Paralelo Entre Pedagogía Crítica y Post Crítica

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Paralelo Entre Pedagogía Crítica y Post Crítica

    1/2

    Paralelo entre Pedagogía Crítica y Post Crítica

    Las teorías críticas tienen en común una carga ideológica con fundamentaciónmarxista, sin embargo se marcan las siguientes diferencias a grandes rasgos;

    PEDAG G!A C"!#!CA PEDAG G!A P $# C"!#!CA!nter%s &or la economía !nter%s &or la cultura$ustento en grandes narrati'as (ragmentación, asistemati)ación"elación con mo'imientos de clase "elación con mo'imientos socialesCentradas en el Poder Centradas en la !dentidad

    C *CL+$! *

    oy en día el &royecto -egemónico, es un &royecto social centrado en la &rimacía delmercado, en los 'alores &uramente económicos, en los intereses de los grandes gru&os

    industriales y financieros. Los significados &ri'ilegiados son; la com&etiti'idad,flexibili)ación laboral, a/uste, globali)ación, &ri'ati)ación, desregulari)ación,consumidor, mercado, etc. 0 la educación es solo un mero instrumento &ara alcan)armetas económicas. La cual 'a a &roducir un gru&o de indi'iduos 1ue ser2n&ri'ilegiados dadas sus com&etencias &ara sobre 'i'ir en esta din2mica.

    $in embargo, existen otras formas de com&render y concebir una buena sociedad, unabuena educación, otras formas de &ensar al su/eto social orientado al derec-o 1uetienen todos los seres -umanos a disfrutar de una buena 'ida, nuestros significadosson otros;3 !gualdad3 Derec-os sociales

    3 4usticia social3 Ciudadanía3 Es&acios &úblicos3 "eflexión3 "es&eto &or los dem2s3 "es&eto &or el medio ambiente

    Dentro de este otro escenario, con otros referentes de significación, la educación no esun instrumento de metas económicas, &roducti'as, em&resariales, ni financieras, enesta &ers&ecti'a, la educación se orienta a un mundo donde se distribuyan las ri1ue)asde manera /usta y e1uitati'a, donde se garantice el derec-o de las &ersonas a teneruna 'ida digna.

    A1uí se entrecru)an &r2cticas de significación, identidad social y &oder, a1uí seestablecen las contiendas &or la -egemonía del &oder, el &redominio, la definición y eldominio del &roceso de significación.

    Como &olítica curricular, como macro discurso, el curriculum ex&resa tanto las 'isionesy los significados del &royecto dominante así como tambi%n lo legitima y le d2 &oder.

  • 8/18/2019 Paralelo Entre Pedagogía Crítica y Post Crítica

    2/2

    El curriculum /uega un &a&el decisi'o, &or lo tanto las &reguntas 1ue de/a &lanteadoeste modelo son;

    3 De 1ue lado estaremos53 6u% 'amos a &roducir en el curriculum53 Lo entenderemos como &r2ctica cultural o instrumento &ara inserción en mercado53 7amos a con'ertir el curriculum en un cam&o cerrado a significados e identidadesalternati'as53 Promo'eremos la conciencia crítica o re&roduciremos lo 1ue la clase dominante nosindi1ue5

    E'identemente 1ue las res&uestas tienen 1ue 'er con una decisión moral, %tica y&olítica de cada uno de nosotros, no &odemos &retender -acernos a un lado yeximirnos de res&onsabilidad, el curriculum es una 'isión &olítica de la sociedad y la'ida. 6uien inter'iene el curriculum tiene una &osición e identidad &olítica, 1uien nointer'iene, tambi%n.