23
PARASIMPATICOS DE ACCION DIRECTA (BETANECOL Y POLICARPINA) JOSÉ HUMBERTO BOBADILLA PÉREZ

PARASIMPATICOS DE ACCION DIRECTA ( bETANECOL y policarpina )

  • Upload
    ghazi

  • View
    87

  • Download
    4

Embed Size (px)

DESCRIPTION

PARASIMPATICOS DE ACCION DIRECTA ( bETANECOL y policarpina ). José Humberto Bobadilla Pérez. INTRODUCCIÓN. El Sistema Nervioso Parasimpático es una parte del sistema nervioso autónomo o Vegetativo, cuyos nervios nacen tanto del encéfalo como de la médula espinal a nivel sacro. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: PARASIMPATICOS DE ACCION DIRECTA ( bETANECOL  y  policarpina )

PARASIMPATICOS DE ACCION DIRECTA

(BETANECOL Y POLICARPINA)

JOSÉ HUMBERTO BOBADILLA PÉREZ

Page 2: PARASIMPATICOS DE ACCION DIRECTA ( bETANECOL  y  policarpina )

INTRODUCCIÓNEl Sistema Nervioso

Parasimpático es una parte del sistema nervioso autónomo o Vegetativo, cuyos nervios nacen tanto del encéfalo como de la médula espinal a nivel sacro.

Page 3: PARASIMPATICOS DE ACCION DIRECTA ( bETANECOL  y  policarpina )

El Neurotransmisor de este sistema, tanto de las neuronas pre y postganglionares es la acetilcolina (neurotransmisor endógeno).

Page 4: PARASIMPATICOS DE ACCION DIRECTA ( bETANECOL  y  policarpina )

La función principal del sistema nervioso parasimpático es la de provocar o mantener un estado corporal de descanso o relajación:

Después de realizar un esfuerzo Para realizar funciones importantes como es

la digestión, micción o el acto sexual.

Page 5: PARASIMPATICOS DE ACCION DIRECTA ( bETANECOL  y  policarpina )

Realiza funciones antagónicas u opuestas con respecto al sistema nervioso simpático.

Page 6: PARASIMPATICOS DE ACCION DIRECTA ( bETANECOL  y  policarpina )

El sistema nervioso parasimpático tiene dos tipos de neuronas:

•PREGANGLIONAR: Cuerpo en el SNC

•POSTGANGLIONAR: Cuerpo en el Ganglio Autónomo

Page 7: PARASIMPATICOS DE ACCION DIRECTA ( bETANECOL  y  policarpina )

RECEPTORES COLINÉRGICOS

Farmacológicamente, se subdivide a los receptores colinérgicos en:

Muscarínicos (La muscarina de Amanita muscaria)

Nicotínicos. (La nicotina de la Nicotiana tabacum)

Si bien los receptores Muscarínicos y nicotínicos responden a la acción de la acetilcolina, la afinidad de la acetilcolina por el receptor muscarínico es mucho mayor que en el receptor nicotínico.

Page 8: PARASIMPATICOS DE ACCION DIRECTA ( bETANECOL  y  policarpina )

Muscarinicos

SUBTIPO M1 M2 M3

TEJIDOSEFECTORES

Corteza cerebralGanglio autonómico

Nódulo sinusalAutorreceptores

Músculo lisoEndotelioGlándulas salivales

Nicotinicos SUBTIPO N1 N2

Tejidos efectores

Unión neuromuscular Baro y quimiorreceptores

Page 9: PARASIMPATICOS DE ACCION DIRECTA ( bETANECOL  y  policarpina )

MECANISMO DE ACCIÓNLas drogas parasimpaticomiméticas poseen

como actividad farmacológica principal la de activar directamente la unión neuroefectora de este sistema.

La activación de los receptores desencadena diferentes mecanismos dependiendo del subtipo de receptor y de su ubicación.

Al igual que la acetilcolina los colinérgicos tiene preferencia sobre los receptores Muscarínicos

Page 10: PARASIMPATICOS DE ACCION DIRECTA ( bETANECOL  y  policarpina )
Page 11: PARASIMPATICOS DE ACCION DIRECTA ( bETANECOL  y  policarpina )

Los agonistas muscarínicos estimulan la hidrólisis de fosfoinositol por activación de una fosfolipasa C específica de fosfoinositol.

La activación de la fosfolipasa C puede ser mediada a través de una proteína adherida a GTP.

La hidrólisis de fosfatidilinositol bifosfato produce dos segundos mensajeros potenciales, inositol trifosfato (IP3) y diacilglicerol (DAG).

El diacilglicerol aumenta la actividad de Ca2+ y de la proteína quinasa dependiente de fosfolípidos (PKC).

El inositol trifosfato moviliza Ca2+ desde las vesículas intracelulares en el retículo endoplasmático y de ahí eleva el Ca2+ libre citosílico.

Las respuestas subsiguientes son disparadas por efectos directos del Ca2+ sobre proteínas reguladas por Ca2+ y por fosforilación mediada a través de las quinasas y proteína quinasa C dependiente de Ca2+/calmodulina.

La estimulación de una fosfolipasa D que hidroliza fosfatidilcolina también se da en respuesta a la activación del receptor muscarínico. Esto parece ser secundario a la activación de la proteína quinasa C y contribuye a un aumento secundario a diacilglicerol.

Page 12: PARASIMPATICOS DE ACCION DIRECTA ( bETANECOL  y  policarpina )
Page 13: PARASIMPATICOS DE ACCION DIRECTA ( bETANECOL  y  policarpina )

PARASIMPATICOMIMETICOS O AGONISTAS COLINERGICOS DE ACCION

DIRECTA

Los estimulantes colinérgicos de acción directa sobre los receptores nicotínicos y/o muscarínicos se pueden subdividir, en base a su estructura química

ESTERES DE LA COLINA ALCALOIDES Y ANÁLOGOS SINTÉTICOS

Acetilcolina,Metacolina, Carbacol, BETANECOL.

Muscarina, PILOCARPINA,Nicotina, Oxotremorina,Dimetilfenilpiperidinio.

Page 14: PARASIMPATICOS DE ACCION DIRECTA ( bETANECOL  y  policarpina )

FARMACOCINÉTICA

BETANECOL

Por sus propiedades hidrófilas, se absorbe y distribuye de forma inadecuada en el sistema nervioso central.

Debido a la capacidad de resistir la acción de la

colinesterasa, su tiempo de acción es en suma prolongado

La presencia de un grupo beta-metilo en su molécula disminuye la potencia de la sustancia en el receptor nicotínico.

Page 15: PARASIMPATICOS DE ACCION DIRECTA ( bETANECOL  y  policarpina )

Los efectos gastrointestinales aparecen después de 30 minutos de la administración oral

Es necesario 60 a 90 minutos para lograr la acción máxima, la duración del efecto oscila en alrededor de una hora.

La utilización de la vía subcutánea, genera sintomatología muscarínica en un lapso de 15 a 20 minutos, alcanza el pico de efectividad en aprox. 30 minutos y se mantiene la acción por cerca de dos horas.

Page 16: PARASIMPATICOS DE ACCION DIRECTA ( bETANECOL  y  policarpina )

POSOLOGÍAVía oral: 10 mg a 50 mg tres a cuatro veces por día.

Para determinar la dosis mínima efectiva se inicia administrando de 5 mg a 10 mg, luego se continúa con la misma cantidad cada hora hasta lograr los efectos deseados o alcanzar el máximo de 50 mg.

Vía subcutánea: Algunos pacientes pueden responder a dosis pequeñas de 2,5 mg, pero lo usual es 5 mg. La dosis mínima necesaria es posible obtenerla suministrando 2,5 mg a intervalos de 15 a 30 minutos con un máximo de cuatro repeticiones, ésta dosificación calculada se aplica por 3 a 4 ocasiones según sea necesario.

Page 17: PARASIMPATICOS DE ACCION DIRECTA ( bETANECOL  y  policarpina )

Pilocarpina

La vida media de eliminación es de 0,76 horas después de 2 días de administrar 5 mg VO tres veces diarias.

Comienza a ejercer efecto en el organismo en 20 minutos, y puede durar de 3 a 5 horas. Alcanza su pico de concentración máximo entre las 0,85 horas a 1,25 horas después de dos días de administración de 5 mg ó 10 mg respectivamente, tres veces al día.

No parecen existir variaciones importantes en cuanto a la farmacocinética entre hombres y mujeres de distintas edades.

Page 18: PARASIMPATICOS DE ACCION DIRECTA ( bETANECOL  y  policarpina )

La biotransformación no esta completamente explicada, pero la inactivación podría realizarse tanto en las sinapsis neuronales como en el plasma, tampoco se ha explicado de manera adecuada la vía de eliminación aunque se puede mencionar que por vía urinaria se elimina cierta concentración de pilocarpina ácida inalterada.

No se conoce si la pilocarpina es dializable.

La estimulación dosis-relacionada del músculo liso del tracto intestinal puede provocar aumento en el tono, movilidad, espasmos y tenesmo

Page 19: PARASIMPATICOS DE ACCION DIRECTA ( bETANECOL  y  policarpina )

POSOLOGÍANiños y adultos: 1 a 2 gotas instiladas en

el saco conjuntival dos a tres veces al día, la dosis máxima debe ser de 20 mg por vez, de tal manera que la dosis máxima diaria no debe superar los 60 mg por día.

Adultos: 5 mg VO tres veces al día, puede incrementarse la dosis hasta 10 mg si el paciente no ha respondido a dosis bajas.(1)

Page 20: PARASIMPATICOS DE ACCION DIRECTA ( bETANECOL  y  policarpina )

INDICACIONES TERAPÉUTICAS

Los para simpaticomiméticos de acción directa son utilices en el tratamiento de:

Glaucoma Miastenia gravisAtonía e íleo paralítico de la vejiga urinaria y del

intestinoMegacolon congénito Intoxicación por agentes anticolinérgicosRecuperación del bloqueo neuromuscular por

drogas tipo curareEnfermedad de Alzheimer

Page 21: PARASIMPATICOS DE ACCION DIRECTA ( bETANECOL  y  policarpina )

CONTRAINDICACIONES

Los agentes colinérgicos de acción directa no deben usarse en casos de asma bronquial activo.

Ulcera péptica, insuficiencia coronaria, hipertiroidismo, bloqueo A-V e insuficiencia cardíaca congestiva severa

Page 22: PARASIMPATICOS DE ACCION DIRECTA ( bETANECOL  y  policarpina )

RESUMEN Los fármacos parasimpáticos de acción directa son llamados

colinérgicos de acción directa o parasimpaticomiméticos.

Son agonistas de la accion de la acetilcolina en el sistema parasimpático

Su mecanismo de acción depende del tejido diana pero se basa en la alteración de los segundos mensajeros como el ANPc, GMPc, IP3 o DAG para alterar los niveles de Ca++ y generar respuestas ligadas a este como la contracción, granulación celular , etc.

Están indicados para padecimientos como glaucoma, Mistenia gravis, Halzhimer entre otras

Están contraindicados en padecimientos como asma, insuficiencia cardiaca e hipertiroidismo

Page 23: PARASIMPATICOS DE ACCION DIRECTA ( bETANECOL  y  policarpina )

BIBLIOGRAFIA Katzung, Bertram G. Basic and Clinical

Pharmacology, 9th ed. (2004).

Canadian Pharmacists Association (2000). Compendium of Pharmaceuticals and Specialties (25th ed.).

Brenner, G. M. (2000). Pharmacology. Philadelphia, PA: W.B. Saunders Company.