestionar nada, lo que nos mantiene menores de edad. !eg"n Kant #$%&'( )pereza y cobardía son las causas merced a las cuales tantos hombres contin"an siendo con gusto, menores de edad toda su vida, pese a que la naturaleza los haya liberado hace ya tiempo de una conducción a*ena #haciéndoles ísicamente adultos(+ y por eso les ha resultado tan ácil a otros el erigirse en tutores suyos#pag $(. Kant también hace alusión a los intereses políticos y la religión que son instrumentos o tutores que mantienen la humanidad en su minoría de edad, para que no piensen por si mismos como lo airma el autor #$%&'(- El que la mayor parte de los hombres #incluyendo a todo el bello seo( consideren el paso hacia la mayoría de edad como algo harto peligroso, además de muy molesto, es algo por lo cual v elan aquellos tutores que t an amablemente han echado sobre si esa labor de superintendencia. /ras entontecer primero a su reba0o e impedir cuidadosamente que esas mansas criaturas se atrevan a dar un solo paso uera de las andaderas donde han sido coninados. #pag$(- 1234E5!3676 PE678983:7 27:3;27< 6epartamento de Psicopedagogía  7ngie Katherine =ernal :árdenas

Para Kant la ilustración es el abandono por parte del hombre de la minoría de edad

Embed Size (px)

Citation preview

7/21/2019 Para Kant la ilustración es el abandono por parte del hombre de la minoría de edad

http://slidepdf.com/reader/full/para-kant-la-ilustracion-es-el-abandono-por-parte-del-hombre-de-la-minoria 1/5

Para Kant la ilustración es el abandono por parte del hombre de la minoría de

edad, que lo tiene sumergido por responsabilidad del mismo. Es decir, que el hombre

no es capaz de pensar por él, y la culpa reside en no usar su propio entendimiento para

servirse solo, puesto que esta sometido a que otro piense por él, para Kant la minoría

de edad se da por la pereza y cobardía, en la que el individuo esta cómodo que otros

sean sus tutores, y que los demás se ocupen de pensar y solucionar los problemas, el

con ormismo no permite cuestionar nada, lo que nos mantiene menores de edad.

!eg"n Kant #$%&'( )pereza y cobardía son las causas merced a las cuales tantos

hombres contin"an siendo con gusto, menores de edad toda su vida, pese a que la

naturaleza los haya liberado hace ya tiempo de una conducción a*ena #haciéndoles

ísicamente adultos(+ y por eso les ha resultado tan ácil a otros el erigirse en tutoressuyos #pag $(. Kant también hace alusión a los intereses políticos y la religión que son

instrumentos o tutores que mantienen la humanidad en su minoría de edad, para que

no piensen por si mismos como lo a irma el autor #$%&'(-

El que la mayor parte de los hombres #incluyendo a todo el bello se o( consideren el

paso hacia la mayoría de edad como algo harto peligroso, además de muy molesto, es

algo por lo cual velan aquellos tutores que tan amablemente han echado sobre si esa

labor de superintendencia. /ras entontecer primero a su reba0o e impedir

cuidadosamente que esas mansas criaturas se atrevan a dar un solo paso uera de las

andaderas donde han sido con inados. #pag$(-

1234E5!3676 PE678983:7 27:3;27<

6epartamento de Psicopedagogía 7ngie Katherine =ernal :árdenas

7/21/2019 Para Kant la ilustración es el abandono por parte del hombre de la minoría de edad

http://slidepdf.com/reader/full/para-kant-la-ilustracion-es-el-abandono-por-parte-del-hombre-de-la-minoria 2/5

Por ello resulta di ícil liberarse de la minoría de edad o quitarse los grilletes, pues

el con ormismo se ha convertido parte natural de su vida, y no le interesa utilizar su

razón, ya que está cómodo con lo que es. !i saliera a conocer la libertad y el es uerzo

que requiere ser autosu iciente, de seguro le sería mas cómodo devolverse al lugar de

sombras sin tener que pensar. 6e acuerdo con Kant #$%&'(

7sí pues, resulta di ícil para cualquier individuo el za arse de una minoría de

edad que casi se ha convertido en algo connatural. 3ncluso se ha encari0ado

con ella y eso les hace sentirse realmente incapaz de utilizar su propio

entendimiento, dado que nunca se les ha de*ado hacer ese intento.5eglamentos y ormulas instrumentos mecánicos de un uso racional o mas bien

de abuso de sus dotes naturales, constituye los grilletes de una permanente

minoría de edad, quien lograra quitárselos acabaría dando un salto inseguro

para salvar la mas peque0a zan*a, al no estar habituados a seme*ante libertad de

movimientos. #pag$(.

Para Kant la ilustración requiere de la libertad de e presión y uso de la razón del

individuo, sin embargo, debe ser obediente a sus obligaciones como ciudadano, pero

que mediante su entendimiento y uso de la razón e prese su incon ormidad sobre lo

in*usto de los impuestos. 6icho por Kant #$%&'(

El ciudadano no puede negar a apagar impuestos que se le hayan asignado+ en

incluso una indiscreta critica hacia tales tributos al ir a satis acerlos quedaríapenalizado como un escandalo #pues podría generar una insubordinación

generalizada( 7 pesar de la cual, el mismo no actuara contra el deber de un

7/21/2019 Para Kant la ilustración es el abandono por parte del hombre de la minoría de edad

http://slidepdf.com/reader/full/para-kant-la-ilustracion-es-el-abandono-por-parte-del-hombre-de-la-minoria 3/5

ciudadano si, tanto el especialista, e presa p"blicamente sus tesis contra la

inconveniencia o la in*usticia de tales impuestos> #pag ?(.

Kant e presa que vivimos en una época de ilustración pero no ilustrada, puesto

que alta mucho que el hombre tenga dominio sobre si mismo, y use su entendimiento

libremente sin depender de los demás, como e*emplo la religión, aunque de*a claro que

salir de minoría de edad es un proceso personal de libertad e presión donde cada uno

debe traba*ar en busca de ello. En palabras de Kant #$%&'(

!i ahora nos preguntáramos-@acaso vivimos en una época ilustradaA, la

respuesta seria- BnoC pero si vivimos en una época de ilustración. /al como estánlas cosas ahora todavía alta mucho para que los hombres, tomados en un

con*unto, puedan llegar a ser capaces o estén ya en situación de utilizar su

propio entendimiento sin la guía de alg"n otro en materia de religión. pero si

tenemos claros indicios de que ahora se les ha abierto el campo para traba*ar

libremente en esa dirección y que también van disminuyendo paulatinamente los

obstáculos para una ilustración generalizada o el abandono de una minoría de

edad de la cual es responsable uno mismo.#pag ?(.

El uso de la razón no debe ser para solo cuestionar la iglesia, sino también la

legislación, donde el s"bdito e prese sus incon ormidades para me*orar la legislación,

como lo indica Kant#$%&'( )pero el modo de pensar de un *e e de estado que avorece

esta primera ilustración va todavía mas le*os y se da cuenta de que, incluso respecto asu legislación, tampoco entra0a peligro alguno el consentir a sus s"bditos que hagan un

uso publico de su propia razón y e pongan p"blicamente al mundo sus pensamientos

sobre una me*or concepción de dicha legislación. #pagD(. ;tra parte importante la

7/21/2019 Para Kant la ilustración es el abandono por parte del hombre de la minoría de edad

http://slidepdf.com/reader/full/para-kant-la-ilustracion-es-el-abandono-por-parte-del-hombre-de-la-minoria 4/5

libertad e puesta por Kant, también debe estar regida por un orden social es decir

demasiada libertad puede adulterar el orden social establecido, el con ía en que cada

persona llegue a ese grado de sabiduría donde no tenga que ser tratados como

maquinas sino como ciudadanos entendedores y críticos.

:oncluyo seg"n la ilustración e puesta por Kant, su propósito es que no seamos

los mismos menores de edad en cuanto al pensamiento, de una orma u otra, lo

primordial para no quedarse en las sombras, es tener la capacidad de pensar por si

mismo y no esperar que los demás acomoden todo, y creer a o*o cerrado, es tener una

visión critica constructiva que me lleve a analizar toda la in ormación que recibo en lavida cotidiana, a trans ormar desde mi realidad. Es claro que hasta nuestros días las

ideas ilustradas por Kant no han surgido colectivamente, que la corrupción y otros

intereses priman en la sociedad actual, pero con la razón y el entendimiento,

personalmente cambio mi mentalidad y con sabiduría logro ortalecerme

intelectualmente para no ser parte de estereotipos y otras cosas vanas que solo quieren

desviar la atención de la verdadera realidad que vivimos. Es crecer como persona y

lograr primero un cambio en mi, y de allí generar un cambio social con mi e*emplo,

también resalto que antes de cuestionar todo lo malo que pasa, debo cuestionarme que

estoy haciendo, y de allí entender que es muy di ícil cambiar un sistema ya establecido

con muchas alencias, y que la libertad absoluta y limpia no e iste, que la libertad la

encuentro personalmente en mi interior no con ormándome sino avanzando hacia elconocimiento, cada día creciendo como persona me*orando cada área de mi vida.

7/21/2019 Para Kant la ilustración es el abandono por parte del hombre de la minoría de edad

http://slidepdf.com/reader/full/para-kant-la-ilustracion-es-el-abandono-por-parte-del-hombre-de-la-minoria 5/5

=ibliogra ia-

K72/ #$%&'( @qué es la ilustraciónA Kant- iloso ía de la historia. Ed. 2ova.

=uenos 7ires.