9
DISEÑO HIDRAÚLICO PARAMETROS GEOMORFOLOGICOS E HIDROLOGICOS MICROCUENCA Octubre 2014 AREQUIPA - PERU INTEGRANTES: ALAGON TALAVERANO, Christopher AGUILAR PUMARIMAY, Joel Krismer MIRANDA CHAVEZ, Juan RIVERA TICONA, Marco Alejandro DOCENTE: Mag. Arturo Felix Arroyo Ambia CONTENIDO: ANALISIS DE PARAMETROS Y DATOS OBTENIDOS EN ARGIS Y AUTOCAD PROCEDIMIENTO PARA LA OBTENCION DE PARAMETROS Y DATOS EN ARCGIS.

Parametros de La Cuenca - Fase 1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

dfgdfg

Citation preview

Page 1: Parametros de La Cuenca - Fase 1

MICROCUENCA

Octubre 2014

INTEGRANTES:

ALAGON TALAVERANO, Christopher AGUILAR PUMARIMAY, Joel Krismer MIRANDA CHAVEZ, Juan RIVERA TICONA, Marco Alejandro

DOCENTE:Mag. Arturo Felix Arroyo Ambia

CONTENIDO:

ANALISIS DE PARAMETROS Y DATOS OBTENIDOS EN ARGIS Y AUTOCAD

PROCEDIMIENTO PARA LA OBTENCION DE PARAMETROS Y DATOS EN ARCGIS.

Page 2: Parametros de La Cuenca - Fase 1

UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA DISEÑO HIDRAULICO

_______________________________________________________________________________________________________DISEÑO HIDRAULICO

ANALISIS DE

PARAMETROS Y DATOS

GENERADOS EN ARCGIS

Y AUTOCA

D

Page 3: Parametros de La Cuenca - Fase 1

UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA DISEÑO HIDRAULICO

PARÁMETROS GEOMORFOLÓGICOS E HIDROLOGICOSDE LA CUENCA 30 t – YAURI

1. INTRODUCCION

La geomorfología de una cuenca queda definida por su forma, relieve y drenaje, para lo cual se han establecido una serie de parámetros, que a través de ecuaciones matemáticas, sirven de referencia para la clasificación y comparación de cuencas. Para un mejor estudio de las cuencas se han establecido los siguientes parámetros:

UBICACIÓN DE LA CUENCA

La cuenca en estudio se encuentra en la carta geográfica 30-t YAURI, en el departamento de Cusco.

1.1.SUPERFICIE TOTAL

Se calculó el área total de la cuenca con el programa de AutoCAD y ArcGIS.Procedimiento para determinar el área con AutoCAD:Delimitación de la cuenca:

Areatotal=10.52266 km2

1.2.SUPERFICIE TOTAL DE DRENAJE

Areatotal=10.52266 km2

1.3.PERÍMETRO

Perimetro=15.177km

_______________________________________________________________________________________________________DISEÑO HIDRAULICO

Page 4: Parametros de La Cuenca - Fase 1

UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA DISEÑO HIDRAULICO

1.4.CENTRO DE GRAVEDAD

Se calculó el área total de la cuenca con el programa de AutoCAD.

Procedimiento para determinar el área con AutoCAD: Convertir la delimitación en una región con el comando: REG Utilizar el comando MASSPROP, se obtendrán los siguientes datos:

Coordenadas UTM X: 263184.6021 convirtiendo a coordenadas geográficas: 77.20588860201755Coordenadas UTMY: 8387466.9502 convirtiendo a coordenadas geográficas: 14.54568934990681

1.5.LATITUDUtilizando un conversor de unidades para convertir las unidades UTM a unidades geográficas y después de forma matemática a grados minutos y segundos.

http://www.atlascajamarca.info/conversor/ Latitud: 14°32’44.48’’

1.6.LONGITUD Utilizando un conversor de unidades para convertir las unidades UTM a unidades geográficas y después de forma matemática a grados minutos y segundos.http://www.atlascajamarca.info/conversor/ Longitud: 77°12’21.2’’

1.7.ALTITUD MEDIA:

VALUE MIN MAX PROM INTERVALO INTERV ACUMULADO %ACUM %INTER1 4200 4236.441 4218.2205 85000 0.085 10.73 100 0.792171482 4237.715 4274.87 4256.2925 1225000 1.225 10.645 99.2078285 11.4165893 4275.442 4312.408 4293.925 1302500 1.3025 9.42 87.7912395 12.1388634 4312.61 4350 4331.305 1327500 1.3275 8.1175 75.6523765 12.37185465 4350.077 4387.348 4368.7125 1195000 1.195 6.79 63.2805219 11.13699916 4387.567 4424.917 4406.242 1875000 1.875 5.595 52.1435228 17.47437097 4425.138 4462.037 4443.5875 1287500 1.2875 3.72 34.6691519 11.9990688 4462.648 4500 4481.324 997500 0.9975 2.4325 22.6700839 9.296365339 4500.157 4537.373 4518.765 372500 0.3725 1.435 13.3737185 3.4715750210 4537.991 4574.727 4556.359 795000 0.795 1.0625 9.90214352 7.4091332711 4576.46 4611.698 4594.079 202500 0.2025 0.2675 2.49301025 1.8872320612 4612.871 4650 4631.4355 65000 0.065 0.065 0.60577819 0.60577819

10.734433.58556 m.s.n.m

4406.242 m.s.n.minterpolando---> 4413.465 m.s.n.m

Altitud media=Altitud mas frecuente=Altitud de frecuencia 1/2=

Altitud Media=4433.58556m.s .n.m .1.8.DESNIVEL TOTAL:

Desnivel total=Cotamaxima−CotaminimaDesnivel total=4650−4200

Desnivel total=450metros

1.9.PENDIENTE DE LOS TERRENOS

_______________________________________________________________________________________________________DISEÑO HIDRAULICO

Page 5: Parametros de La Cuenca - Fase 1

UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA DISEÑO HIDRAULICO

1.10. PENDIENTE MEDIA DEL CURSO PRINCIPAL

Usando datos del orden hídrico insertado en ArcGis y la tabla de estadísticas:

1.11. LONGITUD DEL CURSO PRINCIPAL

ARCGIS > Longitud de curso principal= 6.5684

1.12. LONGITUD DEL CURSO PRINCIPAL AL CENTRO DE GRAVEDAD

Longitud delcurso principal alC .G .=54.228m=0.054228km

1.13. RELACIONES DE FORMA DE DRENAJE

1.13.1 FACTOR DE CUENCA

1.13.1.1 ÍNDICE DE COMPACIDAD DE GRAVELIUS: Es el cociente que existe entre el perímetro de la cuenca respecto al perímetro de un círculo del área de la misma cuenca.

Ic= PPo

= P2×√π × A

=0.282×( P

√A )_______________________________________________________________________________________________________

DISEÑO HIDRAULICO

Nro Inferior Superior Prom (1) N#ocurrencias (2) (1) * (2)1 0 10 5 1096 54802 10 20 15 419 62853 20 30 25 686 171504 30 40 35 718 251305 40 50 45 539 242556 50 60 55 405 222757 60 70 65 267 173558 70 80 75 116 87009 80 90 85 35 297510 90 100 95 11 1045

TOTAL= 4292 130650

Pendiente Media de la cuenca= 30.44035415 %

Rango pendientes (%)

Orden de Numero de Pendiente (1) * (2)Red Hidrica veces (1) Promedio % (2)

1 122 2,47541 302,000022 111 2,324324 257,9999643 20 1,6 32

TOTAL= 253 591,999984

2,3399 %Pendiente Promedio de la Red Hidrica=

Page 6: Parametros de La Cuenca - Fase 1

UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA DISEÑO HIDRAULICO

I c :K c : indicede compacidad de gravelius

P : perímetro ; A :area

Ic=kc=0.282∗15.177√10.52266

=¿1.31938

1.13.1.2 ÍNDICE DE HORTON

1.13.1.2.1LONGITUD DE LA CUENCA: Se define como la distancia entre la salida y el punto más alejado, cercano a la cabecera del cauce principal, medida en línea recta.

Lc : longitud de lacuenca

Lc=LB=6.5684km

1.13.1.2.2 ÁREA DE LA CUENCA:

Area=10.52266km

1.13.1.2.3 ÍNDICE:

F f=A

Lc2

A :area ; Lc : longitud de la cuenca

F f :Rf : indice

Ff=FR=10.522666.56842

Ff=FR=0.2439

1.13.2 RECTÁNGULO EQUIVALENTE MAYOR

L=I c√A1.128 (1+√1−( 1.128I c )

2)I c : indice decompacidad de gravelius

A :area ; Lc : longitud de la cuenca

L=¿=1.31938×√10.522661.128

×[1+√1−[( 1.1281.31938 )2] ]

L=¿=5.7623km

1.13.3 RECTÁNGULO EQUIVALENTE MENOR

_______________________________________________________________________________________________________DISEÑO HIDRAULICO

Page 7: Parametros de La Cuenca - Fase 1

UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA DISEÑO HIDRAULICO

L=I c√A1.128 (1−√1−( 1.128I c )

2)I c : indice decompacidad de gravelius

A :área ; Lc : longitud de lacuenca

l=Lm=1.31938×√10.522661.128

×[1−√1−[( 1.1281.31938 )2]]

l=Lm=1.8261km

1.13.4 DENSIDAD DE DRENAJE

Horton (1945) definió la densidad de drenaje de una cuenca como el cociente entre la longitud total (Lt) de los cauces pertenecientes a su red de drenaje y la superficie de la cuenca (A):

Dd=¿A

Dd :densidad de drenaje

A :area

Dd=8.33

10.52266km

km2

Dd=0.79162km

km2

1.13.5 ORDEN DE BIFURCACION DE LOS RIOS

ARCGIS > Orden de la red Hídrica= 3 unid

_______________________________________________________________________________________________________DISEÑO HIDRAULICO

Page 8: Parametros de La Cuenca - Fase 1

UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA DISEÑO HIDRAULICO

CUADRO RESUMEN:

_______________________________________________________________________________________________________DISEÑO HIDRAULICO

VARIABLE UND CUENCA

Km2 10,52266461Km2 10,52266461Km 15,1778101

Latitud Ls g°m's'' 14°32'44.48''Longitud Lw g°m's'' 77°12'21.20''

m.s.n.m 4433,58Km 0,45% 30,44% 2,3399Km 6,5684km 0,054

1,31938Longitud de Cuenca Km 6,5684Area de Cuenca Km2 10,52266Indice 0,2439

Km 5,7623Km 1,8261km 8,33km/km2 0,79162

3Orden de Bifurcacion de los Rios

PARAMETROS

SUPERFICIE TOTAL1.- PARAMETROS GEOMORFOLOGICOS

PENDIENTE DE LOS TERRENOS

Rectangulo equivalente lado mayor

Frecuencia de los Rios

Rectangulo equivalente lado menorLongitud total de los rios de diferentes grados

Indice de Compasidad de Gravelius

SUPERFICIE TOTAL DE DRENAJEPERIMETRO

ALTITUD MEDIADESNIVEL TOTAL

CENTRO DEGRAVEDAD

RELACIONES DE FORMA DE DRENAJE

FACTOR DE CUENCA

INDICE DE HORTON

LONGITUD DEL CURSO PRINCIPAL AL C.G.LONGITUD DEL CURSO PRINCIPALPENDIENTE DEL CURSO PRINCIPAL

Densidad de drenaje