9
TRABAJO COLABORATIVO 2 PARADIGMAS EMERGENTES PRESENTADO POR: JULY ALEXANDRA CABEZAS SANCHEZ COD. 1.024.509.112 ANGIE VIVIANA GARCÍA COD. 1026277065 TUTOR. ALFONSO ALBERTO ANGARITA CURSO :401526_201 ESCUELAS DE ARTES Y HUMANIDADES PSICOLOGIA NOVIEMBRE DE 2013. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001- 17-04-2013

Paradigmas emergentes

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Paradigmas emergentes

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013

TRABAJO COLABORATIVO 2PARADIGMAS EMERGENTES

PRESENTADO POR: JULY ALEXANDRA CABEZAS SANCHEZ COD. 1.024.509.112

ANGIE VIVIANA GARCÍA COD. 1026277065

TUTOR. ALFONSO ALBERTO ANGARITA

CURSO :401526_201

ESCUELAS DE ARTES Y HUMANIDADES PSICOLOGIA

NOVIEMBRE DE 2013.

Page 2: Paradigmas emergentes

PARADIGMAS EMERGENTES

Un paradigma emergente es un cambio, es la resistencia a cambiar algo que tiene dos vías y este se puede modificar, ya sea por conveniencia o por qué no se llega a comprender y se resiste a llevar el cambio que debe ser una transformación fundamental de nuestros pensamientos, percepciones y nuestros valores.

Page 3: Paradigmas emergentes

PARADIGMAS EMERGENTES

Se clasifican en:

• Teoría general de los sistemas y procesos

• Teoría de la complejidad

• El pensamiento Holístico en la investigación social

Page 4: Paradigmas emergentes

El proceso es una colección o conjunto de elementos relacionados que interactúan , una agrupación de objetos o entidades que influyen mutuamente que dependen unos de otros. El sistema esta compuesto por los elementos simples que lo integran y tiene una estructura u organización determinada. Es un todo formado por diversas partes informadas.

TEORIA GENERAL DE LOS SISTEMAS Y PROCESOS

Page 5: Paradigmas emergentes

TEORIA DE LA COMPLEJIDADConduce a la eliminación de la simplicidad, aparece donde el pensamiento simplificador falla, pero integra en si mismo todo aquello que pone orden, claridad, distinción, precisión en el conocimiento. Implica también el reconocimiento de los lazos entre las entidades que nuestro pensamiento debe distinguir. La complejidad es el tejido de eventos, acciones, interacciones, retroacciones, determinaciones que constituyen nuestro mundo fenoménico

Page 6: Paradigmas emergentes

EL PENSAMIENTO HOLISTICO EN LA INVESTIGACION SOCIAL

La Holística alude a la tendencia que permite entender los eventos desde el punto de vista de las múltiples interacciones que los caracterizan.

Reconoce al igual que las teorías físicas y astronómicas, que el universo, la totalidad, ocurre continuamente, que el todo es mayor que la suma de las partes. Corresponde a eventos sucedidos, a otros que se suceden y a infinito numero que esta por sucederse

Page 7: Paradigmas emergentes

•. Perea Carlos 2007 Modulo paradigmas de la investigación social Bogota DC Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD.

REFERENCIAS

Page 8: Paradigmas emergentes

GRACIAS

Page 9: Paradigmas emergentes

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013