4
PARCIAL LOGISTICA Y TRANPORTE 1. Elija un producto determinado, identifique su demanda 2. Identificar sus canales de distribución 3. Identifique los actores de la cadena de suministro 4. Identifique la estrategia competitiva y de cadena de suministro y si hay o no ajuste estratégico(explique) 5. Identifique impulsores y obstáculos de la cadena de suministro SOLUCION 1. Tomare el ejemplo es una empresa de fabricación de productos farmacéuticos como lo son medicamentos para el consumo humano, el producto a elegir es Losartan 50mg este es un producto para la hipertensión por tanto el consumidor final tiende entre los 60 años o más, este producto tiene una demanda mensual de 24 millones de tabletas, esta demanda es continua debido a que se tiene clientes fijos los cuales tiene una población poco variable. La demanda para este caso es de 30´626.419 personas las cuales tiene más de 60 años según el DANE 2. Los canales de distribución son los siguientes: Como mi cliente final son las personas mayores de 60 años el único modo de conseguir el producto es en una farmacia de barrio y las farmacias de cadena (Colsubsidio, Cafam, Olímpica, Locatel) 3. Actores de la cadena de suministro: a) Proveedores de las MP importadas b) Fabrica (Laboratorios Expofarma S.A)

Parcial 1 Os

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Abastecimiento, cadena de suministro, demanda de un producto farmacéutico, actores de la cadena de suministro, estrategia en la logística y transporte.

Citation preview

PARCIAL LOGISTICA Y TRANPORTE1. Elija un producto determinado, identifique su demanda2. Identificar sus canales de distribucin3. Identifique los actores de la cadena de suministro4. Identifique la estrategia competitiva y de cadena de suministro y si hay o no ajuste estratgico(explique)5. Identifique impulsores y obstculos de la cadena de suministro

SOLUCION

1. Tomare el ejemplo es una empresa de fabricacin de productos farmacuticos como lo son medicamentos para el consumo humano, el producto a elegir es Losartan 50mg este es un producto para la hipertensin por tanto el consumidor final tiende entre los 60 aos o ms, este producto tiene una demanda mensual de 24 millones de tabletas, esta demanda es continua debido a que se tiene clientes fijos los cuales tiene una poblacin poco variable.La demanda para este caso es de 30626.419 personas las cuales tiene ms de 60 aos segn el DANE

2. Los canales de distribucin son los siguientes:Como mi cliente final son las personas mayores de 60 aos el nico modo de conseguir el producto es en una farmacia de barrio y las farmacias de cadena (Colsubsidio, Cafam, Olmpica, Locatel)3. Actores de la cadena de suministro:a) Proveedores de las MP importadas b) Fabrica (Laboratorios Expofarma S.A)c) Centro de distribucin ( Almacn P.T de la misma fabrica)d) Mayoristas (Laboratorios Expofarma S.A)e) Minoristas (Cafam, Colsubsidio, Olmpica, Farmasanitas, Locatel y tiendas de barrio , Tienda sper drogas, drogas Maril, drogas don pepe)f) Detallista (Mercaderistas)g) Consumidor final ( personas mayores de 60 aos )

4. La estrategia competitiva de Laboratorios Expofarma es que permite la comercializacin del producto genrico a un menor costo y a tiendas populares o de barrio para que el consumidor final pueda acceder a ello fcilmente obteniendo un producto de calidad de un costo razonable y en el tiempo que se necesite, el tener una gama de diferentes productos permite reconocimiento de marca debido a su trayectoria en la calidad de estos, en el mbito del transporte cuenta con una muy fluido servicio de entrega y reabastecimiento a los diferentes clientes ya sean minoristas, detallistas o a la misma fabrica, para suplir en dado caso una variable de alguna demanda adicional se cuenta con un reajuste al abastecimiento y un inventario de seguridad, esto permite una pronta respuesta a dicha demanda y as poder cumplir con el nivel de competencia y darle cumplimiento a la cadena de abastecimiento, la empresa lleva en funcionamiento 20 aos durante los cuales su estrategia tanto competitiva como de suministro a evolucionado y le ha permitido posicionarse, esta hace que actualmente no se piense en un reajuste debido a que no hay factores que alteren como la demanda o nuevos clientes el hecho de que el sistema que se usa deba ser reajustado o modificado, debido que con el modelo que se implementa satisface al cliente final sin mayor demoras o contratiempos cumpliendo con el compromiso social.

5. Impulsores Cadena de Suministro:i. Instalaciones: La empresa cuenta con una amplia planta donde se fabrican diferentes productos farmacuticos y en donde se pueden maquilar algunos de ellos con alta calidad laboralii. Inventario: en este punto se maneja un inventario de seguridad para los tres tipos de inventario P.P, P.T y MP lo que permite una pronta respuesta a una demanda y as no se pierda el factor clave de toda industria el CLIENTE.iii. Transporte: La parte de transporte de materias primas, insumos, y producto terminado se hace va terrestre nuestro proveedores entregan la materia prima oportunamente y con todos los documentos legales, por parte de los insumos y entrega de producto terminado se cuenta con un sistema logstico oportuno y confiable donde se generan las ordenes de despacho desde el rea de despachos se alistan los pedidos y se procede a la verificacin de cada uno de rdenes de despacho, esto permite una mayor seguridad, y que los errores tiendan a cero.iv. Precio: Este es uno de los ms altos grados de importancia debido a que es uno de los ms competitivos y lo que marca una diferencia a la hora de una licitacin, pero para que un producto sea rentable debe generar utilidades tanto para la empresa como para pagar todos los que intervienen en ese proceso, teniendo en cuenta esto Laboratorios Expofarma de manera cuidadosa estudia el mercado y sus posibles variaciones teniendo en cuenta variables tales como clientes, materias primas, proveedores, se realiza el estudio de la competencia y en cmo mejorar el producto para as satisfacer las expectativas del cliente y posicionarse ofreciendo tres ventajas calidad cantidad y precio.

Obstculos: Ciclo de vida ms cortos: es un poco difcil debido a que si se acorta la vida til de un producto, se incurriran en ms gastos en el tema de la incineracin de los medicamentos vencidos. Fragmentacin de la cadena de suministro: en este caso cuando la cadena de abastecimiento da por no cumplimento a las expectativas y prioridades del cliente es un poco difcil fragmentarla debido a que puede fragmentar la compaa entera y no responder al cliente perdiendo a este y por ende quebrando Dificultad de ejecutar nuevas estrategias: para este tipo de producto la exportacin es un poco difcil ya que implicara un cambio total en la cadena de suministro debido a los trmites legales y que ya no seran por tierra si no por va area mientras se estudian posibles avances respecto a ese tema se sigue fortaleciendo la cadena actual planeada Variedad de productos que aumentan: en este caso, cuando se hace una planeacin se cuenta con la mxima utilizacin de las instalaciones de la plata por ello alguna modificacin que exceda la capacidad de produccin de la planta cauda una restriccin y por ende se necesitara una modificacin de diseo y de estructuracin de tiempos.