Parcelacion Calculo3 2016 10

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Parcelacion Calculo3 2016 10

    1/6

    UNIVERSIDAD DEL NORTE

    DIVISIN DE CIENCIAS BSICASDEPARTAMENTO DE MATEMTICAS Y

    ESTADSTICA

    1. IdentificacinDivisin: Ciencias BsicasDepartamento: Matemticas y EstadsticaNombre del curso: Clculo 3Cdigo del curso: MAT 1121Nivel del curso:. Pre-gradoRequisitos Calculo II y Algebra LinealCo requisitos No Tiene

    Nmero de crditos del curso 4TIPO DE CRDITO:Obligatorio Parcialmente

    libreLibre NOMBRE DEL

    PROGRAMAX IngenierasUBICACI N EN LA ESTRUCTURA CURRICULAR DEL PROGRMA

    Bsico Bsicoprofesional

    Profesional NOMBRE DELPROGRAMA

    X Ingenieras

    No. De semanas: 16Intensidad horaria por semana: 4 HorasNo. de horas tericas por semanas: 4 HorasNo. de horas por semana de trabajoindependiente del estudiante:

    8

    Idioma del curso EspaolModalidad del curso PresencialNombre de los profesores: Bernardo Uribe, Carlos Vega, IsmaelGutirrez y Germn JimnezUbicacin de los profesores Dpto. de Matemticas y

    Estadstica

    Horario de atencin: Acordado con losprofesoresNRC: 3595-3618.

    2. Descripcin de la Asignatura

    En este curso se desarrolla el clculo diferencial e integral para funciones devarias variables con sus principales aplicaciones a la geometra, la fsica y lasdiversas ramas de la ingeniera.En el curso se desarrollan mtodos de optimizacin para funciones de variasvariables, las distintas aplicaciones de la integral mltiple, la integral de lnea y

  • 7/25/2019 Parcelacion Calculo3 2016 10

    2/6

    de superficies, tambin son desarrollados los teoremas de Green, Stokes y elTeorema de la Divergencia.

    3. Justificacin

    La importancia de esta asignatura en los diversos programas de Ingeniera se

    debe a que: Ciertos fenmenos de las Ciencias Naturales y Humanas, se modelan y

    solucionan utilizando los mtodos y aplicaciones del Clculo Vectorial. Proporciona formacin metodolgica y cientfica a los alumnos al

    ejercitarlos en el razonamiento abstracto y las destrezas Matemticasfundamentales.

    Proporciona un conocimiento adecuado del lenguaje y de los mtodospropios de las Matemticas necesarios para la comprensin de unabuena parte de las teoras que se desarrollan en las distintas materiasque conforman las ciencias experimentales.

    Sirve de soporte a otras asignaturas del rea bsica y profesional deingeniera

    4. Competencia a desarrollar

    Competencia bsica Institucional

    Capacidad de desarrollar procesos con criterio cientfico-tcnicoy de responsabilidad social, para aplicar los recursos de latecnologa en la planificacin, diseo, construccin y control de

    obras, con el propsito de coadyuvar al impulso del progreso,desarrollo y/o transformacin tcnico-econmico de la regin ydel pas.

    Competencia profesional

    Capacidad de aplicar los conocimientos de las Matemticas a lasCiencias e Ingeniera

    Comprensin de la responsabilidad tica y profesional Capacidad de comunicarse de manera efectiva Reconocimiento de la necesidad y la capacidad de participar en

    el aprendizaje continuo

    5. Objetivo general

    Este curso pretende que el alumno desarrolle competencias bsicasde pensamiento crtico y sistemtico, comunicativas, habilidadesgenricas para el trabajo, habilidades para la toma de decisiones,adaptabilidad tecnolgica y autodireccin, utilizando como pretexto elcontenido de la asignatura.

  • 7/25/2019 Parcelacion Calculo3 2016 10

    3/6

    6. Resultados de aprendizaje

    Al finalizar el curso, los estudiantes deben estar en capacidad de:Dimensin de

    la competenciaResultado de aprendizaje

    Saber Ser Fomentar la responsabilidad, tica y tolerancia en el estudiante, atravs de la asignacin de trabajos individuales y de grupo.

    Saber Conocer

    Identificar y diferenciar las funciones reales de una variable vectorial,funcin vectorial de una variable real y funcin vectorial de unavariable vectorial.

    Identificar los campos vectoriales que son gradientesUtilizar el lenguaje del clculo vectorial para resolver problemas

    Establecer diferencias entre los modelos funcionales de optimizacincon restriccin y sin restriccin

    Conocer los teoremas de optimizacin al resolver problemas

    Saber Hacer

    Utilizar la derivada parcial en la solucin de problemas deoptimizacin.

    Usar las propiedades de los campos vectoriales para resolverproblemas de la fsica.

    Aplicar las propiedades de los campos escalares.

    Aplicar las propiedades de las integrales mltiples.Saber cundo y cmo usar adecuadamente el teorema de Green,teorema de Stokes al resolver problemas.

    Aplicar los campos vectoriales a situaciones de vida prctica

    Reflexionar y argumentar utilizando de manera competente ellenguaje del clculo vectorial en la interpretacin, anlisis, sntesis,descripcin y solucin de problemas

    7. Programacin del curso

    UNIDAD 1. Repaso de Vectores y la geometra del espacio

    DURACIN 8 HorasTEMAS:1.1. Vectores en el plano1.2. Coordenadas y vectores en el espacio1.3. Producto escalar de dos vectores1.4. Producto Vectorial de dos vectores1.5. Planos tangentes y aproximaciones lineales1.6. Rectas y planos en el espacio1.7. Superficie en el espacio1.8. Coordenadas Cilndricas y esfricas

  • 7/25/2019 Parcelacion Calculo3 2016 10

    4/6

    UNIDAD 2: Funciones vectorialesDURACION: 8 horas.

    TEMAS:

    2.1 Funciones vectoriales2.2 Derivacin e integracin de funciones vectoriales2.3 Velocidad y aceleracin2.4 Vectores tangentes y normales2.5 Longitud de arco y curvatura

    UNIDAD 3: Funciones de Varias variablesDURACION: 16 horas.

    TEMAS:

    3.1 Funciones de varias variables3.2 Lmite y continuidad3.3 Derivadas Parciales3.4 Diferenciales3.5 Regla de la cadena3.6 Derivadas direccionales y Gradiente3.7 Planos tangentes y rectas normales3.8 Extremos de funciones de dos variables3.9 Aplicaciones de los extremos de dos variables3.10 Multiplicadores de Lagrange

    UNIDAD 4. Integracin mltiple.DURACION: 16 horas.TEMAS:4.1. Integrales iteradas y rea en el plano4.2. Integral dobles y volumen4.3. Cambio de variable: coordenadas polares4.4. Centro de masa4.5. rea de una superficie4.6. Integrales triples y aplicaciones4.7. Integrales triples en coordenadas esfricas y cilndricas.

    UNIDAD 5. Anlisis vectorial.DURACION: 16 horas.TEMAS:5.1 Campos Vectoriales5.2 Integrales de lnea5.3 Campos vectoriales conservativos5.4 Teorema de Green5.5 Integrales de superficie

    5.6 Teorema de la divergencia5.7 Teorema de Stokes

  • 7/25/2019 Parcelacion Calculo3 2016 10

    5/6

    8. Opciones metodolgicas Actividades de aprendizaje

    8.1 ACTIVIDADES

    El curso de Clculo Vectorial se ensean bajo el modelo de clase Magistral,durante la semana se harn tres sesiones magistrales en la cual el profesorpresentar los conceptos y resultados tericos bsicos, como tambinejercicios y algunas aplicaciones. El estudiante debe hacer una lecturaprevia de los temas a tratar siguiendo la bibliografa gua suministrada.

    Tambin se har una clase complementaria semanal en grupos pequeos, acargo de un profesor o de un asistente de docencia, donde se aclaran dudas

    y se presentaran la solucin de ejercicios seleccionados. El profesor de laclase complementaria asignar y supervisar problemas y ejerciciosadecuados para que los estudiantes al desarrollarlos, ya sea de maneraindividual o en grupo, adquieran capacidad de trabajo, estrategias desolucin de problemas, as como hbitos y tcnicas de estudio propias delas disciplinas matemticas.

    Se estimular la participacin del estudiante mediante preguntas yproblemas modelos que orienten el desarrollo de sus habilidades depensamiento y aplique los conceptos y procedimientos propios de laasignatura.

    8.1.1 De los Estudiantes:

    Participacin activa en clase, asumiendo con responsabilidad el procesode aprendizaje

    Desarrollo de talleres y trabajos en forma individual Dar cuentas de lecturas asignadas Aclaracin de inquietudes en clase o en horas de consulta.

    9. Evaluacin

    9.1 Estrategias de Evaluacin.

    Criterios de Evaluacin

    Parciales. Son desarrollados en forma individual. Paracada uno se dispone de mximo 90 minutos en horarioestablecido.

  • 7/25/2019 Parcelacion Calculo3 2016 10

    6/6

    Participacin. Se tendr en cuenta la participacin activaen clase, actitud frente al desarrollo de actividadespropuestas, aporte y cumplimiento en las actividades.

    La evaluacin debe ser continua y atendiendo las competencias

    propuestas por la Institucin, con el propsito de verificar lashabilidades y destrezas adquiridas por el estudiante en el desarrollode su proceso de formacin.

    Evidencia de aprendizaje Perodo Ponderacin

    Primer Parcial (Semana 1-4) Se realizar en la quintasemana de clases.

    25%

    Segundo Parcial (Semana 5-8) Se realizar en la novenasemana de clases.

    25%

    Tercer Parcial (Semana 9-12) Se realizar en ladecimotercera semana de

    clases.

    25%

    Examen Final De acuerdo con el horarioestablecido por la oficina deregistro

    25%

    10.Bibliografa

    Tipo de bibliografa Tipo de referencia Idioma Existe enBiblioteca o No

    Texto gua Ron Larson, Bruce Edwards,CLCULO, ISBN:9786071503619F. Publicacin 01-JUL-10Edicin: 09. Editorial Mc GrawHil

    Espaol Si

    Texto de consulta Apostol T. Calculus Vol2. 2edicin. Revert, 1976. ISBN 84291 5002 - 1

    Espaol Si

    Texto de consulta Stewart James. ClculoMultivariable.Cuarta edicin. Ed. Thomson.

    ISBN 970-688-123-8-9-789706-861238

    Espaol Si