2
1. En primer lugar, al tomar el liderazgo de nuestro departamento de seguridad ciudadana, me compete revisar el orden interno de esta área, viendo por la formalidad de cada uno de nuestros trabajadores y/o colaboradores (Documentación personal, antecedentes penales y/o policiales, contratos, uniformes y accesorias de seguridad), así mismo inspeccionar si cada una de nuestras móviles se encuentran debidamente en regla (SOAT, Revisión técnica, etc), al recabar con toda esta información sabiendo como recibo el cargo de esta importante área después de haber sido dejada por el anterior líder, podré iniciar un trabajo ordenado, reglamentado y con la formalidades respectivas del caso dando cuenta a nuestro alcalde. 2. Como Gerente de Seguridad Ciudadana, mi prioridad es liderar el proceso para mejorar los niveles de seguridad ciudadana, teniendo como mis principales aliados en la lucha frontal, contra la inseguridad ciudadana en nuestro distrito a : Comité Distrital de Seguridad Ciudadana (CODISEC) Juntas vecinales de seguridad ciudadana, integrada por nuestros vecinos vigilantes. La Policía Nacional Del Perú (# comisarías) Módulo Básico de Justicia El Ministerio Público Se aúnan a nuestro plan los centros de Salud quienes hacen trabajo preventivo en los problemas de consumo de drogas y consumo de alcohol. Nos encontramos en una lucha frontal contra la delincuencia, micro comercialización de drogas, violencia familiar, ausentismo, deserción y abandono escolar y otras actividades delictivas en nuestro distrito. Yo apuesto a ganador: estoy convencido que juntos venceremos este flagelo y tendremos un distrito seguro, con tranquilidad y paz social que permita una mejor calidad de vida de mis vecinos de Nuevo Chimbote. 3. Pasaré a identificar de manera personal conjuntamente con mis efectivos del serenazgo, los puntos críticos en violencia e inseguridad de nuestro distrito, en los cuales al ser

Para La Entrevista

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Seguridad Ciudadana

Citation preview

Page 1: Para La Entrevista

1. En primer lugar, al tomar el liderazgo de nuestro departamento de seguridad ciudadana, me compete revisar el orden interno de esta área, viendo por la formalidad de cada uno de nuestros trabajadores y/o colaboradores (Documentación personal, antecedentes penales y/o policiales, contratos, uniformes y accesorias de seguridad), así mismo inspeccionar si cada una de nuestras móviles se encuentran debidamente en regla (SOAT, Revisión técnica, etc), al recabar con toda esta información sabiendo como recibo el cargo de esta importante área después de haber sido dejada por el anterior líder, podré iniciar un trabajo ordenado, reglamentado y con la formalidades respectivas del caso dando cuenta a nuestro alcalde.

2. Como Gerente de Seguridad Ciudadana, mi prioridad es liderar el proceso para mejorar los niveles de seguridad ciudadana, teniendo como mis principales aliados en la lucha frontal, contra la inseguridad ciudadana en nuestro distrito a :

Comité Distrital de Seguridad Ciudadana (CODISEC) Juntas vecinales de seguridad ciudadana, integrada por nuestros vecinos

vigilantes. La Policía Nacional Del Perú (# comisarías) Módulo Básico de Justicia El Ministerio Público Se aúnan a nuestro plan los centros de Salud quienes hacen trabajo preventivo en

los problemas de consumo de drogas y consumo de alcohol.

Nos encontramos en una lucha frontal contra la delincuencia, micro comercialización de drogas, violencia familiar, ausentismo, deserción y abandono escolar y otras actividades delictivas en nuestro distrito.

Yo apuesto a ganador: estoy convencido que juntos venceremos este flagelo y tendremos un distrito seguro, con tranquilidad y paz social que permita una mejor calidad de vida de mis vecinos de Nuevo Chimbote.

3. Pasaré a identificar de manera personal conjuntamente con mis efectivos del serenazgo, los puntos críticos en violencia e inseguridad de nuestro distrito, en los cuales al ser ubicados se tomaran acciones inmediatas tales como, aumentar el patrullaje con nuestras unidades motorizadas y su respectivo personal trabajando conjuntamente con la PNP y las Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana.

4. Se verá plan de preparación y capacitación a todo el personal integro de Serenos (Primeros Auxilios, motivación y liderazgo, técnicas de intervención, formulación de documentos de uso cotidiano (partes), procedimiento del arresto ciudadano (ley del arresto ciudadano), forma de intervención frente al pandillaje, orden cerrado, defensa personal, etc).

5. Por último se pondrá en marcha a realizar un plan de trabajo escrito y detallado el cual estará debidamente estructurado con los lineamientos para la formulación, aprobación, ejecución y evaluación de los planes de seguridad ciudadana, como estipula nuestra resolución ministerial N° 010-2015-IN, así mismo con la respectiva conformidad del

Page 2: Para La Entrevista

Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana (SINASEC) y El Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (CONASEC).