11

Click here to load reader

Parábola del Sembrador. Jose Mª Del Águila

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Mateo 13:1-17

Citation preview

Page 1: Parábola del Sembrador. Jose Mª Del Águila

Parábola del Sembrador. Mateo 13:1-17

.

Cuando cada uno de nosotros en un momento determinado de nuestra vida conocimos a Cristo, el señor cambio nuestro corazón de piedra en un corazón de carne para así poder tener su espíritu.

Ez. 36:26. Os daré corazón nuevo, y pondré espíritu nuevo dentro de vosotros; y quitaré

de vuestra carne el corazón de piedra, y os daré un corazón de carne.

Una vez que creímos en el Señor, el cambió nuestro corazón de piedra en un corazón de carne. De tener un corazón duro encallado por el pecado sin poder dar fruto de buenas obras a causa del mismo, Dios cambió nuestro corazón para dar fruto Al 30 al 60 al 101 por ciento. Queridos hermanos, un corazón de carne puesto por Dios es capaz de dar fruto para Dios. Dependiendo en que tierra caiga la semilla que es la Palabra de Dios Dios ha preparado de antemano para que andemos en buenas obras como dice: Efesios 2:10.

Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviésemos en ellas.

Hemos sido hechos por Cristo este es el significado de este versículo, y Dios de antemano preparó el camino para que anduviéramos en buenas obras Pero es cierto hermanos que, quizás, yo no sé si tú te has parado a pensar si el fruto de mi conversión está lleno de buenas obras o no. A mí en muchas ocasiones me queda la duda de que yo podría dar más de sí y como consecuencia estaría abundando en buenas obras. El fruto para Dios lo produce el espíritu Santo en un terreno abonado y es sobre esta parábola del sembrador de la que vamos a hablar en este día.

Page 2: Parábola del Sembrador. Jose Mª Del Águila

Pág. 2 Parábola del sembrador. Dios debe de producir en el corazón del cristiano una rectitud que retenga la palabra de Dios una vez que la ha oído para dar fruto con perseverancia.

Lucas 8:15. Mas la que cayó en buena tierra éstos son los que con corazón bueno y recto

retienen la palabra oída, y dan fruto con perseverancia.

Cristo en esta parábola vemos que la tierra es el corazón del hombre dependiendo en que tierra caiga es decir en que corazón caiga su palabra así actuara la persona. Amados hermanos cuando se habla de la parábola del sembrador la gran mayoría de las veces se predica para inconversos. Por lo cual nosotros los creyentes no nos damos por aludidos

pero esto no es así, esto es palabra de Dios, y también tiene una aplicación directa para cada creyente, es decir para cada persona nacida de nuevo.

Hoy vamos a hablar de esta parábola pero existe una clave interpretativa que Jesucristo cuenta en el versículo 9, “el que tiene oídos para oír, oiga”. La clave de la parábola tiene que ver con el oír, con el modo de oír con que se oye produce una serie de resultados. Cuando venimos a la reunión del modo en que pongamos el oído para oír la palabra de Dios así se activará en nuestros corazones. Decíamos el otro día que el centro de las actividades parte del corazón, que centro de las voluntades parte del corazón. Dependiendo del oído que pongamos así nos puede pasar como en la parábola del sembrador. Cristo nos usó las parábolas adaptándose así con la capacidad, el lenguaje y la disposición interna del pueblo. ¿Por qué les hablas por parábolas?, Les decían sus discípulos v.10.

Page 3: Parábola del Sembrador. Jose Mª Del Águila

Pág. 3 Parábola del sembrador. Los discípulos al hacer esta pregunta a Jesús de si el banco de que el pueblo entendiese bien lo que Jesucristo hablaba por parábolas. Aplicación

:

Nuestro Señor Jesús en los versículos del 11 al 17 les explica a sus discípulos quien podía entender las parábolas.

Las cosas de Dios son así de fáciles de entender por parte de los que desean aprender y, al mismo tiempo más difíciles y oscuras para los ignorantes por qué sus oídos no están abiertos a entender, y su corazón no está dispuesto a retener la Palabra.

Pero yo no diría en esta última frase a la inversa, dependiendo de lo que su corazón esté dispuesto así tendrán sus oídos de abiertos. Versículo 11. Cuando el Señor Jesucristo está diciendo en este versículo los misterios del reino de los cielos, la religión del antiguo oriente tenían todo tipo de secretos y señales como sucede en las sociedades secretas en la actualidad. 11 El respondiendo, les dijo: Porque a vosotros os es dado saber los misterios

Yo quiero abrir un pequeño paréntesis para explicar un poquito este versículo

del reino de los cielos; mas a ellos no les es dado.

Pero a los seguidores de Cristo, el Señor rebela su Palabra, así los discípulos habían sido iniciados en los secretos del reino de los cielos Ellos oían a Jesús las enseñanzas que el Maestro les enseñaban. ¿Cuál es el secreto del reino de los cielos? Ni más ni menos que la Iglesia. Es el hecho de que ahora judíos y gentiles son hechos uno en Cristo, el Señor Jesús vendrá y se llevará su pueblo, que le esperara para estar con él para siempre, y que no todos los creyentes morirán pero que todos se seremos transformados. DECIR QUE HOY EN DIA LOS QUE NO CREEN EN JESÚS TAMPOCO…

Page 4: Parábola del Sembrador. Jose Mª Del Águila

Pág. 4 Parábola del sembrador. Nosotros queridos hermanos/as, hemos sido iniciados en este misterio ya predestinados desde antes de los tiempos Mas hablamos sabiduría de Dios en misterio, la sabiduría oculta, la cual Dios predestinó antes de los siglos para nuestra gloria, 1 corintios 2:7.

Aquí esta palabra de misterio no es como la conocemos en el castellano, sino que: es algo que no se puede conocer por los medios naturales sólo se puede ser dado a saber por revelación divina, y se hace conocer una manera y un tiempo señalados por Dios y sólo aquellos que están iluminados por su Espíritu. Queridos la palabra de Dios está abierta y revelada para sus hijos pero para los que rechazan su palabra y son hostiles al Evangelio su palabra será cerrada Todo lo referente a la salvación, la santificación, la justificación, es decir todo el plan salvífico de Dios pertenece a Dios. Pero el ser humano puede resistir esa salvación e incluso endurecerse en esa resistencia, por justo juicio de Dios. Por eso dice Jesucristo en este versículo 11 “más a ellos no les dado” ============================================================= Bueno queridos hermanos he abierto un paréntesis, pero que en realidad este versículo es de suma importancia para nuestro crecimiento espiritual. El otro día cuando hablé del corazón decía que el corazón es el centro de nuestra actividad, es el centro de nuestras voluntades. Esta parábola sea utilizado y se utilizará para poder evangelizar y para los no creyentes,- parece ser que los que ya hemos aceptado el Evangelio de la salvación estamos excusados de esta parábola.

Page 5: Parábola del Sembrador. Jose Mª Del Águila

Pues ¡NO! Pág. 5 Parábola del sembrador Nos tenemos que sentir aludidos y esta parábola. ¿De qué forma escuchamos la palabra de Dios? Pues toda la palabra cuando se predica nos está apuntando a cada uno de nosotros. Como bien sabéis para que una planta pueda germinar, y empezar a crecer, hace falta: tierra, semilla, y un sujeto que es el sembrador. Dependiendo de cómo se la tierra así podrá germinar y empezar a crecer y dar fruto al 100 a 60 y al 30 × 1. La semilla sobra decir que es la palabra de Dios entonces no tiene calificativo de cómo semilla. La tierra vemos cuatro clases de tierra: La que cae junto al camino, v4 La que cayó en pedregales, v5 EL CORAZÓN DE LA PERSONA La que cayó en los espinos, v7 La que cayó en buena tierra., v8

LEER versículos 18-23.

Cristo mismo se encargó de explicar la ya que era él que mejor conocía su significado. V.18-19 “hoy pues vosotros la parábola del sembrador” Aplicación: Sólo cuando oímos correctamente la palabra de Dios y con buena intención entendemos de veras lo que estamos escuchando. De nada sirve el oír cuando falta el entender, y si no entendemos no podemos poner en práctica la palabra. (Poner ejemplo del trabajo) Puede ser que esté cayendo la semilla en el camino si observamos que la palabra nos aburre hagamos una reflexión profunda e íntima.

Page 6: Parábola del Sembrador. Jose Mª Del Águila

Pág. 6 Parábola del sembrador Si observamos que la palabra de Dios no llega a nosotros impactando nuestros corazones tendríamos que preocuparnos por nuestra salvación. Mirar lo que dice Hebreos 3:12-13

Mirad, hermanos, que no haya en ninguno de vosotros corazón malo de incredulidad para apartarse del Dios vivo; antes exhortaos los unos a los otros

cada día, entre tanto que se dice: Hoy; para que ninguno de vosotros se endurezca por el engaño del pecado.

La palabra para un verdadero creyente no debe nunca aburrir, he citado estos vv. (Aunque no sea nuestro caso) pero es un caso muy serio sobre las consecuencias que pueden tener la incredulidad. Pero queridos hermanos, nosotros no estamos exentos de estos versículos. -exhortamos

= llamar a una persona al lado, en este caso como dicen la versión internacional animar.

Aplicación: Me gusta queridos hermanos la palabra que emplean la traducción la nueva versión Internacional, animar

.

Si no atendemos a la voz de Dios, y la ponemos por práctica la consecuencia es la de los corazones endurecidos. Si no se atiende a la voz de Dios, la perspectiva es de un mayor endurecimiento, debido a la engañosa seducción que tiene el pecado. Un tal Bartina dice: En todo pecado hay un engaño y decepción, porque por un bien pasajero e inferior se renuncia un bien permanente y superior. En muchas ocasiones nosotros los cristianos decimos que creemos en la Palabra de Dios, pero con nuestros actos la negamos.

Page 7: Parábola del Sembrador. Jose Mª Del Águila

Pág. 7 Parábola del sembrador El significado de la palabra exhortar nos lo tomamos en un aspecto negativo, un remedio para que no desarrollemos un corazón de incredulidad es la exhortación mutua. Una verdadera exhortación no es regañar (aspecto negativo). Sino animar en la Palabra, es si alguien no está sujeto a la Palabra de Dios, los demás hermanos animarlo en la Palabra. En definitiva en un creyente no puede haber un corazón malo, porque entonces deberíamos plantearnos si la semilla en vez de caer en buena tierra ha caído en el camino (en el camino la tierra es dura). V.18. Hermanos/as en una tierra dura no puede germinar la Palabra de Dios, y “viene el malo y la arrebata”. En una tierra dura es difícil de trabajar, la semilla no puede penetrar por la dureza de los corazones v. 11. Vv.20-21. Ahora tenemos otra clase de tierra como es, la que cae en

Este grupo de personas oyen la Palabra, pero el mero hecho de oír la Palabra de Dios, no te va a llevar al cielo, no te va a ser más santo.

pedregales.

Escogiendo el símil de la planta, en vez de tener la estabilidad como un árbol, tiene la endeblez de un hongo. Y es temporal de corta duración. Explicar la estabilidad de un hongo- El hongo la raíz que tiene esta en la superficie Aquí podemos meter a los hipócritas como a los propensos de las emociones externar, siendo su interior todo lo contrario, son los que quieren parecerse a los cristianos genuinos e incluso en ocasiones les toma la delantera

Page 8: Parábola del Sembrador. Jose Mª Del Águila

Pág. 8 Parábola del sembrador Explicar la planta que se riega todos los días y la que no cómo crece sus raíces ¿Estás tú dentro de este grupo? ¿Eres tú de los que reciben la palabra con gozo exterior sin profundizar en tu corazón? Cuando se come sin masticar el peligro que se corre es el de hacer una mala digestión. Cuando oyes la Palabra y no la meditas en tu corazón para ponerla por práctica, es como la persona que quieres dar a entender a los demás lo que realmente no lo es Es si si pero no.

Gálatas 5.7-8

7 Vosotros corríais bien; ¿quién os estorbó para no obedecer a la verdad? 8 Esta persuasión no procede de aquel que os llama.

(Contexto de la libertad y la circuncisión). Cuando no existen firmes convicciones en nuestras mentes, corremos el riesgo de que, cuando nos vienen aflicciones pruebas de venirnos a bajo y salir derrotados de las aflicciones, en vez de ser fortalecidos por ellas. Y viviremos continuamente en un estado de derrota personal, en vez de vivir en la posición que Cristo nos puso cuando llegamos a la cruz del Calvario, en una situación de victoria.

1 Co 15:57 Más gracias sean dadas a Dios, que nos da la victoria por medio de nuestro

Señor Jesucristo.

Page 9: Parábola del Sembrador. Jose Mª Del Águila

Pág.9 Parábola del sembrador V. 22 o Eres tú de esta otra clase.

Preocupación mundana.

Aquí los espinos nos hace referencia al amor por las cosas del mundo. Que puede ocurrir que oigamos la palabra pero el amor hacia lo mundano ahogue la Palabra de Dios en nuestras vidas. ¿Cuándo una persona es ahogada porque muere? Porque deja de respirar verdad. Pues cuando un creyente esta afanado con las cosas del mundo deja de respirar espiritualmente hablando. El estar afanados con las cosas del mundo distraemos lo más importante que es la enseñanza que Jesús tiene para cada uno de sus hijos.

Lucas 10:41. Respondiendo Jesús, le dijo: Marta, Marta, afanada y turbada estás con

muchas cosas.

Marta lo que le pasaba aquí es que estaba distraída en diferentes direcciones al mismo tiempo como consecuencia no estaba atendiendo a la más importante que era estas con el Maestro Jesús. Pero es que en muchas ocasiones a nosotros nos pasa lo mismo, estamos muy atareados con nuestros trabajos, con nuestros entretenimientos, con nuestros gustos, pero no tenemos tiempo para nuestro Señor. No es cuestión de que olvidemos todo esto para dedicarnos solamente a Jesucristo, yo estoy seguro que EL no quiere eso. Lo que realmente el desea es que reorganicemos nuestras prioridades y pongamos, y pongamos a Cristo en primer lugar de nuestra vida, deberíamos de pensar a ver si realmente es que “donde este nuestro tesoro allí estará nuestro corazón”. Marta tenía simultáneamente ansiedad interior y agitación exterior. Explicar la palabra ansiedad del vocablo angosto estrecho

Page 10: Parábola del Sembrador. Jose Mª Del Águila

Pág. 10 Parábola del sembrador V.23 Ahora vamos a ver la tierra que nos gustaría a todos ser, y se puede ser. La receptividad espiritual es, tener una predisposición de corazón para recibir la Palabra de Dios.

Receptividad espiritual.

Es ser sensible a sus mandatos. Esta tierra tiene una peculiaridad, es decir es algo propio de la buena tierra, como es dar fruto. Porque la meta de cada cristiano es la siguiente.

Tito 2.14 Quien se dio a sí mismo por nosotros para redimirnos de toda iniquidad y

purificar para sí un pueblo propio, CELOSO DE buenas obras.

Todas las demás tierras que antes hemos mencionado no pueden dar fruto, porque la tierra no reúne las condiciones necesarias para ello. Amados/as hermanos/as, cuando ponemos atención a lo que oímos, podemos entender mejor que cuando oímos y no ponemos atención. Lo mismo que una persona responsable está atento a su trabajo para hacerlo bien, nosotros debemos de estar atentos a los negocios del Padre. Jesucristo dijo “que en los negocios de su padre le era necesario estar”. Pues nuestra atención debe ser máxima cuando se trata de oír la Palabra de Dios. Porque estamos oyendo lo que nos dice Dios a cada uno de nosotros. Antes hemos leído lo atareada que esta Marta, pero en su hermana tenemos el contraste.

Lucas 10.38 Esta tenía una hermana que se llamaba María, la cual, sentándose a los pies

de Jesús, oía su palabra.

Una buena evidencia de un buen oír y entender es dar fruto.

Page 11: Parábola del Sembrador. Jose Mª Del Águila

Pág. 11 Parábola del sembrador ¿Nosotros estamos constátenme sentados a los pies de Jesús? Yo os reto a que vayáis cada uno a vuestras biblias, y repasemos los frutos del Espíritu que como bien sabéis está en Gálatas 5. Si realmente cumplimos esos frutos que Dios por su gracia a puesto a nuestra disposición, para poder participar de su naturaleza divina por medio y la obra del Espíritu Santo. El no demanda de nosotros una pequeña entrega, sino una completa dedicación y un primer tiempo para Él. Pero hermanos míos aquí nos pueden salir algunas preguntas, como por ejemplo. Yo quisiera pero no puedo ¿Cómo puedo conseguirlo? Ahí está el error que nosotros por nuestros propios medios no podemos conseguir absolutamente nada, es Cristo el que consigue todo por nosotros. Lo único que debemos de hacer nosotros es mantenernos en la posición de victoria que Cristo nos ha colocado, y esa posición de victoria se consigue siendo obediente a Él. En el momento en que le somos desobedientes nos colocamos en una posición de derrota, en la cual no podemos llevar los frutos que Jesucristo demanda de cada uno de nosotros.

F i n