3
PARADIGMAS PSICOPEDAGOGICOS CONDUCTUAL COGNITIVA Tiene sus orígenes en el condicionamiento clásico. Al paradigma cognitivo, se le conoce como psicología instruccional, cuya problemática se enfoca en estudiar las representaciones mentales, Teniendo características racionalistas con tendencias hacia el constructivismo. Estudia la conducta del ser humano con un método deductivo y como un comportamiento observable, medible y cuantificable. La principal característica es que considera al sujeto como un ente activo, cuyas acciones dependen en gran parte de representaciones y procesos internos que él ha elaborado como resultado de las relaciones previas con su entorno físico y social. Estudia la conducta para evitar las limitantes que genera el estudio de la conciencia y no poder utilizar el método científico para comprobar sus hipótesis. Concibe como parte fundamental enseñar a los alumnos habilidades de aprender a aprender y a pensar en forma eficiente, independientemente del contexto instruccional

PARADIGMAS PSICOPEDAGOGICOS

  • Upload
    leydi

  • View
    214

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

paradigmas

Citation preview

PARADIGMAS PSICOPEDAGOGICOS

CONDUCTUALCOGNITIVA

Tiene sus orgenes en elcondicionamiento clsico. Al paradigma cognitivo, se le conoce como psicologa instruccional, cuya problemtica se enfoca en estudiar las representaciones mentales,Teniendo caractersticas racionalistas con tendencias hacia el constructivismo.

Estudia la conducta delser humano con un mtododeductivo y como uncomportamiento observable,medible y cuantificable. La principal caracterstica es que considera al sujeto como un ente activo, cuyas acciones dependen en gran parte de representaciones yprocesos internos que l ha elaborado como resultado de las relaciones previas con su entorno fsico y social.

Estudia la conducta paraevitar las limitantes quegenera el estudio de laconciencia y no poder utilizarel mtodo cientfico paracomprobar sus hiptesis. Concibe como partefundamental ensear a losalumnos habilidades deaprender a aprender y apensar en forma eficiente,independientemente delcontexto instruccional

Los conocimientos delsujeto son meras acumulaciones de relaciones o asociaciones (losdiferentes tipos de asociaciones antesmencionadas) entre estmulos y respuestas, sin alguna organizacinestructural. Centra su atencin en elestudio de cmo elindividuo, construye supensamiento a travs desus estructurasorganizativas y funcionesadaptativas al interactuarcon el medio

No existen cambioscualitativos entre un estadoinferior de conocimientos yotro superior, sino por locontrario, simples modificaciones cuantitativas.

La actividad mental es inherente al hombre y debeser desarrollada

Los principios delconductismo son: Principiode reforzamiento, Principiode control de estmulos,Principio de los programasde reforzamiento, Principio de complejidad acumulativa.

El sujeto que aprende no es una tabla rasa, ni un ente pasivo a merced de contingencias ambientales o instruccionales.

Fundamentada en el usode la metodologaexperimental.

Es una alternativa paraeducar basada en el modelode estmulo y respuesta.

Niega la conciencia almenos como el objeto deestudio de la Psicologa

Critica la cientificidad dela introspeccin comomtodo de estudio para unaciencia.

Plantea que la conductaes el resultado del ambiente,de los estmulos ambientalesy su asociacin por mediode la experiencia.