18
PARAPSICOLOGÍA UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACION

Parapsicologia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Parapsicologia

PARAPSICOLOGÍA

UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO

FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACION

Page 2: Parapsicologia

DATOS INFORMATIVOS

INTEGRANTES: WASHINGTON DIAZ CARINA MIRANDA DIANA PAZOS

SEMESTRE:

SEGUNDO PSICOLOGIA “B”

PROFESOR:

ING. GILBERTO MORALES

Page 3: Parapsicologia

Estudio científico de los fenómenos llamados paranormales, es decir, aquellos no explicables mediante teorías físicas, biológicas o psicológicas.

PARAPSICOLOGIA

Page 4: Parapsicologia

El nombre de esta disciplina proviene de la Sociedad de Investigación Psíquica, institución fundada en Inglaterra en 1882 y en Estados Unidos dos años después; ambas continúan publicando en la actualidad sus resultados.

Page 5: Parapsicologia

Los parapsicólogos estudian dos tipos de fenómenos: la percepción extrasensorial (ESP), o adquisición de información por medios no sensoriales, y la psicoquinesia (PK), capacidad de modificar objetos a distancia por medio de fuerzas ajenas al sistema motor.

Page 6: Parapsicologia

La parapsicología también investiga temas ocultistas, como la comunicación con el más allá (espiritismo), la creencia en la vida después de la muerte, las facultades de los clarividentes o médium, la levitación, las apariciones, los poltergeist (psicoquinesia involuntaria) y las experiencias de proyección extra corporal, conocidas como viajes astrales.

Page 7: Parapsicologia

El estudio de la hipnosis fue uno de los primeros éxitos de la Sociedad de Investigación Psíquica británica, cuyas investigaciones y conclusiones fueron posteriormente reclamadas para la medicina y la psicología.

DESARROLLO HISTORICO

Page 8: Parapsicologia

Esta sociedad también estudió de forma orgánica y sistemática los fenómenos que se manifestaban en las sesiones de espiritismo, muy populares en aquella época, y los clasificó en físicos y mentales: los físicos, o PK, se refieren a la posibilidad de mover objetos —telequinesia— o interferir en procesos físicos con el poder de la mente. Los mentales, o ESP, incluyen la telepatía, la clarividencia y la precognición o adivinación

Page 9: Parapsicologia

Una de las primeras investigaciones de campo fue la que llevó a cabo el físico y químico inglés William Crookes sobre los fenómenos que se producían en las sesiones del médium escocés Daniel Dunglas Home. Home celebraba sus sesiones a plena luz y su validez nunca había sido puesta en duda. Por otra parte, se llevaron a cabo estudios sobre los contenidos de las expresiones verbales utilizadas por los médium

Page 10: Parapsicologia

El más relevante fue el de Leonore Piper, médium espiritista cuyos aparentes dones serían analizados por el psicólogo estadounidense William James. Otras investigaciones se centraron en las experiencias psíquicas que al parecer se producían en la vida cotidiana y evaluaban con estricto control a las personas que aparentemente poseían notables capacidades de percepción extrasensorial. A consecuencia de este tipo de estudios, se llegó a aceptar la existencia de la telepatía.

Page 11: Parapsicologia

LABORATORIO DE RHINE

En 1934 se fundó en la ciudad de Durham (Carolina del Norte) el primer laboratorio de parapsicología del mundo. Bajo la dirección del psicólogo estadounidense Joseph Banks Rhine, se desarrollaron métodos cuantitativos basados en estadísticas y cálculos de probabilidades que impulsaron el estudio sistemático de la parapsicología.

Page 12: Parapsicologia

EXPERIMENTOS DE RHINE

En los experimentos sobre percepción extrasensorial, Rhine y sus colaboradores utilizaron barajas especiales, denominadas cartas de Zener, con cinco diseños (estrella, círculo, cruz, cuadrado y líneas onduladas) que debían ser adivinados por un grupo de individuos. Adivinar hasta 5 de los naipes barajados se consideraba producto del azar; sin embargo, 6 de 10 superaba los resultados previstos por el cálculo de probabilidades, lo que para Rhine significó la existencia de una percepción extrasensorial.

Page 13: Parapsicologia

Otra prueba que llevaron a cabo fue el lanzamiento de dados contra la pared o volcados en una caja en movimiento, experimento sobre psicoquinesia; en estas pruebas encontraron una aparente relación entre el esfuerzo mental que hacían los individuos para que un determinado número apareciera y las veces que de hecho ocurría esta situación. Los resultados que Rhine obtuvo no eran atribuibles al azar y sus fluctuaciones.

Page 14: Parapsicologia

CRÍTICAS

A pesar del incremento de los experimentos parapsicológicos y del uso de avanzados métodos de observación estrictamente científicos, una de las críticas principales es que los hallazgos rara vez permiten ser corroborados con un segundo experimento en condiciones similares.

Page 15: Parapsicologia

Por ejemplo, las experiencias de proyección extra corporal bajo un riguroso control de laboratorio, en las que los individuos muestran una aparente habilidad para situar el centro de su percepción fuera de su cuerpo, indican que ni siquiera los más reputados parapsicólogos son capaces de repetir los resultados experimentales conseguidos por otros. De hecho, las puntuaciones tienden a descender cuantas más veces se repite el experimento, ya que entran dentro del cálculo de probabilidades.

Page 16: Parapsicologia

A la mayoría de los parapsicólogos se les critica también por pretender que estos fenómenos desafíen el principio de causalidad, una de las premisas principales de la investigación científica. Muchos de sus experimentos incluso contradicen abiertamente las predicciones.

Page 17: Parapsicologia

Los parapsicólogos objetan que su terreno de estudio está tan alejado de nuestra comprensión que a veces es incluso difícil saber si un fenómeno de percepción extrasensorial o de psicoquinesia ha ocurrido realmente

Page 18: Parapsicologia

Debido a que estos fenómenos son difíciles de definir o aislar durante su manifestación (además de que sólo son observables por un selecto grupo de espectadores), la mayoría de los científicos opina que las investigaciones parapsicológicas incumplen las exigencias de objetividad del método científico.