3
Para que los pueblos canten (1976)  Juan Antonio Corr etjer Leyendas de Camuy Un viejo libro contó en leyendas seculares que un río nacido en Lares cogió viaje y se ocultó  Tierra a bajo discurrió dejando a obscuras su rumbo: porque ese río profundo era Camuy, el sol mismo, que en indígena idealismo Camuy fue la luz del mundo  ! a"ora "ablando en g eología "ombres "ay de muc"a ciencia aseguran la presencia que es toda una alegoría de ciencia vuelta poesía en el numen solariego, que en donde nació de #iego es que el Camuy reaparece y por Camuy resplandece su poesía "ec"a de fuego C$ntala t%, con tu boca pueblo mío borinque&o: c$ntala en pena y ensue&o' c$ntala sobre una roca, c$ntala como una loca sonata de rebeldía' y Camuy sea ese #ía, como lo fue en la (strellada, la luz de un sol proclamada con boca de profecía Carta a Juana Dia Casa de )ayo, *sla de la )elodía, +&o -./ de la 0oesía 1rta 2uana #íaz, 1ur de 3orinquen, Collores  2uanita: 4or de mis 4ores  ! luz de todos mis d ías: 5Cómo est$s6 5cómo dirías que sobrevivo tu ausencia6 (s con la fosforescencia de tus ojos en mi alma, esa que a la vez encalma y espolea mi impaciencia +%n llora sobre mi "ombro la ceiba junto a tu casa' a%n su espíritu traspasa llanto de sauce en mi asombro 0ero no me asombro 7ombro lo que a%n moja mi pa&uelo La a&oranza en mi desvelo (l beso que no me "as dado  ! el mo"ín con que "as besa do la 4or que puse en tu pelo +yer 5sabes lo que ví6 0ues ví una ni&a risue&a en su se8to abril (s due&a de un jardín colmado +llí colg$base un colibrí como del aire, vibrando 9+ y pens;, que así, colgando de tu recuerdo, mujer, vivo entre ser y no ser, 9y sólo vivo cantando Cual tórtolas azoradas <uelan cien a&os de pronto

Para Que Los Pueblos Canten-Corretjer

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Para Que Los Pueblos Canten-Corretjer

7/25/2019 Para Que Los Pueblos Canten-Corretjer

http://slidepdf.com/reader/full/para-que-los-pueblos-canten-corretjer 1/3

Para que los pueblos canten

(1976)

 Juan Antonio Corretjer

Leyendas de Camuy

Un viejo libro contó

en leyendas seculares

que un río nacido en Lares

cogió viaje y se ocultó

 Tierra abajo discurrió

dejando a obscuras su rumbo:

porque ese río profundo

era Camuy, el sol mismo,

que en indígena idealismo

Camuy fue la luz del mundo

 ! a"ora "ablando en geología

"ombres "ay de muc"a ciencia

aseguran la presencia

que es toda una alegoría

de ciencia vuelta poesía

en el numen solariego,

que en donde nació de #iego

es que el Camuy reaparece

y por Camuy resplandece

su poesía "ec"a de fuego

C$ntala t%, con tu boca

pueblo mío borinque&o:

c$ntala en pena y ensue&o'

c$ntala sobre una roca,

c$ntala como una loca

sonata de rebeldía'

y Camuy sea ese #ía,

como lo fue en la (strellada,

la luz de un sol proclamadacon boca de profecía

Carta a Juana Dia

Casa de )ayo, *sla de la

)elodía,

+&o -./ de la 0oesía

1rta 2uana #íaz,

1ur de 3orinquen, Collores

 2uanita: 4or de mis 4ores

 ! luz de todos mis días:

5Cómo est$s6 5cómo dirías

que sobrevivo tu ausencia6

(s con la fosforescencia

de tus ojos en mi alma,

esa que a la vez encalma

y espolea mi impaciencia

+%n llora sobre mi "ombro

la ceiba junto a tu casa'

a%n su espíritu traspasa

llanto de sauce en mi asombro

0ero no me asombro 7ombro

lo que a%n moja mi pa&uelo

La a&oranza en mi desvelo

(l beso que no me "as dado ! el mo"ín con que "as besado

la 4or que puse en tu pelo

+yer 5sabes lo que ví6

0ues ví una ni&a risue&a

en su se8to abril (s due&a

de un jardín colmado +llí 

colg$base un colibrí 

como del aire, vibrando

9+y pens;, que así, colgandode tu recuerdo, mujer,

vivo entre ser y no ser,

9y sólo vivo cantando

Cual tórtolas azoradas

<uelan cien a&os de pronto

Page 2: Para Que Los Pueblos Canten-Corretjer

7/25/2019 Para Que Los Pueblos Canten-Corretjer

http://slidepdf.com/reader/full/para-que-los-pueblos-canten-corretjer 2/3

+%n me parece que monto

mis jacas reci;n domadas

+%n pienso en las alboradas

si en olas de sentimiento

va a besar tu pensamiento

mi d;cima m$s amada,9y cómo en tu voz cantada

me besa en ella tu aliento

+mame como te amo:

como todo lo que "as sido:

madre que al pic"ón querido

quebrantando su reclamo

le dijo: "uye del ramo,

apresura tus premuras

 ! lleva en las alas puras

con el adiós de mi llanto

a la eternidad del canto

la pasión de las alturas

=ermana de la ma&ana,

de las primeras auroras,

cuando eran lirios las "oras

caídas de la campana

de escuela y misa temprana

 2azmín mano, dulce "ermana,

orgullo de mis cantares,porque, sabio turpialino,

supe, al escuc"ar tu trino,

que era muy tuyo tu Antares

7ovia desde el primer día

"asta el primer centeranio'

luz azul de mi sagrario,

en donde quiera que ardía

no fue sino 2uana #íaz:

casto amor de +ndalucía,boricua tromba de ardor,

me nutriste, beso a beso,

cual se d$ a un p$jaro preso

pepitas de cundeamor

0or nuestra f;, noble amiga,

ardiente y encabritada

sobre pólvora quemada'

por la bravura que abriga

marc"a larga y sin fatiga

de aguerrido batallón

4ameante el pabellón:

quede en tu m$rmol inscrito,pueblo mío, el >ero grito

de 0atria y ?evolución

Cu$n grande mi regocijo

oir que sobre mi fosa

abre su rosa m$s rosa

la guitarra de mi "ijo

C$ntela ;l como dijo

en mi momento postrero:

como pu&al de (l le&ero

en la pelea buscada

y como rima trovada

en el batey del lucero

Caf;, ca&a, f;rtil tierra,

patria la que yo cant;,

la que goce, la que am;

@oro en playa, fruta en sierra@

la que en sus brazos me encierra

y como madre me mima,

9vivo "a de llevarse encimacomo se tendr$ en la muerte

para merecer la suerte

de cantar sobre su cima

Llega a"ora "asta mi oído

una m$quina a decirme

cómo quieren destruirme

lo que a mi ser dio sentido

Aue con "orrísono ruido

de oro falso sostenidolanzan al aire un miraje

9!a no es lírica protesta

9(s una verdad y apesta

que a"ora as>8ia el coloniaje

#ime, 2uanita querida,

Aue no olvidas a tu bardo,

Page 3: Para Que Los Pueblos Canten-Corretjer

7/25/2019 Para Que Los Pueblos Canten-Corretjer

http://slidepdf.com/reader/full/para-que-los-pueblos-canten-corretjer 3/3

tu Caballero 3ayardo

que ya fantasmal embrida

su jaquita baya "undida

"asta le pec"o en el jacabuas,

en las brumas de sus aguas

de neblinas tejedorasque en las noc"es so&adoras

"ilan tus blancas enaguas

 Tan fuerte como eres bella,

cuando te envolví en mis lazos,

te libraste de mis brazos

transform$ndote en estrella

)i amor te dejó doncella

cuando salí de Collores

C$ntenlo los trovadores

de ;stos cien y otros ci;n a&os

como el m$s de los e8tra&os

casos de e8tra&os amores

(l tiempo obliga a acabar

 !a este fatigado amante

la Cuesta de su +somantenuevamente va a tomar

#e nuevo "e de remontar

rumbo a mi sue&os y mis

glorias, que son "umo gris

que se des"ace en el viento

como se termino un cuento

  9+diós

  Te ama siempre,

  Luis