Parcial 2 - Electiva Metrología

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Parcial 2 - Electiva Metrología

    1/5

    UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE OCCIDENTEFACULTAD DE INGENIERÍAS

    ELECTIVA: METROLOGÍA IPARCIAL II

    ABRIL 11 DE 2016

    1 | 5

    NOMBRE: ___________________________________ CÓDIGO: __________________

    1.  Relacione las siguientes afirmaciones con el respectivo concepto asociado:

     ___ Proximidad de un resultado

    individual de la medición frente al

    valor verdadero.

     ___ Proximidad de la media de los

    resultados de la medición frente a un

    valor de referencia.

     ___ Proximidad entre los resultadosde la medición.

    a.  Precisiónb.  Veracidadc.  Exactitud

    2.  Describa las situaciones que se presentan de acuerdo a las siguientes gráficas:

    a.   ___________________________  ___________________________

    b.   ___________________________  ___________________________

    c. 

     ___________________________  ___________________________

    d.   ___________________________  ___________________________

  • 8/17/2019 Parcial 2 - Electiva Metrología

    2/5

    UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE OCCIDENTEFACULTAD DE INGENIERÍAS

    ELECTIVA: METROLOGÍA IPARCIAL II

    ABRIL 11 DE 2016

    2 | 5

    3.  Complete el siguiente gráfico con tres (3) obstáculos técnicos:

    4.  Complete la siguiente tabla:

    NORMA ORGANISMO CERTIFICADOR OACREDITADOR

     NTC-ISO/IEC 17025

     NTC-ISO 15189

    ISO 9001

    Acreditación en Salud –  Resolución2427 de 2014

    5.  Relacione los siguientes organismos de metrología con su respectivo país y/o

    complete:

    e  CEM ___ INMETRO

     ___ NIST

     ___ PTB

    b  CENAMa  ONAC

    a.  Colombiab.   ___________c.

      Alemania

    d.  Brasile.   ___________f.  Estados Unidos de América

  • 8/17/2019 Parcial 2 - Electiva Metrología

    3/5

    UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE OCCIDENTEFACULTAD DE INGENIERÍAS

    ELECTIVA: METROLOGÍA IPARCIAL II

    ABRIL 11 DE 2016

    3 | 5

    6.  Describa la(s) diferencia(s) entre GUM  y Método Montecar lo :

     ______________________________________________________________________  ______________________________________________________________________  ______________________________________________________________________  ______________________________________________________________________  ______________________________________________________________________  ______________________________________________________________________

    7. 

    Complete el siguiente gráfico asociado a la trazabilidad:

    8.  Escriba F (Falso) o V (Verdadero) según corresponda y justifique su respuesta enlos casos cuya respuesta sea (F):

      ( ) Acreditación es la atestación de tercera parte relativa a productos, procesos, sistemas

    o personas por el cual se garantiza, por medio de un documento, que dicho elemento es

    conforme con unos requisitos especificados (generalmente en una norma).  

     ______________________________________________________________________  ______________________________________________________________________

      ( ) Certificación es la atestación de tercera parte relativa a un organismo de evaluación

    de la conformidad que manifiesta la demostración formal de su competencia para llevar

    a cabo dichas tareas específicas de evaluación.  ______________________________________________________________________ 

     ______________________________________________________________________  

  • 8/17/2019 Parcial 2 - Electiva Metrología

    4/5

  • 8/17/2019 Parcial 2 - Electiva Metrología

    5/5

    UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE OCCIDENTEFACULTAD DE INGENIERÍAS

    ELECTIVA: METROLOGÍA IPARCIAL II

    ABRIL 11 DE 2016

    5 | 5

    9.  De acuerdo al capítulo 5 de la norma NTC-ISO/IEC 17025 complete los numeralesfaltantes:

      Generalidades

      Personal

       _______________________________________

       _______________________________________

       _______________________________________

       _______________________________________

      Muestreo

      Manejo de muestras

      Aseguramiento de la calidad de los resultados

     

     ______________________________________