6
PARADIGMAS DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN FÍSICA POSITIVISTA: Proceso-Producto Mediacionales: P. Alumno P. Profesor INTERPRETATIVO CRÍTICO

PARADIGMAS DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN FÍSICA

  • Upload
    aimon

  • View
    52

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

PARADIGMAS DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN FÍSICA. POSITIVISTA: Proceso-Producto. INTERPRETATIVO. Mediacionales: P. Alumno P. Profesor. CRÍTICO. POSITIVISTAS. PROCESO-PRODUCTO Busca la generalización: Descubrir leyes que rijan la - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: PARADIGMAS DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN FÍSICA

PARADIGMAS DE INVESTIGACIÓNEN EDUCACIÓN FÍSICA

PARADIGMAS DE INVESTIGACIÓNEN EDUCACIÓN FÍSICA

POSITIVISTA:Proceso-ProductoPOSITIVISTA:

Proceso-Producto

Mediacionales:P. AlumnoP. Profesor

Mediacionales:P. AlumnoP. Profesor

INTERPRETATIVOINTERPRETATIVO

CRÍTICOCRÍTICO

Page 2: PARADIGMAS DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN FÍSICA

POSITIVISTASPOSITIVISTAS

PROCESO-PRODUCTO Busca la generalización: Descubrir leyes que rijan la enseñanza eficaz para traducirlos en principios de actuación. Comportamientos observables. Afán de cuantificación y Medición. No considera el entrono social. El comportamiento del profesor es causa del aprendizaje del alumno. El aprendizaje existo depende: El tiempo potencial deaprendizaje; el feedback pedagógico; el clima en la relación pedagógica y adecuada organización de la clase.

PROCESO-PRODUCTO Busca la generalización: Descubrir leyes que rijan la enseñanza eficaz para traducirlos en principios de actuación. Comportamientos observables. Afán de cuantificación y Medición. No considera el entrono social. El comportamiento del profesor es causa del aprendizaje del alumno. El aprendizaje existo depende: El tiempo potencial deaprendizaje; el feedback pedagógico; el clima en la relación pedagógica y adecuada organización de la clase.

Page 3: PARADIGMAS DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN FÍSICA

INTERPRETATIVO

Enfrentado al positivismo Construir informes que capten la esencia de la acción socialCentra el interés en las situaciones, en las interacciones que se producen entre el profesor y los alumnos en “ecosistema del aula La investigación didáctica debe cumplir estros requisitos:atender a la interacción entre las personas; conceptualizar la enseñanza y el aprendizaje como procesos interactivos; considerar el contexto del aula como estructura inmersa en Otros contextos; tomar en consideración como procesos obser-vables: las creencias, pensamientos sentimientos, emocionesde los participantes. Investigación- Acción Colaborativa entre Investigadores y Prácticos. Diarios, narrativas, entrevistas, observación participante...

Page 4: PARADIGMAS DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN FÍSICA

AlumnoMEDIACIONALES

Profesor

Perspectiva cognitiva: Aprendizaje Motor: interés por la forma en que se presenta, maneja y procesa la información.Perspectiva social: Percepciones de los alumnos, Experiencias, actitudes de los estudiantes ante la E.F.

Profesor interpreta aquellas situaciones y estímulos queConsidera relevantes y actúa de de forma oportuna. Los profesores se preocupan por: comprender el por qué y el cómo de determinados comportamientos de la enseñanza. Teorías implícitas, creencias, la programación...

Page 5: PARADIGMAS DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN FÍSICA

CRÍTICO

Emerge desde le paradigma interpretativo, solo añade componente ideológico Ni la investigación ni la ciencia son neutrales, la ideología está siempre presente Su planteamiento esencial es: ¿para que sirve el conocimiento? Los resultados deben servir siempre a la emancipación del hombre, a su liberación, a lograr la mejor distribución del poder y los recursos de la sociedad. Aparece a partir de la teorías neomarxistas.

Page 6: PARADIGMAS DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN FÍSICA

PERSPECTIVAS DE INVESTIGACIÓNEDUCACIÓN FÍSICA

PERSPECTIVAS DE INVESTIGACIÓNEDUCACIÓN FÍSICA

- Positivista: Siedentop, (1979, 1998); Pieron (1982, 1998) Trigo (1990), Fernández (1996), y Delgado (1996).

- Positivista: Siedentop, (1979, 1998); Pieron (1982, 1998) Trigo (1990), Fernández (1996), y Delgado (1996).

- Interpretativo/ecológico. Fraile (1993), García Ruso

(1993), Devís (1996) yTrigo (1998).

- Interpretativo/ecológico. Fraile (1993), García Ruso

(1993), Devís (1996) yTrigo (1998).

- Crítico: Barbero (1993), Pasccual (1993). Sparkes (1993) y Kirk (1990)-

- Crítico: Barbero (1993), Pasccual (1993). Sparkes (1993) y Kirk (1990)-

-Estudios cognitivos, pensamiento del alumno y del profesor:Sicilia Camacho (1997), Medina Casaubón (1997). Revegno y Bandhauer (1998) y Hardy (1998). Romero Cerezo (1995), entre otros.

-Estudios cognitivos, pensamiento del alumno y del profesor:Sicilia Camacho (1997), Medina Casaubón (1997). Revegno y Bandhauer (1998) y Hardy (1998). Romero Cerezo (1995), entre otros.